Planifica tu viaje de Semana Santa de 2026 en España sin gastar una fortuna. Conoce los mejores lugares para viajar donde cada euro cuenta.
![]() |
Sonia García 11-01-2025 | 👁️ 2.606 lecturas |
¿Estás buscando cuáles son los destinos más baratos para viajar en España en Semana Santa? Si es así, has llegado al lugar indicado.
La Semana Santa de 2026 ofrece una oportunidad perfecta para descubrir algunos de los rincones más fascinantes de España sin necesidad de hacer un gran desembolso.
La primavera ya habrá llegado a la península, regalándonos temperaturas suaves y días más largos que invitan a explorar tanto destinos costeros como de interior.
Es el momento ideal para aprovechar las ofertas especiales en alojamiento y transporte que muchas regiones ofrecen para atraer al turismo nacional.
En esta guía encontrarás destinos que combinan historia, cultura, gastronomía y naturaleza, todos ellos seleccionados pensando en tu bolsillo.
Desde las costas mediterráneas hasta el verde norte, pasando por las islas, cada destino ha sido elegido por ofrecer una excelente relación calidad-precio.
La variedad de opciones permite adaptarse a todo tipo de viajeros: parejas buscando un escape romántico, familias con niños que necesitan actividades entretenidas, grupos de amigos en busca de aventura o viajeros solitarios que desean explorar nuevos horizontes.
Los precios del alojamiento en estas fechas pueden oscilar entre los 40 euros y 100 euros por noche, dependiendo del destino y tipo de establecimiento.
En cuanto al transporte, los billetes de tren y autobús reservados con antelación pueden encontrarse desde 20 euros, mientras que los vuelos nacionales están disponibles desde 40 euros si se reservan con suficiente tiempo.
La gastronomía local, uno de los grandes atractivos de cualquier viaje, resulta especialmente económica en los destinos seleccionados, con menús del día desde 12 euros y tapas desde 2,50 euros, permitiéndote disfrutar de la mejor cocina española sin excesos en el presupuesto.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 6 noches en Tenerife (Canarias) + Tasas de Aeropuerto |
| 140 € | |
Si te preguntas qué sitios son los más baratos para viajar en España en Semana Santa, Galicia se presenta como una opción excepcional.
Con temperaturas primaverales que oscilan entre los 12 °C y 18 °C, abril ofrece un clima ideal para explorar esta región sin las aglomeraciones del verano.
Los vuelos a Santiago de Compostela desde Madrid o Barcelona se pueden encontrar desde 45 euros si se reservan con antelación.
El tren ofrece una alternativa cómoda, con precios desde 35 euros en promociones anticipadas.
Una vez allí, la red de transporte público es eficiente y económica, con billetes de autobús desde 1,50 euros.
El alojamiento resulta especialmente asequible en esta época, con habitaciones dobles desde 45 euros en hostales con encanto y desde 65 euros en hoteles de 3 estrellas.
Los albergues, perfectos para mochileros, ofrecen camas desde 15 euros por noche.
La gastronomía gallega, famosa por su calidad, mantiene precios sorprendentemente económicos.
Un menú del día puede costar entre 12 euros y 15 euros, incluyendo los famosos pescados y mariscos de la región.
Las raciones en los bares tradicionales oscilan entre 8 euros y 12 euros.
Las actividades culturales y naturales son otro punto a favor del presupuesto.
Muchos monumentos tienen entrada gratuita o precios reducidos, especialmente durante Semana Santa.
Las rutas de senderismo por la costa o el interior no tienen coste y ofrecen paisajes espectaculares.
El transporte entre ciudades gallegas es económico y eficiente, con billetes de autobús desde 5 euros, permitiendo combinar varios destinos en un mismo viaje sin grandes gastos adicionales.
➤ Alicante desde Madrid | |
![]() | Perfecto y muy cómodo para disfrutar de unas vacaciones llenas de actividad, sol y playa. |
| 373 € 23-05-2025 al 28-05-2025 | |
La capital gallega brilla especialmente durante la Semana Santa, cuando sus calles medievales se llenan de procesiones y eventos religiosos.
La entrada a la Catedral es gratuita, aunque la visita al Pórtico de la Gloria tiene un coste de 10 euros que vale cada céntimo.
El casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se convierte en un museo al aire libre donde podrás perderte sin gastar nada.
Las plazas del Obradoiro, Quintana y Praterías ofrecen el escenario perfecto para fotografías inolvidables.
Los albergues de peregrinos, aunque más concurridos en estas fechas, siguen siendo una opción económica con precios desde 12 euros la noche.
Las pensiones y hostales del casco antiguo ofrecen habitaciones desde 40 euros, permitiendo estar en el corazón de la acción.
La gastronomía local se puede disfrutar sin arruinarse en la Rúa do Franco y la Rúa da Raíña, donde las tapas van desde 2,50 euros y las raciones desde 8 euros.
Los menús del día en restaurantes tradicionales cuestan entre 12 euros y 15 euros.
El Mercado de Abastos, abierto de martes a sábado, permite comprar productos locales a precios muy competitivos.
Es el lugar perfecto para experimentar la autenticidad de la gastronomía gallega y llevarte algunos recuerdos comestibles.
Las actividades culturales abundan durante Semana Santa, con conciertos gratuitos en iglesias y plazas, exposiciones sin coste en edificios históricos y visitas guiadas por el ayuntamiento desde 6 euros por persona.
➤ Malta desde Barcelona | |
![]() | Complejo vacacional con vistas al atardecer y un ambiente confortable, amplio y acogedor. |
| 323 € 26-05-2025 al 30-05-2025 | |
Las Rías Baixas ofrecen un espectáculo natural único con sus playas, pueblos marineros y viñedos.
El transporte público conecta los principales puntos de interés desde 2,50 euros por trayecto, y existen bonos turísticos que abaratan aún más los desplazamientos.
El alojamiento en pequeñas pensiones familiares o casas rurales resulta muy asequible, con precios desde 35 euros la noche.
Los campings, que abren en Semana Santa, ofrecen parcelas desde 15 euros por noche, una opción perfecta para los amantes de la naturaleza.
La experiencia gastronómica no tiene por qué ser cara.
Los puertos pesqueros como O Grove o Cambados ofrecen marisquerías donde las raciones de mejillones cuestan desde 6 euros y las de pulpo desde 12 euros.
Los vinos Albariño se pueden degustar desde 2,50 euros la copa.
Las playas como La Lanzada o las islas Cíes (acceso en barco desde 20 euros ida y vuelta) proporcionan entretenimiento gratuito.
Las rutas de senderismo por la costa permiten descubrir calas secretas y miradores espectaculares sin coste alguno.
Las visitas a bodegas de Albariño cuestan alrededor de 12 euros, incluyendo cata de vinos y explicación del proceso de elaboración.
Muchas ofrecen descuentos para grupos o reservas anticipadas.
Los mercadillos locales, especialmente activos durante Semana Santa, son ideales para comprar productos artesanales y souvenirs a precios muy razonables, desde 5 euros por pieza.
➤ París desde Barcelona | |
![]() | Junto a los Jardines de Luxemburgo, habitaciones con TV de pantalla plana y Wifi gratis. |
| 543 € 03-05-2025 al 06-05-2025 | |
La ciudad herculina combina historia y modernidad a precios accesibles.
La entrada a la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento, cuesta 3 euros, con descuentos para estudiantes y jubilados.
El paseo marítimo más largo de Europa es gratuito y ofrece vistas espectaculares.
El alojamiento cerca de la playa de Riazor se puede encontrar desde 45 euros la noche en hostales y desde 65 euros en hoteles de 3 estrellas.
Los apartamentos turísticos, ideales para familias o grupos, están disponibles desde 80 euros por noche.
La gastronomía coruñesa es especialmente económica en la zona de la Plaza de María Pita y la Calle Estrella, donde las tapas cuestan desde 2 euros y las raciones desde 8 euros.
Los menús del día en restaurantes tradicionales rondan los 12-15 euros.
El transporte público es eficiente y económico, con billetes de autobús urbano desde 1,30 euros y bonos turísticos de 3 días por 10 euros.
La mayoría de las atracciones están a distancia peatonal, lo que permite ahorrar en transporte.
Los museos científicos (Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium) ofrecen un bono conjunto por 12 euros que permite visitar los tres espacios.
Los martes la entrada es gratuita, una oportunidad perfecta para los más previsores.
Las actividades al aire libre son abundantes y gratuitas: desde tomar el sol en las playas urbanas hasta explorar los jardines de San Carlos o participar en las procesiones de Semana Santa.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Crucero por Galicia: Rías Baixas Autocar + Alojamiento en Régimen Indicado + Visitas + Seguro |
| 945 € | |
Hablando de destinos baratos para viajar en España en Semana Santa, Cantabria se presenta como otra opción extraordinaria.
La región ofrece un clima primaveral suave, con temperaturas que oscilan entre 12 y 20 °C, perfectas para actividades al aire libre.
Los vuelos a Santander desde Madrid o Barcelona se encuentran desde 50 euros si se reservan con anticipación.
El tren es otra excelente opción, con billetes desde 30 euros en ofertas anticipadas.
La red de autobuses regionales permite moverse por toda Cantabria con billetes desde 3 euros por trayecto.
El alojamiento sorprende por su buena relación calidad-precio.
Las posadas cántabras, con su encanto característico, ofrecen habitaciones desde 50 euros la noche.
Los hoteles de 3 estrellas en zonas costeras tienen tarifas desde 60 euros, mientras que los albergues rurales proponen camas desde 20 euros.
La gastronomía cántabra, famosa por sus pescados y carnes, mantiene precios moderados.
Los menús del día oscilan entre 14 y 18 euros, incluyendo especialidades locales.
Las raciones en sidrerías y tabernas tradicionales cuestan entre 8 y 15 euros.
Las entradas a monumentos y museos resultan muy asequibles, con precios medios de 6 euros y diversos descuentos para grupos, estudiantes y jubilados.
Muchos espacios naturales son de acceso gratuito, incluyendo algunas de las playas más espectaculares de España.
El transporte entre localidades cántabras es económico y eficiente, permitiendo combinar costa y montaña en un mismo viaje sin grandes gastos.
Los bonos de transporte turístico ofrecen descuentos considerables para desplazamientos múltiples.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Junto a campos de golf, con gimnasio, spa y piscinas al aire libre rodeadas de jardines. |
| 190 € 21-05-2025 al 25-05-2025 | |
La capital cántabra destaca por su elegancia y accesibilidad.
El Centro Botín, referente cultural, ofrece entradas desde 8 euros con acceso gratuito los martes por la tarde.
La Península de la Magdalena, con su palacio y sus pingüinos, puede visitarse sin coste alguno.
Las playas urbanas como El Sardinero proporcionan entretenimiento gratuito con paseos marítimos perfectamente acondicionados.
Los jardines de Piquío y el faro de Cabo Mayor ofrecen vistas panorámicas sin necesidad de pagar entrada.
El alojamiento en el centro de Santander se encuentra desde 55 euros en pensiones tradicionales y desde 75 euros en hoteles de 3 estrellas.
Los hostales cerca de la playa ofrecen habitaciones desde 45 euros, ideales para surfistas y amantes del mar.
La gastronomía local brilla en el Mercado de la Esperanza y sus alrededores, donde las tapas cuestan desde 2,50 euros y las raciones desde 10 euros.
Los menús del día en la zona del puerto oscilan entre 14 euros y 16 euros, incluyendo pescados frescos del Cantábrico.
El transporte público urbano resulta muy económico, con billetes de autobús desde 1,40 euros y abonos turísticos de 3 días por 8 euros.
La mayoría de los puntos de interés están conectados por agradables paseos costeros.
Las actividades culturales abundan durante Semana Santa, con procesiones tradicionales y conciertos gratuitos en diversos espacios públicos.
Los museos municipales tienen entrada gratuita los fines de semana.
➤ Faro desde Madrid | |
![]() | En pleno centro turístico, a solo unos pasos de la espectacular y glamurosa playa de Oura. |
| 270 € 02-05-2025 al 05-05-2025 | |
Las Cuevas de Altamira representan una experiencia única a precio asequible.
La entrada al museo y la Neocueva cuesta 3 euros, siendo gratuita los sábados por la tarde y domingos por la mañana.
La réplica exacta permite apreciar el arte rupestre en condiciones óptimas.
El alojamiento en Santillana del Mar, la población más cercana, ofrece posadas históricas desde 45 euros la noche y hoteles con encanto desde 65 euros.
Los albergues rurales de la zona tienen camas desde 18 euros, perfectos para viajeros con presupuesto ajustado.
La gastronomía local en Santillana del Mar mantiene precios razonables, con menús del día desde 15 euros y raciones típicas desde 8 euros.
Los bares tradicionales ofrecen pinchos desde 2 euros, ideales para picotear entre visitas.
El transporte público llega hasta Santillana del Mar desde Santander con billetes desde 3 euros.
Muchos hoteles ofrecen servicio de traslado gratuito hasta las cuevas, y las excursiones organizadas incluyen transporte y guía desde 25 euros.
La zona alrededor de las cuevas permite realizar rutas de senderismo gratuitas, descubriendo paisajes rurales y monumentos medievales.
El casco histórico de Santillana del Mar, considerado uno de los más bonitos de España, puede explorarse sin coste.
Las visitas guiadas al conjunto histórico cuestan 8 euros e incluyen explicaciones detalladas sobre la historia medieval de la zona.
Los talleres de prehistoria para niños tienen un coste adicional de 5 euros.
➤ Fuerteventura desde Barcelona | |
![]() | Hotel reformado perfecto para parejas y amigos con variados espacios gastronómicos. |
| 659 € 07-07-2025 al 11-07-2025 | |
Los Picos de Europa ofrecen aventura y naturaleza en estado puro a precios muy accesibles.
El acceso al Parque Nacional es gratuito, y muchas rutas señalizadas permiten explorar sus maravillas sin necesidad de guía.
El alojamiento en pueblos como Potes o Fuente Dé resulta económico, con habitaciones en casas rurales desde 40 euros y hoteles de montaña desde 55 euros.
Los refugios de montaña ofrecen pernocta desde 15 euros, perfectos para los más aventureros.
La gastronomía montañesa es abundante y económica, con menús del día desde 12 euros que incluyen platos contundentes como cocido lebaniego o caricos.
Las tabernas locales sirven raciones generosas desde 9 euros.
El teleférico de Fuente Dé, que asciende 753 metros en menos de 4 minutos, cuesta 17 euros ida y vuelta, con descuentos para grupos y niños.
Las rutas desde la estación superior son gratuitas y ofrecen vistas espectaculares.
El transporte público conecta las principales poblaciones de la zona con billetes desde 4 euros.
Los autobuses lanzadera a puntos de inicio de rutas durante Semana Santa cuestan 3 euros por trayecto.
Los centros de interpretación del Parque Nacional son gratuitos y proporcionan información valiosa sobre rutas y fauna local.
Las visitas guiadas organizadas por el parque cuestan desde 10 euros por persona.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Autocar + Alojamiento + Regimen segun programa + Visitas + Seguro |
| 375 € | |
Si buscas los sitios más baratos para viajar en España en Semana Santa de 2026, Almería se presenta también como un destino excepcional.
El clima mediterráneo regala temperaturas primaverales entre 18 y 24 °C, ideales para disfrutar tanto de la playa como de actividades al aire libre.
Los vuelos a Almería desde Madrid o Barcelona se pueden encontrar desde 40 euros si se reservan con antelación.
El tren ofrece una alternativa panorámica con billetes desde 35 euros, mientras que los autobuses de larga distancia tienen tarifas desde 25 euros.
El alojamiento destaca por su excelente relación calidad-precio.
Los hoteles de 3 estrellas ofrecen habitaciones desde 50 euros, los apartamentos turísticos desde 60 euros la noche, y los hostales con encanto desde 35 euros.
La gastronomía almeriense, rica en pescados y verduras de la huerta, mantiene precios muy competitivos.
Los menús del día cuestan entre 10 euros y 15 euros, mientras que las tapas, que en muchos bares son gratuitas con la bebida, tienen precios desde 2 euros cuando se piden aparte.
El transporte público dentro de la provincia es económico y eficiente, con billetes de autobús interurbano desde 2,50 euros.
Los bonos turísticos permiten ahorrar en desplazamientos múltiples, con opciones de 3 días desde 12 euros.
Las actividades culturales y naturales son mayoritariamente gratuitas o muy asequibles, con entradas a monumentos desde 3 euros y descuentos especiales para grupos y estudiantes.
➤ Viena desde Madrid | |
![]() | Hotel de gestión familiar en una excelente ubicación cerca de Naschmarkt. |
| 483 € 10-07-2025 al 12-07-2025 | |
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece algunas de las playas más espectaculares de España sin coste de entrada.
Las calas como Los Genoveses o Monsul se mantienen prácticamente vírgenes y son accesibles mediante senderos señalizados.
El alojamiento en los pueblos del parque natural, como San José o Las Negras, resulta muy asequible en primavera.
Las casas rurales ofrecen habitaciones desde 45 euros, mientras que los campings tienen parcelas desde 15 euros por noche.
La gastronomía local destaca por sus pescados frescos y arroces.
Los chiringuitos de playa sirven menús completos desde 15 euros, y las tapas en los bares tradicionales cuestan desde 2,50 euros.
Las rutas de senderismo por el parque natural son gratuitas y perfectamente señalizadas.
Las visitas guiadas organizadas por el centro de interpretación cuestan desde 8 euros por persona e incluyen explicaciones sobre la flora y fauna local.
El transporte público conecta los principales puntos de interés con billetes desde 2 euros.
Los servicios de taxi compartido entre playas durante Semana Santa tienen tarifas especiales desde 5 euros por persona.
Las actividades acuáticas como snorkel o kayak están disponibles desde 15 euros por persona, con descuentos para grupos y reservas anticipadas.
➤ Nápoles desde Madrid | |
![]() | Una experiencia diferente, visual y sensorial perfectamente comunicado con el centro. |
| 397 € 19-06-2025 al 22-06-2025 | |
La capital almeriense sorprende con su rico patrimonio histórico a precios muy asequibles.
La entrada a la Alcazaba, la fortaleza árabe más grande de España, cuesta solo 1,50 euros, siendo gratuita los domingos.
El alojamiento en el centro histórico ofrece opciones para todos los presupuestos.
Los hostales tradicionales tienen habitaciones desde 35 euros, mientras que los hoteles boutique en edificios históricos parten de 65 euros la noche.
La gastronomía local brilla especialmente en el Mercado Central y sus alrededores, donde las tapas son generosas y frecuentemente gratuitas con la bebida.
Los menús del día en restaurantes tradicionales cuestan entre 12 euros y 15 euros.
El transporte público urbano es económico, con billetes de autobús desde 1,20 euros y bonos turísticos de 10 viajes por 8 euros.
La mayoría de los atractivos turísticos están a distancia peatonal, permitiendo ahorrar en transporte.
Las procesiones de Semana Santa, especialmente impresionantes en Almería, son gratuitas y ofrecen un espectáculo único.
Los museos municipales tienen entrada gratuita los fines de semana.
Los tours guiados por el casco antiguo, incluyendo los refugios de la Guerra Civil, cuestan desde 6 euros por persona y ofrecen una perspectiva única de la historia local.
➤ Cagliari desde Madrid | |
![]() | A 150 m de la playa, con piscina al aire libre y centro de fitness y animación nocturna. |
| 877 € 10-06-2025 al 17-06-2025 | |
Mojácar combina un pueblo blanco de postal con una costa accesible y económica.
El pueblo antiguo, con sus callejuelas encaladas y miradores, puede explorarse gratuitamente siguiendo rutas autoguiadas.
El alojamiento en Mojácar Pueblo ofrece casas tradicionales desde 45 euros la noche, mientras que los apartamentos en Mojácar Playa están disponibles desde 55 euros.
Los hostales con encanto del casco antiguo tienen habitaciones desde 40 euros.
La gastronomía local mezcla influencias mediterráneas y moriscas a precios razonables.
Los bares tradicionales ofrecen tapas desde 2 euros, y los menús del día en restaurantes con vistas al mar cuestan entre 15 euros y 18 euros.
El transporte entre el pueblo y la playa está bien organizado, con minibuses que cuestan 1,50 euros por trayecto.
El alquiler de bicicletas, una forma excelente de explorar la zona, cuesta desde 10 euros al día.
Las actividades culturales incluyen visitas guiadas por el pueblo desde 5 euros y espectáculos de flamenco desde 12 euros.
Las playas y calas de la zona son gratuitas y ofrecen servicios básicos.
Los centros de interpretación locales organizan talleres de artesanía tradicional desde 8 euros, permitiendo conocer la cultura local de primera mano.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Almería + Tasas de Aeropuerto |
| 100 € | |
Entre los lugares más baratos para viajar en España en Semana Santa de 2026, La Rioja se destaca como un destino único.
La región ofrece un clima primaveral ideal, con temperaturas entre 15 y 20 °C, perfectas para explorar viñedos y realizar actividades al aire libre.
Los vuelos a Logroño desde Madrid cuestan desde 45 euros en temporada media.
El tren ofrece una excelente alternativa con billetes desde 30 euros, mientras que los autobuses de larga distancia tienen tarifas desde 25 euros cuando se reservan con antelación.
El alojamiento en La Rioja sorprende por su calidad y precio.
Las casas rurales ofrecen habitaciones desde 45 euros la noche, los hoteles urbanos de 3 estrellas desde 60 euros, y los albergues tradicionales desde 25 euros.
La gastronomía riojana, famosa por sus pinchos y vinos, mantiene precios muy competitivos.
Las tapas cuestan entre 1,50 euros y 3 euros, mientras que los menús del día se encuentran desde 12 euros, incluyendo platos tradicionales y vino de la tierra.
El transporte público entre localidades riojanas es eficiente y económico, con billetes de autobús desde 3 euros.
Muchas bodegas ofrecen servicio de recogida gratuito si se reserva una visita con cata.
Las actividades culturales y enológicas son numerosas y asequibles, con entradas a monumentos desde 4 euros y visitas a bodegas desde 10 euros, incluyendo degustación.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Destaca por su jardín de 3000 m² con piscina. La parada de metro está a poca distancia. |
| 188 € 26-04-2025 al 28-04-2025 | |
La capital riojana destaca por su ambiente festivo y gastronomía accesible.
La Calle Laurel, conocida como «la senda de los elefantes», ofrece una experiencia culinaria única donde cada bar se especializa en una tapa diferente.
El alojamiento cerca del casco antiguo resulta sorprendentemente económico.
Las pensiones tradicionales ofrecen habitaciones desde 40 euros, mientras que los hoteles céntricos tienen tarifas desde 65 euros en Semana Santa.
Los pinchos en la Calle Laurel y Calle San Juan cuestan entre 1,50 euros y 3 euros, acompañados de un vino desde 1,20 euros.
Los bares tradicionales ofrecen menús del día desde 14 euros, incluyendo bebida y postre.
El transporte público urbano es económico, con billetes de autobús desde 1,20 euros.
Sin embargo, el centro histórico es perfectamente recorrible a pie, lo que permite ahorrar en desplazamientos.
Las visitas guiadas por el casco antiguo cuestan desde 8 euros e incluyen explicaciones sobre la historia del vino y la gastronomía local.
Los museos municipales tienen entrada gratuita los domingos.
Las procesiones de Semana Santa, especialmente emotivas en Logroño, son gratuitas y ofrecen un espectáculo cultural único, con algunas de las tallas más antiguas de España.
➤ Sevilla desde Madrid | |
![]() | Hotel exquisitamente diseñado junto al mar con una maravillosa piscina y zona ajardinada. |
| 491 € 01-06-2025 al 07-06-2025 | |
La Ruta del Vino de La Rioja ofrece experiencias enológicas accesibles para todos los bolsillos.
Las bodegas familiares ofrecen visitas con cata desde 10 euros, mientras que las grandes bodegas históricas tienen tours desde 15 euros.
El alojamiento en pueblos vinícolas como Haro o Briones resulta muy económico.
Las casas rurales tienen habitaciones desde 50 euros, y los hoteles bodega ofrecen experiencias únicas desde 75 euros la noche.
La gastronomía en las zonas vinícolas es excepcional y asequible.
Los restaurantes de bodegas ofrecen menús maridaje desde 25 euros, mientras que los bares locales sirven raciones generosas desde 8 euros.
El transporte entre bodegas puede realizarse mediante servicios de taxi compartido desde 15 euros por persona.
Algunas empresas locales organizan tours en minibús por varias bodegas desde 35 euros, incluyendo visitas y catas.
Los centros de interpretación del vino, como el de Haro, tienen entrada desde 6 euros y ofrecen una visión completa de la cultura vinícola riojana.
Las ferias de vino durante Semana Santa suelen ser gratuitas.
Las rutas entre viñedos son gratuitas y perfectamente señalizadas, permitiendo descubrir el paisaje vitivinícola a pie o en bicicleta.
➤ Ibiza desde Barcelona | |
![]() | Hotel boutique de estilo fresco y luminoso, con piscina y solárium con servicio de bar. |
| 186 € 13-05-2025 al 17-05-2025 | |
Los monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad, ofrecen una experiencia cultural única.
La entrada combinada cuesta 6 euros, con visitas guiadas incluidas en el precio.
El alojamiento en San Millán y pueblos cercanos es muy económico.
Las casas rurales ofrecen habitaciones desde 40 euros, y las hospederías monásticas tienen tarifas desde 35 euros por persona, incluyendo desayuno.
La gastronomía local destaca por sus platos tradicionales a precios razonables.
Los restaurantes locales ofrecen menús del día desde 15 euros, y las casas de comidas sirven raciones abundantes desde 10 euros.
El transporte hasta San Millán desde Logroño cuesta 5 euros en autobús regular.
Los taxis compartidos desde poblaciones cercanas tienen tarifas desde 10 euros por persona.
Las actividades culturales incluyen talleres de caligrafía medieval desde 8 euros y conciertos de música sacra gratuitos durante Semana Santa.
El centro de interpretación del monasterio no tiene coste adicional.
Los senderos señalizados alrededor del valle permiten realizar excursiones gratuitas con vistas espectaculares a los monasterios y el entorno natural.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Logroño + Tasas de Aeropuerto |
| 97 € | |
Si te preguntas dónde viajar barato en España en Semana Santa, Cataluña ofrece destinos menos conocidos pero igualmente fascinantes.
El clima mediterráneo regala temperaturas entre 16 y 22 °C, perfectas para combinar cultura y playa sin las aglomeraciones del verano.
Los vuelos a Girona o Reus desde Madrid se encuentran desde 35 euros si se reservan con antelación.
El tren de alta velocidad llega a las principales ciudades con tarifas desde 45 euros, mientras que los autobuses de larga distancia ofrecen billetes desde 30 euros.
El alojamiento fuera de Barcelona resulta muy económico en esta época.
Los hoteles de 3 estrellas tienen habitaciones desde 55 euros, las pensiones tradicionales desde 40 euros, y los hostales con encanto desde 35 euros la noche.
La gastronomía catalana mantiene precios razonables fuera de las zonas más turísticas.
Los menús del día cuestan entre 12 euros y 18 euros, incluyendo platos tradicionales como la escudella o el suquet de pescado.
El transporte público entre poblaciones es eficiente y económico, con billetes de autobús desde 4 euros.
Los trenes regionales ofrecen bonos turísticos que permiten viajar sin límite durante varios días desde 25 euros.
Las entradas a monumentos y museos suelen incluir descuentos en Semana Santa, con tarifas desde 5 euros y pases combinados que permiten ahorrar en múltiples visitas.
➤ Cancún desde Madrid | |
![]() | Resort todo incluido junto a la playa en la impresionante costa azul del golfo de México. |
| 2288 € 30-05-2025 al 07-06-2025 | |
La antigua Tarraco romana sorprende con su patrimonio histórico accesible.
La entrada al conjunto arqueológico cuesta 7,50 euros, con acceso gratuito el primer domingo de mes y descuentos para estudiantes y jubilados.
El alojamiento en el casco antiguo ofrece opciones muy competitivas.
Los hoteles familiares tienen habitaciones desde 50 euros, mientras que los apartamentos turísticos están disponibles desde 65 euros la noche.
La gastronomía local destaca por sus arroces y pescados a precios moderados.
Los restaurantes del Serrallo (barrio marinero) ofrecen menús desde 15 euros, y las tapas en el casco antiguo cuestan desde 2,50 euros.
El transporte público urbano cuesta 1,50 euros por trayecto, aunque el centro histórico y las playas son perfectamente accesibles a pie.
Los buses turísticos ofrecen recorridos completos por 12 euros.
Las actividades culturales incluyen visitas teatralizadas al anfiteatro desde 10 euros y recorridos nocturnos por las murallas desde 8 euros.
Las playas urbanas son gratuitas y están perfectamente equipadas.
Los festivales de recreación histórica durante Semana Santa son gratuitos y permiten viajar en el tiempo a la época romana.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Ecléctico y céntrico hotel con restaurante, zona de coworking y un fabuloso patio. |
| 249 € 31-05-2025 al 02-06-2025 | |
La ciudad medieval cautiva con sus callejuelas empedradas y monumentos históricos.
La entrada a la Catedral, con su famosa nave gótica más ancha del mundo, cuesta 7 euros e incluye acceso al museo.
El alojamiento en el casco antiguo resulta sorprendentemente asequible.
Las pensiones tradicionales ofrecen habitaciones desde 45 euros, y los hoteles boutique tienen tarifas desde 70 euros en temporada media.
La gastronomía gerundense es excelente y mantiene precios razonables.
Los restaurantes tradicionales sirven menús desde 16 euros, mientras que las tapas en el Barrio Viejo cuestan desde 3 euros.
El transporte público urbano tiene billetes desde 1,40 euros, aunque la ciudad es perfecta para explorar a pie.
Los tours guiados por el Call Jueu (barrio judío) cuestan desde 12 euros por persona.
Las actividades culturales abundan durante Semana Santa.
Los museos municipales tienen entrada gratuita los domingos, y las procesiones ofrecen un espectáculo único sin coste.
Los paseos por la muralla medieval cuestan 3 euros y proporcionan las mejores vistas de la ciudad y las montañas circundantes.
➤ Palma de Mallorca desde Madrid | |
![]() | A 200 m de la playa, con centro wellness, gimnasio, restaurante temático y Wifi gratis. |
| 388 € 20-04-2025 al 24-04-2025 | |
La Costa Brava norte ofrece paisajes espectaculares y pueblos tradicionales a precios accesibles.
Las rutas de senderismo por el Camino de Ronda son gratuitas y conectan las calas más hermosas.
El alojamiento en pueblos como Calella de Palafrugell o Llafranc resulta económico en primavera.
Los hoteles familiares ofrecen habitaciones desde 55 euros, y los apartamentos turísticos desde 65 euros por noche.
La gastronomía marinera es el punto fuerte de la zona.
Los restaurantes locales sirven menús del día desde 15 euros, y las tabernas tradicionales ofrecen raciones de pescado fresco desde 12 euros.
El transporte entre pueblos costeros se realiza mediante buses regulares con billetes desde 2 euros.
Los barcos turísticos que recorren la costa tienen tarifas desde 15 euros por trayecto.
Las actividades acuáticas comienzan en Semana Santa, con kayak desde 20 euros y snorkel desde 15 euros.
Los centros de interpretación marítima tienen entrada gratuita.
Los mercadillos locales ofrecen productos artesanales y alimentos frescos a precios muy competitivos, siendo una excelente opción para comprar recuerdos auténticos.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Autocar + Alojamiento + Régimen Según Programa + Visitas + Seguro |
| 390 € | |
Explorando los lugares más baratos para viajar en España en Semana Santa, la Comunidad Valenciana emerge como un destino excepcional.
La región disfruta de un clima privilegiado en abril, con temperaturas entre 18 y 24 °C, perfectas para combinar actividades culturales y playeras.
Los vuelos a Valencia desde diferentes puntos de España se encuentran desde 35 euros en temporada media.
El tren de alta velocidad ofrece billetes desde 40 euros, mientras que los autobuses de larga distancia tienen tarifas desde 25 euros con reserva anticipada.
El alojamiento sorprende por su variedad y buen precio.
Los hoteles de 3 estrellas ofrecen habitaciones desde 55 euros, los apartamentos turísticos desde 65 euros, y los hostales con encanto desde 35 euros la noche.
La gastronomía valenciana, famosa por sus arroces y productos frescos, mantiene precios muy competitivos.
Los menús del día cuestan entre 12 euros y 18 euros, incluyendo platos típicos como la paella o el arroz a banda.
El transporte público regional es eficiente y económico, con billetes de tren de cercanías desde 3 euros y autobuses interurbanos desde 4 euros.
Los bonos turísticos te permitirán ahorrar en desplazamientos múltiples.
Las actividades culturales abundan durante Semana Santa, con muchas procesiones y eventos gratuitos.
Los museos suelen tener días de entrada libre o precios reducidos.
➤ Ámsterdam desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel cerca de la A10 con parking privado y fácil acceso en tranvía al centro. |
| 272 € 10-06-2025 al 12-06-2025 | |
La capital valenciana ofrece una combinación única de modernidad y tradición.
La entrada combinada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuesta desde 35 euros, pero existen descuentos considerables comprando online con antelación.
El alojamiento cerca del centro o de la playa resulta asequible en primavera.
Los hoteles boutique tienen habitaciones desde 65 euros, mientras que los apartamentos turísticos están disponibles desde 70 euros la noche.
La gastronomía local brilla en el Mercado Central y sus alrededores.
Los bares tradicionales ofrecen menús desde 12 euros, y las tapas en el barrio del Carmen cuestan desde 2,50 euros.
El transporte público urbano es excelente, con billetes de metro desde 1,50 euros y bonos turísticos de 72 horas por 20 euros.
El servicio de bicicletas públicas ofrece abonos semanales desde 15 euros.
Las procesiones de la Semana Santa Marinera, únicas en España, son gratuitas y ofrecen un espectáculo cultural fascinante en el barrio del Cabanyal.
Los jardines del Turia, que atraviesan la ciudad, son gratuitos y perfectos para pasear, hacer deporte o disfrutar de actividades culturales al aire libre.
➤ Valencia desde Madrid | |
![]() | Innovador y sofisticado hotel de diseño situado junto al Mercat Central de Valencia. |
| 348 € 14-07-2025 al 17-07-2025 | |
Esta ciudad medieval amurallada ofrece historia y playa a precios accesibles.
La entrada al Castillo del Papa Luna cuesta 5 euros, con visitas guiadas incluidas en temporada alta.
El alojamiento fuera de temporada alta resulta muy económico.
Los hoteles frente al mar tienen habitaciones desde 50 euros, y los apartamentos en el casco antiguo desde 60 euros la noche.
La gastronomía local destaca por sus pescados y arroces.
Los restaurantes del puerto ofrecen menús del día desde 15 euros, y las tapas en el casco antiguo cuestan desde 2,50 euros.
El transporte público conecta Peñíscola con otras poblaciones costeras mediante autobuses regulares desde 3 euros.
El tren llega a Benicarló-Peñíscola con tarifas desde 15 euros desde Valencia.
Las actividades culturales incluyen visitas teatralizadas al castillo desde 8 euros y rutas guiadas por la ciudad antigua desde 6 euros.
Las playas son gratuitas y están perfectamente equipadas.
Los festivales de recreación medieval durante Semana Santa añaden un atractivo extra sin coste adicional.
➤ Londres desde Barcelona | |
![]() | Hotel moderno con desayuno gratis, bien comunicado y cerca de las principales atracciones. |
| 215 € 04-05-2025 al 06-05-2025 | |
Altea mantiene el encanto de un pueblo mediterráneo tradicional con precios moderados.
El casco antiguo, con sus calles empedradas y miradores, puede explorarse gratuitamente siguiendo rutas autoguiadas.
El alojamiento en el pueblo viejo ofrece opciones muy interesantes.
Las casas tradicionales tienen habitaciones desde 45 euros, mientras que los pequeños hoteles boutique parten de 65 euros la noche.
La gastronomía local combina mar y montaña a precios razonables.
Los restaurantes tradicionales sirven menús desde 14 euros, y las tapas en las tabernas del casco antiguo cuestan desde 3 euros.
El transporte público conecta Altea con otras poblaciones de la costa mediante el tren ligero, con billetes desde 1,45 euros.
Los autobuses locales tienen tarifas desde 1,50 euros.
Las actividades culturales incluyen talleres de artesanía desde 10 euros y conciertos gratuitos en la iglesia durante Semana Santa.
Las galerías de arte del casco antiguo son de libre acceso.
Los mercadillos semanales ofrecen productos locales y artesanía a precios muy competitivos.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Comunidad Valenciana: Cultura Mediterránea (en Iryo) Comunidad Valenciana: Cultura Mediterránea (en Iryo) |
| 520 € | |
Si estás pensando dónde ir barato en Semana Santa en España, Fuerteventura se presenta también como una opción increíblemente atractiva.
La segunda isla más grande del archipiélago canario te espera con temperaturas primaverales que rondan los 23 °C durante el día y noches suaves de 18 °C, perfectas para disfrutar de actividades al aire libre.
Los vuelos desde la península suelen ser más económicos si los reservas con anticipación, especialmente desde Madrid y Barcelona, con precios que pueden rondar los 80 euros por trayecto.
El alojamiento resulta sorprendentemente asequible fuera de los grandes resorts, con apartamentos turísticos desde 45 euros la noche y hostales con encanto desde 30 euros.
La gastronomía local es otro punto a favor para tu bolsillo, con menús del día por unos 12 euros que incluyen pescado fresco y las famosas papas arrugadas con mojo.
Los restaurantes locales ofrecen experiencias auténticas sin necesidad de hacer un gran desembolso.
El transporte público en la isla es eficiente y económico, con una tarjeta de autobús que te permitirá moverte entre las principales localidades por menos de 2 euros por trayecto.
También existe la opción de alquilar un coche desde 25 euros al día, lo que te dará total libertad para explorar los rincones más remotos.
Las actividades acuáticas son otro atractivo económico de la isla.
Muchas playas ofrecen clases de surf para principiantes por unos 35 euros la sesión, incluyendo todo el equipo necesario.
Las excursiones en barco para avistar cetáceos cuestan alrededor de 40 euros por persona.
Los mercadillos locales, como el de Corralejo los domingos, son perfectos para comprar artesanía local y productos típicos a precios muy razonables.
Las excursiones guiadas por el Parque Natural de las Dunas tienen un coste aproximado de 25 euros por persona.
➤ Lanzarote desde Madrid | |
![]() | De estilo colonial canario en 1ª línea de playa y a 10 min del puerto Marina Rubicón. |
| 639 € 02-06-2025 al 06-06-2025 | |
Corralejo te sorprenderá con sus impresionantes dunas que se extienden a lo largo de más de 7 kilómetros.
Este antiguo pueblo pesquero se ha transformado en un destino turístico que mantiene su esencia tradicional canaria, especialmente en su casco antiguo.
Las playas de Grandes Playas son el principal atractivo, con su arena dorada y aguas cristalinas.
La entrada al Parque Natural de las Dunas es gratuita, y podrás pasar horas explorando este paisaje único que parece sacado del Sahara.
El ambiente del pueblo es perfecto tanto para familias como para jóvenes viajeros.
En la calle principal encontrarás restaurantes con menús económicos desde 10 euros, y los chiringuitos de playa ofrecen pescado fresco a precios muy razonables.
Las escuelas de surf locales compiten en precios, lo que beneficia al visitante.
Los cursos de iniciación suelen incluir seguro y material por unos 40 euros.
Para los más aventureros, el windsurf y el kitesurf son otras opciones disponibles.
El mercadillo del Campanario, abierto todos los días, es ideal para compras económicas y para degustar productos locales.
Los puestos de artesanía ofrecen recuerdos únicos a precios muy competitivos.
El puerto de Corralejo conecta con Lanzarote mediante ferries diarios, lo que te permite hacer una excursión a la isla vecina por unos 30 euros ida y vuelta si reservas con antelación.
➤ Marrakech desde Madrid | |
![]() | En un palmeral de 4 hectáreas, con piscina y restaurantes, a 10 min de Jemaa El Fna. |
| 149 € 28-04-2025 al 30-04-2025 | |
En el corazón de Fuerteventura se encuentra Betancuria, la antigua capital de la isla y uno de los pueblos con más historia de Canarias.
Sus calles empedradas y arquitectura colonial te transportarán a otra época.
El Museo de Arte Sacro, ubicado en la antigua iglesia de Santa María, tiene una entrada de solo 2 euros.
La Casa Santa María, un edificio histórico reconvertido en museo etnográfico, ofrece una fascinante visión de la vida tradicional canaria.
Los restaurantes del pueblo son conocidos por sus platos tradicionales a precios muy razonables.
Un almuerzo completo con especialidades locales como el queso majorero o el cabrito al horno puede costar alrededor de 15 euros por persona.
Las rutas de senderismo que rodean Betancuria son totalmente gratuitas y ofrecen vistas espectaculares del valle.
El mirador de Morro Velosa, a pocos kilómetros, permite contemplar gran parte de la isla sin coste alguno.
Los talleres artesanales del pueblo ofrecen demostraciones gratuitas de técnicas tradicionales, como el tejido de palma o la elaboración de queso.
Es una oportunidad única para conocer la cultura local sin gastar.
El centro de interpretación de la naturaleza proporciona información detallada sobre la flora y fauna local, con una entrada simbólica de 3 euros que incluye una visita guiada.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Apartamentos completamente reformados, con balcón o terraza, un descanso de lujo. |
| 409 € 14-06-2025 al 19-06-2025 | |
La península de Jandía alberga algunas de las playas más espectaculares de Europa, con más de 20 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas.
La Playa de Cofete, considerada una de las más vírgenes del continente, es totalmente gratuita y ofrece un espectáculo natural incomparable.
El acceso a la mayoría de las playas es gratuito, y muchas cuentan con servicios básicos como duchas y baños públicos.
Las zonas de Morro Jable y Costa Calma ofrecen alojamientos más económicos que Corralejo, con apartamentos desde 40 euros la noche.
La gastronomía en esta zona es especialmente económica en los pueblos pesqueros tradicionales.
Los restaurantes locales ofrecen pescado fresco del día por unos 12 euros el plato principal, y las tapas pueden encontrarse desde 2,50 euros.
Las actividades acuáticas son más económicas que en otras zonas turísticas.
El alquiler de equipos de snorkel cuesta unos 8 euros al día, y las excursiones para observar tortugas marinas rondan los 30 euros por persona.
El transporte público conecta las principales playas de la península con frecuencia y a bajo coste.
Un bono de 10 viajes cuesta aproximadamente 12 euros, lo que facilita moverse entre las diferentes calas y pueblos.
Los chiringuitos de playa ofrecen opciones económicas para comer, con menús playeros completos desde 9 euros.
Las zonas de picnic están bien acondicionadas y son perfectas para ahorrar en comidas.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 6 noches en Fuerteventura + Tasas de Aeropuerto |
| 199 € | |
Después de explorar dónde ir barato de vacaciones en España en Semana Santa, queda claro que nuestro país ofrece opciones increíbles para todos los presupuestos.
La clave está en planificar con antelación y aprovechar las ofertas anticipadas que suelen aparecer unos tres meses antes de las fechas señaladas.
Los destinos mencionados destacan no solo por su belleza y atractivo turístico, sino también por ofrecer experiencias auténticas sin necesidad de hacer un gran desembolso.
La variedad de opciones permite adaptarse a cualquier tipo de viajero, ya sea en solitario, en pareja, con amigos o en familia.
Las alternativas de transporte son numerosas, desde vuelos económicos reservados con anticipación hasta viajes en autobús o tren que pueden resultar más aventureros y económicos.
Los alojamientos alternativos como hostales, apartamentos turísticos o casas rurales permiten ahorrar significativamente en el presupuesto.
La gastronomía local, los mercados tradicionales y las actividades gratuitas o de bajo coste permiten disfrutar plenamente de cada destino sin exceder el presupuesto.
Muchos lugares ofrecen tarjetas turísticas que incluyen transporte y entradas a diferentes atracciones a precios reducidos.
Los destinos costeros como Fuerteventura o la Costa Brava son perfectos para quienes buscan sol y playa, mientras que las opciones de interior como La Rioja ofrecen experiencias culturales y gastronómicas únicas.
La diversidad de paisajes y actividades garantiza encontrar el destino perfecto para cada viajero.
La Semana Santa es una época ideal para viajar por España, con un clima generalmente agradable y numerosas celebraciones culturales que añaden un valor especial a cualquier visita.
Los precios, aunque pueden ser más elevados que en temporada baja, siguen siendo competitivos si se comparan con otras épocas vacacionales del año.
Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Las Palmas de Gran Canaria + Tasas de Aeropuerto |
| 230 € | |
¿Buscas dónde viajar en enero 2026? España te ofrece sol, nieve, gastronomía y cultura. Descubre estos 7 destinos top para empezar el año.
Descubre los mejores lugares para viajar con adolescentes en España en 2025. De Tenerife a Ibiza, encuentra el destino perfecto para unas vacaciones llenas de diversión y aventura.
Descubre los 7 destinos imprescindibles para tu viaje por España en marzo 2026. Naturaleza, cultura y gastronomía te esperan en esta guía completa.
Viaja por España en febrero 2026: Ronda, Lugo, Huelva y más. Descubre la magia del invierno en 7 destinos sorprendentes fuera de lo común.
Marzo de 2026 es el mes ideal para viajar por Europa con bajo presupuesto. Descubre los mejores destinos y las mejores ofertas.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|