» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar en España en otoño de 2025

Guía definitiva para viajar en otoño de 2025: desde las Rías Baixas hasta las playas canarias. Los 7 destinos más especiales de España en temporada otoñal.

Dónde viajar en otoño en España 2025
Sonia García
Sonia García
23-10-2024
👁️ 510 lecturas

Descubre la magia del otoño español en estos destinos de ensueño

El otoño en España es una temporada mágica que transforma el paisaje y ofrece experiencias inolvidables.

Si alguna vez te has preguntado cuáles son los mejores destinos para viajar en España en otoño, aquí vamos a ver estos lugares.

Esta estación es perfecta para disfrutar de los colores cambiantes de la naturaleza, los festivales tradicionales y la gastronomía de temporada.

En este artículo, tendrás todos los detalles de los destinos más impresionantes que puedes visitar, desde la tranquilidad de las montañas hasta las coloridas ciudades y sus encantadores rincones.

Viajar en otoño tiene sus ventajas: menos turistas, temperaturas agradables y una atmósfera más relajada.

Las ciudades costeras recobran su autenticidad, los campos se tiñen de tonos cálidos, y los eventos culturales se suceden por todo el país.

Cada región española ofrece una experiencia única en esta época del año.

En este recorrido, descubrirás lugares llenos de historia, belleza natural y tradiciones que cobran vida con la llegada del otoño.

Ya sea que busques paisajes impresionantes, festividades locales o simplemente un descanso en un entorno tranquilo, España te ofrece un sinfín de posibilidades.

A continuación, exploraremos algunos de los mejores lugares para viajar en España en otoño de 2025, desde las montañas del norte hasta las islas más soleadas.

Así que prepárate para enamorarte de cada destino.

1. Cantabria: Un espectáculo natural de color y tradición en el norte

Si te preguntas cuáles son los mejores lugares para viajar en España en otoño de 2025, Cantabria debe estar en tu lista.

Esta región del norte de España se llena de vida con la llegada del otoño, cuando los bosques se tiñen de colores dorados, rojos y ocres.

Además, es una época perfecta para descubrir su rica cultura y tradiciones, lejos de las multitudes veraniegas.

Desde los majestuosos Picos de Europa hasta la histórica ciudad de Santillana del Mar, Cantabria ofrece una gran variedad de paisajes y actividades.

Durante el otoño, la región se vuelve especialmente atractiva para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Y si eres un amante de la gastronomía, no te puedes perder las especialidades locales que marcan esta temporada.

Además de sus paisajes espectaculares, Cantabria destaca por sus festivales y mercados tradicionales, que se celebran con especial fervor en los meses de otoño.

Es el momento ideal para conocer el lado más auténtico de esta región.

Hagamos, pues, un recorrido por algunos de sus rincones más fascinantes.

Descubre a continuación qué sitios son los mejores para viajar en otoño en España si eliges Cantabria como tu destino.

1.1. Recorre los Picos de Europa envueltos en tonos dorados

Los Picos de Europa son, sin duda, uno de los grandes atractivos de Cantabria en otoño.

Esta impresionante cordillera se convierte en un mosaico de colores cálidos que contrastan con las cumbres nevadas.

Es el destino perfecto para los amantes del senderismo y de la naturaleza en estado puro.

Durante esta estación, el clima es ideal para recorrer las numerosas rutas de senderismo que atraviesan el parque.

Además, el ambiente es más tranquilo que en verano, lo que permite disfrutar de la paz y la belleza del lugar en su máximo esplendor.

Los valles y bosques que rodean los Picos de Europa son una delicia para los sentidos en otoño.

Uno de los recorridos más populares es el que va desde Fuente Dé, donde podrás subir en teleférico hasta lo alto de las montañas.

Desde allí, las vistas panorámicas de los valles y las montañas son espectaculares, y el silencio del paisaje es sobrecogedor.

No te pierdas la oportunidad de explorar este paraje natural de ensueño, un lugar que te hará sentir que el tiempo se detiene.

  • Súbete al teleférico de Fuente Dé
  • Disfruta de un picnic rodeado de naturaleza
  • Explora las rutas de senderismo más populares
  • Fotografía los espectaculares paisajes otoñales
  • Visita el mirador de Áliva para disfrutar de las mejores vistas

1.2. Descubre la prehistoria en las Cuevas de Altamira

En Santillana del Mar, se encuentra uno de los patrimonios arqueológicos más importantes de España: las Cuevas de Altamira.

Este lugar, conocido como la «Capilla Sixtina del Arte Rupestre», es una visita imprescindible para los que viajan a Cantabria.

Y el otoño es una época perfecta para explorar este rincón lleno de historia.

Las Cuevas de Altamira son famosas por sus pinturas prehistóricas, que datan de hace más de 35.000 años.

Durante el otoño, la visita se convierte en una experiencia más tranquila, ideal para apreciar cada detalle sin prisas.

El museo, situado junto a las cuevas, también ofrece exposiciones interesantes sobre la vida en la prehistoria.

El entorno natural de Altamira, rodeado de vegetación, también adquiere una belleza especial en esta época del año.

Después de la visita, puedes pasear por los alrededores y disfrutar de los colores otoñales del paisaje cántabro.

Si te apasiona la historia y la arqueología, este es un lugar que no te puedes perder en tu viaje por Cantabria.

  • Visita las réplicas de las pinturas en el Museo de Altamira
  • Descubre la historia de las primeras civilizaciones
  • Pasea por los alrededores de las cuevas
  • Disfruta de una visita guiada por los expertos del museo
  • Admira la riqueza cultural de Santillana del Mar

1.3. Enamórate de Santillana del Mar y sus mercados tradicionales

Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos de España, y en otoño adquiere un encanto especial.

Pasear por sus calles empedradas mientras las hojas caen y el aire fresco envuelve el ambiente es una experiencia única.

En esta temporada, el pueblo se viste de fiesta con sus mercados tradicionales, donde podrás disfrutar de productos locales y artesanía.

Uno de los grandes atractivos de Santillana es su arquitectura medieval, con casas de piedra y balcones llenos de flores.

Pero lo que realmente te enamorará son sus pequeños mercados, donde se respira un ambiente auténtico.

Aquí podrás comprar productos frescos de la región, como quesos, embutidos y dulces típicos.

El otoño es también una época perfecta para degustar la gastronomía cántabra.

No dejes pasar la oportunidad de probar platos tradicionales en alguno de los restaurantes locales.

La comida, el ambiente y el paisaje se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Si buscas un lugar donde desconectar y disfrutar de la auténtica esencia del norte de España, Santillana del Mar es tu destino ideal en otoño.

  • Recorre sus calles empedradas y admira su arquitectura medieval
  • Disfruta de los mercados locales y sus productos frescos
  • Visita la Colegiata de Santa Juliana
  • Prueba platos típicos en los restaurantes de la zona
  • Pasea por sus alrededores y disfruta del paisaje otoñal

2. Galicia: Misticismo y gastronomía entre bosques encantados

Galicia en otoño se transforma en un lugar donde el misticismo y la naturaleza se entrelazan.

Aquí, la estación revela paisajes cubiertos de hojas doradas, mientras el aire fresco invita a descubrir cada rincón con una sensación de calma.

Si te preguntas dónde viajar en España en otoño, Galicia es sin duda otra opción a considerar, especialmente si disfrutas de la tranquilidad, la buena comida y los paisajes verdes.

Los frondosos bosques gallegos, con su toque otoñal, se llenan de una atmósfera mágica.

Además, la gastronomía local cobra protagonismo en esta temporada, con productos frescos de la tierra como setas y castañas, ofreciendo una experiencia culinaria sin igual.

Galicia es un destino perfecto si buscas evadir el bullicio y sumergirte en una experiencia más auténtica y natural.

Otro de los grandes atractivos de Galicia en otoño es la posibilidad de recorrer sin prisa lugares emblemáticos, como las Rías Baixas o el Camino de Santiago, lejos de las aglomeraciones típicas del verano.

Aquí, la calma y la belleza natural son protagonistas, haciendo que cada paseo o excursión sea un momento único para conectar con la naturaleza y la cultura local.

Este es el momento ideal para redescubrir Galicia desde una perspectiva diferente, más íntima, donde cada rincón parece guardar un secreto, y donde cada plato en la mesa cuenta una historia.

Sin duda, es uno de los mejores lugares para viajar en otoño en España.

2.1. Explora las Rías Baixas en su momento más auténtico

Las Rías Baixas se presentan como uno de los destinos más espectaculares de Galicia durante el otoño.

Sus playas, normalmente concurridas en verano, se convierten en refugios de paz y tranquilidad en esta época del año.

La suave brisa marina, junto con los colores cambiantes de los árboles, crea un ambiente que invita a pasear, descubrir y relajarse.

El otoño en las Rías Baixas también es una temporada perfecta para disfrutar de su rica gastronomía marina.

Mariscos frescos y vinos albariños son los protagonistas de las mesas gallegas, brindando una experiencia gastronómica que deleitará a cualquier amante de la buena comida.

Las suaves temperaturas de la temporada baja hacen que sea ideal para explorar sin prisas.

Este es el momento para perderse en pequeños pueblos pesqueros y contemplar la belleza natural de los acantilados y las playas.

Además, es una oportunidad perfecta para conocer las bodegas locales y aprender sobre la tradición vinícola que caracteriza a esta región.

Si buscas una experiencia auténtica y relajada, las Rías Baixas son el destino perfecto para disfrutar del otoño en Galicia.

  • Visita la playa de la Lanzada sin las multitudes del verano
  • Disfruta de un almuerzo con mariscos frescos en O Grove
  • Explora las bodegas de vino albariño en Cambados
  • Recorre la isla de A Toxa con su icónica ermita
  • Pasea por los encantadores pueblos pesqueros de Combarro

2.2. Disfruta de la temporada de setas y castañas

El otoño en Galicia trae consigo una explosión de sabores gracias a la abundancia de setas y castañas.

Los bosques gallegos se llenan de vida, y la recolección de estos productos se convierte en una actividad típica en la que tanto locales como visitantes pueden participar.

La gastronomía gallega en otoño es rica y sabrosa, con platos tradicionales que aprovechan al máximo estos ingredientes de temporada.

Las setas silvestres, como los níscalos o boletus, se encuentran en su mejor momento, y muchos restaurantes locales preparan recetas que combinan estos hongos con otros productos autóctonos.

Las castañas, por su parte, no solo se utilizan en la cocina, sino que también son protagonistas en fiestas populares como el Magosto, una celebración típica del noroeste de España que rinde homenaje a este fruto seco.

Si disfrutas de los productos de la tierra y la buena comida, esta es una de las mejores épocas para visitar Galicia.

La recogida de setas y castañas no solo es una experiencia gastronómica, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de los paisajes otoñales.

En Galicia, el otoño se vive intensamente, y la combinación de sabores, olores y colores hace que cada comida y cada paseo se conviertan en un recuerdo inolvidable.

  • Participa en una ruta micológica guiada en los bosques de Galicia
  • Disfruta de un plato tradicional de castañas asadas
  • Saborea un guiso de setas silvestres en un restaurante local
  • Asiste a un Magosto en algún pueblo gallego
  • Pasea por los bosques y recoge tus propias castañas

2.3. Recorre el Camino de Santiago sin las aglomeraciones del verano

El Camino de Santiago es uno de los grandes atractivos de Galicia, y en otoño se convierte en una experiencia mucho más relajada y tranquila.

Lejos de las grandes masas de peregrinos del verano, el otoño ofrece un entorno ideal para disfrutar del camino en soledad o en compañía de pocos caminantes, lo que permite una mayor conexión con la naturaleza y el entorno.

La suavidad del clima otoñal, combinada con los tonos dorados de los bosques y campos, hace que cada etapa del Camino de Santiago sea una auténtica delicia para los sentidos.

Además, los pequeños pueblos por los que pasa la ruta tienen un ambiente más calmado y acogedor en esta época del año, lo que permite disfrutar de la hospitalidad gallega en su máxima expresión.

Si alguna vez has pensado en hacer el Camino de Santiago, pero te desanimaban las altas temperaturas del verano o las multitudes, el otoño es el momento perfecto para lanzarte a la aventura.

Tanto si decides hacer solo una parte como si completas todo el recorrido, te llevarás una experiencia única.

El otoño en Galicia es un tiempo para la introspección y la conexión, y el Camino de Santiago te brindará la oportunidad de vivir una experiencia más auténtica y personal.

  • Camina la etapa de Sarria a Santiago disfrutando del clima fresco
  • Descubre pequeños pueblos con encanto a lo largo del Camino
  • Visita la Catedral de Santiago sin las aglomeraciones típicas del verano
  • Disfruta de los albergues con menos ocupación
  • Saborea platos gallegos en restaurantes locales a lo largo de la ruta

3. Cataluña: Del modernismo urbano a los viñedos dorados

El otoño en Cataluña es un espectáculo de contrastes, donde lo urbano y lo rural se entrelazan de manera única.

Si te preguntas cuáles son los mejores lugares para viajar en otoño en España, Cataluña ofrece también una variedad de experiencias, desde paseos entre la naturaleza hasta descubrir joyas arquitectónicas.

Los paisajes se transforman con los tonos cálidos del otoño, y las temperaturas suaves invitan a explorar sin las aglomeraciones veraniegas.

Una de las grandes ventajas de visitar Cataluña en esta estación es que tanto las ciudades como el campo ofrecen algo especial.

El Parque Natural del Montseny, con su variedad de flora, se cubre de tonos dorados y rojizos, mientras que los viñedos del Penedès inician la vendimia.

Además, ciudades como Barcelona permiten disfrutar de su modernismo sin el calor y las multitudes del verano.

La gastronomía también se vive intensamente en esta época, con productos de temporada y festividades que celebran la recogida de la uva y la elaboración del vino.

Cataluña es un destino que combina cultura, naturaleza y gastronomía, haciendo del otoño una de las mejores épocas para descubrir sus encantos.

Si estás planeando una escapada este otoño, Cataluña te espera con sus paisajes coloridos y su riqueza cultural, un destino ideal para relajarte y disfrutar a tu ritmo.

3.1. Maravíllate con los colores otoñales del Parque Natural del Montseny

El Parque Natural del Montseny, situado a pocos kilómetros de Barcelona, es uno de los mejores lugares para apreciar los cambios de estación en Cataluña.

Durante el otoño, este espacio natural se tiñe de tonos dorados, rojizos y naranjas, creando paisajes que parecen sacados de un cuento.

El Montseny es perfecto para aquellos que buscan caminar entre la naturaleza o simplemente disfrutar de un día de campo.

Este parque, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, cuenta con rutas de senderismo para todos los niveles.

Tanto si eres un caminante experimentado como si prefieres un paseo tranquilo, aquí encontrarás la paz y la belleza que solo el otoño puede ofrecer.

Además, es el lugar ideal para hacer un picnic y disfrutar de las vistas panorámicas.

La flora del Montseny es increíblemente diversa.

Robles, hayas y castaños dominan el paisaje, ofreciendo una paleta de colores que cambia día a día.

Durante tu visita, es posible que encuentres setas, ya que el Montseny es un lugar popular para la recolección micológica, una tradición en esta zona.

Si buscas un lugar cercano a Barcelona para escapar de la rutina y conectar con la naturaleza en su máxima expresión, el Parque Natural del Montseny te sorprenderá con su tranquilidad y belleza.

  • Realiza una ruta de senderismo por los caminos del Montseny
  • Disfruta de un picnic rodeado de naturaleza otoñal
  • Recolecta setas y aprende sobre la micología local
  • Visita el macizo del Turó de l'Home para obtener vistas panorámicas
  • Pasea entre los robles y hayas teñidos de colores otoñales

3.2. Vive la vendimia en el Penedès

El Penedès, una de las regiones vinícolas más importantes de Cataluña, vive en otoño uno de sus momentos más esperados: la vendimia.

Este es el mejor momento del año para visitar los viñedos, ya que no solo podrás disfrutar de los paisajes cubiertos de viñedos dorados, sino que también tendrás la oportunidad de participar en la recolección de la uva y conocer de cerca el proceso de elaboración del vino.

Las bodegas de la región abren sus puertas a los visitantes, ofreciendo experiencias únicas que van desde catas de vino hasta paseos por los viñedos.

La vendimia es mucho más que una actividad agrícola: es una celebración, un homenaje a la tierra y a los productos que ofrece.

Participar en la vendimia del Penedès es una forma perfecta de conectar con la tradición y la cultura catalana.

El clima otoñal, con temperaturas suaves y cielos despejados, hace que sea el momento ideal para recorrer esta región.

Además, muchas bodegas organizan eventos especiales durante la temporada de vendimia, donde podrás disfrutar de música en vivo, maridajes y actividades para toda la familia.

Si eres amante del vino o simplemente buscas una experiencia diferente, el Penedès en otoño es un destino que no te puedes perder.

  • Visita una bodega y aprende sobre el proceso de vinificación
  • Participa en la vendimia y recolecta uvas directamente de los viñedos
  • Disfruta de una cata de vinos en plena naturaleza
  • Recorre los viñedos en bicicleta y descubre el paisaje otoñal
  • Asiste a una de las festividades de la vendimia en los pueblos del Penedès

3.3. Descubre Barcelona con un clima perfecto y menos turistas

Barcelona en otoño es una ciudad que se disfruta de manera diferente.

Lejos de las multitudes veraniegas, la ciudad ofrece la posibilidad de descubrir sus joyas arquitectónicas y culturales en un ambiente mucho más relajado.

Las temperaturas son suaves, ideales para pasear por sus calles y explorar sus barrios más emblemáticos.

Si eres amante del arte y la historia, este es el momento perfecto para visitar lugares como la Sagrada Familia o el Parque Güell sin las largas colas y el calor del verano.

Además, la ciudad cuenta con numerosos festivales culturales en esta época, como el Festival Internacional de Jazz, que atrae a músicos y amantes de la música de todo el mundo.

El otoño también es una buena oportunidad para descubrir la gastronomía local.

Los restaurantes ofrecen productos de temporada como setas, castañas y boniatos, que se suman a la ya rica oferta gastronómica de la ciudad.

Puedes disfrutar de estos sabores otoñales en los mercados locales, como La Boquería, o en los pequeños restaurantes de los barrios más tradicionales.

Barcelona es una ciudad trepidante que cambia con cada estación, y el otoño es sin duda una de las mejores épocas para disfrutarla.

Con menos turistas y un clima agradable, podrás recorrer sus calles, disfrutar de su arquitectura modernista y sumergirte en su rica vida cultural.

  • Visita la Sagrada Familia sin las largas colas del verano
  • Explora el Parque Güell y sus vistas panorámicas de la ciudad
  • Disfruta de un concierto en el Festival Internacional de Jazz
  • Descubre los sabores de temporada en el Mercado de La Boquería
  • Pasea por el Barrio Gótico y visita la Catedral de Barcelona

4. Comunidad Valenciana: Sol y cultura mediterránea en otoño

La Comunidad Valenciana en otoño es un destino ideal para aquellos que buscan combinar sol, cultura y tranquilidad.

Si quieres saber dónde ir en España en otoño de 2025, este es un lugar que ofrece lo mejor de ambos mundos: temperaturas agradables, playas menos concurridas y una rica oferta cultural.

Además, los paisajes otoñales en el interior se vuelven especialmente pintorescos, con los huertos de naranjos en plena cosecha.

El litoral valenciano, famoso por sus extensas playas y aguas cristalinas, se vuelve un remanso de paz durante el otoño.

Es la temporada baja, lo que significa menos turistas y más espacio para relajarte en la costa.

Además, los pueblos costeros ofrecen una experiencia más auténtica, con festivales locales y mercados de productos frescos.

Por otro lado, las ciudades valencianas como Valencia o Alicante son perfectas para explorarlas sin las altas temperaturas del verano.

Sus cascos antiguos, repletos de historia, arte y cultura, te permitirán descubrir una cara diferente de la región.

Desde monumentos históricos hasta la rica gastronomía mediterránea, hay mucho por disfrutar.

Sin duda, la Comunidad Valenciana es un destino que lo tiene todo para hacer de tu viaje de otoño una experiencia inolvidable.

Bien sea que busques playas, naturaleza o cultura, encontrarás un rincón perfecto para desconectar y disfrutar.

4.1. Disfruta de las playas valencianas en temporada baja

El otoño es una de las mejores épocas del año para disfrutar de las playas valencianas.

Durante esta temporada, las temperaturas siguen siendo agradables, lo que te permitirá aprovechar el mar sin las aglomeraciones del verano.

Si lo que buscas es relajarte al sol, el litoral valenciano te ofrece kilómetros de playas de arena dorada y aguas tranquilas.

Playas como la Malvarrosa en Valencia o las calas de Jávea se convierten en auténticos paraísos durante esta época del año.

Además, muchos servicios siguen activos en temporada baja, por lo que podrás disfrutar de actividades acuáticas, como paddle surf o kayak, en un entorno más relajado.

Otra ventaja de visitar las playas en otoño es la posibilidad de explorar los alrededores con más tranquilidad.

Los paseos marítimos y las rutas de senderismo cercanas a la costa se pueden disfrutar sin el calor intenso del verano, permitiendo que disfrutes tanto del mar como del paisaje mediterráneo.

Si te encanta el mar y prefieres evitar las multitudes, no dudes en disfrutar de las playas valencianas durante el otoño.

Es el momento perfecto para relajarte con la brisa marina y disfrutar del mar en su estado más sereno.

  • Relájate en la playa de la Malvarrosa con menos turistas
  • Practica paddle surf en las tranquilas aguas de Jávea
  • Explora las calas escondidas de la Costa Blanca
  • Disfruta de un paseo al atardecer por el paseo marítimo de Gandía
  • Descubre la fauna marina haciendo snorkel en las aguas cristalinas

4.2. Explora el casco antiguo de València sin el calor estival

El casco antiguo de València es una joya por descubrir, y el otoño es la mejor época para hacerlo sin las altas temperaturas del verano.

Pasear por sus calles adoquinadas, visitar sus plazas históricas y explorar sus monumentos se vuelve mucho más agradable cuando el clima es más suave y la ciudad está menos concurrida.

El corazón de Valencia alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Valencia, con su famosa torre del Miguelete, o la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, el Mercado Central, uno de los mercados más antiguos de Europa, es una parada obligatoria para los amantes de la gastronomía.

Otra ventaja de visitar el casco antiguo en otoño es que puedes disfrutar de la arquitectura y los espacios abiertos con tranquilidad, sin prisas ni multitudes.

Además, la luz suave del otoño da un toque especial a los edificios y monumentos, creando un ambiente mágico para fotografiar o simplemente disfrutar del momento.

Si eres amante de la cultura y la historia, no puedes perderte la oportunidad de recorrer el casco antiguo de Valencia en otoño de 2025.

Sus calles, llenas de vida y encanto, te transportarán a otra época mientras disfrutas de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

  • Visita la Catedral de Valencia y sube a la torre del Miguelete
  • Recorre la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad
  • Disfruta de los sabores locales en el Mercado Central
  • Explora las callejuelas del Barrio del Carmen
  • Fotografía las plazas más emblemáticas, como la Plaza de la Virgen

4.3. Maravíllate con la recogida de la naranja en la Ribera Alta

El otoño en la Comunidad Valenciana es sinónimo de la temporada de la naranja, y una de las mejores experiencias que puedes vivir es presenciar la recogida de este fruto en la Ribera Alta.

Esta comarca, situada al sur de València, es conocida por sus vastos campos de naranjos que en otoño se tiñen de coridos tonos naranjas, ofreciendo un paisaje espectacular.

La Ribera Alta es el corazón de la producción citrícola en la región, y durante esta época del año, los huertos están llenos de actividad.

Si te interesa el agroturismo, muchas fincas ofrecen visitas guiadas donde podrás aprender sobre el proceso de cultivo, recolección y comercialización de las naranjas.

También tendrás la oportunidad de participar en la recogida de los frutos y, por supuesto, degustarlos.

Además de la experiencia agrícola, los paisajes de la Ribera Alta son ideales para disfrutar de paseos al aire libre, con los naranjos como protagonistas.

La combinación del aroma de los cítricos y el aire fresco del otoño hacen de esta una actividad perfecta para quienes buscan una conexión con la naturaleza.

Si te preguntas qué sitios son los mejores para viajar en otoño en España, la Ribera Alta con su tradición de la naranja es una experiencia que no puedes perderte.

Es una oportunidad única para conectar con la tierra y disfrutar de los sabores auténticos de la región.

  • Participa en la recogida de naranjas en una finca local
  • Visita una cooperativa citrícola y conoce el proceso de producción
  • Disfruta de un paseo por los campos de naranjos en flor
  • Degusta zumo de naranja recién exprimido en una finca tradicional
  • Descubre los pueblos de la Ribera Alta y su patrimonio agrícola

5. La Rioja: Un festín para los sentidos entre viñedos

La Rioja en otoño es un espectáculo para los sentidos.

Si estás viendo qué sitios son los mejores para viajar en otoño en España, este destino no puede faltar en tu lista.

Los paisajes de viñedos bañados por los tonos ocres y dorados, el ambiente festivo de la vendimia y la tranquilidad de sus pueblos medievales crean un ambiente perfecto para desconectar y disfrutar de la buena vida.

La región es mundialmente famosa por sus vinos, y el otoño es la temporada perfecta para degustar lo mejor que sus bodegas tienen para ofrecer.

Durante esta época del año, La Rioja ofrece mucho más que sus exquisitos vinos.

Las rutas de senderismo, los paseos por los viñedos y las visitas a pueblos con siglos de historia se convierten en experiencias mágicas.

Además, el clima suave del otoño permite disfrutar de actividades al aire libre sin las aglomeraciones ni el calor del verano.

Visitar La Rioja en otoño también es una oportunidad para sumergirte en su rica gastronomía.

Platos como las patatas a la riojana, los embutidos y los quesos locales alcanzan su máxima expresión cuando se acompañan de un buen vino tinto de la región.

Cada bocado es una celebración del sabor.

Si estás buscando una escapada en la que la naturaleza, la historia y la cultura se fusionen en un entorno tranquilo, La Rioja en otoño es una elección que no te defraudará.

Tanto si eres amante del vino como si buscas un destino relajante, aquí encontrarás un rincón donde todos los sentidos se despiertan.

5.1. Sumérgete en la experiencia de la vendimia riojana

La vendimia en La Rioja es un acontecimiento cultural y gastronómico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Durante el otoño, los viñedos se llenan de vida con la recolección de las uvas, y muchas bodegas abren sus puertas para que los turistas puedan participar en este proceso milenario.

Si alguna vez has soñado con pisar uvas o ver cómo se elaboran algunos de los mejores vinos del mundo, este es el lugar perfecto para hacerlo.

La experiencia de la vendimia no solo consiste en recolectar uvas, sino también en degustar vinos directamente en las bodegas, disfrutar de catas guiadas y aprender sobre las diferentes variedades de uva y los procesos de vinificación.

Además, muchas bodegas ofrecen actividades adicionales como paseos en carruajes por los viñedos o visitas a los calados, las antiguas bodegas subterráneas.

El ambiente en La Rioja durante la vendimia es festivo, con eventos que celebran la cosecha en todas las ciudades y pueblos de la región.

La gastronomía también cobra protagonismo, con menús especiales en restaurantes locales donde se pueden maridar los mejores vinos con los platos típicos de la región.

Sumergirse en la vendimia riojana es una experiencia única, ideal para los amantes del vino y para quienes buscan vivir de cerca una de las tradiciones más emblemáticas de España.

  • Participa en la recolección de uvas en una bodega local
  • Disfruta de una cata de vinos en los viñedos
  • Visita los calados subterráneos en Haro o Logroño
  • Pisa las uvas en un evento tradicional de vendimia
  • Saborea un menú maridado con vinos en un restaurante local

5.2. Recorre los pueblos medievales más bonitos

La Rioja no solo es famosa por sus vinos, también es hogar de algunos de los pueblos medievales más pintorescos de España.

En otoño, estos pueblos adquieren un encanto especial, con sus calles empedradas y sus casonas de piedra decoradas con hojas doradas que caen de los árboles.

Es un lugar ideal para dar un paseo relajante y viajar en el tiempo, mientras disfrutas de la tranquilidad y la belleza del entorno.

Pueblos como Briones, San Vicente de la Sonsierra y Laguardia conservan su esencia medieval, con castillos, iglesias y murallas que cuentan historias de siglos pasados.

Pasear por sus calles es como adentrarse en un cuento, donde cada rincón tiene una historia que contar.

Además, estos pueblos están rodeados de viñedos, lo que añade aún más encanto al paisaje otoñal.

Muchos de estos pueblos también cuentan con excelentes restaurantes y tabernas donde puedes disfrutar de la gastronomía riojana, acompañada, por supuesto, de vinos de la región.

El otoño es la época perfecta para combinar turismo cultural con un festín gastronómico, todo en un ambiente acogedor y auténtico.

Si lo que buscas es una experiencia tranquila, llena de historia y con paisajes de ensueño, los pueblos medievales de La Rioja te ofrecen todo esto y más.

Cada uno de ellos es una joya por descubrir, con una atmósfera que te invita a desconectar y disfrutar del momento.

  • Explora el casco histórico de Laguardia
  • Visita el castillo de San Vicente de la Sonsierra
  • Recorre las murallas medievales de Briones
  • Disfruta de un vino en una taberna tradicional
  • Admira las vistas panorámicas de los viñedos desde los miradores

5.3. Descubre el Monasterio de San Millán de la Cogolla sin aglomeraciones

El Monasterio de San Millán de la Cogolla es uno de los tesoros más importantes de La Rioja y un lugar clave en la historia de España.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este monasterio es conocido por ser el lugar donde se escribieron los primeros textos en castellano.

Visitar este impresionante complejo en otoño te permite hacerlo sin las aglomeraciones del verano, lo que te permitirá disfrutar plenamente de su tranquilidad y belleza.

San Millán de la Cogolla está formado por dos monasterios, el de Suso y el de Yuso, ambos cargados de historia y espiritualidad.

Al recorrer sus pasillos y claustros, sentirás la serenidad que emana de estos muros centenarios.

Además, el entorno natural que rodea el monasterio, con colinas cubiertas de vegetación otoñal, añade un toque mágico a la visita.

El monasterio también alberga una importante colección de arte sacro, con manuscritos, libros antiguos y reliquias que forman parte del legado cultural de España.

Es un destino imprescindible para quienes disfrutan de la historia, el arte y la arquitectura.

Si buscas un lugar donde conectar con la historia de España y disfrutar de la paz que ofrece el entorno natural, el Monasterio de San Millán de la Cogolla es una parada obligatoria en tu visita a La Rioja.

  • Visita los monasterios de Suso y Yuso
  • Explora la colección de arte sacro y manuscritos antiguos
  • Disfruta de la paz y tranquilidad de los claustros
  • Admira el paisaje otoñal que rodea el monasterio
  • Conoce la historia de los primeros textos en castellano

6. Mallorca: La isla dorada en su momento más auténtico

Mallorca es una de las joyas del Mediterráneo que adquiere una belleza aún más especial en otoño.

Lejos de las multitudes veraniegas, la isla ofrece una experiencia más relajada y auténtica, ideal si estás buscando los mejores destinos para viajar en otoño en España.

Durante esta época, las temperaturas son más suaves, perfectas para explorar tanto su costa como su interior.

Los paisajes de la isla se tiñen de colores dorados, creando un ambiente perfecto para el descanso y la aventura.

El otoño es el momento ideal para descubrir los rincones menos conocidos de Mallorca.

Las calas paradisíacas, los pintorescos pueblos y las rutas de senderismo por la Serra de Tramuntana te esperan con total tranquilidad.

Además, la isla ofrece una rica oferta cultural y gastronómica, con mercados tradicionales llenos de productos de temporada que invitan a degustar los sabores auténticos de Mallorca.

Si lo que buscas es disfrutar del Mediterráneo de una forma más íntima y genuina, Mallorca en otoño te ofrece lo mejor de sí misma.

Los viajeros que se acercan en esta época pueden descubrir una isla diferente, con menos turistas y un ambiente más local.

Las playas, los pueblos y los mercados te permiten disfrutar de una Mallorca más auténtica.

Mallorca en otoño es el destino perfecto para desconectar, relajarse y disfrutar de la belleza natural y cultural de la isla.

Con su clima templado y una gran variedad de actividades por hacer, es uno de los mejores lugares para viajar en otoño en España.

6.1. Explora calas paradisíacas en absoluta tranquilidad

Una de las grandes ventajas de viajar a Mallorca en otoño es la oportunidad de explorar sus calas paradisíacas sin la multitud que las suele llenar durante el verano.

Las aguas cristalinas y las playas de arena blanca te esperan para que disfrutes de un baño en total calma.

Entre las más recomendables están Cala Varques, Cala Mondragó y Caló des Moro, donde el entorno natural se mantiene casi intacto y puedes relajarte sin interrupciones.

Estas calas son perfectas para aquellos que buscan un lugar donde relajarse, hacer snorkel o simplemente disfrutar del sol en un entorno natural incomparable.

La tranquilidad del otoño hace que puedas disfrutar de la belleza de estas playas de una manera más exclusiva, sin prisas ni aglomeraciones.

Además, muchas de estas calas están rodeadas de senderos que te permiten explorar la costa a pie, descubriendo pequeños rincones escondidos y disfrutando de vistas panorámicas espectaculares.

Es el momento ideal para conectar con la naturaleza y vivir una experiencia única en el Mediterráneo.

Si tu plan perfecto incluye relajarte en playas paradisíacas, nadar en aguas turquesas y disfrutar de la tranquilidad del mar, no te puedes perder las calas de Mallorca en otoño.

Aquí, la naturaleza se vive de forma más cercana y auténtica.

  • Relájate en la tranquila Cala Varques
  • Practica snorkel en las aguas cristalinas de Caló des Moro
  • Disfruta de la paz de Cala Mondragó
  • Explora los senderos que rodean las calas
  • Nada en las aguas turquesas sin aglomeraciones

6.2. Recorre la Serra de Tramuntana con clima ideal

La Serra de Tramuntana es uno de los grandes tesoros naturales de Mallorca, y en otoño se convierte en un lugar mágico para los amantes del senderismo y la naturaleza.

El clima en esta época del año es perfecto, con temperaturas suaves que invitan a recorrer sus senderos y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los paisajes montañosos de la Serra de Tramuntana son espectaculares, especialmente cuando el otoño pinta sus valles y montañas con tonos dorados y rojizos.

Desde las alturas se pueden admirar vistas panorámicas del mar Mediterráneo y de los pueblos que se encuentran a los pies de la sierra, como Deià, Valldemossa y Sóller, que parecen sacados de un cuento de hadas.

Recorrer la Serra de Tramuntana en otoño es una experiencia única, no solo por sus paisajes, sino también por la tranquilidad que se respira en sus senderos.

Las rutas de senderismo, como el famoso GR-221, son ideales para todos los niveles, y te permiten adentrarte en el corazón de la montaña, donde el aire es fresco y los sonidos de la naturaleza te envuelven.

Si eres amante de la naturaleza y del senderismo, la Serra de Tramuntana te ofrecerá una experiencia inolvidable durante el otoño de 2025.

Además, es el lugar perfecto para disfrutar de un turismo más activo y al aire libre, con la posibilidad de descubrir rincones naturales únicos.

  • Recorre el sendero GR-221 por la Serra de Tramuntana
  • Visita los encantadores pueblos de Valldemossa y Deià
  • Admira las vistas panorámicas desde el Puig Major
  • Descubre la tranquilidad de los valles en otoño
  • Haz una parada en Sóller para disfrutar de un helado tradicional

6.3. Disfruta de los mercados tradicionales de temporada

El otoño en Mallorca es también temporada de mercados, y no hay mejor forma de conocer la cultura y la gastronomía local que visitando estos puntos de encuentro tradicionales.

Los mercados de la isla ofrecen una experiencia auténtica, con productos frescos de la tierra que van desde frutas y verduras de temporada hasta embutidos, quesos y dulces tradicionales.

Entre los mercados más conocidos están el de Sineu, el más antiguo de la isla, y el de Inca, donde además de comprar productos locales, puedes disfrutar de un ambiente animado y auténtico.

Estos mercados son el lugar perfecto para probar productos mallorquines como las ensaimadas, sobrasadas y quesos artesanales, además de frutas de temporada como las uvas, higos y almendras.

Visitar los mercados en otoño te permite conocer de cerca la vida local, charlar con los productores y descubrir los sabores de Mallorca en su estado más puro.

Además, es una oportunidad para llevarte a casa un pedacito de la isla, ya sea en forma de una botella de aceite de oliva virgen extra o un queso típico de la región.

Si quieres vivir una experiencia auténtica y conocer la verdadera esencia de Mallorca, los mercados tradicionales de otoño son una parada obligatoria en tu viaje.

Aquí, cada producto cuenta una historia, y cada bocado te acerca un poco más a la cultura mallorquina.

  • Visita el mercado de Sineu, el más antiguo de la isla
  • Disfruta de los sabores locales en el mercado de Inca
  • Prueba las ensaimadas y sobrasadas tradicionales
  • Compra productos de temporada como almendras e higos
  • Llévate un recuerdo gastronómico de los mercados locales

7. Gran Canaria: Eterna primavera en otoño

Si buscas un lugar donde el otoño sea cálido y acogedor, Gran Canaria es el destino ideal.

La isla, conocida por su clima templado durante todo el año, ofrece temperaturas agradables que te permiten disfrutar de la playa, la naturaleza y la cultura sin preocuparte por el frío.

Además, es uno de los mejores sitios para viajar en España en otoño, ya que combina perfectamente el encanto de las estaciones con la eterna primavera que define a las Islas Canarias.

El contraste de paisajes en Gran Canaria es asombroso.

Desde playas paradisíacas hasta montañas y valles verdes, esta isla tiene algo para todos.

Las condiciones meteorológicas suaves te permiten explorarla sin las restricciones del calor veraniego, y los festivales locales, que se celebran durante el otoño, añaden un toque cultural que no te querrás perder.

Gran Canaria es también el destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

El interior de la isla, con sus frondosos bosques y rutas de senderismo, se transforma en un oasis verde donde la calma y la serenidad se respiran a cada paso.

La isla ofrece múltiples actividades al aire libre, como trekking, ciclismo y paseos en la naturaleza, sin olvidar, por supuesto, las playas, que siguen siendo un gran atractivo en otoño.

Si estás buscando una escapada otoñal con una mezcla perfecta entre sol, naturaleza y cultura, Gran Canaria es uno de los mejores destinos para viajar en otoño en España.

La isla te sorprenderá con su diversidad de paisajes y actividades, ideales para disfrutar de unas vacaciones únicas.

7.1. Báñate en las mejores playas con temperatura perfecta

Gran Canaria es famosa por sus playas, y aunque el verano ya ha quedado atrás, el otoño ofrece unas temperaturas ideales para seguir disfrutando del sol y del mar.

Las playas de Maspalomas, Las Canteras y Amadores te esperan con su arena dorada y sus aguas cristalinas, perfectas para un baño relajante.

El clima otoñal en la isla es suave, permitiendo que los viajeros disfruten de las playas casi como si fuera verano, pero con menos turistas.

Las playas de Gran Canaria no solo son perfectas para bañarse, sino también para practicar deportes acuáticos como el surf, el snorkel o el paddle surf.

Si te gusta la adrenalina, el otoño ofrece condiciones ideales para estas actividades, con aguas más tranquilas y vientos moderados que facilitan la práctica de deportes acuáticos.

Además, las playas de la isla están rodeadas de un ambiente animado, con chiringuitos y bares donde puedes disfrutar de la gastronomía local mientras te relajas frente al mar.

Con menos afluencia de turistas en comparación con el verano, las playas ofrecen una atmósfera más tranquila y acogedora, perfecta para desconectar y disfrutar del sol.

Si te imaginas un otoño al sol, en Gran Canaria puedes hacerlo realidad.

Bañarte en sus playas con una temperatura perfecta es una de las mejores formas de disfrutar de la isla durante esta estación.

  • Disfruta de un baño relajante en la Playa de Maspalomas
  • Practica snorkel en las aguas cristalinas de Amadores
  • Haz surf o paddle surf en la Playa de Las Canteras
  • Relájate en los chiringuitos frente al mar
  • Pasea por las dunas de Maspalomas bajo el sol otoñal

7.2. Descubre el interior verde de la isla

El interior de Gran Canaria es una joya natural que a menudo pasa desapercibida frente al atractivo de sus playas, pero en otoño, este es uno de los mejores momentos para descubrir su cara más verde.

Las temperaturas suaves y las primeras lluvias otoñales transforman los paisajes del interior en un paraíso de vegetación exuberante, ideal para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre.

Rutas como el Roque Nublo o la Caldera de Bandama te permiten explorar paisajes volcánicos impresionantes, mientras que otras, como el Barranco de Guayadeque, te llevan por caminos llenos de naturaleza, historia y cultura.

Estos parajes ofrecen un contraste fascinante con las playas, y el otoño es la mejor estación para disfrutar de ellos sin el calor intenso del verano.

El interior de la isla también es rico en pequeños pueblos tradicionales donde podrás conocer la auténtica vida canaria.

Tejeda, uno de los pueblos más bonitos de España, es una parada obligada, con sus casas blancas, sus calles estrechas y sus vistas espectaculares del paisaje montañoso.

Además, en otoño puedes degustar los productos locales como las almendras y las mieles típicas de la zona.

Gran Canaria es mucho más que sol y playa.

El interior de la isla es un paraíso para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y cultura en un entorno espectacular, y el otoño es la mejor estación para descubrirlo en todo su esplendor.

  • Haz senderismo en el Roque Nublo
  • Explora el Barranco de Guayadeque
  • Visita el pintoresco pueblo de Tejeda
  • Descubre la Caldera de Bandama
  • Prueba las mieles y almendras locales en los mercados

7.3. Explora Las Palmas y sus festivales otoñales

Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla, cobra vida durante el otoño con una trepidante agenda cultural y una serie de festivales que no te puedes perder.

Esta ciudad cosmopolita combina a la perfección la tradición con la modernidad, ofreciendo desde sus playas urbanas hasta su casco histórico una amplia variedad de actividades para todos los gustos.

El otoño es una temporada perfecta para visitar Las Palmas, ya que la ciudad acoge eventos culturales que incluyen música, teatro y cine al aire libre.

Uno de los festivales más destacados es el Festival Internacional de Cine de Las Palmas, que atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo.

Además, se celebran ferias gastronómicas donde puedes degustar los productos locales y disfrutar de la cocina canaria en su máximo esplendor.

Aparte de los festivales, Las Palmas es una ciudad que se disfruta caminando.

El barrio de Vegueta, con su arquitectura colonial, es perfecto para pasear y conocer la historia de la isla, mientras que la Playa de Las Canteras ofrece un espacio de relax y deporte en pleno centro de la ciudad.

Las Palmas tiene un ambiente relajado y acogedor que invita a disfrutar de la vida local y a descubrir sus rincones más auténticos.

Si te interesa combinar cultura, gastronomía y relax, Las Palmas en otoño es el destino ideal.

Su ambiente festivo y su oferta cultural te permitirán disfrutar de una estancia completa, descubriendo lo mejor de la isla en esta época del año.

  • Asiste al Festival Internacional de Cine de Las Palmas
  • Recorre el histórico barrio de Vegueta
  • Disfruta de la gastronomía local en las ferias otoñales
  • Relájate en la Playa de Las Canteras
  • Pasea por el Paseo de Las Canteras al atardecer

Conclusión: Siete destinos únicos para vivir un otoño inolvidable en España

España es un país de contrastes, y el otoño es la mejor época para descubrir sus múltiples facetas.

Desde el norte, con la belleza natural de Cantabria y Galicia, hasta las islas, como Mallorca y Gran Canaria, cada destino ofrece una experiencia única para aquellos que buscan unas vacaciones otoñales.

Además de disfrutar de paisajes espectaculares, los viajeros pueden sumergirse en la cultura local y degustar la gastronomía de temporada, todo ello con la ventaja de temperaturas más suaves y menos aglomeraciones.

Para quienes se pregunten dónde ir de vacaciones en España en otoño, estos siete destinos son la respuesta perfecta.

Desde caminatas por los bosques dorados de Cataluña hasta la tranquilidad de las playas en Gran Canaria, hay opciones para todos los gustos.

Los colores otoñales, los festivales locales y las actividades al aire libre hacen que esta estación sea ideal para explorar el país.

Cada uno de estos lugares ofrece algo especial: historia, naturaleza, cultura y gastronomía se mezclan en una combinación perfecta para unas vacaciones inolvidables.

Ya sea que prefieras la serenidad de las montañas, el encanto de las ciudades o la relajación en las playas, España en otoño tiene algo para ti.

No lo dudes, elige uno de estos destinos y vive un otoño de 2025 lleno de aventuras, descubrimientos y momentos inolvidables en uno de los países más diversos y hermosos del mundo.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar con adolescentes en mayo | Guía para padres 2026

Dónde viajar en otoño con niños 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad