» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los destinos más baratos para viajar en 2025: precios, consejos y mucho más

¿Quieres viajar sin gastar mucho dinero? A continuación vamos a ver cuáles son los 10 destinos más baratos para viajar en 2025, con información sobre precios de vuelos, hoteles, actividades y documentos necesarios.

Destinos baratos para viajar en 2025
Sonia García
Sonia García
23-02-2024
👁️ 1.031 lecturas

Destinos: Portugal - Marruecos - Rumania - Bulgaria - Polonia - Hungría - República Checa - Eslovaquia - Lituania - Letonia

1. Destinos baratos 2025: Portugal

Portugal es uno de los destinos más baratos y cercanos para viajar desde España en 2025.

Su rica cultura, su gastronomía, sus paisajes y su clima lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Además, al ser un país miembro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por el cambio de moneda ni por los visados.

A continuación, puedes ver algunos consejos y recomendaciones para planificar tu viaje a Portugal con el mejor precio.

1.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Lisboa desde unos 50 euros

En general, la forma más económica y rápida de llegar a Portugal es en avión.

Hay numerosas compañías aéreas que ofrecen vuelos directos desde las principales ciudades españolas a Lisboa, la capital portuguesa.

El precio medio de un billete de ida y vuelta es de unos 50 euros, pero puedes encontrar ofertas más baratas si reservas con antelación o aprovechas las temporadas bajas.

Algunas de las aerolíneas que operan estos vuelos son Ryanair, Vueling, Iberia o TAP Portugal.

  • Compara precios y horarios en el buscador para encontrar el vuelo más conveniente para ti.
  • Ahorra en el equipaje llevando solo una maleta de mano o facturando una compartida con otra persona.
  • Evita los extras que no necesites, como el seguro de viaje, la elección de asiento o el embarque prioritario.

1.2. Hoteles: Habitación doble en Lisboa desde unos 30 euros/noche

Lisboa es una ciudad con una gran oferta hotelera para todos los gustos y bolsillos.

Puedes encontrar desde hostales y pensiones hasta hoteles de lujo, pasando por apartamentos turísticos o albergues juveniles.

El precio medio de una habitación doble en Lisboa es de unos 30 euros/noche, pero puede variar según la zona, la categoría y la temporada.

Algunas de las zonas más populares para alojarse en Lisboa son el Barrio Alto, la Baixa, el Chiado o Alfama.

  • Busca y reserva tu alojamiento con antelación en sitios web como Destinia, eDreams, Kiwi o Lastminute para conseguir los mejores precios y disponibilidad.
  • Lee las opiniones y valoraciones de otros viajeros para elegir el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
  • Aprovecha los descuentos y ofertas que ofrecen algunos alojamientos si pagas online, te quedas varias noches o viajas en grupo.

1.3. Actividades y visitas: Entrada a la Torre de Belém desde unos 5 euros

Lisboa es una ciudad con muchas cosas que puedes ver y hacer.

Desde admirar sus monumentos históricos hasta pasear por sus pintorescos barrios, pasando por degustar sus delicias gastronómicas o disfrutar de su animada vida nocturna.

El precio medio de una entrada a una atracción turística en Lisboa es de unos 5 euros, pero hay muchas opciones gratuitas o con descuento.

Algunas de las visitas imprescindibles en Lisboa son la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos, el Castillo de San Jorge o el Elevador de Santa Justa.

  • Compra tus entradas online para ahorrar tiempo y dinero, ya que suelen ser más baratas que en taquilla y te evitan las colas.
  • Aprovecha los días y horarios gratuitos que ofrecen algunos museos y monumentos, como el Museo Nacional del Azulejo o el Museo Calouste Gulbenkian.
  • Saca partido a las tarjetas turísticas como la Lisboa Card, que te permite acceder gratis o con descuento a más de 30 atracciones y usar el transporte público de forma ilimitada.

1.4. Documentos para viajar a Portugal: Pasaporte y seguro de viaje

Para viajar a Portugal desde España no necesitas ningún documento especial, ya que ambos países forman parte del espacio Schengen.

Con tu DNI o pasaporte en vigor es suficiente para entrar y salir del país.

Sin embargo, es conveniente que lleves también un seguro de viaje que cubra posibles imprevistos, como cancelaciones, pérdidas, robos o asistencia médica.

El precio medio de un seguro de viaje para Portugal es de unos 10 euros por persona, pero puede variar según la cobertura y la duración.

  • Contrata tu seguro de viaje con antelación y compara las diferentes opciones que hay en el mercado para elegir la que mejor se ajuste a tu viaje.
  • Lleva contigo una copia de tu póliza de seguro, así como los teléfonos de contacto y las instrucciones en caso de emergencia.
  • Infórmate sobre las condiciones de tu seguro de viaje, como las franquicias, los límites o las exclusiones.

2. Destinos baratos 2025: Marruecos

Marruecos es otro de los destinos más baratos y cercanos para viajar desde España en 2025.

Este país africano te ofrece una gran variedad de paisajes, culturas y experiencias que no te dejarán indiferente.

Desde las bulliciosas ciudades imperiales hasta las tranquilas playas del Atlántico, pasando por las impresionantes montañas del Atlas y el mágico desierto del Sahara, Marruecos tiene algo para todos los gustos y presupuestos.

2.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Marrakech desde 60 euros

Una de las ventajas de viajar a Marruecos es que puedes encontrar vuelos muy económicos desde varias ciudades españolas.

Por ejemplo, puedes volar a Marrakech, la capital turística del país, desde solo 60 euros ida y vuelta con compañías low cost como Ryanair o Easyjet.

Otras opciones son volar a Casablanca, Fez, Tánger o Agadir, dependiendo de tu itinerario y preferencias.

  • Compara precios y horarios de los vuelos a Marruecos en el buscador.
  • Reserva con antelación para conseguir las mejores ofertas y evitar la temporada alta.
  • Lleva solo equipaje de mano para ahorrar en tasas y agilizar el embarque y el desembarque.

2.2. Hoteles: Habitación doble en Marrakech desde 20 euros/noche

Otro aspecto que hace de Marruecos un destino barato es el alojamiento.

Puedes encontrar hoteles de buena calidad y con encanto por precios muy asequibles.

Por ejemplo, en Marrakech puedes alojarte en un riad, una casa tradicional con patio interior y decoración típica, desde 20 euros la noche por una habitación doble con desayuno incluido.

Otras opciones son los albergues, los campings o los apartamentos turísticos.

  • Busca y reserva tu hotel en Marruecos usando el comparador.
  • Elije una ubicación céntrica para facilitar tus desplazamientos y visitas.
  • Aprovecha los servicios incluidos como el wifi, el desayuno o la piscina.

2.3. Actividades y visitas: Excursión al desierto de Merzouga desde 100 euros

Marruecos es un país que ofrece muchas posibilidades de ocio y cultura.

Puedes disfrutar de sus ciudades llenas de historia, arte y vida, como Marrakech, Fez, Meknes o Rabat.

Puedes explorar sus paisajes naturales, como las cascadas de Ouzoud, el valle del Draa o el lago Bin el Ouidane.

Y puedes vivir una experiencia única en el desierto del Sahara, donde podrás dormir en una jaima bajo las estrellas, montar en camello o hacer sandboarding.

  • Contrata una excursión al desierto con una agencia local o directamente en línea.
  • Consulta las opiniones de otros viajeros sobre las actividades y visitas que te interesen.
  • Negocia los precios de las entradas, los guías o los souvenirs en los mercados y zocos.

2.4. Documentos para viajar a Marruecos: Pasaporte y seguro de viaje

Para viajar a Marruecos desde España no necesitas visado, solo tu pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.

Además, es aconsejable que contrates un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

Así viajarás más tranquilo y seguro ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

  • Solicita tu seguro de viaje en un proveedor de confianza.
  • Lleva una copia de tu pasaporte y de tu seguro en papel y en formato digital.
  • Regístrate en el consulado español en Marruecos para facilitar tu localización en caso de emergencia.

3. Destinos baratos 2025: Rumania

Rumania es un país que te sorprenderá por su belleza natural, su riqueza cultural y su bajo coste de vida.

Si buscas un destino barato para viajar desde España en 2025, Rumania puede ser una opción ideal.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a este país del este de Europa.

3.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Bucarest desde 70 euros

Una de las ventajas de viajar a Rumania es que puedes encontrar vuelos muy económicos desde varias ciudades españolas.

Por ejemplo, puedes volar desde Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga a Bucarest, la capital rumana, por menos de 100 euros ida y vuelta.

Si reservas con antelación y aprovechas las ofertas de las aerolíneas de bajo coste, puedes conseguir billetes desde 70 euros.

También puedes optar por volar a otras ciudades rumanas como Cluj-Napoca, Timisoara o Iasi, aunque los precios pueden ser algo más altos.

  • Compara precios y horarios de vuelos a Rumania usando el buscador.
  • Reserva tu vuelo a Bucarest desde 70 euros con Ryanair.

3.2. Hoteles: Habitación doble en Bucarest desde 25 euros/noche

Otro aspecto que hace de Rumania un destino barato es el alojamiento.

Puedes encontrar hoteles de buena calidad y bien ubicados por precios muy asequibles.

Por ejemplo, en Bucarest puedes alojarte en una habitación doble con baño privado y wifi desde 25 euros la noche.

Si prefieres un apartamento o una casa rural, también tienes opciones muy económicas para elegir la que más te guste.

Además, si viajas fuera de temporada alta, puedes beneficiarte de descuentos y ofertas especiales.

  • Encuentra hoteles baratos en Bucarest con Destinia, eDreams o Trip.com
  • Alquila un apartamento o una casa rural en Rumania con Holidu

3.3. Actividades y visitas: Visita a la ciudadela de Sighisoara desde 15 euros

Rumania tiene mucho que ofrecerte si buscas actividades y visitas interesantes.

Desde su capital, Bucarest, puedes hacer excursiones de un día a lugares como el castillo de Bran (más conocido como el castillo de Drácula), la ciudad medieval de Brasov o el monasterio de Snagov.

También puedes explorar otras regiones del país, como la Transilvania, donde se encuentra la ciudadela de Sighisoara, una joya del patrimonio mundial de la UNESCO.

Puedes visitar esta ciudad fortificada por tu cuenta o contratar una visita guiada desde unos 15 euros.

  • Reserva tu excursión al castillo de Bran desde Bucarest con Viator
  • Contrata una visita guiada a la ciudadela de Sighisoara con Tiqets

3.4. Documentos para viajar a Rumania: Pasaporte y seguro de viaje

Para viajar a Rumania desde España solo necesitas el pasaporte o el DNI en vigor.

No hace falta ningún tipo de visado ni vacuna obligatoria.

Sin embargo, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos o de cancelación.

También es conveniente llevar una tarjeta sanitaria europea, que te permitirá acceder a la atención sanitaria pública en caso de necesidad.

La sanidad en Rumania es de calidad, pero puede haber diferencias entre las zonas urbanas y rurales.

La moneda de Rumania es el leu, que equivale a unos 0,20 euros.

Puedes cambiar euros en bancos, casas de cambio o cajeros automáticos, aunque se recomienda evitar los que están en aeropuertos o estaciones por sus altas comisiones.

También puedes pagar con tarjeta en la mayoría de los establecimientos, pero es aconsejable llevar algo de efectivo para los lugares más pequeños o remotos.

4. Destinos baratos 2025: Bulgaria

Bulgaria es un destino barato y sorprendente para viajar desde España en 2025.

Este país balcánico tiene también mucho que ofrecer: ciudades con encanto, naturaleza espectacular, playas de arena fina y una rica cultura e historia.

Además, es uno de los países más baratos de Europa, tanto en alojamiento como en transporte y comida.

Aquí puedes ver algunos de los mejores planes para disfrutar de Bulgaria sin gastar mucho dinero.

4.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Sofía desde unos 80 euros

La forma más económica de llegar a Bulgaria es volar a su capital, Sofía.

Desde España hay varias opciones de vuelos directos o con escala que puedes encontrar por menos de 100 euros ida y vuelta.

Por ejemplo, puedes volar desde Madrid o Barcelona con Ryanair o Wizz Air por unos 80 euros.

También puedes volar desde Málaga o Valencia con Vueling por unos 90 euros.

Si buscas con antelación y eres flexible en las fechas, puedes encontrar ofertas aún más baratas.

  • Consejo: Compara precios y horarios en el buscador.
  • Consejo: Lleva solo equipaje de mano para ahorrar en tasas adicionales.

4.2. Hoteles: Habitación doble en Sofía desde 30 euros/noche

Sofía es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público, así que no necesitas alojarte en el centro si quieres ahorrar dinero.

Hay muchos hoteles, hostales y apartamentos que ofrecen habitaciones dobles por menos de 40 euros la noche, e incluso algunos por menos de 30 euros.

Por ejemplo, puedes alojarte en el Hotel Akord, a 10 minutos en metro del centro, por unos 35 euros la noche.

También puedes hacerlo en el Hostel Mostel Sofia, a 15 minutos a pie del centro, por unos 25 euros la noche.

  • Consejo: Reserva tu alojamiento con Destinia o eDreams para encontrar las mejores ofertas.
  • Consejo: Lee las opiniones de otros viajeros antes de elegir tu alojamiento.

4.3. Actividades y visitas: Visita a la ciudad de Plovdiv desde 20 euros

Bulgaria tiene muchos lugares interesantes que visitar, tanto dentro como fuera de Sofía.

Una de las excursiones más recomendables es la que te lleva a Plovdiv, la segunda ciudad más grande del país y una de las más antiguas de Europa.

Plovdiv tiene un casco histórico precioso, lleno de casas tradicionales, iglesias ortodoxas y ruinas romanas.

Además, es una ciudad muy animada y cultural, con muchos museos, galerías y festivales.

Puedes visitar Plovdiv por tu cuenta en tren o autobús desde Sofía por unos 10 euros ida y vuelta, o contratar una visita guiada por unos 20 euros que incluye el transporte y la entrada a los principales monumentos.

  • Consejo: Consulta la web oficial de turismo de Plovdiv para conocer todas las actividades y eventos que ofrece la ciudad.
  • Consejo: No te pierdas el anfiteatro romano, el museo etnográfico y el barrio artístico de Kapana.

4.4. Documentos para viajar a Bulgaria: Pasaporte y seguro de viaje

Bulgaria forma parte de la Unión Europea, pero no del espacio Schengen, así que necesitas llevar tu pasaporte en vigor para entrar al país.

No hace falta visado ni vacunas obligatorias para viajar desde España, pero sí es recomendable contratar un seguro de viaje que te cubra posibles gastos médicos o cancelaciones.

Puedes encontrar seguros de viaje desde unos 10 euros por persona para una semana en Bulgaria.

  • Consejo: Comprueba la validez de tu pasaporte antes de viajar y lleva una copia en papel o digital por si lo pierdes o te lo roban.
  • Consejo: Compara precios y coberturas de los seguros de viaje en varias webs de seguros.

5. Destinos baratos 2025: Polonia

Polonia es también un destino barato para viajar desde España en 2025.

Este país del centro de Europa tiene mucho que ofrecerte si buscas cultura, historia y naturaleza.

Además, su gastronomía es variada y deliciosa, y su gente es muy hospitalaria.

Si quieres descubrir Polonia, aquí tienes algunos datos prácticos que te ayudarán a planificar tu viaje.

5.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Varsovia desde 90 euros

Una de las ventajas de viajar a Polonia es que hay vuelos directos desde varias ciudades españolas a su capital, Varsovia.

Puedes encontrar billetes de ida y vuelta desde unos 90 euros con compañías de bajo coste como Ryanair o Wizz Air.

También hay opciones más caras con otras aerolíneas como Iberia o LOT.

Lo mejor es que compares precios y horarios en el buscador para encontrar la mejor oferta.

  • El aeropuerto de Varsovia se llama Frederic Chopin y está a unos 10 km del centro de la ciudad.

    Puedes llegar en autobús, tren o taxi.

  • El tiempo de vuelo desde España a Varsovia es de unas 3 horas y media, dependiendo del punto de origen y de las escalas.
  • No hay diferencia horaria entre España y Polonia, así que no tendrás que preocuparte por el jet lag.

5.2. Hoteles: Habitación doble en Varsovia desde 35 euros/noche

Otra ventaja de viajar a Polonia es que el alojamiento es bastante económico, sobre todo si lo comparas con otros países europeos.

Puedes encontrar habitaciones dobles en hoteles de 3 estrellas en Varsovia desde 35 euros/noche, incluyendo el desayuno.

También hay opciones más lujosas o más sencillas, según tu presupuesto y tus preferencias.

Es conveniente que reserves con antelación en sitios web como Destinia, eDreams o Trip.com para asegurarte la disponibilidad y el mejor precio.

  • Varsovia es una ciudad grande y con muchos puntos de interés, así que te conviene elegir un hotel que esté bien comunicado con el transporte público o que esté cerca del centro histórico.
  • Los hoteles más baratos suelen estar en las afueras o en zonas menos turísticas, pero también pueden ser una buena opción si quieres conocer la vida local o si tienes un coche de alquiler.
  • Los hoteles más caros suelen estar en el centro o en zonas más exclusivas, pero también pueden valer la pena si quieres disfrutar de más comodidades o si quieres estar cerca de los principales monumentos y museos.

5.3. Actividades y visitas: Visita a la ciudad de Cracovia desde 25 euros

Polonia tiene muchas ciudades interesantes que merecen una visita, pero si tienes que elegir una, te recomendamos que sea Cracovia.

Esta antigua capital polaca es una joya arquitectónica y cultural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, está cerca de lugares emblemáticos como el campo de concentración de Auschwitz o las minas de sal de Wieliczka.

Puedes visitar Cracovia desde Varsovia en un día, contratando una excursión organizada o por tu cuenta en tren o autobús.

  • La visita guiada a Cracovia tiene un precio de unos 25 euros por persona e incluye el transporte, el guía y la entrada a algunos monumentos como la catedral o el castillo.
  • La visita por libre te permite ir a tu ritmo y elegir lo que quieres ver, pero tendrás que pagar el transporte y las entradas por separado.

    El billete de tren o autobús cuesta unos 15 euros por trayecto y la entrada a los principales lugares de interés ronda los 5 euros.

  • La visita a Auschwitz o a las minas de sal se puede hacer desde Cracovia en medio día, pero tendrás que pagar un suplemento de unos 10 euros por cada una.

    También puedes contratar una excursión combinada que incluya Cracovia y uno de estos lugares desde Varsovia por unos 50 euros.

5.4. Documentos para viajar a Polonia: Pasaporte y seguro de viaje

Polonia es un país miembro de la Unión Europea, por lo que los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar.

Solo tienes que llevar tu pasaporte o tu DNI en vigor.

Sin embargo, es conveniente que contrates un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

Puedes encontrar seguros de viaje desde 10 euros por persona y por semana.

  • El pasaporte o el DNI debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país.

    Si no lo tienes, puedes solicitarlo en la comisaría más cercana a tu domicilio.

  • El seguro de viaje debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros para gastos médicos y repatriación.

    También es recomendable que incluya otras coberturas como cancelación, pérdida o robo de equipaje, responsabilidad civil o asistencia legal.

  • El seguro de viaje no es obligatorio para viajar a Polonia, pero sí muy conveniente, ya que te evitará problemas y gastos imprevistos en caso de que surja algún contratiempo durante tu viaje.

6. Destinos baratos 2025: Hungría

Hungría es un destino barato y fascinante para viajar desde España en 2025.

Su capital, Budapest, es una de las ciudades más bonitas y animadas de Europa, con una arquitectura impresionante, una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa.

Además, Hungría tiene otros atractivos como sus balnearios termales, sus paisajes naturales y su patrimonio histórico.

Si quieres descubrir este país, aquí tienes cómo puedes hacerlo ahorrando dinero en vuelos, hoteles, actividades y visitas.

6.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Budapest desde 100 euros

Para viajar a Hungría desde España, la opción más económica es volar a Budapest, su principal aeropuerto internacional.

Puedes encontrar vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Sevilla por unos 100 euros ida y vuelta, si reservas con antelación y aprovechas las ofertas de las aerolíneas de bajo coste como Ryanair o Wizz Air.

También puedes buscar vuelos con escalas en otras ciudades europeas, que a veces pueden ser más baratos.

Para comparar precios y encontrar el mejor vuelo para ti, es aconsejable que uses el buscador de vuelos baratos.

6.2. Hoteles: Habitación doble en Budapest desde 40 euros/noche

Budapest tiene también una gran oferta de alojamiento para satisfacer todos los gustos y bolsillos.

Puedes encontrar hoteles de 3 o 4 estrellas en el centro de la ciudad por unos 40 euros la noche para dos personas, si reservas con tiempo y comparas los precios de los hoteles.

También puedes optar por hostales, pensiones o apartamentos turísticos, que suelen ser más baratos y te permiten tener más independencia.

Otra opción es alojarte en las afueras de Budapest, donde los precios son más bajos, pero tendrás que usar el transporte público para llegar al centro.

  • Usa el comparador de hoteles: Encuentra el alojamiento ideal para tu estancia en Budapest.

6.3. Actividades y visitas: Visita al Parlamento de Budapest desde 15 euros

Budapest tiene mucho que ofrecer a los viajeros que quieren conocer su historia, su cultura y su belleza.

Una de las visitas imprescindibles es el Parlamento de Budapest, el edificio más emblemático de la ciudad y uno de los más grandes del mundo.

Puedes reservar una visita guiada por el interior del Parlamento por unos 15 euros por persona, que incluye la entrada al museo y la sala de la corona.

Otras actividades y visitas recomendables son el Castillo de Buda, el Puente de las Cadenas, la Basílica de San Esteban, el Mercado Central o los baños termales de Széchenyi.

  • Disfruta de actividades y visitas en Budapest: Reserva las mejores experiencias para tu viaje a Budapest.

6.4. Documentos para viajar a Hungría: Pasaporte o DNI y seguro de viaje

Para viajar a Hungría desde España no necesitas ningún visado ni pasaporte, ya que ambos países forman parte del espacio Schengen.

Solo tienes que llevar tu DNI vigente y válido para toda la estancia.

Sin embargo, es interesante que también lleves tu pasaporte por si acaso te lo piden en algún momento.

Además, es muy importante que contrates un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje, como enfermedad, accidente, robo o cancelación.

Puedes encontrar seguros de viaje desde 10 euros por persona según la cobertura que necesites.

  • Usa un comparador de seguros de viaje: Encuentra el seguro más adecuado para tu viaje a Hungría.

7. Destinos baratos 2025: República Checa

Si buscas otro destino barato para viajar desde España en 2025, la República Checa puede ser una buena opción.

Este país centroeuropeo tiene grandes atractivos: ciudades históricas, paisajes naturales, cerveza de calidad y una cultura rica y diversa.

Además, es uno de los países más seguros de Europa y tiene una buena infraestructura turística.

7.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Praga desde 110 euros

La forma más fácil y económica de llegar a la República Checa es volar a su capital, Praga.

Desde España, hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos directos o con escala a precios muy competitivos.

Por ejemplo, puedes encontrar vuelos de ida y vuelta desde Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga por menos de 150 euros.

Si reservas con antelación y aprovechas las ofertas, puedes conseguir billetes por solo unos 110 euros.

  • Compara precios y horarios de diferentes aerolíneas usando el buscador.
  • Elige el aeropuerto más cercano a tu destino final para ahorrar tiempo y dinero en traslados.
  • Viaja con equipaje de mano para evitar pagar tasas adicionales por facturar maletas.

7.2. Hoteles: Habitación doble en Praga desde 45 euros/noche

Praga es una ciudad que tiene alojamientos al alcance de todos los gustos y bolsillos.

Desde hostales y pensiones hasta hoteles de lujo, pasando por apartamentos turísticos o albergues juveniles.

Lo importante es elegir una zona bien comunicada con el centro histórico y los principales puntos de interés.

Una habitación doble en un hotel de tres estrellas puede costar entre 45 y 60 euros por noche, dependiendo de la temporada y la ubicación.

  • Consulta las opiniones de otros viajeros en plataformas como Booking o Tripadvisor.
  • Aprovecha los descuentos por reservar con antelación, por estancias largas o por ser cliente habitual.
  • Busca opciones con desayuno incluido para ahorrar en comida y empezar el día con energía.

7.3. Actividades y visitas: Visita al Castillo de Praga desde 20 euros

La República Checa tiene mucho que ver y hacer, tanto en Praga como en otras ciudades y regiones.

Uno de los imprescindibles es el Castillo de Praga, el complejo palaciego más grande del mundo y sede del presidente del país.

La entrada básica cuesta unos 20 euros e incluye el acceso a la Catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el Callejón de Oro.

También puedes optar por entradas combinadas que incluyen otros monumentos o visitas guiadas.

  • Compra las entradas online para evitar las colas y asegurarte la disponibilidad.
  • Planifica tu visita según tus intereses y el tiempo que dispongas.

    El castillo abre todos los días de 6:00 a 22:00, pero los horarios de los edificios varían según la temporada.

  • Aprovecha las actividades gratuitas que ofrece el castillo, como el cambio de guardia o los conciertos de órgano.

7.4. Documentos para viajar a la República Checa: Pasaporte y seguro de viaje

La República Checa forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, por lo que los ciudadanos españoles solo necesitan el pasaporte o el DNI en vigor para entrar al país.

No hace falta visado ni vacunas obligatorias.

Sin embargo, como en casos anteriores, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

También es conveniente llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, que da derecho a recibir asistencia sanitaria pública en las mismas condiciones que los checos.

  • Comprueba la validez de tu pasaporte o DNI antes de viajar y haz una fotocopia por si lo pierdes o te lo roban.
  • Compara diferentes seguros de viaje y elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea con al menos 15 días de antelación a tu viaje en la web de la Seguridad Social o en tu oficina más cercana.

8. Destinos baratos 2025: Eslovaquia

Eslovaquia es también otro destino barato y sorprendente para que puedas viajar desde España en 2025.

Este país centroeuropeo tiene grandes cosas que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, cultura e historia.

Además, su capital, Bratislava, es una ciudad moderna y vibrante que combina lo mejor de la tradición y la innovación.

8.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Bratislava desde 120 euros

Para llegar a Eslovaquia, la opción más económica es volar a Bratislava, que es su principal aeropuerto internacional.

Desde España, hay varias compañías de bajo coste que ofrecen vuelos directos o con una escala a precios muy asequibles.

Por ejemplo, puedes encontrar billetes de ida y vuelta desde Madrid, Barcelona o Valencia por unos 120 euros, dependiendo de la temporada y la antelación con la que reserves.

  • Consejo: Compara precios y horarios en diferentes buscadores de vuelos para encontrar la mejor oferta.
  • Consejo: Si tienes flexibilidad de fechas, elige viajar en temporada baja o entre semana para ahorrar dinero.

8.2. Hoteles: Habitación doble en Bratislava desde 50 euros/noche

Bratislava tiene una buena oferta de alojamiento para todos los gustos y necesidades.

Puedes encontrar hoteles de diferentes categorías, hostales, apartamentos o albergues en el centro o en las afueras de la ciudad.

Una opción barata y cómoda es alojarte en una habitación doble en un hotel de tres estrellas cerca del casco histórico por unos 50 euros la noche, con desayuno incluido.

  • Consejo: Reserva con antelación tu alojamiento para asegurarte la disponibilidad y el mejor precio.
  • Consejo: Consulta las opiniones de otros viajeros en sitios web como Destinia o eDreams para elegir el hotel que más se adapte a tus necesidades.

8.3. Actividades y visitas: Visita al Castillo de Bratislava desde 15 euros

Eslovaquia es un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza.

Desde Bratislava, puedes hacer excursiones a lugares como el Parque Nacional del Alto Tatra, el Castillo de Bojnice o las Cuevas del Paraíso.

Pero si prefieres quedarte en la ciudad, también tienes mucho que ver y hacer.

Una visita imprescindible es el Castillo de Bratislava, una fortaleza medieval que domina el paisaje urbano y que alberga un museo y unas vistas espectaculares.

La entrada cuesta unos 15 euros por persona.

  • Consejo: Compra tu entrada online con antelación para evitar colas y asegurarte el acceso.
  • Consejo: Aprovecha para recorrer el casco histórico de Bratislava, lleno de encanto y monumentos como la Catedral de San Martín, el Palacio Primacial o el Puente Nuevo.

8.4. Documentos para viajar a Eslovaquia: Pasaporte y seguro de viaje

Para viajar a Eslovaquia desde España no necesitas visado ni ningún otro documento especial, solo tu pasaporte o tu DNI en vigor.

Eslovaquia forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, por lo que no hay controles fronterizos ni aduaneros.

Sin embargo, es buena idea que contrates un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

Como ya has visto, puedes encontrar seguros de viaje desde unos 10 euros por persona.

  • Consejo: Lleva siempre contigo una copia de tu pasaporte o DNI por si acaso lo pierdes o te lo roban.
  • Consejo: Infórmate sobre las condiciones sanitarias y las vacunas recomendadas para viajar a Eslovaquia en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

9. Destinos baratos 2025: Lituania

Lituania es, sin duda, otro interesante destino barato y sorprendente para que viajes desde España en 2025.

Este país báltico tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan cultura, naturaleza y gastronomía.

Además, es uno de los países más seguros de Europa y tiene una buena conexión aérea con España.

Aquí tienes algunos datos prácticos para organizar tu viaje a Lituania.

9.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Vilnius desde 130 euros

El aeropuerto principal de Lituania es el de Vilnius, la capital del país.

Desde España puedes encontrar vuelos directos a Vilnius desde Madrid, Barcelona y Málaga con las aerolíneas Ryanair y Wizz Air.

El precio medio de un vuelo ida y vuelta es de unos 130 euros, pero puedes encontrar ofertas más baratas si reservas con antelación o viajas en temporada baja.

El tiempo de vuelo es de unas 4 horas.

  • Consejo: Compara precios y horarios de los vuelos con el buscador de vuelos baratos.
  • Alternativa: Si no encuentras un vuelo directo a Vilnius, puedes volar a Kaunas, la segunda ciudad más grande de Lituania, y desde allí tomar un autobús o un tren a Vilnius.

    El trayecto dura unas 2 horas y el precio ronda los 10 euros.

9.2. Hoteles: Habitación doble en Vilnius desde 55 euros/noche.

Vilnius es una ciudad que cuenta con una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.

Puedes encontrar desde hostales y apartamentos hasta hoteles de lujo.

El precio medio de una habitación doble en un hotel de 3 estrellas es de unos 55 euros por noche, pero puedes conseguir alojarte por menos si buscas ofertas o te alojas fuera del centro histórico.

El centro de Vilnius es pequeño y se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público.

  • Consejo: Reserva tu hotel con antelación para asegurarte la mejor ubicación y el mejor precio.
  • Alternativa: Si quieres ahorrar aún más en tu alojamiento, puedes optar por un hostal o un apartamento compartido.

    Puedes encontrar opciones desde 15 euros por noche y por persona.

9.3. Actividades y visitas: Visita a la Catedral de Vilnius desde 5 euros

Lituania tiene una gran oferta en cuanto a actividades y visitas.

Su capital, Vilnius, es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural que te sorprenderá con sus iglesias, sus museos y su ambiente bohemio.

Una de las visitas imprescindibles es la Catedral de Vilnius, el principal templo católico del país y un símbolo de la ciudad.

La entrada a la catedral es gratuita, pero si quieres acceder al campanario o a las criptas tienes que pagar una entrada de unos 5 euros.

  • Consejo: Aprovecha las visitas guiadas gratuitas que se ofrecen todos los días a las 12:00 y a las 15:00 para conocer mejor la historia y el arte de la catedral.
  • Alternativa: Si quieres explorar más allá de Vilnius, puedes hacer una excursión a Trakai, una pintoresca localidad situada a unos 30 km de la capital, donde se encuentra el famoso castillo de Trakai, una fortaleza medieval rodeada de lagos.

    La entrada al castillo cuesta alrededor de 8 euros.

9.4. Documentos para viajar a Lituania: Pasaporte y seguro de viaje

Lituania forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, por lo que los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar al país.

En estos casos, solo necesitas tener tu pasaporte o tu DNI en vigor.

Eso sí, como siempre, te convendrá que contrates un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

Puedes encontrar seguros de viaje desde unos 10 euros por persona.

  • Consejo: Lleva siempre contigo una copia de tu pasaporte o DNI y del seguro de viaje, por si acaso los necesitas.
  • Alternativa: Si quieres viajar a otros países bálticos como Letonia o Estonia, puedes hacerlo sin problemas, ya que también forman parte del espacio Schengen.

    Solo tienes que tener en cuenta que la moneda de estos países es el euro, igual que en Lituania.

10. Destinos baratos 2025: Letonia

Letonia es también uno de los destinos baratos para viajar desde España en 2025 que te sorprenderá por su belleza natural, su rica cultura y su historia.

Este país báltico te encantará si buscas una escapada diferente y económica.

10.1. Vuelos: Vuelo ida y vuelta desde España a Riga desde 140 euros

Para viajar a Letonia, el aeropuerto más cercano es el de Riga, la capital del país.

Desde España, puedes encontrar vuelos directos o con escala a Riga desde varias ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.

Los precios varían según la temporada y la antelación con la que reserves, pero puedes encontrar ofertas desde 140 euros ida y vuelta.

  • Compara precios de diferentes aerolíneas y fechas con el buscador.
  • Aprovecha las ofertas de las compañías low cost como Ryanair o Wizz Air, que suelen tener vuelos baratos a Riga.
  • Viaja en temporada baja, evitando los meses de verano y las fiestas navideñas, cuando los vuelos son más caros.

10.2. Hoteles: Habitación doble en Riga desde 60 euros/noche

Riga es una ciudad que puedes recorrer fácilmente a pie o usando transporte público, por lo que no tendrás problemas para encontrar un alojamiento que se adapte a tu presupuesto y a tu ubicación preferida.

Hay hoteles de todas las categorías, desde hostales y pensiones hasta hoteles de lujo.

El precio medio de una habitación doble en Riga es de unos 60 euros por noche, pero puedes encontrar opciones más baratas o más caras según tus preferencias.

  • Reserva con antelación para conseguir mejores precios y disponibilidad, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Usa sitios web como eDreams, Destinia o Lastminute para comparar opciones de alojamiento y lee las opiniones de otros viajeros.
  • Ahorra en el desayuno, eligiendo un hotel que lo incluya o comprando comida en un supermercado cercano.

10.3. Actividades y visitas: Visita a la Ciudad Vieja de Riga desde 20 euros

Riga es una ciudad con mucho encanto, que combina edificios históricos con una arquitectura moderna y vanguardista.

La Ciudad Vieja de Riga es el corazón de la ciudad y el lugar donde se concentran la mayoría de los monumentos y atracciones turísticas.

Puedes explorarla por tu cuenta o contratar una visita guiada desde unos 20 euros por persona, que te permitirá conocer la historia y las curiosidades de esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • No te pierdas la Catedral de Riga, el Castillo de Riga, la Casa de las Cabezas Negras, el Monumento a la Libertad y el Mercado Central.
  • Disfruta del arte en el Museo Nacional de Arte, el Museo del Art Nouveau o el Museo Judío.
  • Vive la noche en los numerosos bares, pubs y discotecas que hay en la Ciudad Vieja, donde podrás degustar la cerveza local y bailar al ritmo de la música.

10.4. Documentos para viajar a Letonia: Pasaporte y seguro de viaje

Letonia forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, por lo que los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar al país.

Solo necesitas tener tu pasaporte o tu DNI en vigor.

Además, es conveniente contratar un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje.

Puedes comparar entre diferentes opciones de seguros, para elegir el que más te convenga.

  • Consulta las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de viajar a Letonia, por si hay alguna alerta sanitaria o de seguridad.
  • Lleva contigo una copia de tu pasaporte, DNI y seguro de viaje, por si los necesitas en algún momento.
  • Infórmate sobre el cambio de moneda, ya que Letonia usa el euro como moneda oficial, pero puede haber diferencias en el tipo de cambio o en las comisiones bancarias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos en septiembre de 2026

Mejores días para comprar vuelos internacionales 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad