» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los 7 destinos más baratos para viajar en Europa en marzo de 2026

Explora destinos baratos como Atenas, Budapest, Ámsterdam y otros en marzo de 2026. Historia, cultura y ahorro te esperan.

Destinos baratos para viajar a Europa en marzo de 2026
Sonia García
Sonia García
13-12-2024
👁️ 6.685 lecturas

Descubre los mejores destinos baratos en Europa para marzo de 2026

¿Te preguntas cuáles son los destinos más baratos para viajar en marzo a Europa?

Marzo es un mes ideal para descubrir Europa, con temperaturas agradables en muchos lugares, menos multitudes y precios más asequibles que en plena temporada alta.

Desde ciudades cargadas de historia hasta destinos perfectos para relajarte, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.

En esta época del año, los vuelos desde España suelen ser más baratos, especialmente si reservas con antelación.

Las ofertas en alojamiento también son frecuentes, con tarifas más bajas para hoteles, hostales y apartamentos turísticos.

Además, las experiencias culturales y gastronómicas en Europa ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Aquí te traigo una selección de destinos que combinan historia, cultura y diversión, ideales para una escapada primaveral.

Así que sigue leyendo y encuentra tu próximo destino barato para marzo de 2026.

1. Atenas: Historia y cultura a precios imbatibles

Cuando pensamos en los destinos más baratos para viajar en marzo a Europa, Atenas destaca como una opción irresistible.

La capital de Grecia combina una rica historia con un ambiente animado, y en marzo, los precios tanto de vuelos como de alojamientos son considerablemente más bajos.

Además, el clima suave invita a explorar a pie las maravillas arqueológicas sin agobios.

El alojamiento en Atenas es una ganga en esta temporada, con numerosas opciones de calidad a precios reducidos.

Desde acogedores apartamentos en el centro histórico hasta hoteles boutique, siempre encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto.

Por si fuera poco, la gastronomía griega es económica y deliciosa, perfecta para disfrutar sin preocuparte por el bolsillo.

Con cielos despejados y temperaturas agradables, marzo es ideal para recorrer la Acrópolis, pasear por los barrios de Plaka y Monastiraki, o simplemente relajarte en una terraza con vistas al Partenón.

A continuación, vamos a ver más sobre qué no puedes perderte en esta fascinante ciudad.

1.1. Recorre la Acrópolis y su majestuoso Partenón

La Acrópolis de Atenas es un lugar que te transportará a la antigua Grecia, con el icónico Partenón dominando la escena.

En marzo, las temperaturas son ideales para explorar este emblemático sitio arqueológico sin las multitudes del verano.

Además, las entradas son más económicas y ofrecen descuentos para estudiantes y mayores.

El museo de la Acrópolis, situado a pocos pasos, es una visita imprescindible.

Aquí podrás maravillarte con una impresionante colección de esculturas y artefactos que cuentan la historia de esta histórica ciudad.

Dedica al menos una mañana para disfrutar de todo el complejo.

El entorno es perfecto para capturar fotos inolvidables y conectar con la esencia de la antigua Grecia.

No olvides llevar calzado cómodo, ya que las caminatas son parte esencial de la experiencia.

  • Admira las vistas panorámicas desde la Acrópolis
  • Explora el Erecteion y sus famosas Cariátides
  • Visita el Museo de la Acrópolis
  • Recorre las ruinas del Teatro de Dionisio
  • Disfruta del atardecer desde la colina Filopapo

1.2. Explora los encantadores barrios de Plaka y Monastiraki

Plaka y Monastiraki son dos de los barrios más pintorescos y animados de Atenas, perfectos para pasear sin prisas.

En marzo, sus estrechas calles empedradas están menos concurridas, permitiéndote disfrutar de su encanto tradicional.

Tiendas de artesanía, cafés al aire libre y tabernas auténticas te esperan en cada rincón.

En Plaka, no te pierdas sus coloridas casas neoclásicas y la tranquilidad de la zona de Anafiotika, un rincón que parece sacado de una isla griega.

Monastiraki, por su parte, es conocido por su famoso mercado de pulgas, ideal para encontrar recuerdos únicos y gangas.

Ambos barrios ofrecen vistas espectaculares de la Acrópolis, creando un ambiente mágico que combina la historia con el día a día moderno de la ciudad.

  • Pasea por las calles empedradas de Anafiotika
  • Compra artesanía en el mercado de Monastiraki
  • Relájate con un café griego en una terraza
  • Descubre iglesias bizantinas escondidas
  • Degusta un gyro mientras caminas por la plaza

1.3. Disfruta de la gastronomía griega en tascas locales

La cocina griega es un placer para el paladar y el bolsillo.

En Atenas, las tascas locales ofrecen auténticos platos tradicionales a precios más que razonables.

Desde una moussaka bien caliente hasta un souvlaki recién hecho, las opciones son infinitas y deliciosas.

Marzo es un excelente mes para disfrutar de las terrazas al aire libre, probando mezedes (tapas griegas) mientras te empapas del ambiente relajado de la ciudad.

No olvides acompañar tus comidas con un vaso de ouzo o un vino local.

Explorar los mercados de alimentos, como el Mercado Central de Atenas, es también una experiencia fascinante.

Aquí encontrarás productos frescos y especias que forman la base de la cocina griega.

  • Prueba la moussaka en una taberna local
  • Degusta un gyro de pollo o cordero
  • Explora el Mercado Central de Atenas
  • Saborea un postre de baklava recién hecho
  • Disfruta de un café frappé en una terraza con vistas

2. Budapest: Relájate en la capital de los balnearios

Si buscas los sitios más baratos para viajar a Europa en marzo de 2026, Budapest es una elección perfecta.

La capital de Hungría no solo es conocida por su belleza y encanto histórico, sino también por su accesibilidad económica.

En marzo, los vuelos desde España suelen tener precios muy competitivos, y el alojamiento en la ciudad, desde hostales hasta hoteles boutique, es sorprendentemente asequible.

El clima en Budapest en esta época del año comienza a suavizarse, con días frescos pero agradables, ideales para pasear por la ciudad o disfrutar de sus famosos balnearios.

Además, muchas atracciones turísticas ofrecen tarifas reducidas fuera de temporada, lo que permite explorar la ciudad sin gastar demasiado.

Con su rica historia, su gastronomía deliciosa y sus famosos baños termales, Budapest ofrece una experiencia inolvidable que combina relax, cultura y diversión a un precio imbatible.

A continuación, descubre los lugares imprescindibles que debes visitar en tu escapada a esta fascinante ciudad.

2.1. Refréscate en los famosos Baños Széchenyi

Visitar los Baños Széchenyi es una experiencia única y uno de los mayores atractivos de Budapest.

Este complejo termal, el más grande de Europa, ofrece aguas minerales cálidas ideales para relajarte tras un día de turismo.

En marzo, las temperaturas exteriores contrastan con el agua caliente, creando una sensación maravillosa.

Situados en el Parque de la Ciudad, los Baños Széchenyi cuentan con piscinas interiores y exteriores, saunas y salas de vapor.

Además, son famosos por su ambiente relajado y su arquitectura neobarroca que les da un toque especial.

Es un lugar perfecto para mimarte sin gastar mucho.

No olvides llevar tu bañador y una toalla, aunque si lo prefieres, puedes alquilar allí lo que necesites.

Dedica al menos medio día para disfrutar de sus instalaciones y vivir una experiencia que solo Budapest puede ofrecer.

  • Sumérgete en las piscinas exteriores de agua caliente
  • Relájate en las saunas y baños de vapor
  • Prueba las piscinas terapéuticas con diferentes temperaturas
  • Disfruta de una partida de ajedrez en el agua
  • Admira la arquitectura neobarroca del complejo

2.2. Admira las vistas desde el Bastión de los Pescadores

El Bastión de los Pescadores es uno de los lugares más icónicos de Budapest, con vistas panorámicas espectaculares del río Danubio y el Parlamento húngaro.

Este mirador, situado en la colina del Castillo de Buda, es una visita imprescindible para cualquier viajero.

En marzo, encontrarás menos turistas, lo que te permitirá disfrutar de este impresionante lugar en un ambiente más tranquilo.

Su arquitectura, que parece salida de un cuento de hadas, incluye torres, arcos y terrazas que ofrecen las mejores oportunidades para tomar fotos.

Desde aquí, también puedes explorar la Iglesia de Matías, un templo de estilo gótico con una rica historia.

Dedica un buen rato a caminar por la zona y empaparte del encanto histórico de este rincón de Budapest.

  • Sube al Bastión de los Pescadores para disfrutar de las vistas
  • Explora los alrededores de la colina del Castillo de Buda
  • Visita la cercana Iglesia de Matías
  • Fotografía el Parlamento desde la distancia
  • Relájate en una cafetería con vistas al Danubio

2.3. Cruza el icónico Puente de las Cadenas al atardecer

El Puente de las Cadenas, que conecta Buda y Pest, es uno de los símbolos más reconocibles de Budapest.

Cruzarlo al atardecer es una experiencia mágica, con el río Danubio reflejando las luces de la ciudad y creando una atmósfera única.

Este puente, inaugurado en 1849, combina historia y belleza arquitectónica.

Su estructura, iluminada por la noche, ofrece un panorama perfecto tanto para pasear como para tomar fotografías.

Además, caminar por el puente es completamente gratis, un plus para los viajeros con presupuesto ajustado.

Al final de tu paseo, puedes continuar explorando la ciudad, ya sea hacia el animado lado de Pest o subiendo a la colina de Buda para disfrutar de otra perspectiva de la ciudad iluminada.

  • Cruza el Puente de las Cadenas al atardecer
  • Disfruta de las vistas del Danubio desde el puente
  • Toma fotos de las luces de la ciudad al anochecer
  • Camina hasta el lado de Pest para descubrir su animado ambiente
  • Sube a la colina de Buda para vistas nocturnas espectaculares

3. Dublín: Celebraciones y tradición irlandesa

Si buscas los lugares más baratos para viajar en marzo a Europa en 2026, Dublín es otra opción llena de encanto y tradición.

Este mes, la capital de Irlanda se viste de verde para celebrar el Día de San Patricio, una de las festividades más populares y alegres del continente.

Además, los vuelos desde España suelen tener buenos precios, especialmente si reservas con antelación.

El clima en Dublín en marzo es fresco y húmedo, con temperaturas entre los 8 y 12 grados, pero eso no le quita ni un ápice de encanto.

La ciudad brilla con su ambiente festivo y su hospitalidad característica, invitándote a explorar sus calles históricas y a sumergirte en su rica cultura.

El alojamiento es accesible, sobre todo en hostales y hoteles modestos, y las atracciones culturales tienen precios asequibles.

Con su combinación de historia, música y tradiciones, Dublín es un destino muy interesante que no puedes dejar pasar en marzo.

3.1. Vive el Día de San Patricio como un verdadero irlandés

El Día de San Patricio, celebrado el 17 de marzo, es la festividad más esperada de Irlanda, y Dublín es el lugar perfecto para vivirla en todo su esplendor.

Durante esta fecha, la ciudad se llena de desfiles, música tradicional y un ambiente festivo que te contagiará de alegría.

El desfile principal recorre el centro de la ciudad, con coloridas carrozas, artistas y bandas de música que representan lo mejor de la cultura irlandesa.

Además, los pubs y restaurantes ofrecen espectáculos en vivo, creando una atmósfera única y emocionante.

No olvides llevar algo verde para unirte a la tradición y disfrutar del auténtico espíritu irlandés.

Si buscas una experiencia inolvidable en Europa durante marzo, esta es una oportunidad que tampoco puedes dejar pasar.

  • Asiste al desfile principal del Día de San Patricio
  • Disfruta de música irlandesa en vivo en los pubs
  • Participa en actividades culturales gratuitas
  • Prueba platos típicos como el estofado irlandés
  • Vístete de verde para unirte a la tradición

3.2. Descubre la célebre Biblioteca del Trinity College

La Biblioteca del Trinity College es uno de los lugares más emblemáticos de Dublín.

Su famosa Long Room, con sus imponentes estanterías de madera y miles de libros antiguos, es una visita imprescindible para los amantes de la historia y la literatura.

Aquí también se encuentra el Libro de Kells, un manuscrito ilustrado de incalculable valor histórico.

Marzo es un buen momento para visitar esta maravilla cultural, ya que el flujo de turistas es menor que en los meses de verano.

La entrada incluye acceso al Libro de Kells y a la Long Room, donde podrás admirar una de las bibliotecas más impresionantes del mundo.

Además, el campus del Trinity College es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de su ambiente académico y su arquitectura histórica.

Dedica al menos una hora para explorar este lugar único en el corazón de Dublín.

  • Admira el Libro de Kells, un tesoro medieval
  • Recorre la majestuosa Long Room
  • Pasea por el histórico campus del Trinity College
  • Fotografía los detalles arquitectónicos del edificio
  • Descubre la historia de esta prestigiosa universidad

3.3. Recorre los pubs tradicionales en Temple Bar

Temple Bar es el corazón trepidante de la vida nocturna de Dublín y un lugar lleno de carácter e historia.

En sus calles adoquinadas encontrarás pubs tradicionales donde la música en vivo, la cerveza y la hospitalidad irlandesa son los protagonistas.

En marzo, este barrio cobra vida con el ambiente festivo del Día de San Patricio y las actuaciones espontáneas de músicos callejeros.

Es el lugar ideal para probar una pinta de Guinness mientras disfrutas de la animada atmósfera local.

No olvides visitar el Temple Bar Pub, uno de los más icónicos, y explorar otros como The Oliver St. John Gogarty y The Auld Dubliner.

Cada uno tiene su propio encanto y te ofrece una experiencia auténticamente irlandesa.

  • Disfruta de una pinta de Guinness en el Temple Bar Pub
  • Escucha música en vivo en los pubs tradicionales
  • Prueba el típico Irish stew en un restaurante local
  • Descubre los murales y arte callejero del barrio
  • Pasea por las calles adoquinadas de Temple Bar

4. Dubái: Modernidad y lujo accesible

Si andas buscando dónde viajar barato en marzo a Europa, Dubái puede también sorprenderte con su mezcla de lujo, modernidad y opciones accesibles para los viajeros.

Aunque no es un destino europeo, su excelente conectividad desde España y sus precios competitivos en vuelos y alojamiento hacen de Dubái una alternativa interesante para marzo de 2026.

El clima en Dubái durante marzo es ideal, con temperaturas cálidas que rondan los 25 a 30 grados, perfectas para disfrutar de sus playas y actividades al aire libre.

Además, muchas atracciones ofrecen precios razonables, especialmente si compras las entradas con antelación.

Desde el imponente Burj Khalifa hasta sus zocos tradicionales, Dubái ofrece una experiencia única que combina lujo y cultura.

Sus playas públicas y los mercados tradicionales son accesibles para viajeros con presupuesto ajustado, convirtiéndolo en un destino versátil y lleno de encanto.

4.1. Disfruta de las impresionantes vistas desde el Burj Khalifa

El Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, es una parada obligatoria en Dubái.

Subir a su mirador «At The Top», situado en los pisos 124 y 125, te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, el desierto y el Golfo Pérsico.

En marzo, la visibilidad suele ser excelente, lo que hace que esta experiencia sea aún más impresionante.

Si reservas tus entradas online con antelación, puedes encontrar tarifas más asequibles y evitar las largas colas.

Para los amantes de las fotografías, el atardecer es el mejor momento para visitar el Burj Khalifa, ya que podrás capturar cómo la ciudad se transforma bajo la luz dorada.

  • Reserva tus entradas para «At The Top» con antelación
  • Disfruta de las vistas panorámicas de Dubái
  • Toma fotos desde los pisos 124 y 125
  • Visita el mirador durante el atardecer
  • Conoce la historia de su construcción en las exposiciones

4.2. Relájate en las playas públicas de Jumeirah

Las playas de Dubái son un oasis perfecto para relajarte y disfrutar del sol sin gastar una fortuna.

Jumeirah Beach es una de las mejores opciones, con arena blanca, aguas cristalinas y vistas impresionantes del icónico Burj Al Arab.

Lo mejor de estas playas públicas es que son gratuitas y cuentan con instalaciones como duchas, baños y áreas de picnic.

Además, el clima cálido de marzo es perfecto para nadar o simplemente descansar bajo el sol.

Si te apetece algo de actividad, puedes alquilar una tabla de paddle surf o probar deportes acuáticos a precios razonables.

Las tardes junto al mar en Dubái son una experiencia inolvidable.

  • Relájate en la arena blanca de Jumeirah Beach
  • Nada en las cálidas aguas del Golfo Pérsico
  • Prueba deportes acuáticos como paddle surf
  • Disfruta de un picnic con vistas al Burj Al Arab
  • Pasea por el animado paseo marítimo

4.3. Explora los tradicionales zocos y la herencia cultural

Dubái no es solo rascacielos y modernidad; también cuenta con un rico patrimonio cultural que puedes descubrir en sus tradicionales zocos.

El Zoco del Oro y el Zoco de las Especias son dos paradas imprescindibles para empaparte de la atmósfera local.

En el Zoco del Oro, encontrarás impresionantes joyas y orfebrería, mientras que en el Zoco de las Especias podrás disfrutar de los aromas y colores de productos típicos como azafrán, incienso y dátiles.

Pasear por estos mercados es gratis y una oportunidad perfecta para regatear si decides comprar algún recuerdo.

Además, puedes complementar tu visita explorando el barrio de Al Fahidi, con sus casas tradicionales y museos que narran la historia de Dubái antes del auge del petróleo.

Es una forma económica y enriquecedora de conocer el lado auténtico de la ciudad.

  • Pasea por el Zoco del Oro y maravíllate con su oferta
  • Compra especias y productos locales en el Zoco de las Especias
  • Visita el barrio histórico de Al Fahidi
  • Descubre la cultura emiratí en el Museo de Dubái
  • Disfruta de un paseo en «abra» por el Creek

5. Casablanca: Encanto marroquí en primavera

Si estás pensando en los lugares más baratos para viajar en marzo a Europa, quizá debas ampliar tus horizontes y considerar Casablanca, un destino que combina tradición y modernidad a precios accesibles.

Aunque pertenece a Marruecos, su cercanía y las buenas ofertas de vuelos desde España hacen de esta ciudad una excelente opción para una escapada primaveral.

En marzo, Casablanca disfruta de un clima suave y agradable, con temperaturas entre los 15 y 22 grados, ideales para recorrer sus calles y disfrutar de sus principales atracciones.

Los hoteles y riads ofrecen tarifas económicas y, además, la comida local es deliciosa y muy asequible.

Casablanca no solo es conocida por su famosa película, sino también por su impresionante Mezquita de Hassan II, su animada medina y sus barrios llenos de encanto.

Es un destino que combina cultura, arquitectura y autenticidad, perfecto para una experiencia única esta primavera.

5.1. Visita la imponente Mezquita de Hassan II

La Mezquita de Hassan II es el monumento más emblemático de Casablanca y una de las más grandes del mundo.

Situada junto al océano Atlántico, su ubicación y arquitectura son realmente impresionantes.

Con un minarete de 210 metros de altura, es un lugar que no puedes dejar de visitar.

Este templo, con capacidad para albergar a más de 25.000 personas, está ricamente decorado con mosaicos, mármoles y tallados en madera que reflejan la maestría de la artesanía marroquí.

Además, es una de las pocas mezquitas en Marruecos que permite la entrada a no musulmanes, por lo que tendrás la oportunidad de descubrir su belleza interior.

Las visitas guiadas están disponibles varias veces al día y tienen un coste razonable, lo que te permitirá conocer a fondo la historia y los detalles arquitectónicos de este impresionante edificio.

  • Admira el minarete más alto del mundo
  • Explora los intrincados mosaicos y decoraciones
  • Visita el interior con una visita guiada
  • Disfruta de las vistas al océano desde su explanada
  • Conoce su historia y su significado cultural

5.2. Piérdete en la medina y descubre su autenticidad

La medina de Casablanca, aunque más pequeña que la de otras ciudades marroquíes, conserva su encanto y autenticidad.

En sus estrechas callejuelas encontrarás talleres de artesanos, tiendas tradicionales y mercados llenos de vida donde podrás comprar desde especias hasta productos textiles.

Perderte por la medina es una experiencia sensorial, donde los colores, los aromas y los sonidos te envolverán por completo.

Es un lugar perfecto para conocer el día a día de los locales y regatear para llevarte algún recuerdo único.

Aunque el ambiente es algo más tranquilo que en otras ciudades marroquíes, la medina de Casablanca conserva ese carácter intenso y auténtico que hace de Marruecos un destino tan especial.

  • Explora los talleres de artesanía local
  • Compra especias y productos típicos
  • Fotografía las callejuelas y sus detalles únicos
  • Regatea para conseguir buenos precios
  • Conversa con los locales para conocer su cultura

5.3. Pasea por el elegante barrio de Habous

El barrio de Habous, también conocido como la Nueva Medina, combina la arquitectura tradicional marroquí con un diseño más moderno.

Este barrio fue construido durante la época del protectorado francés y es famoso por sus calles ordenadas, sus mercados y su atmósfera relajada.

En Habous encontrarás tiendas de artesanía de alta calidad, librerías y panaderías donde podrás probar deliciosos dulces marroquíes.

Es un lugar ideal para pasear con tranquilidad y descubrir un lado diferente de Casablanca.

No te pierdas su mercado de aceitunas, uno de los más famosos de la ciudad, y aprovecha para comprar aceite de argán o jabones naturales, productos típicos de Marruecos que aquí tienen precios muy razonables.

  • Pasea por las calles ordenadas de Habous
  • Prueba dulces marroquíes en una panadería local
  • Compra aceite de argán o jabones artesanales
  • Visita el mercado de aceitunas
  • Descubre la mezcla de arquitectura tradicional y colonial

6. París: Vive la magia de la primavera parisina

Si quieres saber dónde ir barato en marzo a Europa en 2026, París puede ser también una sorpresa encantadora.

Aunque conocida como una ciudad de lujo, marzo es temporada baja, lo que significa precios más accesibles en vuelos y alojamiento.

Además, el clima primaveral, con temperaturas entre 8 y 15 grados, hace que sea un placer explorar sus calles y monumentos.

La Ciudad de la Luz tiene algo para todos: arte, historia, gastronomía y romanticismo.

En marzo, los parques empiezan a florecer, y la ausencia de grandes multitudes hace que sea más fácil disfrutar de sus principales atracciones.

Los paquetes turísticos y las entradas combinadas suelen tener descuentos en esta época, permitiéndote descubrir París sin exceder tu presupuesto.

París en primavera es una experiencia inolvidable, con sus calles adoquinadas, sus cafés llenos de encanto y sus icónicos monumentos.

Aquí tienes los lugares imprescindibles para aprovechar al máximo tu visita a esta mágica ciudad.

6.1. Contempla el amanecer desde la Torre Eiffel

Ver el amanecer desde la Torre Eiffel es una experiencia mágica que te conectará con el espíritu romántico de París.

En marzo, las primeras horas del día suelen estar menos concurridas, permitiéndote disfrutar de las vistas panorámicas con tranquilidad.

Desde sus plataformas, podrás contemplar cómo la ciudad despierta con la luz dorada del sol.

Las entradas para subir a la Torre Eiffel son más económicas si las compras con antelación, y puedes elegir entre subir en ascensor o, para los más aventureros, por las escaleras.

Además, en los alrededores de la torre, puedes pasear por el Campo de Marte o disfrutar de un café con vistas a este icónico monumento.

Un inicio perfecto para tu día en París.

  • Sube a la Torre Eiffel temprano para evitar multitudes
  • Disfruta del amanecer desde sus plataformas
  • Compra tus entradas online con antelación
  • Pasea por los jardines del Campo de Marte
  • Toma fotografías de la Torre con la luz del amanecer

6.2. Descubre las obras maestras del Museo del Louvre

El Museo del Louvre es un imprescindible en cualquier visita a París.

Hogar de la Mona Lisa y otras obras maestras, este museo es una ventana a la historia del arte mundial.

En marzo, las filas son más cortas, lo que te permite disfrutar de una experiencia más cómoda.

El Louvre no es solo famoso por sus colecciones, sino también por su arquitectura icónica, incluyendo su moderna pirámide de cristal.

Dedica al menos una mañana para explorar sus galerías y descubrir tesoros artísticos de todas las épocas y culturas.

Para ahorrar tiempo y dinero, considera adquirir una entrada combinada o un pase turístico.

No olvides planificar tu visita, ya que el museo es enorme y es fácil perderse entre tanta belleza.

  • Admira la Mona Lisa y otras obras icónicas
  • Recorre las galerías de arte egipcio y griego
  • Fotografía la pirámide de cristal del Louvre
  • Compra entradas combinadas para ahorrar dinero
  • Planifica tu visita con un mapa del museo

6.3. Relájate en los jardines de Luxemburgo

Los jardines de Luxemburgo son un oasis de tranquilidad en el corazón de París, ideales para relajarte y disfrutar de la belleza de la primavera.

En marzo, el parque comienza a llenarse de flores, creando un ambiente sereno y pintoresco.

Este jardín histórico cuenta con amplias áreas verdes, fuentes y esculturas, así como sillas distribuidas por todo el parque donde puedes sentarte a leer, descansar o simplemente contemplar el paisaje.

Es un lugar perfecto para hacer un picnic económico y disfrutar de la atmósfera parisina.

No te pierdas el Palacio de Luxemburgo, que preside el parque, ni los rincones más escondidos donde encontrarás pequeños estanques y espacios tranquilos.

Es una parada imprescindible para desconectar del bullicio de la ciudad.

  • Pasea por los senderos llenos de flores
  • Descansa junto a la fuente central del parque
  • Haz un picnic económico en el césped
  • Explora los rincones menos concurridos
  • Fotografía el Palacio de Luxemburgo y su entorno

7. Ámsterdam: Canales, tulipanes y cultura

Si te preguntas qué sitios son los más baratos para viajar en marzo a Europa, Ámsterdam podría ser una opción ideal.

Aunque puede tener fama de ser un destino caro, marzo es temporada baja, lo que significa mejores precios en vuelos y alojamiento.

Además, la ciudad está en plena transición hacia la primavera, lo que la hace especialmente atractiva.

Ámsterdam ofrece una experiencia única con sus canales históricos, sus museos de renombre mundial y su cultura relajada.

Los días frescos de marzo, con temperaturas entre los 5 y 10 grados, son perfectos para recorrer la ciudad en bicicleta o dar paseos junto al agua.

Además, esta época es ideal para disfrutar de los primeros tulipanes de la temporada y sumergirte en la atmósfera tranquila y acogedora de la ciudad. Ámsterdam combina historia, naturaleza y cultura, convirtiéndola en un destino perfecto para marzo.

7.1. Navega por los icónicos canales de la ciudad

Los canales de Ámsterdam son el alma de la ciudad y navegarlos es una experiencia imprescindible.

En marzo, los barcos de los cruceros suelen estar menos concurridos, lo que permite disfrutar de un recorrido tranquilo mientras descubres los rincones más emblemáticos.

Desde el agua, podrás admirar las casas estrechas con fachadas inclinadas, los puentes históricos y la vida cotidiana de los locales.

Existen opciones económicas, como los ferris locales o los barcos eléctricos, que te ofrecen una experiencia sostenible y accesible.

Elige un recorrido al atardecer para disfrutar de la ciudad iluminada o un crucero guiado para aprender sobre la historia y la arquitectura de Ámsterdam.

Es una forma inolvidable de explorar la ciudad desde una perspectiva diferente.

  • Toma un crucero por los canales de Ámsterdam
  • Admira las casas históricas desde el agua
  • Elige un barco eléctrico para una experiencia sostenible
  • Haz un recorrido al atardecer para ver la ciudad iluminada
  • Disfruta de las vistas desde los puentes históricos

7.2. Visita el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank

La riqueza cultural de Ámsterdam se refleja en sus museos, siendo el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank dos de los más destacados.

En marzo, las entradas suelen ser más accesibles y los tiempos de espera más cortos, lo que hace que esta sea una oportunidad perfecta para sumergirte en la historia y el arte.

En el Museo Van Gogh, podrás contemplar algunas de las obras más famosas del artista, desde «Los girasoles» hasta «La habitación».

Mientras tanto, la Casa de Ana Frank te llevará en un emotivo viaje por la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Reserva tus entradas online para ahorrar tiempo y dinero, y planifica bien tu visita para aprovechar al máximo estas experiencias únicas en Ámsterdam.

  • Admira «Los girasoles» en el Museo Van Gogh
  • Aprende sobre la vida de Ana Frank en su casa-museo
  • Reserva tus entradas online con antelación
  • Explora las exposiciones temporales en ambos museos
  • Disfruta de una pausa en las cafeterías de los museos

7.3. Pasea por el mercado de flores flotante

El Bloemenmarkt, el mercado de flores flotante, es uno de los lugares más pintorescos de Ámsterdam.

Situado a orillas del canal Singel, es un lugar único donde podrás encontrar tulipanes frescos, bulbos de flores y recuerdos típicos.

En marzo, los primeros tulipanes comienzan a llenar de color los puestos, anticipando la temporada de primavera.

Es un lugar ideal para pasear, sacar fotos y llevarte a casa un pedacito de Ámsterdam en forma de bulbo o planta.

Además, los alrededores del mercado están llenos de tiendas y cafeterías encantadoras donde puedes disfrutar de un café mientras contemplas el movimiento del canal.

Un plan relajado y económico para disfrutar de la esencia de la ciudad.

  • Compra bulbos de tulipanes como recuerdo
  • Disfruta de un paseo por el canal Singel
  • Admira los colores de los primeros tulipanes
  • Toma fotografías del mercado flotante
  • Relájate en una cafetería cercana al mercado

Conclusión: Aprovecha marzo para descubrir Europa al mejor precio

Marzo es un mes perfecto para explorar Europa con un presupuesto ajustado.

Las temperaturas agradables, las tarifas bajas de los vuelos y los alojamientos, y la menor afluencia de turistas crean el escenario ideal para una escapada inolvidable.

Ya sea que elijas destinos históricos como Atenas, ciudades culturales como París o Ámsterdam, o incluso opciones más exóticas como Casablanca o Dubái, las posibilidades son infinitas.

Planificar con antelación y buscar ofertas te permitirá disfrutar de todas estas maravillas sin gastar de más.

Así que no lo pienses más.

Europa en marzo está llena de oportunidades para vivir aventuras, relajarte y descubrir joyas culturales.

Ahora que sabes dónde ir de vacaciones barato en marzo en Europa, solo queda preparar las maletas y lanzarte a la aventura.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos para viajar a Europa en enero de 2026

Destinos baratos para viajar a Europa en abril de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad