Descubre cuándo viajar al Mediterráneo con esta guía mensual definitiva. Compara clima, precios y experiencias para que elijas el momento perfecto según tus preferencias. Todo lo que necesitas saber para planificar tu escapada soñada en 2025.
![]() |
Sonia García 08-04-2025 | 👁️ 136 lecturas |
¿Sueñas con aguas turquesas, pueblos con encanto y una gastronomía deliciosa?
Tanto las islas griegas como la costa croata te ofrecen eso y mucho más.
Pero, ¿cuándo es el mejor momento para visitar cada uno de estos paraísos? ¡Buena pregunta!
Elegir entre la cuna de la civilización occidental y la joya del Adriático puede ser complicado, ambos destinos son espectaculares.
No te preocupes, aquí vamos a ver todo esto.
Verás los secretos mejor guardados para que descubras cuál de estos destinos se adapta mejor a tus planes según el mes del año en 2025.
Podrás ver el clima, los precios y las actividades disponibles para que tu elección sea la acertada y tu viaje, simplemente perfecto.
Imagina pasear por calas solitarias en primavera, sentir la energía del verano bajo el sol mediterráneo o disfrutar de la tranquilidad y los colores del otoño.
Cada estación viste a Grecia y Croacia con un traje diferente, ofreciendo experiencias únicas.
Conocer las particularidades de cada mes te permitirá exprimir al máximo tu escapada.
Desde las icónicas Cícladas hasta las históricas ciudades dálmatas, podrás ver todo ello mes a mes.
Consideraremos vuelos directos desde España, opciones de alojamiento para todos los bolsillos y actividades que no te puedes perder.
Prepárate para encontrar inspiración y datos prácticos que te ayudarán a planificar esas vacaciones soñadas.
Así que relájate, ponte cómodo y empieza a visualizar tu próxima aventura.
¿Será un chapuzón en las aguas cristalinas de Zante o una exploración por las murallas de Dubrovnik?
Ahora descubre cuál es tu destino ideal para cada momento del año.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Atenas + Tasas de Aeropuerto |
| 190 € | |
Viajar a las islas griegas o a la costa croata entre enero y marzo es sumergirse en una experiencia totalmente diferente a la del verano.
Olvídate de las multitudes; estos meses ofrecen una tranquilidad impagable y la oportunidad de conectar con la verdadera esencia de cada lugar.
Es la época perfecta para los que buscan autenticidad y precios mucho más bajos.
El clima, aunque más fresco y con posibilidad de lluvias, especialmente en Croacia, sigue siendo suave comparado en gran parte de Europa.
En las islas griegas del sur, como Creta o Rodas, es posible disfrutar de días soleados con temperaturas que invitan a pasear.
En Croacia, la costa dálmata ofrece un invierno más moderado que el interior, ideal para explorar ciudades como Split o Dubrovnik sin agobios.
Los precios son, sin duda, el gran atractivo de esta temporada.
Los vuelos desde España (principalmente a Atenas, y con menos frecuencia a Dubrovnik o Split) pueden ser increíblemente económicos, a veces por debajo de los 80 euros ida y vuelta.
El alojamiento también baja considerablemente, permitiendo estancias en hoteles con encanto o apartamentos bien ubicados por una fracción del coste estival.
Es cierto que muchas infraestructuras turísticas, como algunos hoteles en islas pequeñas o ciertas rutas de ferry, pueden estar cerradas o tener servicios reducidos.
Sin embargo, esto se compensa con la posibilidad de vivir el día a día local, visitar yacimientos arqueológicos sin colas y disfrutar de la gastronomía más casera en tabernas frecuentadas por los habitantes.
Este periodo es ideal para viajeros culturales, amantes de la fotografía que buscan paisajes melancólicos y cualquiera que prefiera un ritmo pausado.
Tanto Grecia como Croacia en invierno te regalarán postales únicas y una sensación de descubrimiento difícil de encontrar en temporada alta.
Es el momento de saborear el Mediterráneo a fuego lento.
➤ Lanzarote desde Madrid | |
![]() | Lujo y exclusividad en 1ª línea de mar, con acceso directo a tres playas, en pleno centro. |
| 828 € 10-06-2025 al 14-06-2025 | |
Enero es el corazón del invierno mediterráneo.
Imagina pasear por las calles empedradas de un pueblo cicládico o por el casco antiguo de una ciudad croata sintiendo que el lugar es casi solo para ti.
Es un mes para disfrutar de la calma, observar la vida local sin filtros y encontrar la belleza en la serenidad invernal.
En las islas griegas, islas más grandes como Creta o Rodas mantienen más actividad.
El clima suele ser más suave aquí, con temperaturas medias diurnas que pueden rondar los 12-15 °C.
Es ideal para hacer senderismo por paisajes verdes y visitar yacimientos arqueológicos sin aglomeraciones.
En Croacia, ciudades como Dubrovnik o Split ofrecen su cara más íntima, perfecta para explorar palacios y museos con tranquilidad, aunque las temperaturas son más frescas, sobre 8-12 °C.
Los vuelos a Atenas desde Madrid o Barcelona pueden encontrarse por unos 60-100 euros ida y vuelta.
Desde Atenas, hay vuelos internos o ferris (con horarios reducidos) a islas como Creta.
A Croacia, los vuelos directos son escasos; suele ser necesario hacer escala, o volar a Zagreb y moverse en autobús o coche, con precios similares o ligeramente superiores a los de Grecia.
El alojamiento en enero es muy asequible.
Puedes encontrar estudios o apartamentos en Creta por unos 30-40 euros la noche, u hoteles confortables en Split por 50-60 euros.
Es una oportunidad para alojarte en lugares que en verano serían prohibitivos.
La restauración se centra en locales tradicionales, donde probar guisos y platos de temporada por unos 10-15 euros por persona.
Las actividades principales giran en torno a la cultura, la naturaleza y la gastronomía local.
Visitar el Palacio de Knossos en Creta (entrada sobre 15 euros) o pasear por las murallas de Dubrovnik (entrada reducida en invierno, unos 15 euros) sin multitudes es un lujo.
El transporte local funciona, aunque con menor frecuencia, y alquilar un coche es una excelente opción (desde 20 euros al día).
➤ Praga desde Barcelona | |
![]() | Lujoso y céntrico hotel de estilo art déco con habitaciones recientemente renovadas. |
| 402 € 26-04-2025 al 28-04-2025 | |
Febrero mantiene la tónica tranquila y económica de enero, pero a menudo regala más días de sol, especialmente hacia final de mes.
Sigue siendo temporada baja, lo que se traduce en precios imbatibles tanto en vuelos como en alojamiento, y la posibilidad de disfrutar de los destinos de una forma muy personal.
En Grecia, islas como Corfú o las del Dodecaneso empiezan a despertar tímidamente.
Las temperaturas pueden ser similares a enero, quizá un grado más, rondando los 13-16 °C en el sur.
Es un buen mes para explorar el interior de las islas.
En Croacia, la costa sigue fresca (9-13 °C), pero ciudades como Zadar o ?ibenik ofrecen encanto histórico y menos lluvia que en pleno invierno.
Algunos carnavales locales pueden añadir un toque festivo inesperado.
Los vuelos desde España siguen siendo económicos.
Es posible encontrar ofertas a Atenas por debajo de 70 euros ida y vuelta, y vuelos con escala a Dubrovnik o Split por unos 80-120 euros.
Las aerolíneas de bajo coste como Vueling, Ryanair o Easyjet suelen operar estas rutas, aunque con frecuencias reducidas.
El alojamiento continúa siendo una ganga.
Habitaciones dobles en hoteles de 3 estrellas en ciudades costeras croatas pueden costar unos 45-55 euros, mientras que en islas griegas como Naxos (si encuentras algo abierto) podrías alojarte en estudios por 25-35 euros.
Comer fuera sigue siendo barato: una cena sencilla en una «konoba» croata o una «taverna» griega puede salir por 12-18 euros.
Las actividades se centran en el patrimonio cultural y natural.
Es un momento ideal para visitar Delfos o Micenas desde Atenas (excursión de un día, sobre 50-70 euros con transporte), o explorar el Parque Nacional de Krka en Croacia (entrada reducida en invierno, unos 7 euros) con sus cascadas en un entorno tranquilo.
Alquilar un coche sigue siendo la mejor forma de moverse con libertad (desde 20-25 euros diarios).
➤ Estambul desde Madrid | |
![]() | Hotel en concurrida zona cerca de Hagia Sophia. Las habitaciones están equipadas con Wifi. |
| 486 € 17-06-2025 al 20-06-2025 | |
Marzo marca el inicio de la transición hacia la primavera.
Los días empiezan a ser más largos y soleados, y la naturaleza despierta tímidamente.
Aunque todavía es temporada baja, se nota un ligero aumento de la actividad y las temperaturas suben gradualmente, haciendo más agradables las actividades al aire libre.
En las islas griegas, especialmente en las Cícladas y el Dodecaneso, las temperaturas medias pueden alcanzar los 15-18 °C.
Los almendros suelen estar en flor, creando paisajes preciosos.
En la costa croata, las temperaturas suben a 12-16 °C, y el sol empieza a calentar.
Es un mes excelente para visitar parques naturales o hacer rutas costeras antes de que llegue el calor.
Los precios de los vuelos empiezan a subir ligeramente respecto a enero y febrero, pero siguen siendo muy atractivos.
Vuelos a Atenas o Salónica pueden encontrarse desde 70-110 euros ida y vuelta.
A Croacia (Split, Dubrovnik), los precios pueden ser algo más altos, sobre 90-140 euros, y todavía puede ser necesario hacer escala desde algunas ciudades españolas.
El alojamiento sigue ofreciendo buena relación calidad-precio.
Hoteles de gama media en Santorini o Mykonos (con servicios aún limitados) pueden rondar los 60-80 euros, mientras que en Dubrovnik o Hvar puedes encontrar apartamentos bien equipados por 50-70 euros.
Comer fuera mantiene precios razonables, unos 15-20 euros por una comida completa.
Marzo es ideal para combinar visitas culturales con actividades en la naturaleza.
Explorar la Acrópolis de Atenas (entrada sobre 20 euros) con menos gente, hacer senderismo por los senderos de Andros o Tinos en Grecia, o visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia (entrada unos 10 euros en esta época) con los primeros deshielos son planes fantásticos.
El alquiler de coche sigue siendo recomendable (unos 25-30 euros al día).
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Dubrovnik + Tasas de Aeropuerto |
| 351 € | |
Abril es un mes mágico en el Mediterráneo.
La primavera está en pleno apogeo, tiñendo los paisajes de verde y llenándolos de flores silvestres.
Las temperaturas son muy agradables, perfectas para explorar sin el calor sofocante del verano.
Es un momento ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Tanto en las islas griegas como en la costa croata, abril suele coincidir con las celebraciones de Semana Santa (católica en Croacia, ortodoxa en Grecia, ojo a las fechas que varían cada año).
Esto añade un componente cultural y tradicional muy interesante al viaje, aunque también puede significar un ligero aumento de visitantes y precios en esas fechas concretas.
El clima es generalmente bueno, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 18 °C y 22 °C en ambos destinos.
Las lluvias son menos frecuentes, aunque alguna tormenta primaveral siempre es posible.
El mar todavía está fresco para la mayoría, pero los más valientes podrían darse el primer chapuzón del año, especialmente a finales de mes.
Los vuelos desde España empiezan a tener más frecuencia, especialmente a destinos populares como Creta, Mykonos, Santorini, Dubrovnik o Split.
Los precios son moderados, más altos que en invierno pero más bajos que en verano.
Reservando con antelación, se pueden encontrar billetes de ida y vuelta por unos 120-180 euros.
El alojamiento ya ofrece más opciones abiertas que en invierno, pero sin alcanzar los precios de temporada alta.
Es un buen momento para encontrar hoteles con encanto u apartamentos con vistas a precios razonables, entre 70 y 120 euros por noche para una calidad media-alta.
La oferta de restauración también se amplía considerablemente.
➤ Barcelona desde Madrid | |
![]() | Antigua villa catalana rodeada de jardines mediterráneos con vistas panorámicas a la bahía. |
| 389 € 11-07-2025 al 15-07-2025 | |
Vivir la Semana Santa en Croacia, especialmente en Dalmacia, es una experiencia cultural profunda y emotiva.
Las tradiciones católicas se viven con fervor en ciudades históricas como Dubrovnik, Split, Hvar o Korcula, con procesiones solemnes y eventos religiosos que se remontan a siglos atrás.
El clima en abril en la costa dálmata es ideal para participar en estas celebraciones y explorar los alrededores.
Las temperaturas suelen rondar los 15-20 °C, perfectas para pasear por las calles adornadas y disfrutar de las terrazas que empiezan a animarse.
La naturaleza está exuberante, invitando a excursiones a parques cercanos como Krka o Mljet.
Los vuelos a Dubrovnik o Split desde Madrid o Barcelona pueden tener una mayor demanda durante la Semana Santa, por lo que es recomendable reservar con antelación.
Los precios pueden subir hasta los 150-250 euros ida y vuelta en esas fechas específicas.
Fuera de la semana festiva, abril sigue siendo asequible.
El alojamiento también puede experimentar un pico de precios durante la Semana Santa, especialmente en los cascos históricos.
Un hotel bien ubicado en Dubrovnik podría costar entre 100 y 160 euros la noche.
Es aconsejable buscar alternativas en zonas cercanas o reservar con meses de antelación.
La gastronomía de Pascua ofrece platos especiales como la «pinca» (un pan dulce) o el cordero asado.
Además de las procesiones, como la famosa «Za Kri?en» (Vía Crucis) en la isla de Hvar (Patrimonio de la UNESCO), se pueden realizar muchas actividades.
Visitar la Catedral de San Lorenzo en Trogir (entrada unos 5 euros), pasear por el Parque Forestal Marjan en Split, o hacer una excursión en barco a las islas Elaphiti desde Dubrovnik (unos 30-40 euros) son excelentes opciones.
➤ Cancún desde Madrid | |
![]() | Resort todo incluido junto a la playa en la impresionante costa azul del golfo de México. |
| 2288 € 30-05-2025 al 07-06-2025 | |
Abril transforma las islas griegas en un jardín.
Las Cícladas, Creta, las Jónicas... todas se cubren de flores silvestres, creando paisajes espectaculares y llenando el aire de aromas frescos.
Es el momento perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y la botánica.
La Semana Santa Ortodoxa, que a menudo cae en abril o principios de mayo, es la celebración religiosa más importante de Grecia.
Islas como Corfú, Patmos o Hidra son famosas por sus tradiciones únicas, como la rotura de cántaros en Corfú o la ceremonia del Lavatorio en Patmos.
El ambiente es festivo y profundamente espiritual.
El clima es delicioso, con temperaturas medias entre 16 °C y 21 °C y mucho sol.
Ideal para explorar pueblos blancos, visitar yacimientos arqueológicos sin el calor del verano y disfrutar de las playas, aunque el agua aún esté fresca (sobre 16-17 °C).
Las noches pueden ser frescas, así que una chaqueta ligera es útil.
Los vuelos directos desde España a islas como Creta, Santorini o Mykonos comienzan a operar con más regularidad.
Los precios rondan los 130-200 euros ida y vuelta, subiendo si coinciden con la Pascua Ortodoxa.
Viajar vía Atenas sigue siendo una opción flexible y a menudo económica.
El alojamiento ofrece una excelente relación calidad-precio antes de la temporada alta.
Estudios con vistas en Naxos o Paros pueden costar 50-70 euros, y hoteles boutique en Santorini u Oia unos 100-150 euros (precios que se duplicarán o triplicarán en verano).
Comer en tabernas es un placer, probando especialidades de primavera como las alcachofas o el cordero pascual por 15-25 euros.
➤ Madrid desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel con piscina de verano ubicado en el distrito financiero de la capital. |
| 220 € 07-06-2025 al 09-06-2025 | |
Si no te interesan especialmente las celebraciones de Semana Santa o prefieres evitar esas fechas concretas, el resto de abril ofrece un equilibrio casi perfecto en ambos destinos.
Disfrutarás de un clima primaveral espléndido, paisajes coloridos y una tranquilidad que pronto desaparecerá con la llegada del verano.
Tanto la costa croata como las islas griegas gozan de temperaturas muy agradables, ideales para todo tipo de actividades al aire libre: desde explorar ciudades y pueblos hasta hacer senderismo o simplemente relajarse en una terraza junto al mar.
Es un mes excelente para alquilar un coche y recorrer las regiones a tu propio ritmo.
Los precios de vuelos y alojamiento son moderados, ofreciendo una gran oportunidad para disfrutar de estos destinos sin gastar una fortuna.
Puedes encontrar vuelos directos desde España a los principales aeropuertos (Atenas, Salónica, Creta, Dubrovnik, Split) por unos 120-170 euros ida y vuelta si reservas con cierta antelación.
En cuanto al alojamiento, la oferta es amplia y variada.
Desde apartamentos funcionales por 50 euros la noche hasta hoteles con piscina y vistas por 90-130 euros.
La restauración está plenamente operativa, con terrazas abiertas y una gran variedad de pescado fresco y productos de temporada a precios razonables (comida media por 18-25 euros).
Este mes es ideal para combinar cultura y naturaleza.
Puedes visitar la Acrópolis de Atenas o el Palacio de Diocleciano en Split por la mañana y disfrutar de una cala tranquila por la tarde.
Las temperaturas del agua empiezan a subir tímidamente, y a finales de abril, los más atrevidos ya se bañan.
Es un anticipo del verano, pero sin sus agobios.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia |
| 1182 € | |
Mayo es, para muchos viajeros experimentados, el mes perfecto para visitar tanto las islas griegas como la costa croata.
Combina lo mejor de la primavera (paisajes verdes, flores) con un anticipo del verano (días largos y soleados, temperaturas cálidas) pero sin las multitudes ni los precios de la temporada alta.
El clima en mayo es simplemente espectacular.
Las temperaturas diurnas suelen moverse entre los 20 °C y 25 °C, ideales para disfrutar de la playa, hacer turismo o practicar deportes acuáticos.
Las noches son agradables y las lluvias, escasas.
El mar ya empieza a estar apetecible para el baño, alcanzando los 18-20 °C.
Los precios siguen siendo contenidos en comparación con junio, julio y agosto.
Los vuelos directos desde España son más frecuentes y se pueden encontrar buenas ofertas si se reserva con tiempo, quizás entre 150 y 220 euros ida y vuelta a destinos populares.
El alojamiento ofrece una excelente relación calidad-precio antes de la subida estival.
Es un mes ideal para los que buscan disfrutar de playas y calas con tranquilidad, antes de que lleguen las aglomeraciones veraniegas.
También es perfecto para actividades al aire libre como senderismo, kayak o ciclismo, aprovechando las temperaturas moderadas y los paisajes en su máximo esplendor.
Además, mayo suele acoger diversos festivales culturales y gastronómicos locales en ambos países, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en las tradiciones y sabores auténticos.
Es, sin duda, un mes que permite disfrutar plenamente de la belleza y la oferta del Mediterráneo oriental.
➤ Sevilla desde Madrid | |
![]() | Impresionante hotel con piscina, gimnasio y terraza de 3.000 m² con vistas a la ciudad. |
| 167 € 25-05-2025 al 27-05-2025 | |
Imagina tener algunas de las playas más famosas del Mediterráneo casi para ti.
En mayo, esto es posible tanto en Grecia como en Croacia.
Las aguas han ganado unos grados respecto a abril, volviéndose muy apetecibles para nadar, y las playas aún conservan un ambiente tranquilo y relajado.
En Grecia, islas como Milos, famosa por sus paisajes volcánicos y playas únicas como Sarakiniko, o las islas Jónicas como Zante o Cefalonia, con sus calas de arena blanca y aguas turquesas (Navagio, Myrtos), son espectaculares en mayo.
Las temperaturas del agua rondan los 19-21 °C, refrescantes pero agradables.
En Croacia, la costa dálmata y sus islas ofrecen innumerables opciones.
Playas como Zlatni Rat en Brac empiezan a mostrar su belleza sin estar abarrotadas.
Las islas de Hvar, Korcula o Vis tienen calas escondidas perfectas para descubrir en barco o kayak.
Las temperaturas del Adriático son similares a las del Egeo en esta época.
Los vuelos a los aeropuertos cercanos a estas zonas (Milos, Zante, Cefalonia en Grecia; Split o Dubrovnik para las islas dálmatas en Croacia) están disponibles, aunque a veces requieren una escala o un ferry final.
Los precios, sobre 160-240 euros ida y vuelta.
Alquilar un coche o una moto (desde 30-35 euros/día) es ideal para explorar las costas.
El alojamiento cerca de las playas es más asequible que en verano.
Puedes encontrar estudios o pequeños hoteles familiares con encanto por 60-90 euros la noche.
Comer en chiringuitos o tabernas junto al mar es un placer, disfrutando de pescado fresco por unos 20-30 euros por persona.
Las excursiones en barco para descubrir calas (desde 30-50 euros) son muy recomendables.
➤ Málaga desde Barcelona | |
![]() | A 150 m de la playa con piscina con tumbonas, Wifi gratuito y recepción 24 horas. |
| 251 € 05-05-2025 al 09-05-2025 | |
Mayo no es solo playa y buen tiempo; también es un mes rico en eventos culturales y festivales locales en ambos países.
Es una oportunidad fantástica para conectar con las tradiciones, la música y la gastronomía de Grecia y Croacia de una manera auténtica.
En Grecia, pueden celebrarse festivales de flores, como el de Rodas, o eventos relacionados con productos locales como las cerezas o las fresas.
También es época de «panigiria», fiestas patronales en pueblos pequeños, con música en vivo, bailes tradicionales y comida comunitaria.
Consultar calendarios locales al planificar es clave.
Croacia también vibra con eventos en mayo.
Ciudades como Zagreb (aunque no esté en la costa, es un buen punto de partida) celebran festivales de comida callejera o eventos de diseño.
En la costa, pueden coincidir festivales de música clásica en Dubrovnik o eventos náuticos en ciudades portuarias.
Istria celebra festivales relacionados con sus vinos y aceites.
Participar en estos eventos no suele requerir un presupuesto adicional significativo, más allá de probar la comida o comprar artesanía local.
Los vuelos y alojamientos se mantienen en la línea de precios de mayo mencionada anteriormente (vuelos 150-220 euros, alojamiento medio 70-120 euros), aunque es bueno verificar si algún festival importante afecta la disponibilidad en una zona concreta.
Estos festivales son una excelente manera de complementar tu viaje.
Puedes pasar el día explorando playas o ruinas y la noche disfrutando de un concierto al aire libre o degustando especialidades locales en un ambiente festivo.
Es una forma de vivir el destino más allá de los circuitos turísticos habituales.
➤ Londres desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel con ubicación ideal cerca de muchas atracciones y del transporte público. |
| 216 € 04-05-2025 al 06-05-2025 | |
Una de las grandes ventajas de viajar en mayo es la posibilidad de disfrutar de alojamientos y experiencias que en temporada alta serían mucho más caros.
Es el mes ideal para darte un capricho sin arruinarte, encontrando ofertas en hoteles boutique, villas con piscina o restaurantes de alta calidad.
En las islas griegas, especialmente en destinos populares como Santorini o Mykonos, los hoteles de lujo que en agosto pueden costar más de 500 euros la noche, en mayo pueden encontrarse por 200-300 euros.
Pequeños hoteles con encanto y vistas espectaculares en islas menos conocidas pueden rondar los 100-150 euros.
En Croacia, la situación es similar.
Hoteles de 4 o 5 estrellas en Dubrovnik o Split, o villas con piscina privada en Istria o las islas dálmatas, ofrecen tarifas significativamente más bajas que en julio o agosto.
Es posible alojarse en lugares excepcionales por precios que van desde los 150 hasta los 250 euros por noche.
Esta ventaja de precios no se limita solo al alojamiento.
Actividades como alquilar un barco privado por un día, disfrutar de una cena degustación en un restaurante de renombre o contratar una excursión guiada exclusiva también resultan más accesibles en mayo.
Un alquiler de barco pequeño podría costar unos 200-300 euros para el día, frente a 400 o más en verano.
Aprovechar estos precios pre-temporada permite diseñar un viaje con un toque de exclusividad y confort sin necesidad de un presupuesto desorbitado.
Combina la exploración de lugares increíbles con momentos de relax en alojamientos especiales, disfrutando del inicio del verano mediterráneo con estilo y a un coste razonable.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Dubrovnik + Tasas de Aeropuerto |
| 351 € | |
El verano, de junio a agosto, es la temporada alta por excelencia en el Mediterráneo.
Tanto las islas griegas como la costa croata brillan bajo un sol radiante, con aguas cálidas perfectas para el baño y un ambiente trepidante y animado.
Es el momento ideal para los amantes del sol, la playa y la vida nocturna.
El clima es caluroso y seco, con temperaturas que frecuentemente superan los 30 °C, especialmente en julio y agosto.
Los días son largos y soleados, invitando a pasar horas en el mar o en la piscina.
Las noches son cálidas, perfectas para cenar al aire libre y disfrutar del ambiente estival.
Esta es la época más popular para viajar, lo que significa que ambos destinos estarán concurridos, especialmente las islas y ciudades más famosas como Mykonos, Santorini, Hvar o Dubrovnik.
Los precios de los vuelos y el alojamiento alcanzan su punto máximo.
Es fundamental reservar con mucha antelación.
Los vuelos directos desde España son abundantes a múltiples destinos en Grecia (Atenas, Creta, Rodas, Mykonos, Santorini, Corfú, Zante...) y Croacia (Dubrovnik, Split, Zadar, Pula).
Sin embargo, los precios suelen ser elevados, superando fácilmente los 250-400 euros ida y vuelta si no se reserva con meses de antelación.
A pesar de las multitudes y los precios, el verano tiene un encanto innegable.
La energía es contagiosa, hay una enorme oferta de actividades, excursiones, restaurantes y bares abiertos, y la posibilidad de disfrutar del mar Mediterráneo en su máximo esplendor es incomparable.
La clave es elegir bien la isla o zona y planificar con inteligencia.
➤ Viena desde Madrid | |
![]() | Hotel de gestión familiar en una excelente ubicación cerca de Naschmarkt. |
| 483 € 10-07-2025 al 12-07-2025 | |
Junio marca el comienzo oficial del verano, pero aún conserva algunas ventajas de la primavera.
Las temperaturas son cálidas (25-30 °C), pero generalmente no tan extremas como en julio o agosto.
Los días son los más largos del año, y aunque hay más turistas que en mayo, las multitudes no suelen ser tan agobiantes como en pleno verano.
En las islas griegas, junio es ideal para visitar las Cícladas (Paros, Naxos, Mykonos, Santorini) antes del pico de calor y visitantes.
El Meltemi, el viento veraniego, aún no suele soplar con tanta fuerza.
Las islas Jónicas (Corfú, Cefalonia) también están espléndidas, con vegetación aún verde y aguas cálidas (21-23 °C).
La costa croata en junio es igualmente atractiva.
Las temperaturas son perfectas para disfrutar de las playas de Dalmacia (Split, Hvar, Brac) o explorar la península de Istria.
Los parques nacionales como Plitvice o Krka son visitables, aunque ya con bastante gente.
El agua del Adriático está deliciosa para nadar.
Los precios de los vuelos y el alojamiento son más altos que en mayo, pero todavía inferiores a los de julio y agosto.
Es posible encontrar vuelos por 200-300 euros ida y vuelta reservando con cierta antelación.
El alojamiento de gama media puede rondar los 100-150 euros por noche en zonas populares.
Junio ofrece un excelente equilibrio entre buen tiempo, ambiente veraniego y una afluencia de turistas manejable.
Es un mes fantástico para combinar playa, visitas culturales y actividades al aire libre.
Alquilar un coche (unos 40-50 euros/día) o moverse en ferry entre islas es una gran opción para explorar.
➤ Funchal desde Madrid | |
![]() | Hotel con jardín botánico con vistas al océano, piscina cubierta y enorme spa. |
| 938 € 23-06-2025 al 28-06-2025 | |
Julio y agosto son la quintaesencia del verano mediterráneo: sol abrasador, aguas cálidas (24-27 °C), cielos azules y un ambiente festivo que lo inunda todo.
Es la época ideal para los que buscan calor, playas animadas, vida nocturna y la máxima oferta de actividades y conexiones entre islas.
En Grecia, es el momento cumbre para el «island hopping».
Las Cícladas (Mykonos, Ios, Santorini, Paros) hierven de actividad, con playas llenas, beach clubs animados y ferris conectando todas las islas constantemente (billetes desde 20-50 euros por trayecto según distancia).
El viento Meltemi puede soplar fuerte, lo cual agradecen los windsurfistas.
Croacia no se queda atrás.
La costa dálmata (Split, Hvar, Dubrovnik) está en su apogeo.
Navegar por las islas Kornati, disfrutar de las playas de Makarska Riviera o vivir la noche de Hvar son planes típicos.
Festivales de música como Ultra Europe en Split (julio) atraen a miles de jóvenes.
Es imprescindible reservar todo con muchísima antelación.
Este es el periodo más caro para viajar.
Los vuelos desde España pueden costar entre 300 y 500 euros o más ida y vuelta si no se compran con meses de antelación.
El alojamiento alcanza sus tarifas máximas: un estudio sencillo en Mykonos puede superar los 150 euros, y un hotel normalito en Hvar los 200 euros.
Comer fuera también es más caro (cena media 25-40 euros).
A pesar de los precios y las multitudes, la experiencia de vivir el verano en su máxima expresión en estos destinos es única.
Es ideal para grupos de amigos, familias que buscan animación y cualquiera que quiera sumergirse de lleno en el intenso espíritu estival del Egeo o el Adriático.
La clave es la planificación y, a veces, buscar alternativas a los puntos más calientes.
➤ Menorca desde Barcelona | |
![]() | Ideal para vacaciones en familia: parque acuático, 3 piscinas y ubicación inmejorable. |
| 236 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
¿Es posible disfrutar de Grecia o Croacia en julio y agosto sin sentir el agobio de las multitudes?
Sí, pero requiere estrategia.
Hay formas de escapar de los puntos más turísticos y encontrar remansos de paz incluso en plena temporada alta.
En Grecia, considera las islas menos conocidas de las Cícladas, como Amorgos, Folegandros, Sifnos o Serifos.
Ofrecen la belleza cicládica pero con un ambiente más tranquilo.
Otra opción son las islas del Dodecaneso menos famosas (Astipalea, Kárpatos, Kasos) o las islas del Egeo Norte (Lesbos, Quíos, Samos), que reciben menos turismo internacional.
En Croacia, explora islas más alejadas como Lastovo o Mljet (fuera de la zona del parque nacional), o dirígete a la península de Pelje?ac, famosa por sus vinos y ostras.
La región de Kvarner (islas Cres, Lo?inj) también suele ser algo más tranquila que Dalmacia.
Incluso en zonas populares, madrugar para visitar atracciones o playas ayuda mucho.
Alquilar un coche y explorar el interior de islas grandes como Creta o Corfú también permite descubrir pueblos auténticos y paisajes sorprendentes lejos de la costa.
Buscar alojamiento en pueblos pequeños en lugar de en los centros turísticos principales puede ofrecer una experiencia más relajada y económica (habitaciones por 80-120 euros).
Otra estrategia es planificar actividades fuera de las horas punta.
Visita las playas populares temprano por la mañana o al atardecer.
Explora los cascos históricos a primera hora o por la noche.
Busca restaurantes familiares en calles secundarias en lugar de los que están en primera línea.
Con un poco de planificación, el verano puede ser maravilloso sin agobios.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia |
| 1182 € | |
Si preguntas a muchos viajeros cuál es el mejor mes para visitar las islas griegas o la costa croata, la respuesta suele ser unánime: septiembre.
Este mes combina lo mejor del verano (aguas cálidas, días soleados) con las ventajas de la temporada baja (menos gente, precios más bajos).
El clima en septiembre es casi ideal.
Las temperaturas diurnas son cálidas pero más suaves que en agosto, generalmente entre 24 °C y 28 °C.
Las noches empiezan a ser más frescas, lo que se agradece para dormir.
Lo más importante: el mar ha acumulado todo el calor del verano y está en su punto perfecto para nadar, a menudo superando los 23-25 °C.
Las grandes multitudes del verano han desaparecido.
Las familias han vuelto a casa por el inicio del curso escolar, dejando playas, pueblos y restaurantes con un ambiente mucho más relajado.
Aún hay animación, pero sin los agobios de julio y agosto.
Es más fácil encontrar sitio en terrazas y disfrutar de los lugares con calma.
Los precios de los vuelos y el alojamiento empiezan a bajar respecto a la temporada alta.
Es posible encontrar vuelos directos desde España por 180-260 euros ida y vuelta, y el alojamiento ofrece tarifas más razonables, permitiendo disfrutar de hoteles con encanto o apartamentos bien situados por 80-130 euros la noche.
Además, septiembre es mes de vendimia en muchas regiones de ambos países, lo que añade un atractivo gastronómico y cultural.
Los paisajes siguen siendo espectaculares, y la luz del atardecer en esta época tiene una calidez especial.
Es, sin duda, un mes fantástico para disfrutar del Mediterráneo.
➤ Nueva York desde Barcelona | |
![]() | En el barrio de los teatros, elegancia vanguardista en el corazón de la Gran Manzana. |
| 804 € 25-04-2025 al 28-04-2025 | |
Lo mejor de septiembre es esa sensación de verano prolongado pero con calma.
Las playas siguen invitando al baño con un agua excepcionalmente cálida, pero ahora puedes extender tu toalla con más espacio.
El ritmo se ralentiza, y el ambiente es más relajado y auténtico.
En Grecia, islas como Creta, Rodas o las del Jónico (Zante, Cefalonia) son perfectas en septiembre, ya que el calor intenso del verano disminuye pero el buen tiempo está casi garantizado.
Las Cícladas también son maravillosas, con menos viento Meltemi y una luz dorada preciosa al atardecer.
En Croacia, la costa dálmata sigue siendo el principal atractivo.
Disfrutar de las playas de la Makarska Riviera, explorar las islas de Hvar o Korcula sin el bullicio de agosto, o pasear por las calles de Split o Dubrovnik con más tranquilidad es un verdadero placer.
El agua del Adriático sigue estando deliciosa.
Los precios de las actividades acuáticas, como alquiler de kayaks (unos 10 euros la hora) o tablas de paddle surf (unos 15 euros la hora), pueden ser ligeramente más bajos o es más fácil encontrar disponibilidad.
Las excursiones en barco (entre 30 y 60 euros según duración y destino) operan con normalidad pero con grupos potencialmente más reducidos.
Es el mes ideal para parejas que buscan una escapada romántica, viajeros que quieren combinar relax en la playa con visitas culturales sin estrés, o cualquiera que aprecie disfrutar del buen tiempo mediterráneo en un ambiente más sereno.
Septiembre captura la esencia del verano sin sus excesos.
➤ Valencia desde Madrid | |
![]() | Impresionante hotel en el centro de la ciudad que ofrece elegancia, confort y diseño. |
| 326 € 14-07-2025 al 17-07-2025 | |
Septiembre marca el inicio de la temporada de cosecha en el Mediterráneo, especialmente la vendimia.
Tanto Grecia como Croacia tienen una larga tradición vinícola, y este mes ofrece la oportunidad de vivirla de cerca, participando en fiestas de la vendimia o visitando bodegas.
En Grecia, regiones como Nemea (Peloponeso), Santorini (con sus vides únicas en forma de cesta), Creta o islas como Lemnos celebran la recogida de la uva.
Muchas bodegas ofrecen catas de vino (desde 10-15 euros) y visitas guiadas, permitiendo descubrir variedades locales como Assyrtiko, Malagousia o Agiorgitiko.
Croacia también tiene importantes regiones vinícolas.
Istria es famosa por sus Malvasía y Terán, mientras que Dalmacia destaca por el Plavac Mali (pariente del Zinfandel) y el Po?ip.
La península de Pelje?ac es un destino enoturístico de primer nivel.
Septiembre es ideal para recorrer rutas del vino y disfrutar de paisajes de viñedos.
Además del vino, septiembre es un buen mes para la gastronomía.
Los higos están en su punto, aparecen las primeras granadas y los mercados se llenan de productos de temporada.
Los restaurantes ofrecen platos que combinan los últimos sabores del verano con los primeros del otoño.
Una comida centrada en productos locales puede costar entre 20 y 35 euros.
Participar en una fiesta de la vendimia local, visitar una almazara si coincide con el inicio de la recogida de aceituna (más tardía generalmente), o simplemente disfrutar de los productos de temporada en los mercados y restaurantes, añade una dimensión deliciosa y cultural a un viaje en septiembre.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Apartamentos completamente reformados, con balcón o terraza, un descanso de lujo. |
| 409 € 14-06-2025 al 19-06-2025 | |
Cada vez más viajeros descubren que septiembre ofrece muchas de las ventajas de agosto (buen tiempo, mar cálido) sin sus inconvenientes (multitudes, precios desorbitados).
Se ha convertido en el mes preferido por aquellos que pueden elegir sus fechas de vacaciones y buscan la mejor combinación de clima, ambiente y precio.
La infraestructura turística sigue plenamente operativa.
Todos los restaurantes, bares, tiendas y atracciones están abiertos.
Las conexiones de ferry entre islas griegas, aunque pueden reducir ligeramente su frecuencia respecto a agosto, siguen siendo abundantes.
Lo mismo ocurre con los catamaranes y ferris en Croacia.
Es un mes excelente para todo tipo de viajeros.
Familias con niños pequeños que no dependen del calendario escolar, parejas, grupos de amigos que buscan un ambiente animado pero no frenético, y viajeros en solitario que aprecian la mayor tranquilidad.
El ahorro respecto a agosto es notable.
Un viaje de una semana en septiembre puede costar entre un 20% y un 30% menos que el mismo viaje en agosto, considerando vuelos, alojamiento y gastos diarios.
Por ejemplo, un hotel que costaba 180 euros en agosto podría encontrarse por 130 euros en septiembre.
En resumen, si buscas la experiencia veraniega mediterránea ideal, con sol, playa, aguas cálidas, buena comida y un ambiente agradable pero sin agobios, septiembre es tu mes.
Tanto las islas griegas como la costa croata te esperan con su mejor cara, ofreciendo ese equilibrio perfecto que muchos consideran el secreto mejor guardado del Mediterráneo.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Atenas + Tasas de Aeropuerto |
| 190 € | |
El otoño, especialmente octubre y principios de noviembre, revela una cara diferente y fascinante de las islas griegas y la costa croata.
El ritmo se vuelve decididamente más lento, los paisajes adquieren tonalidades ocres y doradas, y la experiencia se centra más en la cultura, la naturaleza y la gastronomía local.
El clima empieza a ser más variable.
Octubre aún puede ofrecer muchos días soleados y temperaturas agradables (18-23 °C), especialmente en el sur de Grecia (Creta, Rodas) y Dalmacia.
Incluso es posible bañarse en el mar a principios de mes.
Noviembre es más fresco y húmedo, ideal para visitas urbanas y culturales.
Es la temporada baja o media-baja, lo que significa muy pocos turistas y precios significativamente reducidos en vuelos y alojamiento.
Es fácil encontrar vuelos a Atenas o Dubrovnik o Split por menos de 100 euros ida y vuelta, y alojamientos de calidad a precios muy competitivos (hoteles de 3-4 estrellas por 50-80 euros).
Muchas islas pequeñas y centros turísticos costeros empiezan a cerrar servicios, por lo que es importante elegir bien el destino.
Islas grandes como Creta o Rodas, o ciudades principales como Atenas, Salónica, Split o Dubrovnik, mantienen su actividad y son excelentes bases para explorar.
El otoño es perfecto para los amantes del senderismo, ya que las temperaturas son ideales.
También es la época de la cosecha de la aceituna y la producción de aceite nuevo, así como de otros productos otoñales como las setas o las castañas (en Croacia, la trufa en Istria).
Es un momento para saborear el Mediterráneo más auténtico y tranquilo.
➤ Roma desde Barcelona | |
![]() | Hotel completamente nuevo con vistas al Foro Romano y restaurante gourmet en la azotea. |
| 567 € 01-06-2025 al 03-06-2025 | |
Octubre ofrece una maravillosa transición entre el final del verano y el corazón del otoño.
Aún se pueden disfrutar de días cálidos y soleados, perfectos para explorar, y el mar, aunque más fresco, todavía permite un chapuzón a los más valientes, especialmente en las primeras semanas y en el sur.
En Grecia, Creta y las islas del Dodecaneso (Rodas, Kos) son excelentes opciones, ya que mantienen temperaturas más suaves (medias de 20-24 °C) y más horas de sol.
Las Cícladas se vuelven muy tranquilas, ideales para senderismo y disfrutar de pueblos vacíos, pero con clima más incierto.
Atenas y Salónica son bases perfectas para escapadas culturales.
En Croacia, la costa sur de Dalmacia (Dubrovnik, Cavtat) sigue siendo agradable, con temperaturas similares a las del sur de Grecia.
Es un mes fantástico para visitar Dubrovnik sin multitudes y disfrutar de sus murallas y calles con calma.
Istria adquiere bellos colores otoñales y es la temporada alta de la trufa blanca.
Los precios son muy atractivos.
Vuelos a Creta o Rodas pueden encontrarse por 100-150 euros ida y vuelta.
A Dubrovnik o Split, los precios son similares.
El alojamiento ofrece grandes ofertas: hoteles que costaban 200 euros en verano pueden estar disponibles por 70-90 euros.
Comer fuera vuelve a precios locales (comida por 15-20 euros).
Las actividades se centran en el senderismo por paisajes otoñales, visitas culturales sin colas (Acrópolis, Palacio de Diocleciano), rutas gastronómicas (aceite nuevo, vino, trufas en Istria) y disfrutar de la tranquilidad.
Alquilar un coche (desde 20-25 euros/día) es muy recomendable para explorar con libertad.
➤ Ibiza desde Barcelona | |
![]() | Magnífico hotel frente a la playa de Migjorn con dos piscinas, 3 bares y actividades. |
| 408 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
Noviembre marca la llegada del invierno meteorológico al Mediterráneo.
El clima se vuelve más fresco (12-17 °C de media diurna), lluvioso y ventoso, especialmente en Croacia y el norte de Grecia.
Sin embargo, es un mes excelente para centrarse en experiencias culturales y urbanas, disfrutando de precios mínimos y una atmósfera local.
En Grecia, Atenas y Salónica son los destinos estrella.
Sus museos, yacimientos arqueológicos, barrios históricos y animada vida urbana se disfrutan plenamente sin el calor ni las multitudes del verano.
Islas grandes como Creta aún pueden ofrecer días agradables, pero la actividad turística es mínima.
En Croacia, ciudades como Split, Zadar o Zagreb (la capital, aunque interior) son ideales.
Split ofrece el Palacio de Diocleciano y una animada Riva.
Zagreb tiene una rica oferta cultural y museística.
Dubrovnik se vuelve muy tranquila, casi melancólica, perfecta para quienes buscan paz absoluta.
Este es, probablemente, el mes más barato para viajar.
Los vuelos a Atenas o Zagreb/Split pueden encontrarse por debajo de los 60-80 euros ida y vuelta desde España.
El alojamiento ofrece tarifas de temporada baja: hoteles céntricos de buena calidad por 40-60 euros la noche son habituales.
Es el momento de buscar auténticas gangas.
Las actividades se centran en interiores: visitar museos como el de la Acrópolis (Atenas, 15 euros) o el Museo de las Relaciones Rotas (Zagreb, unos 7 euros), explorar palacios históricos, disfrutar de cafés y tabernas locales, asistir a conciertos o espectáculos.
Es un mes para conectar con la vida real de las ciudades.
➤ Lisboa desde Madrid | |
![]() | Acogedor y céntrico hotel con fácil acceso a todas las zonas de interés de la ciudad. |
| 183 € 19-06-2025 al 21-06-2025 | |
El otoño tardío es una época fantástica para los amantes de la buena mesa en Grecia y Croacia.
Es el momento de la cosecha de la aceituna y la producción del aceite de oliva virgen extra «nuevo» (olio novello), una delicia para degustar fresco con pan.
En Grecia, especialmente en Creta, el Peloponeso y otras regiones productoras, se pueden visitar almazaras (a menudo familiares) y probar este aceite fresco, intenso y aromático.
También es temporada de cítricos, granadas y otros productos que enriquecen la cocina local con guisos reconfortantes y postres tradicionales.
En Croacia, la estrella gastronómica del otoño es, sin duda, la trufa blanca de Istria, considerada una de las mejores del mundo.
Noviembre es el pico de la temporada.
Visitar pueblos como Motovun o Buzet y degustar platos con trufa fresca (pasta, huevos, carne) es una experiencia culinaria inolvidable (platos desde 25-30 euros).
Además de la trufa, en Croacia es temporada de setas, castañas y caza menor, ingredientes que protagonizan los menús de las «konobas» (tabernas tradicionales).
Platos como el «goulash» de jabalí o los risottos de setas son comunes.
En la costa, los pescados y mariscos siguen siendo excelentes.
Viajar en noviembre permite disfrutar de esta riqueza gastronómica a precios locales.
Participar en una cata de aceite nuevo (unos 10-15 euros), buscar un restaurante que sirva trufa fresca o simplemente disfrutar de la cocina casera y de temporada en una taberna acogedora son placeres auténticos de esta época del año.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Grecia al Completo - Con Visitas Incluidas Vuelos + Alojamiento + 7 Desayunos + 3 Cenas + Visitas + Traslados |
| 891 € | |
Diciembre viste el Mediterráneo de invierno, pero también de luces navideñas y tradiciones únicas.
Viajar a Grecia o Croacia en este mes ofrece una perspectiva diferente, combinando la tranquilidad de la temporada baja con el ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo.
El clima es invernal, con temperaturas frías (5-12 °C de media) y posibilidad de lluvia o incluso nieve en zonas altas o del interior.
Sin embargo, las ciudades costeras suelen tener un clima más suave.
Es un mes para abrigarse bien y disfrutar de actividades de interior y del ambiente navideño.
Croacia se ha hecho famosa por sus mercados navideños, especialmente el de Zagreb, votado varias veces como el mejor de Europa.
Ciudades costeras como Split o Dubrovnik también se engalanan y ofrecen mercados más pequeños pero con encanto junto al mar.
Grecia celebra la Navidad con sus propias tradiciones.
Aunque los mercados no son tan espectaculares como en Croacia, Atenas y Salónica se iluminan y decoran.
Es tradicional decorar barcos («karavákia») en lugar de árboles en algunas zonas.
La Nochevieja también tiene sus propias costumbres.
Los precios en diciembre (excepto en las fechas punta de Navidad y Fin de Año) siguen siendo muy bajos, similares a los de noviembre.
Es posible encontrar vuelos muy económicos y ofertas de alojamiento excelentes.
Es una oportunidad para vivir unas fiestas diferentes sin gastar mucho, disfrutando de una atención más personalizada.
➤ Budapest desde Barcelona | |
![]() | Hotel ideal para familias cerca del Teatro Erkel, en una zona muy bien comunicada. |
| 281 € 23-05-2025 al 25-05-2025 | |
Si buscas un ambiente navideño mágico, Croacia es una excelente opción en diciembre.
El mercado de Adviento de Zagreb es el más famoso, con múltiples ubicaciones por toda la ciudad, pistas de hielo, conciertos y una increíble oferta gastronómica de invierno (salchichas, vino caliente especiado o «kuhano vino», dulces).
Pero la magia navideña no se limita a la capital.
Ciudades costeras como Split, Dubrovnik, Zadar y Rijeka también organizan sus propios mercados de Adviento.
Imagina pasear entre puestos de artesanía y comida con el mar Adriático de fondo: una combinación única y encantadora.
El clima en la costa en diciembre es más suave que en Zagreb, con temperaturas que pueden rondar los 8-14 °C.
Aunque puede llover, también hay días soleados y frescos, perfectos para disfrutar de los mercados y explorar las ciudades sin multitudes.
Dubrovnik, con sus luces navideñas reflejadas en el mármol de Stradun, es especialmente bonita.
Los vuelos a Zagreb suelen ser más frecuentes y económicos en invierno que a la costa.
Una opción es volar a Zagreb para disfrutar de su famoso mercado y luego bajar a la costa en autobús o coche de alquiler.
Los precios de los vuelos pueden rondar los 80-150 euros ida y vuelta, subiendo en fechas clave.
El alojamiento ofrece buena relación calidad-precio, aunque en Zagreb durante el Adviento es recomendable reservar con antelación.
Hoteles céntricos en Split o Dubrovnik pueden costar 50-80 euros.
Disfrutar del ambiente festivo, probar las delicias locales (como las «fritule», buñuelos dulces) y comprar regalos artesanales son los planes estrella.
➤ Malta desde Barcelona | |
![]() | Complejo vacacional con vistas al atardecer y un ambiente confortable, amplio y acogedor. |
| 323 € 26-05-2025 al 30-05-2025 | |
La Navidad en Grecia («Christoúgenna») es una celebración más familiar y religiosa que comercial, pero llena de tradiciones interesantes.
Aunque no encontrarás mercados navideños al estilo centroeuropeo, sí vivirás un ambiente auténtico y podrás descubrir costumbres únicas.
Una tradición distintiva, especialmente en las islas y zonas costeras, es decorar pequeños barcos de madera con luces («karavákia») en lugar de árboles de Navidad.
Simboliza la gratitud por el regreso seguro de los marineros.
Ver estos barcos iluminados en los puertos es una estampa preciosa.
Atenas y Salónica son los principales centros de actividad, con calles iluminadas, conciertos y eventos culturales.
La Plaza Syntagma en Atenas suele tener un gran árbol y decoración festiva.
Es un buen momento para visitar iglesias bizantinas y disfrutar de la atmósfera tranquila.
La gastronomía navideña griega es deliciosa.
Son típicos los dulces como los «melomakárona» (galletas de miel y nueces) y los «kourabiédes» (mantecados de almendra).
El cerdo asado suele ser el plato principal en la comida de Navidad.
Disfrutar de estas delicias en una taberna local es parte de la experiencia (dulces desde 10-15 euros el kilo).
Viajar a Grecia en diciembre es muy económico, con vuelos a Atenas o Salónica a menudo por debajo de 100 euros ida y vuelta y alojamiento a precios de temporada baja (hoteles céntricos por 50-70 euros).
Es ideal para una escapada cultural tranquila, descubriendo las tradiciones navideñas griegas y disfrutando de la hospitalidad local.
➤ Venecia desde Barcelona | |
![]() | Hotel boutique ubicado en una antigua fábrica de cristal con todas las comodidades. |
| 238 € 09-06-2025 al 11-06-2025 | |
Más allá de las festividades, viajar a Grecia o Croacia en diciembre (fuera de las fechas punta) es sinónimo de precios increíblemente bajos y una experiencia de viaje muy personal.
Es el momento de encontrar auténticas gangas y disfrutar de los destinos con una calma impensable en otras épocas.
Los vuelos desde España alcanzan sus tarifas más bajas del año.
Compañías como Aegean, Croatia Airlines, Vueling o Ryanair ofrecen billetes a Atenas, Zagreb o Split por precios que pueden rondar los 50-90 euros ida y vuelta si se reservan con algo de antelación.
Es el momento perfecto para una escapada económica.
El alojamiento también es muy asequible.
Hoteles de categoría media-alta que en verano costarían varios cientos de euros, pueden encontrarse por 60-100 euros la noche.
Apartamentos bien equipados en zonas céntricas pueden alquilarse por 40-60 euros.
La relación calidad-precio es excepcional.
Al haber muy pocos turistas, la atención en hoteles, restaurantes y tiendas suele ser mucho más personalizada y cercana.
Los locales aprecian a los visitantes que eligen viajar en esta época tranquila, y es más fácil entablar conversaciones y recibir recomendaciones auténticas.
Es el momento ideal para viajeros con presupuesto ajustado, aquellos que buscan una experiencia cultural profunda sin distracciones, o simplemente quienes prefieren la tranquilidad del invierno mediterráneo.
Regalarse un viaje en diciembre puede ser una forma fantástica de desconectar antes de fin de año o empezar el nuevo con una aventura.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Grecia al Completo - Con Visitas Incluidas Vuelos + Alojamiento + 7 Desayunos + 3 Cenas + Visitas + Traslados |
| 891 € | |
Llegados a este punto, seguro que tienes una idea mucho más clara sobre qué destino, islas griegas o costa croata, se adapta mejor a tus planes de viaje según el mes del año.
Como has visto, ambos lugares son joyas mediterráneas con un encanto único, pero cada uno brilla con más intensidad en diferentes momentos.
Si buscas precios imbatibles y autenticidad, los meses de invierno (enero-marzo) y otoño tardío (noviembre) son ideales para ambos, quizás con una ligera ventaja climática para las islas del sur de Grecia.
La primavera (abril-mayo) es espectacular en los dos destinos, con paisajes florecidos y temperaturas perfectas antes de las multitudes.
El verano (junio-agosto) es la temporada alta indiscutible, ideal para amantes del sol, la playa y el ambiente animado.
Grecia ofrece una variedad inmensa de islas para todos los gustos, mientras que Croacia combina playas preciosas con ciudades históricas y parques naturales.
Septiembre emerge como el mes estrella, el equilibrio perfecto en ambos países.
Octubre todavía regala días de verano tardío, especialmente en el sur, y es genial para combinar cultura y naturaleza con tranquilidad.
Diciembre ofrece la magia navideña, con Croacia destacando por sus mercados y Grecia por sus tradiciones únicas, todo ello a precios muy bajos.
La elección final dependerá de tus prioridades: ¿buscas playas icónicas o ciudades amuralladas? ¿Prefieres la atmósfera cicládica o el encanto dálmata? ¿Priorizas el presupuesto, el clima o la oferta cultural?
Sea cual sea tu elección y el mes que elijas, una cosa es segura: tanto Grecia como Croacia te esperan con los brazos abiertos para ofrecerte un viaje inolvidable.
Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 6 noches en Mallorca (Baleares) + Tasas de Aeropuerto |
| 152 € | |
¿Buscas dónde viajar en enero 2026? España te ofrece sol, nieve, gastronomía y cultura. Descubre estos 7 destinos top para empezar el año.
¡Planifica tu aventura invernal! Encuentra inspiración para viajar en febrero de 2026 por Europa con esta selección de los mejores destinos.
Descubre los mejores lugares para viajar con adolescentes en España en 2025. De Tenerife a Ibiza, encuentra el destino perfecto para unas vacaciones llenas de diversión y aventura.
Descubre los 7 destinos perfectos para viajar con niños en noviembre 2025. Desde playas cálidas hasta aventuras culturales, hay opciones para toda la familia.
Viaja con tus hijos adolescentes por Europa en 2025 y crea recuerdos inolvidables. Descubre qué ciudades ofrecen la mezcla perfecta de cultura, diversión y aventura.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|