¿Canarias o Baleares en marzo de 2026? Descubre clima, precios (vuelos, hotel), actividades y consejos. Elige tu destino ideal para una escapada primaveral desde España.
![]() |
Sonia García 06-04-2025 | 👁️ 57 lecturas |
Si estás pensando en una escapada en marzo y dudas entre el sol casi garantizado de Canarias o el despertar primaveral de Baleares, aquí tienes la opciones.
Decidir puede ser un dilema, pero este mes ofrece ventajas únicas en ambos archipiélagos.
Aquí encontrarás información útil para descubrir los mejores destinos para viajar a Canarias o Baleares en marzo de 2026 y elegir el que mejor se adapta a lo que buscas, ya sea relax, aventura, naturaleza o cultura.
Prepárate para soñar con tu próxima escapada.
El clima en marzo marca una diferencia clave.
En Canarias, disfrutarás de un tiempo muy agradable, casi veraniego en algunas zonas del sur, con temperaturas medias que suelen moverse entre los 19 y 25 °C.
Es ideal si buscas sol y calorcito para recargar pilas.
En cambio, Baleares empieza a desperezarse del invierno; las temperaturas son más frescas, entre 10 °C y 18 °C, pero los días soleados ganan terreno y la naturaleza explota, especialmente con los famosos almendros en flor a principios de mes.
Ten en cuenta que el agua del mar aún estará bastante fría para baños largos en ambos destinos.
Llegar a cualquiera de los dos archipiélagos desde la península es sencillo.
Tienes vuelos directos desde las principales ciudades españolas con aerolíneas como Vueling, Ryanair, Iberia Express, Binter Canarias o Air Europa.
Los precios en marzo suelen ser atractivos, especialmente si evitas la Semana Santa (si cae en este mes).
Puedes encontrar vuelos a Baleares desde unos 40 o 50 euros ida y vuelta si buscas con antelación, mientras que a Canarias, por la mayor distancia, suelen partir desde los 80 o 90 euros, pudiendo llegar a 180 euros o más según la isla y la demanda.
En cuanto al alojamiento, la oferta es amplísima en ambos lugares.
Desde hoteles de lujo con todas las comodidades hasta apartamentos turísticos ideales para familias o grupos de amigos, pasando por encantadores hoteles rurales o agroturismos en Baleares, y opciones más económicas como hostales.
En marzo, fuera de fechas festivas, puedes encontrar precios interesantes.
Espera pagar desde unos 30 a 60 euros por noche en alojamientos sencillos, entre 70 y 130 euros en hoteles de gama media, y a partir de 150 euros en opciones de mayor categoría.
Reservar con tiempo siempre ayuda a conseguir mejores tarifas.
Los gastos en destino también varían.
Comer fuera puede costar entre 15 y 30 euros por persona en un restaurante estándar, aunque siempre puedes optar por menús del día más económicos (sobre 10-15 euros) o tirar de supermercado si te alojas en un apartamento (calcula unos 30-50 euros diarios por persona para comida combinando opciones).
El transporte público es más extenso en las islas capitalinas canarias, pero alquilar un coche suele ser la mejor opción para explorar a tu aire (desde unos 25-40 euros al día más gasolina).
Las atracciones como parques nacionales (entrada gratuita, pero actividades como el teleférico del Teide cuestan unos 40 euros) o monumentos suelen tener entradas entre 5 y 15 euros.
¿Y qué hacer en marzo?
En Canarias, puedes disfrutar de las playas del sur (Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote), hacer senderismo por paisajes volcánicos o bosques de laurisilva (La Gomera, La Palma, Tenerife), practicar deportes acuáticos si el tiempo acompaña o, si coincide, vivir la Semana Santa local.
En Baleares, marzo es perfecto para el senderismo (Serra de Tramuntana en Mallorca, Camí de Cavalls en Menorca), el cicloturismo, visitar pueblos con encanto sin aglomeraciones, admirar los almendros en flor (Mallorca e Ibiza) o explorar ciudades como Palma o Ibiza ciudad con más calma.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + + 2 noches en + Tasas de Aeropuerto |
| 99 € | |
Marzo marca la transición hacia la primavera en ambos archipiélagos.
En Canarias, el clima se mantiene estable y muy agradable, con temperaturas medias entre 19 °C y 25 °C.
Los días son más largos y soleados, consolidándose como un destino ideal para quienes buscan sol y buen tiempo garantizado.
Es perfecto para todo tipo de actividades al aire libre, desde playa hasta montaña.
En Baleares, la primavera empieza a hacerse notar.
Las temperaturas suben gradualmente (10-18 °C) y los días soleados son más frecuentes.
El espectáculo de los almendros en flor, que suele comenzar en febrero, alcanza su apogeo a principios de marzo en Mallorca e Ibiza, tiñendo el campo de blanco y rosa.
Es uno de los mejores lugares para viajar en Canarias o Baleares en 2026 si buscas paisajes primaverales y temperaturas suaves para explorar.
Los precios en marzo siguen siendo moderados en ambos destinos, aunque pueden experimentar un ligero repunte si coincide con la Semana Santa (las fechas varían cada año).
Fuera de esas fechas festivas, puedes encontrar buenas ofertas.
Los vuelos a Canarias pueden rondar los 80-150 euros, mientras que a Baleares siguen siendo muy competitivos, a menudo por debajo de 70 euros.
Es un buen mes para encontrar equilibrio entre buen tiempo y presupuesto ajustado.
El tipo de alojamiento y actividades es variado.
En Canarias, puedes seguir disfrutando de las playas del sur, hacer senderismo por parques naturales que empiezan a florecer o vivir la Semana Santa si coincide, con procesiones y tradiciones locales.
En Baleares, es ideal para el cicloturismo, el senderismo (como el Camí de Cavalls en Menorca), visitar pueblos con encanto y disfrutar de la naturaleza en flor.
Las temperaturas del agua aún son frescas para el baño prolongado en ambos archipiélagos.
➤ Praga desde Barcelona | |
![]() | Elegante y céntrico hotel boutique de lujo en un edificio restaurado del s. XIX. |
| 351 € 21-05-2025 al 23-05-2025 | |
A principios de marzo, Mallorca se viste de gala con la floración de millones de almendros.
El interior de la isla, especialmente en las zonas del Pla de Mallorca y las faldas de la Serra de Tramuntana, se convierte en un mar de flores blancas y rosadas.
Es un espectáculo natural efímero y de gran belleza que atrae a visitantes y fotógrafos.
Puedes realizar rutas en coche o bicicleta por carreteras secundarias que atraviesan estos campos floridos.
Pueblos como Selva, Lloseta, Marratxí o la zona de Sóller son puntos clave para disfrutar de este paisaje.
Es una forma maravillosa de descubrir la Mallorca más rural y tranquila, lejos de la costa.
Aprovecha para visitar alguna de las fincas o agroturismos que organizan actividades relacionadas con la almendra, como degustaciones de productos elaborados (leche de almendra, gató d'ametlla - un bizcocho típico) o paseos guiados.
Es una inmersión en la cultura agrícola de la isla que puedes combinar con la visita a mercados locales.
El clima suave de marzo es perfecto para estas excursiones.
Puedes combinar la ruta de los almendros con una visita a algún pueblo pintoresco de la Serra de Tramuntana o incluso una comida en un restaurante con vistas a los campos en flor.
No olvides tu cámara, porque querrás inmortalizar este paisaje idílico que solo dura unas pocas semanas.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Junto a campos de golf, con gimnasio, spa y piscinas al aire libre rodeadas de jardines. |
| 190 € 21-05-2025 al 25-05-2025 | |
Si la Semana Santa cae en marzo (consulta el calendario de 2026), las Islas Canarias ofrecen una forma diferente de vivir estas fechas, combinando las tradiciones religiosas con el buen clima.
Ciudades como San Cristóbal de La Laguna en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de La Palma tienen procesiones de gran valor histórico y artístico.
En La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad, las procesiones tienen un carácter sobrio y solemne, recorriendo sus calles coloniales.
Puedes presenciar pasos de gran antigüedad y belleza en un ambiente de recogimiento.
Es una experiencia cultural interesante que te permite conocer otra faceta de las islas.
La gastronomía canaria de Semana Santa también tiene sus peculiaridades.
Es típico consumir pescado salado, especialmente cherne o bacalao, preparado de diversas formas, como el sancocho canario (pescado salado guisado con papas y batatas, acompañado de gofio amasado y mojo).
También son tradicionales los dulces como las torrijas o los pestiños.
Además de las tradiciones, marzo es un mes espléndido para disfrutar del sol y las playas canarias.
Puedes combinar la asistencia a alguna procesión por la tarde o noche con mañanas de relax en la costa o excursiones por la naturaleza.
Es importante que reserves con antelación si viajas en Semana Santa, ya que es una época de alta demanda turística.
➤ Ámsterdam desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel con luminosas habitaciones, aparcamiento gratuito y restaurante. |
| 246 € 28-05-2025 al 30-05-2025 | |
Menorca en marzo es sinónimo de tranquilidad y naturaleza en estado puro.
La isla, declarada Reserva de la Biosfera, ofrece paisajes espectaculares que puedes descubrir a través del Camí de Cavalls (GR 223), un sendero histórico que circunvala toda la isla a lo largo de 185 km.
El clima de marzo, con temperaturas suaves y menos viento que en invierno, es ideal para practicar senderismo por este camino.
Puedes elegir tramos que se adapten a tu nivel, desde paseos sencillos por la costa hasta etapas más exigentes.
Descubrirás calas vírgenes, acantilados impresionantes, faros solitarios y paisajes rurales de gran belleza.
Puedes organizar tu ruta por etapas, utilizando el transporte público (menos frecuente que en verano, planifica bien) o un coche de alquiler para llegar a los puntos de inicio y fin.
Algunos tramos recomendados son el que une Cala Galdana con Cala en Turqueta, o el que recorre el Parque Natural de s'Albufera des Grau.
Vas a necesitar calzado adecuado y agua.
Además del senderismo, marzo es un buen momento para visitar los monumentos talayóticos de Menorca, candidatos a Patrimonio Mundial de la UNESCO, como la Naveta des Tudons o los poblados de Torre d'en Galmés o Trepucó, sin aglomeraciones.
Disfruta de la calma en Ciutadella o Maó, saborea la caldereta de langosta (aunque la temporada oficial empieza más tarde, algunos restaurantes la ofrecen) o simplemente relájate en un entorno natural privilegiado.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 6 noches en Menorca (Baleares) + Tasas de Aeropuerto |
| 126 € | |
Llegados a este punto, la elección entre el sol radiante de Canarias y la belleza floreciente de Baleares en marzo de 2026 seguro que está más clara.
Saber dónde ir de vacaciones en marzo a Baleares o Canarias depende mucho de si buscas calor garantizado para la playa o prefieres temperaturas más suaves para explorar la naturaleza y los pueblos con calma.
Ambos archipiélagos te ofrecen experiencias fantásticas en esta época del año, cada uno con su encanto particular.
Si te decides por Canarias, te espera un clima primaveral cálido (entre 19 °C y 25 °C), perfecto para desconectar en las playas del sur, hacer senderismo por paisajes volcánicos únicos o descubrir la rica cultura local, quizás coincidiendo con las tradiciones de Semana Santa.
La diversidad entre islas te permite elegir entre la animación de Tenerife o Gran Canaria y la tranquilidad de La Gomera o El Hierro.
Los vuelos, aunque algo más caros que a Baleares (calcula entre 80 y 180 euros), te llevan a un paraíso de buen tiempo casi asegurado.
Si prefieres Baleares, marzo te regala la explosión de la primavera (temperaturas de 10 °C a 18 °C).
Podrás maravillarte con los almendros en flor (especialmente a principios de mes en Mallorca e Ibiza), recorrer rutas de senderismo o ciclismo como el Camí de Cavalls en Menorca o la Serra de Tramuntana en Mallorca con una temperatura ideal, y visitar pueblos y ciudades con mucha menos gente que en verano.
Los vuelos son generalmente más económicos (a partir de 40-100 euros), lo que lo convierte en una opción genial si buscas belleza natural y tranquilidad.
En términos de presupuesto, marzo es un mes ventajoso en ambos destinos, siempre que no coincida con la Semana Santa.
Podrás encontrar alojamientos para todos los bolsillos, desde opciones económicas alrededor de 30-60 euros por noche hasta hoteles con más servicios por 70-130 euros o más.
Planifica tus gastos diarios contando con unos 30-50 euros por persona para comidas (combinando restaurantes y supermercado) y considera el alquiler de coche (sobre 25-40 euros diarios) para moverte con libertad.
Ahora te toca a ti. Piensa qué tipo de viaje te apetece más: ¿días de sol y playa casi garantizados? ¿O prefieres paisajes verdes y floridos, rutas activas y pueblos tranquilos?
Imagina tus paseos por una cala volcánica canaria o por un campo de almendros mallorquín.
Sea cual sea tu elección, reservar con antelación te ayudará a conseguir mejores precios tanto en vuelos como en alojamiento.
Marzo es un mes fantástico para descubrir estos tesoros insulares.
Ya sea que te decantes por la eterna primavera canaria o por el renacer balear, ambos archipiélagos te esperan con los brazos abiertos en marzo de 2026.
Prepara la maleta ligera pero con alguna chaqueta (sobre todo para Baleares o las noches canarias), y disponte a disfrutar de unos días inolvidables en un entorno privilegiado, con menos multitudes y con la magia especial que tiene viajar justo antes de que llegue la temporada alta.
Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 6 noches en Tenerife (Canarias) + Tasas de Aeropuerto |
| 140 € | |
Explora la magia de Europa en marzo 2026: castillos del Loira, volcanes sicilianos y bosques rumanos te esperan. ¡Encuentra tu destino ideal!
Descubre los 7 destinos imprescindibles para tu viaje por España en marzo 2026. Naturaleza, cultura y gastronomía te esperan en esta guía completa.
¿Quieres sorprender a tus hijos con unas vacaciones únicas? Descubre estos 7 destinos recomendados para viajar en familia en marzo 2026. ¡Diversión garantizada!
Marzo de 2026 es el mes ideal para viajar por Europa con bajo presupuesto. Descubre los mejores destinos y las mejores ofertas.
Planifica tu escapada perfecta a la playa en marzo de 2026. Estos son los 7 destinos más espectaculares para tu descanso primaveral.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|