» Consejos para viajar » Mejores días...

Los mejores días para comprar vuelos internacionales: Guía completa 2025

Descubre cuáles son los mejores días para comprar vuelos internacionales en 2026 y ahorra dinero en tus viajes con estos consejos prácticos y fáciles de aplicar.

Mejores días para comprar vuelos internacionales 2025
Sonia García
Sonia García
02-02-2024
👁️ 884 lecturas

1. Vuelos internacionales más baratos

Si te gusta viajar por el mundo y descubrir nuevos lugares, seguro que te interesa saber cuándo comprar vuelos internacionales más baratos.

En este artículo tienes algunos consejos y trucos para que puedas ahorrar dinero en tus billetes de avión y disfrutar de tus vacaciones al máximo.

1.1. ¿Por qué es importante saber cuándo comprar vuelos internacionales?

El precio de los vuelos internacionales puede variar mucho según el momento en que los compres.

No es lo mismo reservar con meses de antelación que hacerlo a última hora, ni viajar en temporada alta que en temporada baja.

Por eso, es importante saber cuándo comprar vuelos internacionales para aprovechar las mejores ofertas y evitar pagar de más.

  • Comprar con antelación puede ahorrarte hasta un 50 % en el precio de tu billete.
  • Comprar en temporada baja puede reducir el coste de tu vuelo hasta un 30 %.
  • Comprar en días y horas específicos puede suponer un ahorro de hasta un 20 %.

1.2. ¿Qué factores influyen en el precio de los vuelos internacionales?

El precio de los vuelos internacionales depende de varios factores, como la demanda, la oferta, la competencia, el combustible, las tasas, los impuestos y las comisiones.

Algunos de estos factores son fijos y otros varían según la época del año, el día de la semana, la hora del día y el destino elegido.

  • La demanda es el factor más importante, ya que determina la ocupación del avión y el margen de beneficio de la aerolínea.

    Cuanta más demanda haya, más caro será el vuelo.

  • La oferta es el factor que regula la disponibilidad de plazas y la competencia entre aerolíneas.

    Cuanta más oferta haya, más barato será el vuelo.

  • El combustible es el factor que más influye en el coste operativo del vuelo.

    Cuanto más caro sea el combustible, más caro será el vuelo.

  • Las tasas, los impuestos y las comisiones son los factores que se añaden al precio base del billete.

    Estos dependen del país de origen, del país de destino y del intermediario utilizado para comprar el vuelo.

1.3. ¿Qué vas a aprender en este artículo?

En este artículo vas a aprender cuáles son los mejores días para comprar vuelos internacionales más baratos en 2026.

Y podrás ver algunos estudios y análisis realizados por expertos en precios de vuelos que han investigado las tendencias y los patrones de compra de los viajeros.

Además, verás algunos consejos prácticos para que puedas aplicarlos a la hora de reservar tus próximos viajes.

  • Aprenderás cuánto tiempo antes debes comprar tu vuelo internacional para conseguir el mejor precio.
  • Aprenderás cuáles son los meses, las semanas, los días y las horas más baratos para comprar tu vuelo internacional.
  • Aprenderás cómo usar herramientas online para comparar precios, buscar ofertas y alertas de vuelos.

2. Cómo afecta la temporada del año al precio de los vuelos internacionales

Si quieres viajar al extranjero y ahorrar dinero en tus billetes de avión, es importante que tengas en cuenta la temporada del año en la que quieres hacerlo.

No es lo mismo volar en verano que en invierno, ni en Navidad que en Semana Santa.

La demanda de los viajeros y la oferta de las aerolíneas varían según la época del año, y eso se refleja en el precio de los vuelos internacionales.

2.1. ¿Qué temporadas son las más caras y las más baratas para viajar?

En general, las temporadas más caras para viajar son las que coinciden con las vacaciones escolares y los festivos, como el verano, la Navidad, la Semana Santa y los puentes.

En estas fechas, hay más gente que quiere viajar y menos plazas disponibles, por lo que las aerolíneas suben los precios para aprovechar la alta demanda.

Por el contrario, las temporadas más baratas para viajar son las que se conocen como baja o media temporada, que suelen ser los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.

En estas épocas, hay menos gente que viaja y más ofertas de vuelos, por lo que puedes encontrar precios más asequibles y flexibles.

2.2. ¿Qué destinos son más económicos según la temporada?

No todos los destinos tienen el mismo precio según la temporada del año.

Algunos países tienen un clima más favorable o unos eventos más atractivos en determinadas épocas, lo que hace que sean más populares y más caros.

Por ejemplo, si quieres viajar a Europa, te saldrá más barato hacerlo en invierno que en verano, ya que hay menos turistas y más ofertas de alojamiento.

Sin embargo, si quieres viajar a Asia, te convendrá hacerlo en verano, ya que es la temporada baja y hay menos riesgo de lluvias y tifones.

Para saber qué destinos son más económicos según la temporada, puedes consultar las siguientes listas:

  • Destinos más baratos en invierno: Europa (excepto los países nórdicos), Estados Unidos (excepto Nueva York y Florida), Canadá, Marruecos, Egipto, Turquía.
  • Destinos más baratos en primavera: América Latina (excepto Brasil y Argentina), África (excepto Sudáfrica), Oriente Medio, India, Tailandia.
  • Destinos más baratos en verano: Asia (excepto Japón y Corea del Sur), Oceanía, Brasil, Argentina, Sudáfrica.
  • Destinos más baratos en otoño: Europa (excepto los países mediterráneos), Estados Unidos (excepto California y Las Vegas), Caribe, México.

2.3. ¿Cómo aprovechar las ofertas y los descuentos de temporada?

Si quieres conseguir los mejores precios para tus vuelos internacionales, tienes que elegir bien la temporada y el destino.

También tienes que estar al tanto de las ofertas y los descuentos que lanzan las aerolíneas y las agencias de viajes.

Para ello, acuérdate de seguir estos consejos:

  • Suscríbete a las newsletters de las compañías aéreas y las webs de viajes para recibir alertas de promociones y cupones.
  • Usa comparadores de vuelos para buscar los precios más bajos entre diferentes opciones.
  • Sé flexible con las fechas y los horarios de tus vuelos. A veces, cambiar un día o una hora puede suponer un gran ahorro.
  • Evita volar los fines de semana y los días festivos. Los martes y los miércoles suelen ser los días más baratos para volar.
  • Reserva con antelación tus billetes de avión. Cuanto más esperes, más caros serán. Lo ideal es comprarlos entre 3 y 6 meses antes de tu viaje.

3. Cómo afecta el día de la semana al precio de los vuelos internacionales

Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, una de las cosas que debes tener en cuenta es el día de la semana en el que vuelas.

No todos los días tienen el mismo precio, y dependiendo del destino y la temporada, puedes encontrar grandes diferencias.

A continuación vamos a ver cómo afecta el día de la semana al precio de los vuelos internacionales y cómo aprovechar esta información para planificar tu viaje de la mejor manera posible.

3.1. ¿Qué días de la semana son los más caros y los más baratos para volar?

Según algunos estudios, los días más caros para volar son los viernes y los domingos, mientras que los más baratos son los martes y los miércoles.

Esto se debe a que los viernes y los domingos son los días preferidos por los viajeros de negocios y de ocio, que suelen hacer escapadas de fin de semana o viajes cortos.

Por el contrario, los martes y los miércoles son los días menos demandados, ya que coinciden con la parte central de la semana laboral.

Estas diferencias pueden variar según el destino y la temporada, pero en general se mantienen a lo largo del año.

Por ejemplo, volar un martes puede ser hasta un 30 % más barato que volar un domingo. Se trata de una diferencia importante.

Esto significa que si quieres comprar un vuelo internacional para dos personas, puedes ahorrar hasta 250 euros solo eligiendo el día adecuado.

3.2. ¿Qué destinos son más económicos según el día de la semana?

No todos los destinos tienen el mismo comportamiento en cuanto al precio de los vuelos según el día de la semana.

Algunos destinos son más sensibles a esta variable que otros, y por lo tanto ofrecen mayores oportunidades de ahorro.

Estos son algunos de los destinos más económicos según el día de la semana:

  • Nueva York: volar un martes puede ser hasta un 30 % más barato que volar un sábado.
  • París: volar un miércoles puede ser hasta un 25 % más barato que volar un viernes.
  • Londres: volar un martes puede ser hasta un 28 % más barato que volar un domingo.
  • Roma: volar un miércoles puede ser hasta un 20 % más barato que volar un sábado.
  • Berlín: volar un martes puede ser hasta un 25 % más barato que volar un viernes.

3.3. ¿Cómo planificar tu viaje según el día de la semana?

Ahora que ya sabes cómo afecta el día de la semana al precio de los vuelos internacionales, puedes usar esta información para planificar tu viaje de forma inteligente.

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo esta ventaja:

  • Usa un buscador de vuelos que te permita comparar precios por días o por meses.

    Así podrás ver fácilmente qué días son los más baratos para tu destino y elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto y a tu disponibilidad.

  • Sé flexible con tus fechas y con tu destino.

    Si no tienes una fecha fija o un destino concreto, puedes buscar vuelos a cualquier lugar y en cualquier momento, y dejarte sorprender por las ofertas que encuentres.

  • Evita las temporadas altas y las fechas especiales, como Navidad, Semana Santa o verano.

    Estas épocas suelen tener una mayor demanda y por lo tanto unos precios más elevados.

    Si puedes viajar en temporada baja o media, encontrarás mejores ofertas y menos aglomeraciones.

  • Reserva con antelación, pero no demasiado. Si lo haces con demasiado adelanto puedes pagar de más.

    El mejor momento para comprar un vuelo internacional es entre 3 y 6 meses antes de la fecha de salida.

    Si reservas con demasiada antelación, puede que los precios aún no hayan bajado lo suficiente.

    Si reservas con demasiada poca antelación, puede que los precios ya hayan subido demasiado.

4. Cómo afecta la hora del día al precio de los vuelos internacionales

Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, no solo debes tener en cuenta el día de la semana o el mes del año, sino también la hora del día en que vuelas.

¿Sabías que hay horas más caras y más baratas para volar? A continuación, puedes ver cómo afecta la hora del día al precio de los vuelos internacionales y cómo puedes aprovechar esta información para encontrar las mejores ofertas.

4.1. ¿Qué horas del día son las más caras y las más baratas para volar?

En general, las horas más caras para volar son las que van desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía, y las más baratas son las que van desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana.

Esto se debe a que la mayoría de los viajeros prefieren volar durante el día, por comodidad y seguridad, y evitan volar de noche, por cansancio y miedo.

Por eso, las aerolíneas suben los precios de los vuelos diurnos y bajan los de los nocturnos, para equilibrar la demanda.

Así, si quieres encontrar vuelos internacionales más baratos, te conviene buscarlos en horarios nocturnos, siempre que no te importe viajar de noche y adaptarte al cambio horario.

Por el contrario, si quieres viajar durante el día, tendrás que pagar más por tu billete, pero quizás te sientas con más comodidad y seguridad.

4.2. ¿Qué destinos son más económicos según la hora del día?

No todos los destinos tienen el mismo precio según la hora del día en que vuelas.

Algunos destinos son más económicos si vuelas de noche, y otros si vuelas de día.

Esto depende de varios factores, como la distancia, la competencia, la temporada o la demanda.

Por ejemplo, los destinos más baratos para volar de noche desde España son Nueva York, Londres, París o Roma.

En cambio, los más caros son Tokio, Bangkok, Ciudad de México o Buenos Aires.

Por el contrario, los destinos más baratos para volar de día desde España son Estambul, Marrakech o Lisboa.

Por su parte, los más caros, son Los Ángeles, Miami o Dubái.

Por eso, antes de comprar tu billete de avión, es conveniente que compares los precios de los vuelos según la hora del día y el destino al que quieres viajar.

Así podrás encontrar la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y a tus preferencias.

4.3. ¿Cómo ajustar tu horario según la hora del día?

Volar a diferentes horas del día puede tener ventajas e inconvenientes. Es normal.

Por un lado, puedes ahorrar dinero si eliges los horarios más baratos, pero por otro lado, puedes sufrir el jet lag o el cansancio si viajas de noche o a destinos con mucha diferencia horaria.

Para evitar estos problemas, aquí tienes algunos consejos para ajustar tu horario según la hora del día en que vuelas:

  • Si vuelas de noche, intenta dormir en el avión lo máximo posible.

    Lleva un antifaz, unos tapones para los oídos y una almohada cervical para tener más comodidad.

    Evita tomar café o alcohol antes o durante el vuelo.

  • Si vuelas de día, intenta mantenerte despierto en el avión lo máximo posible.

    Lee un libro, escucha música o mira una película para distraerte. Toma agua o zumos para hidratarte.

    Evita dormir demasiado durante el vuelo.

  • Si viajas a un destino con mucha diferencia horaria, adapta tu reloj biológico al horario local lo antes posible.

    Si llegas de día, sal a la calle y exponte a la luz natural. Si llegas de noche, ve a dormir pronto y evita la luz artificial.

Siguiendo estos consejos podrás aprovechar mejor tu viaje y disfrutar de tu destino sin sufrir las consecuencias de volar a diferentes horas del día.

5. Cómo afecta la antelación de la compra al precio de los vuelos internacionales

Si quieres viajar al extranjero y ahorrar dinero en tus billetes de avión, una de las claves es comprarlos con la antelación adecuada.

Pero, ¿cuánto tiempo antes hay que reservar los vuelos internacionales? ¿Qué factores influyen en el precio?

¿Qué destinos son más baratos según la temporada? Veamos algunos consejos y trucos para que encuentres las mejores ofertas y disfrutes de tu viaje sin gastar de más.

5.1. ¿Con cuánta antelación conviene comprar los vuelos internacionales?

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el precio de los vuelos internacionales depende de muchos factores, como la demanda, la oferta, la competencia, el tipo de cambio, el combustible, etc.

Sin embargo, algunos estudios han analizado las tendencias y han encontrado algunos patrones que pueden servirte de orientación.

  • El mejor momento para comprar los vuelos internacionales es entre 3 y 6 meses antes de la fecha del viaje.

    Así podrás ahorrar hasta un 25 % en el precio medio.

  • Un estudio indica también que la antelación óptima varía según el destino.

    Por ejemplo, para viajar a Europa conviene reservar con 3 meses de antelación, mientras que para Asia o para ciertos países de África conviene hacerlo con 5 meses de antelación.

  • También tienes que tener en cuenta las temporadas altas y bajas de cada destino.

    Por lo general, como ya viste, los precios son más altos en verano, Navidad y Semana Santa, y más bajos en invierno y otoño.

    Por eso, si quieres viajar en temporada alta, te conviene comprar los billetes con más antelación que si viajas en temporada baja.

5.2. ¿Qué destinos son más económicos según la antelación de la compra?

Otra forma de ahorrar dinero en tus vuelos internacionales es elegir destinos que sean más baratos según la antelación con la que compres los billetes.

Algunos ejemplos son:

  • Si compras con 4 meses de antelación, puedes encontrar ofertas para viajar a Marruecos, Turquía o Rusia.
  • Si compras con 3 meses de antelación, puedes conseguir precios bajos para volar a Egipto, Jordania o Tailandia.
  • Si compras con 2 meses de antelación, puedes aprovechar las gangas para visitar México, Brasil o India.
  • Si compras con 1 mes de antelación, puedes descubrir destinos como Cuba, Colombia o Vietnam.

5.3. ¿Cómo usar las alertas y los comparadores de precios?

Una herramienta muy útil para encontrar los mejores precios para tus vuelos internacionales es usar las alertas y los comparadores de precios.

Estos servicios te permiten buscar y comparar diferentes opciones de vuelos según tus preferencias y recibir notificaciones cuando los precios bajen o suban.

Así podrás estar al tanto de las ofertas y los cambios del mercado y comprar tus billetes en el momento más conveniente.

Algunos ejemplos de alertas y comparadores de precios son:

  • Skyscanner: Es uno de los buscadores de vuelos más populares y completos.

    Te permite buscar por fecha, destino, aerolínea, escalas, etc. y te muestra un calendario con los precios más bajos para cada día.

    También te envía alertas por email cuando los precios cambian.

  • Kayak: Es otro buscador de vuelos muy conocido y tambiéx bastante eficaz.

    Te ofrece la opción de crear alertas personalizadas según tus criterios de búsqueda y te avisa por email o por la app cuando los precios varían.

    Además, te da consejos sobre si debes comprar ahora o esperar a que bajen los precios.

  • Hopper: Es una app que te ayuda a predecir el precio de los vuelos y te dice cuándo es el mejor momento para comprar.

    Te muestra un gráfico con la evolución de los precios y te envía notificaciones cuando hay ofertas o cuando los precios están a punto de subir.

6. Cómo afecta la flexibilidad de las fechas al precio de los vuelos internacionales

Si quieres viajar al extranjero y ahorrar dinero en tus billetes de avión, ya ves que una de las claves es ser flexible con las fechas de tu viaje.

Ahora vamos a ver cómo la flexibilidad de las fechas puede influir en el precio de los vuelos internacionales.

Además, repasamos algunos consejos para encontrar los mejores días para comprar tus billetes.

6.1. ¿Qué ventajas tiene ser flexible con las fechas de tu viaje?

  • La principal ventaja de ser flexible con las fechas de tu viaje es que puedes aprovechar las ofertas y los descuentos que las aerolíneas y las agencias de viajes ofrecen en determinados momentos del año.
  • Otra ventaja es que puedes evitar los días y las temporadas más caras para viajar, como los fines de semana, los puentes, las vacaciones escolares o los eventos especiales.
  • Además, ser flexible con las fechas te permite elegir los días con menos demanda y menos ocupación, lo que se traduce en vuelos más baratos y menos aglomeraciones en los aeropuertos y en los destinos.
  • Por último, ser flexible con las fechas también te da la oportunidad de descubrir nuevos lugares y vivir experiencias diferentes, ya que puedes adaptarte a las condiciones climáticas, culturales y turísticas de cada destino.

6.2. ¿Qué destinos son más económicos si eres flexible con las fechas?

  • Como ya has visto, el precio de los vuelos internacionales depende de muchos factores, como la distancia, la oferta y la demanda, la competencia, el tipo de cambio o las tasas aeroportuarias.

    Por eso, no hay una respuesta única a la pregunta de qué destinos son más económicos si eres flexible con las fechas.

  • Sin embargo, hay algunas pautas generales que puedes seguir para encontrar destinos más baratos si tienes flexibilidad.

    Por ejemplo, puedes optar por países cercanos a España o dentro de Europa, ya que suelen tener vuelos más frecuentes y más económicos que los países lejanos o exóticos.

  • También puedes buscar destinos que tengan una temporada baja o media coincidente con tu fecha de viaje, ya que suelen tener precios más bajos que los destinos que están en temporada alta o con mucha demanda.

    Algunos ejemplos son los países nórdicos en invierno, los países del sudeste asiático en verano o los países del Caribe en otoño.

  • Otra opción es elegir destinos que tengan una buena relación calidad-precio, es decir, que ofrezcan una buena infraestructura turística, una gran variedad de actividades y atractivos y un nivel de vida asequible.

    Algunos ejemplos son Portugal, Turquía, Marruecos o Tailandia.

6.3. ¿Cómo usar las herramientas de búsqueda flexible?

  • Para encontrar los mejores días para comprar vuelos internacionales más baratos, es recomendable usar las herramientas de búsqueda flexible que ofrecen algunos buscadores de vuelos online.

    Estas herramientas te permiten comparar los precios de los vuelos en diferentes fechas y destinos, para que puedas elegir la opción más conveniente para tu bolsillo y tus preferencias.

  • Una de las herramientas más populares es el calendario de precios, que te muestra el precio más bajo para cada día del mes o del año.

    Así puedes ver qué días son más baratos para volar y cuánto puedes ahorrar si cambias tu fecha de salida o de regreso.

  • Otra herramienta muy útil es el mapa de precios, que te muestra el precio más bajo para cada destino del mundo.

    Así puedes ver qué destinos son más baratos para volar desde tu ciudad de origen y cuánto puedes ahorrar si cambias tu destino.

  • Por último, otra herramienta que te puede ayudar es el buscador flexible por presupuesto, que te muestra los destinos que puedes visitar con el dinero que tienes disponible.

    Así puedes ver qué opciones tienes para viajar al extranjero con tu presupuesto y cuánto puedes ahorrar si eres flexible con las fechas.

7. Cómo afecta el aeropuerto de origen y destino al precio de los vuelos internacionales

Cuando piensas en viajar al extranjero, seguro que te has preguntado cómo elegir el mejor aeropuerto para tu vuelo.

No todos los aeropuertos tienen las mismas tarifas, ni ofrecen las mismas rutas y conexiones.

Por eso, es importante que compares las opciones disponibles y que tengas en cuenta algunos factores que pueden influir en el precio de tu billete.

7.1. ¿Qué aeropuertos son los más caros y los más baratos para volar?

Los aeropuertos más caros y los más baratos para volar desde España varían según el destino, como es lógico.

Por ejemplo, si quieres viajar a Nueva York, el aeropuerto más barato es el de Barcelona, mientras que el más caro es el de Bilbao.

En cambio, si tu destino es Londres, el aeropuerto más económico es el de Valencia, y el más caro el de Sevilla.

Estas diferencias se deben a varios factores, como la oferta y la demanda, la competencia entre aerolíneas, las tasas aeroportuarias, los impuestos o las subvenciones.

Por eso, es conveniente que compares los precios de varios aeropuertos antes de reservar tu vuelo.

  • Los aeropuertos más caros y los más baratos para volar desde España dependen del destino.
  • Los factores que influyen en el precio son la oferta y la demanda, la competencia, las tasas, los impuestos y las subvenciones.
  • Es recomendable comparar los precios de varios aeropuertos antes de comprar tu billete.

7.2. ¿Qué destinos son más económicos según el aeropuerto de origen y destino?

Otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu aeropuerto es el destino al que quieres viajar.

Algunos destinos son más baratos desde ciertos aeropuertos que desde otros, debido a la existencia de vuelos directos, de bajo coste o con ofertas especiales.

Por ejemplo, si quieres viajar a París, el aeropuerto más barato desde España es el de Madrid, ya que cuenta con varias opciones de vuelos directos y económicos.

Sin embargo, si quieres ir a Roma, el aeropuerto más barato es el de Málaga, ya que dispone de vuelos low cost con frecuencia.

Para saber qué destinos son más económicos según el aeropuerto de origen y destino, puedes usar herramientas como el buscador de Kiwi.com, que te permiten ver los precios de los vuelos desde diferentes ciudades y países.

  • Algunos destinos son más baratos desde ciertos aeropuertos que desde otros por la existencia de vuelos directos, de bajo coste o con ofertas.
  • Para saber qué destinos son más económicos según el aeropuerto de origen y destino, puedes usar herramientas como el buscador de Kiwi.com.
  • Algunos ejemplos de destinos más baratos según el aeropuerto son París desde Madrid o Roma desde Málaga.

7.3. ¿Cómo elegir el mejor aeropuerto para tu viaje?

A la hora de elegir el mejor aeropuerto para tu viaje, no solo debes fijarte en el precio del vuelo, sino también en otros aspectos como la comodidad, la seguridad, los servicios o el tiempo de traslado.

A veces, puede compensar pagar un poco más por un vuelo desde un aeropuerto cercano a tu casa o a tu destino, que ahorrar unos euros pero tener que hacer escalas largas o desplazarte mucho.

Para elegir el mejor aeropuerto para tu viaje, es conveniente que sigas estos consejos:

  • Compara los precios de los vuelos desde varios aeropuertos, tanto de origen como de destino, y ten en cuenta las ofertas y las temporadas.
  • Elige un aeropuerto que tenga vuelos directos o con escalas cortas, que te ahorran tiempo y dinero.
  • Escoge un aeropuerto que esté bien comunicado con tu lugar de salida y de llegada, que tenga transporte público, aparcamiento o servicio de alquiler de coches.
  • Infórmate sobre las instalaciones y los servicios del aeropuerto, como el wifi, las tiendas, los restaurantes o las salas VIP.
  • Consulta las opiniones de otros viajeros sobre el aeropuerto, que te pueden dar una idea de su calidad y su seguridad.

8. Resumen de los principales consejos para comprar vuelos internacionales baratos

Ya has visto que comprar vuelos internacionales baratos no es una misión imposible.

Solo tienes que seguir algunos consejos prácticos y estar al corriente de las ofertas y promociones que te ofrecen las aerolíneas y los buscadores de vuelos.

Aquí tienes un resumen de los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de buscar tu billete de avión:

  • Elige el mejor momento para comprar tu vuelo.

    Según los estudios, los mejores días para reservar son los martes y los miércoles, y los peores son los fines de semana.

    Además, conviene hacerlo con al menos dos meses de antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.

  • Compara precios en diferentes plataformas.

    No te quedes con la primera opción que encuentres, sino que busca en varios sitios web y aplicaciones que te permitan comparar precios y condiciones de diferentes aerolíneas y agencias de viajes.

  • Sé flexible con las fechas y los destinos.

    Si puedes viajar en días menos demandados, como de lunes a jueves, o elegir destinos alternativos a los más populares, podrás ahorrar mucho dinero en tu vuelo.

    También puedes aprovechar las alertas de precios y las opciones de destino sorpresa que ofrecen algunos buscadores.

  • Aprovecha las ventajas de las escalas y los vuelos multidestino.

    A veces, hacer una escala o combinar varios destinos en un mismo viaje puede resultar más económico que volar directamente a tu destino final.

    Además, te permitirá conocer más lugares y culturas diferentes.

  • Utiliza programas de fidelización y tarjetas de crédito asociadas a aerolíneas.

    Si viajas con frecuencia, puedes acumular puntos o millas que luego podrás canjear por descuentos o vuelos gratis.

    También puedes aprovechar las ofertas y beneficios que ofrecen algunas tarjetas de crédito vinculadas a compañías aéreas.

Estos consejos te ayudarán a encontrar los mejores vuelos internacionales baratos en 2026.

Recuerda que lo más importante es planificar con tiempo, comparar opciones y ser flexible.

Así podrás disfrutar de tu viaje sin gastar más de lo necesario.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos para viajar en 2025

Cuándo comprar vuelos baratos para verano 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad