Descubre los mejores destinos caribeños para viajar en junio de 2026. Playas de ensueño, cultura increíble y experiencias únicas en la temporada perfecta. La guía definitiva para unas vacaciones tropicales inolvidables cuando el calor del verano empieza a asomar en España.
![]() |
Sonia García 09-04-2025 | 👁️ 113 lecturas |
¿Sueñas con playas de arena blanca, aguas turquesas y un sol radiante?
Junio es un mes fantástico para poner rumbo al Caribe desde España, y aquí vas a descubrir por qué.
Aunque marca el inicio de la temporada de lluvias en algunas islas, junio suele ofrecer un clima estupendo con temperaturas cálidas, ideales para disfrutar del mar y el sol, y a menudo con precios más competitivos que en temporada alta.
Prepárate para explorar los mejores destinos para viajar al Caribe en junio, cada uno con su encanto particular y experiencias únicas esperándote.
El clima caribeño en junio generalmente se caracteriza por temperaturas medias que oscilan entre los 25 y los 31 °C, con una agradable brisa marina.
Si bien pueden aparecer chubascos tropicales, suelen ser pasajeros y refrescan el ambiente, dejando paso rápidamente al sol.
La humedad es alta, así que la ropa ligera de algodón es tu mejor aliada.
Es una época donde la vegetación está especialmente exuberante gracias a esas lluvias esporádicas, regalando paisajes aún más espectaculares.
En cuanto a los precios, junio puede ser un mes interesante para tu bolsillo.
Al ser temporada baja o media en muchos destinos, es posible encontrar ofertas tanto en vuelos como en alojamiento.
Los vuelos directos desde Madrid o Barcelona a destinos populares como Punta Cana, La Habana o Cancún pueden costar entre 600 y 900 euros ida y vuelta si reservas con antelación.
Aerolíneas como Iberia, Air Europa o World2Fly suelen operar estas rutas.
Las opciones de alojamiento son tan variadas como las islas.
Tienes lujosos resorts todo incluido donde no tienes que preocuparte por nada, con precios que pueden ir desde los 150 euros por noche por persona a más de 500 euros en opciones premium.
Y hay hoteles boutique con encanto, apartamentos o las famosas «casas particulares» en Cuba, desde unos 30-50 euros por noche.
Sea cual sea tu presupuesto y estilo de viaje (solo, en pareja, con amigos o en familia), encontrarás la opción que se ajuste a tus necesidades.
Las actividades en el Caribe son infinitas.
Puedes relajarte en playas paradisíacas, practicar deportes acuáticos como snorkel o buceo (una inmersión puede costar entre 50 y 80 euros), explorar ruinas históricas, adentrarte en selvas tropicales, disfrutar de la gastronomía local (comer en un restaurante local puede costar entre 15 y 30 euros por persona) o simplemente contagiarte del ritmo y la alegría caribeña.
Planifica un presupuesto diario para actividades y comidas fuera del hotel, que podría rondar los 50-100 euros por persona, dependiendo del destino y tus planes.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Isla Margarita + Tasas de Aeropuerto |
| 5105 € | |
Viajar a Cuba en junio te sumerge en una atmósfera única, donde el tiempo parece haberse detenido entre coches clásicos, edificios coloniales y el son cubano que resuena en cada esquina.
Este mes te ofrece la oportunidad de explorar la isla con temperaturas cálidas, perfectas para combinar visitas culturales con días de playa inolvidables.
Ten en cuenta que junio trae consigo más humedad y la posibilidad de lluvias tropicales, generalmente por la tarde, pero que raramente arruinan un día completo de exploración.
Decidirte por Cuba es descubrir qué sitios son los mejores para viajar al Caribe en junio si buscas autenticidad y una rica herencia cultural.
Los precios en Cuba pueden ser bastante asequibles, especialmente si optas por alojarte en «casas particulares», que ofrecen una experiencia más auténtica y cercana a la población local, con habitaciones que rondan los 30-50 euros por noche.
La comida en paladares (restaurantes privados) es deliciosa y económica, pudiendo disfrutar de un buen plato de ropa vieja o marisco fresco por unos 10-20 euros.
El transporte local, como los taxis colectivos o los autobuses Viazul, es una opción económica para moverte entre ciudades, aunque alquilar un coche (sobre los 70-90 euros al día con seguro) te da más libertad.
Para volar a Cuba desde España, existen vuelos directos principalmente a La Habana (HAV) desde Madrid con aerolíneas como Iberia o Air Europa.
Los precios en junio pueden variar, pero buscando con antelación es posible encontrar billetes de ida y vuelta por unos 650-850 euros.
También hay opciones con escala, a veces más económicas, pero que implican más tiempo de viaje.
Valora la comodidad del vuelo directo para empezar tu aventura cubana cuanto antes.
El alojamiento en Cuba va más allá de las casas particulares.
En ciudades como La Habana o Trinidad, encontrarás hoteles históricos con mucho encanto, aunque con precios más elevados, desde 100 euros la noche.
En zonas de playa como Varadero o los Cayos (Cayo Coco, Cayo Guillermo), predominan los resorts todo incluido, con precios que parten desde los 120 euros por persona y noche, ofreciendo todas las comodidades para unas vacaciones de sol y playa sin preocupaciones.
Las actividades en Cuba son un viaje en el tiempo.
Perderse por La Habana Vieja es gratis, pero un tour guiado puede costar unos 20 euros.
Un paseo en coche clásico descapotable de una hora por La Habana ronda los 30-40 euros.
Visitar una fábrica de tabaco cuesta alrededor de 10 euros.
Excursiones a lugares como Viñales (famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco) o Trinidad (ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad) pueden organizarse por unos 50-70 euros por persona si vas en grupo.
Disfrutar de la música en vivo en la Casa de la Trova o locales similares suele requerir solo una consumición.
➤ Londres desde Barcelona | |
![]() | Lujoso hotel de ubicación privilegiada con excelentes conexiones a toda la ciudad. |
| 228 € 04-05-2025 al 06-05-2025 | |
Prepárate para caminar y dejarte sorprender a cada paso en La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sus calles adoquinadas, flanqueadas por majestuosos edificios coloniales con fachadas desconchadas pero llenas de historia, te transportarán a otra época.
Piérdete por sus cuatro plazas principales: la Plaza de Armas, la Plaza Vieja, la Plaza de San Francisco de Asís y la Plaza de la Catedral.
Cada una tiene su propia personalidad y encanto.
Observa la vida cotidiana de los habaneros, escucha la música que se escapa por las ventanas y déjate envolver por el ambiente animado.
Puedes explorar la zona a pie, que es la mejor manera de descubrir sus rincones ocultos.
Si el calor aprieta, un paseo en bicitaxi (negocia el precio antes, unos 5-10 euros por un trayecto corto) puede ser una buena opción para moverte entre puntos de interés o simplemente para disfrutar de una perspectiva diferente.
No te pierdas edificios emblemáticos como el Capitolio Nacional, increíblemente restaurado, el Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso» o el Castillo de la Real Fuerza.
Entrar a algunos museos, como el Museo de la Revolución o el Museo Nacional de Bellas Artes, te permitirá profundizar en la historia y el arte cubanos.
Las entradas suelen costar entre 5 y 10 euros.
Una forma inolvidable de recorrer La Habana Vieja y el Malecón es contratando un paseo en uno de los icónicos coches americanos descapotables de los años 50.
Por unos 30-40 euros la hora, tendrás una perspectiva única de la ciudad y unas fotos espectaculares.
Es una experiencia turística clásica, pero que realmente merece la pena vivir.
Para reponer fuerzas, busca un «paladar» (restaurante privado) en alguna callejuela.
Hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Disfrutar de un mojito en La Bodeguita del Medio (aunque turístico, es un clásico, unos 5 euros) o un daiquirí en El Floridita (cuna de esta bebida, algo más caro) forma parte de la experiencia habanera.
Busca también lugares menos conocidos para una experiencia más auténtica.
➤ Roma desde Barcelona | |
![]() | Hotel de diseño cerca del Coliseo con spa, gimnasio y terraza con bar y magníficas vistas. |
| 279 € 11-07-2025 al 13-07-2025 | |
Si buscas el paraíso caribeño de sol y playa, Varadero es tu destino en Cuba.
Con más de 20 kilómetros de arena blanca finísima y aguas turquesas de ensueño, es el lugar perfecto para relajarte y desconectar.
La mayoría de los alojamientos aquí son resorts todo incluido, que te ofrecen todas las comodidades, desde piscinas espectaculares hasta restaurantes variados y actividades organizadas.
Es ideal si viajas en familia o buscas unas vacaciones sin complicaciones.
Puedes llegar a Varadero fácilmente desde La Habana en autobús Viazul (unas 3 horas, alrededor de 10 euros) o en taxi, negociando, sobre 80-100 euros.
Una vez allí, la vida gira en torno a la playa.
Puedes simplemente tumbarte al sol, dar largos paseos por la orilla o bañarte en sus cálidas y tranquilas aguas.
La infraestructura turística está muy desarrollada, con chiringuitos, alquiler de sombrillas y tumbonas.
Para los más activos, Varadero ofrece multitud de deportes acuáticos.
Puedes alquilar un kayak, probar el paddle surf o sentir la adrenalina con una moto de agua.
También hay opciones para hacer snorkel o buceo en la cercana barrera de coral.
Una excursión popular es la que te lleva en catamarán a Cayo Blanco, una pequeña isla cercana con playas vírgenes, donde suelen incluir almuerzo y snorkel por unos 60-80 euros por persona.
Si buscas una experiencia de playa aún más exclusiva y salvaje, considera volar a los Cayos, como Cayo Coco o Cayo Guillermo.
Conectados a la isla principal por pedraplenes (carreteras sobre el mar), estos cayos albergan algunas de las playas más espectaculares de Cuba, como Playa Pilar.
Aquí predominan también los resorts todo incluido, en un entorno más tranquilo y natural que Varadero.
Tanto en Varadero como en los Cayos, junio es un mes excelente para disfrutar de las playas, ya que, aunque puede haber lluvias, el mar sigue cálido y transparente.
Las temperaturas invitan a pasar el día entero en bañador.
Es un buen momento para encontrar ofertas en los resorts, haciendo que este paraíso sea un poco más accesible.
No olvides el protector solar y un sombrero.
➤ Dublín desde Madrid | |
![]() | No dejes pasar esta oferta por tiempo limitado y disfruta al máximo de tus vacaciones. |
| 428 € 12-05-2025 al 15-05-2025 | |
La cultura cubana es una mezcla de influencias africanas, españolas y caribeñas, y se expresa con pasión en su música, su baile, su ron y sus famosos puros.
Para sumergirte en ella, no necesitas buscar mucho; la encontrarás en las calles, en las plazas, en la sonrisa de su gente.
La música es el alma de Cuba: desde el son y la salsa hasta el jazz afrocubano, siempre hay un ritmo que te invita a mover los pies.
Una de las mejores maneras de vivir la música cubana es visitar una Casa de la Trova, presentes en muchas ciudades como Santiago de Cuba (la cuna del son) o Trinidad.
Aquí, músicos locales de gran talento tocan en vivo en un ambiente íntimo y auténtico.
También encontrarás innumerables bares y locales en La Habana con música en directo cada noche.
Simplemente pide un mojito o un Cuba Libre y déjate llevar.
El ron cubano es mundialmente famoso.
Puedes aprender sobre su proceso de elaboración visitando el Museo del Ron Havana Club en La Habana Vieja, con entrada por unos 7 euros, que incluye degustación.
Más allá del museo, aprovecha para probar diferentes marcas y añadas.
Un buen ron añejo, solo o con hielo, es una delicia que forma parte de la experiencia cubana.
Pide recomendaciones en bares o paladares.
El tabaco es otro de los grandes iconos de Cuba.
Si tienes oportunidad, una excursión al Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río, es imprescindible.
Allí podrás visitar plantaciones de tabaco, ver cómo se cultivan las hojas y cómo los vegueros (campesinos) las secan y las lían artesanalmente para crear los famosos Habanos.
Podrás comprar puros directamente al productor, una experiencia mucho más auténtica (y económica) que en las tiendas oficiales.
La excursión de un día desde La Habana puede costar unos 60-80 euros.
Finalmente, la mejor forma de sumergirte en la cultura es interactuar con los cubanos.
Son gente abierta, conversadora y orgullosa de su país.
Alójate en casas particulares, charla con tus anfitriones, pregunta, muestra interés.
Come en paladares familiares, toma un taxi colectivo y conversa con el conductor y otros pasajeros.
Esa conexión humana es, sin duda, el recuerdo más valioso que te llevarás de Cuba.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito por Cuba 8 días con Visitas: Cultura, Historia y Diversión Circuito por Cuba 8 días con Visitas: Cultura, Historia y Diversión |
| 932 € | |
República Dominicana es uno de los destinos más queridos del Caribe, y con razón.
Famosa por sus interminables playas de arena blanca bordeadas de cocoteros y aguas de un azul increíble, es el lugar perfecto si buscas unas vacaciones de relax total bajo el sol.
Junio es un mes caluroso y húmedo, con temperaturas que rondan los 26-32 °C, y aunque pertenece a la temporada de lluvias, estas suelen ser intensas pero cortas, principalmente por la tarde o noche, permitiendo disfrutar de la playa la mayor parte del día.
Descubrirás rápidamente por qué está entre los mejores destinos para viajar al Caribe en junio de 2026.
Este destino es especialmente conocido por sus competitivos paquetes de viaje todo incluido, sobre todo en la zona de Punta Cana.
Puedes encontrar ofertas muy atractivas que incluyen vuelos, traslados y estancia en resorts espectaculares con todo tipo de servicios.
Fuera de estos paquetes, comer en restaurantes locales es bastante asequible (unos 15-25 euros por persona) y el transporte público (guaguas) es muy económico, aunque caótico.
Los taxis y servicios como Uber funcionan bien en las ciudades, pero pacta el precio antes en los taxis convencionales.
Volar a República Dominicana desde España es muy sencillo.
Hay numerosos vuelos directos desde Madrid a Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo (SDQ) con aerolíneas como Air Europa, Iberia (a través de Level en algunos casos) o World2Fly.
En junio, puedes encontrar vuelos de ida y vuelta desde unos 550-800 euros si reservas con tiempo.
La duración del vuelo directo es de unas 8-9 horas, una opción muy cómoda para llegar al paraíso.
La oferta hotelera es inmensa, especialmente en Punta Cana, donde grandes cadenas internacionales ofrecen resorts todo incluido para todos los bolsillos, desde opciones más familiares y económicas (a partir de 100-130 euros por persona y noche) hasta complejos de lujo solo para adultos con servicios exclusivos, por más de 300 euros.
En otras zonas como Santo Domingo, Las Terrenas o Bayahibe, encontrarás también hoteles boutique, apartamentos y opciones más locales.
Más allá de la playa, República Dominicana ofrece actividades fascinantes.
Explorar la histórica Zona Colonial de Santo Domingo (entrada a la Catedral Primada unos 2 euros) y realizar excursiones a islas paradisíacas como Isla Saona (desde Bayahibe, unos 50-70 euros con almuerzo y bebidas) o Isla Catalina. ideal para buceo.
También puedes adentrarte en parques nacionales como Los Haitises (con cuevas y manglares, excursión sobre 60 euros) o disfrutar de la aventura con tirolinas o buggies por unos 80-100 euros.
➤ Marrakech desde Madrid | |
![]() | Céntrico hotel con piscina y todas los servicios a 10 min en coche de la plaza de Jamaa. |
| 149 € 28-04-2025 al 30-04-2025 | |
Punta Cana es sinónimo de vacaciones caribeñas de ensueño.
Su costa, conocida como la Costa del Coco, alberga algunas de las playas más famosas y fotografiadas del mundo, como Playa Bávaro, Playa Macao o Juanillo.
Imagínate caminando por kilómetros de arena blanca tan fina como el polvo, bañándote en aguas cálidas de un turquesa irreal y descansando a la sombra de infinitas palmeras.
La principal actividad aquí es, por supuesto, disfrutar de la playa.
Los resorts todo incluido suelen tener acceso directo a tramos privados de playa con tumbonas, sombrillas y servicio de bar.
Puedes pasar días enteros relajándote, leyendo un libro, construyendo castillos de arena si viajas con niños o simplemente contemplando la belleza del paisaje.
El agua suele ser tranquila y poco profunda cerca de la orilla, ideal para familias.
Si te apetece un poco más de acción, las opciones de deportes acuáticos son numerosas.
Puedes alquilar un equipo de snorkel para explorar los fondos cercanos, dar un paseo en kayak o paddle surf, sentir la velocidad en una moto acuática o incluso probar el parasailing para disfrutar de unas vistas aéreas espectaculares de la costa por unos 50-60 euros por persona.
Muchos resorts incluyen algunos deportes acuáticos no motorizados en su paquete.
Desde Punta Cana también parten muchas excursiones populares.
Una de las imprescindibles es la visita a Isla Saona, parte del Parque Nacional del Este.
Te recogerán en tu hotel y te llevarán en autobús hasta Bayahibe, desde donde zarparás en catamarán o lancha rápida hacia la isla.
Disfrutarás de playas vírgenes, piscinas naturales con estrellas de mar y un ambiente festivo a bordo. La excursión completa ronda los 50-70 euros.
Aunque la mayoría de la gente se aloja en resorts, también puedes explorar un poco fuera de ellos.
Visita la playa pública de Macao, popular entre los surfistas y con un ambiente más local, o acércate a la zona de Cap Cana para ver su lujosa marina y disfrutar de restaurantes de alta gama.
Recuerda llevar siempre protección solar alta, sombrero y gafas de sol, ya que el sol caribeño es muy intenso.
➤ Túnez desde Barcelona | |
![]() | Resort en una inmaculada playa mediterránea, con 5 restaurantes, 3 piscinas y baño turco. |
| 739 € 26-06-2025 al 03-07-2025 | |
Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, te ofrece un fascinante viaje al pasado.
Su Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el primer asentamiento europeo permanente en América y conserva un impresionante legado arquitectónico y cultural.
Pasear por sus calles empedradas es como retroceder 500 años en la historia.
Dedica al menos un día completo a explorar la Zona Colonial.
La mejor forma de hacerlo es a pie, perdiéndote por sus calles y descubriendo sus tesoros.
No te pierdas la Calle El Conde, una animada vía peatonal llena de tiendas y restaurantes, ni la Calle Las Damas, la primera calle pavimentada del Nuevo Mundo, flanqueada por edificios históricos.
Los monumentos imprescindibles son numerosos.
Visita la Catedral Primada de América, la primera catedral construida en el continente. La entrada cuesta unos 2 euros.
Explora el Alcázar de Colón, la antigua residencia de Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, con entrada por unos 2 euros.
Admira la Fortaleza Ozama, la construcción militar más antigua de América. La entrada anda sobre 1,50 euros.
Y pasea por la Plaza de España, con impresionantes vistas al río Ozama.
Más allá de los grandes monumentos, la Zona Colonial está llena de rincones con encanto: patios escondidos, iglesias centenarias como la de los Dominicos o la de Santa Bárbara, museos interesantes como el Museo de las Casas Reales (que explica la historia colonial) o el Museo del Ámbar.
Simplemente caminar y observar la arquitectura, con sus balcones de hierro forjado y sus coloridas fachadas, ya es una delicia.
Por la noche, la Zona Colonial cobra vida de una manera diferente.
Muchos de sus edificios históricos albergan ahora restaurantes elegantes, bares con música en vivo y pequeñas discotecas donde bailar merengue y bachata.
Disfrutar de una cena en un patio colonial o tomar una copa en la Plaza de España mientras observas el ambiente es una forma perfecta de terminar tu día de exploración histórica.
Puedes llegar a Santo Domingo desde Punta Cana en autobús (unas 3 horas, 8-10 euros) o contratar una excursión organizada por unos 70-90 euros.
➤ Budapest desde Barcelona | |
![]() | Hotel ideal para familias cerca del Teatro Erkel, en una zona muy bien comunicada. |
| 281 € 23-05-2025 al 25-05-2025 | |
Si buscas una alternativa más tranquila a Punta Cana, pero con playas igualmente espectaculares y un entorno natural privilegiado, Bayahibe es tu lugar.
Este antiguo pueblo de pescadores, situado en la costa sureste, es la puerta de entrada al Parque Nacional del Este (también conocido como Parque Nacional Cotubanamá), una joya de biodiversidad terrestre y marina.
Las playas de Bayahibe, como la playa Dominicus, son de arena blanca y aguas cristalinas, y cuentan con la certificación Bandera Azul por su calidad.
Son ideales para relajarse, nadar y disfrutar del sol en un ambiente más sosegado que el de Punta Cana.
Además, la zona es famosa por sus espectaculares puestas de sol sobre el mar Caribe.
Hay una buena oferta de hoteles y resorts, aunque en menor cantidad que en Punta Cana.
La principal atracción de Bayahibe es su proximidad al Parque Nacional del Este, que incluye la famosa Isla Saona.
Contratar una excursión a Saona desde aquí es más directo y rápido que desde Punta Cana.
Podrás disfrutar de sus playas paradisíacas, como Canto de la Playa, y visitar la piscina natural de Palmilla, famosa por sus estrellas de mar. Recuerda no sacarlas del agua.
Las excursiones suelen costar entre 50 y 70 euros.
Bayahibe también es uno de los mejores puntos de buceo y snorkel de República Dominicana.
Sus aguas albergan arrecifes de coral bien conservados, una gran variedad de peces tropicales e incluso algunos pecios interesantes, como el St. George.
Hay numerosos centros de buceo que ofrecen cursos PADI y salidas diarias tanto para principiantes como para buceadores experimentados. Una inmersión cuesta unos 50-60 euros.
Hacer snorkel desde la orilla en algunas zonas también es gratificante.
Además de Saona, desde Bayahibe puedes visitar Isla Catalina, otra isla dentro del parque nacional, especialmente apreciada por los buceadores por sus impresionantes paredes de coral «The Wall».
También puedes explorar la parte terrestre del parque, que alberga cuevas con arte rupestre taíno, manantiales y una rica avifauna.
Contratar un guía local es recomendable para descubrir estos tesoros ocultos.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Bayahibe + Tasas de Aeropuerto |
| 907 € | |
Jamaica te recibe con su lema «irie», que significa sentirse bien, en paz y armonía.
Y es que esta isla caribeña tiene una energía especial, marcada por el ritmo contagioso del reggae, paisajes montañosos exuberantes, cascadas espectaculares y playas de ensueño.
Viajar en junio significa encontrarte con un clima cálido y húmedo, con temperaturas entre 26 °C y 32 °C, y la posibilidad de lluvias, especialmente en las zonas montañosas y por las tardes, pero que suelen dar paso a un sol radiante.
Descubrir Jamaica es entender por qué figura entre los mejores sitios para viajar al Caribe en junio.
Los precios en Jamaica pueden variar bastante.
Las zonas turísticas principales como Montego Bay y Negril tienden a ser más caras, con resorts todo incluido y hoteles de lujo.
Sin embargo, también puedes encontrar guesthouses y hoteles más pequeños y económicos, especialmente si te alejas un poco de las playas principales.
Comer en puestos locales («cookshops») es muy asequible (platos por 5-10 euros), mientras que los restaurantes turísticos son más caros: 25-40 euros por persona.
Para moverte, los taxis oficiales (JUTA) son fiables pero caros; negociar con taxis locales («route taxis») o usar minibuses es más económico pero requiere más aventura.
Llegar a Jamaica desde España generalmente requiere una escala.
No suele haber vuelos directos regulares.
Las opciones más comunes son volar vía Estados Unidos (Miami, Nueva York) o a veces vía Reino Unido (Londres).
Aerolíneas como American Airlines, Delta, British Airways o Virgin Atlantic operan estas rutas.
Los principales aeropuertos internacionales están en Montego Bay (MBJ) y Kingston (KIN).
El precio del vuelo en junio puede oscilar entre 750 y 1.000 euros ida y vuelta, dependiendo de las escalas y la antelación de la reserva.
La oferta de alojamiento es diversa.
Montego Bay es el centro de los grandes resorts todo incluido y hoteles de lujo, ideales para quienes buscan comodidad y servicios completos, con precios desde 150 euros por persona y noche con todo incluido.
Negril ofrece una mezcla de resorts en Seven Mile Beach y hoteles boutique más íntimos en los acantilados (West End).
Ocho Rios también tiene una buena oferta hotelera cerca de las atracciones.
En zonas como Port Antonio o Treasure Beach encontrarás opciones más auténticas y tranquilas.
Las actividades en Jamaica son pura aventura y cultura.
La experiencia estrella es ascender las Cataratas del Río Dunn, con entrada por unos 25 euros.
Relajarse en la famosa Seven Mile Beach de Negril o saltar desde los acantilados en Rick's Cafe (consumición obligatoria) son otros clásicos.
Puedes visitar el Museo de Bob Marley en Kingston (entrada unos 25 euros), hacer rafting en el río Martha Brae (unos 60-70 euros por balsa), explorar las Montañas Azules (famosas por su café) o simplemente disfrutar de la vida nocturna y la música reggae en directo.
➤ Olbia desde Barcelona | |
![]() | Cómodos y completos apartamentos a pocos minutos a pie de la hermosa playa de Rena Bianca. |
| 134 € 11-05-2025 al 15-05-2025 | |
Una de las experiencias más emblemáticas y divertidas que puedes vivir en Jamaica es ascender por las Cataratas del Río Dunn (Dunn's River Falls), cerca de Ocho Rios.
No se trata de una simple cascada que contemplas desde abajo, sino de una serie de terrazas de roca caliza por las que el agua fluye directamente hacia el mar Caribe, y la actividad consiste en escalarlas.
La ascensión se realiza en grupo, de la mano de guías locales expertos que te indican el camino más seguro y te animan durante todo el recorrido.
Irás formando una cadena humana con otros visitantes, ayudándoos mutuamente a superar los tramos más resbaladizos o con más corriente.
Es una experiencia refrescante, emocionante y muy fotogénica.
Prepárate para mojarte de pies a cabeza.
Es fundamental llevar calzado adecuado para el agua, como escarpines o zapatillas deportivas que no te importe mojar y que tengan buena suela antideslizante.
Si no tienes, puedes alquilarlos o comprarlos allí mismo por unos 10-15 euros.
También es recomendable llevar bañador debajo de la ropa y dejar tus pertenencias de valor en una taquilla o en el autobús si vas en una excursión organizada.
El recorrido completo desde la base, que desemboca en una bonita playa, hasta la cima dura aproximadamente entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del ritmo del grupo.
Hay puntos intermedios donde puedes salir si no te sientes cómodo continuando.
A lo largo del ascenso, encontrarás pequeñas piscinas naturales donde puedes detenerte a descansar y disfrutar del entorno exuberante.
La entrada al parque de las cataratas cuesta alrededor de 25 euros para los adultos y algo menos para los niños.
Puedes llegar por tu cuenta en taxi desde Ocho Rios o contratar una excursión desde los principales puntos turísticos como Montego Bay o Negril, que suelen incluir el transporte y la entrada, con precios variables, sobre 60-80 euros dependiendo del origen.
Es una actividad muy popular, así que intenta ir temprano para evitar las mayores aglomeraciones, especialmente si coinciden cruceros en el puerto de Ocho Rios.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Junto a campos de golf, con gimnasio, spa y piscinas al aire libre rodeadas de jardines. |
| 190 € 21-05-2025 al 25-05-2025 | |
Jamaica es famosa por sus playas, y dos de los destinos más populares para disfrutarlas son Negril y Montego Bay.
Cada uno tiene su propio ambiente, pero ambos te ofrecen arena dorada, aguas cálidas y ese ambiente caribeño relajado.
Montego Bay es la puerta de entrada para muchos turistas, con su aeropuerto internacional y una gran concentración de resorts todo incluido.
Doctor's Cave Beach es una de sus playas más famosas (requiere entrada, unos 6 euros), conocida por sus aguas tranquilas y supuestas propiedades curativas.
Montego Bay ofrece una experiencia de playa más desarrollada y concurrida, con fácil acceso a restaurantes, bares y tiendas.
Es ideal si buscas comodidad y tener todo a mano.
Además de Doctor's Cave, puedes explorar otras playas como Walter Fletcher Beach o Cornwall Beach.
La bahía también es un buen punto para practicar deportes acuáticos como el parasailing o alquilar motos de agua.
Negril, por otro lado, es famosa por su ambiente más bohemio y relajado.
Su principal atractivo es la legendaria Seven Mile Beach (aunque en realidad mide algo menos), una larguísima extensión de arena blanca y fina bañada por aguas turquesas increíblemente tranquilas.
Aquí encontrarás desde pequeños hoteles boutique y guesthouses hasta resorts más grandes, pero el ambiente general es menos formal que en Montego Bay.
Seven Mile Beach es perfecta para dar largos paseos, tomar el sol, nadar o simplemente sentarte en uno de los muchos chiringuitos y bares de playa a disfrutar de una Red Stripe (la cerveza local) mientras escuchas reggae.
El extremo sur de Negril cambia drásticamente, con impresionantes acantilados (West End) donde se ubican hoteles con encanto y el famoso Rick's Cafe, conocido por sus espectaculares puestas de sol y los valientes saltadores que se lanzan al mar desde las alturas.
Tanto en Negril como en Montego Bay, junio es un buen mes para disfrutar de la playa.
Las temperaturas son altas y el agua del mar es muy cálida.
Aunque puede haber lluvias, suelen ser por la tarde y no impiden disfrutar de la mañana y el mediodía en la arena.
Relajarte en estas playas es una forma perfecta de recargar energías y conectar con el ritmo pausado de Jamaica.
➤ Ibiza desde Barcelona | |
![]() | Hotel boutique de estilo fresco y luminoso, con piscina y solárium con servicio de bar. |
| 186 € 13-05-2025 al 17-05-2025 | |
Hablar de Jamaica es hablar de Bob Marley y del reggae, la música que ha llevado el mensaje de la isla a todos los rincones del mundo.
La figura de Marley es omnipresente, y conocer su legado es una parte fundamental para entender la cultura jamaicana moderna.
Puedes visitar el Museo de Bob Marley en Kingston, ubicado en su antigua casa y estudio de grabación Tuff Gong. La entrada cuesta unos 25 euros.
Es una visita emocionante que te acerca a su vida y su música.
Otra peregrinación para los fans de Marley es Nine Mile, el pequeño pueblo en las montañas de St.
Ann donde nació y donde ahora descansa en un mausoleo.
La visita guiada (a menudo por familiares o amigos) te lleva por su casa natal y te cuenta anécdotas de su infancia.
El viaje hasta Nine Mile es largo y por carreteras sinuosas, pero la experiencia es muy auténtica. Tienes excursiones organizadas desde zonas turísticas, sobre 80-100 euros.
El reggae no es solo Bob Marley.
La música es una parte intrínseca de la vida jamaicana.
Encontrarás sound systems sonando en las calles, bares con música en vivo y festivales como el Reggae Sumfest, aunque este suele ser en julio, comprueba fechas.
No dudes en preguntar a los locales por los mejores lugares para escuchar buen reggae en directo; siempre hay opciones, desde locales humildes hasta clubes más grandes.
La cultura rastafari, a menudo asociada con el reggae y Marley, es otro elemento distintivo de Jamaica.
Aunque no todos los jamaicanos son rastafaris, su filosofía de paz, amor, unidad y conexión con la naturaleza ha influido profundamente en la identidad de la isla.
Verás sus símbolos (los colores rojo, dorado y verde, los dreadlocks) y escucharás su lenguaje particular.
Mostrar respeto e interés genuino por su cultura es importante.
Para una inmersión cultural más profunda, considera visitar comunidades rastafaris que abren sus puertas a los visitantes, como la Rastafari Indigenous Village cerca de Montego Bay.
Aquí puedes aprender sobre sus creencias, su estilo de vida Ital (alimentación natural y vegetariana), su música y artesanía de una manera respetuosa y educativa. La visita guiada puede costar unos 30-40 euros.
Es una oportunidad para entender mejor esta fascinante cultura más allá de los estereotipos.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Kingston + Tasas de Aeropuerto |
| 1058 € | |
Aruba se autodenomina «One Happy Island» (Una Isla Feliz), y su ambiente relajado, seguro y acogedor, junto con un clima excepcional, hacen que sea fácil entender por qué.
Situada en el sur del Caribe, fuera del cinturón de huracanes, Aruba disfruta de un clima seco y soleado durante prácticamente todo el año, incluido junio.
Las temperaturas medias rondan los 28-31 °C, con una agradable brisa constante que alivia el calor.
Es uno de los mejores lugares para ir al Caribe en junio de 2026 si buscas garantía de buen tiempo.
Aruba es conocida por ser un destino relativamente caro en comparación con otras islas caribeñas.
La influencia estadounidense y europea (es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos) se nota en los precios, que suelen estar dolarizados.
Comer en restaurantes puede costar entre 30 y 50 euros por persona.
Sin embargo, hay supermercados bien surtidos donde puedes comprar comida si te alojas en un apartamento.
El transporte público (Arubus) funciona bien y es económico para moverse entre las zonas principales (unos 2,50 euros por trayecto), aunque alquilar un coche (desde 40-50 euros al día) te da más flexibilidad para explorar la isla.
Llegar a Aruba desde España suele implicar una escala, comúnmente en Ámsterdam con KLM, ya que es la aerolínea de bandera de los Países Bajos.
También hay opciones con escalas en Estados Unidos.
El aeropuerto internacional es el Reina Beatrix (AUA).
Los vuelos en junio pueden costar entre 800 y 1.100 euros ida y vuelta.
La duración total del viaje, incluyendo la escala, suele ser de unas 13-16 horas.
La oferta de alojamiento se concentra principalmente en dos zonas: Palm Beach, con sus hoteles de gran altura y resorts con todos los servicios, casinos y una animada vida nocturna (precios desde 200-250 euros por noche); y Eagle Beach, más tranquila, con hoteles de baja altura y condominios, famosa por su amplitud y sus icónicos árboles Fofoti, con precios similares o ligeramente inferiores a Palm Beach.
También hay apartamentos y villas en alquiler por toda la isla.
Las actividades en Aruba giran en torno a sus espectaculares playas, como Eagle Beach (votada a menudo entre las mejores del mundo) y Palm Beach.
El snorkel y el buceo son excelentes, especialmente en puntos como Boca Catalina o el pecio del Antilla, un carguero alemán hundido.
Explorar el árido paisaje del Parque Nacional Arikok (entrada unos 11 euros), que ocupa casi el 20% de la isla, con sus cuevas y formaciones rocosas, es otra actividad imprescindible.
Visitar la capital, Oranjestad, con su arquitectura colonial holandesa de colores pastel, y disfrutar de su oferta comercial y gastronómica completa la experiencia.
➤ Viena desde Madrid | |
![]() | Hotel de gestión familiar en una excelente ubicación cerca de Naschmarkt. |
| 483 € 10-07-2025 al 12-07-2025 | |
Las playas son, sin duda, la joya de la corona de Aruba.
Eagle Beach y Palm Beach, situadas en la costa oeste de la isla, son las más famosas y espectaculares.
Eagle Beach es conocida por su extensa franja de arena blanca y suave, sus aguas tranquilas de color turquesa y por ser mucho más ancha que otras playas, lo que garantiza espacio de sobra para relajarte.
Es aquí donde encontrarás los famosos árboles Fofoti, cuyas siluetas inclinadas por el viento son una de las imágenes icónicas de Aruba.
Eagle Beach tiene un ambiente más tranquilo y relajado que su vecina Palm Beach.
Es ideal para dar largos paseos por la orilla, nadar en sus aguas calmadas o simplemente tumbarte bajo una «palapa» (choza de paja) a disfrutar del sol y la brisa.
Hay algunos hoteles de baja altura y condominios frente a la playa, así como algunos bares y restaurantes.
Es un lugar perfecto si buscas belleza natural y serenidad.
Palm Beach, situada un poco más al norte, ofrece un ambiente más animado y activo.
Aquí se concentran los grandes hoteles y resorts de lujo, casinos, centros comerciales, restaurantes y bares.
La playa sigue siendo preciosa, con arena blanca y aguas tranquilas, pero el ambiente es más bullicioso.
Es el lugar ideal si te gusta tener todo a mano y disfrutar de una mayor oferta de ocio y vida nocturna.
En Palm Beach encontrarás una gran variedad de actividades acuáticas.
Puedes alquilar motos de agua, probar el flyboard, hacer parasailing o dar un paseo en banana boat.
También hay varios muelles desde donde parten excursiones en catamarán para hacer snorkel o disfrutar de la puesta de sol. Una excursión de snorkel de medio día puede costar unos 50-70 euros.
El agua es muy tranquila y segura para nadar.
Tanto Eagle Beach como Palm Beach son perfectas para visitar en junio.
El clima soleado está prácticamente garantizado, y la temperatura del agua es ideal para bañarse, con unos 27-28 °C.
Puedes pasar fácilmente el día entero alternando entre tomar el sol, nadar y disfrutar de alguna bebida refrescante en un chiringuito.
No olvides la protección solar, ya que el sol en Aruba es muy fuerte.
➤ Gran Canaria desde Barcelona | |
![]() | Totalmente reformado en 2021, solo adultos, a 800 m de la playa, restaurantes temáticos. |
| 611 € 26-06-2025 al 01-07-2025 | |
Aunque Aruba es famosa por sus playas, su interior árido y desértico ofrece un paisaje completamente diferente pero igualmente fascinante, protegido en gran parte por el Parque Nacional Arikok.
Este parque ocupa casi una quinta parte de la isla y te permite descubrir la flora y fauna local (cactus, divi-divi, lagartos, aves) y unas formaciones geológicas sorprendentes.
Para explorar el parque, lo ideal es alquilar un coche, preferiblemente un 4x4 si quieres acceder a las zonas más remotas como la Piscina Natural Conchi.
Sin embargo, muchas de las carreteras principales dentro del parque están asfaltadas o son caminos de tierra transitables para un coche normal.
La entrada al parque cuesta unos 11 euros por persona y te da acceso durante todo el día.
Hay un centro de visitantes con información y exposiciones.
Dentro del parque, no te puedes perder las cuevas.
La Cueva Fontein es conocida por sus pinturas rupestres de los indios Arawak, los habitantes originales de la isla.
La Cueva Guadirikiri es famosa por sus dos cámaras iluminadas por la luz natural que se filtra desde agujeros en el techo, creando un efecto mágico. Es el hogar de murciélagos inofensivos en las partes más oscuras.
Lleva una linterna si quieres explorar más a fondo.
Otro punto de interés son las formaciones rocosas volcánicas y de piedra caliza, erosionadas por el viento y el mar en la costa norte.
Verás paisajes lunares, acantilados escarpados donde rompen las olas con fuerza (la costa norte es mucho más salvaje que la oeste) y puentes naturales formados por la erosión, aunque el más famoso se derrumbó hace años.
Es un contraste impresionante con las tranquilas playas del oeste.
La Piscina Natural o «Conchi» es uno de los lugares más populares del parque, una piscina de agua de mar protegida de las olas por un círculo de rocas volcánicas.
El acceso es complicado y requiere un vehículo 4x4, quad o una caminata larga.
Muchas excursiones organizadas en jeep o UTV (vehículos todoterreno) incluyen una parada aquí. Estas excursiones pueden costar entre 80 y 120 euros por persona.
Es un lugar espectacular para darse un baño y hacer snorkel.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel recientemente renovado en el principal distrito de negocios de la ciudad. |
| 228 € 27-06-2025 al 29-06-2025 | |
Oranjestad, la capital de Aruba, es una ciudad encantadora y colorida que refleja la herencia holandesa de la isla.
Pasear por sus calles principales, como Caya G. F. Betico Croes, es una delicia gracias a sus edificios de arquitectura colonial con fachadas pintadas en tonos pastel.
Es un lugar perfecto para ir de compras, disfrutar de la gastronomía local e internacional y empaparse del ambiente cosmopolita de la isla.
Una de las mejores maneras de obtener una primera impresión de Oranjestad es subirte al tranvía gratuito que recorre el centro de la ciudad.
Pasa por las principales calles comerciales y puntos de interés, ofreciendo una visión general cómoda y pintoresca.
Después, puedes explorar a pie las zonas que más te interesen.
No te pierdas la zona del Renaissance Marketplace y el puerto, donde suelen atracar cruceros.
Oranjestad es un paraíso para las compras, especialmente de joyería, perfumes, electrónica y ropa de marca, a menudo a precios libres de impuestos.
Encontrarás desde boutiques de lujo en centros comerciales modernos como el Renaissance Mall hasta tiendas más pequeñas con artesanía local y souvenirs.
Es un buen lugar para buscar regalos o darte un capricho.
La oferta gastronómica de Oranjestad es excelente y muy variada.
Puedes encontrar desde restaurantes que sirven platos tradicionales de Aruba (como el keshi yena o el stobá) hasta cocina internacional de alta calidad, como la italiana, francesa, asiática, peruana...
Muchos restaurantes tienen patios encantadores o terrazas con vistas al mar.
Comer en Oranjestad puede ser algo caro (espera pagar entre 30 y 60 euros por persona en un buen restaurante), pero la calidad suele ser alta.
También hay opciones más informales y económicas.
Además de las compras y la comida, Oranjestad alberga algunos museos interesantes, como el Museo Arqueológico Nacional Aruba, que muestra la historia precolombina de la isla (entrada gratuita), o el Museo Histórico de Aruba, ubicado en el Fuerte Zoutman, el edificio más antiguo de la ciudad.
Por la noche, la ciudad se anima con bares, casinos y algunos locales con música en vivo, ofreciendo una alternativa de ocio a la zona de Palm Beach.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Oranjestad + Tasas de Aeropuerto |
| 1014 € | |
Las Bahamas son un archipiélago formado por más de 700 islas y cayos que salpican el Océano Atlántico al norte de Cuba, famosas por sus aguas increíblemente transparentes en tonos que van del turquesa al azul profundo, sus playas de arena rosa y blanca, y una vida marina espectacular.
Junio marca el inicio de la temporada baja y también de la temporada de lluvias y huracanes, aunque las tormentas importantes son menos probables a principios de mes.
Espera un clima cálido y húmedo (26-31 °C) con posibilidad de chubascos.
A pesar de esto, sigue siendo un destino fascinante y una excelente opción si te preguntas dónde viajar al Caribe en junio de 2026.
Viajar a las Bahamas puede resultar caro, especialmente si te alojas en los grandes resorts de Nassau o Paradise Island, o si visitas las islas exteriores (Out Islands) más exclusivas.
La moneda es el dólar bahameño (B$), que está a la par con el dólar estadounidense (US$), aceptado en todas partes.
Comer fuera puede costar entre 30 y 60 euros por persona en restaurantes turísticos.
Moverte entre islas requiere vuelos internos (Bahamasair, Western Air) o ferris (Bahamas Ferries), cuyos precios varían según la distancia. Un vuelo interislas puede costar 100-150 euros ida y vuelta.
Dentro de Nassau, los taxis son caros; los autobuses locales («jitneys») son una opción muy económica: 1,25 US$.
No hay vuelos directos regulares desde España a las Bahamas.
La ruta más común implica volar a un hub principal en Estados Unidos, como Miami (MIA) o Fort Lauderdale (FLL), y desde allí tomar un vuelo corto a Nassau (NAS), la capital, ubicada en la isla de New Providence, o a otros aeropuertos en las islas exteriores como Freeport (FPO) en Grand Bahama o George Town (GGT) en Exuma.
Aerolíneas como American Airlines, Delta o United, en combinación con Bahamasair, suelen operar estas rutas.
El coste total del vuelo desde España en junio puede rondar los 850-1.200 euros.
El alojamiento en las Bahamas es muy variado.
En Nassau y la vecina Paradise Island encontrarás desde megaresorts mundialmente famosos como Atlantis o Baha Mar (con precios que empiezan en 300-400 euros por noche y pueden subir mucho más) hasta hoteles más sencillos, apartamentos y alquileres vacacionales.
En las Out Islands, la oferta es más limitada y tiende hacia hoteles boutique, villas de lujo y pequeños lodges de pesca o buceo, ofreciendo una experiencia más tranquila y exclusiva, pero a menudo también más cara.
Las actividades estrella en las Bahamas giran en torno a sus espectaculares aguas.
El snorkel y el buceo son de clase mundial, con arrecifes de coral, agujeros azules, pecios y una increíble vida marina, con tiburones, rayas, tortugas...
La excursión más famosa es nadar con los cerditos en Big Major Cay (Exumas), una experiencia única. Las excursiones desde Nassau o Exuma, cuestan entre 150 y 300 euros.
Explorar Nassau, con su historia pirata y edificios coloniales, relajarse en playas de postal como Pink Sands Beach (Harbour Island) o Cable Beach (Nassau), o probar suerte en los casinos son otras opciones populares.
➤ Cagliari desde Madrid | |
![]() | A 150 m de la playa, con piscina al aire libre y centro de fitness y animación nocturna. |
| 877 € 10-06-2025 al 17-06-2025 | |
Una de las experiencias más insólitas y fotografiadas de las Bahamas es nadar con los cerdos en Pig Beach, ubicada en Big Major Cay, una isla deshabitada en el archipiélago de Exuma.
Sí, has leído bien: cerdos que viven en la playa y nadan alegremente en las aguas cristalinas del Caribe.
Se han convertido en una atracción mundialmente famosa.
Nadie sabe con certeza cómo llegaron los cerdos a esta isla paradisíaca.
Algunas leyendas hablan de marineros que los dejaron allí con la intención de volver a por ellos, otras de un naufragio...
Sea cual sea su origen, los cerdos se han adaptado perfectamente a su entorno playero y se acercan nadando a las embarcaciones de los turistas en busca de comida.
Para visitar Pig Beach, necesitas contratar una excursión en barco.
Puedes hacerlo desde Nassau (la capital, en New Providence), lo que implica un viaje en lancha rápida bastante largo (unas 2-3 horas por trayecto) pero que suele incluir otras paradas interesantes en las Exumas.
Estas excursiones de día completo desde Nassau son caras, costando entre 200 y 400 euros por persona.
Una opción más cómoda y económica (aunque requiere volar a Exuma) es alojarte en Great Exuma (el aeropuerto es GGT) y contratar la excursión desde allí.
El viaje en barco es mucho más corto (menos de una hora) y las excursiones suelen ser más baratas: entre 150 y 250 euros.
Además, te permite disfrutar más tiempo de las maravillosas islas Exumas.
Una vez en Pig Beach, podrás bajar del barco (el agua te llegará por la cintura o el pecho) e interactuar con los cerdos.
Es importante seguir las instrucciones de los guías: no les des comida inadecuada, acércate con calma y respeta su espacio.
Podrás hacerte fotos increíbles con ellos nadando a tu alrededor en ese escenario paradisíaco.
Es una experiencia realmente única y divertida, ideal para todas las edades.
➤ Málaga desde Madrid | |
![]() | Completos apartamentos a 400 m de la playa, con piscina y aparcamiento gratuito. |
| 224 € 10-06-2025 al 14-06-2025 | |
Las Exumas, una cadena de 365 cayos e islas que se extienden al sur de Nassau, son un verdadero paraíso para los amantes del snorkel y el buceo.
Sus aguas son famosas por su increíble claridad (visibilidad de hasta 30 metros o más) y la riqueza de su vida marina.
Gran parte de esta zona está protegida dentro del Exuma Cays Land and Sea Park, el primer parque de este tipo en el mundo.
Hacer snorkel en las Exumas es como sumergirte en un acuario gigante.
Podrás nadar sobre jardines de coral, observar bancos de peces tropicales de todos los colores, encontrarte con majestuosas rayas águila, tortugas marinas e incluso simpáticos tiburones nodriza (generalmente inofensivos) en lugares como Compass Cay, donde puedes nadar con ellos, pagando una tarifa de entrada de unos 10 euros.
Uno de los puntos de snorkel más famosos dentro de las Exumas es el Thunderball Grotto, una cueva submarina que debe su nombre a la película de James Bond que se filmó allí.
Para entrar, tienes que nadar a través de una abertura submarina (en marea baja es más fácil) y emergerás en una caverna espectacular iluminada por agujeros en el techo, rodeado de peces de colores.
Es una experiencia mágica.
La mayoría de las excursiones de día completo a las Exumas (tanto desde Nassau como desde Great Exuma) incluyen paradas para hacer snorkel en varios puntos, como el Thunderball Grotto o arrecifes cercanos.
Te proporcionarán el equipo necesario (máscara, tubo y aletas), aunque si tienes el tuyo propio, siempre es más cómodo.
Los guías suelen conocer los mejores lugares según las condiciones del día.
Si eres buceador certificado, las Exumas también ofrecen inmersiones espectaculares, con paredes de coral, agujeros azules y una gran diversidad de especies.
Hay algunos operadores de buceo en Great Exuma que organizan salidas.
El Exuma Cays Land and Sea Park es una zona de no pesca, lo que garantiza una abundancia y tamaño de peces que no se ve en otros lugares.
Junio, a pesar de ser temporada de lluvias, sigue ofreciendo generalmente buena visibilidad submarina.
➤ Alguer desde Barcelona | |
![]() | Exclusivo hotel con spa y piscina en el paseo marítimo y a 300 m del casco antiguo. |
| 498 € 30-04-2025 al 04-05-2025 | |
Nassau, la capital de las Bahamas en la isla de New Providence, es una ciudad que combina una rica historia colonial y pirata con el lujo y la modernidad de sus grandes resorts y casinos.
Es el principal punto de entrada al país y ofrece una mezcla de cultura, compras, playas y entretenimiento.
Dedica al menos un día a explorar su centro histórico.
Pasea por Bay Street, la calle principal, llena de tiendas libres de impuestos (joyería, perfumes, licores), edificios gubernamentales de color rosa pastel (como la Casa del Parlamento) y el famoso Straw Market (Mercado de Paja), donde puedes comprar artesanía local, sombreros, bolsos y souvenirs. Recuerda regatear amablemente.
Es un lugar bullicioso y lleno de vida, especialmente cuando hay cruceros en el puerto.
Sumérgete en el pasado pirata de Nassau visitando el Museo de los Piratas de Nassau. La entrada es de unos 14 euros.
De forma interactiva y entretenida, aprenderás sobre la época dorada de la piratería en el Caribe, cuando Nassau fue un importante refugio para bucaneros famosos como Barbanegra.
También puedes subir a la Queen's Staircase (Escalera de la Reina), 66 escalones tallados en roca caliza por esclavos en el siglo XVIII, que conducen al Fuerte Fincastle, desde donde obtendrás buenas vistas de la ciudad.
Si buscas lujo y entretenimiento, cruza el puente hacia Paradise Island. Puedes ir en taxi o ferry, por unos 4 euros por trayecto.
Allí se encuentra el imponente resort Atlantis, con su famoso parque acuático Aquaventure (puedes comprar pases de día, aunque son caros, sobre 150-200 euros), su acuario marino gigante, su casino y sus restaurantes de lujo.
Otro complejo importante en New Providence es Baha Mar, también con casino, golf y múltiples opciones de ocio.
Nassau también tiene playas cercanas para relajarte, como Cable Beach, una larga franja de arena dorada con varios hoteles y restaurantes, o Junkanoo Beach, más cercana al centro y popular entre los locales.
Por la noche, la zona de Arawak Cay (conocida como «Fish Fry») es ideal para probar la auténtica comida bahameña (concha frita, pescado fresco) en un ambiente animado y local.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Nasáu + Tasas de Aeropuerto |
| 983 € | |
Curaçao (o Curazao), la hermana mayor de las islas ABC (Aruba, Bonaire, Curaçao), te seducirá con su animada capital de arquitectura colonial holandesa pintada de vivos colores, sus más de 35 playas y calas escondidas, y un fascinante mestizaje cultural que mezcla influencias europeas, africanas y caribeñas.
Al igual que Aruba, se encuentra fuera del cinturón de huracanes, por lo que junio ofrece un clima excelente: cálido (27-31 °C), seco y con una agradable brisa.
Esto la convierte en uno de los mejores lugares para viajar al Caribe en junio.
En términos de precios, Curaçao se sitúa en un punto intermedio, generalmente más asequible que Aruba pero algo más cara que destinos como República Dominicana.
La moneda es el florín antillano (ANG), pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado.
Comer en restaurantes locales («sneks» o «truck di pan») es económico (5-10 euros), mientras que los restaurantes turísticos en Willemstad o zonas de playa pueden costar 25-50 euros por persona.
Alquilar un coche es casi imprescindible para explorar las playas del oeste (desde 35-45 euros al día), ya que el transporte público es limitado fuera de la capital.
Para llegar a Curaçao desde España, la opción más habitual es volar vía Ámsterdam con KLM, que ofrece vuelos directos desde allí al Aeropuerto Internacional Hato (CUR).
También pueden existir opciones con escala en Estados Unidos o en otras islas caribeñas.
El coste del vuelo en junio suele oscilar entre 750 y 1.000 euros ida y vuelta.
La duración total del viaje, con la escala en Ámsterdam, es de unas 14-17 horas.
El alojamiento en Curaçao es variado.
En Willemstad, puedes encontrar encantadores hoteles boutique ubicados en edificios históricos restaurados en los barrios de Punda y Pietermaai (desde 100-150 euros por noche), así como hoteles más grandes y apartamentos.
En la costa oeste, cerca de las mejores playas, hay algunos resorts, villas privadas y complejos de apartamentos, ofreciendo una experiencia más tranquila y playera, con precios variables, desde 120 euros en apartamentos hasta más de 300 en resorts de lujo.
Las actividades en Curaçao son una mezcla perfecta de cultura, playa y naturaleza submarina.
Explorar a pie el centro histórico de Willemstad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es obligatorio.
Descubrir las calas y playas del oeste (Kenepa Grandi, Cas Abao, Porto Mari...), cada una con su encanto particular (algunas requieren una pequeña tarifa de entrada, 3-5 euros por coche), te llevará varios días.
El buceo y el snorkel son excepcionales, con fácil acceso desde la orilla a muchos puntos de inmersión y arrecifes llenos de vida.
Visitar el Parque Nacional Shete Boka en la costa norte (entrada unos 5,50 euros) te mostrará la cara más salvaje de la isla.
➤ Ámsterdam desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel con bar, terraza con vistas, restaurante y aparcamiento propio. |
| 286 € 28-05-2025 al 30-05-2025 | |
Willemstad, la capital de Curaçao, es una de las ciudades más fotogénicas y únicas del Caribe.
Su centro histórico, dividido en dos por la Bahía de Santa Ana ?Punda (la punta) y Otrobanda (el otro lado)? está conectado por el famoso puente de pontones Reina Emma, que se abre lateralmente para dejar pasar a los barcos.
Lo que más llama la atención son las hileras de edificios coloniales holandeses pintados en vivos colores (amarillo, azul, rosa, verde...), especialmente en el muelle de Handelskade en Punda, una imagen icónica de la isla.
Explorar Willemstad es muy fácil a pie.
Dedica tiempo a pasear por las estrechas calles de Punda, descubriendo sus tiendas, galerías de arte y plazas con encanto.
Cruza el puente Reina Emma (una experiencia en sí misma, especialmente si se abre mientras estás en él) hacia Otrobanda, que históricamente era el barrio de la clase trabajadora y ahora está experimentando una revitalización con hoteles boutique, restaurantes y talleres de artistas.
No te pierdas la visita a la Sinagoga Mikvé Israel-Emanuel, la sinagoga más antigua en uso continuo del hemisferio occidental, famosa por su suelo cubierto de arena.
También merece la pena visitar el Fuerte Amsterdam, sede del gobierno, y el Mercado Flotante, donde vendedores venezolanos llegaban (aunque ahora es menos frecuente) en sus barcos para vender frutas y verduras frescas directamente desde sus puestos en el muelle.
El Mercado Redondo (Round Market) es bueno para comprar souvenirs.
El barrio de Pietermaai, adyacente a Punda, es otra joya.
Antiguamente una zona residencial de la élite, cayó en decadencia y ahora ha sido bellamente restaurado, convirtiéndose en el distrito más de moda de Willemstad, lleno de hoteles boutique con encanto, excelentes restaurantes y bares animados con música en vivo por la noche.
Pasear por Pietermaai tanto de día como de noche es una experiencia fantástica.
Para obtener las mejores vistas panorámicas de Handelskade y el puente Reina Emma, cruza a Otrobanda y camina por el muelle.
También puedes subir al puente Reina Juliana (solo para vehículos, pero puedes ir en taxi o autobús) para una vista aérea impresionante de la bahía y la ciudad.
Willemstad es una ciudad para disfrutar sin prisas, absorbiendo su atmósfera única y su mezcla cultural.
➤ Barcelona desde Madrid | |
![]() | Elegante hotel urbano con spa, gimnasio, vistas espectaculares y ubicación estratégica. |
| 433 € 18-04-2025 al 20-04-2025 | |
Si bien Willemstad es el corazón cultural de Curaçao, las verdaderas joyas naturales se encuentran en la costa oeste, en Westpunt.
Aquí descubrirás una sucesión de más de 30 playas y calas, cada una con su propia personalidad, desde pequeñas bahías escondidas entre acantilados hasta playas más amplias con servicios.
Lo mejor es alquilar un coche y dedicar varios días a explorar esta zona a tu propio ritmo.
Algunas de las playas más famosas y espectaculares son Kenepa Grandi (o Grote Knip), una postal caribeña con arena blanca y aguas increíblemente turquesas, ideal para nadar y hacer snorkel (y gratis); Cas Abao, una playa privada (entrada unos 3-4 euros por coche) con excelentes instalaciones, palmeras y aguas cristalinas; y Porto Mari, también privada (entrada similar), famosa por sus cerditos residentes que a veces pasean por la arena y su doble arrecife ideal para snorkel.
Pero la magia de Westpunt reside también en sus calas más pequeñas y menos conocidas.
Playa Lagun es una pequeña bahía de pescadores encajada entre acantilados, excelente para el snorkel y donde es frecuente ver tortugas marinas.
Playa Jeremi es una cala virgen y tranquila, perfecta para desconectar.
Playa Kalki, cerca del extremo norte, es conocida como «Alice in Wonderland» por los buceadores debido a su espectacular arrecife.
Para explorar estas playas, necesitarás un coche, ya que están dispersas a lo largo de la costa oeste, a unos 30-60 minutos en coche desde Willemstad.
Las carreteras están en buen estado general.
Algunas playas tienen chiringuitos o restaurantes, pero otras son completamente vírgenes, así que es buena idea llevar tu propia agua, snacks y equipo de snorkel.
No olvides dinero en efectivo para las posibles tarifas de entrada o alquiler de tumbonas. Suelen ser unos 3-5 euros por tumbona.
Junio es un mes ideal para disfrutar de estas playas.
El clima suele ser soleado y seco, el agua está cálida y, al ser temporada baja, encontrarás menos gente que en los meses de invierno.
Pasar el día saltando de una playa a otra, descubriendo tu cala favorita, nadando y haciendo snorkel en aguas transparentes es una de las mejores experiencias que ofrece Curaçao.
➤ Faro desde Madrid | |
![]() | Relax, comodidad y belleza junto al mar con spa, gimnasio, solárium y piscina exterior. |
| 227 € 26-05-2025 al 30-05-2025 | |
Curaçao es un destino de primer nivel mundial para el buceo y el snorkel, gracias a sus aguas cálidas y cristalinas, la excelente visibilidad y la increíble biodiversidad marina de sus arrecifes de coral, que en muchos casos son accesibles directamente desde la orilla.
Gran parte de la costa sur y oeste forma parte del Parque Nacional Submarino de Curaçao, lo que garantiza la protección de este valioso ecosistema.
Lo que hace especial al buceo y snorkel en Curaçao es su accesibilidad.
Hay más de 60 puntos de inmersión señalizados, y muchos de ellos se pueden explorar simplemente entrando al agua desde la playa.
Esto es ideal tanto para principiantes como para buceadores experimentados que prefieren la libertad de bucear por su cuenta, siempre con un compañero y respetando las normas de seguridad.
Por supuesto, también hay numerosos centros de buceo que ofrecen cursos, alquiler de equipo y salidas guiadas en barco.
Algunos de los mejores lugares para hacer snorkel desde la orilla incluyen Playa Lagun (tortugas), Playa Kalki (Alice in Wonderland), Porto Mari (doble arrecife), Cas Abao y Tugboat Beach, cerca de Willemstad, donde puedes explorar un pequeño remolcador hundido a pocos metros de profundidad, rodeado de peces.
Simplemente ponte tu máscara, tubo y aletas, y entra al agua para descubrir un mundo submarino lleno de color.
Para los buceadores certificados, las opciones son aún más amplias.
Además de los arrecifes accesibles desde la orilla, hay inmersiones espectaculares desde barco, como Mushroom Forest, famoso por sus formaciones de coral en forma de hongo, o el pecio del Superior Producer, un carguero hundido cerca de Willemstad, solo para buceadores avanzados.
La pared de coral que bordea gran parte de la isla ofrece inmersiones fascinantes con abundante vida marina.
Una inmersión guiada suele costar entre 45 y 60 euros.
Junio es un mes excelente para las actividades subacuáticas en Curaçao.
La temperatura del agua es muy agradable (unos 27-28 °C) y la visibilidad suele ser muy buena.
Ya seas un apasionado del snorkel o un buceador experimentado, las aguas de Curaçao te esperan para mostrarte sus tesoros submarinos.
No olvides usar protector solar biodegradable para proteger los arrecifes.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Willemstad + Tasas de Aeropuerto |
| 1106 € | |
Antigua y Barbuda, un país formado por dos islas principales y varios islotes, presume de tener «una playa para cada día del año».
Y aunque quizás sea una exageración de marketing, la verdad es que Antigua está repleta de bahías espectaculares con arena blanca o rosada y aguas turquesas deslumbrantes.
Es un destino conocido por su ambiente náutico, su historia naval británica y un toque de exclusividad.
Junio, al inicio de la temporada baja, puede ofrecer precios más razonables y menos multitudes, aunque con el clima cálido y húmedo típico del Caribe (26-31 °C) y posibilidad de lluvias.
Si buscas belleza natural y un ambiente sofisticado, plantéate dónde ir al Caribe en junio.
Antigua y Barbuda tiende a ser un destino más caro que otros en el Caribe.
La moneda es el dólar del Caribe Oriental (EC$), pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado.
Los precios en restaurantes y hoteles suelen ser elevados, especialmente en los resorts de lujo y en la isla hermana de Barbuda, conocida por su exclusividad.
Comer en un restaurante de nivel medio puede costar 40-70 euros por persona.
Alquilar un coche es la mejor manera de explorar las playas de Antigua. Cuestan desde 50-60 euros al día y se conduce por la izquierda.
Los taxis son caros.
Llegar a Antigua y Barbuda desde España generalmente requiere una o dos escalas.
Las rutas más comunes son a través del Reino Unido (Londres) con British Airways o Virgin Atlantic, o a través de Estados Unidos (Miami, Nueva York).
El aeropuerto internacional V. C. Bird (ANU) se encuentra en Antigua.
El precio de los vuelos en junio puede variar bastante, pero espera pagar entre 800 y 1.200 euros ida y vuelta.
El viaje total puede durar entre 15 y 20 horas.
La oferta de alojamiento en Antigua se inclina hacia el segmento medio-alto y de lujo, con muchos resorts boutique, villas privadas y algunos hoteles todo incluido de alta gama.
Hay opciones más económicas, pero requieren buscar más.
Las zonas más populares para alojarse son Dickenson Bay y Jolly Harbour en la costa oeste.
Barbuda tiene muy pocas opciones de alojamiento, la mayoría ultra-lujosas y exclusivas, tras la devastación del huracán Irma en 2017.
Los precios de los hoteles en Antigua pueden empezar en 150-200 euros por noche y subir considerablemente.
Las actividades principales giran en torno a sus fabulosas playas: relajarse, nadar, practicar deportes acuáticos.
Explorar el Nelson's Dockyard en English Harbour, un astillero naval georgiano restaurado y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es imprescindible. La entrada al parque nacional es de unos 15 US$.
Disfrutar de las vistas panorámicas y la fiesta dominical en Shirley Heights es otro clásico, con entrada de unos 10 US$.
Navegar por la costa, hacer snorkel o buceo (aunque los arrecifes no son tan espectaculares como en otros destinos) y visitar la vecina Barbuda (excursión de un día cara, sobre 150-200 US$) son otras opciones.
➤ Nueva York desde Madrid | |
![]() | Hotel boutique vintage a poca distancia de Central Park con coctelería con actuaciones. |
| 1149 € 01-05-2025 al 04-05-2025 | |
El eslogan de Antigua, «la tierra de las 365 playas», captura perfectamente la abundancia de opciones costeras que ofrece esta isla.
Aunque quizás no puedas visitar una cada día, tendrás una variedad increíble para elegir, desde largas extensiones de arena blanca perfectas para familias hasta calas escondidas y románticas.
La mayoría de las playas son públicas y accesibles.
En la costa oeste, encontrarás algunas de las más populares y desarrolladas.
Dickenson Bay es animada, con hoteles, restaurantes, bares y deportes acuáticos.
Jolly Beach, dentro del complejo Jolly Harbour, es otra larga playa de arena blanca con aguas tranquilas.
Ffryes Beach y Darkwood Beach, más al sur, son igualmente impresionantes y a menudo menos concurridas, con aguas de un turquesa intenso.
La costa este es más ventosa y salvaje, ideal para los amantes del kitesurf o windsurf, especialmente en zonas como Nonsuch Bay.
Sin embargo, también esconde joyas como Half Moon Bay, a menudo votada como una de las playas más bonitas del mundo, una perfecta media luna de arena rosada y fina con aguas que pueden tener algo más de oleaje, pero de una belleza espectacular. Parte de ella es parque nacional.
En el sur, cerca de English Harbour, encontrarás playas con un encanto histórico, como Pigeon Point Beach, popular entre familias y navegantes, con aguas tranquilas y sombra.
Galleon Beach, dentro de Freeman's Bay, ofrece buen snorkel cerca de los Pilares de Hércules, unas formaciones rocosas en la entrada del puerto.
Para explorar esta diversidad de playas, lo más recomendable es alquilar un coche.
Recuerda que se conduce por la izquierda, herencia británica.
Las carreteras principales están en buen estado, pero el acceso a algunas playas puede ser por caminos de tierra.
Prepara un mapa o usa GPS, lleva agua, protector solar y ¡tu bañador listo para descubrir tu playa favorita de Antigua!
➤ Londres desde Madrid | |
![]() | Hotel de moda en el animado distrito financiero de Canary Wharf perfectamente comunicado. |
| 279 € 28-06-2025 al 30-06-2025 | |
Para obtener las vistas más espectaculares y emblemáticas de Antigua, tienes que subir a Shirley Heights.
Este mirador, ubicado en las colinas sobre English Harbour y Falmouth Harbour, ofrece una panorámica de 360 grados que te dejará sin aliento.
Podrás contemplar los puertos llenos de yates, las colinas verdes circundantes y el mar Caribe extendiéndose hasta el horizonte.
Shirley Heights no es solo un mirador, sino también un sitio histórico.
Formaba parte del complejo defensivo británico que protegía el estratégico astillero naval de English Harbour.
Aún puedes ver las ruinas de los cuarteles militares, la casa de oficiales y otros edificios del siglo XVIII.
Hay paneles informativos que explican la historia del lugar.
El mejor momento para visitar Shirley Heights es al atardecer.
Ver cómo el sol se pone sobre los puertos y el mar, tiñendo el cielo de colores cálidos, es una experiencia mágica e inolvidable.
Es el lugar perfecto para que hagas fotografías espectaculares sin aglomeraciones, excepto los domingos por la tarde.
Los domingos por la tarde, Shirley Heights se transforma.
Se celebra la famosa «Sunday Party», una tradición que atrae tanto a turistas como a locales.
Desde media tarde hasta aproximadamente las 22:00 horas, hay música en vivo (steel bands y reggae), barbacoa (pollo, costillas, pescado...) y un ambiente festivo increíble mientras el sol se pone.
Es una cita ineludible si estás en Antigua un domingo. La entrada cuesta unos 10 US$ por persona, la comida y bebida se pagan aparte.
Puedes llegar a Shirley Heights en taxi (negocia el precio de ida y vuelta o que te esperen) o en tu coche de alquiler (hay aparcamiento).
La carretera de subida es algo empinada y con curvas.
La entrada al mirador (fuera del evento del domingo) está incluida en la tarifa del Parque Nacional Nelson's Dockyard (unos 15 US$), que te permite visitar también el astillero.
➤ Madrid desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel junto al Triángulo del Arte con restaurante a la carta y aparcamiento. |
| 376 € 20-06-2025 al 22-06-2025 | |
English Harbour, en la costa sur de Antigua, es uno de los lugares con más historia y encanto de la isla.
Este puerto natural perfectamente protegido fue la base naval británica más importante en el Caribe durante los siglos XVIII y XIX, y hoy en día alberga el Nelson's Dockyard, el único astillero georgiano del mundo aún en funcionamiento y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitar el Nelson's Dockyard es como hacer un viaje en el tiempo.
Puedes pasear entre los edificios de piedra y ladrillo perfectamente restaurados que antaño fueron talleres, almacenes y residencias de oficiales.
Hoy albergan un museo (Dockyard Museum, muy interesante), hoteles boutique, restaurantes, galerías de arte y tiendas.
Imagina al Almirante Nelson (que residió aquí) caminando por estas mismas calles.
La entrada está incluida en el pase del parque nacional por unos 15 US$.
English Harbour sigue siendo un importante centro náutico internacional.
El puerto está repleto de impresionantes yates y veleros de todo el mundo, especialmente durante la temporada de regatas. La Antigua Sailing Week en abril-mayo es mundialmente famosa.
Pasear por los muelles y admirar estas embarcaciones forma parte del atractivo del lugar.
Hay varios restaurantes y bares con vistas al puerto donde puedes comer o tomar algo.
Una excelente manera de apreciar la belleza de English Harbour y la costa circundante es desde el agua.
Puedes contratar excursiones en barco o catamarán que parten desde aquí o desde Falmouth Harbour, justo al lado.
Estas excursiones suelen incluir navegación por la costa, paradas para hacer snorkel en arrecifes cercanos o en Galleon Beach (cerca de los Pilares de Hércules) y, a menudo, almuerzo y bebidas a bordo, con precios desde 70-100 US$ por persona para medio día.
Además del astillero, la zona de English Harbour ofrece otros puntos de interés como el Dow's Hill Interpretation Centre (con una presentación multimedia sobre la historia de Antigua) y los senderos que suben a fuertes históricos como Fort Berkeley (en la entrada del puerto) o los que conectan con Shirley Heights, ofreciendo más oportunidades para disfrutar de vistas espectaculares y conocer el pasado de la isla.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Saint Johns + Tasas de Aeropuerto |
| 1224 € | |
¡El Caribe en junio es una opción fantástica para tus vacaciones de 2026!
Como has visto, las posibilidades son tan diversas como las islas que forman este paraíso.
Desde la historia y cultura de Cuba hasta las playas de postal de República Dominicana, pasando por el ritmo reggae de Jamaica, el clima perfecto de Aruba, las aguas cristalinas de Bahamas, los colores de Curaçao o la elegancia náutica de Antigua, hay un destino caribeño esperando para conquistarte.
Saber dónde ir de vacaciones al Caribe en junio es ahora un poco más fácil con toda esta información.
Junio te ofrece una combinación interesante: clima cálido ideal para disfrutar del mar, menos multitudes que en temporada alta y la posibilidad de encontrar precios más atractivos en vuelos y alojamiento.
Si bien es cierto que es el inicio de la temporada de lluvias en algunas zonas, recuerda que suelen ser chubascos pasajeros que refrescan el ambiente y raramente impiden disfrutar de todo lo que el Caribe tiene para ofrecer.
Islas como Aruba o Curaçao, al estar más al sur, son apuestas casi seguras si buscas evitar la lluvia.
Hemos recorrido opciones para todos los gustos y presupuestos.
Si buscas autenticidad y cultura a buen precio, Cuba es tu isla.
Si prefieres la comodidad de un resort todo incluido en una playa espectacular, República Dominicana o Jamaica son grandes opciones.
Si buscas garantía de sol, seguridad y playas de ensueño (aunque a un precio más elevado), Aruba o Curaçao te encantarán.
Para experiencias únicas como nadar con cerditos o bucear en aguas increíblemente claras, Bahamas es el destino.
Y si sueñas con playas infinitas y un toque de historia y exclusividad, Antigua te espera.
Planificar tu viaje con antelación siempre es recomendable, especialmente para conseguir mejores precios en los vuelos desde España.
Investiga las opciones de alojamiento que mejor se adapten a tu estilo (resort, hotel boutique, casa particular, apartamento) y reserva las excursiones que más te interesen para asegurarte la plaza.
No olvides contratar un buen seguro de viaje que cubra posibles incidencias médicas o cancelaciones.
Empieza a soñar con esa brisa marina, el sabor a fruta tropical, el sonido de las olas y la calidez del sol caribeño.
Elige tu destino ideal, prepara tu bañador, tu protector solar y tus ganas de disfrutar.
El Caribe en junio de 2026 te promete unas vacaciones llenas de relax, aventura, descubrimientos y momentos inolvidables.
Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Bridgetown + Tasas de Aeropuerto |
| 843 € | |
¿Buscas el destino perfecto para tus vacaciones familiares? Explora esta selección de 7 lugares ideales para viajar con niños en junio 2026.
¿Buscas unas vacaciones caribeñas perfectas para toda la familia? Explora este top 7 de islas ideales para viajar con niños al Caribe en 2025.
Explora los destinos más emocionantes para viajar con adolescentes en junio de 2026. Parques temáticos, historia, playas y mucho más.
Viajar al Caribe en agosto es posible y maravilloso. Explora esta selección experta de los mejores lugares, con ideas y consejos para familias, parejas y amigos saliendo desde España.
Planifica tus vacaciones de junio 2026 en España con esta selección de 7 joyas ocultas. Combina naturaleza, historia y gastronomía en un viaje inolvidable.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|