» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar con niños en enero 2026

Planifica unas vacaciones familiares inolvidables para enero 2026. Estos son 7 destinos que fascinarán tanto a pequeños como a mayores.

Dónde viajar en enero 2026 con niños | Vacaciones en familia
Sonia García
Sonia García
29-07-2024
👁️ 12.282 lecturas

Descubre destinos fascinantes para viajar en familia en enero 2026

Si te preguntas cuáles son los mejores destinos para viajar en enero con niños, aquí tienes todos los detalles que necesitas saber.

Enero es un mes perfecto para escaparse en familia y disfrutar de nuevas aventuras.

Desde playas paradisíacas hasta safaris emocionantes, hay opciones para todos los gustos y edades.

Planear un viaje en familia a veces es todo un desafío, pero la recompensa de ver a tus hijos disfrutar de nuevas experiencias no tiene precio.

Además, viajar con niños en enero te permite aprovechar destinos con menos aglomeraciones y precios mucho más accesibles.

En este artículo, vamos a ver algunos de los mejores destinos para disfrutar de unas vacaciones en familia en enero de 2026.

Cada uno de ellos ofrece actividades y entornos pensados para que tanto adultos como niños tengan una experiencia inolvidable.

Así que prepara las maletas y aventúrate en este recorrido por lugares fascinantes donde tus hijos podrán aprender, explorar y, sobre todo, divertirse.

1. Isla Margarita: Paraíso caribeño ideal para unas vacaciones familiares inolvidables

Si tratas de encontrar qué sitios son los mejores para viajar en enero con niños, Isla Margarita es una opción que no puedes pasar por alto.

Este destino caribeño, conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es perfecto para unas vacaciones en familia.

En Isla Margarita, tanto adultos como niños encontrarán actividades que se ajustan a sus gustos y edades.

Desde construir castillos de arena hasta practicar deportes acuáticos, las posibilidades son infinitas.

La isla también ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, muchas de ellas con instalaciones especialmente pensadas para familias.

De esta manera, podrás disfrutar de unas vacaciones cómodas y sin preocupaciones.

Ahora vamos a ver algunas de las mejores actividades que puedes realizar en Isla Margarita con tus hijos.

Estas experiencias harán que tus vacaciones sean inolvidables y llenas de diversión.

1.1. Playas de ensueño para disfrutar con los más pequeños

Isla Margarita es famosa por sus hermosas playas, ideales para disfrutar en familia.

Las aguas tranquilas y poco profundas son perfectas para que los niños jueguen y se bañen con seguridad.

Además, las amplias extensiones de arena permiten a los pequeños correr y jugar libremente.

Playa El Agua y Playa Parguito son dos de las más populares.

Ambas cuentan con servicios como restaurantes y alquiler de sombrillas, lo que garantiza una jornada cómoda y agradable para todos.

Los niños podrán divertirse construyendo castillos de arena o recolectando conchas marinas.

Otro lugar ideal es Playa Caribe, donde las olas suaves y el entorno tranquilo permiten disfrutar de un día de sol y mar en familia.

Aquí también se pueden realizar actividades como el paddle surf, que es muy divertido y seguro para los niños.

No olvides llevar protector solar, sombreros y mucha agua para mantener a toda la familia protegida e hidratada mientras disfrutan de estas paradisíacas playas.

  • Visita Playa El Agua
  • Relájate en Playa Parguito
  • Disfruta de las olas en Playa Caribe
  • Practica paddle surf con los niños
  • Recolecta conchas marinas

1.2. Actividades acuáticas seguras y divertidas para todas las edades

En Isla Margarita, las actividades acuáticas son una excelente opción para entretener a toda la familia.

Los niños pueden disfrutar de deportes como el snorkel, que les permitirá descubrir la fascinante vida marina del Caribe de forma segura y divertida.

Las escuelas de deportes acuáticos de la isla ofrecen clases de surf para niños, donde pueden aprender a montar las olas bajo la supervisión de instructores experimentados.

Es una experiencia emocionante que a los más pequeños les encantará.

También puedes optar por paseos en kayak por las tranquilas aguas de las lagunas de la isla.

Esta actividad es perfecta para disfrutar en familia, ya que es segura y permite explorar hermosos paisajes naturales.

Para los más aventureros, existen opciones de excursiones en barco con fondo de cristal, donde podrán observar peces y corales sin necesidad de sumergirse.

Estas excursiones son educativas y muy entretenidas para los niños.

  • Realiza snorkel en aguas cristalinas
  • Aprende a surfear en clases para niños
  • Navega en kayak por las lagunas
  • Haz una excursión en barco con fondo de cristal
  • Explora la vida marina del Caribe

1.3. Parques naturales y excursiones educativas en familia

Isla Margarita no solo ofrece playas y actividades acuáticas, sino que también cuenta con parques naturales donde la familia puede disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la flora y fauna local.

Estos parques son perfectos para realizar excursiones educativas y divertidas.

El Parque Nacional Laguna de La Restinga es un lugar que es necesario visitar.

Aquí, puedes realizar un paseo en bote por los manglares y descubrir la biodiversidad de la zona.

Los niños se fascinarán con las aves y los peces que habitan en este ecosistema.

Otra opción es visitar el Parque El Agua, un parque temático acuático ideal para pasar un día de diversión en familia.

Toboganes, piscinas y áreas de juegos asegurarán que los pequeños se lo pasen en grande.

El Museo Marino de Margarita también es una visita recomendable.

Este museo ofrece exhibiciones interactivas sobre la vida marina y la conservación del medio ambiente, haciendo que el aprendizaje sea entretenido para los niños.

  • Explora el Parque Nacional Laguna de La Restinga
  • Disfruta de un día en el Parque El Agua
  • Visita el Museo Marino de Margarita
  • Aprende sobre la flora y fauna local
  • Realiza excursiones educativas en la naturaleza

2. Maldivas: Un oasis tropical perfecto para el descanso familiar

Añade a tu lista sobre dónde viajar en enero con niños las Maldivas, que se presentan como una opción inigualable.

Este paraíso tropical es conocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y una vasta biodiversidad marina.

Es el destino perfecto para que toda la familia disfrute de unas vacaciones relajantes y llenas de diversión.

Las Maldivas cuentan con una amplia oferta de resorts que están especialmente diseñados para acoger a familias con niños.

Desde servicios de guardería hasta actividades recreativas, estos alojamientos aseguran que tanto los padres como los más pequeños puedan disfrutar de su estancia al máximo.

Además de descansar en impresionantes playas, las Maldivas ofrecen una variedad de actividades acuáticas que son seguras y emocionantes para los niños.

El snorkel y las excursiones en barco son algunas de las experiencias que no puedes perderte.

En las siguientes secciones, puedes ver algunas de las mejores actividades y lugares para visitar en las Maldivas durante tus vacaciones familiares en enero de 2026.

Así que prepárate para descubrir este destino paradisíaco del mundo.

2.1. Resorts con instalaciones pensadas para niños

Las Maldivas son conocidas por sus lujosos resorts, muchos de los cuales están perfectamente equipados para recibir a familias con niños.

Estos alojamientos ofrecen una variedad de servicios que aseguran una estancia cómoda y divertida para todos los miembros de la familia.

Muchos resorts cuentan con clubes infantiles donde los más pequeños pueden participar en actividades supervisadas mientras los padres disfrutan de un tiempo de relax.

Estos clubes suelen tener programas de entretenimiento que incluyen juegos, manualidades y actividades educativas.

Además, los resorts disponen de piscinas especiales para niños, áreas de juegos y servicios de niñera, lo que permite a los padres disfrutar de un momento de tranquilidad sabiendo que sus hijos están en buenas manos.

Algunos resorts también organizan actividades familiares como noches de cine al aire libre y fiestas temáticas.

Al elegir un resort en las Maldivas, asegúrate de verificar las instalaciones y servicios que ofrecen para niños.

Esto te permitirá disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones, donde cada miembro de la familia tendrá algo especial para hacer.

  • Reserva en un resort con club infantil
  • Aprovecha las piscinas para niños
  • Utiliza los servicios de niñera disponibles
  • Participa en las actividades familiares
  • Disfruta de las noches de cine al aire libre

2.2. Snorkel y actividades submarinas seguras para los más jóvenes

Una de las principales atracciones de las Maldivas es su rica vida marina, y el snorkel es una actividad perfecta para que los niños descubran este fascinante mundo submarino.

Las aguas cristalinas y tranquilas de las Maldivas ofrecen condiciones ideales para que los más jóvenes se sumerjan y exploren.

Muchos resorts proporcionan equipos de snorkel adecuados para niños y organizan excursiones guiadas para familias.

Estas excursiones suelen llevar a los visitantes a arrecifes cercanos donde pueden observar peces de colores, corales y otras especies marinas en su hábitat natural.

Además del snorkel, existen otras actividades submarinas seguras y emocionantes.

Por ejemplo, algunos resorts ofrecen clases de buceo para niños, adaptadas a su nivel de experiencia y edad.

Estas clases son impartidas por instructores certificados que garantizan la seguridad de los pequeños.

Otra opción fascinante es visitar submarinos turísticos que permiten observar la vida marina sin mojarse.

Estos submarinos están equipados con ventanas panorámicas que ofrecen vistas espectaculares del fondo marino, haciendo de esta una experiencia memorable para toda la familia.

  • Practica snorkel en arrecifes seguros
  • Participa en excursiones guiadas de snorkel
  • Inscribe a los niños en clases de buceo
  • Explora el fondo marino en un submarino turístico
  • Descubre la rica vida marina de las Maldivas

2.3. Excursiones en barco para descubrir la vida marina

Una forma emocionante de conocer las Maldivas es a través de excursiones en barco.

Estas excursiones son perfectas para familias que desean explorar más allá de las playas y descubrir la increíble vida marina del archipiélago.

Existen diversas opciones de excursiones en barco que se adaptan a las preferencias y necesidades de las familias.

Desde paseos en catamarán hasta excursiones en dhoni, la embarcación tradicional maldiva, estas experiencias permiten disfrutar del paisaje y observar de cerca a los delfines, tortugas y peces tropicales.

Muchas de estas excursiones incluyen paradas en islas deshabitadas donde las familias pueden desembarcar y disfrutar de un día de playa privado.

También es común que las excursiones ofrezcan actividades como la pesca tradicional, que es una experiencia divertida y educativa para los niños.

Además, algunos tours en barco ofrecen la oportunidad de practicar snorkel o buceo en lugares especialmente seleccionados por su biodiversidad marina.

Estas actividades, siempre supervisadas por expertos, garantizan una experiencia segura y fascinante para los más pequeños.

  • Realiza un paseo en catamarán
  • Explora en un dhoni tradicional
  • Observa delfines y tortugas
  • Disfruta de un día en una isla deshabitada
  • Practica la pesca tradicional maldiva

3. Nueva Zelanda: Aventuras en la naturaleza para familias intrépidas

Si quieres encontrar un destino lleno de aventuras y belleza natural para viajar en enero con tus hijos, Nueva Zelanda es otra opción ideal.

Este país ofrece paisajes impresionantes y una variedad de actividades para todas las edades, asegurando que cada miembro de la familia disfrute al máximo.

Desde majestuosos parques nacionales hasta experiencias culturales únicas, Nueva Zelanda promete unas vacaciones inolvidables.

Los mejores destinos para viajar en enero con niños suelen combinar diversión, aprendizaje y seguridad, y Nueva Zelanda no es la excepción.

Sus parques nacionales están diseñados para acoger a visitantes de todas las edades, y las experiencias culturales maoríes ofrecen una visión fascinante del patrimonio del país.

Además, hay múltiples actividades de aventura adaptadas a niños y adolescentes, garantizando emociones y seguridad.

Explorar Nueva Zelanda en enero significa disfrutar del verano austral, con temperaturas agradables y días largos perfectos para explorar al aire libre.

Este mes es ideal para descubrir los paisajes verdes y las playas del país, además de participar en eventos y festivales que animan las ciudades y pueblos.

La hospitalidad neozelandesa y la infraestructura turística bien desarrollada hacen que viajar con niños sea sencillo y placentero.

Para las familias intrépidas, Nueva Zelanda ofrece un sinfín de opciones.

Puedes recorrer sus senderos naturales, aprender sobre la cultura maorí o disfrutar de actividades de aventura como el rafting y la tirolina.

Sin importar la edad de tus hijos, encontraréis algo que os fascine y os deje recuerdos imborrables.

A continuación, vas a ver algunas de las mejores actividades que puedes disfrutar en este increíble destino.

3.1. Parques nacionales con senderos aptos para todas las edades

Los parques nacionales de Nueva Zelanda son un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Con senderos bien señalizados y mantenidos, estos parques ofrecen rutas que se adaptan a todas las edades y niveles de habilidad.

Desde caminatas fáciles y cortas hasta excursiones más desafiantes, hay opciones para toda la familia.

En el Parque Nacional de Tongariro, por ejemplo, puedes disfrutar de senderos con paisajes volcánicos impresionantes.

Los más pequeños pueden explorar senderos cortos y seguros, mientras los más aventureros pueden atreverse con caminatas más largas y emocionantes.

Además, el Parque Nacional Abel Tasman ofrece rutas costeras con vistas espectaculares y la posibilidad de avistar fauna marina.

Otro lugar imprescindible es el Parque Nacional Fiordland, hogar del famoso Milford Track.

Aunque algunas rutas pueden ser desafiantes, también hay opciones más accesibles para familias.

Aquí, podrás disfrutar de cascadas, bosques y fiordos impresionantes, todo en un entorno seguro y bien cuidado.

Explorar estos parques no solo ofrece diversión y ejercicio, sino también la oportunidad de enseñar a los niños sobre la importancia de conservar la naturaleza.

Las familias pueden disfrutar de pícnics, avistar aves autóctonas y descubrir plantas únicas de la región, haciendo de cada caminata una aventura educativa y emocionante.

  • Camina por los senderos del Parque Nacional de Tongariro
  • Explora las rutas costeras del Parque Nacional Abel Tasman
  • Descubre las cascadas del Parque Nacional Fiordland
  • Organiza un pícnic en la naturaleza
  • Avista aves y otras especies autóctonas

3.2. Experiencias culturales maoríes para toda la familia

Sumergirse en la rica cultura maorí es una experiencia que no debe faltar en tu viaje a Nueva Zelanda.

Las experiencias culturales maoríes ofrecen una visión fascinante de las tradiciones, historias y valores de los primeros habitantes del país.

Estas actividades son ideales para toda la familia, combinando entretenimiento y aprendizaje de una manera accesible para los niños.

En Rotorua, una de las principales ciudades culturales maoríes, puedes visitar aldeas maoríes tradicionales donde se realizan presentaciones de haka, la famosa danza de guerra.

Los niños quedarán maravillados con las actuaciones y podrán aprender sobre la historia y el significado de estas danzas.

Además, muchas aldeas ofrecen talleres donde los visitantes pueden aprender a tejer o tallar, actividades perfectas para que los más pequeños se diviertan.

Otra opción es participar en una cena hangi, una comida tradicional maorí cocinada en un horno de tierra.

Esta experiencia no solo es deliciosa, sino también educativa, ya que los niños pueden ver cómo se prepara la comida y aprender sobre las técnicas culinarias ancestrales.

La cena suele ir acompañada de narraciones de historias y leyendas maoríes, que capturan la imaginación de toda la familia.

Visitar museos como el Museo de Auckland o el Te Papa en Wellington también es una excelente manera de aprender sobre la cultura maorí.

Estos museos ofrecen exposiciones interactivas y programas educativos diseñados específicamente para niños, asegurando que aprendan mientras se divierten.

  • Asiste a una presentación de haka en Rotorua
  • Participa en un taller de tejido o tallado
  • Disfruta de una cena hangi tradicional
  • Visita el Museo de Auckland
  • Explora el Te Papa en Wellington

3.3. Actividades de aventura seguras para niños y adolescentes

Para las familias que buscan emociones, Nueva Zelanda ofrece una amplia gama de actividades de aventura adaptadas a niños y adolescentes.

Desde el emocionante rafting en ríos suaves hasta la adrenalina de las tirolinas, hay opciones para todos los gustos y niveles de valentía.

Lo mejor de todo es que estas actividades están diseñadas con la seguridad en mente, asegurando que todos los participantes, sin importar su edad, disfruten sin preocupaciones.

Una de las actividades más populares es el rafting en aguas tranquilas.

Muchas empresas ofrecen excursiones familiares donde los niños pueden disfrutar de la emoción del rafting en un entorno seguro y controlado.

Guiados por expertos, los pequeños aventureros pueden experimentar la sensación de navegar por rápidos suaves, aprendiendo sobre el entorno natural mientras se divierten.

Otra opción emocionante es la tirolina.

En lugares como Rotorua y Queenstown, hay parques de aventuras con tirolinas que ofrecen vistas espectaculares y una descarga de adrenalina.

Estas actividades están diseñadas para ser seguras para los niños, con arneses y equipos de alta calidad, y personal capacitado para garantizar una experiencia divertida y segura.

Para aquellos que prefieren mantener los pies en la tierra, las excursiones en bicicleta por senderos escénicos son una excelente opción.

Nueva Zelanda cuenta con numerosas rutas de ciclismo aptas para familias, donde se puede disfrutar del paisaje mientras se realiza ejercicio.

Además, hay parques de aventuras con circuitos de cuerdas y escalada, perfectos para que los niños y adolescentes se desafíen a sí mismos en un entorno seguro.

  • Practica rafting en aguas tranquilas
  • Deslízate por tirolinas en Rotorua
  • Realiza una excursión en bicicleta por senderos escénicos
  • Explora circuitos de cuerdas y escalada
  • Participa en una excursión guiada de aventura

4. Vietnam: Un viaje cultural fascinante para grandes y pequeños

Vietnam es un destino culturalmente rico que ofrece una gran variedad de experiencias para toda la familia.

Este país del sudeste asiático combina paisajes espectaculares, historia fascinante y una cultura intensa, convirtiéndose en uno de los mejores lugares para viajar en enero con niños en 2026.

Los pequeños exploradores y sus familias encontrarán en Vietnam una mezcla perfecta de aventura y aprendizaje.

En enero, Vietnam disfruta de un clima agradable, especialmente en el norte del país, donde las temperaturas son más frescas.

Esto hace que sea un momento ideal para visitar sus principales atracciones sin el calor sofocante del verano.

Además, la hospitalidad de los vietnamitas y la diversidad de actividades disponibles aseguran que los niños se sientan bienvenidos y entretenidos.

Explorar Vietnam en familia permite descubrir desde la magia de la Bahía de Halong hasta la bulliciosa vida callejera de Hanoi y Ho Chi Minh.

Cada rincón del país tiene algo especial que ofrecer a los visitantes de todas las edades.

Las experiencias culturales, como talleres de cocina y visitas a templos, están diseñadas para ser educativas y divertidas, asegurando que los niños se mantengan interesados y aprendan mientras se divierten.

Para que tu viaje sea aún más memorable, aquí tienes algunas de las mejores actividades para disfrutar en familia en Vietnam.

Desde cruceros por la icónica Bahía de Halong hasta talleres de cocina interactivos y visitas a templos históricos, estas experiencias garantizan unas vacaciones llenas de descubrimientos y aventuras.

A continuación, veamos algunas de las actividades más destacadas que puedes disfrutar en Vietnam con tus hijos.

4.1. Cruceros familiares por la Bahía de Halong

La Bahía de Halong es una de las maravillas naturales más impresionantes de Vietnam y una visita obligada para cualquier familia.

Los cruceros por esta bahía ofrecen una experiencia mágica, navegando entre miles de islotes de piedra caliza que emergen de las aguas esmeralda.

Estos cruceros están diseñados para ser cómodos y seguros, haciendo que sean una opción ideal para familias con niños.

Durante el crucero, los niños pueden disfrutar de diversas actividades a bordo, como clases de cocina vietnamita, pesca de calamares y talleres de manualidades.

Estos cruceros también ofrecen excursiones en kayak y visitas a cuevas escondidas, proporcionando una mezcla de aventura y relajación.

Los más pequeños quedarán fascinados al descubrir la fauna y flora de la región.

Además, muchos cruceros ofrecen programas educativos que enseñan a los niños sobre la geología y la ecología de la Bahía de Halong.

Estos programas están diseñados para ser interactivos y atractivos, asegurando que los niños aprendan de manera divertida.

La combinación de paisajes impresionantes y actividades educativas hace que un crucero por la Bahía de Halong sea una experiencia inolvidable para toda la familia.

Navegar por la Bahía de Halong también permite a las familias disfrutar de momentos de calidad juntos, lejos del bullicio de la vida diaria.

Las tranquilas aguas y el entorno natural proporcionan un ambiente perfecto para relajarse y crear recuerdos duraderos.

Aquí tienes algunas actividades que no debes perderte durante tu crucero familiar.

  • Participa en una clase de cocina a bordo
  • Explora cuevas escondidas en kayak
  • Disfruta de la pesca de calamares al anochecer
  • Aprende sobre la geología de la bahía
  • Relájate en la cubierta mientras disfrutas del paisaje

4.2. Talleres de cocina vietnamita para toda la familia

La cocina vietnamita es famosa por sus sabores frescos y variados, y aprender a cocinar algunos de sus platos más emblemáticos es una experiencia divertida y educativa para toda la familia.

Los talleres de cocina vietnamita están diseñados para ser accesibles y entretenidos, permitiendo que incluso los más pequeños participen y se diviertan.

Estos talleres suelen comenzar con una visita a un mercado local, donde los niños pueden aprender sobre los ingredientes frescos y exóticos utilizados en la cocina vietnamita.

Guiados por chefs expertos, los participantes tienen la oportunidad de seleccionar sus propios ingredientes, lo que añade una capa extra de emoción y aprendizaje a la experiencia.

Los mercados locales son un hervidero de colores, olores y sonidos que fascinan a los niños.

Una vez en la cocina, los niños y sus padres aprenderán a preparar platos tradicionales como los rollitos de primavera, el pho (sopa de fideos) y el banh mi (bocadillo vietnamita).

Los chefs explican cada paso del proceso de una manera sencilla y comprensible, asegurando que todos puedan seguir las instrucciones y participar activamente.

Al final del taller, todos pueden disfrutar de los platos que han preparado juntos.

Estos talleres no solo son una excelente manera de aprender sobre la cultura y la gastronomía vietnamita, sino que también fomentan la colaboración y la creatividad en familia.

Cocinar juntos crea una oportunidad única para que padres e hijos compartan una experiencia enriquecedora y divertida.

Aquí tienes algunas actividades para disfrutar en un taller de cocina vietnamita.

  • Visita un mercado local para seleccionar ingredientes
  • Aprende a preparar rollitos de primavera
  • Cocina y disfruta de un delicioso pho
  • Prepara y saborea un auténtico banh mi
  • Comparte los platos preparados con tu familia

4.3. Visitas a templos y sitios históricos adaptadas a los niños

Vietnam está repleto de templos antiguos y sitios históricos que ofrecen una ventana fascinante a su rica historia y cultura.

Estas visitas pueden ser educativas y emocionantes para los niños cuando se presentan de manera accesible y atractiva.

Muchas de estas atracciones han adaptado sus recorridos para ser amigables con los niños, asegurando que todos disfruten y aprendan durante la visita.

Uno de los sitios más impresionantes para visitar es el Complejo de Monumentos de Hué, un conjunto de tumbas imperiales, pagodas y palacios que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Los niños pueden explorar los jardines y edificios, aprender sobre la historia de los emperadores vietnamitas y participar en actividades interactivas diseñadas para ellos.

Otro lugar fascinante es la Ciudad Antigua de Hoi An, conocida por sus calles adoquinadas y arquitectura bien conservada.

Aquí, los niños pueden participar en talleres de linternas, una artesanía tradicional de la ciudad, y aprender sobre la historia del comercio y la vida en Vietnam hace siglos.

Pasear por Hoi An es como viajar en el tiempo, con cada esquina ofreciendo algo nuevo por descubrir.

Las visitas a templos como el Templo de la Literatura en Hanoi o el Templo Cao Dai en Tay Ninh también son altamente recomendables.

Estos templos no solo son arquitectónicamente impresionantes, sino que también ofrecen a los niños la oportunidad de aprender sobre las religiones y prácticas espirituales vietnamitas.

Las visitas guiadas suelen incluir cuentos y leyendas que capturan la imaginación de los pequeños.

  • Explora el Complejo de Monumentos de Hué
  • Pasea por la Ciudad Antigua de Hoi An
  • Participa en talleres de linternas en Hoi An
  • Visita el Templo de la Literatura en Hanoi
  • Descubre el Templo Cao Dai en Tay Ninh

5. Sudáfrica: Safari y naturaleza para una experiencia familiar única

Sudáfrica es un destino que combina aventura, naturaleza y aprendizaje, ofreciendo una experiencia inolvidable para familias que buscan explorar el mundo en enero con niños.

Este país ofrece una variedad de actividades que permiten a los pequeños aventureros descubrir la increíble fauna y flora africana de manera segura y emocionante.

Dónde ir en enero con niños nunca fue tan fácil de decidir, ya que Sudáfrica tiene muchos sitios atractivos para cada miembro de la familia.

El clima en enero es perfecto para explorar Sudáfrica, ya que es verano en el hemisferio sur.

Las temperaturas cálidas y los días soleados crean las condiciones ideales para disfrutar de safaris, visitas a parques naturales y actividades al aire libre.

Además, la infraestructura turística está bien desarrollada, lo que garantiza que las familias puedan viajar con comodidad y seguridad.

Los safaris en Sudáfrica son una de las experiencias más emocionantes para los niños, permitiéndoles ver de cerca a los «Cinco Grandes»: león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo.

Estos safaris están diseñados para ser seguros y educativos, asegurando que los pequeños aprendan sobre la conservación y el respeto por la vida salvaje.

Además, hay muchas otras actividades, como visitas a centros de conservación y programas educativos sobre la flora y fauna del país.

Si buscas una mezcla de aventura y aprendizaje, Sudáfrica es el destino perfecto.

A continuación, vamos a enumerar algunas de las mejores actividades para disfrutar en familia en este fascinante país.

Desde safaris fotográficos hasta visitas a centros de conservación de animales, estas experiencias harán que tus vacaciones sean inolvidables.

5.1. Safaris fotográficos seguros y emocionantes para todas las edades

Realizar un safari fotográfico en Sudáfrica es una experiencia que toda la familia recordará para siempre.

Los safaris están diseñados para ser seguros y adecuados para niños, con guías experimentados que aseguran una experiencia educativa y emocionante.

Desde la comodidad de un vehículo todoterreno, los niños pueden ver de cerca a los animales en su hábitat natural.

En el Parque Nacional Kruger, uno de los más famosos de Sudáfrica, los safaris son una de las actividades principales.

Aquí, los niños pueden aprender sobre la vida silvestre, observar diferentes especies de aves y disfrutar de la impresionante diversidad del parque.

Los guías suelen compartir datos interesantes y responder a todas las preguntas de los pequeños exploradores.

Otra opción es el Parque Nacional Addo Elephant, hogar de una gran población de elefantes.

Los safaris en este parque son especialmente emocionantes para los niños, ya que pueden ver a estos majestuosos animales de cerca.

Además de elefantes, el parque alberga rinocerontes, búfalos y muchas otras especies.

Los safaris también ofrecen la oportunidad de capturar impresionantes fotografías de la vida silvestre y los paisajes.

Los niños pueden aprender sobre fotografía de naturaleza y desarrollar un aprecio por la belleza y la biodiversidad del mundo natural.

A continuación, puedes ver algunas actividades para disfrutar durante tu safari en Sudáfrica.

  • Realiza un safari en el Parque Nacional Kruger
  • Observa elefantes en el Parque Nacional Addo Elephant
  • Aprende sobre la vida silvestre con guías expertos
  • Captura fotos impresionantes de la fauna africana
  • Disfruta de un picnic en la naturaleza

5.2. Visitas a centros de conservación de animales

Las visitas a centros de conservación de animales en Sudáfrica son una excelente manera de aprender sobre los esfuerzos de protección de la vida silvestre y la importancia de la conservación.

Estos centros suelen ofrecer programas educativos diseñados para niños, haciendo que el aprendizaje sea divertido e interactivo.

Los pequeños pueden conocer de cerca a los animales y entender los desafíos que enfrentan para su supervivencia.

Uno de los centros más conocidos es el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre Moholoholo, donde los niños pueden ver cómo se cuida a los animales heridos y huérfanos.

Aquí, pueden aprender sobre el trabajo de los conservacionistas y participar en actividades educativas que enseñan sobre la conservación y la ecología.

Este centro ofrece una experiencia enriquecedora que inspira a los niños a cuidar el medio ambiente.

Otro lugar destacado es el Centro de Aves Rapaces en el Parque Nacional Kruger.

Este centro se dedica a la rehabilitación de aves rapaces y ofrece presentaciones educativas sobre estas majestuosas criaturas.

Los niños pueden ver de cerca a águilas, búhos y halcones, y aprender sobre su comportamiento y hábitat.

Además, pueden participar en actividades interactivas que fomentan el respeto por la vida silvestre.

Visitar estos centros no solo es educativo, sino también una oportunidad para que los niños desarrollen una conexión emocional con los animales y comprendan la importancia de la conservación.

Veamos algunas actividades recomendadas durante tu visita a los centros de conservación de Sudáfrica.

  • Visita el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre Moholoholo
  • Aprende sobre la rehabilitación de aves en el Centro de Aves Rapaces
  • Participa en actividades educativas sobre conservación
  • Observa de cerca a los animales rehabilitados
  • Descubre el trabajo de los conservacionistas locales

5.3. Actividades educativas sobre la flora y fauna africanas

En Sudáfrica, las actividades educativas sobre la flora y fauna son una excelente manera de que los niños aprendan sobre el medio ambiente de una forma divertida e interactiva.

Estas actividades están diseñadas para ser accesibles y atractivas para los más pequeños, asegurando que se mantengan interesados y comprometidos mientras descubren la biodiversidad del país.

Una de las actividades más populares son los programas de jóvenes guardabosques, donde los niños pueden aprender sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente.

Estos programas suelen incluir caminatas guiadas, talleres prácticos y charlas educativas que enseñan a los niños sobre las plantas y animales locales.

Los pequeños pueden sentirse como verdaderos exploradores mientras descubren los secretos de la naturaleza.

En el Parque Nacional Kruger, se ofrecen actividades de rastreo de animales, donde los niños pueden aprender a identificar huellas y señales de la vida silvestre.

Guiados por expertos, pueden seguir los rastros de diferentes animales y aprender sobre su comportamiento y hábitat.

Esta actividad es emocionante y educativa, proporcionando una experiencia práctica y memorable.

Otra opción son los talleres de educación ambiental, donde los niños pueden participar en proyectos de conservación, como la plantación de árboles y la limpieza de áreas naturales.

Estos talleres enseñan la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentan una actitud responsable hacia la naturaleza.

Aquí tienes algunas actividades educativas que puedes disfrutar con tus hijos en Sudáfrica.

  • Participa en un programa de jóvenes guardabosques
  • Realiza actividades de rastreo de animales en el Parque Nacional Kruger
  • Asiste a talleres de educación ambiental
  • Aprende sobre plantas autóctonas y su importancia
  • Participa en proyectos de conservación y plantación de árboles

6. Jamaica: Diversión caribeña con un toque de cultura reggae

Jamaica es un destino caribeño que ofrece una combinación perfecta de relajación, aventura y cultura para familias que buscan un lugar para viajar en enero con niños.

Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente dinámico, Jamaica es ideal para unas vacaciones inolvidables.

Además, la rica cultura reggae y la hospitalidad de los jamaicanos harán que toda la familia se sienta bienvenida y animada.

El clima en enero en Jamaica es perfecto, con temperaturas cálidas y días soleados, ideales para disfrutar de las actividades al aire libre.

Las familias pueden explorar la belleza natural de la isla, desde sus impresionantes playas hasta sus cascadas y ríos escondidos en la exuberante selva.

Además, hay una gran cantidad de actividades y eventos culturales que permitirán a los niños aprender y divertirse al mismo tiempo.

Jamaica no solo es conocida por sus paisajes paradisíacos, sino también por su rica historia y su influencia en la música reggae.

Los niños tendrán la oportunidad de descubrir y disfrutar de la cultura local a través de experiencias musicales y visitas a sitios históricos.

Estas actividades están diseñadas para ser interactivas y educativas, asegurando que los pequeños aprendan mientras se divierten.

Si estás buscando un destino donde toda la familia pueda relajarse, explorar y aprender, Jamaica es una excelente opción.

Ahora vamos a ver algunas de las mejores actividades para disfrutar en familia en esta hermosa isla caribeña.

Desde playas familiares hasta excursiones a cascadas y experiencias culturales, estas actividades harán que tus vacaciones en Jamaica sean realmente especiales.

6.1. Playas familiares con aguas tranquilas y actividades para niños

Jamaica es famosa por sus playas de ensueño, muchas de las cuales son perfectas para familias con niños.

Las aguas tranquilas y poco profundas de estas playas permiten que los más pequeños puedan nadar y jugar de manera segura.

Además, muchas playas ofrecen instalaciones y servicios diseñados específicamente para familias, asegurando una experiencia cómoda y agradable.

Doctor's Cave Beach en Montego Bay es una de las playas más populares para familias.

Con su arena blanca y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para que los niños disfruten del mar.

La playa también cuenta con áreas de sombra y servicios como alquiler de equipos de snorkel y flotadores, haciendo que la visita sea cómoda y divertida para todos.

Otra opción es Seven Mile Beach en Negril, conocida por sus aguas tranquilas y su ambiente relajado.

Aquí, las familias pueden disfrutar de un día completo de actividades, desde construir castillos de arena hasta practicar deportes acuáticos suaves.

Los niños también pueden participar en clases de buceo para principiantes, descubriendo la vida marina en un entorno seguro.

Además de las playas, muchos resorts en Jamaica ofrecen clubes infantiles y programas de entretenimiento para mantener a los niños ocupados mientras los padres se relajan.

Estos clubes suelen incluir actividades como juegos de playa, talleres de manualidades y mini discotecas.

Aquí tienes algunas actividades muy recomendadas para disfrutar en las playas familiares de Jamaica.

  • Nada en las aguas tranquilas de Doctor's Cave Beach
  • Construye castillos de arena en Seven Mile Beach
  • Practica snorkel en aguas poco profundas
  • Participa en clases de buceo para principiantes
  • Disfruta de los clubes infantiles en los resorts

6.2. Excursiones a cascadas y ríos en la exuberante naturaleza jamaicana

La naturaleza de Jamaica ofrece una gran cantidad de aventuras para las familias, especialmente las excursiones a cascadas y ríos.

Estas excursiones permiten a los niños explorar y disfrutar de la exuberante vegetación y la belleza natural de la isla.

Las cascadas y los ríos son lugares ideales para nadar, hacer picnic y disfrutar de actividades al aire libre.

Una de las cascadas más famosas de Jamaica es Dunn's River Falls, ubicada cerca de Ocho Ríos.

Esta cascada es perfecta para familias, ya que se puede escalar en grupos y disfrutar de las piscinas naturales que se forman en el camino.

Los guías locales suelen acompañar a los grupos, asegurando que la actividad sea segura y divertida para todos.

Otra opción es YS Falls, situada en un entorno más tranquilo y menos concurrido.

Esta cascada ofrece varias piscinas naturales y áreas de picnic donde las familias pueden relajarse y disfrutar de un día en la naturaleza.

Además, hay tirolesas y columpios de cuerda que añaden un toque de aventura a la visita.

Además de las cascadas, los ríos como el Rio Grande y el Martha Brae ofrecen experiencias únicas como el rafting en balsas de bambú.

Estas excursiones son tranquilas y seguras, permitiendo a las familias disfrutar del paisaje mientras flotan río abajo.

Aquí tienes las actividades recomendadas para disfrutar durante tus excursiones a cascadas y ríos en Jamaica.

  • Escala las Dunn's River Falls con guías locales
  • Relájate en las piscinas naturales de YS Falls
  • Disfruta de un picnic junto a la cascada
  • Haz rafting en una balsa de bambú en el Rio Grande
  • Participa en actividades de tirolesa y columpios de cuerda

6.3. Experiencias musicales y culturales adaptadas a todas las edades

La música y la cultura son una parte integral de la vida en Jamaica, y hay muchas experiencias que permiten a las familias sumergirse en este aspecto emocionante de la isla.

Desde visitas a museos hasta talleres interactivos, estas actividades están diseñadas para ser disfrutadas por personas de todas las edades, ofreciendo una manera divertida y educativa de aprender sobre la herencia cultural de Jamaica.

Una visita obligada es el Museo de Bob Marley en Kingston, donde las familias pueden aprender sobre la vida y la música de este icono del reggae.

El museo te ofrece recorridos guiados que incluyen la casa donde vivió Bob Marley, su estudio de grabación y una colección de recuerdos.

Los niños encontrarán fascinante descubrir la historia detrás de algunas de las canciones más famosas del mundo.

Otra experiencia cultural es asistir a un espectáculo de música y danza tradicional jamaicana.

Estos espectáculos suelen incluir actuaciones en vivo de reggae, mento y otros géneros musicales locales, junto con bailes tradicionales.

Los niños pueden disfrutar del ritmo y la energía de la música, e incluso participar en algunos de los bailes.

Para una experiencia más interactiva, muchas comunidades ofrecen talleres de percusión y clases de baile para niños.

Estas actividades permiten a los pequeños aprender sobre los instrumentos y los ritmos jamaicanos de una manera práctica y divertida.

Aquí tienes algunas actividades culturales recomendadas para disfrutar en Jamaica con tu familia.

  • Visita el Museo de Bob Marley en Kingston
  • Asiste a un espectáculo de música y danza tradicional
  • Participa en talleres de percusión para niños
  • Disfruta de clases de baile jamaicano en familia
  • Explora la historia musical de Jamaica a través de visitas guiadas

7. Filipinas: Islas paradisíacas y aventuras tropicales en familia

Filipinas es un destino increíblemente diverso y fascinante que ofrece una mezcla perfecta de playas paradisíacas, aventuras tropicales y experiencias culturales para familias que buscan los mejores lugares para viajar con niños en enero de 2026.

Este archipiélago está compuesto por más de 7.000 islas, cada una con su propio encanto y belleza natural, lo que lo convierte en el lugar ideal para unas vacaciones familiares inolvidables.

El clima en enero es ideal para explorar Filipinas, con temperaturas cálidas y un sol radiante que invita a disfrutar de sus impresionantes playas y actividades al aire libre.

Las familias pueden encontrar una amplia variedad de opciones, desde relajarse en la arena blanca y nadar en aguas cristalinas hasta embarcarse en emocionantes excursiones para descubrir la vida marina y los paisajes naturales únicos de la región.

Filipinas también ofrece muchas oportunidades para que los niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo.

Desde observar el majestuoso tiburón ballena en su hábitat natural hasta explorar las impresionantes Terrazas de Arroz de Banaue, hay muchas actividades que combinan educación y aventura.

Además, la hospitalidad y la amabilidad de los filipinos hacen que las familias se sientan bienvenidas y cómodas durante su estancia.

Si estás buscando un destino donde cada día pueda ser una nueva aventura para tus hijos, Filipinas es la elección perfecta.

A continuación, vas a ver algunas de las mejores actividades y lugares para disfrutar en familia en este impresionante país.

Desde playas de ensueño hasta maravillas naturales, estas experiencias harán que tus vacaciones en Filipinas sean inolvidables.

7.1. Playas de arena blanca y aguas cristalinas ideales para el baño infantil

Las playas de Filipinas son conocidas por su belleza incomparable, con arenas blancas y aguas cristalinas que son perfectas para que los niños disfruten del mar de manera segura.

Estas playas no solo ofrecen un entorno seguro para el baño infantil, sino también una gran variedad de actividades que mantendrán a los más pequeños entretenidos y felices.

Una de las playas más recomendadas para familias es White Beach en la isla de Boracay.

Con su suave arena blanca y sus aguas poco profundas, es un lugar ideal para que los niños naden y jueguen en el agua.

Además, la playa cuenta con muchas comodidades, como sombrillas, hamacas y restaurantes, asegurando que toda la familia pueda relajarse y disfrutar del día.

Otra playa fantástica es Alona Beach en Bohol, conocida por su ambiente tranquilo y seguro.

Las aguas calmadas y claras son perfectas para el snorkel infantil, permitiendo a los niños descubrir la colorida vida marina en un entorno protegido.

También hay muchas actividades disponibles, como paseos en bote y visitas a islas cercanas.

Para una experiencia más privada y exclusiva, Nacpan Beach en Palawan es una excelente opción.

Esta playa menos concurrida ofrece un entorno sereno y natural donde las familias pueden disfrutar de un día de sol y mar.

Los niños pueden construir castillos de arena, explorar la playa y nadar en las aguas cristalinas.

Aquí tienes algunas actividades sugeridas para disfrutar en las playas de Filipinas.

  • Nada en las aguas poco profundas de White Beach en Boracay
  • Disfruta del snorkel en Alona Beach en Bohol
  • Explora la playa y construye castillos de arena en Nacpan Beach
  • Participa en paseos en bote y visitas a islas cercanas
  • Relájate bajo una sombrilla mientras los niños juegan en la arena

7.2. Excursiones para ver el tiburón ballena de forma segura

Una de las experiencias más emocionantes que Filipinas ofrece es la oportunidad de ver el tiburón ballena en su hábitat natural.

Estas majestuosas criaturas son inofensivas y nadar junto a ellas es una experiencia inolvidable que tanto adultos como niños pueden disfrutar de manera segura.

Las excursiones están cuidadosamente organizadas para garantizar la seguridad de los participantes y la protección de los tiburones ballena.

Uno de los lugares más populares para esta actividad es Oslob, en la isla de Cebú.

Aquí, las familias pueden unirse a excursiones guiadas que les permitirán observar de cerca a estos gigantes marinos.

Los guías expertos proporcionan instrucciones detalladas y equipos de seguridad para asegurar que la experiencia sea segura y agradable para todos.

Además de Oslob, Donsol en Sorsogon es otro destino famoso para el avistamiento de tiburones ballena.

Donsol es conocido por sus prácticas responsables y sostenibles de turismo de tiburones ballena, lo que garantiza una experiencia respetuosa tanto para los animales como para los visitantes.

Los niños podrán aprender sobre la conservación marina mientras disfrutan de esta increíble experiencia.

Las excursiones generalmente incluyen equipos de snorkel y la compañía de guías capacitados que aseguran que los participantes mantengan una distancia segura de los tiburones ballena.

Además, estas actividades suelen ser combinadas con otras experiencias como paseos en bote y visitas a arrecifes de coral.

Estas son algunas actividades recomendadas para disfrutar durante tu excursión para ver el tiburón ballena en Filipinas.

  • Participa en una excursión guiada en Oslob, Cebú
  • Aprende sobre la conservación marina en Donsol, Sorsogon
  • Nada de manera segura junto a los tiburones ballena
  • Explora arrecifes de coral durante la excursión
  • Disfruta de un paseo en bote por las aguas cristalinas

7.3. Visitas a las Terrazas de Arroz de Banaue: una maravilla natural educativa

Las Terrazas de Arroz de Banaue, ubicadas en la región de Ifugao en Filipinas, son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo y una visita educativa ideal para las familias.

Estas terrazas, que tienen más de 2.000 años de antigüedad, fueron construidas por los antepasados de los indígenas ifugao y ofrecen una vista espectacular del paisaje montañoso y la agricultura tradicional.

Una visita a las Terrazas de Arroz de Banaue permite a los niños aprender sobre la historia, la cultura y las técnicas agrícolas de los ifugao.

Las familias pueden unirse a tours guiados que explican cómo se construyeron y mantienen estas terrazas, así como la importancia cultural y ecológica de las mismas.

Los guías locales suelen compartir historias y leyendas que hacen que la visita sea aún más interesante y educativa.

Además de recorrer las terrazas, las familias pueden visitar los pueblos locales para conocer de cerca la vida y las costumbres de los ifugao.

Aquí, los niños pueden participar en talleres de artesanía tradicional, como la elaboración de textiles y esculturas en madera, y aprender sobre las prácticas agrícolas orgánicas utilizadas en las terrazas de arroz.

Las Terrazas de Arroz de Banaue no solo ofrecen una experiencia educativa, sino también la oportunidad de disfrutar de la impresionante belleza natural de Filipinas.

Las familias pueden realizar caminatas por los senderos que atraviesan las terrazas, disfrutando de vistas panorámicas y la serenidad del entorno.

Aquí tienes las actividades recomendadas para disfrutar durante tu visita a las Terrazas de Arroz de Banaue.

  • Únete a un tour guiado por las Terrazas de Arroz de Banaue
  • Visita los pueblos locales y aprende sobre la cultura ifugao
  • Participa en talleres de artesanía tradicional
  • Realiza caminatas por los senderos de las terrazas
  • Disfruta de las vistas panorámicas y la serenidad del entorno

Conclusión: Empieza el año con las mejores aventuras familiares en enero de 2026

Enero de 2026 es el momento perfecto para embarcarse en una aventura familiar inolvidable.

Con una amplia gama de destinos fascinantes alrededor del mundo, cada uno ofreciendo su propio encanto y actividades únicas, seguro encontrarás el lugar ideal para disfrutar con tus seres queridos.

Desde las playas paradisíacas de Filipinas y las experiencias culturales en Vietnam, hasta los safaris en Sudáfrica y las emocionantes aventuras en Nueva Zelanda, hay actividades para todos los gustos y edades.

Al planificar tus vacaciones, es importante considerar qué sitios son los mejores para viajar en enero con niños, teniendo en cuenta factores como la seguridad, la variedad de actividades disponibles y las condiciones climáticas.

Todos los destinos mencionados aquí ofrecen opciones que garantizan tanto la diversión como el aprendizaje, proporcionando a los más pequeños recuerdos que atesorarán para siempre.

Explorar nuevos lugares y culturas juntos no solo fortalecerá los lazos familiares, sino que también permitirá a tus hijos descubrir y aprender cosas nuevas de manera divertida.

Ya sea nadando en aguas cristalinas, subiendo montañas, participando en talleres culturales o simplemente disfrutando de la belleza natural, estas experiencias serán enriquecedoras para todos.

Así que no lo pienses más y empieza a planificar tu viaje familiar para enero de 2026.

No importa cuál sea tu elección, lo más importante es disfrutar del tiempo juntos y crear recuerdos inolvidables.

Así que prepárate para comenzar el año con las mejores aventuras familiares y descubrir dónde ir de vacaciones con niños en enero.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar en diciembre 2025 con niños | Guía familiar

Dónde viajar en febrero 2026 con niños | Viajes en familia » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad