» Consejos para viajar » Cómo buscar ...

Cómo buscar vuelos baratos por internet en 2025

Aprende cómo buscar vuelos baratos por Internet, realizar búsquedas en modo incógnito y comparar precios usando los mejores buscadores de vuelos.

Cómo buscar vuelos baratos por internet en 2025
Sonia García
Sonia García
23-03-2024
👁️ 884 lecturas

Buscar vuelos baratos en Internet puede ser una tarea complicada si no conoces los trucos y comparadores adecuados.

En esta guía puedes ver los mejores consejos, técnicas y webs especializadas para que encuentres gangas en tus próximos viajes.

1. Cómo buscar vuelos baratos de última hora

¿Te gustaría escaparte a un destino exótico sin gastar mucho dinero?

¿O quizás necesitas viajar por trabajo o por una emergencia familiar y no quieres pagar una fortuna por tu billete de avión?

Sea cual sea tu caso, aqui tienes algunos consejos para que puedas buscar y encontrar vuelos baratos de última hora y ahorrar en tu viaje.

Buscar vuelos baratos de última hora no es imposible, pero requiere un poco de paciencia, flexibilidad y astucia.

A continuación, vamos a ver los pasos que debes seguir para conseguir las mejores ofertas y los mejores precios en tus vuelos de última hora.

1.1. Utiliza buscadores especializados en ofertas de última hora

Una de las formas más sencillas y rápidas de encontrar vuelos baratos de última hora es utilizar buscadores online que se dedican a rastrear las ofertas de las aerolíneas y las agencias de viajes.

Estos buscadores te permiten comparar los precios de diferentes compañías, destinos y fechas, y filtrar los resultados según tus preferencias.

Algunos de los buscadores más populares y fiables para encontrar vuelos baratos de última hora son:

  • Kiwi: Es un metabuscador que compara millones de vuelos de cientos de aerolíneas y webs de viajes para encontrarte la mejor oferta.

    Tiene un calendario de precios que te permite visualizar rápidamente cuáles son los días más económicos para viajar.

    Además, puedes combinar vuelos de diferentes compañías en una misma búsqueda.

  • Skyscanner: Es uno de los buscadores más utilizados por los viajeros, ya que ofrece una gran variedad de opciones y permite crear alertas personalizadas para recibir las mejores ofertas en tu correo electrónico.

    Además, tiene una función muy útil que te muestra los destinos más baratos desde tu ciudad o país en un mapa interactivo.

  • Kayak: Es otro buscador muy completo y fácil de usar, que te muestra los precios más bajos para cada día del mes y te sugiere cuándo es el mejor momento para reservar.

    También tiene una sección dedicada a las ofertas de última hora, donde puedes encontrar vuelos muy económicos a destinos sorpresa.

  • Lastminute: Como su nombre indica, es un buscador especializado en ofertas de última hora, tanto de vuelos como de hoteles, paquetes vacacionales y actividades.

    Tiene una opción llamada «Top Secret», que te permite reservar un vuelo y un hotel a un precio muy bajo sin saber el destino hasta 48 horas antes de la salida.

1.2. Activa las alertas en las webs de vuelos

Otra forma de estar al tanto de las ofertas de última hora es activar las alertas en las webs de las aerolíneas o de las agencias de viajes que te interesen.

De esta manera, recibirás notificaciones en tu correo electrónico o en tu teléfono móvil cuando haya una bajada de precio o una promoción especial para el destino o la fecha que hayas elegido.

Algunas de las webs más recomendables para activar las alertas son:

  • Ryanair: Es una de las aerolíneas low cost más famosas y con más destinos en Europa.

    Tiene una sección llamada «Ofertas» donde puedes encontrar vuelos muy baratos a diferentes ciudades.

    También puedes suscribirte a su boletín de noticias para recibir las últimas novedades y ofertas en tu email.

  • Vueling: Es otra aerolínea low cost con una amplia red de destinos dentro y fuera de Europa.

    Tiene una sección llamada «Última hora» donde puedes ver los vuelos más baratos disponibles para los próximos días.

    También puedes crear alertas personalizadas para recibir avisos cuando haya un precio que te interese.

  • eDreams: Es una agencia de viajes online que ofrece vuelos, hoteles, coches y paquetes vacacionales a precios muy competitivos.

    Tiene una sección llamada «Ofertas flash» donde puedes encontrar vuelos muy económicos a destinos variados.

    También puedes crear alertas personalizadas para recibir avisos cuando haya un precio que te interese.

1.3. Sé flexible con tus fechas y destinos

Otro consejo para encontrar vuelos baratos de última hora es ser flexible con tus fechas y destinos.

Cuanto más abierto estés a viajar en cualquier momento y a cualquier lugar, más posibilidades tendrás de encontrar una ganga.

Para ello, puedes utilizar las opciones de búsqueda flexible que ofrecen algunos buscadores, como Kiwi, Skyscanner o Kayak.

Estos buscadores te permiten ver los precios más bajos para todo el mes, para todo el año o para cualquier destino desde tu ciudad o país.

Así, podrás descubrir destinos que quizás no habías pensado y aprovechar las ofertas que surjan.

También puedes ser flexible con el aeropuerto de salida y de llegada, ya que a veces hay diferencias de precio significativas entre unos y otros.

Por ejemplo, si quieres viajar a Londres, puedes comparar los precios de los vuelos que llegan a Heathrow, Gatwick, Stansted o Luton, y elegir el más barato.

Lo mismo puedes hacer con el aeropuerto de salida, si tienes varios cerca de tu ciudad.

2. Cómo buscar vuelos baratos en Google Flights

Google Flights es una de las herramientas más útiles para buscar vuelos baratos en Internet.

Con Google Flights puedes comparar precios, fechas, destinos y aerolíneas de forma rápida y sencilla.

Además, puedes filtrar los resultados según tus preferencias y ver ofertas especiales que quizás no conozcas.

A continuación, puedes ver cómo buscar vuelos baratos en Google Flights con algunos trucos y consejos.

2.1. Filtra por precio mínimo y máximo deseado

Una de las ventajas de Google Flights es que te permite establecer un rango de precios para tu búsqueda.

Así, puedes ver solo los vuelos que se ajustan a tu presupuesto y descartar los que se salen de él.

Para filtrar por precio mínimo y máximo deseado, sigue estos pasos:

  • Entra en Google Flights y selecciona tu origen, destino y fechas de viaje.
  • En la parte superior derecha, verás un deslizador con el precio mínimo y máximo de los vuelos disponibles.

    Mueve los extremos del deslizador para ajustar el rango de precios según tu preferencia.

  • Google Flights te mostrará solo los vuelos que se encuentran dentro del rango que has establecido.

    Puedes ordenarlos por precio, duración o número de escalas.

Con este filtro puedes ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos baratos en Google Flights.

2.2. Compara en el calendario de precios

Otro truco para encontrar vuelos baratos en Google Flights es usar el calendario de precios.

El calendario de precios te muestra el precio más bajo para cada día del mes, lo que te permite ver qué días son más baratos para viajar.

Para comparar en el calendario de precios, sigue estos pasos:

  • Entra en Google Flights y selecciona tu origen, destino y fechas de viaje.
  • En la parte superior izquierda, haz clic en el icono del calendario.
  • Google Flights te mostrará el calendario de precios para el mes seleccionado.

    Los días con el precio más bajo aparecerán en verde, mientras que los días con el precio más alto aparecerán en rojo.

  • Puedes cambiar de mes usando las flechas a los lados del calendario o haciendo clic en el mes actual.
  • Puedes seleccionar las fechas que te interesen haciendo clic en ellas.

    Google Flights te mostrará los vuelos disponibles para esas fechas y sus precios.

Con este truco puedes ahorrar dinero al elegir los días más baratos para viajar.

2.3. Busca ofertas explorando diferentes destinos

Si no tienes un destino fijo o quieres descubrir nuevos lugares, Google Flights te ofrece la opción de explorar diferentes destinos y ver sus precios.

Así, puedes encontrar ofertas especiales que quizás no hayas considerado antes.

Para buscar ofertas explorando diferentes destinos, sigue estos pasos:

  • Entra en Google Flights y selecciona tu origen y fechas de viaje.
  • En lugar de introducir un destino, haz clic en el campo «A dónde» y selecciona la opción «Explorar destinos».
  • Google Flights te mostrará un mapa con los precios de los vuelos a diferentes destinos desde tu origen. Puedes acercar o alejar el mapa para ver más o menos destinos.
  • Puedes filtrar los resultados por continente, país o ciudad usando el menú desplegable de la parte superior izquierda.
  • Puedes seleccionar el destino que te interese haciendo clic en él. Google Flights te mostrará los vuelos disponibles para ese destino y sus precios.

Con este truco puedes ahorrar dinero y descubrir nuevos lugares al buscar vuelos baratos en Google Flights.

3. Cómo buscar vuelos baratos en modo incógnito

Una de las formas más sencillas y efectivas de encontrar vuelos baratos en Internet es usar el modo incógnito de tu navegador.

¿Sabes qué es y cómo funciona? Lo vemos a continuación.

El modo incógnito es una función que tienen la mayoría de los navegadores web, como Chrome, Firefox o Safari, que te permite navegar por Internet sin dejar rastro de tu actividad.

Es decir, no se guardan ni se comparten datos como el historial, las cookies, las contraseñas o los formularios.

3.1. Evita el rastreo de cookies de vuelos ya vistos

¿Qué son las cookies y por qué pueden afectar al precio de los vuelos? Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu ordenador cuando visitas una página web.

Sirven para recordar tus preferencias, personalizar tu experiencia y mostrar publicidad relevante.

Pero también pueden tener un efecto negativo: algunas páginas web de vuelos pueden usar las cookies para rastrear los vuelos que has visto y subir el precio si detectan que estás interesado.

Así, te crean una sensación de urgencia y te incitan a comprar antes de que suba más.

Para evitar este rastreo, puedes usar el modo incógnito, que impide que se guarden las cookies y que se muestren los precios inflados.

Así, podrás comparar los precios reales de los vuelos y encontrar el más barato.

3.2. Los precios no se inflan en base a tu historial de búsqueda

Como ves, otra ventaja de usar el modo incógnito es que los precios no se inflan en base a tu historial de búsqueda.

¿Qué significa esto? Que algunas páginas web de vuelos pueden variar el precio según tu ubicación, tu dispositivo o tu frecuencia de búsqueda.

Por ejemplo, si buscas desde un país con un nivel de vida alto, desde un ordenador de última generación o si buscas varias veces el mismo destino, es posible que te muestren precios más altos que si lo haces desde otro país, desde un móvil o si buscas una sola vez.

Para evitar esta discriminación, puedes usar el modo incógnito, que oculta estos datos y te muestra los precios más bajos posibles.

Así, podrás ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos baratos en Internet.

4. Cómo buscar vuelos baratos en Skyscanner

Skyscanner es uno de los buscadores de vuelos más populares y utilizados del mundo.

Con él, puedes comparar precios de diferentes aerolíneas, agencias de viaje y webs de reserva, y encontrar las mejores ofertas para tu destino y fecha.

Pero además, Skyscanner tiene algunas funciones y trucos que te pueden ayudar a ahorrar aún más dinero en tus billetes de avión.

Aquí vemos cómo buscar vuelos baratos en Skyscanner con tres consejos muy sencillos.

4.1. Activa las alertas de precio

Una de las mejores formas de encontrar vuelos baratos en Skyscanner es activar las alertas de precio.

Esta función te permite recibir notificaciones por correo electrónico o por la app cuando el precio de un vuelo que te interesa cambia.

Así, puedes estar al tanto de las subidas y bajadas de precio, y comprar tu billete en el momento más oportuno.

Para activar las alertas de precio, solo tienes que buscar el vuelo que quieres en Skyscanner, y hacer clic en el botón «Recibir alertas de precio» que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.

Luego, introduce tu dirección de correo electrónico o inicia sesión con tu cuenta de Skyscanner, y listo.

Puedes crear tantas alertas como quieras, y cancelarlas cuando ya no las necesites.

4.2. Filtra por mes más barato para viajar

Otra forma de buscar vuelos baratos en Skyscanner es filtrar por mes más barato para viajar.

Esta opción te permite ver los precios más bajos para cada día del mes que elijas, y así saber cuáles son los días más económicos para volar.

De esta manera, puedes ajustar tu fecha de salida y regreso según tu presupuesto y disponibilidad.

Para filtrar por mes más barato para viajar, solo tienes que introducir tu origen, destino y número de pasajeros en Skyscanner, y seleccionar «Mes más económico» en el campo de la fecha.

Luego, haz clic en «Buscar vuelos», y verás un calendario con los precios más bajos para cada día del mes.

Puedes cambiar el mes con las flechas que hay a los lados del calendario, y hacer clic en el día que prefieras para ver los detalles del vuelo.

4.3. Busca «En cualquier lugar» para conocer destinos por tu presupuesto

Por último, una forma muy divertida y original de buscar vuelos baratos en Skyscanner es buscar «En cualquier lugar» para conocer destinos por tu presupuesto.

Esta función te permite descubrir lugares a los que puedes viajar desde tu origen por un precio determinado, y así inspirarte para tu próxima escapada.

Para buscar «En cualquier lugar» en Skyscanner, solo tienes que introducir tu origen y fecha en el buscador, y escribir «En cualquier lugar» en el campo del destino.

Luego, haz clic en «Buscar vuelos», y verás una lista de países ordenados por precio, con el coste medio del vuelo desde tu origen.

Puedes hacer clic en cada país para ver las ciudades disponibles, y elegir la que más te guste.

5. Cómo buscar vuelos baratos sin destino fijo

A veces, lo que más nos apetece es viajar sin tener un lugar concreto en mente.

Solo queremos escaparnos de la rutina y descubrir nuevos lugares.

Pero, ¿cómo podemos encontrar vuelos baratos si no sabemos a dónde ir?

La respuesta es que existen varias herramientas online que nos permiten buscar vuelos sin especificar un destino.

Así, podemos ver las opciones más económicas y elegir la que más nos guste.

Estas son algunas de las mejores:

5.1. Utiliza la opción «Explorar» de Momondo

Momondo es uno de los buscadores de vuelos más populares y completos que existen.

Además de ofrecer precios muy competitivos, tiene una función muy interesante para los viajeros sin destino fijo: la opción «Explorar».

Para acceder a ella, solo tienes que introducir tu ciudad de origen y las fechas en las que quieres viajar.

Luego, haz clic en el botón «Explorar» y verás un mapa con los precios de los vuelos a distintos destinos del mundo.

Puedes filtrar por continente, país o ciudad, y ordenar por precio, popularidad o valoración.

Así, podrás ver de un vistazo cuáles son los destinos más baratos y más recomendados para viajar desde tu ciudad.

También puedes ver los detalles de cada vuelo, como la duración, las escalas o la aerolínea.

Y si te gusta alguno, puedes reservarlo directamente desde Momondo.

5.2. Kiwi permite buscar «Cualquier destino»

Otro buscador de vuelos muy famoso y útil, es Kiwi.

Al igual que Momondo, tiene una función especial para los viajeros sin destino fijo: la opción «Cualquier destino».

Para usarla, solo tienes que introducir tu ciudad de origen y las fechas en las que quieres viajar.

Luego, en el campo de destino, elige «Cualquier destino« y haz clic en el botón «Explorar».

Verás una selección con los destinos más baratos para viajar desde tu ciudad.

Puedes hacer clic en cada ciudad para ver los detalles de los vuelos disponibles.

Y si te decides por alguno, puedes reservarlo directamente con Kiwi.

5.3. Google Flights muestra el precio medio a distintos destinos

Google Flights es otro buscador de vuelos muy práctico y sencillo de usar.

Aunque no tiene una opción específica para buscar sin destino fijo, sí que tiene una forma de mostrar el precio medio a distintos destinos del mundo.

Para verlo, solo tienes que introducir tu ciudad de origen y las fechas en las que quieres viajar.

Luego, haz clic en el botón «Mapa» y verás un mapa con los precios medios de los vuelos a distintos destinos del mundo.

Puedes hacer zoom para ver más detalles, y hacer clic en cada destino para ver los vuelos disponibles.

También puedes filtrar por duración del vuelo, número de escalas o aerolínea.

Y si te interesa alguno, puedes reservarlo directamente desde Google Flights o desde la web de la aerolínea.

6. Cómo buscar vuelos con escalas

Una de las formas más efectivas de ahorrar dinero al viajar en avión es buscar vuelos con escalas.

Estos son aquellos que hacen una o más paradas en diferentes aeropuertos antes de llegar al destino final.

Aunque pueden alargar el tiempo de viaje, también pueden ofrecer precios más bajos que los vuelos directos.

En este apartado vamos a ver algunos consejos para que sepas cómo buscar vuelos con escalas y aprovechar sus ventajas.

También podrás examinar los posibles inconvenientes que pueden tener y cómo evitarlos.

Así podrás planificar tu viaje de la mejor manera posible y disfrutar de tu experiencia.

6.1. Compara precio con vuelos directos

Lo primero que debes hacer es comparar el precio de los vuelos con escalas con el de los vuelos directos.

Para ello, puedes usar un buscador de vuelos online como Kiwi, que te permite filtrar los resultados por número de escalas, duración, horario, aerolínea y más.

Así podrás ver las diferentes opciones disponibles y elegir la que más te convenga.

No siempre los vuelos con escalas son más baratos que los directos, ya que depende de la demanda, la temporada, la ruta y otros factores.

Por eso, es importante que compares bien y no te dejes llevar solo por el número de escalas.

A veces, puede valer la pena pagar un poco más por un vuelo directo y ahorrar tiempo y comodidad.

6.2. Elige escalas largas para más ahorro

Si decides optar por un vuelo con escala, una buena forma de ahorrar aún más es elegir una escala larga.

Esto significa que el tiempo entre el primer y el segundo vuelo sea de varias horas, e incluso de un día o más.

De esta manera, podrás aprovechar para visitar la ciudad donde haces la escala y conocer un destino extra.

Para buscar vuelos con escalas largas, puedes usar la opción de «vuelo + hotel» o de «vuelo + coche» que ofrecen algunos buscadores.

Así podrás reservar tu alojamiento o transporte en la ciudad de la escala y obtener un precio más económico que si lo hicieras por separado.

Además, podrás disfrutar de ofertas exclusivas y beneficios adicionales.

6.3. Revisa la reputación de las aerolíneas

Otro aspecto que debes tener en cuenta al buscar vuelos con escalas es la reputación de las aerolíneas que los operan.

No todas las compañías ofrecen el mismo nivel de calidad, seguridad y servicio al cliente.

Por eso, es importante que revises las opiniones y valoraciones de otros viajeros antes de reservar tu billete.

Puedes consultar las reseñas de las aerolíneas, donde encontrarás información sobre su puntualidad, comodidad, atención al pasajero y más.

Así podrás evitar sorpresas desagradables y elegir una aerolínea que cumpla con tus expectativas.

Recuerda también verificar las condiciones de equipaje, cancelación y cambio de fecha que ofrece cada compañía.

7. Cómo buscar vuelos directos

Los vuelos directos son aquellos que no tienen escalas entre el origen y el destino.

Estos vuelos suelen ser más rápidos, cómodos y, a veces, más baratos que los que hacen paradas en otros aeropuertos.

Para encontrar vuelos directos, puedes seguir estos consejos:

7.1. Filtra por número de escalas

La forma más sencilla de buscar vuelos directos es usar el filtro de número de escalas que ofrecen la mayoría de los buscadores de vuelos.

Así, podrás ver solo los resultados que te interesan y descartar los que tienen una o más escalas.

Por ejemplo, si usas Kiwi para buscar vuelos, puedes seleccionar la opción «Directo» en el menú de «Escalas».

De esta forma, solo verás los vuelos directos disponibles para tu ruta y fecha.

7.2. Busca las rutas punto a punto de low cost

Otra forma de encontrar vuelos directos es buscar las rutas punto a punto que ofrecen las aerolíneas de bajo coste.

Estas aerolíneas suelen operar vuelos entre ciudades sin pasar por hubs o aeropuertos principales, lo que reduce el tiempo y el coste del viaje.

Para saber qué rutas punto a punto existen, puedes consultar las páginas web de las aerolíneas low cost o usar herramientas como la función «Explorar» de Kiwi, que te muestra los vuelos baratos desde tu ciudad.

7. Cómo buscar vuelos internacionales baratos

Si quieres viajar por el mundo sin gastar demasiado, necesitas saber cómo buscar vuelos internacionales baratos en Internet.

No es tan difícil como parece, solo hay que tener en cuenta algunos trucos y consejos que puedes ver a continuación.

Los vuelos internacionales suelen ser más caros que los nacionales, pero también hay más opciones y ofertas para encontrarlos a buen precio.

Lo importante es ser flexible, tanto en las fechas como en los destinos, y comparar varias alternativas antes de reservar.

7.1. Compara en varios buscadores a la vez

Uno de los mejores consejos para buscar vuelos internacionales baratos es usar varios buscadores de vuelos a la vez.

Así podrás ver diferentes precios, rutas y aerolíneas, y elegir la opción que más te convenga.

Como ya has visto, algunos de los buscadores más populares son Kiwi, Skyscanner, Kayak, Momondo o Google Flights.

Estos sitios web te permiten filtrar los resultados por precio, duración, escalas, horarios y aeropuertos.

Además, te muestran el precio final, sin sorpresas ni cargos ocultos.

Para comparar en varios buscadores a la vez, puedes usar una herramienta como Trabber, que te muestra los resultados de más de 100 sitios web de viajes en una sola página.

Así podrás ahorrar tiempo y dinero al buscar tus vuelos internacionales baratos.

7.2. Busca vuelos con escala en hub regional

Otro truco para encontrar vuelos internacionales baratos es buscar vuelos con escala en un hub regional.

Un hub regional es un aeropuerto que sirve como centro de conexiones para varias aerolíneas y destinos.

Por ejemplo, si quieres viajar desde España a Asia, puedes buscar vuelos con escala en Dubai, Estambul o Doha, que son hubs regionales de aerolíneas como Emirates, Turkish Airlines o Qatar Airways.

Estas aerolíneas suelen ofrecer precios competitivos y servicios de calidad.

Además, al hacer escala en un hub regional, puedes aprovechar para visitar una ciudad nueva y añadir un destino más a tu viaje.

Muchas veces, la diferencia de precio entre un vuelo directo y uno con escala es mínima o incluso nula, así que vale la pena considerar esta opción.

7.3. Vuela en temporada baja del destino

Por último, una forma de ahorrar dinero al buscar vuelos internacionales baratos es volar en temporada baja del destino al que quieres ir.

La temporada baja varía según el país y el clima, pero generalmente coincide con los meses de invierno o las épocas de lluvia.

Volar en temporada baja tiene varias ventajas: los precios de los vuelos suelen ser más bajos, hay menos turistas y más disponibilidad de alojamiento, y puedes disfrutar de una experiencia más auténtica y tranquila.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta las condiciones climáticas y las actividades que quieres hacer en tu destino.

No tiene sentido viajar a un lugar donde hace frío o llueve todo el tiempo si lo que quieres es disfrutar del sol y la playa.

Pero si no te importa el clima o te gusta la aventura, volar en temporada baja puede ser una buena opción para buscar vuelos internacionales baratos.

8. Cómo buscar vuelos multidestino

¿Te gustaría visitar varios lugares en un solo viaje? ¿Quieres aprovechar al máximo tu tiempo y tu dinero? Entonces, los vuelos multidestino son para ti.

Se trata de comprar billetes de avión que te permiten hacer varias escalas en diferentes ciudades o países, sin tener que volver al punto de origen.

Así, puedes crear tu propia ruta y conocer más lugares por menos precio.

Para buscar vuelos multidestino, existen varias herramientas online que te facilitan la tarea.

Vamos a ver algunas de las más populares y cómo usarlas para encontrar las mejores ofertas.

8.1. Arma tu ruta en Kayak

Kayak es un buscador de vuelos que tiene una opción llamada «Multicity».

Con esta opción, puedes introducir hasta seis destinos diferentes y ver las combinaciones posibles.

Además, puedes filtrar los resultados por precio, duración, número de escalas, horarios, aerolíneas y aeropuertos.

Para usar Kayak Multicity, sigue estos pasos:

  • Entra en la página web de Kayak y selecciona la pestaña «Multicity».
  • Introduce el origen y el primer destino de tu viaje, así como las fechas y el número de pasajeros.
  • Pulsa el botón «+ Añadir vuelo » y rellena los datos del siguiente destino. Repite este paso hasta completar tu ruta.
  • Haz clic en «Buscar vuelos« y explora las opciones disponibles. Puedes ordenarlas por «Más barato«, «Más rápido« o «Mejor».
  • Elige la opción que más te convenga y reserva tu vuelo multidestino.

8.2. Busca vuelos abiertos en Skyscanner

Skyscanner es otro buscador de vuelos muy conocido que también te permite buscar vuelos multidestino.

En este caso, la opción se llama «Vuelos abiertos» y te permite buscar vuelos con un origen fijo y un destino flexible.

Así, puedes ver los precios más bajos para viajar a diferentes lugares desde tu ciudad.

Para usar Skyscanner Vuelos abiertos, sigue estos pasos:

  • Entra en la página web de Skyscanner y selecciona la pestaña «Vuelos».
  • Introduce el origen de tu viaje y escribe «Cualquier lugar» en el campo del destino.
  • Selecciona las fechas de ida y vuelta o elige la opción «Mes más económico».
  • Haz clic en «Buscar vuelos» y mira los destinos más baratos para viajar desde tu origen.
  • Puedes hacer clic en cada destino para ver los detalles del vuelo y comparar las opciones disponibles.
  • Cuando encuentres un destino que te interese, puedes reservar tu vuelo o añadirlo a tu ruta multidestino.

8.3. Revisa opciones multi-city en Momondo

Momondo es otro buscador de vuelos que tiene una opción llamada «Multi-city».

Con esta opción, puedes buscar vuelos con varios destinos y ver las mejores ofertas.

Además, puedes personalizar tu búsqueda con filtros como precio, duración, escalas, horarios, aerolíneas y aeropuertos.

Para usar Momondo Multi-city, sigue estos pasos:

  • Entra en la página web de Momondo y selecciona la pestaña «Multi-city».
  • Introduce el origen y el primer destino de tu viaje, así como las fechas y el número de pasajeros.
  • Pulsa el botón «+ Añadir otro vuelo» y rellena los datos del siguiente destino. Repite este paso hasta completar tu ruta.
  • Haz clic en «Buscar» y revisa las opciones disponibles. Puedes ordenarlas por «Más barato», «Más rápido» o «Mejor».
  • Elige la opción que más te guste y reserva tu vuelo multidestino.

8.4. Descubre la flexibilidad de los viajes con múltiples destinos en Kiwi

Kiwi, otro destacado buscador de vuelos, ofrece la función de «Múltiples destinos» que te permite planificar itinerarios con varias paradas de manera eficiente.

Personaliza tu búsqueda de la siguiente manera:

  • Ingresa al sitio web de Kiwi y selecciona la opción «Múltiples destinos».
  • Introduce el punto de origen y el primer destino, junto con las fechas y detalles de los pasajeros.
  • Añade más destinos haciendo clic en «Añadir destino» y completa la información correspondiente.
  • Repite este proceso hasta que hayas establecido todos los puntos de tu itinerario.
  • Haz clic en «Buscar» para explorar las opciones disponibles.
  • Utiliza filtros como precio, duración, escalas y horarios para refinar tu búsqueda.
  • Explora las diferentes combinaciones y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Una vez satisfecho con tu itinerario multidestino, procede a reservar tus vuelos.

La función de múltiples destinos de Kiwi te brinda la flexibilidad necesaria para explorar varios lugares en un solo viaje, permitiéndote disfrutar de una experiencia única.

Ahora ya tienes todos los trucos secretos para buscar y encontrar vuelos baratos en la red de forma rápida y sencilla.

Utiliza varios comparadores a la vez, sé flexible en tus búsquedas y activa las alertas de precios para conseguir auténticas gangas en tus billetes de avión.

¡Que tengas un viaje inolvidable!

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Las 12 mejores páginas para encontrar vuelos baratos en 2025

Con cuánta antelación conviene comprar los vuelos 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad