» Consejos para viajar » Islas Canari...

Islas Canarias o Baleares: donde viajar en enero de 2026: Guía para elegir el destino perfecto

¿Sol garantizado o autenticidad sin turistas? Descubre si Canarias o Baleares es tu destino ideal para viajar en enero de 2026 y empieza el año con una escapada inolvidable por España.

Islas Canarias o Baleares: ¿dónde viajar en enero de 2026
Sonia García
Sonia García
03-04-2025
👁️ 79 lecturas

Descubre los mejores destinos para viajar a Canarias o Baleares en enero

¿Buscando escapar del frío invernal sin salir de España?

Enero se presenta como el momento perfecto para poner rumbo a los archipiélagos españoles y disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Mientras la península se encuentra sumida en temperaturas gélidas, Canarias ofrece un clima primaveral con temperaturas que oscilan entre los 18 °C y 24 °C, ideal para disfrutar de sus playas y actividades al aire libre.

Por su parte, Baleares presenta un invierno más suave que el continental, con temperaturas entre 8 y 15 °C, perfecto para descubrir su riqueza cultural sin las multitudes del verano.

En cuanto a precios, enero resulta especialmente atractivo.

En Canarias, los vuelos desde la península pueden encontrarse desde 70 euros ida y vuelta, mientras que el alojamiento ofrece opciones para todos los bolsillos, desde apartamentos por unos 40 euros la noche hasta resorts con todo incluido por alrededor de 100 euros por persona y día.

Baleares destaca por sus tarifas aún más económicas en temporada baja, con vuelos que pueden hallarse por menos de 50 euros ida y vuelta y hoteles desde 35 euros la noche en Palma o agroturismos por aproximadamente 70 euros en el interior de Mallorca.

Para moverte por las islas, el alquiler de coche es la opción más recomendable, con precios desde 25 euros diarios en ambos archipiélagos, permitiéndote explorar cada rincón a tu propio ritmo.

Las actividades son variadas: desde excursiones en barco para avistar cetáceos en Canarias por unos 60 euros, hasta visitas culturales en Baleares como la Catedral de Palma por 9 euros.

El clima, los precios y la tranquilidad de enero hacen que sea el momento ideal para que elijas entre el eterno verano canario o la autenticidad balear fuera de temporada.

A continuación, descubrirás por qué estos archipiélagos merecen tu visita en pleno invierno.

1. Enero: Escapa del frío en el eterno verano canario

Enero en la península suele ser sinónimo de frío, pero en las Islas Canarias el clima es una auténtica bendición.

Disfrutarás de temperaturas medias que oscilan entre los 18 °C y 24 °C, especialmente en las islas más orientales y en las costas del sur de Tenerife y Gran Canaria.

Es el momento ideal para huir del invierno sin salir de España.

Las Baleares, en cambio, presentan un clima invernal mediterráneo, más fresco y húmedo, con temperaturas medias entre 8 y 15 °C, menos propicio para la playa pero ideal para turismo cultural o de naturaleza si buscas tranquilidad.

En cuanto a precios, enero es temporada baja en Baleares, lo que significa vuelos y alojamientos muy económicos desde ciudades como Madrid o Barcelona, encontrando ofertas por menos de 50 euros ida y vuelta.

En Canarias, aunque es un destino popular en invierno, los precios son más moderados que en ve rano o Semana Santa.

Puedes encontrar vuelos directos a Tenerife, Gran Canaria o Lanzarote desde unos 70-120 euros.

Los mejores destinos para viajar a Canarias o Baleares en 2026 durante este mes dependen de si priorizas el clima cálido (Canarias) o los precios bajos y la calma (Baleares).

El alojamiento en Canarias en enero ofrece buena disponibilidad y precios razonables.

Tienes desde resorts con todo incluido en el sur de Gran Canaria hasta apartamentos acogedores en La Gomera.

Las actividades se centran en disfrutar del aire libre: senderismo, golf, visitas a parques nacionales como el Teide (aunque puede haber nieve en la cima) o Timanfaya, y por supuesto, días de playa relajados.

En Baleares, muchos hoteles de costa cierran, pero Palma de Mallorca o Ibiza ciudad ofrecen hoteles urbanos y agroturismos con encanto a buen precio.

Es perfecto para explorar pueblos, hacer rutas de senderismo o disfrutar de la gastronomía local sin multitudes.

El transporte entre islas canarias funciona con normalidad (ferries y vuelos interinsulares), facilitando que combines destinos.

En Baleares, las conexiones marítimas entre islas son menos frecuentes que en verano.

Para moverte dentro de cada isla, alquilar un coche es la opción más recomendable en ambos archipiélagos, permitiéndote explorar a tu ritmo rincones menos accesibles.

Piensa en el tipo de vacaciones que buscas: sol y playa garantizados en Canarias, o una escapada cultural y tranquila a precios imbatibles en Baleares.

1.1. Disfruta del clima primaveral en Tenerife mientras Europa se congela

Tenerife en enero es un refugio cálido.

Mientras gran parte de Europa tiembla de frío, la costa sur de la isla, zonas como Los Cristianos o Costa Adeje, goza de un sol casi constante y temperaturas muy agradables, perfectas para relajarte en la playa o en la piscina del hotel.

El contraste con el norte de la isla, más verde y ocasionalmente nublado, te permite experimentar diferentes microclimas en un solo día.

Aprovecha para explorar el Parque Nacional del Teide.

Aunque la cumbre pueda estar nevada (consulta el estado del teleférico, cuyo acceso puede costar unos 40 euros), las rutas de senderismo por las Cañadas del Teide a menor altitud son espectaculares con el aire limpio del invierno.

Es un paisaje lunar que puedes recorrer en coche, parando en miradores estratégicos para hacer fotografías impresionantes.

La vida en las ciudades como Santa Cruz o La Laguna sigue su ritmo habitual.

Puedes visitar sus cascos históricos, ir de compras aprovechando las rebajas de enero o disfrutar de la gastronomía local en terrazas soleadas.

Un plato de papas arrugadas con mojo picón sabe aún mejor con vistas al mar y una temperatura de 22 °C.

El alojamiento es variado, desde grandes hoteles con animación hasta opciones más íntimas.

Si alquilas un coche, que puede costar desde 25 euros al día, tendrás libertad para descubrir calas escondidas o pueblos con encanto como Masca.

Es un mes ideal para combinar descanso en la playa con exploración activa de la isla.

  • Toma el sol en la Playa de las Teresitas, cerca de Santa Cruz
  • Sube en el Teleférico del Teide si las condiciones lo permiten
  • Pasea por el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad
  • Avista ballenas y delfines en una excursión en barco desde Costa Adeje
  • Degusta pescado fresco en el pueblo pesquero de Tajao

1.2. Rutas de senderismo por La Palma con temperaturas perfectas

La Palma, conocida como la «Isla Bonita», es un paraíso para los amantes del senderismo, y enero ofrece condiciones climáticas ideales para ello.

Las temperaturas diurnas suelen rondar los 18-22 °C a nivel del mar, siendo frescas pero agradables para caminar, sin el calor sofocante del verano.

Los paisajes verdes de la isla están especialmente exuberantes tras las posibles lluvias otoñales.

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es el epicentro del senderismo palmero.

Puedes realizar rutas espectaculares como la que desciende al corazón de la caldera o la que recorre el Barranco de las Angustias.

Es fundamental que planifiques bien las rutas, consultes la previsión meteorológica y vayas bien equipado, ya que el tiempo en las cumbres puede cambiar.

Otra joya es la Ruta de los Volcanes, que atraviesa la dorsal sur de la isla ofreciendo paisajes volcánicos sobrecogedores y vistas panorámicas del océano.

También puedes explorar los bosques de laurisilva en Los Tilos, una reliquia del Terciario que te transportará a otra época.

Puedes acceder a muchos inicios de ruta en coche de alquiler o utilizando servicios de taxi o guaguas (autobuses locales).

Además del senderismo, La Palma te invita a descubrir sus encantadores pueblos como Santa Cruz de La Palma, con sus balcones típicos, o disfrutar de sus playas de arena negra.

La tranquilidad de la isla en enero es perfecta para una desconexión total, disfrutando de la naturaleza y la calma.

Puedes alojarte en casas rurales con encanto o pequeños hoteles familiares.

  • Recorre el sendero de Los Nacientes de Marcos y Cordero (consulta permisos)
  • Visita el Roque de los Muchachos, uno de los mejores lugares del mundo para observar estrellas
  • Pasea por la Calle Real de Santa Cruz de La Palma
  • Descubre las piscinas naturales de La Fajana
  • Prueba el queso palmero con Denominación de Origen

1.3. Rebajas y experiencias gastronómicas en Mallorca fuera de temporada

Mallorca en enero te muestra su cara más auténtica y tranquila.

Es temporada baja, lo que se traduce en precios muy atractivos tanto en vuelos como en alojamiento, especialmente en Palma y en agroturismos del interior.

Aunque el clima es fresco (8-15 °C) y puede llover, hay días soleados perfectos para explorar la isla sin las aglomeraciones del verano.

Es el momento ideal para disfrutar de Palma de Mallorca.

Pasea por su impresionante casco histórico, visita la Catedral (entrada general sobre 9 euros), el Palacio de la Almudaina y piérdete por sus callejuelas.

Enero es también mes de rebajas, así que aprovecha para ir de compras por el Paseo del Borne o la calle Jaime III, encontrando buenas ofertas en moda y productos locales.

La gastronomía mallorquina brilla en invierno.

Es tiempo de platos de cuchara reconfortantes como las sopas mallorquinas o el arròs brut.

Puedes visitar mercados locales como el Mercat de l'Olivar o el de Santa Catalina en Palma para probar productos frescos o tapear.

También es buen momento para descubrir bodegas locales y probar los vinos de la isla, organizando una visita guiada.

Aunque las playas no inviten al baño, sí puedes dar largos paseos por la orilla en playas como Es Trenc o la bahía de Alcúdia, disfrutando del paisaje casi en solitario.

Alquilar un coche te permitirá descubrir pueblos de la Serra de Tramuntana como Valldemossa o Sóller, que tienen un encanto especial en esta época del año.

Es un viaje perfecto para quienes buscan cultura, gastronomía y tranquilidad.

  • Visita la majestuosa Catedral de Palma
  • Recorre el encantador pueblo de Valldemossa y visita su Cartuja
  • Disfruta de las rebajas en las tiendas de Palma
  • Haz una ruta gastronómica por el interior probando la sobrasada y la ensaimada
  • Pasea por el Puerto de Sóller tomando el histórico tranvía

Conclusión: Las claves para decidir dónde ir de vacaciones en enero a Baleares o Canarias

Elegir entre Canarias y Baleares para tus vacaciones de enero dependerá fundamentalmente de lo que busques en tu escapada invernal.

Ambos destinos tienen un encanto especial durante este mes, aunque con características muy diferentes.

Si priorizas el buen tiempo y la posibilidad de disfrutar de días de playa, Canarias es la elección más acertada.

Con temperaturas que rondan los 20-24 °C en sus costas meridionales, podrás tomar el sol y bañarte mientras en el resto de Europa impera el frío.

Tenerife y Gran Canaria ofrecen la combinación perfecta de infraestructura turística y clima favorable, con alojamientos desde 50 euros por noche y restaurantes donde puedes comer por aproximadamente 15 euros por persona.

Por otro lado, si buscas precios más económicos, tranquilidad absoluta y una experiencia cultural más auténtica, Baleares te sorprenderá en enero.

El alojamiento puede encontrarse desde 35 euros en Palma y los restaurantes ofrecen menús del día por unos 12 euros.

Las rebajas de enero convierten a Mallorca en un paraíso para las compras, mientras que sus paisajes naturales se muestran en todo su esplendor sin las aglomeraciones estivales.

El transporte para llegar a las islas es asequible en ambos casos, con vuelos directos desde las principales ciudades españolas.

Una vez allí, alquilar un coche por unos 25-30 euros diarios te dará libertad total para explorar cada isla.

Tanto en Canarias como en Baleares, enero es un mes ideal para actividades al aire libre.

En el primer caso, el senderismo por parques nacionales como el Teide (con entradas al teleférico por unos 40 euros) o La Caldera de Taburiente resulta espectacular.

En Baleares, recorrer la Serra de Tramuntana o visitar bodegas locales con catas desde 20 euros por persona son experiencias únicas en esta época.

Sea cual sea tu elección, viajar a los archipiélagos españoles en enero significa disfrutar de estos destinos en su versión más auténtica y relajada, con precios más accesibles y sin las multitudes que caracterizan la temporada alta.

¿Te animas a descubrir el secreto mejor guardado del invierno español?

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar al Caribe en mayo de 2026

Dónde viajar con tu pareja en verano de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad