» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar en pareja en verano de 2026

Descubre los rincones más románticos para escaparte con tu pareja el verano de 2026. Desde paradisíacas playas de aguas turquesas hasta ciudades llenas de encanto y magia, estos son los mejores destinos para vivir el amor.

Dónde viajar con tu pareja en verano de 2026
Sonia García
Sonia García
02-04-2025
👁️ 147 lecturas

Descubre paraísos estivales para vivir el amor en su máxima expresión

¿Ya sueñas con el verano de 2026?

Es el momento perfecto para empezar a imaginar esa escapada romántica que tanto os merecéis.

Piensa en atardeceres inolvidables, paseos cogidos de la mano por lugares de ensueño y experiencias que fortalecerán vuestra conexión.

El verano es sinónimo de días largos, sol radiante y la oportunidad ideal para dedicaros tiempo de calidad, lejos de la rutina diaria.

Preparar un viaje juntos es ya parte de la aventura, una ilusión compartida que os llenará de energía.

Este artículo está pensado para ayudarte a encontrar inspiración y decidir cuál será vuestro próximo nido de amor estival.

Aquí descubrirás algunas ideas que combinan relax, aventura, cultura y, sobre todo, mucho romance.

Exploraremos destinos variados, desde islas idílicas con aguas cristalinas hasta ciudades fascinantes llenas de historia y encanto.

Cada lugar tiene algo especial que ofrecer a las parejas que buscan crear recuerdos imborrables.

La intención es que te sientas inspirado y que encuentres aquí la chispa que encienda vuestras ganas de viajar.

Olvídate del estrés de la búsqueda interminable; aquí tienes opciones fantásticas para todos los gustos y presupuestos.

Imagina despertar con vistas espectaculares, compartir cenas bajo las estrellas o simplemente disfrutar de la compañía mutua en un entorno mágico.

El verano de 2026 puede ser el escenario de vuestra próxima gran historia de amor viajera.

Podrás ver a través de las particularidades de cada destino: qué clima esperar, cómo llegar desde España, qué tipo de alojamiento encontrar y a qué precios aproximados, sin olvidar las actividades más románticas que podréis disfrutar juntos.

Buscamos que tengas una visión clara para que tu elección sea más sencilla y acertada.

Recuerda que planificar con antelación suele ser clave para conseguir mejores precios, especialmente en vuelos y hoteles.

Prepárate para sumergirte en un mar de posibilidades.

Desde las playas volcánicas de Santorini hasta la exuberante naturaleza de Costa Rica, pasando por el glamour de París o la magia de Venecia.

Seguro que entre estas propuestas encuentras los mejores destinos para viajar en verano con tu pareja y hacer de vuestras vacaciones una experiencia verdaderamente especial.

Así que empieza la cuenta atrás para vuestra aventura.

1. Santorini (Grecia): Atardeceres románticos en el mar Egeo que nunca olvidaréis

Santorini en verano te recibe con un sol radiante y cielos despejados, perfecto para disfrutar de sus paisajes únicos.

Las temperaturas suelen oscilar entre los 25 y los 35 °C, con una brisa marina que suaviza el calor, especialmente al atardecer.

Es la época ideal para gozar de sus playas de arena negra o roja y, por supuesto, de sus famosas puestas de sol.

Eso sí, ten en cuenta que es temporada alta, por lo que la isla estará bastante animada y los precios serán más elevados.

Volar a Santorini desde España suele requerir una escala, habitualmente en Atenas.

Compañías como Aegean Airlines, Vueling o Iberia (en código compartido) operan estas rutas desde Madrid o Barcelona.

Si reservas con antelación, puedes encontrar vuelos de ida y vuelta por unos 300 a 600 euros por persona, aunque los precios pueden subir considerablemente si esperas al último momento.

Otra opción es volar a Atenas y tomar un ferry hasta la isla, una travesía agradable por el Egeo.

El alojamiento en Santorini es famoso por sus hoteles cueva excavados en el acantilado, especialmente en Oia e Imerovigli, ofreciendo vistas espectaculares a la caldera.

Estos alojamientos boutique o de lujo pueden costar desde 250 euros hasta más de 1.000 euros por noche en temporada alta.

Hay opciones más económicas en zonas como Perissa o Kamari, cerca de la playa, con hoteles y apartamentos que rondan los 100-200 euros por noche.

Reservar con muchos meses de antelación es casi imprescindible para conseguir buenos precios y disponibilidad en los lugares más deseados.

Las actividades estrella giran en torno a sus paisajes y su mar.

Una excursión en catamarán por la caldera para ver el atardecer, con paradas para nadar y cena incluida, puede costar entre 100 y 150 euros por persona.

Alquilar un quad o un coche pequeño para recorrer la isla a vuestro aire es una gran idea, con precios diarios de unos 40-60 euros más gasolina.

Las visitas a bodegas locales con degustación de vinos volcánicos rondan los 40-60 euros por persona.

Cenar en un restaurante con vistas en Oia puede suponer unos 60-100 euros por pareja, mientras que en tabernas más locales en pueblos del interior o zonas de playa, podréis comer muy bien por 40-50 euros.

Moverse por la isla es relativamente fácil.

Además del alquiler de vehículo, existe una red de autobuses públicos que conecta los principales pueblos y playas, aunque pueden ir bastante llenos en verano.

Los taxis son otra opción, pero más cara.

No olvides llevar protector solar, sombrero y gafas de sol, ya que el sol puede ser muy intenso.

Descubriréis que Santorini es uno de los mejores destinos para viajar con la pareja en verano de 2026, un lugar donde cada rincón parece diseñado para el romance.

1.1. Paseos de ensueño por las callejuelas blancas de Oia

Perderse por las estrechas y laberínticas callejuelas de Oia es una experiencia mágica, especialmente si buscas la esencia de Santorini.

Sus casas encaladas, las cúpulas azules de las iglesias y las buganvillas en flor crean un escenario de postal perfecto para caminar sin rumbo, descubriendo rincones encantadores a cada paso.

Sentirás que el tiempo se detiene mientras exploras este pueblo colgado sobre el acantilado.

Intenta realizar estos paseos temprano por la mañana o al final de la tarde.

Durante las horas centrales del día, el sol puede ser intenso y las calles, especialmente las más famosas con vistas a la caldera, pueden llenarse de visitantes.

Madrugar te permitirá disfrutar de la tranquilidad del pueblo, ver cómo despierta y capturar fotografías sin multitudes, con una luz preciosa.

No te limites a la calle principal.

Adéntrate en las callejuelas secundarias, sube y baja escaleras, y busca miradores menos conocidos.

Encontrarás pequeñas galerías de arte, tiendas de artesanía local y coquetas cafeterías donde podréis hacer una pausa y disfrutar del ambiente.

Cada esquina ofrece una nueva perspectiva, una nueva sorpresa visual.

El contraste del blanco impoluto de las casas con el azul intenso del mar Egeo es simplemente espectacular.

Busca los puntos clásicos para las fotos, como las famosas tres cúpulas azules o las ruinas del castillo veneciano (Kastro), un lugar ideal para ver el atardecer, aunque muy concurrido.

La belleza está en todas partes, solo tienes que dejarte llevar.

Este paseo es una invitación a disfrutar del momento presente, a conectar con la belleza del lugar y, por supuesto, a compartirlo en pareja.

Es la quintaesencia del romanticismo mediterráneo, un recuerdo que atesoraréis para siempre.

Prepara tu cámara, pero sobre todo, prepara tus sentidos para absorber la magia de Oia.

  • Pasea sin prisas por las calles empedradas
  • Descubre pequeñas tiendas de artesanía y galerías
  • Busca los miradores menos concurridos para fotos únicas
  • Madruga para disfrutar de Oia con tranquilidad
  • Capta la esencia de las casas blancas y las cúpulas azules

1.2. Cenas a la luz de las velas con vistas al volcán

Una cena romántica en Santorini con vistas a la caldera y al volcán es una de esas experiencias que definen un viaje en pareja.

Imagina estar sentado en una terraza, con una suave brisa marina, la luz cálida de las velas y el espectáculo del cielo cambiando de color mientras el sol se oculta tras el horizonte.

Es el escenario perfecto para una velada inolvidable.

Los pueblos de Oia, Fira, Firostefani e Imerovigli son los que ofrecen las mejores vistas para este tipo de cenas.

Cada uno tiene su propio encanto y perspectiva de la caldera.

Oia es quizás el más famoso y concurrido, mientras que Imerovigli, conocido como «el balcón del Egeo», ofrece una atmósfera más tranquila y exclusiva.

Es absolutamente crucial que reserves tu mesa con mucha antelación, especialmente si viajas en temporada alta (julio-agosto) y quieres un sitio en primera línea para ver el atardecer.

Algunos restaurantes muy populares pueden requerir reservas con semanas o incluso meses de antelación.

Investiga online, lee opiniones y contacta directamente con el restaurante para asegurar tu lugar soñado.

La gastronomía local es otro punto fuerte.

Podréis degustar platos deliciosos basados en productos frescos del Egeo: pescado y marisco, ensaladas griegas con tomates cherry de Santorini, fava (puré de guisantes amarillos) y, por supuesto, acompañarlo todo con un vino blanco local Assyrtiko.

Los precios para una cena así pueden variar, pero calcula entre 70 y 150 euros por pareja, dependiendo del restaurante y lo que pidáis.

Más allá de la comida y las vistas, es el ambiente lo que hace estas cenas tan especiales.

La combinación de la belleza natural, la arquitectura única de la isla y la intimidad del momento crea una atmósfera mágica.

Es una oportunidad para conversar tranquilamente, brindar por vuestro viaje y simplemente disfrutar de estar juntos en uno de los lugares más románticos del mundo.

  • Reserva con mucha antelación tu mesa con vistas
  • Elige un restaurante en Oia, Fira, Firostefani o Imerovigli
  • Degusta los vinos locales Assyrtiko y platos típicos
  • Brinda mientras contempláis la famosa puesta de sol
  • Disfruta del ambiente íntimo y romántico bajo las estrellas

1.3. Excursiones en velero por las aguas cristalinas del Mediterráneo

Navegar por la caldera de Santorini es una manera fantástica de apreciar la magnitud y belleza de esta isla volcánica desde una perspectiva diferente.

Una excursión en velero o catamarán os permitirá acceder a lugares recónditos, bañaros en aguas termales volcánicas y disfrutar del sol y el mar de una forma relajada y exclusiva.

Existen diferentes tipos de excursiones.

Podéis optar por un tour de medio día (mañana o tarde) o uno de día completo.

Las excursiones de la tarde suelen incluir la contemplación de la puesta de sol desde el mar, lo cual es especialmente romántico.

Muchas de estas salidas incluyen paradas para nadar y hacer snorkel en playas como la Roja o la Blanca, así como una visita a las aguas termales cerca del volcán (aunque el agua no es muy caliente y puede teñir los bañadores claros).

La mayoría de las excursiones incluyen bebidas a bordo y una comida o cena ligera, a menudo una barbacoa preparada en el propio barco con productos locales.

Compartir este momento con tu pareja, navegando suavemente por el Egeo, es una delicia.

Los grupos suelen ser reducidos, especialmente si eliges opciones de catamarán semi-privadas o privadas, lo que garantiza una experiencia más íntima.

Los precios varían según la duración, el tipo de barco y los servicios incluidos.

Una excursión compartida en catamarán de unas 5 horas con comida y bebidas puede costar alrededor de 100-150 euros por persona.

Las opciones privadas son considerablemente más caras, pero ofrecen una experiencia totalmente personalizada y exclusiva para vosotros dos.

No olvides llevar bañador, toalla, protector solar y una cámara acuática si la tienes.

Es una oportunidad perfecta para relajaros, tomar el sol en la cubierta, descubrir paisajes marinos impresionantes y crear recuerdos acuáticos juntos.

Sentir la brisa marina mientras admiráis los acantilados de Santorini desde el agua es una sensación incomparable.

  • Selecciona una excursión en catamarán al atardecer
  • Báñate en las aguas termales cerca del volcán
  • Explora la Playa Roja y la Playa Blanca desde el mar
  • Saborea una barbacoa a bordo con productos locales
  • Contempla la espectacular puesta de sol desde el Egeo

2. Bali: El paraíso indonesio donde reconectar con tu pareja entre templos y playas

Bali en verano (junio-septiembre) coincide con su estación seca, lo que significa días mayormente soleados, temperaturas cálidas y agradables (entre 25 y 31 °C) y menos humedad que en otras épocas del año.

Es considerado uno de los mejores momentos para visitar la isla, ideal tanto para explorar el interior como para relajarse en sus costas.

El ambiente general es intenso pero también propicio para la introspección y el relax.

Llegar a Bali desde España implica un viaje largo, generalmente con una o dos escalas en ciudades como Doha, Dubái, Singapur o Estambul.

Aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines o Singapore Airlines ofrecen estas rutas desde Madrid o Barcelona.

Los precios de los vuelos de ida y vuelta suelen oscilar entre 800 y 1.200 euros por persona, dependiendo de la antelación de la reserva y la temporada.

Es un viaje que requiere planificación, pero la recompensa es un destino exótico y fascinante.

El alojamiento en Bali es increíblemente diverso y ofrece opciones para todos los presupuestos.

Puedes encontrar desde sencillas «guesthouses» y «homestays» por 20-40 euros la noche, hasta hoteles boutique con encanto por 80-200 euros, pasando por lujosas villas privadas con piscina (muy populares para parejas) que pueden ir desde 150 euros hasta cifras mucho más altas.

Zonas como Ubud son ideales para el relax y la cultura, mientras que Seminyak o Canggu ofrecen playa y ambiente moderno, y Nusa Dua es conocida por sus resorts de lujo.

Bali es un destino relativamente económico una vez allí.

Comer en «warungs» (restaurantes locales) es muy barato, pudiendo disfrutar de una comida completa por menos de 5-10 euros por persona.

En restaurantes más turísticos o de gama media, una cena para dos puede costar entre 25 y 50 euros.

Las actividades como visitar templos tienen entradas simbólicas (1-5 euros).

Clases de yoga o meditación rondan los 10-15 euros por sesión.

Un masaje balinés de una hora puede costar entre 10 y 25 euros.

Alquilar una moto es muy común y económico (unos 5-7 euros al día), mientras que contratar un conductor privado para todo el día puede costar unos 40-60 euros, ideal para explorar cómodamente.

Bali ofrece una mezcla única de espiritualidad, naturaleza exuberante, cultura rica y playas variadas.

Es un lugar donde podréis personalizar vuestro viaje, ya sea buscando aventura (surf, senderismo por volcanes), relax total (yoga, masajes, playas tranquilas) o inmersión cultural (templos, danzas, ceremonias).

Sin duda, Bali se perfila como uno de los mejores sitios para viajar en el verano en pareja, un lugar para desconectar del mundo y conectar entre vosotros.

2.1. Retiros espirituales para dos en Ubud

Ubud, el corazón cultural y espiritual de Bali, es el lugar perfecto para embarcarse en un retiro que os permita reconectar como pareja a un nivel más profundo.

Rodeados de selva frondosa, arrozales y el sonido relajante de la naturaleza, encontraréis un ambiente propicio para la calma, la introspección y el bienestar compartido.

Es una oportunidad para dejar atrás el estrés y centraros en vuestra conexión.

Muchos hoteles y centros especializados en Ubud ofrecen programas de retiro que combinan yoga, meditación, talleres de bienestar y alimentación saludable.

Podéis optar por un programa estructurado de varios días o simplemente incorporar estas prácticas en vuestra estancia, asistiendo a clases diarias.

Hay opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta practicantes avanzados.

Imaginad empezar el día con una sesión de yoga al amanecer con vistas a los arrozales, seguida de una meditación guiada para calmar la mente.

Durante el día, podéis disfrutar de masajes balineses en pareja, participar en ceremonias de purificación en templos cercanos o simplemente relajaros junto a la piscina de vuestro alojamiento, rodeados de naturaleza.

La alimentación consciente es también una parte importante de la experiencia en Ubud.

Muchos lugares ofrecen menús deliciosos y saludables, a menudo vegetarianos o veganos, basados en productos orgánicos locales.

Descubrir nuevos sabores juntos y nutrir vuestro cuerpo de forma saludable puede ser una experiencia muy gratificante.

Más allá de las actividades programadas, el simple hecho de estar en el entorno tranquilo y espiritual de Ubud fomenta la conexión.

Pasear por sus calles, visitar el Monkey Forest (con precaución), explorar templos cercanos como Tirta Empul o Goa Gajah, son formas de compartir descubrimientos y fortalecer vuestro vínculo en un ambiente mágico y sereno.

  • Inscríbete en clases de yoga y meditación para parejas
  • Practica la atención plena rodeados de naturaleza
  • Relájate con masajes balineses y tratamientos de spa
  • Conecta con la espiritualidad local visitando templos
  • Aliméntate de forma consciente con comida saludable y local

2.2. Descubrid juntos los arrozales de Tegallalang al amanecer

Visitar los arrozales en terraza de Tegallalang es una de las experiencias icónicas de Bali, y hacerlo al amanecer lo convierte en algo verdaderamente especial y romántico.

La luz dorada de las primeras horas del día ilumina las terrazas de un modo mágico, creando un paisaje espectacular y mucho más tranquilo que durante el resto del día.

Llegar temprano, sobre las 6:00 o 6:30 horas, os permitirá evitar las multitudes que suelen congregarse más tarde y disfrutar de la serenidad del lugar.

El aire es fresco y el único sonido es el de la naturaleza despertando.

Es el momento perfecto para pasear por los senderos que serpentean entre los arrozales, tomados de la mano.

Explorar las terrazas requiere caminar por caminos estrechos y a veces embarrados, subiendo y bajando pequeños escalones de tierra.

Lleva calzado cómodo y adecuado.

A medida que os adentráis, descubriréis diferentes perspectivas y rincones perfectos para hacer fotos inolvidables.

A menudo, encontraréis a agricultores locales trabajando en los campos, lo que añade autenticidad a la experiencia.

En los últimos años, han proliferado los famosos «Bali Swings» y otros puntos fotográficos (nidos, corazones gigantes) en los bordes de los arrozales.

Si os apetece la foto icónica, podéis probar alguno, aunque suelen tener un coste adicional (entre 10 y 20 euros por persona).

Sin embargo, la belleza principal reside en el paisaje natural en sí mismo.

Después del paseo, podéis desayunar en alguna de las pequeñas cafeterías con vistas a las terrazas.

Disfrutar de un café balinés o un zumo de frutas frescas mientras contempláis el paisaje que acabáis de explorar es la manera perfecta de culminar esta visita matutina.

Es una experiencia que combina naturaleza, belleza escénica y un toque de aventura suave.

  • Madruga para llegar a Tegallalang antes del amanecer
  • Camina por los senderos que atraviesan las terrazas
  • Admira cómo la luz dorada transforma el paisaje
  • Balancéate en uno de los famosos columpios (opcional)
  • Fotografía los espectaculares paisajes de arrozales

2.3. Relajación total en las playas de Nusa Dua y Seminyak

Después de explorar el interior cultural de Bali, dedicar unos días a relajaros en la costa es el complemento perfecto para vuestro viaje en pareja.

Bali ofrece playas para todos los gustos, pero Nusa Dua y Seminyak son dos opciones populares que ofrecen experiencias distintas, ambas con un toque de sofisticación ideal para parejas.

Nusa Dua, en la península de Bukit, es conocida por sus playas de arena blanca y aguas tranquilas, protegidas por un arrecife de coral.

Es una zona más exclusiva, con grandes resorts de lujo que ofrecen acceso directo a la playa, piscinas impresionantes y todo tipo de comodidades.

Es ideal si buscáis un ambiente sereno, perfecto para descansar, tomar el sol y disfrutar de deportes acuáticos suaves como el paddle surf o el kayak.

Seminyak, situada más al norte en la costa oeste, ofrece un ambiente más trepidante y cosmopolita.

Su playa es amplia, de arena oscura, y es famosa por sus espectaculares puestas de sol.

Aquí encontraréis elegantes beach clubs donde podréis relajaros en cómodas tumbonas o pufs, disfrutar de cócteles y música chill-out mientras el sol se pone.

La zona también está repleta de boutiques de moda, restaurantes de alta calidad y spas.

La elección entre Nusa Dua y Seminyak dependerá de vuestras preferencias.

Si buscáis tranquilidad absoluta, lujo discreto y aguas calmas para nadar, Nusa Dua es vuestra opción.

Si preferís un ambiente más animado, con atardeceres espectaculares, beach clubs con estilo y una excelente oferta gastronómica y de compras, Seminyak os encantará.

En ambas zonas, podréis disfrutar de largos paseos por la orilla, daros refrescantes baños en el mar y, por supuesto, regalaros tratamientos de spa balinés.

Dedicar tiempo simplemente a no hacer nada, a charlar y disfrutar de la compañía mutua junto al mar, es una forma maravillosa de culminar vuestra escapada romántica a Bali.

  • Elige entre la tranquilidad de Nusa Dua o el ambiente de Seminyak
  • Túmbate al sol y relájate en playas de arena fina
  • Date un chapuzón en las cálidas aguas del océano Índico
  • Brinda con un cóctel al atardecer en un beach club
  • Observa las famosas y coloridas puestas de sol de Seminyak

3. Venecia: La ciudad de los canales que susurra historias de amor eterno

Visitar Venecia en verano significa encontrarla en su máximo esplendor, pero también en su momento más cálido y concurrido.

Las temperaturas pueden superar los 30 °C y la humedad puede ser alta, especialmente en agosto.

Sin embargo, los días son largos y soleados, perfectos para explorar sus canales y callejuelas.

Prepárate para el calor y para compartir la ciudad con muchos otros visitantes, pero su magia única sigue intacta.

Llegar a Venecia desde España es muy sencillo y económico.

Existen numerosos vuelos directos desde las principales ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, etc.) a los aeropuertos de Marco Polo (VCE) o Treviso (TSF, usado principalmente por Ryanair).

Compañías como Ryanair, Vueling, Iberia y EasyJet operan estas rutas.

Reservando con antelación, es posible encontrar vuelos de ida y vuelta por 50-150 euros por persona.

El alojamiento en Venecia tiende a ser caro, sobre todo si quieres alojarte en la isla principal y cerca de las atracciones turísticas.

Los hoteles con encanto en edificios históricos pueden costar entre 150 y 400 euros por noche para una habitación doble estándar, y mucho más si buscas lujo o vistas al canal.

Una alternativa más económica es buscar B&Bs o apartamentos (a través de plataformas como Airbnb), o alojarse en zonas como Cannaregio o Dorsoduro, un poco más alejadas del bullicio.

Otra opción es dormir en Mestre, en tierra firme, conectada por tren y autobús en pocos minutos, donde los precios son significativamente más bajos (80-150 euros por noche).

Moverse por Venecia se hace principalmente a pie, perdiéndose por sus calles y puentes, o utilizando el «vaporetto», el autobús acuático público.

Un billete sencillo cuesta 7,50 euros, por lo que si planeas usarlo varias veces, compensa comprar un abono de transporte (por ejemplo, 25 euros por 24 horas, 35 euros por 48 horas).

La góndola es la experiencia romántica por excelencia, con una tarifa oficial de unos 80-100 euros por un paseo de 25-30 minutos durante el día (más caro por la noche).

Comer puede ser caro cerca de San Marcos, pero si te alejas un poco y buscas «trattorias» o «bacari» (bares de tapas venecianas o «cicchetti»), puedes comer muy bien por 25-40 euros por pareja.

Los «cicchetti» con una copa de vino («ombra») son una opción deliciosa y económica (2-5 euros por pieza y copa).

Venecia es innegablemente uno de los mejores lugares para viajar con la pareja en verano de 2026.

A pesar del calor y las multitudes, su atmósfera única, sus canales silenciosos al amanecer o al anochecer, sus rincones escondidos y su historia palpable crean un escenario incomparablemente romántico.

Es una ciudad para caminar sin rumbo, dejarse sorprender y vivir momentos mágicos juntos.

3.1. Paseos románticos en góndola al atardecer

Un paseo en góndola por los canales de Venecia es quizás la imagen más icónica del romanticismo en esta ciudad.

Deslizarse suavemente sobre el agua, bajo los puentes y junto a edificios históricos, mientras el gondolero impulsa la embarcación con su remo, es una experiencia casi cinematográfica que podéis vivir juntos.

El atardecer es un momento especialmente mágico para este paseo.

La luz dorada baña los edificios, creando reflejos preciosos en el agua, y el ambiente se vuelve más íntimo y tranquilo a medida que el día da paso a la noche.

Navegar por los canales menores, lejos del bullicio del Gran Canal, os permitirá apreciar la serenidad y la belleza oculta de Venecia.

Las tarifas de las góndolas están reguladas oficialmente.

Un paseo de unos 25-30 minutos durante el día suele costar alrededor de 80 euros por góndola (no por persona, hasta 5 pasajeros).

Por la noche (generalmente a partir de las 19:00 horas), la tarifa sube a unos 120 euros para la misma duración.

Es posible negociar rutas más largas o personalizadas, pero el precio aumentará en consecuencia.

Podéis encontrar paradas de góndolas («stazi») en muchos puntos de la ciudad.

Para una experiencia más tranquila y romántica, considera tomar una góndola en canales secundarios de barrios como San Polo, Dorsoduro o Cannaregio, en lugar de las concurridas paradas cerca de San Marcos o Rialto.

Pedidle al gondolero que os lleve por canales más pequeños y pintorescos.

Aunque algunos gondoleros cantan o explican curiosidades sobre la ciudad, no es algo garantizado.

Simplemente relajaos, abrazaros y disfrutad del momento, del silencio roto solo por el chapoteo del remo y los sonidos de la ciudad.

Es vuestro momento para absorber la magia de Venecia desde su perspectiva más auténtica: el agua.

  • Elige el momento del atardecer para un ambiente más mágico
  • Negocia la ruta si prefieres canales más tranquilos
  • Relájate y disfruta del suave balanceo de la góndola
  • Escucha los sonidos de la ciudad desde el agua
  • Disfruta de las vistas únicas de palacios y puentes

3.2. Perdiéndose juntos por los rincones secretos más allá de San Marcos

Venecia es mucho más que la Plaza de San Marcos y el Puente de Rialto.

Su verdadero encanto reside en perderse por su laberinto de callejuelas estrechas («calli»), pequeñas plazas («campi») y canales escondidos.

Dejar el mapa a un lado y caminar sin rumbo fijo es la mejor manera de descubrir la Venecia auténtica y encontrar momentos de intimidad lejos de las multitudes.

Explora barrios menos turísticos como Cannaregio, donde se encuentra el histórico Gueto Judío, con un ambiente tranquilo y lleno de historia.

O adéntrate en Dorsoduro, un barrio con un aire más bohemio y artístico, sede de la Colección Peggy Guggenheim y repleto de galerías de arte y talleres de artesanos.

Castello, el barrio más grande y oriental, también ofrece zonas muy locales y tranquilas.

Al perderos, descubriréis puentes solitarios perfectos para una foto romántica, patios escondidos con pozos antiguos («pozzi»), pequeñas iglesias con tesoros artísticos inesperados y escenas de la vida cotidiana veneciana.

Es en estos momentos de descubrimiento compartido donde reside la verdadera magia de explorar la ciudad en pareja.

Busca los «bacari», las típicas tabernas venecianas donde los locales se reúnen para tomar una copa de vino («ombra») y comer «cicchetti» (pequeñas tapas).

Entrar en uno de estos locales es una experiencia auténtica y una forma deliciosa y económica de reponer fuerzas.

Probad diferentes «cicchetti», como sardinas en saor, albóndigas («polpette») o crostini variados.

No tengáis miedo de cruzar puentes y seguir callejones que parecen no llevar a ninguna parte.

A menudo, conducen a sorpresas maravillosas.

Lleva calzado cómodo, porque caminaréis mucho.

Disfrutad de la sensación de aventura y descubrimiento mutuo, creando vuestro propio mapa secreto de Venecia.

  • Piérdete sin mapa por barrios como Cannaregio o Dorsoduro
  • Explora las tranquilas «calli» (callejuelas) y «campi» (plazas)
  • Descubre puentes solitarios y patios escondidos
  • Saborea «cicchetti» y vino local en un auténtico «bacaro»
  • Encuentra la belleza en los detalles de la vida cotidiana

3.3. Escapadas de un día a las coloridas islas de Murano y Burano

Una excursión a las islas de Murano y Burano, situadas en la laguna veneciana, es una excelente manera de complementar vuestra visita a Venecia y descubrir paisajes y tradiciones diferentes.

Ambas islas son fácilmente accesibles en «vaporetto» desde Venecia (línea 12 desde Fondamente Nove) y se pueden visitar en una mañana o una tarde.

Murano es mundialmente famosa por su tradición centenaria en la fabricación de vidrio.

Aquí podréis visitar alguna de las fábricas («fornaci») para ver demostraciones en vivo de cómo los maestros vidrieros soplan y moldean el vidrio incandescente, creando piezas de arte únicas.

Muchas fábricas tienen entrada gratuita a la demostración, esperando que luego visites su tienda.

Pasear por la isla os permitirá admirar esculturas de vidrio al aire libre y numerosas tiendas que venden desde pequeñas joyas hasta lámparas elaboradas.

Burano es, sin duda, la más fotogénica de las dos.

Esta isla de pescadores os cautivará con sus casas pintadas de colores vivos y brillantes (azul, rosa, verde, amarillo...).

La leyenda dice que se pintaban así para que los pescadores pudieran reconocer sus casas desde el mar en días de niebla.

Pasear por sus canales bordeados de casas coloridas es una delicia visual y un escenario perfecto para fotos románticas.

Además de sus colores, Burano es también conocida por su tradición del encaje de hilo («merletto»).

Aunque quedan pocas artesanas que lo elaboren a mano de forma tradicional, podéis visitar el Museo del Encaje o encontrar tiendas que venden piezas (asegúrate de su autenticidad si buscas algo hecho a mano, ya que es muy laborioso y caro).

Calcula al menos un par de horas para cada isla.

Podéis empezar por Murano (más cercana a Venecia) y luego tomar otro «vaporetto» hasta Burano.

Disfrutad de un paseo tranquilo, admirad la artesanía local y, en Burano, quizás probad las galletas típicas, los «bussolai».

Es una escapada llena de color y encanto que añadirá un toque diferente a vuestro viaje.

  • Toma el vaporetto línea 12 desde Fondamente Nove
  • Observa una demostración de soplado de vidrio en Murano
  • Pasea por los canales de Burano admirando las casas de colores
  • Admira la artesanía del encaje de hilo en Burano
  • Compra algún recuerdo de vidrio de Murano o encaje

4. Maldivas: Vuestro propio paraíso privado sobre las aguas del Índico

Viajar a Maldivas en verano (junio-agosto) significa hacerlo durante la temporada de monzón del suroeste.

Esto puede sonar desalentador, pero en la práctica suele traducirse en días calurosos y húmedos (temperaturas constantes alrededor de 28-30 °C) con posibilidad de chubascos tropicales intensos pero generalmente cortos, a menudo por la tarde o noche, seguidos de sol.

La ventaja es que los precios de los resorts suelen ser más bajos que en la temporada alta (seca), y hay menos turistas.

El mar sigue siendo cálido y la visibilidad para bucear puede ser excelente, especialmente para ver mantarrayas y tiburones ballena en ciertos atolones.

Llegar a Maldivas desde España requiere un vuelo largo con al menos una escala.

Las rutas más comunes son vía Oriente Medio (Doha con Qatar Airways, Dubái con Emirates) o Estambul (Turkish Airlines).

Los vuelos aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Velana (MLE), cerca de la capital, Malé.

El coste del vuelo de ida y vuelta puede variar entre 900 y 1.500 euros por persona.

Una vez en Malé, necesitarás un traslado adicional a tu isla resort, que suele ser en lancha rápida (para islas cercanas) o en hidroavión (para islas más lejanas).

Este traslado lo organiza el resort y puede costar entre 300 y más de 600 euros adicionales por persona (ida y vuelta).

El alojamiento en Maldivas se basa principalmente en resorts ubicados en islas privadas.

La opción más icónica y romántica es la villa sobre el agua («overwater bungalow»), que ofrece acceso directo a la laguna, privacidad y vistas espectaculares.

Estas suelen costar desde 700 hasta más de 2.000 euros por noche.

Las villas en la playa («beach villas») son otra opción fantástica, a menudo con jardín privado y acceso directo a la arena, con precios que pueden ir desde 500 hasta 1.500 euros por noche.

Muchos resorts operan en régimen de todo incluido o pensión completa, lo cual es recomendable ya que comer fuera del resort no es una opción y los precios a la carta suelen ser elevados.

Las actividades en Maldivas giran casi exclusivamente en torno al mar y al relax.

El snorkel y el buceo son de clase mundial, con arrecifes de coral llenos de vida marina colorida.

Muchos resorts ofrecen equipo de snorkel gratuito y tienen centros de buceo PADI.

Una inmersión puede costar alrededor de 80-120 euros.

Otras actividades populares incluyen kayak, paddle surf (a menudo gratuitos), windsurf, excursiones de pesca al atardecer (unos 100-150 euros por persona), cruceros para ver delfines (similar precio) y, por supuesto, tratamientos de spa (un masaje de una hora puede costar 150-250 euros).

Cenar en restaurantes especializados (bajo el agua, en la playa) puede tener suplementos incluso en régimen de todo incluido.

Maldivas es la quintaesencia del lujo tropical y la escapada romántica.

Es el lugar perfecto para desconectar del mundo, disfrutar de la belleza natural en estado puro y dedicaros tiempo el uno al otro en un entorno paradisíaco.

Si os preguntáis dónde viajar con tu pareja en verano de 2026 buscando exclusividad y relax total, Maldivas es una apuesta segura para crear recuerdos imborrables.

4.1. Alojamientos sobre el agua con acceso directo al océano

Alojarse en una villa sobre el agua en Maldivas es el sueño de muchas parejas.

Estas icónicas estructuras, construidas sobre pilotes directamente en la laguna turquesa, ofrecen una combinación incomparable de lujo, privacidad y conexión directa con el océano Índico.

Imagina despertar con el sonido suave de las olas bajo tu villa y poder saltar al agua cristalina desde tu propia terraza privada.

Cada villa suele estar diseñada para maximizar las vistas y la intimidad.

Cuentan con amplias terrazas o soláriums equipados con tumbonas, a veces incluso con una pequeña piscina infinita privada («plunge pool») o una red sobre el agua para relajarse.

Los interiores suelen ser lujosos, con camas king-size orientadas hacia el mar, baños espaciosos con bañeras con vistas y, en algunos casos, suelos de cristal para poder observar la vida marina bajo tus pies.

El acceso directo a la laguna es uno de los mayores atractivos.

Puedes ponerte tu equipo de snorkel y explorar el arrecife cercano directamente desde tu escalera privada, o simplemente flotar en las cálidas aguas turquesas siempre que te apetezca.

Es como tener tu propio acuario personal y privado justo debajo de ti.

Estas villas son el epítome del romance y la exclusividad.

Disfrutar de un desayuno en vuestra terraza privada mientras sale el sol, compartir una copa de champán al atardecer con vistas infinitas al océano, o simplemente relajaros juntos escuchando el mar... son momentos que definen la experiencia Maldivas.

Debido a su popularidad y exclusividad, es fundamental reservar estas villas con mucha antelación, especialmente si buscas fechas concretas o resorts específicos.

Aunque representan una inversión significativa, la experiencia única y los recuerdos que crearéis en este entorno mágico suelen justificar el coste para una ocasión especial como un viaje romántico de verano.

  • Elige un resort que ofrezca villas sobre el agua espectaculares
  • Despierta cada mañana con vistas infinitas al océano Índico
  • Sumérgete en la laguna cristalina directamente desde tu terraza
  • Relájate en tu piscina privada o en la red sobre el agua
  • Contempla amaneceres y atardeceres inolvidables en total privacidad

4.2. Snorkel entre arrecifes de coral de ensueño

Las Maldivas son un paraíso para los amantes del mundo submarino, y no necesitas ser un buceador certificado para disfrutar de su increíble biodiversidad.

El snorkel es accesible para todos y te permite descubrir la magia de los arrecifes de coral que rodean la mayoría de las islas resort.

Las aguas cálidas y cristalinas ofrecen una visibilidad excelente.

Muchos resorts tienen su propio «arrecife de casa» («house reef») al que puedes acceder fácilmente nadando desde la playa o desde tu villa sobre el agua.

Estos arrecifes suelen estar repletos de corales coloridos y una asombrosa variedad de peces tropicales: peces payaso, peces ángel, peces mariposa, peces loro, y muchos más.

Es como nadar dentro de un acuario gigante.

Además de los peces, es muy común encontrar otras criaturas marinas fascinantes mientras haces snorkel.

Podrías tener la suerte de nadar junto a tortugas marinas, que a menudo se alimentan tranquilamente en los arrecifes, o ver pequeños tiburones de punta negra (totalmente inofensivos) patrullando la zona.

Rayas águila o mantarrayas también pueden hacer apariciones espectaculares.

La mayoría de los resorts proporcionan el equipo básico de snorkel (máscara, tubo y aletas) de forma gratuita durante tu estancia.

Asegúrate de usar protector solar biodegradable y respetuoso con los corales para proteger tanto tu piel como el delicado ecosistema marino.

Nunca toques ni pises los corales, ya que son organismos vivos muy frágiles.

Además del snorkel en el arrecife de casa, muchos resorts organizan excursiones de snorkel guiadas a otros puntos cercanos, como jardines de coral especialmente vírgenes, lugares conocidos para ver tortugas o incluso zonas donde es posible avistar mantarrayas o tiburones ballena (dependiendo de la temporada y el atolón).

Estas excursiones (con coste adicional, unos 60-100 euros por persona) pueden enriquecer aún más vuestra experiencia submarina.

  • Equípate con máscara, tubo y aletas (suelen ser gratuitos)
  • Lánzate a explorar el arrecife de casa de tu resort
  • Explora la increíble variedad de corales y peces tropicales
  • Observa tortugas marinas y pequeños tiburones de arrecife
  • Respeta el ecosistema marino no tocando nada y usando crema solar eco

4.3. Cenas románticas con los pies en la arena bajo las estrellas

Una de las experiencias más románticas que podéis vivir en Maldivas es una cena privada en la playa.

Imagina una mesa elegantemente dispuesta solo para vosotros dos, directamente sobre la arena suave, iluminada por la luz de las velas y antorchas, con el sonido de las olas como banda sonora y un cielo repleto de estrellas sobre vosotros.

La mayoría de los resorts de lujo ofrecen la posibilidad de organizar estas cenas privadas, ya sea en un rincón apartado de la playa principal o incluso en un banco de arena desierto si el resort dispone de uno cercano.

Es una experiencia totalmente personalizada y diseñada para crear un momento íntimo e inolvidable.

Normalmente, tendréis un camarero dedicado exclusivamente a vosotros, que os atenderá con discreción y profesionalidad.

Podréis elegir entre diferentes menús especiales, a menudo centrados en marisco fresco y delicias locales e internacionales, acompañados de una selección de vinos o champán.

El chef puede incluso preparar algunos platos directamente allí.

El ambiente es pura magia.

Sentir la arena bajo los pies, la suave brisa marina, ver el reflejo de la luna en el agua... todo contribuye a crear una atmósfera de ensueño.

Es el escenario perfecto para celebrar una ocasión especial, como un aniversario, o simplemente para disfrutar de una velada excepcionalmente romántica durante vuestras vacaciones.

Estas cenas privadas suelen tener un coste adicional significativo, incluso si estás en régimen de todo incluido (puede variar entre 200 y 500 euros por pareja, o más, dependiendo del menú y la ubicación).

Es recomendable reservarla con antelación a través del servicio de conserjería de vuestro resort para asegurar la disponibilidad y discutir los detalles del menú y la ubicación preferida.

  • Consulta las opciones de cenas privadas en la playa de tu resort
  • Reserva con antelación para asegurar la fecha y ubicación deseadas
  • Vístete para una ocasión especial, aunque sea descalzo
  • Degusta un menú exquisito bajo un manto de estrellas
  • Brinda por vuestro amor en un entorno idílico y exclusivo

5. París: La ciudad del amor que brilla con especial intensidad en verano

París en verano es una ciudad trepidante y llena de vida.

Los días son largos, con luz hasta bien pasadas las 21:00 horas, y las temperaturas suelen ser cálidas y agradables, oscilando entre los 18 y los 28 °C, aunque pueden darse olas de calor ocasionales.

Es la época perfecta para disfrutar de sus parques, terrazas de cafés y paseos a lo largo del Sena.

La ciudad se viste de fiesta con eventos al aire libre, como cine de verano o Paris Plages (playas urbanas junto al río).

Viajar a París desde España es extremadamente fácil y asequible.

Hay una gran cantidad de vuelos directos desde prácticamente todos los aeropuertos españoles principales y secundarios.

Compañías como Air France, Iberia, Vueling, EasyJet y Ryanair (esta última vuela principalmente al aeropuerto de Beauvais, BVA, que está más alejado) ofrecen múltiples frecuencias diarias.

Si reservas con algo de antelación, puedes encontrar vuelos de ida y vuelta por precios que van desde los 50 hasta los 150 euros por persona.

También es posible llegar en tren de alta velocidad desde Barcelona.

París ofrece una variedad inmensa de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Desde hostales y hoteles económicos en zonas más periféricas o cerca de las estaciones (Gare du Nord, Gare de l'Est) por unos 80-120 euros la noche, hasta encantadores hoteles boutique en barrios como Le Marais, Saint-Germain-des-Prés o Montmartre, con precios que rondan los 150-300 euros por noche.

Los hoteles de lujo en zonas prestigiosas como cerca de los Campos Elíseos o la Place Vendôme superan los 400 euros fácilmente.

Alquilar un apartamento a través de plataformas como Airbnb también es una opción muy popular y puede ofrecer una experiencia más local.

París no es una ciudad barata, pero se pueden encontrar opciones para controlar el presupuesto.

Moverse en metro es eficiente; un carnet de 10 billetes (t+) cuesta alrededor de 17 euros.

Comer en «boulangeries» (bocadillos, quiches) o aprovechar los menús de mediodía («formule déjeuner») en «bistrots» (15-25 euros) ayuda a ahorrar.

Una cena para dos en un restaurante de gama media puede costar entre 60 y 100 euros.

Las entradas a museos y atracciones principales oscilan entre 15 y 30 euros (Louvre unos 22 euros, Torre Eiffel cima unos 29 euros).

Considera el Paris Museum Pass si planeas visitar muchos museos (unos 60-90 euros para 2-6 días).

París sigue siendo uno de los mejores lugares para viajar con tu pareja en verano.

Su combinación de monumentos icónicos, barrios con encanto, cultura, gastronomía y ese «je ne sais quoi» romántico la convierten en un destino infalible.

Pasear por sus calles, sentarse en una terraza, compartir un cruasán... son pequeños placeres que en París adquieren una dimensión especial.

5.1. Picnics románticos en los jardines de Luxemburgo

Organizar un picnic en uno de los hermosos parques de París es una actividad encantadora, económica y muy parisina, perfecta para disfrutar en pareja durante el verano.

Los Jardines de Luxemburgo, con su palacio, fuentes, esculturas y cuidados parterres de flores, ofrecen un escenario idílico para este plan.

El primer paso es reunir vuestros víveres.

Dirigíos a una «boulangerie» cercana para comprar una baguette recién hecha, quizás unos cruasanes o «pains au chocolat».

Luego, buscad una «fromagerie» para elegir algunos quesos franceses (brie, comté, chèvre...) y una «charcuterie» para embutidos.

No olvidéis una botella de vino (rosado es muy popular en verano) o champán, algo de fruta fresca de un mercado local y ya está.

Una vez en los Jardines de Luxemburgo, buscad vuestro rincón perfecto.

Podéis extender vuestra manta sobre el césped en las áreas permitidas (indicadas con carteles), encontrar un banco con sombra bajo los árboles o sentaros en las icónicas sillas metálicas verdes repartidas por el parque, quizás cerca del Estanque Central (Grand Bassin) donde navegan pequeños veleros de juguete.

El ambiente en los jardines en verano es relajado y animado.

Veréis a parisinos leyendo, charlando, jugando a la petanca o simplemente disfrutando del sol.

Es un lugar perfecto para observar la vida local, conversar tranquilamente y disfrutar de vuestra comida al aire libre en un entorno precioso.

Además de los Jardines de Luxemburgo, otros parques estupendos para un picnic romántico son el Parc des Buttes-Chaumont (con grutas y colinas), el Parc de la Villette (más moderno), las orillas del Sena (especialmente en las zonas de Paris Plages) o el Champ de Mars, con la imponente Torre Eiffel como telón de fondo.

  • Visita una boulangerie, fromagerie y charcuterie locales
  • Selecciona una baguette, quesos, embutidos y vino
  • Encuentra un lugar idílico en los Jardines de Luxemburgo
  • Descorcha el vino y disfruta de vuestro festín al aire libre
  • Relájate observando la vida parisina a vuestro alrededor

5.2. Cruceros nocturnos por el Sena iluminado

Ver París desde el río Sena por la noche es una experiencia mágica que realza aún más el romanticismo de la ciudad.

Cuando el sol se pone, los monumentos más emblemáticos se iluminan, creando un espectáculo visual inolvidable que podéis disfrutar cómodamente desde un barco.

Varias compañías ofrecen cruceros por el Sena, siendo las más conocidas Bateaux Mouches, Bateaux Parisiens y Vedettes du Pont Neuf.

Ofrecen recorridos de aproximadamente una hora que pasan por lugares clave como la Torre Eiffel, el Louvre, Notre Dame (iluminada), el Museo de Orsay y los puentes históricos de la ciudad.

Realizar el crucero justo después del anochecer es ideal.

Podréis ver cómo la ciudad se transforma con la iluminación artificial.

Un momento cumbre es cuando la Torre Eiffel realiza su centelleo de luces brillantes, que ocurre durante 5 minutos cada hora en punto desde el anochecer hasta la 1:00 horas.

Intenta que vuestro crucero coincida con uno de estos momentos para una experiencia aún más deslumbrante.

Existen diferentes opciones de cruceros.

Los más sencillos son los paseos turísticos con comentarios (disponibles en varios idiomas, incluido el español), que cuestan alrededor de 15-20 euros por persona.

También hay opciones más lujosas, como los cruceros con cena, que ofrecen una velada romántica completa con gastronomía francesa y música en vivo, aunque son bastante más caros (a partir de 80-100 euros por persona).

Sea cual sea la opción que elijáis, navegar por el Sena de noche os ofrecerá una perspectiva única y privilegiada de la Ciudad de la Luz.

Acurrúcate junto a tu pareja en la cubierta (si el tiempo lo permite) o junto a la ventana, y dejaos llevar por la belleza de París iluminada reflejándose en las aguas del río.

  • Elige una compañía de cruceros por el Sena
  • Embarca al anochecer para ver la ciudad iluminada
  • Navega junto a monumentos como la Torre Eiffel y el Louvre
  • Admira el centelleo de luces de la Torre Eiffel (a las horas en punto)
  • Fotografía las impresionantes vistas nocturnas desde el río

5.3. Atardeceres mágicos desde la Torre Eiffel y Montmartre

Contemplar la puesta de sol sobre los tejados de París es uno de los espectáculos más románticos que la ciudad puede ofrecer.

Hay varios lugares emblemáticos desde donde disfrutar de este momento mágico, siendo la Torre Eiffel y la colina de Montmartre dos de los más populares y con mejores vistas.

Subir a la Torre Eiffel al final de la tarde os permitirá ver la ciudad bañada por la luz dorada del atardecer y, si os quedáis un poco más, ver cómo se encienden las luces de París.

Las vistas panorámicas desde el segundo piso o la cima son espectaculares.

Eso sí, es imprescindible reservar las entradas online con mucha antelación (semanas o incluso meses antes) para evitar largas colas y asegurar vuestro acceso a la hora deseada.

El precio varía según el nivel al que subas (ascensor hasta la cima unos 29 euros).

Montmartre, con la Basílica del Sacré-C?ur en su cima, ofrece una perspectiva diferente pero igualmente impresionante.

Sentarse en las escaleras frente a la basílica mientras el sol se pone sobre la ciudad es una experiencia gratuita y muy popular.

El ambiente suele ser animado, a menudo con músicos callejeros creando una banda sonora improvisada.

Las vistas desde aquí abarcan gran parte de París, aunque la Torre Eiffel queda algo más lejana.

Otros lugares fantásticos para ver el atardecer en París incluyen el Arco del Triunfo (subiendo a su terraza panorámica, entrada aproximadamente 13 euros), la terraza del centro comercial Printemps Haussmann (acceso gratuito, con vistas excelentes incluyendo la Ópera Garnier y la Torre Eiffel), o desde alguno de los puentes sobre el Sena, como el Pont des Arts o el Pont Alexandre III.

Sea cual sea el lugar elegido, compartir el momento en que el cielo se tiñe de naranjas, rosas y púrpuras sobre la silueta inconfundible de París es una experiencia profundamente romántica.

Prepara tu cámara, pero sobre todo, tómate un momento para simplemente mirar, sentir y compartir esa belleza efímera con tu pareja.

  • Sube a la Torre Eiffel (reserva online con antelación)
  • Pasea hasta la Basílica del Sacré-C?ur en Montmartre
  • Busca un buen sitio en las escaleras de Montmartre o en un mirador
  • Espera a que el sol se ponga sobre los tejados de París
  • Brinda por el momento con unas vistas inolvidables

6. Mallorca: El tesoro mediterráneo donde el romance se mezcla con la aventura

Mallorca en verano es sinónimo de sol, calor y Mediterráneo en estado puro.

Las temperaturas suelen superar los 30 °C, especialmente en julio y agosto, invitando a disfrutar de sus más de 260 playas y calas.

Es la temporada alta, por lo que la isla recibe muchos visitantes, pero su gran tamaño y diversidad permiten encontrar desde zonas muy animadas hasta rincones de absoluta tranquilidad, sobre todo si exploras el interior o la Serra de Tramuntana.

Llegar a Mallorca desde la península es muy fácil y rápido.

El aeropuerto de Palma (PMI) es uno de los más transitados de España y recibe innumerables vuelos diarios desde Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y muchas otras ciudades españolas.

Compañías como Vueling, Ryanair, Iberia Express y Air Europa ofrecen tarifas muy competitivas, pudiendo encontrar vuelos de ida y vuelta por 30-100 euros si se reserva con tiempo.

También se puede llegar en ferry desde Barcelona, Valencia o Dénia, una opción interesante si quieres llevar tu propio coche.

La oferta de alojamiento en Mallorca es vastísima.

Encontrarás grandes hoteles y resorts en zonas turísticas de playa como Alcúdia, Playa de Palma o Cala Millor (con precios desde 100-250 euros por noche).

Para una experiencia más romántica y auténtica, considera los hoteles boutique en el casco antiguo de Palma (150-350 euros), los encantadores hoteles rurales («agroturismos» o «fincas») en el interior de la isla (200-500+ euros), o los pequeños hoteles con vistas espectaculares en pueblos de la Serra de Tramuntana como Deià o Valldemossa (precios similares o superiores).

Explorar Mallorca requiere movilidad.

Alquilar un coche es casi imprescindible para descubrir sus calas escondidas y los pueblos de la sierra (unos 30-50 euros al día en verano, reserva con antelación).

Comer en Mallorca puede adaptarse a todos los bolsillos: desde un «pa amb oli» o una ensaimada en un bar local (5-10 euros) hasta cenas de pescado fresco en restaurantes junto al mar (30-50 euros por persona) o experiencias gastronómicas de alto nivel en restaurantes con estrella Michelin (menús degustación desde 80-150 euros).

Las actividades como visitar la Catedral de Palma (unos 10 euros), el tren de Sóller (unos 30 euros ida y vuelta Palma-Sóller) o alquilar un barco para explorar calas (desde 200-400 euros/día para barcos pequeños sin licencia o con licencia básica) son muy recomendables.

Mallorca es un destino increíblemente versátil, ideal si no sabes exactamente dónde ir en verano con tu pareja pero buscáis una combinación de playas espectaculares, naturaleza impresionante, pueblos con encanto, buena gastronomía y opciones culturales.

Es una isla que enamora y a la que siempre apetece volver.

6.1. Calas secretas solo accesibles en barco para máxima intimidad

Mallorca es famosa por sus calas de aguas turquesas y arena blanca, pero muchas de las más vírgenes y espectaculares son de difícil acceso por tierra.

Alquilar un barco, aunque sea por un día, os permitirá descubrir estos paraísos escondidos y disfrutar de una jornada de sol, mar y privacidad incomparables.

Es una aventura romántica perfecta para el verano.

Existen varias opciones para explorar la costa en barco.

Si alguno de los dos tiene licencia de navegación, podéis alquilar una pequeña lancha motora o un velero.

Si no, podéis alquilar embarcaciones que no requieren titulación (generalmente de pequeña eslora y potencia limitada, ideales para explorar calas cercanas) o contratar un barco con patrón, lo que os permitirá relajaros completamente y dejaros llevar a los mejores lugares.

Algunas de las zonas más recomendables para esta actividad son la costa este (desde Cala d'Or hacia el norte, explorando calas como Cala Varques, Cala Mitjana o Cala Torta) o la costa norte, especialmente alrededor de la península de Formentor (con joyas como Cala Figuera o Cala Murta).

La costa suroeste, cerca de Andratx, también esconde calas preciosas accesibles por mar.

Imaginad llegar a una cala desierta, fondear en aguas cristalinas y saltar del barco para nadar y hacer snorkel solo vosotros dos.

Podéis llevar vuestra propia comida y bebida para un picnic a bordo o en la playa (si es accesible), o parar en algún restaurante con embarcadero si la ruta lo permite.

Es la máxima expresión de libertad y exclusividad en el Mediterráneo.

El coste de alquilar un barco varía mucho según el tipo, tamaño y si incluye patrón.

Una pequeña embarcación sin titulación puede costar unos 200-350 euros por día más gasolina.

Barcos más grandes o con patrón serán considerablemente más caros.

Es una inversión, pero la experiencia de descubrir vuestra propia cala secreta es un recuerdo que no tiene precio.

  • Investiga las mejores zonas de la costa para explorar en barco
  • Alquila una embarcación (con o sin patrón, según tu licencia)
  • Navega en busca de calas vírgenes y poco accesibles
  • Fondea en aguas turquesas para nadar y hacer snorkel
  • Báñate en el mar lejos de las multitudes y disfruta de la privacidad

6.2. Paseos al atardecer por los pueblos de la Serra de Tramuntana

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un contraste espectacular con la costa mallorquina.

Sus montañas escarpadas se encuentran con el mar, creando paisajes impresionantes salpicados de pueblos de piedra con un encanto especial.

Pasear por ellos al atardecer es una experiencia mágica y muy romántica.

Pueblos como Valldemossa, con su famosa Cartuja donde Chopin y George Sand pasaron un invierno, Deià, refugio de artistas colgado sobre el mar, o Fornalutx, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, son paradas obligatorias.

Sus calles empedradas, casas de piedra con persianas verdes y macetas llenas de flores crean una atmósfera de postal.

Al final de la tarde, cuando el calor del día empieza a remitir y la luz se vuelve más suave y dorada, estos pueblos adquieren una tranquilidad especial.

Es el momento perfecto para caminar sin prisas, descubrir rincones escondidos, pequeñas plazas, fuentes antiguas y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen muchos de ellos sobre las montañas o el mar.

Podéis deteneros en alguna terraza para tomar algo, quizás una copa de vino local o un zumo de naranja recién exprimido (famoso en la zona de Sóller), mientras observáis cómo el sol se va poniendo.

El silencio, roto solo por las campanas de la iglesia o el murmullo de alguna conversación lejana, invita a la calma y a la conexión.

Combinar la visita a varios de estos pueblos en una ruta en coche por la carretera Ma-10, que serpentea a través de la sierra, es un plan fantástico.

Las vistas desde la propia carretera son espectaculares.

Acabar el día viendo el atardecer desde algún mirador de la costa oeste de la Tramuntana, como Sa Foradada cerca de Deià, es el broche de oro perfecto para una jornada romántica.

  • Conduce por la carretera panorámica Ma-10
  • Pasea por las calles empedradas de Valldemossa, Deià o Fornalutx
  • Visita la Cartuja de Valldemossa o simplemente disfruta del ambiente
  • Detente en una terraza a tomar algo al caer la tarde
  • Admira la puesta de sol desde un mirador con vistas al mar

6.3. Experiencias gastronómicas con vistas al mar en restaurantes con estrella Michelin

Mallorca ha emergido en los últimos años como un destino gastronómico de primer nivel, con una creciente oferta de restaurantes que combinan la excelencia culinaria con entornos espectaculares.

Para una celebración especial o simplemente para daros un capricho inolvidable, reservar una mesa en uno de sus restaurantes con estrella Michelin y vistas al mar es una experiencia sublime.

Varios establecimientos galardonados se ubican en lugares privilegiados, ya sea en lo alto de un acantilado con vistas panorámicas al Mediterráneo, en elegantes hoteles boutique frente al mar o en puertos deportivos con encanto.

Estos restaurantes no solo ofrecen una cocina innovadora y de alta calidad, a menudo basada en productos locales, sino también un servicio impecable y una atmósfera sofisticada y romántica.

Imagina degustar un menú creativo, maridado con excelentes vinos locales o internacionales, mientras contempláis el azul infinito del mar o una espectacular puesta de sol.

La combinación de sabores exquisitos, presentación artística de los platos y un entorno natural de belleza sobrecogedora crea una experiencia sensorial completa.

Algunos chefs de renombre en la isla reinterpretan recetas tradicionales mallorquinas con técnicas modernas, mientras que otros ofrecen propuestas más internacionales.

Sea cual sea el estilo, la calidad del producto, especialmente el pescado, el marisco y las verduras de la huerta local, suele ser excepcional.

Reservar con bastante antelación es imprescindible, especialmente en temporada alta y si deseáis una mesa con las mejores vistas.

Preparaos para una inversión significativa (los menús degustación suelen oscilar entre 100 y 200 euros por persona, sin incluir bebidas), pero la experiencia gastronómica y el recuerdo de una velada tan especial en un entorno único bien merecen la pena para un viaje romántico.

  • Investiga los restaurantes con estrella Michelin en Mallorca con vistas al mar
  • Reserva tu mesa con semanas o meses de antelación
  • Elige un menú degustación para probar la creatividad del chef
  • Degusta vinos locales recomendados por el sumiller
  • Disfruta de una velada inolvidable con gastronomía y vistas de lujo

7. Costa Rica: Aventura, naturaleza y romance en el paraíso centroamericano

Visitar Costa Rica en verano (junio-agosto) coincide con la llamada «temporada verde» o estación lluviosa.

No dejes que esto te desanime: normalmente significa mañanas soleadas y despejadas, perfectas para actividades al aire libre, seguidas de chubascos por la tarde, que suelen ser intensos pero de corta duración y dejan el paisaje increíblemente verde y exuberante.

Las temperaturas son cálidas y húmedas durante todo el año, rondando los 25-32 °C en las tierras bajas y algo más frescas en zonas de montaña como Monteverde.

La ventaja de viajar en esta época es que hay menos turistas y los precios pueden ser algo más bajos.

Volar a Costa Rica desde España implica un viaje largo.

Iberia ofrece vuelos directos desde Madrid al aeropuerto Juan Santamaría (SJO) de San José, lo cual es la opción más cómoda.

Otras aerolíneas como Air France-KLM, American Airlines o United vuelan con escalas en París o Ámsterdam o ciudades de EE.UU.

Los precios de los vuelos de ida y vuelta suelen estar entre 900 y 1.400 euros por persona.

Es recomendable reservar con antelación para conseguir mejores tarifas.

Costa Rica es famosa por sus alojamientos ecológicos y sostenibles, perfectamente integrados en la naturaleza.

Encontrarás desde lodges rústicos y cabañas en la selva (80-150 euros por noche) hasta espectaculares eco-lodges de lujo con todas las comodidades, piscinas infinitas y vistas al volcán o al océano (300-600 euros o más por noche).

Hay opciones para todos los presupuestos en las principales zonas turísticas como La Fortuna (Volcán Arenal), Monteverde (Bosque Nuboso), Manuel Antonio (Parque Nacional y playas del Pacífico) o Tortuguero (canales y tortugas en el Caribe).

El coste de vida en Costa Rica es moderado, aunque más alto que en otros países de Centroamérica.

Comer en «sodas» (restaurantes locales típicos) es económico; un «casado» (plato combinado con arroz, frijoles, ensalada y plátano frito) cuesta unos 6-10 euros.

Cenar en restaurantes más turísticos puede suponer unos 30-60 euros por pareja.

Las actividades de aventura son uno de los mayores gastos: tirolina («zip-line» o «canopy») unos 50-80 euros, puentes colgantes 30-40 euros, entrada a Parques Nacionales 15-20 euros, rafting 80-120 euros.

Alquilar un coche (preferiblemente 4x4 por el estado de algunas carreteras) es muy recomendable para tener libertad de movimiento y cuesta unos 50-70 euros al día más seguro.

Costa Rica es uno de los sitios más fascinantes si te preguntas qué sitios son los mejores para viajar en verano en pareja buscando aventura, naturaleza y un toque exótico.

Su lema «Pura Vida» se respira en el ambiente relajado y amable de su gente, y su increíble biodiversidad os dejará maravillados.

Es un destino ideal para parejas activas que disfrutan explorando y conectando con el entorno natural.

7.1. Despertar con el sonido de la selva en alojamientos eco-luxury

Una de las experiencias más mágicas de Costa Rica es alojarse en un eco-lodge inmerso en la selva o el bosque nuboso.

Imagina despertar no con el sonido de una alarma, sino con el coro exótico de aves tropicales, el llamado de los monos aulladores y el murmullo general de la vida salvaje que te rodea.

Muchos de estos alojamientos combinan lujo y confort con un profundo respeto por el medio ambiente.

Estos eco-lodges suelen estar diseñados para integrarse armoniosamente en el entorno, utilizando materiales naturales y sostenibles.

A menudo cuentan con bungalows o cabañas privadas con grandes ventanales o terrazas que ofrecen vistas espectaculares a la exuberante vegetación, a un volcán o incluso al océano.

La sensación de estar rodeado de naturaleza es total.

Muchos alojamientos de este tipo ofrecen comodidades de lujo que realzan la experiencia romántica: piscinas infinitas privadas o compartidas con vistas impresionantes, jacuzzis al aire libre, duchas exteriores rodeadas de vegetación, hamacas en el balcón para relajarse escuchando la selva, y restaurantes que sirven deliciosa comida orgánica y local.

Además del confort, estos lodges suelen ofrecer actividades guiadas para explorar los alrededores, como caminatas por senderos privados en busca de fauna (perezosos, monos, tucanes...), paseos a caballo o visitas a comunidades locales.

Es una oportunidad para aprender sobre la biodiversidad y la cultura de Costa Rica de la mano de expertos locales.

Alojarse en un lugar así es una invitación a desconectar del mundo digital y conectar con la naturaleza y con tu pareja.

Disfrutar juntos de la tranquilidad, observar la vida salvaje desde vuestra terraza y sentir la energía de la selva es una experiencia profundamente revitalizante y romántica.

Busca opciones en zonas como Arenal, Monteverde, Bajos del Toro o la Península de Osa.

  • Investiga y reserva un eco-lodge con encanto en plena naturaleza
  • Reserva una habitación o bungalow con vistas espectaculares
  • Despierta con los sonidos naturales de la selva o el bosque
  • Escucha el canto de las aves y el llamado de los monos
  • Observa la fauna local desde tu propia terraza o balcón

7.2. Baños termales privados con vistas a los volcanes

La zona del Volcán Arenal, en La Fortuna, es famosa por sus aguas termales naturales, calentadas por la actividad geotérmica del volcán.

Sumergirse en estas cálidas aguas ricas en minerales es una experiencia increíblemente relajante, y hacerlo en un entorno privado o semi-privado con vistas al imponente volcán (si las nubes lo permiten) lo convierte en un momento muy romántico.

Hay varias opciones para disfrutar de las aguas termales.

Algunos de los grandes resorts de la zona, como Tabacón, The Springs o Baldi, tienen extensos complejos de piscinas termales en medio de exuberantes jardines tropicales, abiertos al público general (con pases de día que cuestan entre 40 y 70 euros) y también para sus huéspedes.

Estos lugares pueden estar bastante concurridos.

Para una experiencia más íntima, busca hoteles boutique o eco-lodges de lujo que ofrezcan acceso a piscinas termales más pequeñas y exclusivas para sus huéspedes, o incluso jacuzzis privados con agua termal en algunas habitaciones.

Lugares como Nayara Springs (solo adultos) o Tabacón (con áreas exclusivas para huéspedes) son conocidos por ofrecer este tipo de experiencias más privadas.

Imagina relajaros juntos en una piscina de agua caliente natural, rodeados de vegetación tropical, escuchando los sonidos de la naturaleza y, con suerte, contemplando la silueta cónica del Volcán Arenal.

Es especialmente mágico por la noche, cuando el ambiente se vuelve más tranquilo y las estrellas iluminan el cielo (si no está nublado).

Muchas de estas instalaciones termales también cuentan con spas que ofrecen masajes y otros tratamientos, a menudo utilizando barro volcánico local.

Combinar un baño termal relajante con un masaje en pareja puede ser el culmen de la relajación y el bienestar durante vuestro viaje.

  • Elige un hotel o resort en Arenal con acceso a aguas termales
  • Sumérgete en las cálidas piscinas minerales naturales
  • Relájate mientras disfrutas de las vistas al volcán y la selva
  • Disfruta de la experiencia por la noche para un ambiente más íntimo
  • Combina los baños termales con un masaje en pareja en el spa

7.3. Avistamiento de ballenas y delfines en las costas del Pacífico

La costa del Pacífico de Costa Rica es un lugar privilegiado para el avistamiento de fauna marina, incluyendo varias especies de delfines y, en ciertas épocas del año, majestuosas ballenas jorobadas.

Embarcarse en una excursión en barco para buscar estos magníficos animales en su hábitat natural es una experiencia emocionante e inolvidable para compartir en pareja.

El Parque Nacional Marino Ballena, cerca de Uvita, es uno de los mejores lugares para esta actividad.

Su nombre se debe a una formación rocosa y de arena en forma de cola de ballena que se puede ver desde el aire durante la marea baja.

Esta zona es un importante lugar de cría y reproducción para las ballenas jorobadas que migran desde el hemisferio norte (diciembre-abril) y el hemisferio sur (julio-noviembre).

Viajar en verano coincide con la temporada de ballenas del sur.

Las excursiones suelen durar unas 3-4 horas y se realizan en lanchas pequeñas o medianas.

Los guías locales expertos os llevarán a las zonas donde es más probable encontrar delfines (como delfines manchados o nariz de botella, que a menudo nadan y saltan cerca del barco) y ballenas jorobadas.

Ver a una madre con su cría o presenciar un salto espectacular de una ballena es algo que os dejará impresionados.

Además del avistamiento de cetáceos, estas excursiones suelen incluir paradas para hacer snorkel en puntos de interés como los arrecifes cercanos a la Isla del Caño (si la excursión sale desde Drake Bay, más al sur) o cerca de las islas rocosas del Parque Marino Ballena, donde podréis ver peces tropicales y, con suerte, tortugas marinas.

El coste de estas excursiones ronda los 70-100 euros por persona.

Es importante elegir operadores turísticos responsables que sigan las normativas de avistamiento para no molestar a los animales.

La emoción de compartir el descubrimiento de estas criaturas marinas en libertad, en el marco incomparable de la costa pacífica costarricense, es un recuerdo poderoso y una forma fantástica de conectar con la naturaleza juntos.

  • Infórmate sobre la mejor época y zona para ver ballenas (verano es buena)
  • Reserva una excursión de avistamiento desde Uvita o Drake Bay
  • Embarca en busca de delfines juguetones y ballenas jorobadas
  • Observa con asombro los saltos y comportamientos naturales
  • Respeta siempre la distancia y las normas de avistamiento responsable

Conclusión: Enamórate de nuevo en estos destinos que convertirán el verano 2026 en un recuerdo inolvidable

Seguro que este recorrido por algunos de los destinos más románticos del mundo te habrá inspirado y ayudado a visualizar vuestra próxima gran aventura en pareja para el verano de 2026.

Desde los atardeceres de postal en Santorini hasta la exuberancia natural de Costa Rica, pasando por la magia eterna de Venecia o el lujo exótico de Maldivas, las opciones son tan variadas como vuestros propios sueños.

Cada uno de estos lugares ofrece un escenario único para celebrar vuestro amor, crear nuevos recuerdos compartidos y reconectar lejos de la rutina diaria.

Ya sea que prefiráis relajaros en playas paradisíacas, explorar ciudades llenas de historia y cultura, sumergiros en la naturaleza más salvaje o disfrutar de experiencias gastronómicas excepcionales, hay un destino perfecto esperando.

Recuerda que la planificación es parte de la diversión.

Investigar juntos, elegir vuestro destino ideal, reservar vuelos y alojamiento, e imaginar las experiencias que viviréis puede ser un proceso emocionante que os una aún más.

Considera vuestros intereses comunes, vuestro presupuesto y el tipo de viaje que ambos deseáis para tomar la mejor decisión.

El verano de 2026 es ya una opción, y con él, la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en vuestra historia de amor viajera.

No importa cuál de estos paraísos elijáis, lo fundamental es disfrutar del tiempo juntos, explorar el mundo de la mano y volver a casa con el corazón lleno de momentos inolvidables y la conexión fortalecida.

Así que, ¿ya sabes dónde ir de vacaciones con tu pareja en verano?

Sea cual sea tu elección, prepárate para vivir una experiencia maravillosa.

El mundo está lleno de lugares increíbles para enamorarse una y otra vez.

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Islas Canarias o Baleares: ¿dónde viajar en enero de 2026

Dónde viajar con amigas en verano de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad