» Consejos para viajar » Destinos bar...

Destinos baratos para viajar en agosto de 2026

¿Buscas destinos baratos para viajar en agosto de 2026? Aquí tienes algunas opciones que te sorprenderán por su belleza y su precio. Descubre lugares increíbles y disfruta de unas vacaciones inolvidables.

Destinos baratos en agosto de 2026
Sonia García
Sonia García
13-03-2024
👁️ 11.613 lecturas

Destinos: Asturias - Azores - Amán - Antigua y Barbuda - Aruba

Donde viajar en agosto de 2026

El verano es una época ideal para viajar y desconectar de la rutina, pero también puede ser un momento complicado para encontrar ofertas y destinos que se ajusten a nuestro presupuesto.

Por eso, aquí tienes algunos lugares que puedes visitar en agosto sin gastar mucho dinero y sin renunciar a la calidad.

Se trata de destinos baratos para viajar en agosto de 2026 que pueden interesarte.

1. Asturias: Paisajes, gastronomía y cultura

Asturias es uno de los destinos más baratos para viajar en agosto de 2026.

Esta región del norte de España ofrece una gran variedad de atractivos para todos los gustos: desde impresionantes paisajes naturales hasta una rica gastronomía y una cultura milenaria.

Además, Asturias tiene un clima suave y agradable en verano, ideal para escapar del calor y disfrutar de la naturaleza.

1.1. Aerolíneas con destino en Asturias

Para llegar a Asturias, puedes optar por volar al aeropuerto de Asturias, situado a unos 40 km de Oviedo, la capital.

Desde España, hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos o con escala a este aeropuerto, como:

  • Iberia: La compañía nacional tiene vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Valencia.

    Los precios oscilan entre los 50 y los 150 euros, dependiendo de la fecha y la antelación de la reserva.

  • Vueling: Esta aerolínea de bajo coste también conecta Asturias con Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Valencia, además de con Sevilla, Bilbao y Gran Canaria.

    Los precios suelen ser más baratos que los de Iberia, rondando los 40 y los 100 euros.

  • Volotea: Otra opción económica es Volotea, que vuela desde Sevilla, Málaga, Valencia, Ibiza y Menorca a Asturias.

    Los precios van desde los 30 hasta los 80 euros.

  • Air Europa: Air Europa tiene vuelos desde Madrid y Palma de Mallorca a Asturias.

    Los precios varían entre los 60 y los 120 euros.

También puedes volar al aeropuerto de Santander, a unos 180 km de Oviedo, y alquilar un coche o tomar un autobús para llegar a Asturias.

Desde Santander hay más opciones de vuelos internacionales, como Ryanair, Easyjet o Wizz Air.

1.2. Hoteles en Asturias

Asturias tiene una gran oferta de alojamiento para todos los bolsillos y preferencias.

Puedes elegir entre hoteles urbanos, rurales, de montaña o de playa, según el tipo de viaje que quieras hacer.

Algunos ejemplos son:

  • Hotel NH Oviedo Principado: Este hotel de cuatro estrellas está situado en el centro histórico de Oviedo, cerca de la catedral y del teatro Campoamor.

    Tiene habitaciones modernas y confortables, con wifi gratis, minibar y aire acondicionado.

    El precio por noche ronda los 70 euros.

  • Casa Rural La Casona de Amandi: Si prefieres un alojamiento rural con encanto, esta casa del siglo XVIII es una buena opción.

    Está ubicada en Villaviciosa, a unos 20 km de la costa.

    Tiene nueve habitaciones decoradas con estilo rústico, un jardín con piscina y un restaurante que sirve platos típicos asturianos.

    El precio por noche es de unos 80 euros.

  • Hotel La Colina: Este hotel de tres estrellas está situado en Gijón, a pocos minutos de la playa de San Lorenzo.

    Tiene habitaciones sencillas pero acogedoras, con vistas al mar o a la montaña.

    El hotel cuenta con un bar cafetería, una terraza y un aparcamiento gratuito.

    El precio por noche es de unos 50 euros.

  • Parador de Cangas de Onís: Si quieres darte un capricho y alojarte en un lugar histórico, el Parador de Cangas de Onís es una opción ideal.

    Se trata de un antiguo monasterio del siglo XII que ha sido restaurado y convertido en un hotel de lujo.

    Está situado a orillas del río Sella, cerca del Parque Nacional de los Picos de Europa.

    Tiene habitaciones elegantes y espaciosas, con wifi gratis, TV de pantalla plana y bañera de hidromasaje.

    El hotel también tiene un spa, un restaurante y un jardín.

    El precio por noche es de unos 150 euros.

1.3. Actividades en Asturias

Asturias es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura.

Hay muchas actividades que puedes hacer en esta región, como:

  • Visitar Oviedo: La capital de Asturias es una ciudad con mucha historia y arte.

    Puedes pasear por su casco antiguo y admirar sus monumentos, como la catedral gótica, el palacio de Santa María del Naranco o la fuente de Foncalada.

    También puedes disfrutar de su ambiente cultural y gastronómico, visitando sus museos, teatros y sidrerías.

  • Descubrir los Picos de Europa: El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los más espectaculares de España.

    Tiene una superficie de más de 64.000 hectáreas y alberga cumbres que superan los 2.500 metros de altura, valles glaciares, lagos, bosques y ríos.

    Puedes recorrerlo a pie, en bicicleta o a caballo, siguiendo alguna de sus numerosas rutas.

    También puedes practicar deportes como el senderismo, la escalada o el descenso de cañones.

  • Disfrutar de la costa: Asturias tiene más de 300 km de costa, con playas para todos los gustos: desde las urbanas y familiares hasta las salvajes y solitarias.

    Algunas de las más bonitas son la playa del Silencio, la playa de Torimbia, la playa de Gulpiyuri o la playa de Rodiles.

    Además, puedes aprovechar para hacer surf, kayak o vela en el mar Cantábrico.

  • Saborear la gastronomía: Asturias es famosa por su gastronomía, basada en productos locales y de calidad.

    No puedes dejar de probar su plato estrella: la fabada asturiana, un guiso de alubias blancas con chorizo, morcilla y tocino.

    Tampoco te pierdas sus quesos, como el cabrales o el gamonéu, sus carnes, como el cachopo o el pitu de caleya, o sus postres, como el arroz con leche o las casadielles.

    Y por supuesto, acompaña tu comida con una buena sidra natural.

2. Azores: Volcanes, aguas termales y playas

Si buscas un destino barato para viajar en agosto de 2026, las Azores son también una opción ideal.

Este archipiélago portugués situado en el Atlántico ofrece una gran variedad de paisajes y actividades para todos los gustos.

Podrás disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de estas islas, que conservan su encanto y autenticidad.

2.1. Aerolíneas con destino en Azores

Para llegar a las Azores desde España, tienes varias opciones de aerolíneas que ofrecen vuelos directos o con escala.

Algunas de las más populares son:

  • TAP Air Portugal: Esta compañía tiene vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Ponta Delgada, la capital de las Azores.

    El precio medio del billete es de unos 200 euros ida y vuelta.

  • Ryanair: Si prefieres una opción más económica, puedes volar con Ryanair desde Madrid, Barcelona o Valencia a Oporto o Lisboa, y desde ahí tomar otro vuelo a Ponta Delgada o Terceira.

    El precio medio del billete es de unos 100 euros ida y vuelta.

  • Azores Airlines: Esta es la aerolínea regional de las Azores, que conecta las nueve islas entre sí y con el continente europeo.

    Tiene vuelos desde Oporto y Lisboa a Ponta Delgada, Terceira, Faial, Pico y Santa María.

    El precio medio del billete es de unos 150 euros ida y vuelta.

2.2. Hoteles en Azores

En las Azores hay una amplia oferta de alojamiento para todos los presupuestos y preferencias.

Desde hoteles de lujo hasta casas rurales, pasando por hostales, apartamentos o campings.

Algunos de los hoteles más recomendados son:

  • Azor Hotel: Este hotel de cinco estrellas se encuentra en Ponta Delgada, frente al mar.

    Cuenta con piscina, spa, restaurante y bar.

    Las habitaciones son amplias y modernas, con vistas al océano o a la ciudad.

    El precio medio por noche es de unos 150 euros.

  • Furnas Boutique Hotel: Este hotel de cuatro estrellas se ubica en Furnas, una zona famosa por sus aguas termales y su lago volcánico.

    Ofrece piscinas termales, sauna, jacuzzi, gimnasio y masajes.

    Las habitaciones son acogedoras y elegantes, con decoración inspirada en la naturaleza.

    El precio medio por noche es de unos 100 euros.

  • Pousada da Horta: Esta posada de tres estrellas se sitúa en Horta, la capital de la isla de Faial.

    Es un edificio histórico que fue una fortaleza del siglo XVI.

    Tiene piscina, jardín, restaurante y bar.

    Las habitaciones son sencillas y confortables, con vistas al mar o al monte Pico.

    El precio medio por noche es de unos 50 euros.

2.3. Actividades en Azores

Las Azores son un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza.

Hay muchas actividades que puedes hacer en estas islas, tanto en tierra como en el mar.

Algunas de las más populares son:

  • Senderismo: Las Azores tienen cientos de senderos que recorren sus paisajes volcánicos, sus bosques frondosos y sus lagunas cristalinas.

    Algunos de los más espectaculares son el del Lago das Sete Cidades en São Miguel, el del Caldeirão Verde en São Jorge o el del Pico da Vara en Santa María.

  • Avistamiento de cetáceos: Las Azores son uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas y delfines en su hábitat natural.

    Hay varias empresas que organizan excursiones en barco para observar estas fascinantes criaturas.

    Algunas de las especies que puedes ver son el cachalote, el rorcual común, el delfín mular o el calderón.

  • Buceo: Las Azores tienen una rica vida marina y unos fondos submarinos llenos de sorpresas.

    Puedes bucear entre peces de colores, tortugas, rayas, tiburones o mantas.

    También puedes explorar cuevas, arrecifes, naufragios o chimeneas hidrotermales.

    Hay centros de buceo en todas las islas que ofrecen cursos y salidas para todos los niveles.

3. Amán: Ciudad histórica con una rica cultura

Si andas buscando un destino barato para viajar en agosto de 2026, Amán puede ser otra opción ideal.

La capital de Jordania es una ciudad milenaria que combina la tradición y la modernidad, con una gran oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Además, es un punto de partida perfecto para explorar otros lugares fascinantes del país, como Petra, el Mar Muerto o el desierto de Wadi Rum.

3.1. Aerolíneas con destino en Amán

Volar a Amán desde España es fácil y económico, ya que hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos o con una sola escala.

Algunas de las más populares son:

  • Royal Jordanian: Es la aerolínea nacional de Jordania y tiene vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Amán.

    El precio medio del billete de ida y vuelta es de unos 400 euros.

  • Iberia: La compañía española también ofrece vuelos directos desde Madrid a Amán, con un coste similar al de Royal Jordanian.
  • Turkish Airlines: Si no te importa hacer una escala en Estambul, puedes optar por esta aerolínea turca, que tiene vuelos desde varias ciudades españolas a Amán.

    El precio medio del billete de ida y vuelta es de unos 300 euros.

  • Lufthansa: Otra opción con escala es la alemana Lufthansa, que vuela desde Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas a Amán, haciendo una parada en Frankfurt.

    El precio medio del billete de ida y vuelta es de unos 350 euros.

3.2. Hoteles en Amán

Amán dispone de una amplia variedad de hoteles para todos los gustos, preferencias y presupuestos.

Desde alojamientos de lujo hasta hostales económicos, pasando por apartamentos y casas tradicionales.

Algunos de los hoteles más recomendados son:

  • The House Boutique Suites: Este hotel de cuatro estrellas se encuentra en el centro de Amán, cerca de la mezquita del Rey Abdullah.

    Ofrece habitaciones amplias y modernas, con cocina, sala de estar y balcón.

    También cuenta con piscina, gimnasio y restaurante.

    El precio medio por noche es de unos 80 euros.

  • Amman Rotana: Si quieres darte un capricho, puedes alojarte en este hotel de cinco estrellas, situado en el distrito financiero de Amán.

    Es el edificio más alto de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares desde sus habitaciones, equipadas con todas las comodidades.

    También dispone de piscina, spa, gimnasio y varios restaurantes.

    El precio medio por noche es de unos 120 euros.

  • Sydney Hotel: Si buscas un alojamiento económico y céntrico, este hostal puede ser una buena opción.

    Se encuentra cerca del mercado romano y ofrece habitaciones sencillas pero limpias, con baño compartido o privado.

    También tiene una terraza con vistas a la ciudad y un bar donde se sirve el desayuno.

    El precio medio por noche es de unos 15 euros.

  • Beit Al Baraka: Si quieres vivir una experiencia auténtica, puedes alojarte en esta casa tradicional jordana, ubicada en el pueblo de Umm Qais, a unos 100 km al norte de Amán.

    La casa tiene tres habitaciones decoradas con estilo local, un salón común y un jardín.

    También ofrece actividades como senderismo, ciclismo o cocina local.

    El precio medio por noche es de unos 50 euros.

3.3. Actividades en Amán

Amán es una ciudad que tiene muchas cosas para ofrecer al viajero, tanto en su casco histórico como en sus zonas más modernas.

Algunas de las actividades que no te puedes perder son:

  • Visitar la Ciudadela: Se trata del lugar más emblemático de Amán, situado en una colina que domina la ciudad.

    Aquí se encuentran los restos de varias civilizaciones, como los romanos, los bizantinos o los omeyas.

    Destacan el templo de Hércules, el palacio omeya y el museo arqueológico.

  • Recorrer el mercado romano: En el centro de Amán se halla este mercado, que conserva el trazado y la atmósfera de la época romana.

    Aquí puedes comprar todo tipo de productos, desde frutas y verduras hasta especias y artesanías.

    También puedes admirar el teatro romano, que tiene capacidad para 6.000 espectadores.

  • Descubrir la mezquita del Rey Abdullah: Es la mezquita más grande y moderna de Amán, construida en 1989 en honor al rey Abdullah I.

    Tiene una cúpula azul que llama la atención desde lejos y un interior decorado con mosaicos y caligrafía.

    Se puede visitar con un guía y respetando las normas de vestimenta.

  • Disfrutar de la gastronomía local: La comida jordana es una delicia para el paladar, con platos como el hummus, el falafel, el mansaf o el kunafa.

    Puedes degustarla en restaurantes tradicionales como Hashem o Sufra, o en cafés modernos como Wild Jordan o Shams El Balad.

4. Antigua y Barbuda: Playas, historia y cultura

Otro destino barato para viajar en agosto de 2026 es Antigua y Barbuda. Sin duda, este lugar puede ser también una opción ideal.

El país caribeño te ofrece la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones de ensueño con playas de arena blanca, aguas cristalinas, paisajes naturales y un rico patrimonio histórico y cultural.

Antigua y Barbuda fue colonizada por los británicos en el siglo XVII y se independizó en 1981.

Su capital es Saint John's, una ciudad con encanto que alberga edificios coloniales, museos, mercados y una catedral.

Además, podrás visitar otros lugares de interés como el Parque Nacional Nelson's Dockyard, el Fuerte James, la Reserva Natural de Barbuda o el Santuario de Aves Frigate.

4.1. Aerolíneas con destino en Antigua y Barbuda

Para viajar a Antigua y Barbuda desde España, tendrás que hacer al menos una escala en otro país.

Algunas de las aerolíneas que ofrecen vuelos a este destino son:

  • Iberia: Vuela desde Madrid a Miami y luego a Antigua.

    El precio aproximado del billete es de 800 euros ida y vuelta.

  • American Airlines: Vuela desde Barcelona a Miami y luego a Antigua.

    El precio aproximado del billete es de 850 euros ida y vuelta.

  • British Airways: Vuela desde Madrid o Barcelona a Londres y luego a Antigua.

    El precio aproximado del billete es de 900 euros ida y vuelta.

Estos precios son orientativos y pueden variar según la fecha, la disponibilidad y la demanda.

Es interesante que compares las diferentes opciones y reserves con antelación para conseguir las mejores ofertas.

4.2. Hoteles en Antigua y Barbuda

En Antigua y Barbuda encontrarás una amplia oferta de alojamiento, adaptada a todos los gustos y presupuestos.

Desde hoteles de lujo con todo incluido hasta casas rurales o apartamentos.

Algunos de los hoteles más populares son:

  • Cocobay Resort: Un hotel de cuatro estrellas situado en una playa privada.

    Cuenta con piscina, spa, restaurante y bar.

    Las habitaciones son amplias y tienen vistas al mar.

    El precio por noche es de unos 300 euros.

  • Jolly Beach Resort & Spa: Un hotel de tres estrellas ubicado en una playa de arena blanca.

    Ofrece piscina, gimnasio, spa, restaurante y bar.

    Las habitaciones son sencillas y cómodas.

    El precio por noche es de unos 150 euros.

  • Ocean Point Resort & Spa: Un hotel de tres estrellas localizado en una bahía tranquila.

    Dispone de piscina, spa, restaurante y bar.

    Las habitaciones son modernas y luminosas.

    El precio por noche es de unos 100 euros.

Estos precios son orientativos y pueden variar según las fechas de agosto, la ocupación y las promociones.

Es conveniente que reserves con antelación para asegurarte la disponibilidad y un mejor precio.

4.3. Actividades en Antigua y Barbuda

En Antigua y Barbuda no te faltarán opciones para divertirte y relajarte.

Podrás practicar todo tipo de actividades acuáticas como snorkel, buceo, kayak o vela.

También podrás explorar la naturaleza haciendo senderismo, ciclismo o equitación.

Y si te apetece conocer la cultura local, podrás visitar museos, galerías o festivales.

Algunas de las actividades más recomendadas son:

  • Navegar por el mar Caribe: Una forma ideal de descubrir las bellezas naturales de Antigua y Barbuda es alquilar un barco o un catamarán y recorrer sus costas e islas cercanas.

    Podrás disfrutar del sol, el viento y el agua, y hacer paradas para bañarte o hacer snorkel.

    El precio por persona es de unos 100 euros.

  • Visitar el Parque Nacional Nelson's Dockyard: Un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.

    Se trata de un antiguo puerto naval británico que conserva edificios del siglo XVIII, como el astillero, el almacén o la casa del almirante.

    También podrás ver barcos históricos, un museo y un mirador.

    La entrada cuesta unos 10 euros.

  • Explorar la Reserva Natural de Barbuda: Un paraíso ecológico que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

    Podrás observar aves exóticas como las fragatas, los pelícanos o los flamencos, así como tortugas marinas, iguanas o ciervos.

    También podrás admirar las cuevas de piedra caliza, los manglares y las lagunas.

    El precio por persona es de unos 50 euros.

Como siempre, estos precios son orientativos y pueden variar según la duración, el grupo y la empresa.

Lo mejor, como sabes, es que compares las diferentes opciones y reserves con antelación para garantizar tu plaza.

Estos son solo algunos ejemplos de destinos baratos para viajar en agosto de 2026, pero hay muchos más.

5. Aruba: Playas, resorts y vida nocturna

Si deseas encontrar un destino barato para viajar en agosto de 2026, Aruba puede ser también una opción ideal.

Esta isla caribeña te ofrece unas playas de arena blanca y aguas cristalinas, donde podrás relajarte, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Además, Aruba cuenta con una gran oferta de resorts, hoteles y restaurantes para todos los gustos y presupuestos.

Y si quieres divertirte por la noche, no te faltarán opciones de ocio, desde bares y discotecas hasta casinos y espectáculos.

5.1. Aerolíneas con destino en Aruba

Para viajar a Aruba desde España, tendrás que hacer al menos una escala en otro país.

El precio del billete dependerá de la fecha, la duración y el número de escalas que elijas.

El precio medio de un vuelo de ida y vuelta a Aruba en agosto de 2026 es de unos 850 euros por persona.

Algunas de las aerolíneas que ofrecen vuelos a Aruba desde España son:

  • KLM: Esta compañía holandesa tiene vuelos desde Madrid y Barcelona con una escala en Ámsterdam.

    El tiempo de viaje es de unas 12 horas y el precio ronda los 700 euros.

  • Air Europa: Esta aerolínea española tiene vuelos desde Madrid con una escala en Santo Domingo.

    El tiempo de viaje es de unas 14 horas y el precio ronda los 900 euros.

  • American Airlines: Esta compañía estadounidense tiene vuelos desde Madrid y Barcelona con una o dos escalas en Estados Unidos.

    El tiempo de viaje es de unas 15 horas y el precio ronda los 1000 euros.

5.2. Hoteles en Aruba

Aruba tiene una amplia variedad de hoteles para alojarse, desde los más lujosos y exclusivos hasta los más económicos y sencillos.

El precio medio de una noche de hotel en Aruba en agosto de 2026 es de unos 150 euros por habitación doble.

Algunos de los hoteles más populares y recomendados en Aruba son:

  • Renaissance Aruba Resort & Casino: Este hotel de 4 estrellas se encuentra en el centro de Oranjestad, la capital de la isla.

    Cuenta con dos zonas diferenciadas: una para adultos y otra para familias.

    Ofrece acceso a una playa privada, piscinas, spa, casino, restaurantes y tiendas.

    El precio por noche es de unos 250 euros.

  • Holiday Inn Resort Aruba - Beach Resort & Casino: Este hotel de 3 estrellas se encuentra en la playa de Palm Beach, una de las más famosas y animadas de la isla.

    Dispone de habitaciones con vistas al mar o al jardín, piscinas, gimnasio, casino, restaurantes y bares.

    El precio por noche es de unos 150 euros.

  • Arubiana Inn Hotel: Este hotel de 2 estrellas se encuentra cerca de la playa de Eagle Beach, una de las más tranquilas y bonitas de la isla.

    Ofrece habitaciones con aire acondicionado, wifi gratis, piscina, jardín y desayuno incluido.

    El precio por noche es de unos 80 euros.

5.3. Actividades en Aruba

Aruba no solo es un destino para disfrutar de la playa, sino que también ofrece muchas otras actividades para hacer durante tu estancia.

Desde explorar su naturaleza y su cultura hasta vivir experiencias únicas e inolvidables.

Algunas de las actividades más interesantes y divertidas que puedes hacer en Aruba son:

  • Bucear o hacer snorkel: Aruba tiene unos fondos marinos espectaculares, llenos de vida y color.

    Podrás ver peces tropicales, corales, tortugas, rayas e incluso barcos hundidos.

    Hay varias empresas que ofrecen excursiones y cursos de buceo o snorkel para todos los niveles y edades.

    El precio medio es de unos 50 euros por persona.

  • Visitar el Parque Nacional de Arikok: Este parque ocupa casi el 20% de la superficie de la isla y alberga una gran diversidad de flora y fauna.

    Podrás recorrer sus senderos, ver sus formaciones rocosas, sus cuevas con pinturas rupestres, sus playas salvajes y sus miradores.

    La entrada al parque cuesta unos 10 euros por persona.

  • Conocer la cultura local: Aruba tiene una rica y variada cultura, fruto de la mezcla de influencias indígenas, españolas, holandesas y africanas.

    Podrás conocer su historia, su arte, su gastronomía y sus tradiciones visitando sus museos, sus iglesias, sus mercados y sus festivales.

    La mayoría de las atracciones culturales son gratuitas o tienen un precio simbólico.

Lo importante es que no te quedes en casa y que aproveches las oportunidades que te ofrece el mundo.

Viajar es una forma de enriquecerse, de aprender, de divertirse y de vivir experiencias únicas.

Y si además lo haces sin gastar mucho dinero, mejor que mejor.

Así que no lo dudes más y empieza a planificar ya tu próximo viaje para este verano.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos en julio de 2026

Los mejores trucos y consejos para encontrar vuelos baratos 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad