¿Buscas el destino perfecto para marzo 2026 en España? Estas son 7 opciones únicas que combinan historia, paisajes y experiencias inolvidables.
![]() |
Sonia García 15-12-2024 | 👁️ 62.020 lecturas |
Marzo es el mes perfecto para descubrir los tesoros ocultos de España.
Este país ofrece una gran variedad de destinos fascinantes que se pueden disfrutar sin las multitudes del verano.
Desde parajes naturales hasta joyas arquitectónicas, hay un sinfín de lugares que merecen una visita.
¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en marzo en España?
Aquí podrás descubrir algunas de las mejores opciones para tus vacaciones.
El clima en marzo es ideal para explorar al aire libre, con temperaturas suaves y días más largos.
Esto te permite disfrutar de caminatas, visitas culturales y actividades al aire libre sin el agobio del calor.
Además, muchos destinos celebran eventos y festivales únicos que añaden un toque especial a tu viaje.
Preparar tus vacaciones en marzo te permitirá disfrutar de una experiencia más auténtica y tranquila.
En este artículo, puedes ver una selección de destinos que destacan por su belleza y encanto.
Bien sea que busques naturaleza, cultura o gastronomía, hay opciones para todos los gustos.
Cada lugar ha sido cuidadosamente elegido para ofrecerte una experiencia memorable.
Así que prepárate para descubrir lugares increíbles y planificar un viaje inolvidable.
Desde el norte hasta el sur, España está llena de rincones maravillosos esperando a ser explorados.
A continuación, tienes algunos de los mejores destinos para viajar en marzo en España.
Monfragüe es uno de los lugares más impresionantes para visitar en marzo en España.
Situado en el corazón de Extremadura, este parque nacional es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.
Aquí encontrarás una biodiversidad única y paisajes que te impresionarán.
¿Dónde viajar en marzo en España si buscas un contacto íntimo con la naturaleza? Monfragüe es sin duda la respuesta.
En marzo, el parque está en su mejor momento, con la primavera comenzando a florecer y las aves migratorias llenando el cielo.
Los senderos están llenos de vida y color, ofreciendo una experiencia visual impresionante.
Además, el clima es perfecto para explorar sin el calor sofocante del verano.
No hay mejor momento para visitar Monfragüe y disfrutar de su esplendor natural.
El parque ofrece una variedad de actividades para todos los gustos.
Desde observación de aves hasta senderismo, hay muchas maneras de conectarse con la naturaleza.
Los miradores estratégicamente ubicados te permiten admirar el paisaje y observar la vida silvestre en su hábitat natural.
Monfragüe es, sin duda, un destino que no puedes perderte en marzo.
Además de su belleza natural, Monfragüe también tiene una rica historia que vale la pena explorar.
Las ruinas del Castillo de Monfragüe y otros sitios históricos ofrecen una visión fascinante del pasado de la región.
Con tanto que ofrecer, Monfragüe es uno de los mejores destinos para viajar en marzo en España.
A continuación, tienes algunas de las mejores actividades para disfrutar en este paraíso natural.
➤ Cancún desde Madrid | |
![]() | Resort todo incluido junto a la playa en la impresionante costa azul del golfo de México. |
| 2288 € 30-05-2025 al 07-06-2025 | |
Uno de los mayores atractivos de Monfragüe es la observación de aves rapaces.
Este parque es famoso por ser hogar de una gran cantidad de especies, incluyendo el majestuoso águila imperial y el buitre negro.
Marzo es una época excelente para avistar estas aves, ya que muchas están en plena actividad de anidación y cría.
Los amantes de la ornitología encontrarán en Monfragüe un verdadero paraíso.
Para observar las aves en su hábitat natural, hay varios miradores estratégicos dentro del parque.
Estos miradores están equipados con todo lo necesario para disfrutar de una experiencia de observación cómoda y efectiva.
No olvides llevar binoculares y una buena cámara para capturar estos momentos únicos.
El parque ofrece visitas guiadas especializadas en ornitología, que te permitirán aprender más sobre las especies que habitan en Monfragüe.
Los guías expertos te llevarán a los mejores lugares y te darán información valiosa sobre el comportamiento y la ecología de las aves rapaces.
Es una actividad educativa y emocionante que no te puedes perder.
Además de las aves rapaces, Monfragüe alberga una gran diversidad de fauna.
Podrás ver ciervos, jabalíes y otras especies en su entorno natural.
La combinación de paisajes impresionantes y vida silvestre hace que la observación de aves en Monfragüe sea una experiencia inolvidable.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Destaca por su jardín de 3000 m² con piscina. La parada de metro está a poca distancia. |
| 188 € 26-04-2025 al 28-04-2025 | |
Explorar los senderos de Monfragüe es una de las mejores maneras de conectar con la naturaleza.
Este parque nacional ofrece una red de caminos bien señalizados que te llevan a través de paisajes impresionantes.
Caminar entre alcornoques y encinas centenarias es una experiencia que te permitirá disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.
Marzo es un mes ideal para el senderismo en Monfragüe, ya que el clima es suave y los días son más largos.
Los senderos están llenos de flores silvestres y el canto de las aves te acompaña en cada paso.
Hay rutas para todos los niveles, desde caminatas cortas y fáciles hasta recorridos más largos y desafiantes.
Una de las rutas más populares es la que lleva al Castillo de Monfragüe.
Este sendero te ofrece vistas panorámicas del parque y te permite explorar las ruinas históricas del castillo.
Otro sendero destacado es la Ruta del Cerro Gimio, que te lleva a través de paisajes variados y ofrece excelentes oportunidades para la observación de aves.
Para aprovechar al máximo tu experiencia de senderismo, es recomendable llevar calzado adecuado, agua y protección solar.
Los centros de visitantes del parque ofrecen mapas y consejos útiles para planificar tus rutas.
Recorre los senderos de Monfragüe y descubre la magia de este entorno natural único.
➤ Nápoles desde Barcelona | |
![]() | Hotel céntrico, recientemente renovado, con terraza y restaurante de cocina local. |
| 321 € 13-06-2025 al 15-06-2025 | |
El Castillo de Monfragüe es uno de los puntos más emblemáticos del parque.
Situado en una colina con vistas panorámicas, este castillo ofrece una ventana al pasado y una oportunidad para explorar la historia de la región.
Construido en la época medieval, el castillo ha sido testigo de muchos eventos históricos y ofrece una experiencia fascinante para los visitantes.
Subir al castillo es una aventura en sí misma, con un sendero que serpentea a través del paisaje natural.
Una vez en la cima, serás recompensado con vistas espectaculares del río Tajo y los alrededores.
El castillo en sí está en ruinas, pero aún conserva su encanto y misterio.
Puedes explorar sus muros, torres y restos arqueológicos.
Marzo es un buen momento para visitar el castillo, ya que el clima es perfecto para una caminata y las vistas son particularmente hermosas con la vegetación floreciendo.
Lleva tu cámara o tu teléfono móvil para capturar las impresionantes panorámicas y disfruta de la tranquilidad del lugar.
El Castillo de Monfragüe también es un excelente lugar para la observación de aves.
Desde sus alturas, puedes ver buitres y otras aves rapaces volando en círculos.
Es un espectáculo impresionante que añade un toque especial a tu visita.
Descubre los secretos del Castillo de Monfragüe y déjate llevar por la magia de este lugar histórico.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito por Galicia - Terra Meiga Autocar + Alojamiento + Regimen segun programa + Visitas + Seguro |
| 315 € | |
Úbeda y Baeza son dos ciudades que destacan por su increíble patrimonio renacentista.
Situadas en la provincia de Jaén, en Andalucía, estas joyas arquitectónicas te transportarán a otra época.
Los mejores lugares en España para viajar en marzo de 2026 incluyen sin duda a Úbeda y Baeza, ya que ofrecen una experiencia cultural y visual inigualable.
En marzo, estas ciudades están llenas de vida, con un clima agradable que invita a pasear por sus calles empedradas y plazas históricas.
La luz primaveral resalta la belleza de sus edificios y monumentos, haciendo de cada rincón un lugar digno de ser fotografiado.
Además, al no ser temporada alta, puedes disfrutar de una visita tranquila y relajada.
Úbeda es conocida por sus palacios y edificios renacentistas, mientras que Baeza te encantará con su catedral y su casco histórico.
Ambas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que garantiza que te encontrarás con una riqueza cultural y arquitectónica de primer nivel.
Pasear por Úbeda y Baeza es como viajar en el tiempo.
A lo largo de este recorrido, considera algunas actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de estas ciudades.
Desde visitar sus monumentos más emblemáticos hasta degustar el famoso aceite de oliva de la región, Úbeda y Baeza te ofrecen una experiencia completa y enriquecedora.
Prepárate para descubrir estos tesoros del Renacimiento andaluz.
➤ Alicante desde Madrid | |
![]() | En el centro histórico, a 250 m de la playa, con piscina con bar, solárium y restaurante. |
| 436 € 30-06-2025 al 06-07-2025 | |
Úbeda es famosa por sus impresionantes palacios y plazas renacentistas.
Uno de los lugares más destacados es la Plaza Vázquez de Molina, considerada una de las más bellas de España.
Aquí podrás admirar el Palacio de las Cadenas y la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, dos joyas arquitectónicas que te dejarán sin palabras.
Pasear por Úbeda es una experiencia encantadora, con sus calles empedradas y edificios históricos que te transportan al Renacimiento.
La ciudad es un museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia.
No te pierdas el Hospital de Santiago, una magnífica obra de arquitectura renacentista que ahora alberga un centro cultural.
Marzo es un mes ideal para visitar Úbeda, ya que el clima es suave y los días son ya más largos.
Puedes disfrutar de largos paseos sin el calor del verano y sin las aglomeraciones turísticas.
Además, la ciudad organiza diversos eventos culturales en esta época, lo que añade un valor extra a tu visita.
Para completar tu experiencia en Úbeda, es recomendable disfrutar de su gastronomía local.
Hay numerosos bares y restaurantes donde puedes probar platos típicos andaluces y el famoso aceite de oliva de la región.
Pasea por las plazas y palacios renacentistas de Úbeda y déjate sorprender por la belleza y la historia de esta ciudad única.
➤ Alguer desde Barcelona | |
![]() | Estancia junto al mar, en el silencio de la naturaleza, a pocos minutos del centro. |
| 366 € 01-06-2025 al 05-06-2025 | |
Baeza es una ciudad que destaca por su impresionante catedral y su encantador casco histórico.
La Catedral de Baeza, con su mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco, es una visita obligada para cualquier amante de la arquitectura.
Este majestuoso edificio se encuentra en la Plaza de Santa María, un lugar perfecto para comenzar tu recorrido por la ciudad.
El casco histórico de Baeza es un laberinto de calles estrechas y plazas encantadoras, donde cada rincón te sorprende con su belleza.
Pasear por estas calles es como retroceder en el tiempo, con edificios históricos y fachadas que cuentan historias de siglos pasados.
No te pierdas la Fuente de Santa María y el Palacio de Jabalquinto, dos lugares emblemáticos de la ciudad.
Marzo es un momento perfecto para visitar Baeza, ya que el clima es agradable y la ciudad no está tan concurrida como en otras épocas del año.
Puedes explorar tranquilamente sus monumentos y disfrutar de la serenidad de sus calles.
Además, en esta época se celebran diversas actividades culturales que enriquecen tu visita.
Para completar tu visita a Baeza, no te olvides de disfrutar de la gastronomía local.
La ciudad cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes donde puedes degustar platos típicos de la región, especialmente aquellos elaborados con aceite de oliva.
Admira la Catedral de Baeza y su casco histórico y sumérgete en la magia de esta ciudad renacentista.
➤ Olbia desde Barcelona | |
![]() | Cómodos y completos apartamentos a pocos minutos a pie de la hermosa playa de Rena Bianca. |
| 134 € 11-05-2025 al 15-05-2025 | |
Úbeda y Baeza, situadas en el corazón de la provincia de Jaén, son famosas por la producción de uno de los mejores aceites de oliva del mundo.
Degustar el aceite de oliva en su tierra de origen es una experiencia que no te puedes perder.
Este «oro líquido» es parte fundamental de la cultura y la gastronomía de la región, y marzo es un mes ideal para descubrirlo.
En estas ciudades, tendrás la oportunidad de visitar almazaras y cooperativas donde se produce el aceite de oliva virgen extra.
Aquí podrás aprender sobre el proceso de producción, desde la recolección de las aceitunas hasta la extracción del aceite.
Muchas de estas visitas incluyen catas, donde puedes degustar diferentes variedades y apreciar sus matices y sabores únicos.
Marzo es una excelente época para visitar las almazaras, ya que muchas de ellas organizan actividades especiales para los visitantes.
Puedes disfrutar de rutas oleoturísticas que te llevan por olivares centenarios y te permiten conocer de cerca la tradición olivarera de la región.
Además, podrás comprar aceite de oliva directamente de los productores, asegurándote de llevarte un producto de la más alta calidad.
El aceite de oliva virgen extra de Úbeda y Baeza es reconocido mundialmente por su calidad y sabor.
Degustar este producto en su lugar de origen es una experiencia sensorial incomparable.
No solo disfrutarás de su exquisito sabor, sino que también aprenderás sobre su importancia cultural y económica para la región.
Degusta el aceite de oliva en su tierra de origen y lleva contigo un pedacito de Andalucía.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 3 noches en Málaga + Tasas de Aeropuerto |
| 103 € | |
Las Islas Cíes, situadas en la costa de Galicia, son un auténtico paraíso atlántico.
Este archipiélago es parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y se destaca por su impresionante belleza natural.
¿Dónde ir en marzo en España si buscas playas paradisíacas y naturaleza en estado puro? Las Islas Cíes son la elección perfecta.
Marzo es un mes ideal para visitar las Islas Cíes, ya que el clima comienza a mejorar y la afluencia de turistas es mucho menor comparada con los meses de verano.
Esto te permitirá disfrutar de sus playas y rutas de senderismo con mayor tranquilidad.
Además, la naturaleza empieza a despertar, ofreciendo un espectáculo visual de flores y fauna en pleno esplendor.
Las Islas Cíes son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, que se encuentran entre las mejores del mundo.
Pero no solo las playas hacen de este destino un lugar especial; también hay una rica biodiversidad y paisajes impresionantes que se pueden explorar a pie.
Las rutas de senderismo te llevan a través de bosques y acantilados con vistas panorámicas del océano Atlántico.
Ahora vamos a ver algunas actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de tu visita a las Islas Cíes.
Desde relajarte en la famosa Playa de Rodas hasta descubrir la biodiversidad del parque, cada experiencia te conectará con la naturaleza de una manera única.
Prepárate para vivir momentos inolvidables en este paraíso gallego.
➤ Funchal desde Madrid | |
![]() | Más de 200 años de historia, belleza y elegancia para una escapada de relax total. |
| 1117 € 14-07-2025 al 19-07-2025 | |
La Playa de Rodas es sin duda uno de los mayores atractivos de las Islas Cíes.
Esta playa ha sido catalogada en numerosas ocasiones como una de las mejores del mundo, y no es difícil entender por qué.
Su arena blanca y fina, junto con sus aguas cristalinas y turquesas, crean un paisaje de ensueño que recuerda a las playas del Caribe.
En marzo, la Playa de Rodas ofrece un ambiente mucho más tranquilo que en los meses de verano.
Puedes disfrutar de largas caminatas por la orilla, tomar el sol y relajarte sin las multitudes.
La temperatura del agua puede ser fresca, pero la belleza del entorno compensa cualquier inconveniente.
El acceso a la Playa de Rodas es fácil y está bien señalizado.
Desde el puerto de las Islas Cíes, puedes caminar unos minutos hasta llegar a esta joya natural.
No olvides llevar tu cámara o móvil, ya que querrás capturar la impresionante vista que se extiende ante ti.
Además de relajarte, en la Playa de Rodas también puedes disfrutar de actividades como el snorkel, ya que sus aguas transparentes permiten observar la vida marina.
Relájate en la Playa de Rodas y déjate llevar por la serenidad y la belleza de una de las mejores playas del mundo.
➤ Dublín desde Madrid | |
![]() | No dejes pasar esta oferta por tiempo limitado y disfruta al máximo de tus vacaciones. |
| 428 € 12-05-2025 al 15-05-2025 | |
Las Islas Cíes son un destino perfecto para los amantes del senderismo.
Aquí encontrarás diversas rutas que te llevarán a través de paisajes impresionantes, con vistas panorámicas al océano Atlántico.
Marzo es un mes ideal para realizar estas caminatas, ya que el clima es suave y la naturaleza está en plena floración.
Una de las rutas más populares es la que lleva al Faro de Cíes.
Este recorrido te ofrece vistas espectaculares desde lo alto de los acantilados y te permite observar la biodiversidad de la isla.
El sendero es de dificultad moderada y es perfecto para disfrutar de una caminata tranquila rodeado de naturaleza.
Otra ruta destacada es la que conduce al Alto do Príncipe.
Desde este punto, tendrás una vista panorámica de la Playa de Rodas y del conjunto del archipiélago.
El camino es relativamente corto y accesible, lo que lo convierte en una opción excelente para una excursión de medio día.
Las rutas están bien señalizadas y son aptas para todos los niveles de experiencia.
No olvides llevar calzado cómodo, agua y protección solar.
Realizar rutas de senderismo en las Islas Cíes te permitirá descubrir paisajes únicos y conectar con la naturaleza de una manera especial.
➤ Faro desde Madrid | |
![]() | Frente al mar, en la playa de Oura de Albufeira, con varias piscinas y restaurantes. |
| 185 € 01-05-2025 al 03-05-2025 | |
El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, al que pertenecen las Islas Cíes, es un lugar privilegiado para descubrir una rica biodiversidad.
Este parque es hogar de numerosas especies de flora y fauna, tanto terrestres como marinas, que hacen de cada visita una experiencia fascinante.
En marzo, el parque empieza a mostrar toda su riqueza natural.
Las aves migratorias regresan y los senderos se llenan de vida con plantas en floración.
Las Islas Cíes son un lugar excelente para la observación de aves, siendo hogar de especies como la gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo.
Los miradores estratégicos te ofrecen vistas espectaculares y oportunidades para ver estas aves en su hábitat natural.
Además de las aves, el parque alberga una gran variedad de plantas endémicas que puedes descubrir en las diferentes rutas de senderismo.
La biodiversidad marina también es impresionante, con aguas cristalinas que permiten ver una gran diversidad de peces y otras especies marinas.
Hacer snorkel o buceo en las Islas Cíes es una experiencia única para explorar este mundo submarino.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia trabaja constantemente en la conservación y protección de su biodiversidad, por lo que es importante seguir las normas y respetar el entorno.
Descubre la rica biodiversidad de este parque y maravíllate con la naturaleza en su estado más puro.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito por Galicia - Terra Meiga Autocar + Alojamiento + Regimen segun programa + Visitas + Seguro |
| 315 € | |
Alcalá de Henares, situada en la Comunidad de Madrid, es una ciudad con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante.
Conocida como la cuna de Miguel de Cervantes, el autor de «Don Quijote de la Mancha», esta ciudad ofrece una combinación única de historia, literatura y arquitectura.
Si quieres saber de lugares dónde ir en marzo en España para sumergirte en el legado del Siglo de Oro, Alcalá de Henares es también una opción inmejorable.
Piensa que marzo es un mes ideal para visitar Alcalá de Henares.
El clima primaveral invita a recorrer sus calles y disfrutar de sus monumentos al aire libre.
La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece numerosas actividades culturales y turísticas que te permitirán descubrir su fascinante historia.
En Alcalá de Henares, puedes pasear por su casco antiguo y admirar la arquitectura renacentista, visitar museos dedicados a Cervantes y disfrutar de la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes.
Cada rincón de esta ciudad cuenta una historia y te transporta a la época dorada de la literatura española.
A continuación, puedes ver algunas de las actividades imprescindibles para tu visita a Alcalá de Henares.
Desde la casa natal de Cervantes hasta la Universidad de Alcalá y la animada Calle Mayor, esta ciudad te ofrece una experiencia cultural y gastronómica que no olvidarás.
Prepárate para descubrir la cuna de Cervantes y del Siglo de Oro.
➤ Lisboa desde Madrid | |
![]() | Habitaciones modernas y de moda en hotel a la última en el centro de la ciudad. |
| 285 € 21-06-2025 al 23-06-2025 | |
La casa natal de Miguel de Cervantes es uno de los principales atractivos de Alcalá de Henares.
Este museo está situado en la misma vivienda donde nació el famoso escritor en 1547 y ofrece una visión fascinante de su vida y obra.
La casa ha sido restaurada para reflejar cómo era una vivienda típica del siglo XVI, con muebles, objetos y decoraciones de la época.
En el museo, puedes recorrer las diferentes habitaciones y ver una colección de ediciones antiguas de «Don Quijote de la Mancha», así como otros manuscritos y documentos relacionados con Cervantes.
También hay exposiciones sobre la vida cotidiana en el Siglo de Oro y sobre la influencia de Cervantes en la literatura mundial.
La visita a la casa natal de Cervantes es una experiencia educativa y cultural que te permite conocer más a fondo la figura de uno de los escritores más importantes de la literatura española.
La entrada es gratuita, lo que hace que esta visita sea accesible para todos los públicos.
Visitar la casa natal de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares es una oportunidad única para conectar con la historia y la literatura de España.
Este museo es un lugar imprescindible para cualquier amante de los libros y la cultura.
➤ Londres desde Barcelona | |
![]() | Hotel moderno con desayuno gratis, bien comunicado y cerca de las principales atracciones. |
| 215 € 04-05-2025 al 06-05-2025 | |
La Universidad de Alcalá es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y una joya de la arquitectura renacentista.
Fundada en 1499 por el cardenal Cisneros, esta universidad ha sido un centro de conocimiento y cultura durante siglos.
Sus hermosos patios, claustros y edificios históricos te transportarán a otra época.
Entre los lugares más destacados de la Universidad de Alcalá se encuentra el Colegio Mayor de San Ildefonso, con su impresionante fachada plateresca.
También puedes visitar la Capilla de San Ildefonso, donde se encuentra el sepulcro del cardenal Cisneros, y el Paraninfo, una sala histórica que ha sido escenario de importantes eventos académicos y culturales.
El recorrido por la Universidad de Alcalá te permitirá conocer más sobre la historia de la educación en España y admirar la belleza de su arquitectura.
Las visitas guiadas están disponibles y son una excelente manera de obtener información detallada sobre los diferentes espacios y su importancia histórica.
Recorrer la Universidad de Alcalá es una experiencia enriquecedora que combina cultura, historia y arquitectura.
Este lugar es un testimonio del esplendor del Renacimiento español y una visita obligada para quienes deseen conocer más sobre el legado educativo de Alcalá de Henares.
➤ Roma desde Barcelona | |
![]() | Hotel de diseño cerca del Coliseo con spa, gimnasio y terraza con bar y magníficas vistas. |
| 279 € 11-07-2025 al 13-07-2025 | |
La Calle Mayor de Alcalá de Henares es el corazón de la vida social y gastronómica de la ciudad.
Esta animada calle peatonal, una de las más largas de Europa, está llena de bares, restaurantes y tiendas, y es el lugar perfecto para disfrutar de las tapas y la cocina local.
En la Calle Mayor, encontrarás una gran variedad de bares de tapas que ofrecen desde platos tradicionales hasta creaciones modernas.
Las tapas son una parte esencial de la cultura española, y en Alcalá de Henares, puedes disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica en un ambiente trepidante y acogedor.
Además de las tapas, la Calle Mayor es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la ciudad.
Los edificios históricos y las tiendas con encanto añaden un atractivo especial a este paseo.
No olvides probar la «tapa del día» en diferentes bares para descubrir nuevas combinaciones de sabores.
Disfrutar de las tapas en la animada Calle Mayor es una experiencia que no te puedes perder en Alcalá de Henares.
Este recorrido gastronómico te permitirá saborear la auténtica cocina española y vivir el ambiente festivo y acogedor de esta ciudad histórica.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Madrid + Tasas de Aeropuerto |
| 81 € | |
El Delta del Ebro, situado en Cataluña, es uno de los humedales más importantes de Europa y un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.
Este espacio natural protegido ofrece una diversidad de paisajes y una riqueza biológica extraordinaria.
Si quieres saber qué sitios son los mejores para viajar en marzo en España en busca de tranquilidad y contacto con la naturaleza, el Delta del Ebro es sin duda uno de ellos.
En marzo, el Delta del Ebro empieza a llenarse de vida con la llegada de aves migratorias y el florecimiento de la vegetación.
Este mes es ideal para explorar sus paisajes, ya que el clima es agradable y la afluencia de turistas es baja.
Podrás disfrutar de su belleza y biodiversidad en un ambiente sereno y relajado.
El Delta del Ebro es conocido por sus extensas áreas de arrozales, sus playas vírgenes y sus canales navegables.
Además, es un lugar privilegiado para la observación de aves, con más de 300 especies registradas.
Las actividades que puedes realizar en esta zona son variadas y te permitirán conectar profundamente con la naturaleza.
A continuación, veamos algunas de las experiencias más destacadas que puedes vivir en el Delta del Ebro.
Desde observar flamencos en su hábitat natural hasta navegar por sus canales y saborear la deliciosa gastronomía local, este destino te ofrece una experiencia completa y enriquecedora.
Prepárate para descubrir este oasis de naturaleza en Cataluña.
➤ Viena desde Madrid | |
![]() | Hotel de gestión familiar en una excelente ubicación cerca de Naschmarkt. |
| 483 € 10-07-2025 al 12-07-2025 | |
El Delta del Ebro es un lugar privilegiado para la observación de aves, especialmente los flamencos.
Estos elegantes animales, con su característico color rosa, son una de las principales atracciones del delta.
Durante el mes de marzo, es común ver grandes bandadas de flamencos alimentándose en las lagunas y marismas.
Además de los flamencos, el Delta del Ebro alberga una gran variedad de aves acuáticas y migratorias.
Entre las especies más destacadas se encuentran las garzas, los cormoranes y los patos.
Los diferentes ecosistemas del delta, como los arrozales, las lagunas y las playas, crean un hábitat ideal para estas aves.
Para disfrutar de la observación de aves, es interesante visitar los diferentes miradores y observatorios que se encuentran en el delta.
Estos puntos estratégicos te ofrecen vistas espectaculares y te permiten ver a las aves de cerca sin molestarlas.
No olvides llevar binoculares y una cámara o usar tu teléfono móvil para captar los momentos más memorables.
Observar flamencos y otras aves en su hábitat natural en el Delta del Ebro es una experiencia única que te conectará con la belleza y la tranquilidad de la naturaleza.
Este espectáculo natural es uno de los mayores atractivos de la región y una actividad que no te puedes perder.
➤ Male desde Madrid | |
![]() | Situado en el atolón de Dhaalu, con una gran laguna natural y rodeado de islas tropicales. |
| 1496 € 05-05-2025 al 12-05-2025 | |
Una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en el Delta del Ebro es navegar por sus canales en una tradicional barca de perchar.
Este método de navegación, utilizado durante siglos por los habitantes del delta, te permite explorar sus aguas de una manera tranquila y ecológica.
Navegar en una barca de perchar es una actividad relajante que te conecta con la naturaleza de una manera especial.
Mientras deslizas la barca por los canales, puedes observar la flora y fauna del delta desde una perspectiva única.
Los canales están rodeados de vegetación exuberante y son hogar de numerosas especies de aves y peces.
En marzo, el clima suave hace que esta actividad sea aún más agradable.
Las excursiones en barca suelen ser guiadas por expertos locales que te explicarán la historia y la ecología del delta, así como las tradiciones relacionadas con la navegación en barcas de perchar.
Esta actividad es perfecta para toda la familia y no requiere experiencia previa.
Navegar por los canales del delta en una tradicional barca de perchar es una manera maravillosa de descubrir los secretos de este fascinante ecosistema y disfrutar de un día en plena naturaleza.
➤ Túnez desde Barcelona | |
![]() | Hotel con piscina frente al puerto deportivo de ambiente agradable y lujo discreto. |
| 374 € 23-06-2025 al 29-06-2025 | |
El Delta del Ebro es famoso por su gastronomía, especialmente por sus platos de arroz y mariscos.
La región es uno de los principales productores de arroz en España, y este ingrediente es la base de muchos de sus platos más emblemáticos.
Además, las aguas del delta proporcionan mariscos frescos y de excelente calidad.
En marzo, muchos restaurantes locales ofrecen menús especiales que destacan los productos de temporada.
Puedes degustar deliciosos arroces, como la paella o el arroz caldoso, elaborados con arroz cultivado en los campos del delta.
Estos platos suelen estar acompañados de mariscos frescos, como mejillones, almejas y gambas.
La oferta gastronómica del Delta del Ebro es amplia y variada.
Además de los arroces y mariscos, puedes probar otros platos típicos de la región, como el suquet de pescado y las anguilas en salsa.
Los restaurantes locales se caracterizan por su ambiente acogedor y su compromiso con la cocina tradicional.
Saborear el arroz y los mariscos de la zona en restaurantes locales es una experiencia imprescindible para cualquier visitante del Delta del Ebro.
La calidad y frescura de los ingredientes, junto con el saber hacer de los cocineros locales, te garantizan una comida memorable que te hará querer volver una y otra vez.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Autocar + Alojamiento + Régimen Según Programa + Visitas + Seguro |
| 390 € | |
Cazorla, situada en la provincia de Jaén, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Este encantador pueblo andaluz es la puerta de entrada al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y un lugar de belleza incomparable.
¿Buscas los mejores destinos para viajar en marzo en España? Sin duda, Cazorla debe estar en tu lista.
En marzo, el clima templado de Cazorla es ideal para explorar sus paisajes y disfrutar de actividades al aire libre.
El parque natural ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo, cascadas impresionantes y una flora y fauna abundante.
Este mes, cuando la naturaleza comienza a despertar, es uno de los mejores momentos para visitar la región.
Además de sus maravillas naturales, Cazorla cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural.
Desde sus calles empedradas hasta sus castillos medievales, cada rincón del pueblo tiene una historia que contar.
La gastronomía local, con platos tradicionales como la gachamiga y el cordero segureño, es otro de los grandes atractivos de la zona.
Ahora veremos una selección de actividades que no puedes perderte en Cazorla.
Desde explorar el vasto parque natural hasta practicar deportes de aventura y visitar el impresionante Castillo de La Iruela, Cazorla te promete una experiencia inolvidable llena de emociones y descubrimientos.
Prepárate para sumergirte en la naturaleza y la historia de esta joya de la Sierra de Jaén.
➤ París desde Barcelona | |
![]() | Gran hotel a 5 minutos a pie de la Ópera Garnier con spa, hamán y servicio de masajes. |
| 366 € 03-05-2025 al 05-05-2025 | |
El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es el mayor espacio protegido de España y uno de los más impresionantes de Europa.
Este parque, con más de 200.000 hectáreas, ofrece una diversidad de paisajes que van desde frondosos bosques hasta escarpadas montañas y valles profundos.
Explorar este parque es una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
En marzo, el parque se llena de vida con el despertar de la primavera.
Las rutas de senderismo, como la Ruta del Río Borosa o la subida al Pico de La Pandera, son ideales para disfrutar del paisaje y avistar la fauna local, que incluye especies como el ciervo, el muflón y el águila real.
También puedes encontrar hermosas cascadas, como la Cascada de Linarejos.
El parque cuenta con numerosos miradores que ofrecen vistas espectaculares del entorno natural.
Entre los más destacados se encuentran el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente y el Mirador de las Palomas.
Desde estos puntos, puedes apreciar la majestuosidad del paisaje y capturar fotografías impresionantes.
Explorar el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es una actividad que te permitirá conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Este paraíso natural es perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno, ya sea caminando por sus senderos o simplemente admirando sus paisajes.
➤ Cagliari desde Barcelona | |
![]() | En tranquila zona residencial cerca del centro con piscina y amplia gama de servicios. |
| 289 € 19-05-2025 al 24-05-2025 | |
Cazorla es un destino ideal para los amantes de los deportes de aventura.
La variedad de su paisaje y la abundancia de agua hacen de esta región un lugar perfecto para practicar actividades como el barranquismo, el rafting y la escalada.
Si buscas emociones fuertes y contacto directo con la naturaleza, Cazorla te ofrece múltiples opciones.
El barranquismo es una de las actividades más populares en la zona.
Descender por los cañones y barrancos del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es una experiencia emocionante que te permite descubrir paisajes inaccesibles de otra manera.
Los guías locales te proporcionarán el equipo necesario y te acompañarán para garantizar tu seguridad.
El rafting es otra actividad que no puedes perderte.
Los ríos de la zona, como el Guadalquivir y el Segura, ofrecen tramos ideales para la práctica de este deporte.
El descenso en balsa por los rápidos es una actividad llena de adrenalina que te permitirá disfrutar de la belleza del entorno desde una perspectiva única.
Además, la región ofrece otras actividades como la escalada, el senderismo y las rutas en bicicleta de montaña.
Practicar deportes de aventura en Cazorla es una manera fantástica de aprovechar al máximo tu visita y de experimentar la naturaleza en su estado más salvaje y emocionante.
➤ Londres desde Madrid | |
![]() | Hotel de moda en el animado distrito financiero de Canary Wharf perfectamente comunicado. |
| 279 € 28-06-2025 al 30-06-2025 | |
El Castillo de La Iruela es uno de los monumentos más emblemáticos de la región y una visita obligada en Cazorla.
Este castillo medieval, situado en lo alto de un peñón, ofrece unas vistas espectaculares del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y del propio pueblo de La Iruela.
La ubicación estratégica del castillo lo convierte en un mirador natural impresionante.
Construido en el siglo XIII, el Castillo de La Iruela ha sido testigo de numerosos eventos históricos y conserva gran parte de su estructura original.
La visita al castillo te permitirá recorrer sus torres y murallas, y conocer más sobre la historia de la región a través de sus restos arqueológicos y paneles informativos.
Desde el mirador del castillo, puedes disfrutar de una vista panorámica de 360 grados.
Este lugar es perfecto para tomar fotografías y admirar la belleza del paisaje circundante.
En días claros, la vista se extiende hasta las montañas y valles lejanos, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.
Visitar el Castillo de La Iruela es una experiencia que combina historia y naturaleza.
Este lugar te permite viajar en el tiempo y conocer más sobre el pasado medieval de la región, al mismo tiempo que disfrutas de unas vistas inigualables de uno de los parques naturales más bellos de España.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 3 noches en Málaga + Tasas de Aeropuerto |
| 103 € | |
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas del mundo, y el Camino Primitivo es su versión más antigua y auténtica.
Este camino, que parte de Oviedo en Asturias y llega hasta Santiago de Compostela en Galicia, ofrece una experiencia única de espiritualidad, naturaleza e historia.
Si estás haciendo una lista de los mejores lugares para viajar en España en marzo de 2026, apunta también el Camino Primitivo ya que es una opción inigualable.
En marzo, el clima suave de la primavera hace que sea un momento perfecto para recorrer el Camino Primitivo.
A lo largo de este trayecto, los peregrinos pueden disfrutar de la belleza de la España verde, con sus frondosos bosques, colinas ondulantes y paisajes rurales.
Cada etapa del camino te brinda la oportunidad de desconectar y sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza.
Además de los impresionantes paisajes, el Camino Primitivo está lleno de tesoros culturales y arquitectónicos.
Desde iglesias medievales y monasterios hasta pequeñas aldeas con encanto, cada parada en el camino tiene algo especial que ofrecer.
La hospitalidad de los lugareños y la rica gastronomía local son otros de los atractivos que hacen de esta ruta una experiencia inolvidable.
Si buscas una aventura que combine actividad física, conexión espiritual y descubrimiento cultural, el Camino Primitivo es el destino perfecto.
A continuación, vemos algunas de las actividades y lugares destacados que no puedes perderte en esta ruta.
Desde recorrer la ruta más antigua hacia Santiago hasta descubrir joyas arquitectónicas y disfrutar de la gastronomía local, el Camino Primitivo te espera con los brazos abiertos.
➤ Menorca desde Barcelona | |
![]() | Ideal para vacaciones en familia: parque acuático, 3 piscinas y ubicación inmejorable. |
| 236 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
El Camino Primitivo, considerado la ruta jacobea más antigua, fue la primera ruta de peregrinación a Santiago de Compostela.
Este camino fue trazado en el siglo IX por el rey Alfonso II de Asturias, quien quiso visitar la tumba del Apóstol Santiago.
Recorrer esta ruta te permite seguir los pasos de los primeros peregrinos y experimentar la autenticidad de una tradición milenaria.
El Camino Primitivo comienza en la Catedral de Oviedo y se extiende a lo largo de aproximadamente 321 kilómetros hasta Santiago de Compostela.
A lo largo del camino, pasarás por paisajes montañosos, valles verdes y pintorescos pueblos.
Cada etapa del camino ofrece desafíos y recompensas únicas, desde las subidas empinadas hasta los momentos de calma en los parajes naturales.
Además de su valor histórico, el Camino Primitivo es conocido por su menor afluencia de peregrinos en comparación con otras rutas, lo que proporciona una experiencia más tranquila y personal.
Este camino es ideal para quienes buscan una peregrinación más introspectiva y en contacto directo con la naturaleza.
Recorrer la ruta más antigua y auténtica hacia Santiago es una aventura que te conectará con la historia, la espiritualidad y la belleza natural de España.
Este camino, lleno de historia y paisajes impresionantes, te ofrece una experiencia de peregrinación única e inolvidable.
➤ Marrakech desde Madrid | |
![]() | Céntrico hotel con piscina y todas los servicios a 10 min en coche de la plaza de Jamaa. |
| 149 € 28-04-2025 al 30-04-2025 | |
El Camino Primitivo comienza en Oviedo, una ciudad llena de historia y cultura.
Uno de los primeros y más importantes hitos de esta ruta es la Catedral de San Salvador de Oviedo.
Esta magnífica catedral gótica, con su imponente fachada y su Cámara Santa, es una joya arquitectónica que no te puedes perder.
La Catedral de Oviedo fue fundada por el rey Alfonso II en el siglo IX, y ha sido un lugar de peregrinación desde entonces.
En su interior, la Cámara Santa alberga importantes reliquias, como el Arca Santa y el Sudario de Oviedo, que se dice que fue utilizado para cubrir el rostro de Cristo.
La belleza y la historia de este lugar lo convierten en una visita imprescindible para los peregrinos.
Además de la catedral, Oviedo ofrece otros monumentos y edificios históricos que merecen una visita.
Entre ellos se encuentran la Iglesia de San Julián de los Prados, una de las mayores y mejor conservadas iglesias prerrománicas de España, y el Monasterio de San Pelayo, con su impresionante claustro.
Descubrir joyas arquitectónicas como la Catedral de Oviedo es una de las grandes recompensas del Camino Primitivo.
Este viaje no solo te llevará a través de paisajes naturales espectaculares, sino también a través de la rica historia y cultura de Asturias.
➤ Malta desde Barcelona | |
![]() | En una de las zonas más turísticas, con vistas panorámicas y a poca distancia de la playa. |
| 644 € 27-04-2025 al 01-05-2025 | |
El Camino Primitivo atraviesa algunas de las regiones más bellas y verdes de España, como Asturias y Galicia.
Estos paisajes naturales, con sus frondosos bosques, montañas y valles, te ofrecerán vistas impresionantes y momentos de paz y reflexión a lo largo de tu peregrinación.
Marzo es un mes ideal para disfrutar de estos paisajes, ya que la primavera comienza a florecer y el clima es suave y agradable para caminar.
Los caminos están rodeados de flora y fauna, y a cada paso descubrirás la belleza de la España verde.
Desde los bosques de eucaliptos hasta los prados verdes y los ríos cristalinos, cada tramo del camino es un regalo para los sentidos.
Además de sus paisajes, el Camino Primitivo te permitirá descubrir la rica gastronomía local.
Asturias y Galicia son conocidas por sus deliciosos platos y productos frescos.
No puedes dejar de probar especialidades como el queso cabrales, la fabada asturiana, el pulpo a la gallega y las empanadas.
Los pequeños restaurantes y mesones a lo largo del camino ofrecen una experiencia culinaria auténtica y reconfortante.
Disfrutar de los paisajes y la gastronomía de la España verde es una de las mejores partes del Camino Primitivo.
Este viaje te permite conectar con la naturaleza y la cultura local, creando recuerdos y sabores que te acompañarán mucho después de haber completado tu peregrinación.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito por Galicia - Terra Meiga Autocar + Alojamiento + Regimen segun programa + Visitas + Seguro |
| 315 € | |
España es un país de contrastes y maravillas que ofrece una increíble diversidad de destinos para disfrutar en marzo.
Desde los paisajes naturales de Monfragüe y Cazorla, hasta las joyas arquitectónicas de Úbeda y Baeza, pasando por el paraíso atlántico de las Islas Cíes y la rica historia de Alcalá de Henares, cada rincón de España tiene algo único que ofrecer.
Marzo es un mes perfecto para explorar estos destinos, con un clima templado que invita a descubrir tanto las ciudades como los espacios naturales.
Ya sea que prefieras la tranquilidad de un paseo por un parque natural, la emoción de los deportes de aventura, o la riqueza cultural de un recorrido histórico, España tiene el destino perfecto para ti.
Además, la gastronomía española, rica y variada, complementa perfectamente cualquier viaje.
Disfrutar de los platos tradicionales y productos locales en cada región es una parte esencial de la experiencia.
Desde el aceite de oliva de Úbeda y Baeza, hasta los mariscos del Delta del Ebro y los quesos de Asturias y Galicia, cada bocado te hará enamorarte aún más de España.
Este marzo 2026, no pierdas la oportunidad de descubrir alguno de los mejores destinos para viajar en España.
Ya sea que estés buscando aventura, cultura, naturaleza o simplemente relajarte y disfrutar, España te espera con los brazos abiertos.
Prepárate para enamorarte de cada rincón de este maravilloso país.
¿Buscas dónde viajar en enero 2026? España te ofrece sol, nieve, gastronomía y cultura. Descubre estos 7 destinos top para empezar el año.
Descubre los mejores lugares para viajar con adolescentes en España en 2025. De Tenerife a Ibiza, encuentra el destino perfecto para unas vacaciones llenas de diversión y aventura.
Explora la magia de Europa en marzo 2026: castillos del Loira, volcanes sicilianos y bosques rumanos te esperan. ¡Encuentra tu destino ideal!
Viaja por España en febrero 2026: Ronda, Lugo, Huelva y más. Descubre la magia del invierno en 7 destinos sorprendentes fuera de lo común.
¿Quieres sorprender a tus hijos con unas vacaciones únicas? Descubre estos 7 destinos recomendados para viajar en familia en marzo 2026. ¡Diversión garantizada!
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|