» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los 7 destinos más baratos para viajar con amigos en verano de 2025

Descubre los mejores destinos económicos para disfrutar con tus amigos en verano de 2025. Playas paradisíacas, ciudades históricas y experiencias únicas sin grandes gastos.

Destinos baratos para viajar con amigos en verano 2025
Sonia García
Sonia García
07-03-2025
👁️ 102 lecturas

Aventuras económicas para compartir con amigos en verano 2025

El verano de 2025 es una época maravillosa para hacer una escapada, y seguro que estás buscando los destinos más baratos para viajar con amigos en verano.

No te preocupes, porque aquí tienes una guía diseñada para ayudarte a encontrar esos lugares increíbles donde el presupuesto no será un problema.

Viajar en grupo siempre es una excelente idea para dividir costes y multiplicar las experiencias.

En este artículo descubrirás destinos cercanos y lejanos que ofrecen actividades emocionantes, alojamientos asequibles y precios razonables en vuelos desde España.

Además, podrás ver consejos prácticos para que organices tu viaje sin complicaciones.

Desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia, hay cosas interesantes para todos los gustos y bolsillos.

Es recomendable que reserves tus vuelos con antelación, ya que esto puede reducir significativamente el precio del billete.

Los hoteles también suelen ofrecer descuentos por reservas tempranas o para grupos grandes.

Además, muchas ciudades cuentan con opciones de alojamiento compartido que son perfectas para viajar con amigos.

Recuerda que el clima en verano varía según el destino, pero generalmente puedes esperar temperaturas cálidas ideales para disfrutar al aire libre.

Si prefieres evitar el calor extremo, busca destinos con brisas frescas o altitudes más elevadas.

Las actividades en grupo también pueden incluir desde visitas culturales hasta deportes acuáticos, todo depende de lo que tú y tus amigos disfruten más.

Ahora que tienes una idea general de lo que te espera, prepárate para explorar algunos de los mejores destinos para este verano.

Seguro que encontrarás inspiración y soluciones prácticas para planificar unas vacaciones inolvidables sin gastar de más.

1. Almería: Sol, playa y cultura a precio de ganga en la joya oculta andaluza

Si estás pensando en dónde viajar en verano con amigos en 2025, Almería es una opción fantástica.

Esta provincia andaluza combina playas vírgenes, paisajes desérticos y un rico patrimonio cultural, todo a precios muy accesibles.

Además, los vuelos desde España suelen ser económicos, especialmente si reservas con tiempo.

El clima en Almería durante el verano es soleado y seco, con temperaturas que rondan los 30 grados centígrados.

Esto la convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar de la humedad y disfrutar de días largos y soleados.

En cuanto a los precios en destino, Almería es conocida por ser una de las ciudades más económicas de España, tanto en alojamiento como en alimentación.

Los hoteles y apartamentos turísticos tienen tarifas que oscilan entre los 40 y los 80 euros por noche, dependiendo de la ubicación y las comodidades.

También puedes optar por albergues o casas rurales si prefieres algo aún más económico.

Para moverte, el transporte público es eficiente y barato, aunque alquilar un coche puede ser una excelente opción si quieres explorar rincones menos accesibles.

Las actividades en grupo abundan en Almería.

Puedes realizar rutas de senderismo por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, visitar estudios cinematográficos famosos como los de «Indiana Jones» o disfrutar de una noche de tapeo por el centro histórico.

La vida nocturna también es muy animada, con bares y discotecas que ofrecen entradas a precios muy razonables.

Además, Almería es un destino perfecto para quienes viajan con amigos y quieren ahorrar sin renunciar a la diversión.

Aquí tienes tres secciones detalladas que te mostrarán cómo aprovechar al máximo tu visita.

1.1. Descubre las playas vírgenes del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es uno de los tesoros mejor guardados de Almería.

Este espacio protegido cuenta con playas vírgenes de aguas cristalinas y arenas doradas, ideales para relajarte con tus amigos.

Lo mejor de todo es que muchas de estas playas son gratuitas y poco concurridas, incluso en pleno verano.

Para llegar allí, puedes tomar un autobús desde Almería capital por unos 10 euros ida y vuelta, o alquilar un coche por unos 30 euros al día.

Una vez allí, podrás disfrutar de actividades como snorkel, kayak o simplemente tomar el sol en calas escondidas.

Las temperaturas del agua suelen estar alrededor de los 24 grados centígrados, perfectas para refrescarte.

Los chiringuitos locales ofrecen menús del día a precios muy accesibles, desde 12 euros por persona.

También puedes llevar tu propia comida y hacer una barbacoa en algunas áreas habilitadas dentro del parque.

Recuerda respetar el entorno natural para que otros puedan disfrutarlo igual que tú.

Si prefieres algo más aventurero, organiza una excursión en kayak para explorar cuevas marinas y acantilados impresionantes.

El alquiler de equipos cuesta unos 20 euros por persona por dos horas.

Además, muchos operadores ofrecen descuentos para grupos, así que aprovecha si vais varios amigos juntos.

Para que saques el máximo provecho de tu visita, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Explora la Playa de los Muertos, una de las más bonitas del parque
  • Practica snorkel en la Cala de Enmedio
  • Visita el Faro de Cabo de Gata al atardecer
  • Disfruta de una comida tradicional en un chiringuito local
  • Camina por el sendero costero hasta la Cala del Plomo

1.2. Ruta por la Alcazaba y el casco histórico: un viaje al pasado árabe

La Alcazaba de Almería es una fortaleza medieval que te transportará al pasado árabe de la ciudad.

La entrada cuesta solo 5 euros, y si vas en grupo, puedes solicitar descuentos especiales.

Dentro, encontrarás jardines, murallas y vistas panorámicas que harán que cada paso valga la pena.

Desde la Alcazaba, puedes pasear por el casco histórico de Almería, donde descubrirás callejuelas empedradas, iglesias antiguas y mercados tradicionales.

Este recorrido es gratuito y te permitirá sumergirte en la auténtica esencia de la ciudad.

Además, muchos establecimientos ofrecen degustaciones gratuitas de productos locales.

El Museo de Almería, situado cerca de la Alcazaba, tiene una entrada gratuita los domingos por la tarde.

Allí aprenderás sobre la historia de la región, desde sus orígenes prehistóricos hasta la época moderna.

Es una actividad educativa y económica que seguro disfrutarás con tus amigos.

Después de la visita, date un capricho en alguna de las heladerías artesanales del centro, donde un cucurucho grande cuesta unos 3 euros.

También puedes probar los famosos vinos locales en pequeñas bodegas familiares, con catas a partir de 10 euros por persona.

Para que no te pierdas nada importante, aquí tienes una lista de acciones clave:

  • Sube a la Torre del Homenaje para obtener las mejores vistas
  • Pasea por la Catedral de Almería, conocida como la Fortaleza
  • Visita el Mercado Central y prueba productos frescos
  • Toma una foto en la Puerta de Purchena
  • Descubre los secretos del Museo de Almería

1.3. Alojamientos económicos y tapeo gratuito: cómo disfrutar de Almería sin mucho gasto

Almería es uno de los lugares más baratos para viajar con amigos en verano gracias a sus opciones de alojamiento asequibles.

Los albergues juveniles ofrecen camas en habitaciones compartidas desde 15 euros por noche, mientras que los hostales y pensiones tienen tarifas que parten de los 25 euros.

Si prefieres algo más privado, los apartamentos turísticos son una excelente alternativa.

Puedes encontrar opciones completamente equipadas desde 40 euros la noche si divides el coste entre varios amigos.

Además, muchos de estos alojamientos están ubicados en el centro, lo que facilita moverse sin necesidad de transporte adicional.

Otra forma de ahorrar es aprovechar el tapeo gratuito que ofrece la ciudad.

Muchos bares regalan tapas cuando pides una bebida, que suele costar entre 2 y 4 euros.

Así, puedes disfrutar de una cena completa por menos de 10 euros por persona.

Para moverte, el autobús urbano cuesta 1 euro por trayecto, y los taxis son bastante económicos dentro de la ciudad.

Si planeas visitar lugares más alejados, considera alquilar una bicicleta por unos 10 euros al día, una opción ecológica y saludable.

Finalmente, aquí tienes una lista de trucos para ahorrar durante tu estancia:

  • Reserva alojamiento en el centro para evitar gastos de transporte
  • Aprovecha las promociones de tapeo en bares locales
  • Compra una tarjeta turística para descuentos en atracciones
  • Usa transporte público en lugar de taxis
  • Lleva botellas reutilizables para llenarlas en fuentes públicas

2. Lisboa: Encanto portugués, gastronomía y cultura a un paso de España

Si estás buscando los lugares más baratos para viajar con amigos en verano, Lisboa es una opción perfecta.

Esta ciudad combina historia, cultura y una intensa vida nocturna a precios accesibles.

Además, está a solo una hora de vuelo desde Madrid o Barcelona, lo que facilita planificar una escapada rápida con tus amigos.

El clima en Lisboa durante el verano es cálido pero agradable gracias a la brisa del océano Atlántico, con temperaturas que rondan los 28 grados centígrados.

Los alojamientos son bastante económicos si reservas con tiempo; puedes encontrar hostales desde 30 euros por noche o apartamentos compartidos desde 45 euros diarios.

El transporte público también es económico, con billetes individuales a 1,50 euros.

Los vuelos desde España suelen ser muy asequibles si los compras con antelación, especialmente si eliges aerolíneas low-cost como Ryanair o EasyJet.

En cuanto a las actividades, hay mucho que hacer sin gastar demasiado: desde explorar barrios históricos hasta disfrutar de la música tradicional portuguesa, el fado, en pequeños restaurantes locales donde la entrada es gratuita.

La gastronomía lisboeta es otro punto fuerte.

Podrás degustar platos típicos como el bacalhau (bacalao) por unos 12 euros el menú completo, acompañado de vinos locales a partir de 3 euros la copa.

Y no olvides probar los famosos pasteles de Belém, que cuestan menos de 2 euros cada uno.

Todo esto convierte a Lisboa en un destino ideal para grupos de amigos que quieren disfrutar sin preocuparse por el presupuesto.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a organizar tu visita a esta joya portuguesa mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

2.1. Recorre el barrio de Alfama y el Castillo de San Jorge con las mejores vistas

Alfama es el corazón histórico de Lisboa y uno de los barrios más encantadores que podrás visitar.

Perderte por sus estrechas calles empedradas es una experiencia única que te transportará al pasado árabe de la ciudad.

Además, muchos rincones ofrecen vistas impresionantes del río Tajo y de los tejados lisboetas, ideales para capturar momentos inolvidables con tus amigos.

Una vez allí, no puedes perderte el Castillo de San Jorge, ubicado en lo alto de una colina.

La entrada cuesta 10 euros, pero merece la pena por las vistas panorámicas que ofrece sobre toda la ciudad.

Si vas temprano, evitarás las aglomeraciones y podrás disfrutar de una experiencia más tranquila.

También puedes optar por recorridos guiados gratuitos disponibles algunos días de la semana.

Para moverte por Alfama, lo mejor es caminar, ya que muchas calles son peatonales y difíciles de navegar incluso para los taxis.

Sin embargo, si prefieres algo diferente, puedes tomar un tranvía antiguo, como el icónico Tranvía 28, que pasa por el barrio por solo 3 euros el trayecto.

Es una forma económica y auténtica de explorar la zona.

Después de la visita, date un capricho en alguno de los restaurantes tradicionales donde sirven platos típicos acompañados de música en directo.

Una comida completa puede costarte entre 15 y 20 euros, incluyendo bebidas.

Muchos establecimientos ofrecen actuaciones de fado gratuitas si consumes algo, así que aprovecha para sumergirte en esta tradición cultural.

Para que saques el máximo provecho de tu visita a Alfama y el Castillo de San Jorge, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Pasea por las calles empedradas del barrio de Alfama
  • Sube al mirador de Santa Lucía para obtener vistas espectaculares
  • Visita el Castillo de San Jorge antes del mediodía
  • Toma el Tranvía 28 para vivir una experiencia auténtica
  • Disfruta de una actuación de fado en un restaurante local

2.2. Disfruta de los mejores pasteles de Belém y el fado al mejor precio

Belém es otra parada imprescindible en tu viaje a Lisboa, especialmente si eres amante de los dulces.

Aquí encontrarás la famosa Pastelería de Belém, hogar original de los pasteles de Belém, un manjar que cuesta menos de 2 euros cada uno.

Probarlos es una experiencia obligatoria para cualquier visitante, y además, puedes comprarlos para llevar como souvenir.

Además de los pasteles, Belém cuenta con monumentos emblemáticos como el Monasterio de los Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La entrada cuesta 10 euros, pero los estudiantes y grupos grandes pueden acceder a descuentos especiales.

Este monasterio es un ejemplo magnífico de la arquitectura manuelina y merece una visita detallada.

Por la noche, sumérgete en la cultura portuguesa asistiendo a un espectáculo de fado en alguno de los pequeños bares del barrio Alto o Alfama.

Algunos establecimientos ofrecen entradas gratuitas si consumes algo, mientras que otros cobran entre 15 y 20 euros por persona, dependiendo de la exclusividad del lugar.

Para cenar, prueba los restaurantes de mariscos cerca del río Tajo, donde el pescado fresco y los mariscos son protagonistas.

Un menú completo suele costar entre 20 y 30 euros por persona, aunque también hay opciones más económicas si prefieres picar algo ligero.

Acompaña tu comida con un vino verde portugués, que cuesta alrededor de 4 euros la copa.

Para que disfrutes al máximo de esta parte de Lisboa, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Compra pasteles de Belém recién hechos en la pastelería original
  • Explora el Monasterio de los Jerónimos y su arquitectura única
  • Asiste a un espectáculo de fado en un bar tradicional
  • Cena en un restaurante de mariscos junto al río Tajo
  • Visita la Torre de Belém, símbolo de la época de los Descubrimientos

2.3. Excursiones de un día a Sintra y Cascais: cómo organizarlas sin pasarte de presupuesto

Si quieres saber dónde ir con amigos en verano, Sintra y Cascais son dos destinos cercanos a Lisboa que no puedes perderte.

Ambos están a menos de una hora en tren desde la capital portuguesa, con billetes que cuestan entre 3 y 5 euros por trayecto.

Organizar excursiones a estos lugares es fácil y económico, especialmente si planeas con antelación.

Sintra es conocida por sus palacios románticos y paisajes de cuento de hadas.

El Palacio da Pena, uno de los más icónicos, tiene una entrada de 14 euros, pero los grupos grandes pueden beneficiarse de descuentos.

También puedes optar por visitar el centro histórico de Sintra, que es gratuito y lleno de encanto.

Cascais, por otro lado, es ideal para quienes buscan relajarse en playas hermosas y disfrutar de un ambiente más tranquilo.

Las playas de Guincho y Boca do Inferno son paradas obligatorias, y ambas son gratuitas.

Además, puedes almorzar en alguno de los restaurantes locales donde el pescado fresco cuesta entre 10 y 15 euros el plato principal.

Para moverte entre ambos destinos, puedes alquilar bicicletas por unos 10 euros al día o tomar autobuses locales que conectan Sintra y Cascais por unos 4 euros.

Si prefieres algo más organizado, existen tours grupales que incluyen transporte y guía por unos 30 euros por persona, una excelente opción si viajas con amigos.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para organizar tus excursiones sin gastar de más:

  • Compra billetes de tren con antelación para ahorrar dinero
  • Visita el centro histórico de Sintra en lugar de pagar entradas caras
  • Lleva comida para hacer un picnic en los jardines del Palacio da Pena
  • Explora las playas de Cascais a pie para evitar gastos innecesarios
  • Opta por tours grupales si prefieres una experiencia más estructurada

3. Cracovia: La joya polaca con precios que sorprenderán a tu grupo de amigos

Si te preguntas qué sitios son los más baratos para viajar con amigos en verano, Cracovia es otra opción que no puedes ignorar.

Esta ciudad polaca combina historia, cultura y diversión nocturna a precios realmente accesibles.

Además, está bien conectada con España a través de vuelos directos desde Madrid o Barcelona, con tarifas que suelen rondar los 50 euros si reservas con antelación.

El clima en Cracovia durante el verano es templado, con temperaturas que oscilan entre los 20 y los 25 grados centígrados, perfecto para explorar sus calles adoquinadas y monumentos históricos sin pasar demasiado calor.

Los alojamientos también son económicos; un hotel básico cuesta alrededor de 40 euros por noche, mientras que los hostales ofrecen camas en habitaciones compartidas desde tan solo 15 euros.

En cuanto a las actividades, hay mucho que hacer sin gastar de más.

Desde visitar el impresionante casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta disfrutar de una noche de diversión en bares y discotecas donde una cerveza cuesta menos de 2 euros.

También puedes optar por tours guiados adaptados para grupos, disponibles desde 53 euros por grupo completo.

La gastronomía local es otro punto fuerte.

Podrás probar platos tradicionales como el pierogi (empanadillas rellenas) por unos 6 euros el plato principal, acompañados de cervezas artesanales locales a partir de 2 euros cada una.

Y si buscas algo diferente, hay actividades únicas como lanzamiento de hachas o espectáculos folclóricos con cena incluida por unos 30 euros por persona.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a planificar tu visita a Cracovia mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

3.1. El casco antiguo y el Castillo de Wawel: historia a cada paso

El casco antiguo de Cracovia es una joya arquitectónica que parece sacada de un cuento.

Sus calles empedradas, plazas medievales y edificios históricos son ideales para explorar con tus amigos.

Una de las paradas obligatorias es la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa, donde podrás admirar la Basílica de Santa María y el legendario Paño de Seda, todo esto de forma gratuita.

No muy lejos se encuentra el icónico Castillo de Wawel, un símbolo de la historia polaca.

La entrada general cuesta 20 euros, pero si vas con un grupo grande, puedes acceder a descuentos especiales.

Dentro, encontrarás museos, salones reales y vistas impresionantes del río Vístula.

También puedes optar por recorridos guiados personalizados en español, disponibles desde 193 euros por grupo.

Para moverte por el casco antiguo, lo mejor es caminar, ya que muchas zonas son peatonales.

Sin embargo, si prefieres algo diferente, puedes tomar un carruaje tirado por caballos por unos 40 euros para un paseo romántico en grupo.

Otra opción es subir a la Torre de la Basílica de Santa María para obtener vistas panorámicas de la ciudad por solo 3 euros la entrada.

Después de la visita, date un capricho en alguno de los restaurantes tradicionales donde sirven platos típicos como el bigos (estofado polaco) por unos 8 euros.

Muchos establecimientos también ofrecen degustaciones de vodka locales por unos 10 euros por persona, una experiencia divertida para compartir con tus amigos.

Para que saques el máximo provecho de tu visita al casco antiguo y el Castillo de Wawel, aquí tienes una lista de cosas que puedes hacer:

  • Explora la Plaza del Mercado y toma fotos en el Paño de Seda
  • Visita el Castillo de Wawel y sus museos históricos
  • Sube a la Torre de la Basílica de Santa María para obtener vistas panorámicas
  • Toma un paseo en carruaje por el casco antiguo
  • Prueba platos tradicionales en un restaurante cerca de la plaza

3.2. Gastronomía, cerveza y vida nocturna a precios imbatibles

Cracovia es famosa por su animada vida nocturna y su gastronomía asequible, perfecta para disfrutar con amigos.

En el Barrio Judío, conocido como Kazimierz, encontrarás bares temáticos y pubs donde una cerveza artesanal cuesta entre 1,50 y 2,50 euros.

Algunos bares incluso ofrecen cócteles de autor por menos de 5 euros, una ganga difícil de encontrar en otras ciudades europeas.

Para cenar, prueba los restaurantes locales donde el menú diario cuesta entre 7 y 12 euros por persona.

Uno de los platos más populares es el kielbasa (salchicha polaca), que suele servirse con chucrut y patatas.

Si prefieres algo más exclusivo, hay restaurantes que ofrecen cenas con espectáculos folclóricos por unos 30 euros, incluyendo tres platos y bebidas ilimitadas.

Por la noche, sumérgete en la animada escena nocturna de Cracovia.

Las discotecas suelen tener entrada gratuita antes de las 23:00 horas, y después cobran entre 5 y 10 euros dependiendo del lugar.

También puedes participar en actividades únicas como el lanzamiento de hachas, que cuesta unos 30 euros por persona por una hora y media de diversión asegurada.

Otra opción interesante es visitar una fábrica de dulces tradicionales, donde podrás aprender a preparar postres polacos y llevarte algunos como souvenir.

Estas experiencias suelen costar alrededor de 20 euros por persona y son perfectas para grupos pequeños o familias.

Para que disfrutes al máximo de la gastronomía y la vida nocturna de Cracovia, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Degusta cervezas artesanales en el Barrio Judío
  • Asiste a una cena con espectáculo folclórico
  • Participa en una sesión de lanzamiento de hachas
  • Explora los bares temáticos del casco antiguo
  • Visita una fábrica de dulces tradicionales

3.3. Visitas imprescindibles a las minas de sal de Wieliczka y el campo de concentración de Auschwitz

Una de las excursiones más impactantes que puedes hacer desde Cracovia es visitar las minas de sal de Wieliczka, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La entrada cuesta 25 euros, pero si vas con un grupo grande, puedes beneficiarte de descuentos especiales.

Dentro, encontrarás cámaras subterráneas, lagos salados y esculturas hechas completamente de sal.

Otra visita imprescindible es el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, un lugar cargado de historia y emociones.

La entrada es gratuita si reservas con tiempo, aunque algunas visitas guiadas tienen un coste de 15 euros por persona.

Es recomendable contratar un guía para comprender mejor la importancia histórica del lugar.

Para organizar estas excursiones, puedes optar por tours grupales que incluyen transporte y guía por unos 40 euros por persona.

Estos tours suelen durar medio día y son una excelente opción si viajas con amigos y quieres aprovechar al máximo tu tiempo.

También puedes ir por tu cuenta en tren, con billetes que cuestan entre 3 y 5 euros por trayecto.

Después de estas visitas, relájate en alguno de los cafés cercanos donde podrás disfrutar de un café y un pastel por unos 5 euros.

También puedes llevar comida para hacer un picnic en los alrededores de las minas de sal, una forma económica y tranquila de desconectar tras una jornada intensa.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para organizar tus excursiones sin gastar de más:

  • Reserva entradas con antelación para evitar colas
  • Opta por visitas guiadas si prefieres una experiencia más estructurada
  • Lleva comida para hacer un picnic cerca de las minas de sal
  • Usa transporte público para ahorrar en desplazamientos
  • Contrata tours grupales si viajas con varios amigos

4. Atenas: Mitología, historia y playas cercanas por menos de lo que imaginas

Si estás buscando destinos baratos para viajar con amigos en verano de 2025, Atenas es una opción que combina historia, cultura y diversión al aire libre sin arruinar tu presupuesto.

Esta ciudad, famosa por su legado mitológico y arquitectónico, ofrece actividades asequibles que te permitirán sumergirte en la antigua Grecia mientras disfrutas del sol mediterráneo.

El clima en Atenas durante el verano es cálido, con temperaturas que rondan los 33 grados centígrados, pero las brisas marinas ayudan a mitigar el calor.

Los alojamientos son bastante económicos si eliges zonas como Plaka o Exarchia, donde puedes encontrar hostales desde 30 euros por noche o apartamentos compartidos desde 45 euros.

Además, el transporte público es eficiente y barato, con billetes individuales a 1,40 euros.

Los vuelos desde España suelen ser accesibles, especialmente si reservas con antelación.

Aerolíneas como Ryanair o Aegean Airlines ofrecen tarifas que parten de 60 euros ida y vuelta.

Una vez allí, podrás visitar lugares emblemáticos como la Acrópolis, cuya entrada cuesta 20 euros, aunque los grupos grandes pueden acceder a descuentos especiales.

También hay opciones gratuitas, como pasear por los barrios históricos o disfrutar de las playas cercanas.

La gastronomía local es otro punto fuerte.

Podrás degustar platos típicos como la moussaka (pastel de berenjena) por unos 10 euros el plato principal, acompañado de vinos locales a partir de 3 euros la copa.

Si prefieres algo más informal, los food trucks y mercados callejeros ofrecen bocadillos y snacks desde 3 euros.

Todo esto convierte a Atenas en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a organizar tu visita a esta ciudad histórica mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

4.1. Recorre la Acrópolis y el Partenón con entradas reducidas para grupos

La Acrópolis de Atenas es uno de los tesoros más icónicos del mundo antiguo, y explorarla es una experiencia imprescindible.

La entrada general cuesta 20 euros, pero si vas con un grupo grande, puedes beneficiarte de descuentos especiales que reducen el precio hasta un 30%. Además, los estudiantes y jóvenes menores de 25 años tienen tarifas reducidas, así que asegúrate de llevar tu carné si aplica.

Durante tu visita, no te pierdas el Partenón, el templo más famoso de la Acrópolis, construido entre 447 y 432 a.C.

También podrás admirar otros monumentos como el Erecteión, el Templo de Atenea Niké y los Propileos, todos ellos cargados de historia y mitología.

Un guía titulado puede ayudarte a profundizar en los mitos y leyendas que rodean estos lugares por unos 15 euros adicionales por persona.

Para evitar las aglomeraciones, es recomendable que visites temprano por la mañana o al final de la tarde.

Además, si prefieres una experiencia más flexible, puedes optar por audioguías disponibles en varios idiomas por unos 5 euros.

También hay tours nocturnos que ofrecen una perspectiva única de la Acrópolis iluminada por un manto de luces suaves, disponibles desde 25 euros por persona.

Después de la visita, relájate en alguno de los cafés cercanos donde podrás disfrutar de un café griego tradicional por unos 2 euros.

También puedes llevar agua y snacks para hacer un picnic en los jardines que rodean la colina, una forma económica y tranquila de desconectar tras una jornada intensa.

Para que saques el máximo provecho de tu visita a la Acrópolis y el Partenón, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Compra entradas con descuento para grupos antes de llegar
  • Visita el Partenón al amanecer para evitar las multitudes
  • Contrata un guía titulado para aprender sobre la mitología griega
  • Explora los Propileos y el Templo de Atenea Niké
  • Toma un café griego en un café cercano después de la visita

4.2. Barrios con encanto: Plaka, Monastiraki y Exarchia, zonas perfectas para alojarse

Atenas no solo es historia; también cuenta con barrios llenos de encanto donde puedes alojarte sin gastar demasiado.

Plaka, conocido como el «barrio de los dioses», es ideal para quienes buscan calles adoquinadas, tiendas de artesanía y restaurantes tradicionales.

Aquí puedes encontrar alojamientos desde 40 euros por noche, perfectos para compartir con amigos.

Monastiraki, por otro lado, es famoso por su mercado de pulgas y su animada vida nocturna.

Es una excelente opción si quieres estar cerca de atracciones como la Biblioteca de Adriano y el Mercado Central de Atenas.

Los hostales en esta zona suelen costar entre 25 y 35 euros por noche, y muchos ofrecen desayunos incluidos por un precio adicional de 5 euros.

Exarchia, un barrio alternativo y bohemio, es perfecto para quienes buscan una experiencia más auténtica.

Aquí encontrarás murales coloridos, librerías independientes y cafés donde una taza de café cuesta menos de 2 euros.

Los apartamentos compartidos en esta zona tienen tarifas que parten de 30 euros por noche, una opción ideal para grupos pequeños o familias.

Para moverte entre estos barrios, lo mejor es caminar, ya que están muy bien conectados y muchas calles son peatonales.

Sin embargo, si prefieres algo diferente, puedes tomar el metro, que cuesta 1,40 euros por trayecto.

También hay bicicletas públicas disponibles por unos 10 euros al día, una forma ecológica y saludable de explorar la ciudad.

Para que disfrutes al máximo de estos barrios con encanto, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Pasea por las calles adoquinadas de Plaka
  • Explora el mercado de pulgas de Monastiraki
  • Admira los murales de Exarchia
  • Prueba la comida callejera en el Mercado Central
  • Relájate en un café con vistas panorámicas

4.3. Escápate a las playas de la Riviera ateniense sin necesidad de transporte privado

Si te preguntas los sitios más económicos para viajar con amigos en verano, las playas de la Riviera ateniense son una opción perfecta.

Estas playas están a solo 30 minutos en autobús desde el centro de Atenas, con billetes que cuestan 1,40 euros por trayecto.

Algunas de las más populares son Vouliagmeni, Glyfada y Cape Sounion, todas ellas ideales para pasar un día relajado bajo el sol mediterráneo.

Vouliagmeni, conocida por sus aguas cristalinas y su lago termal natural, es una de las favoritas entre los locales.

Las tumbonas y sombrillas cuestan alrededor de 15 euros por persona, pero también puedes optar por quedarte en la arena libre, que es gratuita.

Glyfada, por otro lado, es perfecta para quienes buscan una combinación de playa y vida nocturna, con chiringuitos que ofrecen cócteles desde 6 euros.

Cape Sounion, famoso por el Templo de Poseidón, es ideal para quienes quieren combinar historia y naturaleza.

La entrada al templo cuesta 12 euros, y las vistas al atardecer desde el acantilado son simplemente espectaculares.

Para llegar allí, puedes tomar un autobús directo desde Atenas por unos 3 euros, una opción económica y conveniente para grupos grandes.

Para moverte entre las playas, puedes usar el transporte público o alquilar una bicicleta por unos 10 euros al día.

También hay excursiones organizadas que incluyen transporte y guía por unos 30 euros por persona, una excelente opción si prefieres una experiencia más estructurada.

Después de un día en la playa, prueba los restaurantes locales donde el pescado fresco cuesta entre 12 y 18 euros el plato principal.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para organizar tus escapadas a la Riviera ateniense sin gastar de más:

  • Toma el autobús público para ahorrar en transporte
  • Lleva tu propia comida para un picnic en la playa
  • Visita el Templo de Poseidón al atardecer en Cape Sounion
  • Alquila una bicicleta para explorar las playas cercanas
  • Opta por excursiones organizadas si prefieres comodidad

5. Malta: El paraíso mediterráneo con precios asequibles para aventuras en grupo

Si estás buscando los lugares más baratos para viajar con amigos en verano de 2025, Malta es una joya del Mediterráneo que ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza y diversión sin romper el presupuesto.

Esta pequeña isla está repleta de tesoros culturales, playas paradisíacas y actividades emocionantes que harán que tu viaje sea inolvidable.

El clima en Malta durante el verano es cálido y soleado, con temperaturas que rondan los 30 grados centígrados, ideal para disfrutar al aire libre.

Los vuelos desde España suelen ser económicos, especialmente si reservas con antelación.

Además, el transporte público es accesible, con billetes individuales a 1,50 euros o bonos semanales por unos 21 euros.

Los alojamientos también son bastante asequibles.

Puedes encontrar hostales desde 30 euros por noche o apartamentos compartidos desde 40 euros diarios.

Si prefieres algo más cómodo, los hoteles ofrecen tarifas grupales que parten de 46 euros por persona por noche, dependiendo de la temporada y la ubicación.

En cuanto a las actividades, hay mucho que hacer sin gastar demasiado.

Desde explorar las calles medievales de La Valeta hasta navegar entre las islas de Gozo y Comino, donde podrás descubrir calas escondidas como la Blue Lagoon.

También puedes optar por tours guiados adaptados para grupos, disponibles desde 46 euros por persona.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a organizar tu visita a Malta mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

5.1. La Valeta y las Tres Ciudades: historia, cultura y vistas impresionantes

La Valeta, la capital de Malta, es un tesoro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sus calles adoquinadas, fortificaciones antiguas y arquitectura única hacen que sea un lugar imprescindible para visitar con tus amigos.

La entrada a muchos de sus museos y atracciones cuesta entre 5 y 10 euros, aunque algunos días ofrecen acceso gratuito.

No muy lejos de La Valeta se encuentran Las Tres Ciudades: Vittoriosa, Cospicua y Senglea, conocidas como La Cottonera.

Estas localidades albergan un gran patrimonio histórico y son perfectas para explorar en grupo.

Puedes unirte a un tour guiado que incluye transporte por unos 30 euros por persona, o visitarlas por tu cuenta utilizando el ferry local, que cuesta menos de 2 euros por trayecto.

Para obtener las mejores vistas de La Valeta y sus alrededores, sube a los Upper Barrakka Gardens, un mirador gratuito que ofrece panorámicas espectaculares del puerto y las fortificaciones.

También puedes disfrutar de un paseo en barco por el Gran Puerto, donde podrás admirar los fuertes históricos y los astilleros desde el agua por unos 15 euros por persona.

Después de la visita, relájate en alguno de los cafés locales donde podrás disfrutar de un café maltés tradicional por unos 2 euros.

También puedes probar platos típicos como el fenkata (estofado de conejo) por unos 12 euros el plato principal, acompañado de vinos locales a partir de 3 euros la copa.

Para que saques el máximo provecho de tu visita a La Valeta y Las Tres Ciudades, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Explora las calles medievales de La Valeta
  • Visita los Upper Barrakka Gardens para obtener vistas panorámicas
  • Toma un paseo en barco por el Gran Puerto
  • Recorre Las Tres Ciudades en ferry local
  • Prueba el fenkata en un restaurante tradicional

5.2. Playas de ensueño y calas secretas: Blue Lagoon, Golden Bay y Paradise Bay

Malta es famosa por sus playas de ensueño y calas secretas, perfectas para relajarte con tus amigos bajo el sol mediterráneo.

La Blue Lagoon, ubicada en la isla de Comino, es una de las más populares gracias a sus aguas cristalinas y arena blanca.

Puedes llegar allí en ferry por unos 10 euros ida y vuelta, o en excursiones organizadas desde 28 euros por persona.

Otra opción es Golden Bay, una playa amplia y accesible desde la isla principal.

Aquí puedes alquilar tumbonas y sombrillas por unos 12 euros, o simplemente quedarte en la arena libre, que es gratuita.

También hay chiringuitos donde podrás disfrutar de snacks y bebidas refrescantes por menos de 5 euros.

Paradise Bay, por otro lado, es ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo.

Esta cala es perfecta para practicar snorkel gracias a sus aguas claras y ricas en vida marina.

Si prefieres algo más aventurero, puedes optar por un tour en kayak por las cuevas y acantilados cercanos, disponible desde 58 euros por persona por unas 3 horas.

Para moverte entre estas playas, puedes usar el transporte público o alquilar un coche por unos 30 euros al día.

También hay excursiones en barco que incluyen varias paradas en diferentes calas, disponibles desde 40 euros por persona.

Después de un día en la playa, prueba los restaurantes locales donde el pescado fresco cuesta entre 15 y 20 euros el plato principal.

Para que disfrutes al máximo de las playas y calas de Malta, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Visita la Blue Lagoon en ferry o excursión organizada
  • Relájate en Golden Bay y prueba los chiringuitos locales
  • Explora Paradise Bay y practica snorkel
  • Haz un tour en kayak por las cuevas de Comino
  • Disfruta de un picnic en una de las calas escondidas

5.3. Alojamientos compartidos y bonos de transporte: trucos para ahorrar en Malta

Una de las mejores formas de ahorrar en Malta es optar por alojamientos compartidos, ideales para grupos de amigos.

Los hostales ofrecen camas en habitaciones compartidas desde 30 euros por noche, mientras que los apartamentos turísticos tienen tarifas que parten de 40 euros diarios.

Si prefieres algo más cómodo, los hoteles ofrecen descuentos para grupos grandes, con precios que oscilan entre 46 y 127 euros por persona por noche.

El transporte público es otra forma económica de moverte por la isla.

Los billetes individuales cuestan 1,50 euros, pero puedes ahorrar comprando un bono semanal por unos 21 euros.

Esto es especialmente útil si planeas visitar varios puntos de interés en diferentes partes de la isla.

También hay opciones de alquiler de bicicletas por unos 10 euros al día, perfectas para explorar áreas más pequeñas como La Valeta o Mdina.

Para comer sin gastar demasiado, aprovecha los mercados locales donde podrás comprar productos frescos y preparar tus propias comidas.

Una comida completa en un restaurante puede costarte entre 12 y 18 euros, pero los food trucks y puestos callejeros ofrecen opciones más económicas desde 5 euros.

Además, muchos establecimientos ofrecen promociones para grupos, así que asegúrate de preguntar.

Otra forma de ahorrar es participar en actividades gratuitas o de bajo costo, como caminatas guiadas por la naturaleza o visitas culturales a iglesias y museos con entrada gratuita.

También puedes optar por eventos locales, como festivales o mercados nocturnos, que suelen ser gratuitos o tener precios simbólicos.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para ahorrar en Malta sin renunciar a la diversión:

  • Reserva alojamientos compartidos para dividir costes
  • Compra un bono de transporte semanal para moverte por la isla
  • Aprovecha los mercados locales para preparar tus propias comidas
  • Participa en actividades gratuitas como caminatas guiadas
  • Opta por excursiones grupales para reducir costes

6. Estambul: Entre dos continentes, exotismo y aventura a precio de saldo

Si estás buscando destinos baratos para viajar con amigos en verano en 2025, Estambul es una opción que combina historia, cultura y paisajes únicos a precios accesibles.

Esta ciudad, situada entre Europa y Asia, ofrece una mezcla fascinante de tradiciones otomanas y modernidad, todo sin arruinar tu presupuesto.

El clima en Estambul durante el verano es cálido pero agradable gracias a las brisas del mar, con temperaturas que rondan los 28 grados centígrados.

Los vuelos desde España suelen ser económicos si reservas con antelación, especialmente con aerolíneas como Turkish Airlines o Pegasus.

Además, los alojamientos son bastante asequibles; puedes encontrar hostales desde 35 euros por noche o hoteles de categoría media desde 60 euros diarios.

En cuanto a las actividades, hay mucho que hacer sin gastar demasiado.

Desde visitar joyas históricas como Santa Sofía y la Mezquita Azul hasta disfrutar de un crucero por el Bósforo, donde podrás admirar la fusión de dos continentes desde el agua.

También puedes explorar bazares tradicionales y mercados callejeros donde comprar souvenirs y probar comida local por menos de 5 euros.

La gastronomía turca es otro punto fuerte.

Podrás degustar platos típicos como el kebap o el meze por unos 8 euros el plato principal, acompañados de té turco o café, que cuestan alrededor de 1 euro cada uno.

Si prefieres algo más informal, los food trucks y puestos callejeros ofrecen snacks y bocadillos desde 2 euros.

Todo esto convierte a Estambul en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a organizar tu visita a esta ciudad treoidante mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

6.1. Santa Sofía, Mezquita Azul y Palacio Topkapi: joyas históricas con entradas económicas

Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Palacio Topkapi son tres de las atracciones más emblemáticas de Estambul, y explorarlas es una experiencia imprescindible.

La entrada a Santa Sofía cuesta 25 euros, mientras que la Mezquita Azul es gratuita, aunque se recomienda una donación voluntaria de 2 euros para contribuir a su mantenimiento.

El Palacio Topkapi, antigua residencia de los sultanes otomanos, tiene una entrada de 15 euros.

Si vas con un grupo grande, puedes beneficiarte de descuentos especiales en algunas de estas atracciones.

Además, muchos tours guiados incluyen acceso combinado a varios sitios históricos por unos 40 euros por persona, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero.

Para evitar las aglomeraciones, es recomendable que visites temprano por la mañana o al final de la tarde.

También puedes optar por audioguías disponibles en varios idiomas por unos 5 euros adicionales.

Si prefieres una experiencia más flexible, puedes explorar estos lugares por tu cuenta utilizando mapas gratuitos proporcionados por los centros de información turística.

Después de la visita, relájate en alguno de los cafés cercanos donde podrás disfrutar de un té turco tradicional por menos de 1 euro.

También puedes llevar agua y snacks para hacer un picnic en los jardines que rodean estas atracciones, una forma económica y tranquila de desconectar tras una jornada intensa.

Para que saques el máximo provecho de tu visita a estas joyas históricas, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Compra entradas combinadas para ahorrar en varias atracciones
  • Visita la Mezquita Azul temprano para evitar multitudes
  • Explora los jardines del Palacio Topkapi con calma
  • Toma un té turco en un café cerca de Santa Sofía
  • Contrata un guía local para profundizar en la historia de los sitios

6.2. Cruceros por el Bósforo y bazares: experiencias únicas a precios sorprendentes

Un crucero por el Bósforo es una de las actividades más icónicas que puedes hacer en Estambul, y también una de las más económicas.

Puedes encontrar opciones básicas desde 15 euros por persona, mientras que los tours más completos, que incluyen paradas en puntos panorámicos, cuestan alrededor de 30 euros.

Es una excelente manera de disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad desde el agua.

Por otro lado, los bazares de Estambul, como el Gran Bazar y el Bazar de las Especias, son perfectos para quienes buscan experiencias culturales sin gastar demasiado.

El Gran Bazar es gratuito para entrar, aunque debes estar preparado para regatear si decides comprar algo.

En el Bazar de las Especias, puedes comprar productos locales como especias, dulces turcos o té a precios razonables, con paquetes de especias desde 3 euros.

Para moverte entre estos lugares, puedes usar el transporte público, que es eficiente y económico.

Un billete de ferry local cuesta menos de 2 euros, mientras que el metro y los tranvías tienen tarifas similares.

También hay opciones de alquiler de bicicletas por unos 10 euros al día, ideales para explorar áreas más pequeñas como Sultanahmet o Beyoglu.

Después de un día lleno de actividades, prueba los restaurantes locales donde podrás disfrutar de platos tradicionales como el börek (empanada rellena) por unos 5 euros.

También puedes optar por snacks rápidos en puestos callejeros, que ofrecen opciones sabrosas desde 2 euros.

Todo esto hace que Estambul sea un destino ideal para quienes buscan diversión sin gastar de más.

Para que disfrutes al máximo de estas experiencias únicas, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Haz un crucero básico por el Bósforo para obtener vistas panorámicas
  • Explora el Gran Bazar y regatea por souvenirs
  • Compra especias y dulces en el Bazar de las Especias
  • Prueba el börek en un restaurante local
  • Toma un ferry local para moverte entre atracciones

6.3. Los mejores lugares para probar la auténtica gastronomía turca sin gastar una fortuna

La gastronomía turca es famosa por su variedad y sabor, y en Estambul puedes disfrutarla sin gastar demasiado.

Los restaurantes locales ofrecen platos típicos como el kebap, el lahmacun (pizza turca) o el pide (pan relleno) por unos 8 euros el plato principal.

Además, muchos establecimientos ofrecen menús del día completos por menos de 10 euros, incluyendo bebidas.

Para una experiencia más auténtica, prueba los puestos callejeros y food trucks donde podrás disfrutar de snacks como el simit (pan con semillas de sésamo) por menos de 1 euro o el balik ekmek (sándwich de pescado) por unos 4 euros.

También puedes visitar mercados locales como Kadiköy, donde podrás comprar productos frescos y probar comida tradicional directamente de los vendedores por precios muy económicos.

Si prefieres algo más especial, reserva una cena en un restaurante con vistas al Cuerno de Oro o al Bósforo.

Aunque estos lugares suelen ser más caros, puedes encontrar opciones con menús desde 15 euros por persona si eliges platos simples.

Además, muchos restaurantes ofrecen promociones para grupos grandes, así que asegúrate de preguntar si viajas con amigos.

Otra forma de ahorrar es participar en actividades gastronómicas gratuitas o de bajo costo, como caminatas guiadas por mercados locales o degustaciones organizadas por pequeños productores.

También puedes optar por eventos culinarios como festivales de comida callejera, que suelen ser gratuitos o tener precios simbólicos.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para disfrutar de la gastronomía turca sin gastar demasiado:

  • Prueba platos típicos en restaurantes locales para ahorrar
  • Compra snacks en puestos callejeros para una experiencia auténtica
  • Visita mercados como Kadiköy para probar comida fresca
  • Aprovecha las promociones para grupos en restaurantes
  • Participa en eventos gastronómicos gratuitos o de bajo costo

7. Tenerife: La isla canaria que combina naturaleza, fiesta y relax a precio de amigo

Si aún te preguntas dónde ir de vacaciones con amigos en verano, Tenerife es también una opción que no puedes ignorar.

Esta isla canaria ofrece una mezcla perfecta de naturaleza impresionante, playas soleadas y vida nocturna animada, todo a precios accesibles.

Además, los vuelos desde España suelen ser económicos si reservas con antelación, especialmente si eliges aerolíneas low-cost como Ryanair o EasyJet.

El clima en Tenerife durante el verano es cálido pero agradable gracias a las brisas del océano Atlántico, con temperaturas que rondan los 26 grados centígrados.

Los alojamientos son bastante asequibles; puedes encontrar hostales desde 30 euros por noche o apartamentos compartidos desde 45 euros diarios.

También hay opciones de hoteles con régimen de todo incluido que parten de 60 euros por persona por noche.

En cuanto a las actividades, hay mucho que hacer sin gastar demasiado.

Desde explorar el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta disfrutar de sus playas icónicas como Los Cristianos o El Médano, donde podrás relajarte o practicar deportes acuáticos.

Además, la isla cuenta con una amplia oferta gastronómica, con menús del día completos por menos de 10 euros en restaurantes locales.

La vida nocturna también es un punto fuerte, especialmente en zonas como Playa de Las Américas, donde podrás disfrutar de bares y discotecas con entradas gratuitas o a precios muy bajos.

Todo esto convierte a Tenerife en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

A continuación, descubre tres secciones detalladas que te ayudarán a organizar tu visita a esta isla paradisíaca mientras maximizas tu experiencia sin exceder tu presupuesto.

7.1. El Teide y los paisajes volcánicos: cómo organizar una excursión económica

El Parque Nacional del Teide es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Tenerife y una visita obligada para cualquier viajero.

La entrada al parque es gratuita, aunque si planeas subir al pico del Teide en teleférico, el billete cuesta 28 euros por persona.

Si vas con un grupo grande, puedes beneficiarte de descuentos especiales en algunas actividades organizadas.

Para llegar al parque, puedes usar transporte público, con autobuses que parten desde diferentes puntos de la isla por unos 10 euros ida y vuelta.

Sin embargo, si prefieres algo más flexible, puedes alquilar un coche por unos 30 euros al día, una opción ideal para grupos que quieren explorar varios rincones del parque a su propio ritmo.

Durante tu visita, no te pierdas los senderos de trekking que ofrecen vistas espectaculares del paisaje volcánico.

Algunos de estos senderos son gratuitos y tienen diferentes niveles de dificultad, lo que los hace accesibles para todos los tipos de viajeros.

También puedes optar por tours guiados que incluyen transporte y guía por unos 40 euros por persona, una excelente opción si prefieres una experiencia más estructurada.

Después de la excursión, relájate en alguno de los cafés cercanos donde podrás disfrutar de un café local por menos de 2 euros.

También puedes llevar agua y snacks para hacer un picnic en los miradores panorámicos, una forma económica y tranquila de desconectar tras una jornada intensa.

Para que saques el máximo provecho de tu visita al Parque Nacional del Teide, aquí tienes una lista de cosas que hacer:

  • Sube al Teide en teleférico para obtener vistas panorámicas
  • Explora los senderos de trekking del parque
  • Toma fotos en los miradores más icónicos
  • Alquila un coche para moverte con flexibilidad
  • Disfruta de un picnic en uno de los puntos panorámicos

7.2. Las mejores playas para grupos: Los Cristianos, Las Américas y El Médano

Tenerife cuenta con algunas de las playas más populares de las Islas Canarias, ideales para visitar con amigos.

En Los Cristianos, encontrarás playas de arena dorada y aguas tranquilas, perfectas para relajarte o practicar deportes acuáticos como el paddle surf, que puedes alquilar por unos 15 euros la hora.

También hay chiringuitos donde podrás disfrutar de snacks y bebidas refrescantes por menos de 5 euros.

Playa de Las Américas, por otro lado, es famosa por su ambiente animado y su vida nocturna.

Aquí puedes alquilar tumbonas y sombrillas por unos 12 euros, o simplemente quedarte en la arena libre, que es gratuita.

También hay opciones para practicar snorkel o buceo en las cercanías, con excursiones que parten de 30 euros por persona.

El Médano es ideal para quienes buscan un ambiente más relajado y deportivo.

Esta playa es conocida por sus condiciones perfectas para practicar windsurf y kitesurf, con alquileres de equipos disponibles desde 20 euros por hora.

Si prefieres algo más tranquilo, puedes optar por caminar por la orilla o disfrutar de un picnic en la arena.

Para moverte entre estas playas, puedes usar el transporte público, que es eficiente y económico, con billetes individuales a 1,50 euros.

También hay opciones de alquiler de bicicletas por unos 10 euros al día, perfectas para explorar áreas más pequeñas como Los Cristianos o El Médano.

Después de un día en la playa, prueba los restaurantes locales donde el pescado fresco cuesta entre 12 y 18 euros el plato principal.

Para que disfrutes al máximo de las playas de Tenerife, aquí tienes una lista de actividades recomendadas:

  • Relájate en la playa de Los Cristianos
  • Practica snorkel en Playa de Las Américas
  • Aprende windsurf en El Médano
  • Explora los chiringuitos locales para probar comida típica
  • Date un paseo por la orilla al atardecer

7.3. Apartamentos compartidos y ofertas todo incluido: opciones para todos los bolsillos

Una de las mejores formas de ahorrar en Tenerife es optar por alojamientos compartidos, ideales para grupos de amigos.

Los apartamentos turísticos ofrecen tarifas que parten de 45 euros por noche, mientras que Airbnb tiene opciones desde 19 euros la noche si reservas con tiempo.

Si prefieres algo más cómodo, los hoteles con régimen de todo incluido son una excelente opción.

Puedes encontrar paquetes que incluyen alojamiento, comidas y bebidas desde 60 euros por persona por noche, dependiendo de la temporada y la ubicación.

Estos paquetes suelen ser ideales para quienes buscan comodidad sin preocuparse por gastos adicionales.

Para comer sin gastar demasiado, aprovecha los mercados locales donde podrás comprar productos frescos y preparar tus propias comidas.

Una comida completa en un restaurante puede costarte entre 12 y 18 euros, pero los food trucks y puestos callejeros ofrecen opciones más económicas desde 5 euros.

Además, muchos establecimientos ofrecen promociones para grupos, así que asegúrate de preguntar.

Otra forma de ahorrar es participar en actividades gratuitas o de bajo costo, como caminatas guiadas por la naturaleza o visitas culturales a iglesias y museos con entrada gratuita.

También puedes optar por eventos locales, como festivales o mercados nocturnos, que suelen ser gratuitos o tener precios simbólicos.

Finalmente, aquí tienes una lista de consejos para ahorrar en Tenerife sin renunciar a la diversión:

  • Reserva alojamientos compartidos para dividir costes
  • Opta por paquetes todo incluido si buscas comodidad
  • Compra productos frescos en mercados locales
  • Participa en actividades gratuitas como caminatas guiadas
  • Aprovecha las promociones para grupos en restaurantes

Conclusión: Siete destinos soñados para un verano 2025 inolvidable sin exceder tu presupuesto

Este artículo ha recorrido siete destinos increíbles donde ir de vacaciones con amigos en verano, todos ellos diseñados para que disfrutes al máximo sin exceder tu presupuesto.

Desde la historia y cultura de Lisboa hasta los paisajes volcánicos de Tenerife, cada lugar ofrece experiencias únicas adaptadas a diferentes intereses y estilos de viaje.

Recuerda que la clave para viajar sin gastar de más está en planificar con antelación: reserva tus vuelos y alojamientos temprano, busca ofertas grupales y aprovecha las actividades gratuitas o de bajo costo que ofrecen estos destinos.

Además, siempre es recomendable que explores opciones de transporte público o compartido para moverte de manera económica y sostenible.

Ya sea que prefieras relajarte en una playa paradisíaca, explorar ruinas históricas o disfrutar de la vida nocturna, estos destinos tienen algo para todos.

Así que reúne a tus amigos, elige el lugar que más te inspire y prepárate para vivir unas vacaciones inolvidables en el verano de 2025.

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar en temporada baja 2025: 7 destinos increíbles

Dónde viajar con bebés en verano de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad