» Consejos para viajar » Destinos bar...

Destinos baratos en septiembre de 2026: Guía completa

Septiembre es un excelente mes para viajar aprovechando los precios más bajos tras la temporada alta. Aquí tienes cinco fascinantes destinos económicos para visitar en septiembre de 2026, desde vibrantes ciudades europeas hasta paraísos tropicales.

Destinos baratos en septiembre de 2026
Sonia García
Sonia García
15-03-2024
👁️ 10.050 lecturas

Destinos: Oporto - Argelia - Barbados - Edimburgo - Filipinas

Dónde viajar en septiembre de 2026

¿Te gustaría viajar en septiembre y no sabes dónde ir?

No te preocupes, aquí tienes cinco destinos baratos y atractivos que te harán disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Desde ciudades europeas con encanto hasta lugares exóticos y paradisíacos, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Oporto en Portugal destaca por su centro histórico a orillas del Duero y su deliciosa gastronomía. Argelia cautiva con los paisajes desérticos del imponente Sahara.

Barbados es sinónimo de idílicas playas caribeñas. La medieval Edimburgo, en Escocia, cuenta una impresionante historia. Y las islas Filipinas conforman un archipiélago único con naturaleza exuberante.

¡Sigue leyendo y descubre más detalles para organizar tus vacaciones de septiembre de 2026 en alguno de estos económicos pero fascinantes destinos!

1. Oporto: Ciudad cultural a orillas del Duero

Oporto es una de las ciudades más bonitas y económicas de Europa.

Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga monumentos, iglesias y edificios emblemáticos que reflejan su rica historia y cultura.

Además, Oporto es famosa por su vino, su gastronomía y su ambiente animado y acogedor.

Si quieres viajar a Oporto en septiembre de 2026, aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu escapada: aerolíneas y precios, hoteles y apartamentos, actividades y visitas turísticas y documentos para viajar.

1.1. Aerolíneas y precios con destino en Oporto

Para llegar a Oporto desde España, puedes optar por varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos o con escala a precios muy competitivos.

Algunas de las más populares son:

Para encontrar el mejor precio para tu vuelo a Oporto, es conveniente que uses un comparador de vuelos.

Así podrás ver las diferentes opciones disponibles y elegir la que más te convenga.

1.2. Hoteles y apartamentos en Oporto

Oporto tiene una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.

Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, pasando por apartamentos turísticos o casas rurales.

Lo más importante es elegir una buena ubicación que te permita disfrutar de la ciudad sin perder tiempo ni dinero en transporte.

  • Centro histórico: Es la zona más recomendable para alojarse en Oporto, ya que estarás cerca de los principales puntos de interés turístico, como la Catedral, la Torre de los Clérigos o la Librería Lello.

    Además, tendrás a tu alcance una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas.

    El inconveniente es que los precios son más elevados que en otras zonas y que puede haber ruido por la noche.

  • Ribeira: Es el barrio más pintoresco y animado de Oporto, situado a orillas del río Duero.

    Aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del puente Luis I y de las bodegas de vino de Porto.

    También encontrarás muchos locales donde degustar la gastronomía típica y escuchar música tradicional.

    El problema es que es una zona muy turística y concurrida, lo que puede afectar a la calidad del alojamiento y al precio.

  • Boavista: Es una zona moderna y comercial, donde se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la arquitectura contemporánea de Oporto, como la Casa da Música o el Museo Serralves.

    También hay muchos hoteles de cadena y apartamentos cómodos y funcionales.

    El beneficio es que es una zona tranquila y bien comunicada con el centro por metro o autobús.

    El inconveniente es que está alejada del ambiente y el encanto del casco antiguo.

Para reservar tu alojamiento en Oporto, puedes usar plataformas o sitios web de viajes como eDreans, Destinia o Lastminute.

Así podrás comparar precios, ver fotos, leer opiniones y elegir la opción que más te guste.

1.3. Actividades y visitas turísticas en Oporto

Oporto es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público.

Tiene muchos lugares de interés que no te puedes perder, así como actividades y experiencias que harán de tu viaje algo inolvidable.

Algunas de las más destacadas son:

  • Visitar la Catedral de Oporto: Es el monumento religioso más importante de la ciudad, construido entre los siglos XII y XIII.

    Tiene un estilo gótico y barroco, con una fachada imponente y un claustro decorado con azulejos.

    Desde su terraza se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

  • Subir a la Torre de los Clérigos: Es el símbolo de Oporto, una torre de 76 metros de altura que forma parte de la iglesia del mismo nombre.

    Fue diseñada por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni en el siglo XVIII y tiene un estilo barroco.

    Desde su cima se puede contemplar una vista de 360 grados de Oporto.

  • Entrar en la Librería Lello: Es una de las librerías más bonitas y famosas del mundo, fundada en 1906.

    Su interior es una obra de arte, con una escalera de madera curvada, un techo de vidrio pintado y estanterías repletas de libros.

    Se dice que inspiró a J.K. Rowling para crear el mundo de Harry Potter.

  • Cruzar el puente Luis I: Es uno de los puentes más emblemáticos de Oporto, que une las dos orillas del río Duero.

    Fue construido en 1886 por un discípulo de Gustave Eiffel y tiene dos niveles: uno para el tráfico rodado y otro para el metro y los peatones.

    Desde ambos se puede admirar una vista impresionante de la ciudad.

  • Probar el vino de Porto: Es la bebida más típica y famosa de Oporto, un vino dulce y fortificado que se produce en el valle del Duero.

    Para conocer su historia y su elaboración, lo mejor es visitar alguna de las bodegas que se encuentran en la ribera del río, como Sandeman, Ferreira o Graham's.

    Allí podrás hacer una degustación y comprar una botella como recuerdo.

Para aprovechar al máximo tu estancia en Oporto,es interesante que contrates alguna de las excursiones o tours guiados que se ofrecen en la ciudad.

Así podrás conocer mejor su historia, su cultura y sus secretos, además de ahorrar tiempo y dinero.

Puedes reservarlos online en páginas como Tiqes o Viator.

1.4. Documentos para viajar a Oporto

Si quieres viajar a Oporto en septiembre de 2026, debes tener en cuenta los documentos que necesitas para entrar en Portugal.

Como España y Portugal forman parte del espacio Schengen, no tendrás que pasar por controles de pasaporte ni de aduana.

Sin embargo, sí que tendrás que llevar contigo un documento de identidad válido y en vigor, como el DNI o el pasaporte.

Otro documento que te puede resultar útil es la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permite acceder a la atención médica pública en Portugal en las mismas condiciones que los ciudadanos portugueses.

Puedes solicitarla gratuitamente en la página web de la Seguridad Social o en tu oficina más cercana.

Por último, si vas a alquilar un coche en Oporto, no olvides llevar tu carné de conducir y una tarjeta de crédito a tu nombre.

También es aconsejable que contrates un seguro a todo riesgo para evitar problemas en caso de accidente o robo.

  • Lleva tu DNI o pasaporte para identificarte como ciudadano del espacio Schengen.
  • Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea para acceder a la atención médica pública en Portugal.
  • Lleva tu carné de conducir y una tarjeta de crédito si vas a alquilar un coche en Oporto.
  • Contrata un seguro a todo riesgo para evitar problemas con el coche alquilado.

2. Argelia: Desierto del Sahara, mar y cultura

Si buscas un destino barato para viajar en septiembre de 2026, Argelia puede ser una opción ideal.

Este país africano te ofrece la posibilidad de disfrutar de paisajes increíbles, como el desierto del Sahara, el mar Mediterráneo y las montañas del Atlas.

Además, podrás conocer su rica cultura, su historia y su gastronomía.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Argelia: aerolíneas y precios, hoteles y apartamentos, actividades y visitas turísticas y documentos para viajar.

2.1. Aerolíneas y precios con destino en Argelia

Para viajar a Argelia desde España, tienes varias opciones de aerolíneas y precios.

Una de las más económicas es Air Algérie, la compañía nacional del país, que ofrece vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Argel, la capital, por unos 200 euros ida y vuelta.

Otra opción es Vueling, que también tiene vuelos directos desde Barcelona a Argel por unos 200 euros o menos ida y vuelta.

Si prefieres volar a otras ciudades de Argelia, como Orán, Constantina o Tlemcen, puedes optar por otras aerolíneas como Air France, Iberia o Lufthansa, que hacen escala en París, Madrid o Frankfurt.

Los precios varían según la temporada y el tiempo de antelación con la que hagas la reserva, pero puedes encontrar ofertas por unos 300 euros ida y vuelta.

  • Air Algérie: vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Argel por unos 200 euros ida y vuelta.
  • Vueling: vuelos directos desde Barcelona a Argel por unos 200 euros ida y vuelta.
  • Otras aerolíneas: vuelos con escala a otras ciudades de Argelia por unos 300 euros ida y vuelta.

2.2. Hoteles y apartamentos en Argelia

En cuanto al alojamiento en Argelia, tienes una amplia variedad de hoteles y apartamentos para elegir según tu presupuesto y tus preferencias.

Si quieres alojarte en el centro de Argel, puedes optar por hoteles de cuatro o cinco estrellas como el Sofitel Algiers Hamma Garden, el El Aurassi Hotel o el Sheraton Club des Pins Resort and Towers, que ofrecen todo tipo de comodidades y servicios por unos 100 euros la noche.

Si prefieres algo más económico o más auténtico, puedes alquilar un apartamento o una casa.

Hay opciones para todos los gustos y bolsillos, desde estudios modernos hasta casas tradicionales con patio.

Los precios oscilan entre los 20 y los 80 euros la noche.

  • Hoteles de lujo: Sofitel Algiers Hamma Garden, El Aurassi Hotel o Sheraton Club des Pins Resort and Towers por unos 100 euros la noche.
  • Apartamentos y casas: Holidu por entre 20 y 80 euros la noche.

2.3. Actividades y visitas turísticas en Argelia

Argelia tiene también mucho que ofrecer al viajero que quiera descubrir sus atractivos turísticos.

Desde la cosmopolita Argel, donde puedes visitar la Casbah, el Museo Nacional de Antigüedades o la Mezquita Ketchaoua, hasta el impresionante desierto del Sahara, donde puedes hacer un safari en camello, acampar bajo las estrellas o admirar las pinturas rupestres de Tassili n'Ajjer.

Tampoco te puedes perder otras ciudades como Orán, la segunda más grande del país.

Allí puedes ver la fortaleza española de Santa Cruz o el Palacio del Bey; Constantina, la ciudad de los puentes colgantes; o Tlemcen, la perla del Magreb, donde puedes contemplar la mezquita de Sidi Boumediene o el palacio de El Mechouar.

  • Argel: Casbah, Museo Nacional de Antigüedades, Mezquita Ketchaoua.
  • Desierto del Sahara: safari en camello, acampada, pinturas rupestres.
  • Otras ciudades: Orán, Constantina, Tlemcen.

2.4. Documentos para viajar a Argelia

Para viajar a Argelia desde España, necesitas tener el pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses y solicitar un visado de turista.

El visado se puede obtener en la embajada o el consulado de Argelia en España, presentando el formulario de solicitud, dos fotos, el pasaporte, el billete de avión y la reserva del alojamiento.

En iVisa pueden informarte y ayudarte con algunos de los documentos para solicitar tu visado.

El visado tiene una duración de 90 días y un coste de 60 euros.

Otro documento que debes llevar contigo es el seguro médico, ya que la asistencia sanitaria en Argelia no es gratuita ni tiene convenio con la Seguridad Social española.

El seguro médico te cubrirá en caso de enfermedad o accidente y te evitará posibles gastos elevados.

  • Pasaporte: en vigor con una validez mínima de seis meses.
  • Visado: se solicita en la embajada o el consulado de Argelia por 60 euros.
  • Seguro médico: imprescindible para viajar a Argelia.

3. Barbados: Playas de ensueño caribeñas

Si quieres disfrutar de unas vacaciones paradisíacas en el Caribe, Barbados es uno de los destinos más baratos en septiembre de 2026.

Esta isla, situada al este de las Antillas Menores, te ofrece un clima tropical, playas de arena blanca y aguas cristalinas, una rica cultura y una gastronomía deliciosa.

Además, podrás practicar todo tipo de actividades acuáticas, como snorkel, surf o buceo, y visitar lugares de interés histórico y natural.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Barbados: aerolíneas y sus precios, hoteles y apartamentos, actividades y visitas turísticas, y los documentos que necesitas para viajar.

3.1. Aerolíneas y precios con destino en Barbados

Para viajar a Barbados desde España, tendrás que hacer al menos una escala en otro país, ya que no hay vuelos directos.

Las principales aerolíneas que ofrecen esta ruta son Iberia, British Airways, American Airlines y Air Canada.

Como siempre, los precios dependen de la temporada, la antelación con la que reserves y el número de escalas, pero puedes encontrar ofertas desde unos 500 euros ida y vuelta.

Es conveniente que utilices un comparador de vuelos online para encontrar la mejor opción para tu viaje.

Un sitio web interesante es también Kiwi, que te permite filtrar los resultados por precio, duración, horario y aerolínea, entre otros criterios.

Así podrás ahorrar tiempo y dinero a la hora de comprar tu billete.

3.2. Hoteles y apartamentos en Barbados

Otro aspecto importante a la hora de organizar tu viaje a Barbados es el alojamiento.

La isla cuenta con una amplia oferta de hoteles y apartamentos para todos los gustos y presupuestos.

Puedes elegir entre alojarte en la costa oeste, donde se encuentran las playas más tranquilas y exclusivas; en la costa sur, donde hay más ambiente nocturno y opciones de ocio; o en la costa este, donde se respira un aire más salvaje y natural.

Para encontrar el alojamiento ideal para tu estancia, es intereante que uses un sitio de reservas online como eDreams, Destinia o Lastminute.

Estas páginas web te muestran las opciones disponibles según tus preferencias de ubicación, precio, servicios y valoración.

Además, podrás ver las fotos, las opiniones y la disponibilidad de cada alojamiento.

3.3. Actividades y visitas turísticas en Barbados

Barbados es un destino que tiene muchas cosas que ofrecer a sus visitantes.

No solo podrás relajarte en sus hermosas playas, sino que también podrás descubrir su patrimonio cultural e histórico, su naturaleza exuberante y su gastronomía típica.

Algunas de las actividades y visitas turísticas que no puedes perderte son:

  • Nadar con tortugas marinas: Una experiencia única que te permitirá observar de cerca a estas fascinantes criaturas en su hábitat natural.

    Hay varias empresas que organizan excursiones en barco para llevarte a los mejores lugares para verlas.

    Una de ellas es Cool Runnings Catamaran Cruises.

  • Visitar la destilería de ron Mount Gay: El ron es la bebida nacional de Barbados y una de sus principales exportaciones.

    En esta destilería, la más antigua del mundo, podrás conocer el proceso de elaboración del ron y degustar sus diferentes variedades.

    También podrás comprar botellas y souvenirs en la tienda.

  • Explorar la cueva de Harrison: Una maravilla natural que alberga impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como lagos subterráneos y cascadas.

    Podrás recorrerla en un tren eléctrico que te llevará por los diferentes niveles de la cueva.

    También hay opciones para hacerlo a pie o en bicicleta.

3.4. Documentos para viajar a Barbados

Para viajar a Barbados desde España, necesitarás tener un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.

No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días, pero sí se debe rellenar un formulario online antes de llegar al aeropuerto.

Este formulario se llama ED card y se puede encontrar en la página web oficial de turismo de Barbados.

4. Edimburgo: Monumental ciudad medieval escocesa

Si quieres viajar a un destino barato en septiembre de 2026, Edimburgo es otra opción ideal.

La capital de Escocia te ofrece un viaje al pasado con sus edificios históricos, sus castillos y sus leyendas.

Además, podrás disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de este país.

Edimburgo es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público.

Tiene muchos lugares de interés que no te puedes perder, como el Castillo de Edimburgo, la Catedral de San Giles, el Palacio de Holyroodhouse o el Museo Nacional de Escocia.

También puedes pasear por la Royal Mile, la calle más famosa de la ciudad, o por el Princes Street Gardens, un parque que separa la parte antigua de la nueva.

Además, Edimburgo es una ciudad muy animada y con una gran oferta cultural.

Podrás asistir a festivales, conciertos, obras de teatro o exposiciones.

Y si te gusta el misterio, puedes apuntarte a un tour nocturno por los subterráneos de la ciudad, donde se dice que habitan fantasmas y criaturas sobrenaturales.

4.1. Aerolíneas y precios con destino en Edimburgo

Para viajar a Edimburgo desde España, tienes varias opciones de aerolíneas y precios.

Puedes elegir entre los vuelos directos o con escalas, según tu presupuesto y tu disponibilidad.

Estas son algunas de las aerolíneas que ofrecen vuelos a Edimburgo:

  • Ryanair: Es una de las aerolíneas más baratas para viajar a Edimburgo.

    Tiene vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante o Valencia.

    Los precios suelen rondar los 50 euros por trayecto.

  • easyJet: Otra opción económica para volar a Edimburgo es easyJet.

    También tiene vuelos directos desde varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla.

    Los precios suelen estar entre los 60 y los 80 euros por trayecto.

  • Iberia: Si prefieres una aerolínea más tradicional, puedes optar por Iberia.

    Tiene vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Edimburgo.

    Los precios suelen ser más altos que los de las aerolíneas low cost, pero también incluyen más servicios y comodidades.

    Los precios suelen estar entre los 100 y los 150 euros por trayecto.

  • Otras aerolíneas: También puedes encontrar vuelos a Edimburgo con otras aerolíneas que hacen escalas en otras ciudades europeas.

    Por ejemplo, puedes volar con Lufthansa, Air France, KLM o British Airways.

    Los precios dependen del número y la duración de las escalas, pero suelen ser más caros que los vuelos directos.

4.2. Hoteles y apartamentos en Edimburgo

Una vez que hayas elegido tu vuelo a Edimburgo, tendrás que buscar un alojamiento que se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.

Edimburgo tiene una gran variedad de hoteles y apartamentos que se ajusta a todos los gustos y presupuestos.

Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar:

  • Hoteles económicos: Si quieres ahorrar en tu alojamiento, puedes optar por un hotel económico en Edimburgo.

    Hay muchos hoteles de una o dos estrellas que ofrecen habitaciones sencillas pero limpias y confortables.

    Algunos ejemplos son el Haymarket Hub Hotel, el Britannia Edinburgh Hotel o el Motel One Edinburgh-Royal.

  • Hoteles de gama media: Si buscas un hotel con más servicios y comodidades, puedes elegir un hotel de gama media en Edimburgo.

    Hay también muchos hoteles de tres o cuatro estrellas que ofrecen habitaciones amplias y modernas, con wifi gratis, desayuno incluido o parking.

    Algunos ejemplos son el Apex City of Edinburgh Hotel, el Novotel Edinburgh Centre o el Leonardo Royal Edinburgh Haymarket.

  • Hoteles de lujo: Si quieres darte un capricho y alojarte en un hotel de lujo en Edimburgo, tienes muchas opciones para elegir.

    Hay numerosos hoteles de cinco estrellas que ofrecen habitaciones elegantes y sofisticadas, con vistas espectaculares, spa, gimnasio o restaurante.

    Algunos ejemplos son el The Balmoral Hotel, el Waldorf Astoria Edinburgh - The Caledonian o el Sheraton Grand Hotel & Spa.

  • Apartamentos: Si prefieres tener más espacio y privacidad, puedes alquilar un apartamento en Edimburgo.

    Hay muchos apartamentos de diferentes tamaños y estilos, que cuentan con cocina, salón, baño y dormitorio.

    Algunos ejemplos son el Destiny Scotland - Princes Street Residence, el Staycity Aparthotels West End o el Fountain Court Apartments - Grove.

4.3. Actividades y visitas turísticas en Edimburgo

Edimburgo es una ciudad que ofrece muchas opciones para disfrutar de su cultura, su historia y su naturaleza.

Si quieres aprovechar al máximo tu viaje, hay algunas actividades y visitas turísticas que no te puedes perder.

  • El Castillo de Edimburgo: es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados de Escocia.

    Desde su ubicación en lo alto de una colina, podrás contemplar unas vistas impresionantes de la ciudad y el mar.

    En su interior, podrás conocer la historia del país, ver las joyas de la Corona escocesa y el famoso Cañón de las 13 horas.

  • La Royal Mile: es la calle principal del casco antiguo de Edimburgo, que conecta el Castillo con el Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial del Rey en Escocia.

    A lo largo de esta calle, podrás admirar edificios históricos, museos, tiendas, pubs y cafés con mucho encanto.

    No te pierdas la Catedral de St Giles, el Museo de Escocia y el Parlamento escocés.

  • El Parque Nacional Pentland Hills: si te gusta la naturaleza y el senderismo, este parque es una opción ideal para escapar del bullicio de la ciudad.

    Se encuentra a solo 10 km del centro de Edimburgo y cuenta con más de 100 km de rutas para todos los niveles.

    Podrás disfrutar de paisajes verdes, lagos, cascadas y fauna local.

Además de estas actividades, Edimburgo tiene mucho más que ofrecer: museos, galerías de arte, teatros, festivales, mercados...

Sea cual sea tu gusto o tu presupuesto, seguro que encuentras algo que te sorprenda y te enamore de esta ciudad.

4.4. Documentos para viajar a Edimburgo

Para viajar a Edimburgo desde España, necesitas tener en cuenta algunos requisitos.

Es conveniente que consultes las fuentes oficiales antes de planificar tu viaje para evitar problemas o contratiempos.

  • Pasaporte: al formar parte del Reino Unido, Edimburgo está fuera del espacio Schengen, por lo que necesitas un pasaporte válido para entrar al país.

    Recuerda que el pasaporte no debe caducar durante tu estancia en Edimburgo.

    No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días.

  • Seguro médico: Los ciudadanos españoles tienen derecho a recibir atención sanitaria gratuita en Escocia gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

    Sin embargo, ésta no cubre todos los servicios ni los gastos derivados de una repatriación o un traslado sanitario.

    Por eso, es recomendable contratar un seguro médico privado que cubra cualquier eventualidad.

Estos son los documentos básicos para viajar a Edimburgo, pero puede haber otros requisitos adicionales según tu situación personal o profesional.

Por ejemplo, si viajas con menores, si tienes alguna enfermedad crónica o si vas a trabajar o estudiar en Escocia.

Es imortante que te informes bien antes de emprender tu viaje y que lleves contigo copias de todos tus documentos por si acaso.

5. Filipinas: Paraíso tropical asiático cautivador

Si quieres encontrar otro destino barato para viajar en septiembre de 2026, Filipinas puede ser también una opción ideal.

Este país del sudeste asiático te ofrece una gran variedad de paisajes, culturas y experiencias que te harán vivir unas vacaciones inolvidables.

Desde playas de ensueño hasta volcanes impresionantes, pasando por ciudades vibrantes y reservas naturales, Filipinas tiene algo interesante para todos los gustos.

Además, es un país muy asequible, donde podrás alojarte, comer y moverte por poco dinero.

A continuación, tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Filipinas.

5.1. Aerolíneas y precios con destino en Filipinas

Para llegar a Filipinas desde España, tendrás que hacer al menos una escala, ya que no hay vuelos directos entre los dos países.

Las principales aerolíneas que operan esta ruta son Emirates, Qatar Airways, Turkish Airlines y KLM, entre otras.

Como ya sabes, el precio de los billetes puede variar según la temporada, la antelación en la reserva y la duración del viaje, pero puedes encontrar ofertas desde unos 500 euros ida y vuelta.

Lo más indicado es que uses un comparador de vuelos para encontrar la mejor opción para ti.

  • Emirates: Esta aerolínea ofrece vuelos desde Madrid y Barcelona con escala en Dubái.

    El tiempo de viaje es de unas 18 horas y el precio ronda los 600 euros.

  • Qatar Airways: Otra opción es volar con Qatar Airways desde Madrid o Barcelona con escala en Doha.

    El tiempo de viaje es similar al de Emirates y el precio puede ser algo más barato, desde unos 550 euros.

  • Turkish Airlines: Si prefieres hacer escala en Europa, puedes optar por Turkish Airlines, que vuela desde Madrid, Barcelona y Málaga con escala en Estambul.

    El tiempo de viaje es de unas 20 horas y el precio puede ser desde unos 500 euros.

  • KLM: Por último, otra aerolínea que conecta España con Filipinas es KLM, que vuela desde Madrid y Barcelona con escala en Ámsterdam.

    El tiempo de viaje es de unas 19 horas y el precio puede ser desde unos 550 euros.

5.2. Hoteles y apartamentos en Filipinas

Una de las ventajas de viajar a Filipinas es que podrás encontrar alojamiento para todos los presupuestos y preferencias.

Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, pasando por apartamentos, casas rurales y bungalows frente al mar, hay opciones para todos los gustos.

Te conviene que reserves tu alojamiento con antelación, sobre todo si viajas a destinos populares como Boracay o Palawan.

Puedes usar sitios web como Trip.com, eDreams o Destinia para comparar precios y luego ver opiniones de otros viajeros.

  • Hoteles: Si buscas comodidad y servicios, los hoteles son una buena opción para alojarte en Filipinas.

    Puedes encontrar hoteles de diferentes categorías y precios, desde cadenas internacionales hasta establecimientos locales.

    Los hoteles más baratos suelen costar entre 10 y 20 euros la noche, mientras que los más caros pueden superar los 100 euros.

  • Apartamentos: Otra alternativa es alquilar un apartamento o una casa, sobre todo si viajas en grupo o quieres tener más espacio e intimidad.

    Los apartamentos suelen estar equipados con cocina, baño y salón, lo que te permite ahorrar en comida y sentirte como en casa.

    Los precios pueden variar según la ubicación, el tamaño y la calidad del alojamiento, pero puedes encontrar ofertas desde unos 15 euros la noche.

  • Hostales: Si quieres ahorrar dinero y conocer a otros viajeros, los hostales son una opción ideal para alojarte en Filipinas.

    Los hostales suelen ofrecer habitaciones compartidas o privadas con baño compartido o privado, así como zonas comunes como cocina, salón o terraza.

    Los precios son muy económicos, desde unos 5 euros la noche, y el ambiente suele ser muy animado y divertido.

  • Bungalows: Por último, si quieres vivir una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza, puedes alojarte en un bungalow frente al mar o en la selva.

    Los bungalows son cabañas de madera o bambú con techo de paja, que suelen tener lo básico para pasar la noche.

    Los precios pueden ser desde unos 10 euros la noche, y la sensación de despertar con el sonido de las olas o los pájaros es incomparable.

5.3. Actividades y visitas turísticas en Filipinas

Filipinas es un país que ofrece una gran variedad de actividades y visitas turísticas para todos los gustos.

Desde disfrutar de sus paradisíacas playas hasta explorar sus impresionantes volcanes, pasando por conocer su rica cultura y gastronomía, hay mucho que hacer y ver en este país.

A continuación, van algunas ideas de lo que puedes hacer en Filipinas.

  • Playas: Filipinas tiene más de 7.000 islas, lo que significa que tiene miles de kilómetros de costa y playas para todos los gustos.

    Puedes encontrar playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para relajarse y tomar el sol, como las de Boracay, El Nido o Coron.

    También puedes encontrar playas con olas perfectas para practicar surf, como las de Siargao, Baler o La Union.

    Y si te gusta el buceo o el snorkel, puedes explorar los arrecifes de coral y la vida marina de lugares como Apo Island, Malapascua o Tubbataha.

  • Volcanes: Filipinas es un país volcánico, lo que le da un paisaje único y espectacular.

    Puedes visitar algunos de los volcanes más famosos del país, como el Mayon, el Pinatubo o el Taal, y admirar sus cráteres, lagos y formaciones rocosas.

    Algunos volcanes se pueden escalar, como el Kanlaon o el Pulag, lo que te permitirá disfrutar de unas vistas increíbles desde la cima.

  • Cultura: Filipinas tiene una cultura muy rica y diversa, fruto de su historia y su mezcla de influencias asiáticas, españolas y estadounidenses.

    Puedes conocer su patrimonio cultural visitando sus ciudades históricas, como Manila, Vigan o Cebú, donde podrás ver edificios coloniales, iglesias barrocas y fortalezas militares.

    También puedes conocer su cultura popular asistiendo a sus fiestas locales, como el Sinulog, el Ati-Atihan o el Masskara, donde podrás ver desfiles coloridos, bailes tradicionales y rituales religiosos.

  • Gastronomía: Filipinas tiene una gastronomía muy variada y sabrosa, que refleja su diversidad geográfica y cultural.

    Puedes probar sus platos típicos, como el adobo, el lechón o el sinigang, que se basan en carnes, pescados y verduras cocinados con vinagre, salsa de soja o tamarindo.

    También puedes probar sus dulces, como el halo-halo, el leche flan o el ube, que se elaboran con frutas tropicales, leche condensada o tubérculos morados.

    Y no te olvides de beber su café, su cerveza o su ron, que son muy populares entre los filipinos.

5.4. Documentos para viajar a Filipinas

Si quieres viajar a Filipinas en septiembre de 2026, debes tener en cuenta los documentos que necesitas para entrar en el país.

A continuación, puedes ver cuáles son y cómo conseguirlos.

  • Pasaporte: Es imprescindible que tengas un pasaporte válido y con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Filipinas.

    Si tu pasaporte está caducado o a punto de caducar, debes renovarlo antes de viajar.

  • Visado: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias inferiores a 30 días en Filipinas, siempre que tengan un billete de salida del país.

    Si quieres quedarte más tiempo, puedes solicitar una prórroga de tu estancia en las oficinas de inmigración filipinas o tramitar un visado antes de viajar en la embajada o el consulado de Filipinas en España.

  • Certificado de vacunación: No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Filipinas, pero se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, el tétanos, la rabia y la encefalitis japonesa.

    Además, es conveniente llevar un certificado internacional de vacunación que acredite que estás al día con tus vacunas.

  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se aconseja contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos, la repatriación y la cancelación o pérdida del equipaje.

    Así, podrás viajar con más tranquilidad y evitar problemas en caso de emergencia.

Estos son los documentos básicos que necesitas para viajar a Filipinas. Recuerda revisarlos antes de partir y llevarlos contigo durante el viaje.

Así, podrás disfrutar de este maravilloso destino sin complicaciones.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos 2025

Destinos baratos para viajar en 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad