» Consejos para viajar » Con cuánta a...

Con cuánta antelación conviene comprar los vuelos en 2025

¿Quieres encontrar vuelos baratos para tu próximo viaje? A continuación puedes ver con cuánta antelación conviene comprarlos para conseguir el mejor precio.

Con cuánta antelación conviene comprar los vuelos 2025
Sonia García
Sonia García
08-12-2023
👁️ 12.724 lecturas

Reservar vuelos con antelación permite acceder a tarifas más económicas en la mayoría de los casos.

Pero, ¿cuánto antes conviene comprar? A continuación, analizamos cuál es el mejor momento y veremos trucos para encontrar buenas ofertas.

1. El mejor momento para reservar vuelos

Si quieres viajar al mejor precio, es importante que sepas cuándo es el mejor momento para reservar tus vuelos.

No se trata de una ciencia exacta, pero hay algunos consejos que te pueden ayudar a ahorrar dinero y evitar pagar de más por tu billete de avión.

1.1 Comprar con 2-3 meses de antelación

Una de las claves para conseguir vuelos baratos es comprarlos con suficiente antelación.

El periodo óptimo para reservar un vuelo es entre dos y tres meses antes de la fecha de salida.

Así, podrás aprovechar las ofertas y promociones que las aerolíneas lanzan con anticipación para llenar sus aviones.

  • No esperes al último momento para comprar tu vuelo, ya que los precios suelen subir conforme se acerca la fecha de salida.
  • Compara precios entre diferentes aerolíneas y buscadores de vuelos para encontrar la mejor opción.
  • Flexibiliza tus fechas de viaje si puedes, ya que los precios pueden variar mucho según el día de la semana o el mes del año.

1.2 Evita comprar vuelos sobre la marcha

Otro error que debes evitar si quieres ahorrar en tus vuelos es comprarlos sobre la marcha, es decir, sin planificar ni comparar.

Aunque a veces puedas encontrar ofertas de última hora, lo más probable es que los precios estén inflados por la alta demanda y la escasez de plazas.

Además, comprar vuelos sobre la marcha te impide organizar tu viaje con tiempo y elegir otros aspectos como el alojamiento o el transporte.

  • Planifica tu viaje con antelación y establece un presupuesto para tus vuelos.
  • Usa alertas de precios para recibir notificaciones cuando los vuelos que te interesan bajen de precio.
  • No te dejes llevar por la impulsividad y compra tus vuelos solo cuando tengas seguridad de que es una buena oferta.

2. Días y horas ideales para encontrar ofertas

Si quieres ahorrar dinero en tus vuelos, no solo importa la antelación con la que los compres, sino también el día y la hora en que lo hagas.

Existen algunos trucos y consejos que te pueden ayudar a encontrar las mejores ofertas según el momento en que busques y reserves tu billete.

A continuación, vemos los detalles.

2.1 Martes, miércoles y sábado suelen tener precios más bajos

Los días de la semana que suelen tener los precios más bajos de los vuelos son el martes, el miércoles y el sábado. Y, a veces, también el jueves.

Esto se debe a que son los días con menor demanda de viajeros, ya que la mayoría prefiere volar en fin de semana o a principios de semana.

Por eso, las aerolíneas suelen ofrecer descuentos y promociones para llenar sus aviones esos días.

Así que, si tienes flexibilidad para elegir el día de tu viaje, lo mejor es que compares los precios de esos tres días y elijas el más barato.

Puedes ahorrar hasta un 25 % en algunos casos.

  • Compara los precios de martes, miércoles y sábado para encontrar el más barato.
  • No te fijes solo en el día de ida, sino también en el de vuelta.

    A veces, volver un día antes o después puede suponer una gran diferencia.

  • Si viajas en temporada alta o en fechas señaladas, es posible que estos días no tengan precios tan bajos como esperas.

    En ese caso, busca con más antelación o aprovecha las ofertas de última hora.

2.2 Compra por la mañana o por la noche

Otro factor que influye a veces en el precio de los vuelos es la hora a la que los compras.

Las mejores horas para encontrar ofertas suelen ser por la mañana o por la noche, cuando hay menos competencia y las aerolíneas actualizan sus tarifas.

Por el contrario, las horas más caras acostumbran a ser al mediodía o por la tarde, cuando hay más demanda y las plazas a la venta se agotan.

Por lo tanto, lo aconsejable es que busques y reserves tus vuelos lo más temprano o lo más tarde posible.

Puedes usar herramientas como alertas de precios o comparadores online para estar al tanto de las variaciones y aprovechar las oportunidades.

  • Busca y reserva tus vuelos por la mañana o por la noche, cuando hay menos competencia y más ofertas.
  • Evita comprar tus billetes al mediodía o por la tarde, cuando los precios suelen subir.
  • Usa alertas de precios o comparadores online para seguir la evolución de las tarifas y no perderte ninguna ganga.

3. Cuándo conviene comprar vuelos nacionales

Si quieres viajar dentro de España, es importante que sepas cuándo es el mejor momento para comprar tus billetes de avión.

No es lo mismo reservar con mucha antelación que hacerlo a última hora, ya que los precios pueden variar mucho según la demanda y la oferta.

En este apartado vamos a ver algunos consejos para que puedas ahorrar tiempo y dinero a la hora de planificar tus vuelos nacionales.

3.1 Con 4 o 6 semanas de antelación como mínimo

Una de las claves para conseguir vuelos baratos es comprarlos con suficiente antelación.

Aunque depende del origen y del destino, en general, el mejor momento para reservar tus vuelos nacionales es entre 4 y 6 semanas antes de la fecha de salida.

De esta forma, puedes ahorrar hasta un 22 % en comparación con el precio medio del billete.

¿Por qué este periodo es el más conveniente? Porque es cuando las aerolíneas empiezan a ajustar sus tarifas en función de la ocupación de los aviones y la competencia entre ellas.

Si compras con más antelación, es posible que pagues más de lo necesario, ya que los precios suelen ser más altos al principio para rentabilizar más la operación.

Si compras con menos antelación, corres el riesgo de que los vuelos se llenen o se encarezcan por la alta demanda. Sucede con frecuencia.

  • Consejo: Para encontrar las mejores ofertas, usa un comparador de vuelos, que te permite ver los precios de diferentes aerolíneas y fechas en una sola búsqueda.
  • Truco: Si tienes flexibilidad en tus fechas, puedes activar la opción de «mes completo», y así verás cuáles son los días más baratos para volar dentro del mes que te interese.

3.2 Con 1 o 2 meses de adelanto puedes conseguir mejor precio

Otra opción para ahorrar en tus vuelos nacionales es comprarlos con 1 o 2 meses de adelanto.

Esta es la antelación óptima para reservar tus billetes si quieres viajar a destinos populares como Madrid, Barcelona, Málaga o Palma de Mallorca.

En estos casos, puedes ahorrar hasta un 30 % en comparación con el precio medio del billete.

¿Por qué estos destinos requieren más antelación? Porque son los más demandados por los viajeros españoles y extranjeros.

Por ese motivo son los más susceptibles a sufrir cambios de precio según la temporada y la disponibilidad.

Si quieres asegurarte una plaza y un buen precio, lo mejor es que reserves con al menos un mes de margen.

  • Consejo: Para saber cuándo es el mejor momento para comprar tus vuelos a estos destinos, sigue las recomendaciones que encontrarás en las ofertas de vuelos baratos.
  • Truco: Si quieres estar al tanto de las ofertas y promociones de las aerolíneas, puedes suscribirte a las alertas de precios, que te avisan por email cuando los precios bajan.

4. Cuándo conviene comprar vuelos internacionales

Si tienes pensado viajar fuera de España, es también importante que sepas cuándo es el mejor momento para comprar tus billetes de avión.

No es lo mismo reservar un vuelo a París que a Nueva York, ya que los precios pueden variar mucho según el destino y la temporada.

Por eso, en este apartado vamos a ver algunos consejos para que ahorres al máximo en tus viajes internacionales.

4.1 Entre 2 y 4 meses de antelación para Europa

Si quieres visitar algún país europeo, lo ideal es que compres tus vuelos con entre 2 y 4 meses de antelación.

Así podrás aprovechar las ofertas y los descuentos que suelen lanzar las aerolíneas low cost.

Además, al reservar con tiempo, tendrás más opciones de elegir el horario y el aeropuerto que más te convenga.

Algunos de los destinos más populares y económicos dentro de Europa son:

  • Lisboa: la capital portuguesa es una ciudad llena de encanto, historia y cultura.

    Podrás disfrutar de sus monumentos, sus barrios típicos, su gastronomía y su ambiente nocturno.

    El precio medio de un vuelo desde Madrid es de 50 euros.

  • Roma: la ciudad eterna te espera con sus impresionantes ruinas, sus museos, sus plazas y sus fuentes.

    No te pierdas el Coliseo, el Vaticano, la Fontana di Trevi y la Piazza Navona.

    El precio medio de un vuelo desde Barcelona es de 60 euros.

  • Londres: la capital británica es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del mundo.

    Podrás visitar sus iconos como el Big Ben, el London Eye, el Tower Bridge o el Buckingham Palace.

    También podrás disfrutar de su cultura, su música, su teatro y su shopping.

    El precio medio de un vuelo desde Valencia es de 70 euros.

4.2 Entre 4 y 6 meses de antelación para destinos lejanos

Si tu sueño es viajar a un destino lejano, como América, Asia o África, tendrás que planificar tu viaje con más antelación.

En general, se recomienda comprar los vuelos con entre 4 y 6 meses de antelación, ya que los precios suelen subir mucho conforme se acerca la fecha de salida.

Además, al reservar con tiempo, podrás encontrar mejores ofertas y más disponibilidad.

Algunos de los destinos más atractivos y asequibles fuera de Europa son:

  • Nueva York: la ciudad que nunca duerme te ofrece una experiencia única e inolvidable.

    Podrás admirar sus rascacielos, sus parques, sus museos y sus espectáculos.

    También podrás pasear por sus barrios más emblemáticos, como Manhattan, Brooklyn o Harlem.

    El precio medio de un vuelo desde Madrid es de 500 euros.

  • Bangkok: la capital tailandesa es una ciudad fascinante y exótica.

    Podrás descubrir sus templos, sus palacios, sus mercados y su gastronomía.

    También podrás disfrutar de su vida nocturna, su masaje tailandés y su cultura budista.

    El precio medio de un vuelo desde Barcelona es de 540 euros.

  • Marrakech: la ciudad roja te invita a sumergirte en su magia y su colorido.

    Podrás explorar su medina, su zoco, su mezquita y su palmeral.

    También podrás relajarte en un hammam, degustar un té a la menta y alojarte en un riad.

    El precio medio de un vuelo desde Valencia es de 100 euros.

5. Factores que influyen en los precios de los vuelos

Si quieres conseguir el mejor precio para tus vuelos, no solo debes tener en cuenta la antelación con la que los compras, sino también otros factores que pueden hacer variar el coste de tu billete.

A continuación, vemos cuáles son los más importantes y cómo puedes aprovecharlos a tu favor.

5.1 Temporada y fecha del viaje

Uno de los factores que más influye en el precio de los vuelos es la temporada y la fecha del viaje.

Por lo general, los vuelos son más caros en temporada alta, que suele coincidir con las vacaciones escolares, los puentes y las festividades.

También son más caros los fines de semana y los días festivos, ya que hay más demanda de viajeros.

Por el contrario, los vuelos son más baratos en temporada baja, cuando hay menos gente viajando y las aerolíneas tienen más asientos disponibles.

También son más baratos los días entre semana, especialmente los martes y los miércoles, que suelen ser los días con menos tráfico aéreo.

Por eso, si quieres ahorrar en tus vuelos, es interesante que viajes en temporada baja o media, y que evites los fines de semana y los días festivos.

Además, puedes usar herramientas como el calendario de precios o el mapa de destinos para encontrar las fechas más baratas para volar.

5.2 Destino y aerolínea

Otro factor que influye en el precio de los vuelos es el destino y la aerolínea que elijas.

No todos los destinos tienen el mismo precio, ya que depende de la distancia, la oferta y la demanda, las tasas aeroportuarias y otros factores.

Por ejemplo, volar a Europa suele ser más barato que volar a América o Asia, ya que hay más competencia y más opciones de rutas.

Tampoco todas las aerolíneas tienen el mismo precio, ya que cada una tiene su propia política de tarifas y servicios.

Por ejemplo, las aerolíneas low cost suelen ofrecer precios más bajos, pero también incluyen menos equipaje, menos comodidades y más cargos adicionales.

Por el contrario, las aerolíneas tradicionales suelen ofrecer precios más altos, pero también incluyen más equipaje, más comodidades y menos cargos adicionales.

Por eso, si quieres ahorrar en tus vuelos, te conviene que compares diferentes destinos y aerolíneas antes de reservar tu billete.

Puedes usar el buscador de vuelos para encontrar las mejores ofertas para tu viaje.

También puedes activar las alertas de precios para recibir notificaciones cuando cambien los precios de tu ruta.

5.3 Duración de la estancia

Un último factor que influye en el precio de los vuelos es la duración de la estancia.

Por lo general, los vuelos son más baratos cuando la estancia es más larga, ya que se ajustan mejor a la demanda del mercado.

Por ejemplo, si viajas a un destino turístico, es más probable que encuentres ofertas si te quedas una semana o más, que si solo te quedas un fin de semana.

Por el contrario, los vuelos son más caros cuando la estancia es más corta, ya que se ajustan peor a la demanda del mercado.

Por ejemplo, si viajas a un destino de negocios, es más probable que encuentres ofertas si te quedas un día o dos, que si te quedas una semana o más.

Por eso, si quieres ahorrar en tus vuelos, lo mejor es que adaptes la duración de tu estancia al tipo de destino al que viajas.

También puedes usar la opción vuelos multidestino para combinar diferentes destinos en un solo viaje y aprovechar las mejores tarifas.

6. Trucos y consejos para ahorrar en vuelos

Si quieres conseguir los mejores precios en tus vuelos, ya ves que no basta con comprarlos con antelación.

También hay otros factores que influyen en el coste final de tu billete.

Aquí van algunos trucos y consejos para que puedas ahorrar en tus viajes.

6.1 Busca en varios días y horas diferentes

Uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar un vuelo es el momento en que lo haces.

A veces, no es lo mismo reservar un martes por la mañana que un sábado por la noche.

Tampoco es igual volar un martes que un viernes.

Por eso, te interesa buscar en varios días y horas diferentes, y que compares los precios que te ofrece cada opción.

Así podrás encontrar la más barata para tu destino.

  • Utiliza el calendario de precios. Muchos buscadores de vuelos te permiten ver los precios de todo el mes o incluso de todo el año.

    Así podrás ver qué días son más económicos para volar y planificar tu viaje en función de eso.

  • Aprovecha las alertas de precios. Otra forma de estar al tanto de las ofertas y los cambios de precios es activar las alertas de precios.

    De esta manera, recibirás un aviso en tu correo electrónico o en tu móvil cuando el precio del vuelo que te interesa baje o suba.

  • Evita las fechas más demandadas. Si puedes, evita viajar en temporada alta, puentes, festivos o fines de semana.

    Estas son las fechas más solicitadas por los viajeros y, por tanto, las más caras.

    Si tienes flexibilidad, opta por volar en temporada baja, entre semana o a primera hora de la mañana o última de la noche.

6.2 Compara precios en distintos buscadores

No todos los buscadores de vuelos te muestran los mismos precios.

Algunos pueden tener acuerdos con determinadas aerolíneas o agencias, o cobrar comisiones o tasas adicionales.

Por eso, es conveniente que compares precios en distintos buscadores antes de comprar tu vuelo.

Así podrás asegurarte de que estás pagando el precio más bajo posible.

  • Usa buscadores independientes. Los buscadores independientes son aquellos que no están vinculados a ninguna aerolínea o agencia, y que te muestran los precios reales de los vuelos sin añadir ningún cargo extra.

    Algunos ejemplos son Skyscanner, Kayak o Momondo.

  • Revisa las condiciones de cada oferta. A veces, el precio más bajo puede tener truco.

    Puede que no incluya el equipaje facturado, el asiento asignado, el seguro de viaje o el cambio de fecha.

    Por eso, antes de comprar tu vuelo, revisa las condiciones de cada oferta y comprueba qué incluye y qué no.

  • Accede desde una ventana privada. Algunos buscadores pueden rastrear tu historial de búsqueda y subir los precios si detectan que estás interesado en un destino o una fecha concreta.

    Para evitar esto, puedes acceder desde una ventana privada o incógnito de tu navegador, o borrar las cookies antes de buscar.

6.3 Sé flexible con aeropuertos y escalas

A veces, el precio de un vuelo puede variar mucho dependiendo del aeropuerto de origen o destino.

Por eso, es conveniente que compares los precios de los vuelos desde y hacia diferentes aeropuertos cercanos a tu ubicación o destino.

Puede que te salga más barato viajar a un aeropuerto secundario y luego desplazarte en transporte público o alquilar un coche.

Otra forma de ahorrar dinero es ser flexible con las escalas.

Aunque los vuelos directos son más cómodos y rápidos, también suelen ser más caros.

Si no te importa hacer una o varias escalas, puedes encontrar vuelos más baratos que te permitan conocer otros destinos en el camino.

Para ser flexible con los aeropuertos y las escalas, puedes usar herramientas como Kiwi, que te permiten buscar vuelos desde «cualquier lugar» o con «múltiples destinos».

Así podrás ver todas las opciones disponibles y elegir la que más te convenga.

  • Compara los precios de los vuelos desde y hacia diferentes aeropuertos cercanos.
  • Considera hacer una o varias escalas para encontrar vuelos más baratos.
  • Usa herramientas como Kiwi u otras para buscar vuelos desde «cualquier lugar» o bien con «múltiples destinos».

Como ves, no hay una regla única sobre cuándo comprar vuelos, ya que depende mucho del tipo de viaje.

Pero aplicando los consejos que has visto sobre cuándo y cómo buscar, seguro que consigues grandes descuentos.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Cómo buscar vuelos baratos por internet en 2025

Cómo buscar vuelos baratos sin destino fijo - Webs y trucos 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad