¿Buscas escapar del frío? Explora estos 7 destinos top en América para enero de 2026: playas paradisíacas, selvas exuberantes y culturas fascinantes.
![]() |
Sonia García 20-09-2024 | 👁️ 1.575 lecturas |
¿Te preguntas cuáles son los mejores destinos para viajar a América en enero? Aquí tienes la respuesta.
América es un continente vasto y diverso, lleno de rincones que esperan ser descubiertos.
Enero es un mes perfecto para dejar atrás el invierno europeo y sumergirse en climas tropicales, playas soleadas, culturas ancestrales y paisajes espectaculares.
Desde el Caribe hasta Sudamérica, existen destinos poco conocidos que ofrecen una mezcla irresistible de aventura, naturaleza y relax.
Algunos de estos lugares son verdaderos tesoros ocultos, fuera de las rutas turísticas más concurridas, lo que los convierte en ideales para quienes buscan experiencias únicas y auténticas.
En este artículo, tendremos ocasión de ver un recorrido a través de los mejores sitios para viajar en enero a América.
Prepárate para descubrir playas de ensueño, selvas exuberantes, ruinas milenarias y ciudades coloridas.
Con estas recomendaciones, tu próximo viaje será inolvidable.
Vamos, pues, a explorar los mejores lugares para viajar a América en enero, y empieza a planificar tu aventura hacia uno de los continentes más fascinantes del mundo.
Belice, situado en el corazón del Caribe, es un destino ideal para quienes buscan una combinación perfecta entre naturaleza, historia y aventura.
Este pequeño país centroamericano alberga algunos de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo maya, además de contar con una costa bañada por aguas cristalinas y arrecifes de coral espectaculares.
Desde explorar antiguas ruinas hasta relajarse en islas paradisíacas, Belice te ofrece una variedad de actividades para todos los gustos.
Es un lugar perfecto para los amantes del buceo, los apasionados de la historia y aquellos que simplemente quieren desconectar en un entorno natural inigualable.
Si quieres saber cuáles son los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026, Belice debe estar en tu lista.
Aquí podrás sumergirte en la rica cultura maya, disfrutar de la biodiversidad marina y descubrir playas que parecen sacadas de una postal.
Vamos a desglosar algunas de las mejores experiencias que puedes disfrutar en Belice durante tu viaje en enero.
➤ Nueva York desde Barcelona | |
![]() | En el barrio de los teatros, elegancia vanguardista en el corazón de la Gran Manzana. |
| 804 € 25-04-2025 al 28-04-2025 | |
Lamanai, una de las ciudades mayas más importantes de Belice, está rodeada por una densa selva tropical y se alza a orillas de la Laguna New River.
Este sitio arqueológico destaca no solo por su tamaño, sino también por su increíble conservación.
Sus templos, pirámides y plazas te transportarán a una época antigua, mientras los sonidos de la selva hacen que la experiencia sea aún más mágica.
La visita a Lamanai es una auténtica aventura, ya que el acceso suele hacerse a través de un emocionante viaje en barco por el río, donde podrás avistar cocodrilos, monos aulladores y aves exóticas.
El nombre «Lamanai» significa «cocodrilo sumergido» en maya, una referencia a la fauna que habita esta región.
Este lugar es ideal para los amantes de la historia y la arqueología.
Explorarás templos que se alzan sobre la selva, disfrutarás de vistas impresionantes y podrás imaginar la vida de los antiguos mayas en un entorno totalmente inmersivo.
Visitar Lamanai en enero es perfecto, ya que el clima es seco y agradable, lo que te permitirá disfrutar al máximo de este impresionante enclave histórico.
➤ Malta desde Barcelona | |
![]() | Complejo vacacional con vistas al atardecer y un ambiente confortable, amplio y acogedor. |
| 323 € 26-05-2025 al 30-05-2025 | |
El Gran Agujero Azul es uno de los destinos de buceo más famosos del mundo y se encuentra a pocos kilómetros de la costa de Belice.
Esta formación natural es un enorme sumidero submarino con más de 120 metros de profundidad y 300 metros de diámetro, lo que lo convierte en un desafío irresistible para los buceadores más experimentados.
El buceo en el Gran Agujero Azul es una experiencia única, donde podrás admirar espectaculares estalactitas submarinas, peces tropicales y hasta tiburones de arrecife.
El color azul intenso del agua y la sensación de estar descendiendo hacia lo desconocido es algo que ningún aficionado al buceo debería perderse.
Enero es uno de los mejores meses para bucear aquí, gracias a las condiciones climáticas óptimas que aseguran una visibilidad excelente.
Además, la temperatura del agua es ideal para sumergirte en este fascinante mundo submarino sin preocuparte por el frío.
El Gran Agujero Azul no solo es un paraíso para los buceadores, sino que también es un espectáculo visual impresionante que puedes disfrutar incluso si solo planeas hacer snorkel o navegar por la zona.
➤ Valencia desde Madrid | |
![]() | En plena Ciudad de las Artes y las Ciencias y con magníficas vistas de la ciudad. |
| 217 € 16-05-2025 al 18-05-2025 | |
Si después de tantas aventuras necesitas un momento de relajación, Caye Caulker es el lugar perfecto.
Esta pequeña isla situada en la costa de Belice es famosa por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y su ambiente relajado.
Aquí el lema es «Go Slow», lo que te invita a desconectar completamente y disfrutar del ritmo tranquilo de la vida isleña.
Caye Caulker es ideal para quienes buscan disfrutar de un paraíso caribeño sin el ajetreo de los grandes complejos turísticos.
Puedes nadar en sus tranquilas aguas, disfrutar de un cóctel bajo las palmeras o explorar los coloridos arrecifes de coral cercanos.
Enero es un mes excelente para visitar Caye Caulker, ya que el clima es cálido y seco, perfecto para relajarse en la playa o practicar deportes acuáticos como el snorkel o el paddleboarding.
La isla también es un punto de partida ideal para explorar el famoso Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.
La tranquilidad de Caye Caulker, junto con su belleza natural, lo convierte en un lugar inolvidable para quienes buscan unas vacaciones relajantes y llenas de encanto caribeño.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Ciudad de Belice + Tasas de Aeropuerto |
| 1022 € | |
Guayana Francesa es un destino fascinante que combina la cultura europea con el exótico entorno de Sudamérica.
Esta región francesa en el trópico sudamericano es ideal para quienes buscan un destino poco convencional, lleno de historia, naturaleza salvaje y experiencias únicas.
Enero es un excelente momento para descubrir este rincón del mundo, donde la selva amazónica se encuentra con la modernidad de instalaciones espaciales y ciudades coloniales.
Para los aventureros y amantes de la naturaleza, Guayana Francesa ofrece una oportunidad increíble para explorar la exuberante biodiversidad del Amazonas, mientras que los entusiastas de la ciencia y la tecnología pueden maravillarse con el centro espacial más importante de Europa.
Además, la rica herencia colonial de la región te llevará a través de un viaje en el tiempo en sus calles llenas de encanto.
Si estás viendo cuáles son los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026, Guayana Francesa te sorprenderá también con su diversidad de paisajes, desde selvas tropicales hasta animadas ciudades.
Es el destino perfecto para quienes buscan una combinación de aventura y cultura.
Vamos a descubrir qué hace de Guayana Francesa un destino tan especial, empezando por su famoso Centro Espacial de Kourou y sus maravillas naturales.
➤ Male desde Madrid | |
![]() | Lujoso complejo con 9 locales de restauración, piscina y conexión Wi-Fi gratuita. |
| 1441 € 05-05-2025 al 12-05-2025 | |
El Centro Espacial de Kourou es una de las principales atracciones de la Guayana Francesa y el puerto espacial de la Agencia Espacial Europea.
Ubicado en las cercanías de la pequeña ciudad de Kourou, este complejo es responsable de la mayoría de los lanzamientos espaciales europeos, lo que lo convierte en un lugar de gran interés para los amantes de la ciencia y la tecnología.
Durante tu visita, podrás conocer de cerca la impresionante infraestructura utilizada para lanzar satélites y cohetes al espacio.
También tendrás la oportunidad de asistir a una visita guiada que te llevará por los hangares de ensamblaje, las plataformas de lanzamiento y los centros de control, donde se monitorean las misiones espaciales.
Además de su relevancia tecnológica, el entorno natural que rodea el Centro Espacial de Kourou es digno de admirar.
Desde el complejo, puedes disfrutar de vistas impresionantes del océano Atlántico y la selva tropical que rodea la región.
En enero, las condiciones climáticas son ideales para recorrer las instalaciones al aire libre sin preocuparse por las lluvias.
Si tienes la suerte de coincidir con un lanzamiento espacial, la experiencia será inolvidable, ya que podrás observar cómo un cohete se eleva hacia el cielo desde una distancia segura.
➤ París desde Gerona | |
![]() | En el corazón de París, en la Trinité, a pocos minutos a pie de los Grands Magasins. |
| 423 € 01-07-2025 al 04-07-2025 | |
El Parque Nacional de Guayana Francesa es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Este vasto territorio, cubierto por la selva amazónica, alberga una biodiversidad increíble y es uno de los mejores lugares para sumergirse en el corazón de la jungla.
Aquí, encontrarás especies exóticas de flora y fauna que solo se pueden ver en este rincón del mundo.
Explorar la selva amazónica es una experiencia única.
Puedes embarcarte en caminatas guiadas por senderos que serpentean a través de la espesa vegetación, cruzar ríos caudalosos en canoa y acampar en medio de la naturaleza salvaje.
Durante tu aventura, tendrás la oportunidad de ver animales como jaguares, monos, aves tropicales y reptiles que habitan esta zona.
Enero es un buen mes para visitar el parque, ya que las temperaturas son más moderadas y el clima seco facilita las excursiones.
Los guías locales te ayudarán a descubrir los secretos de la selva, desde las plantas medicinales utilizadas por las comunidades indígenas hasta las costumbres de los animales que viven en este ecosistema único.
Este parque nacional es una de las joyas naturales de la Guayana Francesa, y una visita aquí te permitirá desconectar del mundo moderno mientras te sumerges en la naturaleza más pura.
➤ Palermo desde Barcelona | |
![]() | Cómodo y moderno hotel con todos los servicios muy cerca del centro histórico. |
| 169 € 13-06-2025 al 15-06-2025 | |
Cayena, la capital de la Guayana Francesa, es una ciudad colonial con un encanto especial.
Su arquitectura de estilo francés, combinada con el ambiente tropical, crea una atmósfera única que te transportará al pasado.
Las coloridas casas coloniales, las plazas históricas y los mercados locales son solo algunas de las cosas que podrás disfrutar en esta encantadora ciudad.
Recorrer las calles de Cayena te permitirá descubrir la historia de esta región, que ha sido un punto de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos.
Desde su fundación como colonia francesa hasta su papel en la historia carcelaria con la famosa Isla del Diablo, la ciudad está llena de relatos fascinantes.
En enero, el clima en Cayena es cálido y seco, ideal para pasear por sus calles y explorar sus edificios históricos.
No te pierdas una visita a la Place des Palmistes, el corazón de la ciudad, rodeada de palmeras majestuosas.
También podrás descubrir la catedral de Saint-Sauveur y el fuerte Cépérou, desde donde se obtienen vistas impresionantes de la ciudad y el océano.
Cayena es un lugar perfecto para relajarse después de explorar la selva o el centro espacial.
Su ambiente relajado, su cultura criolla y su rica historia te conquistarán desde el primer momento.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Cayenne + Tasas de Aeropuerto |
| 1213 € | |
Santa Lucía es un destino caribeño ideal para quienes buscan un equilibrio perfecto entre naturaleza, aventura y romance.
Esta isla volcánica está llena de paisajes impresionantes, desde sus famosas montañas Pitons hasta playas de arena dorada que se extienden por toda la costa.
Enero es un mes excelente para visitar, ya que el clima es cálido y seco, perfecto para explorar todo lo que la isla tiene que ofrecer.
Si estás pensando en dónde viajar en enero a América, Santa Lucía destaca por sus increíbles oportunidades para la relajación y la aventura.
Además, es un lugar ideal para los recién casados o aquellos en busca de una escapada romántica gracias a sus exclusivos resorts, su ambiente tranquilo y su belleza natural.
La isla también ofrece una rica herencia cultural que se refleja en su comida, su música y su gente amable.
Cada rincón de Santa Lucía está impregnado de un encanto caribeño que hará que quieras quedarte más tiempo del planeado.
Desde su colorida vegetación tropical hasta sus tranquilas bahías, Santa Lucía te promete una experiencia inolvidable.
En este apartado, vamos a ver algunos de los sitios más emblemáticos de la isla, donde la naturaleza se combina con la magia de este destino paradisíaco.
➤ Roma desde Barcelona | |
![]() | Exclusivo y céntrico alojamiento famoso por sus frescos, cercano a Via Veneto. |
| 228 € 11-07-2025 al 13-07-2025 | |
Las montañas Pitons son el icono de Santa Lucía y uno de los paisajes más impresionantes del Caribe.
Estas dos montañas gemelas, Gros Piton y Petit Piton, se elevan dramáticamente desde el mar y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La mejor manera de admirar su majestuosidad es desde la pequeña ciudad de Soufrière, situada al pie de estas imponentes formaciones.
Soufrière es un lugar tranquilo y pintoresco que ofrece algunas de las mejores vistas de los Pitons.
Desde aquí, puedes disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares, donde el sol tiñe las montañas de tonos dorados y naranjas.
Para los más aventureros, también es posible realizar caminatas guiadas para ascender el Gros Piton, desde donde tendrás una vista panorámica de toda la isla.
Además, la ciudad de Soufrière tiene un encanto único con sus calles coloridas y su ambiente caribeño.
Es un excelente punto de partida para explorar otras maravillas naturales de la zona, como los jardines botánicos y las cascadas.
En enero, el clima seco hace que las condiciones para la escalada y el senderismo sean ideales, permitiéndote disfrutar al máximo de este maravilloso entorno.
➤ Fuerteventura desde Barcelona | |
![]() | Justo en la playa rodeado de un bello paisaje, con discoteca y programa de animación. |
| 383 € 28-05-2025 al 01-06-2025 | |
La playa de Anse Chastanet es una de las joyas escondidas de Santa Lucía.
Ubicada en la costa oeste de la isla, esta playa es conocida por sus aguas cristalinas y su intensa vida marina, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes del snorkel y el buceo.
Con una playa de arena volcánica y rodeada de exuberante vegetación, Anse Chastanet es un refugio perfecto para relajarse en un entorno natural único.
Este lugar es famoso por su arrecife de coral cercano, que alberga una gran variedad de peces tropicales, corales y otras especies marinas.
Si te apasiona el buceo, puedes explorar estas aguas a través de tours organizados que te permitirán descubrir la riqueza submarina de la zona.
Además de disfrutar de las aguas cristalinas, Anse Chastanet también cuenta con varios resorts de lujo que ofrecen servicios exclusivos para quienes buscan una experiencia más relajante y romántica.
La playa es tranquila y rara vez está abarrotada, lo que la convierte en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del paisaje.
Enero es una época fantástica para visitar esta playa, ya que las condiciones son perfectas tanto para nadar como para explorar el mundo submarino.
➤ Praga desde Barcelona | |
![]() | Magnífica ubicación, restaurante, amplias y tranquilas habitaciones y parking gratuito. |
| 293 € 11-06-2025 al 13-06-2025 | |
El volcán La Soufrière, también conocido como el «volcán que se conduce», es uno de los principales atractivos de Santa Lucía.
Situado cerca de Soufrière, es uno de los pocos volcanes en el mundo que permite a los visitantes acercarse hasta su cráter en vehículo.
Esta experiencia única te permitirá observar de cerca las fumarolas, los manantiales de azufre y las piscinas naturales de agua caliente que emergen de las entrañas de la Tierra.
Además de explorar el volcán, los baños termales que se encuentran en sus cercanías son un verdadero regalo para el cuerpo.
Estas piscinas naturales contienen aguas ricas en minerales que, según la tradición local, tienen propiedades curativas.
Sumergirte en ellas es una experiencia relajante después de un día de exploración.
Durante tu visita, también podrás disfrutar de caminatas por los alrededores del volcán, donde podrás observar la fauna local y la flora tropical que crece en las laderas.
El paisaje volcánico, combinado con la exuberante vegetación, crea un contraste fascinante que no querrás perderte.
Si estás buscando dónde viajar en enero a América, Santa Lucía y su volcán La Soufrière te ofrecen una experiencia única de contacto con la naturaleza, aventura y relajación en un entorno paradisíaco.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Castries + Tasas de Aeropuerto |
| 924 € | |
San Martín es una isla que combina lo mejor de dos culturas: la francesa y la holandesa.
Ubicada en el corazón de las Antillas, este destino es conocido por sus hermosas playas, su ambiente cosmopolita y su gastronomía exquisita.
Es un lugar perfecto para disfrutar tanto de la relajación como de la aventura, con una mezcla de influencias europeas y caribeñas que le otorgan un encanto especial.
Enero es un mes ideal para visitar esta isla, con su clima cálido y cielos despejados.
Los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026 incluyen San Martín por su diversidad cultural, su oferta gastronómica y sus playas de ensueño.
La isla ofrece actividades para todos los gustos, desde deportes acuáticos hasta paseos tranquilos por las calles adoquinadas de sus ciudades.
Con una parte francesa y otra holandesa, San Martín destaca por su multiculturalidad, su gente amable y una intensa vida nocturna.
Tanto si quieres relajarte en la playa, como si deseas disfrutar de una buena cena o explorar su historia colonial, San Martín te dejará encantado.
Además, la isla es un paraíso para los amantes del shopping, con sus tiendas libres de impuestos y sus mercados locales.
A continuación, puedes ver tres de los lugares más atractivos de la isla, que te permitirán descubrir todo lo que San Martín tiene para ofrecer.
➤ Londres desde Barcelona | |
![]() | Elegante y moderno en East London con divertidas salas de karaoke japonesas y Garden Bar. |
| 189 € 04-05-2025 al 06-05-2025 | |
Philipsburg, la capital del lado holandés de San Martín, es una ciudad llena de tiendas, restaurantes y bares.
Esta ciudad es conocida por su carácter cosmopolita, donde se mezclan turistas de todo el mundo para disfrutar de un ambiente único.
Es el lugar perfecto para pasear, comprar y degustar la cocina internacional en alguno de sus restaurantes frente al mar.
En Philipsburg también se encuentra la famosa calle Front Street, una de las principales áreas comerciales de la isla, donde puedes comprar desde ropa de marca hasta joyas y perfumes, todo libre de impuestos.
Además, la ciudad cuenta con varios puntos de interés histórico, como el Fuerte Ámsterdam, que ofrece una fascinante vista al pasado colonial de la isla.
Si prefieres un día más relajado, puedes dirigirte a la playa Great Bay, que está justo al lado del centro de la ciudad.
Aquí puedes disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas o simplemente relajarte bajo el sol en una tumbona.
Con una oferta tan variada, Philipsburg es el lugar perfecto para comenzar tu aventura en San Martín.
La ciudad combina a la perfección el turismo moderno con su rica historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que no querrán perderse.
➤ Nápoles desde Barcelona | |
![]() | Hotel céntrico, recientemente renovado, con terraza y restaurante de cocina local. |
| 321 € 13-06-2025 al 15-06-2025 | |
Si estás buscando un lugar donde desconectar y relajarte, la playa de Orient Bay en el lado francés de San Martín es tu mejor opción.
Conocida como la «Saint-Tropez del Caribe», esta playa es una de las más famosas y bellas de la isla.
Orient Bay ofrece arenas blancas y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de un día de sol y mar.
Orient Bay también es conocida por ser un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
Puedes alquilar equipos para practicar windsurf, kitesurf o simplemente disfrutar de un paseo en kayak.
Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, la playa cuenta con varias áreas con tumbonas y sombrillas, así como bares y restaurantes donde puedes relajarte con una bebida fría en la mano.
En esta playa, la diversidad es una de sus mayores fortalezas, ya que tanto turistas como locales disfrutan de su ambiente animado pero relajado.
Además, la playa está rodeada de pequeñas villas y alojamientos que te permiten quedarte cerca del mar, asegurándote que cada mañana te despierte el sonido de las olas.
Enero es un momento ideal para visitar Orient Bay, ya que el clima es perfecto para disfrutar tanto del sol como de las actividades acuáticas.
Esta playa es, sin duda, uno de los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026 si lo que buscas es relajación en un entorno paradisíaco.
➤ Faro desde Madrid | |
![]() | A poca distancia a pie de hermosas playas, tiendas y la famosa franja de Albufeira. |
| 211 € 01-05-2025 al 03-05-2025 | |
Grand Case es conocida como la capital gastronómica del Caribe, y no es difícil entender por qué.
Esta pequeña localidad del lado francés de San Martín es famosa por su increíble variedad de restaurantes, dond e podrás disfrutar de platos tradicionales caribeños con un toque gourmet.
En Grand Case, la comida es una experiencia en sí misma.
El paseo marítimo de Grand Case está lleno de pequeños restaurantes y bistrós que ofrecen desde mariscos frescos hasta platos de inspiración francesa y criolla.
Uno de los platos más recomendados es el «lolo», una parrillada típica caribeña que se sirve en los pequeños establecimientos de la zona.
Acompañada de una cerveza local, es una comida que no puedes perderte.
Además de su oferta culinaria, Grand Case es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente relajado de la isla.
Las noches en esta localidad son especialmente mágicas, con música en vivo que llena las calles y el sonido del mar de fondo.
Es el lugar ideal para terminar un día de exploración por San Martín, disfrutando de una cena junto al mar.
Visitar Grand Case en enero te permitirá saborear lo mejor de la gastronomía caribeña en un ambiente idílico, haciéndolo uno de los lugares más recomendados para quienes buscan una experiencia culinaria inolvidable en el Caribe.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en San Martín + Tasas de Aeropuerto |
| 1100 € | |
Trinidad y Tobago es una joya del Caribe que combina a la perfección su cultura intensa, sus paisajes impresionantes y su rica biodiversidad.
Cada una de sus islas ofrece experiencias únicas, desde el famoso Carnaval de Trinidad hasta las tranquilas playas y arrecifes de coral de Tobago.
Si estás mirando dónde ir a América en enero, este destino te brindará una mezcla de aventura, cultura y relax en un entorno tropical inigualable.
Viajar a Trinidad y Tobago en enero es una oportunidad perfecta para disfrutar del clima cálido, con días soleados ideales para explorar sus maravillas naturales.
Además, enero es un mes de preparación para el Carnaval de Trinidad, uno de los eventos más grandes y emocionantes del Caribe, que atrae a viajeros de todo el mundo.
Las islas también son famosas por su fauna, especialmente por la gran cantidad de aves exóticas que habitan en sus selvas.
En Tobago, encontrarás playas vírgenes y arrecifes de coral donde puedes practicar esnórquel y buceo.
Estas islas ofrecen una combinación ideal de naturaleza y cultura, haciendo de Trinidad y Tobago uno de los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026.
Descubre a continuación las principales actividades y lugares que no te puedes perder durante tu visita a Trinidad y Tobago.
➤ Dublín desde Madrid | |
![]() | No dejes pasar esta oferta por tiempo limitado y disfruta al máximo de tus vacaciones. |
| 428 € 12-05-2025 al 15-05-2025 | |
El Carnaval de Trinidad es una de las celebraciones más importantes del Caribe, y aunque el evento principal se lleva a cabo en febrero, enero es un mes clave para los preparativos.
Participar en los ensayos y eventos previos te permitirá sumergirte en la cultura trinitense y experimentar la emoción que rodea a esta fiesta.
Las calles de Puerto España, la capital de Trinidad, cobran vida con los sonidos de la música calypso y soca, y la gente se reúne para practicar los bailes y desfiles que se presentarán en el Carnaval.
Durante los preparativos, puedes unirte a los «fetes», fiestas que se celebran por toda la ciudad, donde los locales y turistas disfrutan de la música, la comida y la alegría que caracteriza esta celebración.
Es una oportunidad única para conocer la cultura local, interactuar con los trinitenses y aprender sobre la historia del Carnaval, que tiene sus raíces en las tradiciones africanas y europeas.
Aunque el Carnaval oficial ocurre en febrero, los preparativos son igual de emocionantes, con desfiles más pequeños, competencias de bandas y trajes coloridos que inundan las calles.
A la hora de ver dónde ir a América en enero para vivir una experiencia cultural inolvidable, Trinidad y su Carnaval es otra excelente opción.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta trepidante celebración mientras descubres la riqueza cultural de Trinidad.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Ecléctico y céntrico hotel con restaurante, zona de coworking y un fabuloso patio. |
| 249 € 31-05-2025 al 02-06-2025 | |
El Asa Wright Nature Centre es un paraíso para los amantes de la naturaleza, especialmente para quienes disfrutan de la observación de aves.
Situado en el corazón de las montañas del norte de Trinidad, este centro es uno de los santuarios de vida silvestre más importantes del Caribe.
Aquí, podrás observar más de 150 especies de aves, incluidas algunas que son endémicas de la región.
El centro cuenta con senderos a través de la selva tropical, donde podrás adentrarte en un mundo lleno de coloridas aves, mariposas y una gran diversidad de flora tropical.
La tranquilidad del entorno y la belleza de la fauna hacen que este lugar sea ideal para aquellos que buscan una conexión profunda con la naturaleza.
Entre las especies más destacadas que podrás ver se encuentran el colibrí crestado, el tucán pico iris y el guacamayo.
Además, el Asa Wright Nature Centre ofrece visitas guiadas con expertos en aves que te ayudarán a identificar las diferentes especies y a conocer más sobre su hábitat.
Enero es un mes ideal para visitar este centro, ya que muchas aves migratorias se encuentran en la isla durante esta época.
Este es, sin duda, uno de los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026 si eres amante de la naturaleza y quieres descubrir la riqueza ecológica de Trinidad y Tobago.
➤ Cagliari desde Barcelona | |
![]() | Elegante hotel rodeado de jardines mediterráneos, con piscina, restaurante y gimnasio. |
| 427 € 19-05-2025 al 24-05-2025 | |
Tobago, la hermana más tranquila de Trinidad, es un paraíso para los amantes del buceo y el esnórquel.
Sus aguas cristalinas y sus coloridos arrecifes de coral albergan una impresionante diversidad marina, lo que convierte a esta isla en uno de los destinos más buscados por los buceadores de todo el mundo.
En Tobago, encontrarás algunos de los mejores sitios de buceo del Caribe, como Buccoo Reef y Speyside, donde puedes nadar entre peces tropicales, mantarrayas y tortugas marinas.
El arrecife de Buccoo es especialmente famoso por su gran tamaño y biodiversidad.
Aquí, las aguas poco profundas lo hacen ideal para quienes deseen hacer esnórquel, mientras que los más experimentados pueden explorar las áreas más profundas y adentrarse en el mundo submarino.
Además, en la playa de Pigeon Point, puedes disfrutar de un día relajado en la arena blanca y practicar deportes acuáticos como el paddle surf o el kayak.
Enero es una de las mejores épocas del año para bucear en Tobago, ya que las condiciones del mar son perfectas y la visibilidad es excelente.
Si te preguntas dónde ir a América en enero para descubrir la riqueza marina del Caribe, Tobago es el lugar ideal.
Aquí, cada inmersión te ofrece la oportunidad de ver de cerca la belleza de los arrecifes de coral y sus habitantes.
No importa si eres un buceador experimentado o si es tu primera vez bajo el agua, en Tobago encontrarás un lugar donde disfrutar del mar en su máxima expresión.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Puerto España + Tasas de Aeropuerto |
| 968 € | |
Honduras es un destino sorprendente para aquellos que buscan aventura, cultura y playas paradisíacas.
Desde las impresionantes ruinas mayas hasta la belleza del Caribe hondureño, este país ofrece una diversidad de experiencias que lo convierten en uno de los mejores lugares para viajar a América en enero de 2026.
Honduras es el destino perfecto si deseas combinar historia, naturaleza y unas vacaciones relajantes junto al mar.
El clima en enero es ideal para disfrutar de actividades al aire libre, con temperaturas agradables y días soleados.
Ya sea que prefieras explorar antiguas civilizaciones mayas, practicar buceo en algunos de los arrecifes más hermosos del mundo, o adentrarte en las selvas tropicales llenas de vida, Honduras tiene muchas atracciones y actividades para todos los gustos.
Además, las islas de la Bahía, especialmente Roatán, ofrecen una escapada perfecta al Caribe, con aguas cristalinas y playas de arena blanca.
Descubre más sobre las fascinantes atracciones que Honduras tiene para ofrecer en esta época del año.
A continuación, puedes ver las principales actividades y lugares que no te puedes perder durante tu visita a Honduras en enero.
➤ Madrid desde Barcelona | |
![]() | Junto a la Plaza de España, frente al Palacio Real y cerca de sitios culturales y tiendas. |
| 283 € 17-04-2025 al 19-04-2025 | |
Las ruinas mayas de Copán, situadas en el occidente de Honduras, son uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo maya.
Conocida por sus impresionantes esculturas y altares, Copán fue una de las ciudades más influyentes de la civilización maya durante su apogeo.
Pasear por este sitio histórico es como viajar en el tiempo, donde podrás admirar las intricadas tallas que representan a los antiguos gobernantes y conocer más sobre la fascinante cultura que floreció en esta región.
Copán es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y explorar sus templos y plazas es una experiencia inolvidable.
Entre sus principales atractivos se encuentran la Escalinata de los Jeroglíficos, que narra la historia de la dinastía de Copán, y el Juego de Pelota, una de las estructuras mejor conservadas de la zona.
Enero es una época perfecta para visitarlo, ya que el clima es fresco y te permitirá recorrer cómodamente todo el recinto arqueológico.
Si te interesa la historia y la arqueología, este es uno de los lugares imprescindibles para visitar en Honduras.
Además, la belleza natural que rodea el sitio, con selvas y montañas, hace de la visita una experiencia completa para los amantes de la cultura y la naturaleza.
Es un sitio ideal para quienes quieren saber qué sitios son los mejores para viajar en enero a América y desean sumergirse en el legado de la antigua civilización maya.
➤ Alguer desde Barcelona | |
![]() | Estancia junto al mar, en el silencio de la naturaleza, a pocos minutos del centro. |
| 366 € 01-06-2025 al 05-06-2025 | |
Roatán es la mayor de las Islas de la Bahía y un verdadero paraíso para los amantes del mar.
Rodeada por el segundo arrecife de coral más grande del mundo, sus aguas cristalinas y su rica vida marina hacen de este lugar uno de los mejores sitios para bucear en el Caribe.
Si estás averiguando dónde ir a América en enero para disfrutar del mar y la naturaleza, Roatán te ofrece experiencias únicas bajo el agua.
El arrecife de Roatán alberga una gran variedad de especies marinas, desde coloridos peces tropicales hasta tiburones y rayas.
Los buceadores experimentados pueden explorar profundidades mayores, mientras que los principiantes pueden disfrutar de inmersiones más superficiales o incluso practicar esnórquel en las aguas tranquilas y claras de la isla.
Además, enero es una de las mejores épocas para bucear en Roatán, ya que el clima es perfecto y la visibilidad bajo el agua es excelente.
Roatán no solo ofrece buceo, sino también playas impresionantes de arena blanca, donde puedes relajarte después de un día lleno de aventuras acuáticas.
West Bay es una de las playas más populares de la isla, perfecta para disfrutar del sol y el mar en un entorno paradisíaco.
Para quienes buscan una combinación de relajación y actividades acuáticas, Roatán es el destino perfecto para una escapada en enero.
Explora los arrecifes de coral y descubre la belleza submarina del Caribe hondureño.
➤ Ámsterdam desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel cerca de la A10 con parking privado y fácil acceso en tranvía al centro. |
| 272 € 10-06-2025 al 12-06-2025 | |
El Parque Nacional Cusuco, ubicado en las montañas de la Sierra del Merendón, es una de las joyas naturales de Honduras.
Este parque es hogar de una increíble biodiversidad, con especies endémicas de flora y fauna que lo convierten en un destino único para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Adentrarse en el parque es como entrar en un mundo verde y exuberante, lleno de vida y rodeado de impresionantes paisajes montañosos.
Cusuco es famoso por sus bosques nubosos, donde habitan especies raras de anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
También es un excelente lugar para el senderismo, con rutas que te llevarán a través de la densa selva y hasta miradores que ofrecen vistas espectaculares del paisaje.
Si quieres saber dónde viajar en enero a América para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, el Parque Nacional Cusuco es también una excelente opción.
Enero es un buen mes para explorar el parque, ya que las lluvias disminuyen y las temperaturas son frescas, perfectas para caminar por los senderos.
Además, la biodiversidad del parque es impresionante, y es común ver monos, jaguares y una gran cantidad de aves tropicales.
El parque también cuenta con zonas de acampada para quienes deseen pasar más tiempo en contacto con la naturaleza.
El Parque Nacional Cusuco es ideal para aquellos viajeros que desean salir de los caminos más turísticos y descubrir la auténtica belleza natural de Honduras.
Asegúrate de incluirlo en tu itinerario si te apasiona la vida salvaje y la aventura.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en San Pedro Sula + Tasas de Aeropuerto |
| 1311 € | |
Surinam es uno de los destinos más fascinantes y menos explorados de América del Sur.
Su mezcla única de culturas, paisajes selváticos y rica historia lo convierten en un lugar perfecto para los viajeros que buscan experiencias auténticas y fuera de lo común.
Este pequeño país, situado en el borde de la selva amazónica, ofrece una fusión de tradiciones indígenas, africanas, europeas y asiáticas que se refleja en su arquitectura, gastronomía y vida cotidiana.
Si estás tratando de encontrar cuáles son los mejores destinos para viajar a América en enero, Surinam debería estar tambien entre tus mejores opciones.
Con su clima tropical y cálido, enero es un mes ideal para explorar tanto sus ciudades coloniales como sus impresionantes paisajes naturales.
Desde la animada capital, Paramaribo, hasta los ríos que serpentean por la densa selva amazónica, Surinam te invita a descubrir su diversidad y belleza única.
Surinam es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con grandes áreas de selva amazónica protegidas, perfectas para el ecoturismo.
Además, su rica herencia multicultural se refleja en la hospitalidad de su gente y en la variedad de festivales que se celebran durante todo el año.
Enero es una excelente época para disfrutar de todo lo que este fascinante país tiene para ofrecerte.
A continuación, vamos a ver algunas de las actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de Surinam en tu viaje de enero.
➤ Venecia desde Barcelona | |
![]() | Una joya del XVIII con exquisito jardín veneciano y terraza con vistas al Gran Canal. |
| 422 € 29-04-2025 al 01-05-2025 | |
La capital de Surinam, Paramaribo, es una joya colonial con una rica historia que se refleja en su arquitectura y cultura.
El centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio vivo de la influencia europea, africana y asiática en el país.
Pasear por sus calles es como si viajaras en el tiempo, con sus casas de madera, iglesias, sinagogas y mezquitas que conviven armoniosamente.
Paramaribo es un destino imprescindible para quienes desean conocer la historia y la cultura de Surinam.
Durante tu visita, no puedes dejar de admirar edificios como el Palacio Presidencial, la Catedral de San Pedro y San Pablo, una de las iglesias de madera más grandes del mundo, y la Mezquita Keizerstraat, que se encuentra al lado de una sinagoga, simbolizando la coexistencia pacífica entre religiones.
El mercado central de Paramaribo es otro lugar fascinante para descubrir la vida local.
Aquí podrás encontrar una variedad de productos frescos, artesanías y especias típicas, además de probar la deliciosa gastronomía surinamesa, influenciada por las culturas india, javanesa y africana.
Si te interesa la historia y la arquitectura, un paseo por el centro histórico de Paramaribo te permitirá comprender mejor la rica herencia multicultural de este pequeño pero fascinante país, uno de los mejores lugares para viajar en enero de 2026 en América.
➤ Atenas desde Barcelona | |
![]() | Hotel de diseño con cómodas habitaciones de calidad equipadas con todo lo necesario. |
| 412 € 14-07-2025 al 17-07-2025 | |
La vasta selva amazónica que cubre gran parte de Surinam es un destino perfecto para los aventureros y amantes de la naturaleza.
Navegar por sus ríos es una de las mejores formas de adentrarse en este entorno natural intacto, donde podrás observar una increíble diversidad de flora y fauna.
Desde monos y caimanes hasta aves exóticas, la selva amazónica surinamesa es un espectáculo de vida salvaje.
Los ríos Surinam y Marowijne son dos de los principales cauces que atraviesan el país, ofreciendo rutas ideales para los viajes en barco o canoa.
Estos recorridos no solo te permiten disfrutar de la naturaleza, sino también conocer las comunidades indígenas que viven en las orillas del río, preservando sus tradiciones ancestrales.
Las excursiones guiadas son una excelente forma de aprender más sobre la biodiversidad y la cultura local.
Enero es una excelente época para realizar este tipo de actividades, ya que el clima es más seco y la selva se encuentra en su máximo esplendor.
Durante los trayectos en barco, es común detenerse en pequeñas playas de río para nadar o disfrutar de la tranquilidad del entorno.
La navegación por los ríos de Surinam es una experiencia que te conectará con la naturaleza en su estado más puro.
Si tienes dudas sobre dónde ir a América en enero para disfrutar de una experiencia única en la selva, los ríos de Surinam te ofrecen una oportunidad inigualable de explorar uno de los ecosistemas más importantes del mundo.
➤ Lanzarote desde Barcelona | |
![]() | Rodeado de jardines con alojamientos para todos los gustos, ideal para parejas y familias. |
| 398 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
Surinam es conocido por su diversidad étnica, y el Museo de Surinam en Paramaribo es el lugar perfecto para aprender sobre las diferentes culturas que han dado forma a la identidad del país.
El museo, ubicado en el antiguo fuerte colonial de Zeelandia, cuenta con una fascinante colección de artefactos que narran la historia de los pueblos indígenas, africanos, europeos y asiáticos que han vivido en Surinam a lo largo de los siglos.
Uno de los aspectos más interesantes del museo es su enfoque en la diversidad cultural.
Las exposiciones abarcan desde la época colonial y la trata de esclavos hasta las migraciones posteriores de indios y javaneses, que vinieron a trabajar en las plantaciones.
A través de objetos, fotografías y documentos, el museo ofrece una visión completa de cómo las distintas culturas se han entrelazado para formar la sociedad surinamesa actual.
Además de las exposiciones permanentes, el museo también organiza eventos y actividades culturales que muestran la música, la danza y la gastronomía de las diversas comunidades del país.
Es una visita imprescindible para entender mejor la complejidad y la riqueza cultural de Surinam, un crisol de culturas en medio de la selva amazónica.
Para los viajeros que buscan los mejores destinos para viajar a América en enero y desean profundizar en la historia y la diversidad cultural de un lugar, el Museo de Surinam ofrece una experiencia enriquecedora y educativa.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Paramaribo + Tasas de Aeropuerto |
| 1226 € | |
Viajar a América en enero de 2026 es una oportunidad ideal para descubrir algunos de los destinos más impresionantes y menos explorados del continente.
Desde las playas paradisíacas del Caribe hasta las selvas densas y misteriosas de la Amazonía, América ofrece una variedad de experiencias que harán de tu viaje algo inolvidable.
Cada país tiene su propio encanto, ya sea por su historia, su cultura, su naturaleza o sus tradiciones, lo que garantiza una aventura única para cada tipo de viajero.
Si te preguntas dónde ir de vacaciones a América en enero, los destinos que hemos explorado a lo largo de este artículo te ofrecen una amplia gama de posibilidades.
Ya sea que busques relajarte en playas tropicales, vivir aventuras en la selva, descubrir antiguas civilizaciones o sumergirte en festivales trepidantes, América tiene grandes atractivos para todos.
Enero es el momento perfecto para aprovechar el clima cálido y seco en la mayoría de los países de la región.
No importa qué tipo de experiencia estés buscando, América te recibirá con los brazos abiertos y te ofrecerá paisajes impresionantes, culturas diversas y una hospitalidad inolvidable.
Desde el misticismo de las ruinas mayas en Belice hasta la intensa energía del Carnaval en Trinidad, cada destino tiene algo especial que te cautivará y hará que tu viaje sea inolvidable.
Prepárate para una aventura extraordinaria en uno de los continentes más diversos y sorprendentes del mundo.
América te espera con los brazos abiertos para ofrecerte un viaje lleno de descubrimientos y emociones que quedarán grabados en tu memoria para siempre.
¿Buscas dónde viajar en enero 2026? España te ofrece sol, nieve, gastronomía y cultura. Descubre estos 7 destinos top para empezar el año.
Planifica tu viaje invernal perfecto con esta selección de los mejores destinos europeos para enero de 2026. Prepara las maletas para las aventuras inolvidables que te esperan.
Sorprende a tu pareja con un viaje inolvidable en enero 2026. Descubre 7 destinos únicos que combinan romance, exotismo y relax para una escapada perfecta.
Aventuras, cultura y naturaleza: descubre los 7 destinos ideales para viajar con niños en enero 2026 y crea recuerdos inolvidables.
Planifica tus vacaciones familiares para enero de 2026 con esta guía de 7 destinos ideales para bebés. Relax, diversión y aventuras os esperan.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|