» Consejos para viajar » Los mejores ...

Los mejores trucos y consejos para encontrar vuelos baratos 2025

Aprende cuándo y dónde buscar, cómo optimizar la búsqueda y reducir costes adicionales para conseguir siempre los vuelos más económicos.

Los mejores trucos y consejos para encontrar vuelos baratos 2025
Sonia García
Sonia García
17-11-2023
👁️ 397 lecturas

Encontrar vuelos baratos puede parecer complicado, pero siguiendo unos sencillos consejos a la hora de buscar y reservar, puedes ahorrar mucho en tus próximos viajes.

En este artículo encontrarás los mejores trucos probados para conseguir billetes de avión al mejor precio.

1. Planifica la búsqueda

Si quieres conseguir vuelos baratos, lo primero que tienes que hacer es planificar la búsqueda con tiempo y criterio.

No se trata de comprar el primer billete que encuentres, sino de comparar opciones, elegir las mejores fechas y aprovechar las ofertas.

A continuación, puedes ver algunos consejos para que planifiques tu búsqueda de vuelos de forma inteligente y ahorres dinero.

1.1 Reserva con antelación

Uno de los factores que más influye en el precio de los vuelos es la anticipación con la que se reserva.

Cuanto más cerca esté la fecha de salida, más caro será el billete.

Por eso, es conveniente reservar con al menos dos o tres meses de antelación, sobre todo si se trata de destinos populares o temporadas altas.

Reservar con antelación te permite acceder a tarifas más bajas y tener más opciones de elegir el horario y la aerolínea que prefieras.

Además, puedes aprovechar las promociones y descuentos que suelen ofrecer las compañías aéreas con cierta periodicidad.

Eso sí, ten en cuenta que algunas tarifas baratas pueden tener condiciones restrictivas, como no permitir cambios ni reembolsos, o cobrar por el equipaje o la elección de asiento.

1.2 Fechas flexibles

Otro aspecto clave para encontrar vuelos baratos es tener flexibilidad en las fechas.

No es lo mismo viajar en fin de semana que entre semana, ni en temporada alta que en temporada baja.

Por lo general, los días más baratos para volar son los martes, miércoles y jueves, mientras que los más caros son los viernes, sábados y domingos.

También hay que evitar los días festivos, los puentes y las vacaciones escolares, ya que la demanda es mayor y los precios se disparan.

Para tener flexibilidad en las fechas, lo mejor es usar herramientas como los calendarios o los buscadores de vuelos que te permiten ver los precios por días o por meses.

Así, puedes comparar diferentes opciones y elegir la más conveniente para tu bolsillo.

A veces, cambiar el día de salida o de regreso puede suponer un ahorro considerable.

1.3 Temporada baja

Por último, otro factor que puede ayudarte mucho a conseguir vuelos baratos es viajar en temporada baja.

Cada destino tiene su propia temporada baja, dependiendo del clima, las actividades turísticas y los eventos locales.

Por ejemplo, si quieres viajar a Europa, la temporada baja suele ser el invierno (excepto en Navidad), mientras que si quieres viajar al Caribe, la temporada baja suele ser el verano (excepto en agosto).

Viajar en temporada baja tiene muchas ventajas: los vuelos son más baratos, hay menos turistas, se puede disfrutar mejor del destino y se pueden encontrar ofertas especiales.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta las posibles desventajas: el clima puede ser menos favorable, algunos servicios o atracciones pueden estar cerrados o tener horarios reducidos y puede haber menos ambiente o animación.

2. Elige bien origen y destino

Una de las claves para conseguir vuelos baratos es elegir bien el origen y el destino de tu viaje.

No siempre el aeropuerto más cercano o el más popular es el más económico.

A veces, vale la pena viajar un poco más para ahorrar en el billete de avión.

A continuación puedes ver algunos consejos para que sepas cómo elegir bien tu origen y destino.

2.1 Aeropuertos alternativos

Los aeropuertos alternativos son aquellos que están cerca de tu ciudad de origen o de destino, pero que no son los principales.

Por ejemplo, si quieres viajar a Londres, puedes optar por los aeropuertos de Stansted, Luton o Gatwick, en lugar del famoso Heathrow.

Estos aeropuertos suelen tener vuelos más baratos, ya que las tasas son menores y las compañías low cost operan con más frecuencia.

Para encontrar los aeropuertos alternativos, puedes usar herramientas, que te permiten buscar vuelos desde o hacia «cualquier aeropuerto» de una ciudad o país.

Así, podrás comparar los precios y ver si te conviene elegir un aeropuerto u otro.

Eso sí, ten en cuenta el coste y el tiempo del transporte desde o hacia el aeropuerto alternativo, ya que puede que no te compense si está muy lejos o es muy caro.

2.2 Destinos low cost

Otra forma de elegir bien tu destino es optar por aquellos que son más baratos para volar.

Estos destinos suelen ser los que tienen más oferta de vuelos y más competencia entre las aerolíneas.

También influye la temporada, ya que hay destinos que son más caros en verano y otros en invierno.

Por ejemplo, si quieres viajar a Europa, puedes encontrar vuelos baratos a ciudades como Budapest, Praga o Varsovia, que son muy bonitas y tienen mucho que ofrecer.

Para descubrir los destinos low cost, puedes usar la opción de «a cualquier lugar« ya comentada, que te muestra los precios de los vuelos a diferentes lugares del mundo desde tu ciudad de origen.

Así, podrás ver qué destinos se ajustan a tu presupuesto y a tus preferencias.

También puedes consultar las ofertas y promociones de las compañías aéreas, que suelen lanzar descuentos y tarifas especiales para algunos destinos.

3. Optimiza la comparación de precios

Una de las claves para conseguir vuelos baratos es comparar los precios de diferentes opciones.

Así podrás ver cuál es la más conveniente para tu viaje y ahorrar dinero.

Pero no basta con mirar una sola web o una sola aerolínea, hay que usar herramientas que te permitan ver el panorama completo y encontrar las mejores ofertas.

Para optimizar la comparación de precios, ten en cuenta estos dos consejos:

  • Usa buscadores especializados que rastreen varias fuentes de información y te muestren los resultados más relevantes.
  • Crea alertas de precios que te avisen cuando haya cambios en las tarifas de los vuelos que te interesan.

3.1 Buscadores especializados

Los buscadores especializados son plataformas online que te ayudan a encontrar vuelos baratos de forma rápida y sencilla.

Solo tienes que introducir tus datos de origen, destino, fechas y número de pasajeros, y el buscador se encarga de buscar entre cientos de webs y aerolíneas las opciones más económicas para tu viaje.

Algunas ventajas de usar buscadores especializados son:

  • Puedes ver los precios de varios días y meses en un solo vistazo, lo que te permite elegir las fechas más baratas para volar.
  • Puedes filtrar los resultados por horario, duración, número de escalas, aeropuerto, aerolínea y otros criterios que te interesen.
  • Puedes crear alertas de precios para recibir notificaciones cuando bajen o suban las tarifas de los vuelos que quieres reservar.
  • Puedes acceder a ofertas exclusivas y descuentos que no encontrarás en otras webs.

Puedes usar un buscador especializado como Kiwi, que te encontrará siempre las opciones más baratas.

Skyscanner, Kayak, Momondo y Google Flights son también buscadores muy populares y efectivos.

3.2 Alertas de precios

Las alertas de precios son un servicio gratuito que ofrecen algunos buscadores especializados y que te permite estar al tanto de las variaciones en el precio de los vuelos que te interesan.

Así podrás aprovechar el momento óptimo para comprar tu billete y ahorrar dinero.

Para crear una alerta de precios, solo tienes que seleccionar el vuelo que quieres seguir y activar la opción de recibir notificaciones por correo electrónico o por la aplicación móvil del buscador.

De esta forma, sabrás si el precio baja o sube y podrás decidir cuándo reservar tu vuelo.

Algunos consejos para usar las alertas de precios son:

  • Crea alertas con antelación, al menos con dos o tres meses de margen antes del viaje, para tener más posibilidades de encontrar una buena oferta.
  • Crea alertas para diferentes fechas, destinos y aerolíneas, para tener más opciones a elegir y comparar.
  • No esperes demasiado para comprar tu vuelo si ves una oferta interesante, ya que los precios pueden cambiar rápidamente y perder la oportunidad.

4. Busca promociones y descuentos

Una de las mejores formas de conseguir vuelos baratos es aprovechar las ofertas y los descuentos que ofrecen las aerolíneas y las agencias de viajes.

Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar:

4.1 Millas de viajero frecuente

Si viajas con frecuencia, puedes acumular millas o puntos en los programas de fidelización de las aerolíneas.

Estas millas se pueden canjear por vuelos gratis o con descuentos, así como por otros beneficios como el acceso a salas VIP, el embarque preferente o el equipaje extra.

Para acumular millas, lo primero que debes hacer es registrarte en el programa de fidelización de la aerolínea con la que sueles volar o en una alianza de aerolíneas como Star Alliance, SkyTeam o OneWorld.

Después, cada vez que reserves un vuelo, introduce tu número de socio para que se sumen las millas a tu cuenta.

También puedes conseguir millas con otras actividades como usar tarjetas de crédito asociadas al programa, reservar hoteles, alquilar coches o comprar en tiendas online.

Así podrás aumentar tu saldo de millas sin tener que volar.

4.2 Tarjetas de descuento en vuelos

Otra opción para ahorrar en tus vuelos es solicitar una tarjeta de descuento que te ofrezca ventajas exclusivas.

Por ejemplo, algunas tarjetas le permiten volar gratis a un acompañante si compras un billete de ida y vuelta, o te dan acceso a ofertas especiales y precios reducidos.

Una de las tarjetas de descuento más popular es la Tarjeta Joven Iberia Plus, que ofrece hasta un 15% de descuento en vuelos nacionales e internacionales a los menores de 30 años.

Otra tarjeta interesante es la Tarjeta Dorada Renfe, que ofrece un 25% de descuento en los billetes de AVE y Larga Distancia a los mayores de 60 años.

Además, puedes contar con la Tarjeta ISIC, que ofrece descuentos en vuelos y otros servicios a los estudiantes.

Para solicitar una tarjeta de descuento, normalmente tienes que pagar una cuota anual y cumplir unos requisitos específicos.

Antes de solicitarla, compara las ventajas y los costes que te ofrece cada una y elige la que más se adapte a tus necesidades y hábitos de viaje.

4.3 Errores de precios

A veces, las aerolíneas o las agencias de viajes cometen errores al publicar los precios de los vuelos.

Estos errores pueden deberse a fallos informáticos, errores humanos o fluctuaciones del tipo de cambio.

Sea cual sea la causa, el resultado es que puedes encontrar vuelos muy baratos si estás atento y actúas rápido.

Los errores de precios suelen durar poco tiempo, ya que las aerolíneas se dan cuenta y los corrigen.

Por eso, si encuentras uno, no lo dudes y reserva cuanto antes.

Aunque, eso sí, ten en cuenta que la aerolínea puede cancelar tu reserva si detecta el error, así que no compres nada más hasta que tengas la confirmación definitiva.

Para encontrar errores de precios, puedes usar buscadores especializados como Secret Flying, Fly4free o Error Fare Alerts, que rastrean las ofertas y te avisan cuando hay un error.

También puedes seguir a blogs y páginas web dedicados a los viajes baratos, como Viajeros Piratas, Guía Low Cost o Skyscanner.

5. Divide la reserva estratégicamente

Una forma de conseguir vuelos baratos es dividir la reserva en dos partes: solo ida y solo vuelta, o diferentes aerolíneas.

Así puedes aprovechar las ofertas y los precios más bajos de cada opción.

Veamos cómo puedes hacerlo.

5.1 Solo ida o solo vuelta

Normalmente, reservar un vuelo de ida y vuelta con la misma aerolínea suele ser más económico que comprar dos billetes por separado.

Sin embargo, a veces puede salirte más barato reservar solo la ida o solo la vuelta con una aerolínea diferente.

Esto puede ocurrir por varios motivos:

  • La demanda de los viajeros: si hay más gente que quiere viajar en una dirección que en otra, el precio del billete puede variar.
  • Las tasas e impuestos: dependiendo del país de origen y destino, las tasas e impuestos que se aplican al billete pueden ser distintos.
  • Las ofertas y promociones: algunas aerolíneas pueden ofrecer descuentos o precios especiales en determinados días o rutas.

Para saber si te conviene reservar solo la ida o solo la vuelta con una aerolínea diferente, lo mejor es que compares los precios de ambas opciones.

Puedes usar el buscador de vuelos para hacerlo fácilmente.

Simplemente introduce tu origen, destino y fechas, y selecciona la opción de «ida y vuelta».

Luego, compara los resultados con los de la opción de «solo ida» para los vuelos de la ida y de la vuelta.

5.2 Diferentes aerolíneas

Otra forma de dividir la reserva estratégicamente es usar diferentes aerolíneas para cada trayecto.

Esto puede ser útil si quieres hacer una escala en otro destino, o si quieres combinar diferentes tipos de vuelos.

Por ejemplo:

  • Vuelos directos e indirectos: puedes reservar un vuelo directo para la ida y uno con escala para la vuelta, o viceversa.

    Así puedes ahorrar tiempo en un sentido y dinero en otro.

  • Vuelos regulares y low cost: puedes combinar un vuelo regular con uno low cost, o al revés.

    De esta forma puedes disfrutar de más comodidad y servicios en un trayecto, y de un precio más bajo en otro.

  • Vuelos desde diferentes aeropuertos: puedes salir desde un aeropuerto y volver a otro diferente, siempre que estén cerca de tu origen y destino.

    Así puedes aprovechar las mejores ofertas de cada uno.

Para saber si te conviene usar diferentes aerolíneas para cada trayecto, lo mejor es que compares los precios de cada combinación posible.

Para ello, puedes usar el buscador de vuelos para hacerlo fácilmente.

6. Reduce los gastos adicionales

Una de las formas más efectivas de conseguir vuelos baratos es reducir los gastos adicionales que se generan al reservar un billete de avión.

Estos gastos pueden suponer una parte importante del precio final, sobre todo si viajas con compañías de bajo coste.

Por eso, e conveniente que sigas estos consejos para evitar pagar de más por tu vuelo.

6.1 Evita equipaje facturado

El equipaje facturado suele tener un coste adicional que varía según la compañía aérea, el destino y el peso de la maleta.

Si quieres ahorrar dinero, lo mejor es que viajes solo con equipaje de mano, siempre que sea posible.

Así, no tendrás que pagar nada extra ni esperar en la cinta de recogida de equipajes.

Para viajar con equipaje de mano, debes tener en cuenta las medidas y el peso máximos permitidos por la compañía aérea.

También debes respetar las normas de seguridad sobre los líquidos y objetos prohibidos que puedes llevar en la cabina.

Si no cumples con estas condiciones, es posible que te obliguen a facturar tu maleta y a pagar una multa.

6.2 Rechaza extras opcionales

Otro aspecto que puede encarecer tu vuelo son los extras opcionales que te ofrecen las compañías aéreas al hacer la reserva.

Estos extras pueden ser el seguro de viaje, la elección de asiento, el embarque prioritario, la comida a bordo o el alquiler de coche.

Si no los necesitas, lo mejor es que los rechaces y busques alternativas más económicas.

Por ejemplo, puedes contratar un seguro de viaje por tu cuenta o elegir un asiento al azar o en el momento del check-in.

También puedes embarcar con normalidad sin prisas, llevar tu propia comida o bebida (siempre que cumpla las normas de seguridad) o comparar precios de alquiler de coche en diferentes webs.

De esta forma, podrás ahorrar dinero y viajar más barato.

7. Considera alternativas al avión

A veces, el avión no es la mejor opción para viajar barato.

Hay otros medios de transporte que pueden resultar más económicos y cómodos, dependiendo del destino y la duración del viaje.

Además, al elegir otras alternativas al avión, también contribuyes a reducir las emisiones de CO2 y a cuidar el medio ambiente.

En este apartado, vamos a ver algunas opciones que puedes considerar para ahorrar dinero y disfrutar de tu viaje sin tener que volar.

7.1 Tren, autobús, ferry

El tren, el autobús y el ferry son tres medios de transporte que pueden ofrecerte ventajas frente al avión.

Por ejemplo, suelen ser más baratos, especialmente si reservas con antelación o aprovechas las ofertas y los descuentos.

También te permiten viajar de forma más relajada, sin tener que pasar por los controles de seguridad, el embarque y el desembarque.

Y, por supuesto, te ofrecen la oportunidad de disfrutar del paisaje y de hacer paradas en el camino.

Para encontrar las mejores opciones de tren, autobús y ferry, puedes usar comparadores online como Omio, Rome2rio o Direct Ferries.

Estas plataformas te muestran las rutas, los horarios, los precios y las compañías disponibles para tu destino.

Así, puedes elegir la opción que más te convenga y reservar tu billete de forma fácil y segura.

7.2 Destinos nacionales en coche

Otra alternativa al avión es viajar en coche por tu propio país.

De esta forma, puedes ahorrar dinero en el transporte y en el alojamiento, ya que puedes optar por hacer camping o alquilar una casa rural.

Además, viajar en coche te da más libertad y flexibilidad para explorar lugares menos conocidos y alejados de las masas turísticas.

Para viajar en coche de forma económica, te conviene que planifiques tu ruta con antelación, que compares los precios de la gasolina y que compartas los gastos con otros viajeros.

También puedes usar plataformas como Blablacar o Amovens para encontrar personas que vayan al mismo destino que tú y así ahorrar en el combustible y en los peajes.

8. Sé flexible y persistente

Uno de los consejos más importantes para conseguir vuelos baratos es ser flexible con las fechas, los destinos y las escalas.

A veces, cambiar un día o una hora puede suponer un ahorro considerable en el precio del billete.

También puedes buscar vuelos a aeropuertos cercanos o alternativos al que tenías pensado, o aprovechar las ofertas de última hora que suelen lanzar las aerolíneas para llenar los asientos vacíos.

Otra forma de ser flexible es estar atento a las alertas de precios que ofrecen algunos buscadores de vuelos.

Estas herramientas te permiten crear alertas personalizadas para recibir notificaciones cuando el precio de un vuelo baja o sube.

Así, como ya has visto, puedes aprovechar el momento óptimo para comprar tu billete y ahorrar dinero.

8.1 Cómo ser persistente en la búsqueda de vuelos baratos

Ser persistente significa no rendirse a la primera y seguir buscando hasta encontrar el mejor precio posible.

A veces, puede parecer que los vuelos son muy caros y que no hay forma de ahorrar, pero con un poco de paciencia y dedicación se pueden encontrar verdaderas gangas.

Para ser persistente, te interesa seguir estos consejos:

  • Compara diferentes opciones. No te quedes con el primer resultado que veas, sino que compara diferentes aerolíneas, buscadores, fechas y destinos.

    Así podrás ver cuál es la opción más económica y conveniente para ti.

  • Borra las cookies. Las cookies son archivos que se almacenan en tu navegador y que registran tu actividad en internet.

    Algunas páginas web pueden usarlas para subir el precio de los vuelos si detectan que los has buscado varias veces.

    Para evitarlo, borra las cookies antes de cada búsqueda o usa el modo incógnito de tu navegador.

  • Sé rápido. Los precios de los vuelos pueden cambiar en cuestión de minutos, así que si ves una oferta que te interesa, no dudes en aprovecharla.

    Puede que si esperas demasiado, el precio suba o se agoten los asientos disponibles.

Siguiendo estos consejos, podrás ser más flexible y persistente en la búsqueda de vuelos baratos y conseguir el mejor precio posible para tu viaje.

9. Empieza la búsqueda con tiempo

Uno de los consejos más importantes para conseguir vuelos baratos es empezar la búsqueda con tiempo. ¿Por qué?

Porque así podrás comparar precios, opciones y ofertas sin prisas.

Además, tendrás más posibilidades de encontrar plazas disponibles en los vuelos más económicos.

¿Cuánto tiempo antes hay que buscar? Eso depende de varios factores, como el destino, la temporada y la demanda.

Pero, en general, se recomienda empezar a mirar entre 3 y 6 meses antes del viaje.

Así, podrás aprovechar las tarifas más bajas que suelen ofrecer las aerolíneas al principio de la venta de los billetes.

También podrás estar atento a las posibles bajadas de precio que se producen en algunos momentos.

Por ejemplo, cuando hay ofertas especiales, promociones o descuentos por reservar con antelación.

O cuando las aerolíneas intentan llenar los asientos que quedan libres en los vuelos que no tienen mucha demanda.

Para no perderte ninguna oportunidad, puedes usar las herramientas que ya has visto, como alertas de precios, comparadores de vuelos o calendarios de tarifas.

Estas aplicaciones te permiten seguir la evolución de los precios de los vuelos que te interesan y te avisan cuando hay cambios o bajadas.

Así, podrás reservar en el momento óptimo y ahorrar dinero.

10. Disfruta el viaje ahorrando

Ya has visto que hay muchas formas de conseguir vuelos baratos, pero ¿sabes cómo ahorrar también durante el viaje?

Aquí tienes algunos consejos para que disfrutes al máximo de tu destino sin gastar de más.

Lo primero que debes hacer es planificar tu presupuesto.

Calcula cuánto dinero puedes gastar en alojamiento, transporte, comida, ocio y compras.

Así podrás evitar sorpresas y controlar mejor tus gastos.

Como ya has visto, otra forma de ahorrar es buscar ofertas y descuentos.

Hay muchas páginas web y aplicaciones que te ofrecen cupones, promociones y rebajas en diferentes servicios y productos.

Por ejemplo, puedes encontrar hoteles, restaurantes, museos, actividades y tours con precios reducidos o incluso gratis.

También puedes aprovechar los recursos gratuitos que hay en cada ciudad.

Por ejemplo, puedes visitar los monumentos y museos que tienen entrada libre, pasear por los parques y jardines, asistir a eventos culturales y festivos, o usar el wifi público que hay en muchos lugares.

Además, puedes ahorrar en transporte usando el transporte público o alquilando una bicicleta.

Así podrás moverte por la ciudad de forma rápida, cómoda y ecológica.

Otra opción es caminar, que además de ser saludable te permitirá descubrir rincones y detalles que quizás te perderías en otro medio de transporte.

Por último, puedes ahorrar en comida comprando en los supermercados o mercados locales, donde encontrarás productos frescos y de calidad a buen precio.

También puedes preparar tu propia comida en el alojamiento si tiene cocina o llevar un picnic para comer al aire libre.

Y si quieres probar la gastronomía local, busca los restaurantes más económicos o los menús del día.

Como ves, viajar barato no significa renunciar a la diversión ni a la calidad.

Solo hace falta un poco de organización, creatividad e información.

Así podrás disfrutar el viaje ahorrando y vivir una experiencia inolvidable.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos en agosto de 2026

Las 12 mejores páginas para encontrar vuelos baratos en 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad