» Consejos para viajar » 5 trucos par...

Cómo encontrar vuelos baratos en temporada alta: Guía completa en 2025

Descubre todos los trucos y consejos para encontrar vuelos baratos en temporada alta con esta guía completa y detallada para encontrar las mejores ofertas.

5 trucos para encontrar vuelos baratos en temporada alta 2025
Sonia García
Sonia García
06-01-2024
👁️ 1.054 lecturas

1. Define bien cuándo es temporada alta para tu destino

Si quieres encontrar vuelos baratos en temporada alta, lo primero que tienes que hacer es saber cuándo es esa temporada para el lugar al que quieres viajar.

No es lo mismo ir a París en agosto que en diciembre, ni a Nueva York en enero que en julio.

Cada destino tiene sus propias características y su propia demanda de viajeros, y eso influye en el precio de los billetes de avión.

Para saber cuándo es temporada alta para tu destino, puedes consultar varias fuentes de información, como guías de viaje, blogs especializados o páginas web de turismo.

También puedes usar herramientas como Google Trends o Google Flights para ver las tendencias de búsqueda y los precios de los vuelos en diferentes épocas del año.

Así podrás hacerte una idea de cuáles son los meses más caros y más baratos para volar a tu destino.

A continuación, vemos algunos ejemplos de cuándo es temporada alta en algunos de los continentes más populares entre los viajeros españoles: Europa, América y Asia.

1.1 Temporada alta en Europa

Europa es un continente muy diverso y con muchos destinos interesantes para visitar.

Sin embargo, hay algunas épocas del año en las que la demanda de vuelos es mayor y los precios se disparan.

Estas son algunas de las temporadas altas más comunes en Europa:

  • Verano: desde junio hasta septiembre, muchos europeos aprovechan las vacaciones escolares y laborales para viajar por el continente o escaparse a la playa.

    Los destinos más solicitados son los países mediterráneos, como España, Italia, Grecia o Francia, pero también las capitales más emblemáticas, como Londres, París, Berlín o Roma.

    Los vuelos en verano suelen ser más caros y más difíciles de encontrar, sobre todo si no reservas con antelación.

  • Invierno: desde diciembre hasta febrero, el invierno también atrae a muchos viajeros que quieren disfrutar de la nieve, el frío y los mercados navideños.

    Los destinos más populares son los países nórdicos, como Noruega, Suecia o Finlandia, pero también las ciudades más iluminadas y festivas, como Praga, Viena o Budapest.

    Los vuelos en invierno pueden ser más baratos que en verano, pero también hay que tener en cuenta el clima y las posibles cancelaciones o retrasos por nieve o hielo.

  • Puentes y festivos: a lo largo del año, hay varios puentes y festivos que son aprovechados por muchos viajeros para hacer escapadas cortas por Europa.

    Algunos de los más destacados son el puente de mayo, el puente de diciembre o la Semana Santa.

    Estas fechas suelen coincidir con muchos países europeos, por lo que la demanda de vuelos aumenta y los precios se encarecen.

    Si quieres viajar en estos puentes, es conveniente que reserves con mucha antelación o que busques destinos alternativos menos masificados.

1.2 Temporada alta en América

América es un continente enorme y con una gran variedad de destinos para todos los gustos.

Desde las grandes ciudades de Estados Unidos hasta las playas del Caribe, pasando por las maravillas naturales de Sudamérica o las culturas ancestrales de Centroamérica.

Sin embargo, hay algunas épocas del año en las que viajar a América puede ser más caro y complicado.

Estas son algunas de las temporadas altas más habituales en América:

  • Verano: al igual que en Europa, el verano es una época muy demandada para viajar a América, sobre todo a Estados Unidos y Canadá.

    Muchos viajeros aprovechan las vacaciones para visitar ciudades como Nueva York, Los Ángeles o Toronto, o parques naturales como el Gran Cañón, Yellowstone o las Rocosas.

    Los vuelos en verano suelen ser más caros y escasos, especialmente si quieres viajar en julio o agosto.

  • Invierno: el invierno también es una temporada alta para viajar a América, pero por motivos diferentes.

    Muchos viajeros buscan escapar del frío y disfrutar del sol y la playa en destinos como el Caribe, México, Brasil o Colombia.

    Estos lugares son muy populares entre los turistas que quieren celebrar la Navidad o el Año Nuevo en un ambiente tropical y festivo.

    Los vuelos en invierno pueden ser más baratos que en verano, pero también hay que tener en cuenta la temporada de huracanes.

  • Festivales y eventos: a lo largo del año, hay varios festivales y eventos que atraen a muchos viajeros a América.

    Algunos de los más famosos son el Carnaval de Río de Janeiro, el Mardi Gras de Nueva Orleans, el Día de los Muertos en México o el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

    Estas celebraciones suelen generar mucha expectación y alegría, pero también mucha demanda y precios altos.

    Si quieres viajar en estas fechas, es conveniente que reserves con mucha antelación o que busques destinos menos concurridos.

1.3 Temporada alta en Asia

Asia es un continente fascinante y con una riqueza cultural y natural impresionante.

Desde las megaciudades de China o Japón hasta las islas paradisíacas de Tailandia o Indonesia, pasando por las montañas del Himalaya o los templos de la India.

Sin embargo, hay algunas épocas del año en las que viajar a Asia puede ser más difícil y costoso.

Estas son algunas de las temporadas altas más habituales en Asia:

  • Verano: el verano es una temporada alta para viajar a Asia, pero no por las mismas razones que en Europa o América.

    El verano coincide con la temporada de lluvias o monzón en muchos países asiáticos, lo que puede dificultar los desplazamientos y las actividades al aire libre.

    Sin embargo, también es la época en la que muchos estudiantes y profesores tienen vacaciones, por lo que hay más oferta y demanda de vuelos.

    Los precios pueden variar mucho dependiendo del destino y la fecha, así que es conveniente que compares bien antes de reservar.

  • Invierno: el invierno también es una temporada alta para viajar a Asia, pero por motivos diferentes.

    El invierno coincide con la temporada seca o alta en muchos países asiáticos, lo que significa que hay menos lluvia, más sol y más turistas.

    Los destinos más populares son los países del sudeste asiático, como Tailandia, Vietnam o Camboya, pero también los países con nieve, como Japón, Corea del Sur o China.

    Los vuelos en invierno suelen ser más caros y escasos, especialmente si quieres viajar en diciembre o enero.

  • Fiestas y festivales: a lo largo del año, hay varias fiestas y festivales que atraen a muchos viajeros a Asia.

    Algunos de los más conocidos son el Año Nuevo Chino, el Holi en la India, el Songkran en Tailandia o el Sakura en Japón.

    Estas celebraciones suelen ser muy coloridas y divertidas, pero también muy masivas y caras.

    Si quieres viajar en estas fechas, lo mejor es que reserves con mucha antelación o que busques destinos menos saturados.

2. Empieza a buscar ofertas con mucha antelación

Una de las claves para encontrar vuelos baratos en temporada alta es empezar a buscar ofertas con mucha antelación.

Así, tendrás más opciones de elegir el destino, la fecha y la hora que más te convengan, y podrás aprovechar las mejores tarifas antes de que se agoten.

A continuación, puedes ver algunos consejos para planificar tu viaje con tiempo y ahorrar dinero.

2.1 Fíjate en promociones y preventas

Una buena forma de conseguir vuelos baratos en temporada alta es estar atento a las promociones y preventas que lanzan las aerolíneas y las agencias de viajes.

Estas ofertas suelen tener una duración limitada y un número de plazas restringido, por lo que hay que actuar rápido para reservar.

Para no perderte ninguna oportunidad, puedes suscribirte a los boletines de las compañías aéreas, seguir sus redes sociales o usar aplicaciones que te avisen de los descuentos disponibles.

2.2 Define tu presupuesto e itinerario

Otro aspecto importante para encontrar vuelos baratos en temporada alta es definir tu presupuesto e itinerario con antelación.

Así, podrás ajustar la búsqueda a tus necesidades y preferencias, y evitarás gastar más de lo necesario.

Para ello, es recomendable que establezcas un rango de precios que estés dispuesto a pagar por el billete.

Luego, elige un destino que se adapte a tu bolsillo y se flexible con las fechas y las horas de salida y llegada.

2.3 Compara precios regularmente

Por último, para encontrar vuelos baratos en temporada alta es imprescindible comparar precios regularmente.

De esta forma, podrás detectar las variaciones de las tarifas y aprovechar el momento más adecuado para comprar tu billete.

Para comparar precios, puedes usar buscadores y comparadores online que te muestren las diferentes opciones disponibles para tu destino y fecha.

Además, puedes activar alertas que te informen de los cambios de precio y te sugieran el mejor momento para reservar.

3. Sé flexible con aerolíneas, aeropuertos y fechas

Uno de los consejos más importantes para encontrar vuelos baratos en temporada alta es ser flexible con los detalles de tu viaje.

A veces, cambiar un poco la aerolínea, el aeropuerto o la fecha puede suponer un gran ahorro.

Veamos cómo puedes aprovechar esta flexibilidad para conseguir los mejores precios.

3.1 Considera conexiones y escalas

Aunque los vuelos directos son más cómodos y rápidos, también suelen ser más caros.

Por eso, una buena opción para ahorrar dinero es buscar vuelos con conexiones o escalas.

Estos vuelos pueden tener una o varias paradas en diferentes ciudades o países, lo que te permite combinar diferentes aerolíneas y tarifas.

Además, puedes aprovechar para conocer otros destinos o hacer una pausa en tu viaje.

Para encontrar vuelos con conexiones o escalas, puedes usar buscadores que te permiten filtrar los resultados por número de paradas, duración del viaje o aerolíneas.

También puedes buscar por tu cuenta en las páginas web de las compañías aéreas o en las de los aeropuertos de tránsito.

  • Compara precios entre vuelos directos y con escalas. A veces, la diferencia puede ser significativa.

    Sobre todo esto es así si viajas a destinos lejanos o muy populares.

  • Ten en cuenta el tiempo y el coste de las escalas. Algunas escalas pueden ser muy largas o requerir visados, tasas o traslados.

    Calcula bien el tiempo y el dinero que te suponen estas paradas para ver si te compensan.

  • Aprovecha las ofertas de stopover. Algunas aerolíneas ofrecen la posibilidad de hacer una escala gratuita o muy barata en su ciudad base.

    Así, puedes visitar otro lugar sin pagar más por tu billete de avión.

3.2 Revisa opciones como aeropuertos secundarios

Otra forma de ser flexible con tu viaje es elegir aeropuertos alternativos al principal.

Muchas ciudades tienen más de un aeropuerto, y algunos de ellos pueden ofrecer vuelos más baratos que otros.

Esto se debe a que suelen operar aerolíneas de bajo coste que tienen menos tasas o menor demanda.

Eso sí, ten en cuenta que estos aeropuertos pueden estar más lejos del centro o tener menos servicios.

Para encontrar vuelos desde o hacia aeropuertos secundarios, puedes usar el buscador que te muestra todas las opciones disponibles para tu destino.

También puedes consultar las páginas web de los aeropuertos o de las aerolíneas que operan en ellos.

  • Compara precios entre diferentes aeropuertos. A veces, el ahorro puede ser considerable, sobre todo si viajas a ciudades grandes o con mucha oferta aérea.
  • Ten en cuenta el transporte y el alojamiento. Algunos aeropuertos secundarios pueden estar lejos del centro o tener poca frecuencia de transporte público.

    Calcula bien el tiempo y el dinero que te cuesta llegar hasta ellos o alojarte cerca de ellos.

  • Aprovecha las ventajas de los aeropuertos secundarios. Algunos aeropuertos secundarios pueden tener menos colas, menos retrasos o más facilidades para alquilar un coche o tomar un taxi.

3.3 Amplía o reduce días de viaje si encuentras mejor precio

Por último, otra manera de ser flexible con tu viaje es adaptar la duración del mismo al precio de los vuelos.

A veces, cambiar un día más o menos puede suponer una gran diferencia en el coste del billete.

Esto se debe a que hay días más caros y más baratos para volar, según la temporada, la demanda o las ofertas.

Para encontrar los días más baratos para volar, puedes usar un buscador que te muestre un calendario con los precios de cada fecha.

También puedes usar herramientas como el predictor de precios, que te indica si es mejor comprar ahora o esperar a que bajen los precios.

  • Compara precios entre diferentes fechas. A veces, el ahorro puede ser notable, sobre todo si viajas en temporada alta o en fechas señaladas.
  • Ten en cuenta el plan de viaje. Algunas fechas pueden ser más baratas, pero también más incómodas o menos interesantes para tu destino.

    Piensa bien si te merece la pena cambiar tu plan de viaje por el precio.

  • Aprovecha las oportunidades de viajar más tiempo. Algunas veces, puedes encontrar vuelos más baratos si alargas tu estancia.

    Así, puedes disfrutar más de tu destino o conocer otros lugares cercanos.

4. Elige bien dónde buscas y reservas los vuelos para viajar en temporada alta

Una de las claves para encontrar vuelos baratos en temporada alta es saber dónde buscar y reservar los billetes.

No todos los sitios web ofrecen las mismas opciones, precios y ventajas.

Por eso, es importante que compares diferentes alternativas y elijas la que más te convenga.

4.1 Evita web oficiales de aerolíneas

Lo primero que debes saber es que las web oficiales de las aerolíneas no suelen ser la mejor opción para encontrar vuelos baratos en temporada alta.

Esto se debe a que las aerolíneas suelen subir los precios cuando hay mucha demanda y no ofrecen descuentos ni promociones especiales.

Además, al reservar directamente con la aerolínea, te pierdes la posibilidad de comparar precios y opciones con otras compañías.

Por lo tanto, lo mejor es que evites las web oficiales de las aerolíneas y busques otras alternativas más económicas y flexibles.

4.2 Usa OTAs y metabuscadores especializados

Una de las mejores alternativas para encontrar vuelos baratos en temporada alta son las OTAs (Online Travel Agencies) y los metabuscadores especializados.

Estos sitios web te permiten buscar, comparar y reservar vuelos de diferentes aerolíneas y proveedores en un solo lugar.

Así, puedes ahorrar tiempo y dinero al encontrar la opción más barata y conveniente para tu viaje.

Algunas de las ventajas de usar OTAs y metabuscadores especializados son:

  • Puedes filtrar los resultados por precio, horario, duración, escalas, aeropuerto, etc.
  • Puedes ver los precios finales sin sorpresas ni cargos ocultos.
  • Puedes acceder a ofertas exclusivas y descuentos especiales.
  • Puedes crear alertas de precios para recibir notificaciones cuando bajen los precios de los vuelos que te interesan.
  • Puedes modificar o cancelar tu reserva con facilidad y, a veces, sin costes adicionales.

Algunos ejemplos de OTAs y metabuscadores especializados son Kiwi, Skyscanner, Lastminute, Kayak, eDreams, Expedia, etc.

4.3 Apóyate en agencias de viajes

Otra opción para encontrar vuelos baratos en temporada alta es apoyarte en agencias de viajes.

Las agencias de viajes son profesionales que conocen el mercado aéreo y pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas y opciones para tu viaje.

Además, al contratar una agencia de viajes, te beneficias de su asesoramiento personalizado, su experiencia y su servicio postventa.

Algunas de las ventajas de apoyarte en agencias de viajes son:

  • Puedes acceder a tarifas especiales y negociadas con las aerolíneas.
  • Puedes combinar tu vuelo con otros servicios como alojamiento, transporte, actividades, etc.
  • Puedes contar con el respaldo y la garantía de una empresa seria y profesional.
  • Puedes resolver cualquier duda o problema de tu reserva con un solo interlocutor.
  • Puedes disfrutar de un viaje a medida y adaptado a tus necesidades y preferencias.

Algunos ejemplos de agencias de viajes son Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Destinia, etc.

5. Otras recomendaciones para ahorrar en temporada alta

Además de los consejos que ya has visto hasta ahora, hay otras formas de reducir el coste de tu viaje en temporada alta.

Aquí tienes algunas ideas más que puedes poner en práctica.

5.1 Viaja solo con equipaje de mano

Una de las formas más sencillas de ahorrar dinero en tu billete de avión es viajar solo con equipaje de mano.

Así evitarás pagar las tasas por facturar maletas, que suelen ser más altas en temporada alta.

Además, viajarás con más comodidad, sin tener que esperar en las cintas de equipaje ni preocuparte por posibles pérdidas o daños.

  • Consulta las medidas y el peso permitidos por la aerolínea antes de hacer la maleta.

    Cada compañía tiene sus propias normas y pueden variar según el destino y la tarifa.

  • Organiza bien el espacio y lleva solo lo imprescindible.

    Puedes usar bolsas al vacío o enrollar la ropa para que ocupe menos.

    También puedes aprovechar los bolsillos y los huecos de los zapatos.

  • Lleva puesta la ropa más voluminosa, como abrigos, botas o jerseys.

    Así liberarás espacio en tu equipaje de mano y te ahorrarás el peso extra.

5.2 Busca códigos de descuento y cashbacks

Otra forma de conseguir vuelos baratos en temporada alta es buscar códigos de descuento y cashbacks en Internet.

Estos son algunos sitios donde puedes encontrarlos:

  • Webs de cupones, como Groupon, Atrápalo o Cupon.es.

    Estas páginas ofrecen descuentos en viajes, hoteles, actividades y otros servicios turísticos.

    Solo tienes que introducir el código al hacer la reserva y se aplicará el descuento.

  • Webs de cashback, como Beruby, Letyshops o Widilo.

    Estas páginas te devuelven una parte del dinero que gastas al comprar online en determinadas tiendas o webs.

    Solo tienes que registrarte, acceder a la web desde la plataforma de cashback y hacer la compra como siempre.

    Después recibirás el reembolso en tu cuenta o monedero virtual.

  • Webs de comparación, como Skyscanner, Kayak o Trivago.

    Estas páginas te permiten comparar precios y ofertas de vuelos, hoteles y otros servicios turísticos.

    Algunas también ofrecen códigos de descuento o cashbacks si reservas a través de ellas.

5.3 Aprovecha a volar entre semana ya que es más barato

Por último, una forma muy efectiva de encontrar vuelos baratos en temporada alta es volar entre semana, ya que suele ser más barato que los fines de semana o los días festivos.

Esto se debe a que hay menos demanda y las aerolíneas bajan los precios para llenar los aviones.

  • Usa un buscador flexible que te permita ver los precios de todo el mes o del año.

    Así podrás comparar las diferentes opciones y elegir la más económica.

  • Sé flexible con las fechas y evita los días más caros, como los viernes, los domingos o los días previos o posteriores a un puente o a una fiesta.

    Intenta volar entre lunes y jueves, que suelen ser los días más baratos.

  • Sé flexible con los horarios y evita los vuelos más demandados, como los primeros o los últimos del día.

    Intenta volar a mediodía o por la tarde, que suelen ser los horarios más económicos.

6. Conclusión: Comprar vuelos baratos en temporada alta

En este artículo has visto cómo encontrar vuelos baratos en temporada alta, una de las épocas más difíciles para viajar sin gastar demasiado.

Ahora puedas aprovechar estos consejos para planificar tu próximo viaje.

Recuerda que lo más importante es ser flexible, tanto en las fechas como en los destinos, y comparar diferentes opciones antes de reservar.

Así podrás ahorrar dinero y tiempo, y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

También es interesante que visites con frecuencia el blog, donde encontrarás más información sobre precios de vuelos y ofertas para viajar.

Así estarás al día de las últimas novedades y ofertas, y podrás ver consejos prácticos para mejorar tu experiencia de viaje.

Recuerda los puntos más importantes para encontrar vuelos baratos en temporada alta:

  • Sé flexible en las fechas y los destinos.
  • Compara diferentes opciones antes de reservar.
  • Visita el blog para estar al día de los precios de los vuelos y de las ofertas más interesantes.
  • Pon una alerta de precios para que te avise en cuanto el vuelo que te interesa baje de precio.

Aplicando estos consejos seguro que podrás conseguir un mayor ahorro y disfrutar más de tu próximo viaje.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «¿Por qué están tan caros los vuelos? Consigue los más baratos 2025

Cómo encontrar vuelos baratos de última hora 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad