» Consejos para viajar » Mejor hora p...

A qué hora del día son más baratos los vuelos. Guía actualizada para 2025

¿Existe un horario mágico para encontrar vuelos a precios más baratos? Descubre los mitos y realidades según el día, la aerolínea, tu país y otros factores clave.

Mejor hora para comprar vuelos baratos » Guía actualizada 2025
Sonia García
Sonia García
18-12-2023
👁️ 13.970 lecturas

1. La mejor hora para comprar vuelos

¿Te gustaría saber a qué hora del día los vuelos son más baratos?

Si estás planeando tu próximo viaje y quieres ahorrar dinero en tu billete de avión, este artículo seguro que te interesa.

Aquí vamos a ver cuál es la mejor hora para comprar vuelos, tanto nacionales como internacionales, y qué factores influyen en el precio de los mismos.

Así podrás aprovechar las mejores ofertas y conseguir tu vuelo al mejor precio posible.

1.1. Cuál es la hora exacta para obtener los mejores precios

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el precio de los vuelos depende de muchos factores, como la demanda, la oferta, la temporada, el destino, la antelación, etc.

Sin embargo, algunos estudios han analizado los datos de miles de vuelos y han encontrado algunas tendencias que pueden servirte de orientación.

Según un informe de un popular buscador de vuelos, el mejor momento para comprar un vuelo es entre las 6 y las 8 de la mañana.

En este horario, los precios suelen ser más bajos que en el resto del día, ya que hay menos demanda y las aerolíneas intentan llenar sus plazas disponibles.

Además, según este mismo estudio, el peor momento para comprar un vuelo es entre las 10 y las 11 de la noche, cuando los precios suelen subir debido al aumento de la demanda.

Otro estudio, realizado por Expedia y Airlines Reporting Corporation (ARC), indica que el mejor día para comprar un vuelo es el domingo, especialmente si se trata de un vuelo internacional.

Según este informe, los domingos se pueden encontrar descuentos de hasta el 36 % en comparación con otros días de la semana.

Por el contrario, el peor día para comprar un vuelo es el viernes, cuando los precios suelen ser más altos.

Estas son algunas recomendaciones generales que pueden ayudarte a encontrar los mejores precios, pero recuerda que no son una garantía absoluta.

Piensa que el precio de los vuelos puede variar en cualquier momento y depende de muchos factores que no siempre se pueden predecir.

Por eso, lo mejor es que compares diferentes opciones y uses herramientas como las alertas de precios o los calendarios de tarifas para estar al tanto de las ofertas y las fluctuaciones del mercado.

  • El mejor momento para comprar un vuelo es entre las 6 y las 8 de la mañana, cuando los precios suelen ser más bajos.
  • El peor momento para comprar un vuelo es entre las 10 y las 11 de la noche, cuando los precios suelen subir.
  • El mejor día para comprar un vuelo es el domingo, especialmente si se trata de un vuelo internacional.
  • El peor día para comprar un vuelo es el viernes, cuando los precios suelen ser más altos.
  • Compara diferentes opciones y usa herramientas como alertas de precios o calendarios de tarifas para conseguir las mejores ofertas.

1.2. Cuál es la mejor hora para comprar vuelos internacionales

Si quieres viajar al extranjero y buscas los mejores precios para tus vuelos internacionales, debes tener en cuenta algunos aspectos adicionales a la hora de comprar tu billete.

Los vuelos internacionales suelen ser más caros que los nacionales y tienen una mayor variación en sus tarifas.

Por eso, es importante que planifiques con antelación y que seas flexible con tus fechas y destinos.

Como ya viste antes, según el estudio de Expedia y ARC, la mejor hora para comprar un vuelo internacional es entre las 12 y las 6 de la tarde del domingo.

En este horario, puedes encontrar descuentos de hasta el 36 % en comparación con otros días y horas de la semana.

Esto se debe a que hay menos competencia entre los viajeros y las aerolíneas ofrecen mejores ofertas para atraer clientes.

Otro factor que influye en el precio de los vuelos internacionales es el tiempo de antelación con el que compras el billete.

Según el mismo estudio, la antelación óptima para comprar un vuelo internacional es de 105 días antes de la salida.

En este periodo, se pueden conseguir ahorros de hasta el 34 % en comparación con comprar el billete el mismo día del viaje.

Sin embargo, esto puede variar según el destino y la temporada, por lo que es conveniente consultar las tendencias del mercado para cada caso.

Además, si quieres ahorrar en tus vuelos internacionales, te conviene que seas flexible con tus fechas y destinos.

Si puedes viajar en temporada baja, evitar los fines de semana y los días festivos, y elegir destinos menos populares o con más oferta, tendrás más posibilidades de encontrar precios más bajos y ofertas más interesantes.

También puedes usar buscadores que te permitan ver los precios de varios destinos y fechas al mismo tiempo, para que puedas comparar y elegir la opción más conveniente para ti.

  • La mejor hora para comprar un vuelo internacional es entre las 12 y las 6 de la tarde del domingo, cuando se pueden encontrar descuentos de hasta el 36 %.
  • La antelación óptima para comprar un vuelo internacional es de 105 días antes de la salida, cuando se pueden conseguir ahorros de hasta el 34 %.
  • Se flexible con tus fechas y destinos, evita la temporada alta, los fines de semana y los días festivos, y elige destinos menos populares o con más oferta.
  • Usa buscadores que te permitan ver los precios de varios destinos y fechas al mismo tiempo, para que puedas comparar y elegir la opción más conveniente para ti.

2. Analizando la teoría de comprar a altas horas de la noche

Seguro que alguna vez has oído que comprar un vuelo a altas horas de la noche es más barato que hacerlo durante el día.

¿Es esto cierto o solo un mito? ¿Qué hay detrás de esta teoría? ¿Qué factores influyen en el precio de los billetes de avión?

En este apartado vamos a analizar la lógica que sustenta esta idea y las posibles ventajas e inconvenientes de comprar un vuelo de madrugada.

Para ello, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La oferta y la demanda de los vuelos
  • Los algoritmos de las aerolíneas y las agencias de viaje
  • Los hábitos de consumo de los viajeros
  • Las diferencias horarias entre los países

2.1. Qué hay de cierto en que de noche haya mejores precios

Ahora que ya hemos visto la teoría, vamos a ver qué hay de cierto en ella.

¿Es realmente más barato comprar un vuelo a altas horas de la noche? ¿Hay algún momento del día en el que los precios bajen más? ¿Depende del destino o del tipo de vuelo?

Para responder a estas preguntas, vamos a basarnos en los datos y las estadísticas que han recopilado diferentes estudios y plataformas sobre el precio de los vuelos.

Estos son algunos de los hallazgos más relevantes:

  • No hay una hora exacta en la que los vuelos sean más baratos, sino que depende de varios factores como la temporada, el día de la semana, la antelación, la competencia, etc.
  • En general, los vuelos suelen ser más baratos entre las 22:00 y las 4:00 horas, ya que hay menos demanda y las aerolíneas intentan ocupar los asientos vacíos.
  • También puede haber ofertas puntuales durante el día, sobre todo si se producen cancelaciones o cambios de última hora.
  • Los precios pueden variar según el destino y el tipo de vuelo.

    Por ejemplo, los vuelos internacionales suelen ser más baratos por la mañana, mientras que los domésticos lo son por la tarde.

2.2. ¿Es cierto que los vuelos son más baratos a las 3 de la madrugada?

Una de las creencias más extendidas es que los vuelos son más baratos a las 3 de la madrugada.

¿De dónde viene esta idea? ¿Tiene algún fundamento? ¿Es una buena estrategia para ahorrar dinero?

La razón por la que se piensa que los vuelos son más baratos a las 3 de la madrugada es porque se supone que es el momento en el que las aerolíneas actualizan sus precios y lanzan sus ofertas.

Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que:

  • Las aerolíneas no tienen una hora fija para actualizar sus precios, sino que lo hacen varias veces al día según la demanda y la disponibilidad.
  • Las ofertas no solo se lanzan por la noche, sino también durante el día, dependiendo del mercado y del destino.
  • No todos los países tienen el mismo huso horario, por lo que la madrugada en un lugar puede ser la tarde en otro.

Por lo tanto, comprar un vuelo a las 3 de la madrugada no garantiza que sea más barato, sino que depende de otros factores como los que ya has visto anteriormente.

3 La franja horaria ideal para comprar según cada aerolínea

Si quieres ahorrar dinero en tu próximo viaje, es importante que sepas a qué hora del día los vuelos son más baratos según la aerolínea que elijas.

No todas las compañías tienen el mismo criterio a la hora de fijar sus precios, y algunas aplican técnicas que pueden sorprenderte.

A continuación puedes ver los secretos de las principales aerolíneas que operan en España y cómo aprovecharlos para conseguir las mejores ofertas.

3.1. Las técnicas de las compañías low cost

Las aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, Easyjet o Vueling, suelen ofrecer precios muy atractivos que se van incrementando a medida que se acerca la fecha del vuelo.

Esto se debe a que utilizan un sistema de tarifas dinámicas que se basa en la oferta y la demanda.

Cuantos más asientos se venden, más sube el precio de los vuelos.

Por eso, lo más recomendable es reservar con la antelación adecuada, ya que así podrás encontrar las tarifas más bajas.

Pero no solo eso, sino que también hay que tener en cuenta la hora del día a la que se realiza la compra.

Según algunos estudios, las compañías low cost suelen actualizar sus precios por la noche, entre las 23:00 y las 5:00 horas.

Esto significa que si entras en su página web durante esas horas, podrás ver los precios más recientes y quizás encontrar alguna ganga.

Además, al haber menos tráfico en la web, tendrás menos competencia y más posibilidades de conseguir tu billete antes de que se agote o suba de precio.

  • Reserva con antelación para aprovechar las tarifas más bajas.
  • Compra tu vuelo por la noche, entre las 23:00 y las 5:00 horas, para ver los precios más actualizados.
  • Compara diferentes fechas y horarios para encontrar el mejor precio.

3.2. El comportamiento de Iberia, Air Europa y similares

Las aerolíneas tradicionales, como Iberia, Air Europa o Lufthansa, tienen una política de precios diferente a la de las low cost.

Estas compañías suelen ofrecer tarifas más estables y menos variables, pero también pueden aplicar descuentos o promociones en determinados momentos.

Por lo general, estas ofertas suelen lanzarse los martes o los miércoles, ya que son los días de menor demanda y cuando hay más plazas disponibles.

Por eso, si quieres volar con una de estas aerolíneas, te conviene estar al tanto en esos días y suscribirte a sus boletines o redes sociales para enterarte de las novedades.

Otro factor que influye en el precio de los vuelos de estas compañías es el horario del vuelo.

Normalmente, los vuelos más baratos son los que salen muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche, ya que son los menos solicitados por los viajeros.

Así que si no te importa madrugar o trasnochar, puedes ahorrar bastante dinero eligiendo estos horarios.

También puedes optar por volar en días menos concurridos, como los lunes o los jueves, o evitar las fechas festivas o vacacionales.

  • Busca ofertas los martes o los miércoles, cuando las aerolíneas suelen lanzar promociones.
  • Vuela en horarios poco habituales, como muy temprano o muy tarde, para encontrar precios más bajos.
  • Ajusta tu fecha de viaje a los días menos demandados o fuera de temporada alta.

4. Días para comprar vuelos baratos según el país

Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, no solo debes tener en cuenta la hora del día a la que compras tu billete, sino también el día de la semana y el país de destino.

Según varios estudios, el mejor momento para reservar un vuelo varía según el lugar al que quieras ir.

Aquí tienes algunos consejos para que sepas cuándo comprar tu vuelo según el país que elijas.

4.1. Horarios recomendados para viajeros españoles

Si viajas desde España, hay numerosos destinos que son más baratos si los reservas con antelación y algunos que, a veces, puedes conseguir a mejor precio si esperas al último momento.

Por ejemplo, si quieres ir a Londres, París o Roma, lo ideal es que compres tu billete con unos 20 o 30 días de antelación, y si puedes hacerlo un martes por la mañana, mejor que mejor.

En cambio, si tu destino es Nueva York, Tokio o Bangkok, te conviene reservar con unos 4 o 6 meses de antelación, y hacerlo un sábado por la noche.

Estos son algunos de los horarios recomendados para viajeros españoles según el país:

  • Alemania: 20 a 25 días antes, martes por la mañana.
  • Argentina: 4 a 6 meses antes, sábado por la noche.
  • Brasil: 3 a 5 meses antes, sábado por la noche.
  • China: 4 a 6 meses antes, sábado por la noche.
  • Egipto: 2 a 4 meses antes, sábado por la noche.
  • Estados Unidos: 5 a 6 meses antes, sábado por la noche.
  • Francia: 20 a 30 días antes, martes por la mañana.
  • Grecia: 2 a 3 meses antes, martes por la mañana.
  • Marruecos: 2 a 3 meses antes, martes por la mañana.
  • México: 3 a 5 meses antes, sábado por la noche.

4.2. Qué funciona mejor en Latinoamérica

Si viajas desde Latinoamérica, también debes tener en cuenta el país al que vas y el día y la hora a los que compras tu vuelo.

En general, los mejores días para reservar un vuelo desde esta región son los lunes y los martes, y las mejores horas son las primeras de la mañana o las últimas de la noche.

Así podrás encontrar ofertas más económicas y evitar las horas de mayor demanda.

Estos son algunos de los horarios recomendados para viajeros latinoamericanos según el país:

  • Australia: 3 a 4 meses antes, lunes por la mañana.
  • Bolivia: 2 a 3 meses antes, martes por la noche.
  • Canadá: 4 a 5 meses antes, lunes por la noche.
  • Cuba: 2 a 3 meses antes, martes por la noche.
  • España: 4 a 5 meses antes, lunes por la noche.
  • Holanda: 3 a 5 meses antes, lunes por la mañana.
  • Japón: 5 a 6 meses antes, lunes por la noche.
  • Noruega: 3 a 5 meses antes, lunes por la mañana.
  • Turquía: 2 a 4 meses antes, martes por la noche.
  • Venezuela: 2 a 3 meses antes, martes por la noche.

5. Los 3 trucos definitivos para pagar menos por tu vuelo

¿Quieres saber más sobre cómo conseguir el mejor precio para tu próximo viaje en avión?

Aparte de ver a qué hora es mas barato comprar vuelos, descubre también cómo volar más barato con estos consejos.

5.1. Buscar en varios comparadores a la vez

El primer truco es buscar en varios comparadores de vuelos a la vez.

Así podrás ver las diferentes ofertas y opciones que hay disponibles para tu destino y fecha.

No te conformes con el primer resultado que te salga, compara y contrasta las distintas alternativas que te ofrecen los buscadores.

Algunos de los más populares son Skyscanner, Kiwi, Kayak, Momondo o Google Flights.

  • Buscar en varios comparadores a la vez te permite ver todas las opciones posibles y elegir la más conveniente para ti.
  • No todos los comparadores muestran las mismas ofertas ni los mismos precios, por lo que es importante consultar varios.
  • Algunos comparadores tienen funciones especiales que te ayudan a encontrar el mejor momento para comprar tu vuelo, como el calendario de precios o la alerta de ofertas.

5.2. Borrar las cookies con frecuencia

El segundo truco es borrar las cookies con frecuencia.

Las cookies son archivos que se almacenan en tu navegador y que registran tu actividad online.

Algunas páginas web de aerolíneas o comparadores pueden usar las cookies para rastrear tus búsquedas y mostrarte precios más altos si detectan que estás interesado en un vuelo determinado.

De esta forma, intentan crear una sensación de urgencia y presión para que compres cuanto antes.

  • Borrar las cookies con frecuencia evita que las páginas web te suban los precios de los vuelos según tu historial de búsquedas.
  • Puedes borrar las cookies desde la configuración de tu navegador o usar el modo incógnito o privado para navegar sin dejar rastro.
  • También puedes cambiar de dispositivo o de red para buscar tu vuelo, así evitarás que te reconozcan por tu dirección IP.

5.3. Anticiparse y reservar con la debida antelación

El tercer truco es anticiparse y reservar con la debida antelación.

Aunque pueda parecer obvio, muchas veces dejamos la compra del billete para el último momento y eso nos hace pagar más.

Los precios de los vuelos varían según la oferta y la demanda, y suelen subir conforme se acerca la fecha de salida.

Por eso, es conveniente planificar tu viaje con tiempo y comprar tu vuelo con al menos un mes de antelación.

  • Anticiparse y reservar con la debida antelación te permite aprovechar los precios más bajos y tener más opciones de elegir el horario y el asiento que prefieras.
  • No existe una regla fija sobre cuándo es el mejor momento para comprar un vuelo, pero algunos estudios indican que los martes y los miércoles son los días más baratos para reservar.
  • También puedes usar herramientas como el predictor de precios de Google Flights o la función «Cuándo volar» de Skyscanner para saber si es mejor comprar ahora o esperar a que bajen los precios.

6. ¿Merece la pena comprar vuelos en la madrugada?

Como ya has podido ver, una de las creencias más extendidas es que comprar vuelos en la madrugada es más barato que hacerlo en otras horas del día.

Y también sabes que la respuesta no es tan sencilla como parece, ya que depende de varios factores, como el destino, la temporada, la demanda y la oferta de las aerolíneas.

En general, se puede decir que comprar vuelos en la madrugada tiene algunas ventajas, pero también algunos inconvenientes.

Veamos cuáles son:

  • Ventajas: Al haber menos tráfico en las páginas web de las aerolíneas y las agencias de viajes, es posible que encuentres ofertas especiales o descuentos que solo están disponibles durante unas horas.

    Además, al haber menos demanda, es más fácil encontrar plazas libres en los vuelos que te interesan, lo que puede abaratar el precio final.

  • Inconvenientes: Por otro lado, comprar vuelos en la madrugada también tiene sus riesgos.

    Algunas aerolíneas pueden subir los precios de forma artificial para crear una sensación de urgencia y hacer que los usuarios compren impulsivamente.

    También puede ocurrir que los precios varíen según el país desde el que accedas a la web, por lo que es conveniente usar una VPN o un proxy para evitar pagar de más.

Por tanto, comprar vuelos en la madrugada puede ser una buena opción si buscas ofertas puntuales o si quieres viajar a destinos poco demandados.

Sin embargo, no es una garantía de encontrar los mejores precios, ya que estos dependen de muchos otros factores que cambian constantemente.

Por eso, lo mejor es que que compares diferentes opciones y que uses herramientas como alertas de precios o calendarios de tarifas para encontrar el momento óptimo para reservar tu vuelo.

7. Resumen: los mejores momentos para comprar vuelos baratos

Después de analizar los diferentes factores que influyen en el precio de los vuelos, podemos resumir los mejores momentos para comprar vuelos baratos en los siguientes puntos:

  • Comprar con antelación: Lo ideal es reservar tu vuelo con entre 3 y 6 meses de antelación, dependiendo del destino y la temporada.

    Así podrás aprovechar las ofertas de lanzamiento y evitar las subidas de precio por la alta demanda.

  • Comprar en temporada baja: Si puedes elegir las fechas de tu viaje, evita los meses de verano, las vacaciones escolares y los puentes festivos.

    Estas son las épocas más caras para volar, ya que hay mucha más gente viajando.

    En cambio, opta por los meses de invierno, los días entre semana y las horas menos populares.

  • Comprar en días y horas específicos: Según algunos estudios, los mejores días para comprar vuelos son los martes y los miércoles, ya que es cuando las aerolíneas suelen lanzar sus ofertas y ajustar sus precios.

    Las mejores horas son las primeras de la mañana y las últimas de la noche, cuando hay menos competencia y más posibilidades de encontrar gangas.

  • Comprar con flexibilidad: Si no tienes unas fechas fijas para tu viaje, puedes ahorrar mucho dinero si eres flexible con el destino, la duración y las escalas.

    Así podrás aprovechar las oportunidades que surjan en el momento y adaptarte a las condiciones del mercado.

Como ves, no hay una respuesta definitiva par saber a qué hora bajan de precio los vuelos y son más baratos.

Lo mejor es estar al corriente de las variaciones del mercado y usar herramientas que te ayuden a encontrar el mejor precio para tu viaje.

Ahora ya solo te queda disfrutar de tu próximo vuelo.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Por qué suben los precios de los vuelos 2025

Los días más baratos para volar en 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad