» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar con niños en junio 2026

Playas paradisíacas, naturaleza exuberante y cultura fascinante. Conoce los destinos imprescindibles para unas vacaciones en familia en junio 2026.

Dónde viajar en junio 2026 con niños | Viajes familiares
Sonia García
Sonia García
03-08-2024
👁️ 17.369 lecturas

Aventuras familiares inolvidables en junio 2026

En este artículo vamos a ver cuáles son los mejores destinos para viajar en junio con niños, ayudándote a planificar unas vacaciones familiares inolvidables.

Viajar con los pequeños puede ser una experiencia enriquecedora, llena de momentos únicos y descubrimientos sorprendentes.

En junio, muchos destinos ofrecen un clima perfecto y actividades diseñadas especialmente para los más jóvenes, garantizando diversión y aprendizaje a partes iguales.

Escoger el destino adecuado es clave para que tanto niños como adultos disfruten al máximo.

Desde paisajes exóticos y paradisiacos hasta aventuras en la naturaleza, las opciones son variadas y emocionantes.

En este artículo, exploraremos algunos de los lugares más recomendables para disfrutar de unas vacaciones en familia en junio 2026, con propuestas que combinan entretenimiento, educación y seguridad.

Prepara tus maletas y embarcate en un recorrido por destinos fascinantes que despertarán la curiosidad y el espíritu aventurero de tus hijos.

Descubrirás lugares donde la diversión no tiene límites y donde cada día es una nueva oportunidad para aprender y explorar en familia.

Vamos a descubrir estos maravillosos destinos y planificar una aventura que tus pequeños recordarán para siempre.

Aquí tienes algunas ideas para que elijas el lugar perfecto para tus próximas vacaciones familiares.

1. Madagascar: Un paraíso natural para despertar la curiosidad infantil

Madagascar es uno de los mejores destinos para viajar en junio con niños, gracias a su impresionante biodiversidad y sus paisajes únicos.

Este destino ofrece la oportunidad de explorar la naturaleza de una manera divertida y educativa, perfecta para despertar la curiosidad de los más pequeños.

Desde sus famosas especies endémicas hasta sus playas paradisíacas, Madagascar es un destino que garantiza aventuras inolvidables.

El clima en junio es ideal para actividades al aire libre, con temperaturas agradables y pocas lluvias.

Esto permite disfrutar de excursiones en la selva, visitas a parques nacionales y jornadas de playa sin preocupaciones.

Además, la hospitalidad de los malgaches y su cultura rica en tradiciones hacen de este país un lugar acogedor y fascinante para los niños.

La fauna y flora de Madagascar son únicas en el mundo, y los niños quedarán maravillados con la posibilidad de ver lémures, camaleones y baobabs gigantes.

Estos encuentros con la naturaleza no solo son divertidos, sino también educativos, fomentando el amor y el respeto por el medio ambiente.

En resumen, Madagascar ofrece una combinación perfecta de aventura, educación y relax, haciendo de este destino una opción fantástica para unas vacaciones familiares en junio.

A continuación, puedes ver algunas actividades que no te puedes perder para disfrutar con tus hijos.

1.1. Lémures y baobabs: safari fotográfico en familia

Una de las actividades más emocionantes en Madagascar es realizar un safari fotográfico para observar lémures y baobabs.

Estos animales emblemáticos del país son fáciles de avistar y fotografiar, convirtiendo la excursión en una experiencia divertida y memorable para toda la familia.

Los safaris se organizan en diversas reservas naturales y parques nacionales, como el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia.

Aquí, los niños pueden aprender sobre la importancia de conservar estas especies y su hábitat, mientras disfrutan de la emoción de ver animales en su entorno natural.

Además de los lémures, los baobabs gigantes ofrecen un escenario perfecto para fotografías increíbles.

Los niños quedarán asombrados con estos árboles milenarios, y podrán aprender sobre su importancia en la cultura y el ecosistema malgache.

Este tipo de actividades no solo son divertidas, sino que también promueven el respeto por la naturaleza y la conciencia ambiental desde temprana edad.

Un safari fotográfico en Madagascar es, sin duda, una experiencia que tus hijos recordarán siempre.

  • Visita el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia
  • Realiza un safari fotográfico para avistar lémures
  • Explora los baobabs gigantes y aprende sobre su ecosistema
  • Participa en talleres educativos sobre conservación
  • Disfruta de un picnic en la naturaleza rodeado de fauna y flora únicas

1.2. Playas vírgenes de Nosy Be: diversión acuática para todas las edades

Nosy Be es una isla paradisiaca en Madagascar, conocida por sus playas vírgenes y aguas cristalinas.

Es el lugar perfecto para que las familias disfruten de actividades acuáticas en un entorno seguro y hermoso.

Las playas de Nosy Be son ideales para que los niños jueguen, naden y exploren la vida marina.

El clima cálido y las aguas tranquilas hacen de Nosy Be un destino ideal para el snorkel y el buceo.

Los niños podrán descubrir un mundo submarino lleno de peces de colores, corales y otras criaturas marinas fascinantes.

Además, hay numerosas escuelas de buceo que ofrecen cursos adaptados para los más pequeños.

Para aquellos que prefieren mantenerse en la superficie, hay muchas opciones como paseos en bote, kayak y paddleboard.

Estas actividades permiten a las familias disfrutar del mar de una manera divertida y activa, creando recuerdos inolvidables juntos.

Nosy Be también ofrece la posibilidad de realizar excursiones a islas cercanas, donde se pueden explorar manglares, observar aves y disfrutar de la belleza natural de la región.

Sin duda, es un destino que combina relax y aventura, perfecto para unas vacaciones en familia.

  • Practica snorkel en las aguas cristalinas
  • Realiza un curso de buceo para niños
  • Disfruta de paseos en bote y kayak
  • Explora las islas cercanas y sus manglares
  • Relájate en las playas vírgenes mientras los niños juegan

1.3. Parque Nacional de Andasibe-Mantadia: excursiones educativas en la selva

El Parque Nacional de Andasibe-Mantadia es un lugar fascinante para realizar excursiones educativas en familia.

Este parque, ubicado en el este de Madagascar, es famoso por su biodiversidad y la presencia de especies endémicas como el indri, el lémur más grande del país.

Las excursiones guiadas por el parque son una excelente oportunidad para que los niños aprendan sobre la flora y fauna de Madagascar de manera interactiva y divertida.

Los guías locales son expertos en la naturaleza del parque y comparten su conocimiento de forma amena, capturando la atención de los más pequeños.

Además de observar lémures, los niños pueden explorar la densa vegetación y descubrir plantas únicas y coloridas.

El parque ofrece senderos adaptados para diferentes niveles de dificultad, lo que permite a las familias elegir la ruta que mejor se adapte a sus necesidades y capacidades.

Las excursiones en Andasibe-Mantadia no solo son educativas, sino también una excelente manera de pasar tiempo de calidad en la naturaleza, lejos del bullicio de la vida cotidiana.

Este parque nacional es, sin duda, una parada imprescindible en cualquier viaje familiar a Madagascar.

  • Explora los senderos del parque con un guía local
  • Observa el indri y otras especies de lémures
  • Descubre la flora única de Madagascar
  • Participa en actividades educativas para niños
  • Disfruta de un día en plena naturaleza en familia

2. Eslovenia: El destino verde perfecto para una escapada en familia

Eslovenia es uno de los mejores sitios para viajar en junio con niños, gracias a su naturaleza exuberante y su ambiente seguro y acogedor.

Este pequeño país europeo ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, perfectas para disfrutar en familia.

Desde lagos cristalinos hasta cuevas subterráneas, Eslovenia es un destino que garantiza diversión y aventura para todas las edades.

En junio, el clima en Eslovenia es agradable, con temperaturas templadas que invitan a explorar sus maravillas naturales.

Las familias pueden disfrutar de paseos en barca, excursiones por la montaña y visitas a ciudades encantadoras llenas de historia y cultura.

La hospitalidad de los eslovenos y la infraestructura turística del país hacen que viajar con niños sea una experiencia cómoda y placentera.

Eslovenia es conocida por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan unas vacaciones ecológicas.

Los niños tendrán la oportunidad de aprender sobre la naturaleza y la importancia de proteger el planeta mientras se divierten y descubren nuevos lugares.

En este apartado, puedes ver algunas de las mejores actividades para disfrutar en familia en Eslovenia.

Estas experiencias harán que tus vacaciones sean inolvidables y llenas de momentos especiales con tus seres queridos.

2.1. Lago Bled: paseos en barca y leyendas medievales

El Lago Bled es uno de los destinos más icónicos de Eslovenia y un lugar perfecto para visitar con niños.

Este lago de aguas cristalinas rodeado de montañas ofrece un paisaje de cuento de hadas, ideal para disfrutar de paseos en barca y explorar sus alrededores.

Una de las actividades más populares es remar hasta la isla situada en el centro del lago, donde se encuentra la encantadora iglesia de la Asunción.

Los niños se divertirán remando en las tradicionales barcas de madera llamadas «pletna» y explorando la isla.

La iglesia y su campanario son famosos por su «campana de los deseos», que según la leyenda, cumple los deseos de aquellos que la hacen sonar.

Esta actividad es perfecta para estimular la imaginación y el espíritu aventurero de los más pequeños.

Además, el Castillo de Bled, situado en una colina con vistas al lago, es una visita obligada.

Los niños disfrutarán explorando esta fortaleza medieval y aprendiendo sobre su historia a través de exhibiciones interactivas y actividades diseñadas para ellos.

Las vistas desde el castillo son espectaculares y ofrecen una excelente oportunidad para tomar fotos familiares inolvidables.

El Lago Bled también ofrece numerosas rutas de senderismo y ciclismo alrededor del lago, ideales para disfrutar de la naturaleza en familia.

Sin duda, es un destino que combina belleza natural, historia y diversión, haciendo que cada día sea una nueva aventura.

  • Rema en una «pletna» hasta la isla de Bled
  • Visita la iglesia de la Asunción y su «campana de los deseos»
  • Explora el Castillo de Bled y sus exhibiciones
  • Disfruta de las rutas de senderismo alrededor del lago
  • Toma fotos familiares con vistas espectaculares del lago

2.2. Cueva de Postojna: un viaje subterráneo en tren para pequeños exploradores

La Cueva de Postojna es una de las atracciones más impresionantes de Eslovenia y un destino fascinante para los niños.

Esta cueva, con más de 24.000 metros de galerías subterráneas, es famosa por sus espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas.

La visita a la cueva comienza con un emocionante viaje en tren eléctrico, que lleva a los visitantes a través de un laberinto subterráneo lleno de maravillas naturales.

El recorrido en tren es una experiencia emocionante para los pequeños exploradores, que disfrutarán viendo las impresionantes formaciones rocosas y escuchando las historias y leyendas que rodean la cueva.

Tras el trayecto en tren, una visita guiada a pie permite descubrir las distintas salas y pasadizos de la cueva, cada uno con sus propias características y sorpresas.

Una de las atracciones más populares dentro de la cueva es el «olm», una especie de salamandra ciega que habita en las aguas subterráneas.

Los niños quedarán fascinados con este curioso animal y aprenderán sobre su adaptación a la vida en la oscuridad.

La Cueva de Postojna también cuenta con un parque temático en la entrada, donde los más pequeños pueden disfrutar de actividades interactivas y juegos relacionados con el mundo subterráneo.

Visitar la Cueva de Postojna es una aventura educativa y divertida para toda la familia.

Esta experiencia subterránea dejará a los niños maravillados y con ganas de seguir explorando las maravillas de la naturaleza.

  • Realiza el recorrido en tren eléctrico por la cueva
  • Explora las formaciones de estalactitas y estalagmitas
  • Descubre al «olm» y aprende sobre su hábitat
  • Participa en actividades interactivas en el parque temático
  • Disfruta de un día lleno de aventuras subterráneas

2.3. Ljubljana: la capital más encantadora y segura para niños

Ljubljana, la capital de Eslovenia, es una ciudad encantadora y segura, perfecta para explorar en familia.

Con su ambiente tranquilo y su tamaño compacto, es fácil recorrer sus calles a pie o en bicicleta, disfrutando de sus numerosos parques, plazas y atracciones culturales.

Los niños se sentirán como en un cuento de hadas mientras descubren los rincones mágicos de esta ciudad.

El Castillo de Ljubljana, situado en una colina que domina la ciudad, es una visita imprescindible.

Se puede acceder al castillo en funicular, lo que añade un toque de emoción al paseo.

Una vez allí, los niños pueden explorar las torres, las murallas y los museos interactivos que cuentan la historia del castillo y de la ciudad.

El centro histórico de Ljubljana es peatonal y está lleno de calles adoquinadas, cafeterías acogedoras y tiendas coloridas.

Un paseo por el Puente del Dragón, uno de los símbolos de la ciudad, es una experiencia que encantará a los más pequeños, que se quedarán fascinados con las estatuas de dragones que decoran el puente.

Además, Ljubljana cuenta con numerosos parques y áreas verdes, como el Parque Tivoli, donde las familias pueden disfrutar de un picnic, alquilar bicicletas o simplemente relajarse mientras los niños juegan.

La ciudad también organiza numerosos eventos y festivales durante el verano, ofreciendo actividades culturales y de entretenimiento para todas las edades.

  • Visita el Castillo de Ljubljana y sus museos
  • Disfruta de un paseo por el centro histórico peatonal
  • Cruza el Puente del Dragón y observa las estatuas
  • Relájate en el Parque Tivoli y alquila bicicletas
  • Participa en los eventos y festivales de verano

3. Cabo Verde: Playas de ensueño y cultura africana para los más pequeños

Cabo Verde es otro de los mejores lugares para viajar con niños en junio 2026.

Este archipiélago africano ofrece un clima cálido y soleado, perfecto para disfrutar de sus playas de ensueño y una rica cultura que fascinará a toda la familia.

Las islas de Cabo Verde combinan la belleza natural con la historia y la aventura, ofreciendo una experiencia inolvidable para los más pequeños.

Las islas de Cabo Verde son conocidas por sus playas de arena dorada, aguas cristalinas y una gran variedad de deportes acuáticos.

Los niños pueden disfrutar de actividades como el snorkel, el surf y el paddleboard en un entorno seguro y acogedor.

Además, las islas cuentan con una infraestructura turística bien desarrollada, lo que facilita el viaje en familia.

La cultura de Cabo Verde es una mezcla de influencias africanas, portuguesas y brasileñas, lo que la convierte en un destino intenso y colorido.

Los niños pueden aprender sobre la historia y las tradiciones locales a través de visitas a museos, mercados y festivales.

Además, la música y la danza son una parte importante de la vida en Cabo Verde, y las familias pueden disfrutar de actuaciones en vivo y clases de baile.

A continuación, vemos algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en Cabo Verde con tus hijos.

Estos destinos ofrecen una combinación perfecta de diversión, aprendizaje y aventura, haciendo de tus vacaciones familiares una experiencia única.

3.1. Isla de la Sal: deportes acuáticos y arena dorada para toda la familia

La Isla de la Sal es uno de los destinos más populares de Cabo Verde, conocida por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas.

Es el lugar perfecto para disfrutar de una amplia variedad de deportes acuáticos en familia.

Los niños pueden aprender a hacer surf, practicar snorkel y descubrir la animada vida marina que habita en las aguas de la isla.

Las playas de Santa María son ideales para que los más pequeños jueguen en la arena y naden en aguas tranquilas y seguras.

Además, la isla ofrece numerosas escuelas de surf y centros de actividades acuáticas que ofrecen clases y alquiler de equipos para todas las edades y niveles de habilidad.

Otra actividad popular en la Isla de la Sal es la visita a las salinas de Pedra de Lume.

Este antiguo cráter volcánico convertido en salina ofrece un paisaje único y la oportunidad de flotar en sus aguas salinas, una experiencia divertida y educativa para los niños.

La Isla de la Sal también cuenta con una animada vida nocturna y numerosos restaurantes donde las familias pueden degustar la gastronomía local, que combina sabores africanos y portugueses.

Sin duda, es un destino que ofrece diversión y relajación para toda la familia.

  • Aprende a hacer surf en las playas de Santa María
  • Practica snorkel y descubre la vida marina
  • Visita las salinas de Pedra de Lume y flota en sus aguas
  • Alquila equipos para deportes acuáticos en familia
  • Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes de la isla

3.2. Isla de Santiago: descubre la historia pirata con tus hijos

La Isla de Santiago, la más grande de Cabo Verde, es un destino fascinante para las familias que desean combinar playa y cultura.

Esta isla ofrece una rica historia que incluye relatos de piratas y exploradores, lo que la convierte en un lugar emocionante para que los niños aprendan y se diviertan.

Una visita obligada en la Isla de Santiago es la ciudad de Cidade Velha, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aquí, las familias pueden explorar las ruinas de la primera ciudad colonial construida en los trópicos y aprender sobre su historia en el Museo de Arqueología.

Los niños disfrutarán escuchando historias de piratas y navegantes que pasaron por este puerto histórico.

Además de su rica historia, la Isla de Santiago ofrece hermosas playas y paisajes naturales impresionantes.

La Playa de Tarrafal es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del mar, mientras que el Parque Natural de Serra Malagueta ofrece rutas de senderismo adaptadas para familias, donde los niños pueden descubrir la fauna y flora locales.

La cultura local en Santiago es intensa y los niños pueden participar en talleres de música y danza tradicionales, aprendiendo sobre la rica herencia cultural de la isla.

Sin duda, Santiago es un destino que combina educación y entretenimiento de una manera única.

  • Explora las ruinas de Cidade Velha
  • Visita el Museo de Arqueología y aprende sobre la historia pirata
  • Disfruta de un día en la Playa de Tarrafal
  • Realiza rutas de senderismo en el Parque Natural de Serra Malagueta
  • Participa en talleres de música y danza tradicionales

3.3. Isla de Fogo: senderismo familiar en un paisaje volcánico único

La Isla de Fogo es conocida por su impresionante paisaje volcánico y es un destino perfecto para familias que disfrutan del senderismo y la aventura.

El volcán Pico do Fogo, el punto más alto de Cabo Verde, domina la isla y ofrece rutas de senderismo que permiten explorar su cráter y disfrutar de vistas espectaculares.

Realizar una excursión al cráter de Pico do Fogo es una experiencia emocionante para los niños, que podrán aprender sobre la geología y la actividad volcánica de la región.

Las rutas de senderismo están adaptadas a diferentes niveles de dificultad, lo que permite a las familias elegir la opción que mejor se adapte a sus capacidades.

Además del volcán, la Isla de Fogo cuenta con paisajes únicos, como los campos de lava y los viñedos que crecen en suelo volcánico.

Las familias pueden visitar las bodegas locales y aprender sobre el proceso de producción del vino, una actividad interesante tanto para niños como para adultos.

La ciudad de São Filipe, con su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, es otro lugar que merece una visita.

Los niños disfrutarán explorando sus calles empedradas y descubriendo la historia de la isla a través de sus monumentos y museos.

  • Realiza una excursión al cráter del Pico do Fogo
  • Explora los campos de lava y los viñedos volcánicos
  • Visita las bodegas locales y aprende sobre la producción de vino
  • Pasea por las calles coloniales de São Filipe
  • Descubre la historia de la isla en sus museos y monumentos

4. Bosnia: Aventuras en los Balcanes para familias intrépidas

Si te preguntas dónde viajar en junio con niños, Bosnia es una excelente opción para las familias aventureras.

Este país de los Balcanes ofrece una mezcla fascinante de historia, cultura y paisajes naturales impresionantes.

Bosnia es un destino que sorprende y encanta, proporcionando experiencias únicas para todas las edades.

En junio, el clima en Bosnia es perfecto para explorar sus ciudades históricas y parques nacionales.

Las temperaturas son cálidas pero no excesivas, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin problemas.

Las familias pueden descubrir la rica historia del país, participar en actividades culturales y disfrutar de la belleza natural de sus montañas y ríos.

Además de sus atracciones culturales y naturales, Bosnia se distingue por la amabilidad y hospitalidad de su gente.

Los visitantes siempre son bien recibidos, y los niños se sentirán cómodos y seguros en este entorno familiar.

La combinación de historia, naturaleza y cultura hace de Bosnia un destino ideal para unas vacaciones inolvidables.

A continuación, vamos a ver algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en Bosnia con tus hijos.

Estas propuestas ofrecen una combinación de aventura, educación y diversión, haciendo que tus vacaciones en familia sean únicas y memorables.

4.1. Mostar: lecciones de historia viva en el famoso puente

Mostar es una de las ciudades más emblemáticas de Bosnia y un destino perfecto para explorar con niños.

El Puente Viejo (Stari Most) es el símbolo de la ciudad y un lugar lleno de historia.

Este puente, que ha sido reconstruido después de la guerra, es un testimonio de la resiliencia y la esperanza, y ofrece una lección viva de historia para los más pequeños.

Los niños disfrutarán viendo a los valientes buceadores locales saltar desde el puente al río Neretva, una tradición que se ha mantenido durante siglos.

Además, el casco antiguo de Mostar, con sus calles adoquinadas y bazares llenos de color, es un lugar fascinante para pasear y descubrir la cultura local.

Una visita al Museo de la Guerra y la Paz de Mostar puede ser muy educativa, ayudando a los niños a comprender la historia reciente del país a través de exhibiciones interactivas y relatos personales.

También es recomendable visitar la Casa Muslibegovic, una casa otomana tradicional que muestra cómo vivían las familias en el pasado.

Mostar ofrece una combinación perfecta de historia y aventura, haciendo que cada día sea una nueva oportunidad para aprender y divertirse.

Las vistas panorámicas desde el puente y los encantadores cafés y restaurantes a lo largo del río completan esta experiencia única.

  • Visita el Puente Viejo y observa a los buceadores locales
  • Explora el casco antiguo y sus bazares coloridos
  • Visita el Museo de la Guerra y la Paz de Mostar
  • Descubre la Casa Muslibegovic y su historia
  • Disfruta de las vistas panorámicas desde el puente

4.2. Parque Nacional Sutjeska: excursiones y picnics en plena naturaleza

El Parque Nacional Sutjeska es uno de los lugares más impresionantes de Bosnia y un destino ideal para familias que aman la naturaleza.

Este parque, el más antiguo de Bosnia, alberga una diversidad de flora y fauna, paisajes montañosos y ríos cristalinos, ofreciendo un entorno perfecto para aventuras al aire libre.

Las familias pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo adaptadas a todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta excursiones más desafiantes.

Una de las atracciones más destacadas del parque es el Monte Maglic, el pico más alto de Bosnia, que ofrece vistas espectaculares y una experiencia de senderismo inolvidable.

El parque también cuenta con el espectacular cañón del río Sutjeska, donde las familias pueden hacer picnics junto al agua y disfrutar de actividades como el rafting y la pesca.

Los niños se divertirán explorando el entorno natural y observando la vida silvestre en su hábitat natural.

Además, el Parque Nacional Sutjeska tiene un valor histórico significativo, ya que fue escenario de una importante batalla durante la Segunda Guerra Mundial.

El monumento en Tjenti?te conmemora este evento y ofrece una oportunidad educativa para aprender sobre la historia del parque y del país.

  • Realiza rutas de senderismo adaptadas a todas las edades
  • Disfruta de un picnic junto al río Sutjeska
  • Participa en actividades de rafting y pesca
  • Explora el monumento histórico en Tjenti?te
  • Observa la vida silvestre en su hábitat natural

4.3. Sarajevo: un crisol de culturas para ampliar horizontes

Sarajevo, la capital de Bosnia, es una ciudad fascinante y diversa, perfecta para unas vacaciones en familia.

Conocida por su rica mezcla de culturas y su historia única, Sarajevo ofrece una experiencia educativa y enriquecedora para niños y adultos.

Las calles de la ciudad están llenas de historia, desde la época otomana hasta el periodo austrohúngaro y los eventos más recientes.

Una visita al casco antiguo, Ba?car?ija, es imprescindible.

Este animado mercado ofrece una visión del Sarajevo antiguo, con sus tiendas tradicionales, cafeterías y mezquitas.

Los niños disfrutarán explorando las callejuelas y descubriendo los productos artesanales locales.

También pueden aprender sobre la historia de la ciudad en el Museo de Sarajevo, que ofrece exhibiciones interactivas y educativas.

El Túnel de la Esperanza, utilizado durante el asedio de Sarajevo, es otra visita obligada.

Este museo conmemorativo permite a las familias comprender la reciente historia de la ciudad y la resiliencia de sus habitantes.

Los niños aprenderán sobre la importancia de la paz y la cooperación mientras recorren el túnel y escuchan las historias de aquellos que lo utilizaron.

Sarajevo también cuenta con numerosos parques y áreas verdes, perfectas para relajarse y disfrutar de un día al aire libre.

El parque Vrelo Bosne, con sus manantiales y senderos, es un lugar ideal para pasear y hacer un picnic en familia.

Además, la ciudad organiza diversos eventos culturales y festivales durante el verano, ofreciendo entretenimiento para todas las edades.

  • Explora el casco antiguo de Ba?car?ija
  • Visita el Museo de Sarajevo y sus exhibiciones interactivas
  • Recorre el Túnel de la Esperanza y aprende sobre su historia
  • Relájate en el parque Vrelo Bosne y disfruta de un picnic
  • Participa en los eventos y festivales culturales de verano

5. Luxemburgo: El pequeño gran país ideal para viajar con niños

Luxemburgo es otro de los mejores lugares para viajar en junio con niños 2026.

Este pequeño gran país ofrece una sorprendente variedad de actividades y destinos que encantan a toda la familia.

Desde castillos y fortalezas hasta parques naturales y ciudades medievales, Luxemburgo es un destino perfecto para unas vacaciones inolvidables.

En junio, Luxemburgo disfruta de un clima agradable y templado, ideal para explorar sus paisajes y atracciones al aire libre.

Las familias pueden disfrutar de paseos en bicicleta, caminatas por la naturaleza y visitas a impresionantes monumentos históricos.

Además, Luxemburgo es un país seguro y acogedor, donde los niños se sentirán cómodos y bienvenidos.

La rica historia y cultura de Luxemburgo se reflejan en su arquitectura y en las actividades disponibles para los visitantes.

Los castillos medievales y las fortalezas son especialmente atractivos para los niños, que pueden imaginarse como pequeños caballeros y princesas mientras exploran estos fascinantes lugares.

A continuación, puedes ver algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en Luxemburgo con tus hijos.

Estas propuestas combinan diversión, aprendizaje y aventura, garantizando unas vacaciones familiares memorables.

5.1. Ciudad de Luxemburgo: castillos y fortalezas para pequeños caballeros

La Ciudad de Luxemburgo, la capital del país, es un destino fascinante para visitar con niños.

Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está lleno de historia y encanto.

Los pequeños caballeros disfrutarán explorando los castillos y fortalezas que se encuentran en la ciudad.

El Castillo de Luxemburgo, también conocido como la Bock Casemates, es una de las principales atracciones.

Estas fortificaciones subterráneas ofrecen un laberinto de túneles y galerías que los niños pueden explorar, aprendiendo sobre la historia de la ciudad y su importancia estratégica.

Además del castillo, la Ciudad de Luxemburgo cuenta con numerosos parques y jardines donde las familias pueden relajarse y disfrutar de un picnic.

El Parque Municipal y el Parque de Merl-Belair son especialmente populares entre las familias, ofreciendo áreas de juegos y espacios verdes para que los niños corran y jueguen.

La ciudad también ofrece una rica oferta cultural, con museos y galerías que organizan actividades y talleres para niños.

El Museo Nacional de Historia y Arte y el Museo de Arte Moderno (MUDAM) son excelentes opciones para una visita educativa y divertida en familia.

  • Explora el Castillo de Luxemburgo y sus fortificaciones subterráneas
  • Disfruta de un picnic en el Parque Municipal o el Parque de Merl-Belair
  • Visita el Museo Nacional de Historia y Arte
  • Participa en talleres y actividades en el Museo de Arte Moderno (MUDAM)
  • Recorre el casco antiguo de la Ciudad de Luxemburgo

5.2. Parque Natural del Alto Sûre: actividades al aire libre y deportes acuáticos

El Parque Natural del Alto Sûre es un destino ideal para las familias que disfrutan de las actividades al aire libre y los deportes acuáticos.

Situado en el norte de Luxemburgo, este parque ofrece paisajes impresionantes y una amplia variedad de actividades para todas las edades.

El lago de la Alta Sûre es el corazón del parque y un lugar perfecto para disfrutar de deportes acuáticos como la natación, el kayak y el paddleboard.

Las aguas tranquilas y limpias del lago son seguras para los niños, que pueden divertirse y refrescarse durante los cálidos días de junio.

Además de las actividades acuáticas, el parque cuenta con numerosas rutas de senderismo y ciclismo que permiten a las familias explorar la belleza natural de la región.

Los senderos están bien señalizados y son adecuados para todas las edades, ofreciendo la oportunidad de descubrir la flora y fauna locales.

El Parque Natural del Alto Sûre también organiza eventos y actividades educativas para niños, como talleres de naturaleza y visitas guiadas.

Estas actividades son una excelente manera de aprender sobre el medio ambiente y la importancia de su conservación mientras se disfruta de un día al aire libre.

  • Disfruta de la natación en el lago de la Alta Sûre
  • Practica kayak y paddleboard en aguas tranquilas
  • Explora las rutas de senderismo y ciclismo del parque
  • Participa en talleres de naturaleza y visitas guiadas
  • Descubre la flora y fauna locales

5.3. Vianden: viaje en el tiempo medieval con toda la familia

La pintoresca ciudad de Vianden, situada en el noreste de Luxemburgo, es un destino perfecto para un viaje en el tiempo medieval con toda la familia.

Su impresionante castillo, uno de los más grandes y mejor conservados de Europa, es una atracción que fascinará a niños y adultos por igual.

El Castillo de Vianden, que data del siglo XI, ofrece una experiencia inmersiva en la historia medieval.

Las familias pueden recorrer sus salones, torres y mazmorras, imaginándose la vida en la Edad Media.

Además, el castillo organiza eventos y recreaciones históricas que hacen la visita aún más emocionante y educativa.

La ciudad de Vianden también ofrece otras atracciones interesantes, como el Museo de Victor Hugo, que celebra la estancia del famoso escritor francés en la ciudad.

Los niños pueden aprender sobre la vida y obra de Victor Hugo a través de exposiciones interactivas y actividades diseñadas para todas las edades.

Además de su rico patrimonio histórico, Vianden cuenta con hermosos paisajes naturales que invitan a la exploración.

Las familias pueden disfrutar de paseos por el bosque, rutas de senderismo y vistas panorámicas desde el teleférico que conecta la ciudad con el castillo.

Vianden es un destino que combina historia, naturaleza y diversión, ofreciendo una experiencia completa para las vacaciones familiares.

  • Recorre el Castillo de Vianden y sus torres
  • Participa en recreaciones históricas en el castillo
  • Visita el Museo de Victor Hugo
  • Disfruta de paseos por el bosque y rutas de senderismo
  • Sube al teleférico para vistas panorámicas

6. Santa Lucía: Caribe en familia con un toque de aventura

Santa Lucía es uno de esos destinos que parece sacado de un sueño, y si te preguntas dónde ir en junio con niños, esta isla caribeña te ofrece el equilibrio perfecto entre relajación y aventura.

Con su exuberante vegetación, playas de arena blanca y una cultura intensa, Santa Lucía es un lugar ideal para unas vacaciones familiares inolvidables.

En junio, el clima en Santa Lucía es cálido y acogedor, perfecto para disfrutar de sus numerosas actividades al aire libre.

Las familias pueden relajarse en playas paradisíacas, explorar la selva tropical y participar en emocionantes aventuras que harán las delicias de los más pequeños.

Además, la hospitalidad de los lugareños hace que los visitantes se sientan como en casa desde el primer momento.

Santa Lucía es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su biodiversidad, lo que la convierte en un destino fascinante para los niños.

Desde nadar en aguas cristalinas hasta volar sobre la selva en tirolina, hay cosas interesantes para cada miembro de la familia.

La combinación de belleza natural y actividades emocionantes garantiza que cada día sea una nueva aventura.

Ahora, veamos algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en Santa Lucía con tus hijos.

Estas propuestas ofrecen una mezcla de diversión, aprendizaje y aventura, asegurando unas vacaciones llenas de momentos memorables.

6.1. Playa de Reduit: arena blanca y aguas tranquilas para los más pequeños

La Playa de Reduit es una de las playas más famosas y hermosas de Santa Lucía, y un destino perfecto para familias con niños.

Sus aguas tranquilas y su arena blanca y suave la convierten en un lugar ideal para que los más pequeños disfruten de un día de sol y mar en total seguridad.

Los niños pueden jugar y construir castillos de arena mientras los padres se relajan bajo el sol caribeño.

Además, la playa cuenta con numerosas facilidades, como restaurantes y bares, donde se puede disfrutar de una comida ligera o un refresco sin tener que alejarse demasiado del mar.

Para aquellos que buscan un poco más de acción, la Playa de Reduit ofrece una variedad de deportes acuáticos.

Desde el snorkel hasta el paddleboard, hay opciones para todas las edades y niveles de habilidad.

Los niños pueden descubrir la vida marina local y disfrutar de la emoción de nuevas experiencias acuáticas.

La seguridad y la belleza natural de la Playa de Reduit la convierten en un lugar de visita obligada para las familias que viajan a Santa Lucía.

Aquí, cada miembro de la familia encontrará algo que disfrutar, creando recuerdos inolvidables bajo el sol del Caribe.

  • Construye castillos de arena en la playa
  • Disfruta de un día de sol y mar en aguas tranquilas
  • Prueba el snorkel y descubre la vida marina local
  • Relájate en los restaurantes y bares cercanos
  • Practica deportes acuáticos como el paddleboard

6.2. Rainforest Adventures: tirolinas y teleféricos entre la selva tropical

Para las familias que buscan un poco más de emoción, Rainforest Adventures en Santa Lucía ofrece una experiencia única en la selva tropical.

Aquí, tanto adultos como niños pueden disfrutar de actividades emocionantes como las tirolinas y los paseos en teleférico, todo en el corazón de la exuberante vegetación de la isla.

Las tirolinas son una de las actividades más populares, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de volar sobre el dosel de la selva.

Los niños, siempre acompañados por guías expertos, pueden sentir la adrenalina mientras se deslizan entre los árboles, disfrutando de vistas espectaculares y aprendiendo sobre el ecosistema local.

El paseo en teleférico es otra opción fantástica para explorar la selva desde una perspectiva diferente.

A medida que el teleférico se eleva, las familias pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y observar la flora y fauna de la selva tropical sin el esfuerzo físico de una caminata.

Rainforest Adventures también ofrece rutas de senderismo guiadas, donde los niños pueden aprender sobre las plantas y animales que habitan en la selva.

Estas caminatas educativas son perfectas para despertar la curiosidad de los más pequeños y fomentar su amor por la naturaleza.

  • Vuela sobre el dosel de la selva en tirolina
  • Disfruta de un paseo en teleférico con vistas panorámicas
  • Participa en rutas de senderismo guiadas
  • Aprende sobre la flora y fauna locales
  • Vive una experiencia educativa y emocionante en la selva

6.3. Pitons: excursiones guiadas adaptadas a todas las edades

Los Pitons son uno de los símbolos más reconocibles de Santa Lucía y un lugar impresionante para explorar en familia.

Estas dos montañas volcánicas, Gros Piton y Petit Piton, ofrecen una variedad de excursiones guiadas que se adaptan a todas las edades y niveles de habilidad, permitiendo a las familias disfrutar de la naturaleza de una manera segura y educativa.

Una de las mejores maneras de experimentar los Pitons es a través de una excursión guiada por Gros Piton.

Esta caminata es accesible para familias con niños mayores y ofrece vistas panorámicas increíbles de la isla y el mar Caribe.

Los guías locales proporcionan información fascinante sobre la geología y la historia de las montañas, haciendo que la excursión sea tanto educativa como emocionante.

Para las familias con niños más pequeños, hay rutas más fáciles alrededor de los Pitons que permiten disfrutar del entorno sin el esfuerzo de una caminata empinada.

Estas rutas ofrecen oportunidades para observar la flora y fauna locales y aprender sobre la biodiversidad de Santa Lucía.

Además de las caminatas, los Pitons son un excelente lugar para practicar snorkel y buceo.

Las aguas alrededor de las montañas están llenas de vida marina, proporcionando una experiencia inolvidable para los niños.

Ya sea en tierra o bajo el agua, los Pitons ofrecen una aventura que toda la familia recordará.

  • Realiza una excursión guiada por Gros Piton
  • Disfruta de rutas más fáciles alrededor de los Pitons
  • Observa la flora y fauna locales
  • Practica snorkel y buceo en las aguas de los Pitons
  • Aprende sobre la geología e historia de las montañas

7. Gibraltar: Un pedacito de Inglaterra bañado por el Mediterráneo

Si aún te preguntas qué sitios son los mejores para viajar en junio con niños, Gibraltar es también una excelente opción.

Este pequeño territorio británico, situado en la punta sur de la Península Ibérica, ofrece una mezcla única de culturas y una variedad de actividades emocionantes para toda la familia.

Con su clima cálido y su ubicación estratégica, Gibraltar es un destino perfecto para unas vacaciones familiares en junio.

Gibraltar combina lo mejor de la cultura británica y mediterránea, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.

Desde explorar su famosa reserva natural y sus cuevas fascinantes, hasta disfrutar de vistas impresionantes del Estrecho de Gibraltar, hay interesantes atracciones para cada miembro de la familia.

La historia y la naturaleza de Gibraltar son particularmente atractivas para los niños.

Las familias pueden disfrutar de encuentros cercanos con los monos de Berbería, descubrir formaciones geológicas impresionantes y embarcarse en emocionantes aventuras marinas para avistar delfines.

Cada día en Gibraltar está lleno de descubrimientos y diversión.

A continuación, veamos algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en Gibraltar con tus hijos.

Estas propuestas aseguran unas vacaciones llenas de aventuras y momentos inolvidables, combinando aprendizaje, naturaleza y entretenimiento.

7.1. Reserva Natural Upper Rock: encuentros con los famosos monos de Gibraltar

La Reserva Natural Upper Rock es una de las principales atracciones de Gibraltar y un lugar fascinante para visitar con niños.

Esta reserva, situada en la parte alta del Peñón de Gibraltar, es hogar de los famosos monos de Berbería, los únicos monos salvajes de Europa.

Los niños estarán encantados de ver a estos curiosos animales de cerca y aprender sobre su comportamiento.

Además de los monos, la reserva ofrece impresionantes vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar y de la costa africana en días claros.

Las familias pueden explorar diversos senderos y miradores, disfrutando de la belleza natural y la tranquilidad de la reserva.

La reserva también alberga varios puntos de interés históricos, como las baterías de defensa y los túneles excavados durante la Segunda Guerra Mundial.

Estos lugares ofrecen una oportunidad educativa para que los niños aprendan sobre la historia militar de Gibraltar y su importancia estratégica.

Visitar la Reserva Natural Upper Rock es una experiencia que combina naturaleza, historia y diversión, proporcionando un día lleno de aventuras para toda la familia.

  • Observa a los monos de Berbería en su hábitat natural
  • Disfruta de vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar
  • Explora los senderos y miradores de la reserva
  • Visita las baterías de defensa históricas
  • Descubre los túneles de la Segunda Guerra Mundial

7.2. Cuevas de San Miguel: estalactitas y estalagmitas que fascinan a los niños

Las Cuevas de San Miguel son otro destino que no debes perderte en Gibraltar, especialmente para las familias con niños.

Estas impresionantes cuevas, situadas en la Reserva Natural Upper Rock, están llenas de estalactitas y estalagmitas que dejan a los visitantes maravillados.

Los niños disfrutarán explorando este mundo subterráneo y aprendiendo sobre las formaciones geológicas que lo componen.

La cueva principal, conocida como la Sala de la Catedral, es especialmente espectacular.

Con su tamaño imponente y sus formaciones naturales iluminadas de manera artística, esta sala ofrece una experiencia visual inolvidable.

A lo largo del año, la cueva también alberga conciertos y eventos, lo que añade un elemento cultural a la visita.

Las familias pueden participar en visitas guiadas que proporcionan información fascinante sobre la historia y la geología de las cuevas.

Estas visitas son educativas y entretenidas, manteniendo a los niños interesados mientras aprenden sobre el mundo natural.

Visitar las Cuevas de San Miguel es una aventura que combina ciencia, historia y arte, ofreciendo una experiencia completa y emocionante para toda la familia.

  • Explora la Sala de la Catedral y sus impresionantes formaciones
  • Aprende sobre las estalactitas y estalagmitas en visitas guiadas
  • Disfruta de la iluminación artística dentro de las cuevas
  • Asiste a conciertos y eventos en la cueva
  • Descubre la historia y la geología de las Cuevas de San Miguel

7.3. Dolphin Adventure: avistamiento de delfines en el Estrecho

Una de las actividades más emocionantes que puedes disfrutar en Gibraltar es el avistamiento de delfines en el Estrecho.

El Dolphin Adventure es una experiencia única que permite a las familias acercarse a estos maravillosos mamíferos marinos en su entorno natural.

Los niños quedarán encantados al ver a los delfines nadar y jugar en las aguas del Mediterráneo.

Las excursiones de avistamiento de delfines son guiadas por expertos que proporcionan información educativa sobre los delfines y su comportamiento.

Estas excursiones son tanto educativas como entretenidas, manteniendo a los niños interesados y comprometidos mientras aprenden sobre la vida marina.

Además de delfines, es posible avistar otras especies marinas como ballenas y tortugas durante las excursiones.

Esto añade un elemento de sorpresa y emoción a la aventura, ya que nunca se sabe qué animales se podrán ver.

El Dolphin Adventure es una actividad que combina diversión y aprendizaje, ofreciendo una experiencia memorable para toda la familia.

Navegar por el Estrecho de Gibraltar y ver a los delfines en libertad es algo que los niños recordarán durante mucho tiempo.

  • Participa en una excursión guiada de avistamiento de delfines
  • Aprende sobre los delfines y su comportamiento
  • Disfruta de la oportunidad de ver otras especies marinas
  • Navega por el Estrecho de Gibraltar
  • Vive una experiencia educativa y emocionante en el mar

Conclusión: Crea recuerdos inolvidables con tus pequeños viajeros en junio

Viajar en junio de 2026 con niños es una oportunidad maravillosa para crear recuerdos inolvidables y disfrutar de experiencias únicas en familia.

Hemos explorado una variedad de destinos, cada uno con su propio encanto y actividades emocionantes que garantizan la diversión y el aprendizaje para los más pequeños.

Desde la exótica fauna de Madagascar hasta las playas paradisíacas de Cabo Verde, pasando por las aventuras subterráneas en Eslovenia y las emocionantes excursiones en Gibraltar, cada destino ofrece algo especial.

Estos lugares no solo proporcionan entretenimiento, sino también oportunidades educativas que enriquecen el viaje y fomentan la curiosidad de los niños.

Elegir el destino perfecto depende de los intereses de tu familia, ya sea explorar la naturaleza, sumergirse en la historia o simplemente relajarse en la playa.

Lo importante es compartir tiempo juntos y disfrutar de las maravillas que cada destino tiene para ofrecer.

Las vacaciones de junio de 2026 son una ocasión ideal para desconectar de la rutina y fortalecer los lazos familiares.

Así que, si te preguntas dónde ir de vacaciones con niños en junio, considera alguna de las opciones que has visto.

Cualquiera de estos destinos te promete una experiencia inolvidable, llena de aventuras y momentos felices que tus pequeños recordarán para siempre.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar en mayo 2026 con niños | Guía familiar

Dónde viajar en julio 2026 con niños | Aventuras en familia » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad