¿Quieres viajar este 2025 pero tienes un presupuesto ajustado? En esta guía encontrarás los mejores destinos baratos desde Madrid por menos de 450 €. Analizamos las gangas en vuelos, hoteles y planes para que ahorres al máximo.
![]() |
Sonia García 17-02-2024 | 👁️ 759 lecturas |
¿Quieres viajar este 2026 pero tienes un presupuesto ajustado?
En esta guía encontrarás los mejores destinos baratos desde Madrid por menos de 450 euros.
Podrás ver las gangas en vuelos, hoteles y planes para que ahorres al máximo. ¡Vamos a ello!
Si quieres viajar a un destino exótico, lleno de historia y con una gastronomía deliciosa, Argel es una opción ideal.
La capital de Argelia te ofrece la posibilidad de conocer una ciudad que combina la tradición árabe con la influencia francesa, y que cuenta con un patrimonio cultural impresionante.
Además, es uno de los viajes baratos desde Madrid que puedes hacer en 2026, ya que los precios son muy asequibles tanto para el vuelo como para el alojamiento.
Para viajar a Argel desde Madrid, puedes encontrar vuelos directos por menos de 200 euros ida y vuelta con compañías como Air Europa o Air Algerie.
El trayecto dura unas dos horas y media, y el aeropuerto está a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad.
Para moverte por Argel, puedes usar el metro, el tranvía, los autobuses o los taxis.
En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Puedes encontrar hoteles de lujo como el Sofitel o el Hilton, con precios que rondan los 100 euros la noche, o alojamientos más económicos como hostales o pensiones, donde puedes dormir por unos 20 euros la noche.
También hay apartamentos turísticos que te permiten tener más independencia y espacio.
Admira sus edificios blancos, sus callejuelas laberínticas y sus mezquitas.
Visita el Palacio de los Raïs, el Museo Nacional del Bardo y la Catedral del Sagrado Corazón.
Disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad desde el Monumento de los Mártires.
Practica deportes acuáticos, toma el sol o degusta la gastronomía local en los chiringuitos.
Contempla la naturaleza, los bosques y las montañas nevadas.
Haz senderismo, esquí o pícnic en este entorno natural.
Visita las ruinas romanas de Tipasa, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Asiste a un espectáculo de música raï, el género musical más popular del país.
Baila en las discotecas, los bares o los cafés teatro.
Prueba el té a la menta, el café turco o el vino argelino.
Encuentra artesanías, joyas, alfombras, especias y dulces típicos.
Regatea con los vendedores y llévate un recuerdo de tu viaje.
Como ves, Argel es un destino barato desde Madrid que te ofrece una gran variedad de actividades y experiencias para todos los gustos.
La mejor época para viajar a Argel es entre abril y octubre, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos lluvia.
El invierno puede ser frío y húmedo, y el verano muy caluroso y seco.
Algunos consejos que debes tener en cuenta son:
Evita las prendas cortas o escotadas y cubre tus hombros y rodillas.
El euro es aceptado en algunos lugares, pero no en todos. La moneda local es el dinar argelino.
Bebe agua embotellada o hervida, y evita los alimentos crudos o poco cocinados.
Argelia es un país seguro, pero no está de más tomar precauciones.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Argel + Tasas de Aeropuerto |
| 249 € | |
Si quieres viajar barato desde Madrid y vivir una experiencia exótica y diferente, Casablanca es tu destino ideal.
La ciudad más grande y cosmopolita de Marruecos te ofrece una mezcla de cultura, historia, arte y modernidad que te sorprenderá.
Además, podrás disfrutar de su gastronomía, sus playas y su ambiente nocturno.
Para viajar a Casablanca desde Madrid, puedes encontrar ofertas de vuelo y hotel muy económicas.
Por ejemplo, puedes comparar precios y elegir la opción que más te convenga.
Una opción muy recomendable, por ejemplo, es el paquete de 7 noches en el hotel Kenzi Basma, un alojamiento de 4 estrellas situado en el centro de la ciudad, con desayuno incluido, por solo 300 euros por persona.
El vuelo sale desde el aeropuerto de Barajas y dura unas 2 horas.
Admira su impresionante arquitectura, su minarete de 210 metros y su ubicación junto al mar.
Después, pasea por el Boulevard de la Corniche, el paseo marítimo de la ciudad, donde encontrarás restaurantes, cafés y clubs.
Por la noche, disfruta de la vida nocturna de Casablanca en alguno de sus locales de moda.
Recorre sus callejuelas llenas de color, donde encontrarás tiendas, mercados y artesanos.
No te pierdas la Plaza de las Naciones Unidas, el corazón de la Medina, donde se encuentra el reloj público más antiguo de Marruecos.
También puedes visitar el Museo Judío de Casablanca, el único de su tipo en el mundo árabe, donde podrás aprender sobre la historia y la cultura de la comunidad judía marroquí.
Puedes hacer un recorrido guiado por los edificios más emblemáticos, como el Palacio Real, el Teatro Mohammed V, el Hotel Lincoln o la Catedral del Sagrado Corazón.
También puedes visitar el Parque de la Liga Árabe, el más grande y antiguo de la ciudad, donde podrás relajarte entre sus jardines y fuentes.
Otra opción es ir a El Jadida, una ciudad costera con una fortaleza portuguesa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También puedes optar por visitar Marrakech, la ciudad roja, donde podrás ver la Plaza Jamaa el Fna, el Palacio Bahía o los Jardines Majorelle.
También puedes ir al Mercado Central, donde podrás comprar productos frescos y locales, como frutas, verduras, especias o pescado.
Si quieres comprar artesanía típica marroquí, como alfombras, cerámica o joyería, dirígete al Mercado de las Artesanías.
Otra opción es ir a Bouznika, una playa más tranquila y familiar, donde podrás nadar, pescar o hacer un picnic.
También puedes visitar la playa de Sidi Bouzid, donde podrás ver el faro y el castillo de la ciudad.
También puedes visitar el Museo del Cine de Casablanca, donde podrás ver objetos y memorabilia relacionados con el cine marroquí y mundial.
Por último, no te olvides de tomar un té a la menta en alguna de las terrazas de la ciudad, mientras contemplas el atardecer sobre el mar.
Casablanca tiene un clima mediterráneo con temperaturas suaves durante todo el año.
La mejor época para viajar es entre marzo y junio o entre septiembre y noviembre, cuando hay menos turistas y el clima es más agradable.
En verano hace calor y en invierno puede llover. Algunas recomendaciones para tu viaje son:
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Casablanca + Tasas de Aeropuerto |
| 609 € | |
Estambul es una de las ciudades más fascinantes del mundo, ya que se extiende entre dos continentes: Europa y Asia.
Su rica historia, su cultura milenaria y su gastronomía deliciosa la convierten en un destino ideal para los viajeros que buscan algo diferente y económico.
Una de las mejores opciones para tu viaje a Estambul desde Madrid es contratar un paquete todo incluido que incluya el vuelo, el alojamiento, las comidas y las excursiones.
De esta forma, podrás ahorrar tiempo y dinero, y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Hay muchas agencias de viajes que ofrecen este tipo de paquetes, con diferentes precios y servicios.
Algunas de las más populares son:
Los precios oscilan entre los 500 y los 800 euros por persona, dependiendo de la temporada y la duración del viaje.
Los precios van desde los 300 hasta los 600 euros por persona, según la fecha y la duración del viaje.
Los precios van desde los 250 hasta los 500 euros por persona, según la fecha y la duración del viaje.
Después, pasea por el Hipódromo, donde se celebraban las carreras de carros en la época bizantina, y admira la Columna Serpentina y el Obelisco Egipcio.
Por la tarde, no te pierdas el Gran Bazar, el mercado más grande y antiguo de Turquía, donde podrás comprar todo tipo de artesanías, joyas, especias y dulces.
Aquí podrás ver las salas del harén, el tesoro, las armas y las reliquias sagradas.
Luego, dirígete al Museo Arqueológico, donde podrás admirar una colección de artefactos antiguos de diversas civilizaciones.
Por último, relájate en uno de los famosos baños turcos o hamams, donde podrás disfrutar de un masaje y una exfoliación.
Aquí podrás visitar la Mezquita de Süleymaniye, la más grande de la ciudad, y el Palacio de Beylerbeyi, un elegante edificio del siglo XIX que fue utilizado como residencia de verano por los sultanes.
También podrás pasear por el barrio de Kadiköy, donde encontrarás cafés, tiendas y mercados locales.
Aquí podrás visitar la Plaza Taksim, el corazón de la vida nocturna y cultural de la ciudad, y la Avenida Istiklal, una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y bares.
También podrás ver la Torre Galata, un antiguo faro genovés que ofrece unas vistas panorámicas de Estambul, y el Museo de Arte Moderno, donde podrás apreciar obras de artistas turcos contemporáneos.
Luego, toma un crucero por el Bósforo y disfruta del paisaje que ofrece la ciudad desde el agua.
Podrás ver palacios, fortalezas, mezquitas y puentes que adornan las orillas del estrecho.
Por la noche, asiste a un espectáculo de danza sufí o derviche giratorio, una ceremonia mística que te dejará hipnotizado.
Una opción es ir a las Islas Príncipe, un archipiélago situado en el mar de Mármara, donde podrás disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Otra opción es ir a Edirne, una ciudad fronteriza con Grecia y Bulgaria, donde podrás ver la Mezquita de Selimiye, una obra maestra del arquitecto otomano Sinan.
Otra opción más es ir a Bursa, la primera capital del Imperio Otomano, donde podrás ver el Mausoleo de los Sultanes y la Mezquita Verde.
También puedes aprovechar para hacer las últimas compras o probar algún plato típico que no hayas probado aún, como el kebab, el baklava o el café turco.
Estambul es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año, pero hay que tener en cuenta el clima y las festividades.
En general, los mejores meses son abril, mayo, septiembre y octubre, cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.
Los meses más fríos son enero y febrero, y los más calurosos son julio y agosto.
Algunos consejos para viajar a Estambul son:
Es muy práctica y económica, ya que cada viaje cuesta unos 0,50 euros. Se puede comprar en las máquinas o en los quioscos por unos 2 euros.
No te pierdas el kebab, el döner, el lahmacun, el börek, el kumpir, el baklava, el té o el café turco.
Hay muchos restaurantes y puestos callejeros donde comer por poco dinero.
Por ejemplo: merhaba (hola), tesekkür ederim (gracias), lütfen (por favor), afiyet olsun (buen provecho), kolay gelsin (que te sea fácil).
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Escapada a Estambul con visitas (Vuelos no incluidos) Alojamiento + Desayunos + Visitas + Traslados + Seguro |
| 274 € | |
¿Te gustan las ciudades vibrantes, llenas de vida y de contrastes? Entonces, Manila es tu destino ideal.
La capital de Filipinas te ofrece una mezcla única de cultura, historia, naturaleza y diversión.
Además, es uno de los viajes baratos desde Madrid que puedes hacer en 2026, si aprovechas las ofertas que te contamos a continuación.
Para viajar a Manila desde Madrid, lo más económico es buscar vuelos con escala en alguna ciudad asiática, como Singapur, Hong Kong o Kuala Lumpur.
Puedes encontrar billetes de ida y vuelta por unos 500 euros, si reservas con antelación y comparas precios en diferentes webs.
Una buena opción es usar el buscador, que te muestran las mejores ofertas según tus fechas y preferencias.
En cuanto al alojamiento, Manila tiene una gran variedad de opciones para todos los bolsillos.
Desde hostales y pensiones por menos de 10 euros la noche, hasta hoteles de lujo por más de 100 euros.
Una zona recomendable para alojarse es Makati, el centro financiero y comercial de la ciudad, donde encontrarás muchos restaurantes, bares, tiendas y transporte público.
Otra opción es Malate, un barrio más bohemio y cercano al mar, donde podrás disfrutar del ambiente nocturno y de la vida local.
Manila es una ciudad vibrante, caótica y llena de contrastes.
Es el centro político, económico y cultural de Filipinas, y ofrece al viajero una experiencia única e inolvidable.
Si quieres descubrir lo mejor de Manila en una semana, aquí tienes un ejemplo de itinerario que te llevará por los lugares más emblemáticos y sorprendentes de la capital filipina.
También puedes pasear por el parque Rizal, dedicado al héroe nacional José Rizal, y ver el monumento que conmemora su ejecución.
Después, dirígete al barrio chino de Binondo, el más antiguo del mundo, y degusta la deliciosa gastronomía local en sus numerosos restaurantes y puestos callejeros.
Aquí podrás ver más de 500 especies de plantas tropicales, algunas endémicas de Filipinas.
Luego, visita el Ocean Park, un acuario gigante donde podrás ver tiburones, rayas, pingüinos y otros animales marinos.
Aquí encontrarás una gran oferta de bares, discotecas, restaurantes y centros comerciales para todos los gustos y presupuestos.
También puedes aprovechar para ver el skyline iluminado de la ciudad desde alguno de sus rascacielos.
Desde aquí podrás contemplar el impresionante volcán Taal, que se encuentra en medio de un lago dentro de otro volcán.
También puedes visitar el santuario del Padre Pío, un lugar de peregrinación muy popular entre los católicos.
Aquí podrás visitar el Museo Mind, un museo interactivo dedicado a la ciencia y la tecnología, o el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.
Aquí podrás disfrutar del sol, la arena y el mar, practicar deportes acuáticos como el surf o el snorkel, o simplemente descansar en un ambiente paradisíaco.
También puedes aprovechar para probar el marisco fresco y los platos típicos de la cocina costera.
La mejor época para viajar a Manila es entre diciembre y febrero, cuando el clima es más fresco y seco.
De marzo a mayo hace más calor y humedad, y de junio a noviembre es la temporada de lluvias y tifones.
Sea cual sea la época que elijas, es conveniente llevar ropa ligera, protector solar, repelente de mosquitos y un paraguas o impermeable.
Otro consejo importante es tener cuidado con la seguridad en la ciudad.
Aunque Manila no es una ciudad peligrosa en general, hay que evitar algunas zonas conflictivas, como Tondo o Quiapo, y no llevar objetos de valor a la vista.
También hay que tener precaución con los carteristas, los timos y las estafas, especialmente en los lugares turísticos y en el transporte público.
Por último, lo mejor es que te dejes llevar por el espíritu de Manila y sus habitantes.
Los filipinos son gente muy amable, hospitalaria y alegre, que te harán sentir como en casa.
No dudes en hablar con ellos, aprender algunas palabras en tagalo, probar su comida típica y participar en sus fiestas y tradiciones.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Manila + Tasas de Aeropuerto |
| 441 € | |
Beirut es una de las ciudades más antiguas del mundo, pero también una de las más resilientes.
Tras sufrir varias guerras y conflictos, la capital del Líbano se ha reinventado como un destino turístico lleno de encanto, cultura y diversidad.
Si estás buscando viajes baratos desde Madrid, Beirut puede ser una opción ideal para descubrir una ciudad que te sorprenderá por su historia, su gastronomía y su vida nocturna.
Para viajar a Beirut desde Madrid, puedes encontrar vuelos directos con la aerolínea Middle East Airlines, que opera desde el aeropuerto de Barajas.
El precio medio del billete de ida y vuelta es de unos 300 euros, pero puedes conseguir ofertas más económicas si reservas con antelación o aprovechas las promociones especiales.
El tiempo de vuelo es de unas cinco horas.
En cuanto al alojamiento, Beirut ofrece una gran variedad de hoteles para todos los gustos y presupuestos.
Puedes elegir entre lujosos resorts frente al mar, como el Four Seasons o el Intercontinental, o alojarte en hoteles más modestos pero con encanto, como el Mayflower o el Cavalier.
El precio medio de una habitación doble es de unos 80 euros por noche, pero puedes encontrar opciones más baratas si buscas en plataformas como Booking o Airbnb.
Beirut es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público.
Tiene muchos lugares de interés que merece la pena visitar, tanto en el centro como en los alrededores.
Aquí tienes un itinerario para ver lo mejor de Beirut en una semana:
Para viajar a Beirut desde Madrid, necesitas un pasaporte válido por al menos seis meses y un visado que se puede obtener a la llegada al aeropuerto.
El visado es gratuito para los ciudadanos españoles y tiene una duración máxima de un mes.
La moneda oficial del Líbano es la libra libanesa (LBP), pero también se acepta el dólar estadounidense (USD). El cambio aproximado es de 1 euro = 1.800 LBP o 1,2 USD.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto, en los bancos o en las casas de cambio.
También puedes sacar dinero de los cajeros automáticos o pagar con tarjeta en la mayoría de los establecimientos.
La seguridad en Beirut ha mejorado mucho en los últimos años, pero aún hay que tener precaución y evitar las zonas conflictivas, como el sur de la ciudad o la frontera con Siria.
Es conveniente consultar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de viajar y contratar un seguro de viaje que cubra posibles incidencias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Beirut + Tasas de Aeropuerto |
| 481 € | |
Kuwait es un destino que combina la modernidad de sus rascacielos con la tradición de su cultura árabe.
Si buscas viajes baratos desde Madrid, puedes encontrar ofertas de vuelo y hotel por menos de 500 euros para pasar una semana en este país del Golfo Pérsico.
Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué ver y hacer en Kuwait, cuándo es la mejor época para viajar y otros consejos de interés.
Un ejemplo de oferta para viajar a Kuwait desde Madrid incluye el vuelo de ida y vuelta con la aerolínea Qatar Airways, con una escala en Doha.
También incluye el alojamiento en el hotel Four Points by Sheraton Kuwait, un hotel de cuatro estrellas situado en el centro de la ciudad.
El precio por persona es de 490 euros, con tasas e impuestos incluidos.
La fecha elegida es del 15 al 22 de marzo de 2026, pero puedes modificarla según tus preferencias y el mes en el que desees viajar.
El hotel Four Points by Sheraton Kuwait ofrece habitaciones amplias y cómodas, con wifi gratis, aire acondicionado, minibar y baño privado.
Además, cuenta con piscina al aire libre, gimnasio, restaurante y servicio de traslado al aeropuerto.
La ubicación es ideal para explorar los principales lugares de interés de Kuwait, como la torre Al Hamra, el mercado Al Mubarakiya o la gran mezquita.
Kuwait tiene mucho que ofrecer al viajero que quiera descubrir su historia, su cultura y su naturaleza.
Aquí tienes un ejemplo de un itinerario para aprovechar al máximo tu estancia de siete días en este país.
Puedes empezar por la torre Al Hamra, el edificio más alto del país, desde donde tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad y del golfo.
Después, puedes pasear por el mercado Al Mubarakiya, el más antiguo y tradicional de Kuwait, donde podrás comprar artesanía, especias, joyas y ropa.
Por último, no te pierdas la gran mezquita, la más grande e importante del país, que destaca por su arquitectura islámica y sus bellos mosaicos.
El desierto ocupa gran parte del territorio de Kuwait y es una experiencia única para conocer su paisaje y su fauna.
Puedes contratar una excursión en 4x4 que te llevará a ver las dunas, los camellos y los oasis.
También podrás visitar las islas Failaka, unas islas situadas frente a la costa de Kuwait que fueron escenario de la guerra del Golfo y que conservan restos arqueológicos de diferentes épocas.
El museo nacional de Kuwait es el más importante del país y alberga una colección de arte e historia que abarca desde la antigüedad hasta la actualidad.
Podrás ver objetos de las civilizaciones mesopotámicas, islámicas y beduinas, así como testimonios de la invasión iraquí y la liberación de Kuwait.
El museo Sadu House es un museo dedicado al arte textil tradicional de los beduinos, donde podrás admirar sus tejidos, sus bordados y sus técnicas.
El acuario científico de Kuwait es el más grande del Medio Oriente y tiene más de 100 especies marinas diferentes.
Podrás ver tiburones, rayas, tortugas, corales y peces tropicales, así como aprender sobre la biodiversidad del golfo Pérsico.
El parque acuático Aqua Park es el primer parque acuático construido en el Golfo y tiene atracciones para toda la familia.
Podrás disfrutar de toboganes, piscinas, ríos artificiales y zonas de relax.
El museo de arte moderno de Kuwait es el único museo dedicado al arte contemporáneo en el país y tiene obras de artistas locales e internacionales.
Podrás ver pinturas, esculturas, fotografías y vídeos que reflejan la diversidad y la creatividad de Kuwait.
El centro cultural Sheikh Jaber Al Ahmad es un complejo arquitectónico que alberga varios espacios culturales, como teatros, salas de conciertos, cines y bibliotecas.
Es el lugar ideal para disfrutar de la oferta cultural de Kuwait.
El zoológico de Kuwait es el único zoológico del país y tiene más de 1800 animales de diferentes especies.
Podrás ver leones, tigres, elefantes, jirafas, monos, osos y aves exóticas, así como participar en actividades educativas y de conservación.
El parque de atracciones Entertainment City es el parque temático más grande de Kuwait y tiene zonas inspiradas en diferentes países y culturas.
Podrás divertirte con montañas rusas, carruseles, simuladores y juegos interactivos.
Puedes aprovechar tu último día en Kuwait para hacer las últimas compras, relajarte en alguna de sus playas o visitar algún lugar que te haya quedado pendiente.
Después, te trasladarás al aeropuerto para tomar tu vuelo de regreso a Madrid.
Kuwait tiene un clima desértico, con veranos muy calurosos e inviernos suaves.
La mejor época para viajar a Kuwait es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos humedad.
Evita viajar entre junio y septiembre, cuando el calor puede ser insoportable y superar los 50°C.
Para viajar a Kuwait desde España necesitas un pasaporte con una validez mínima de seis meses y un visado que puedes obtener a la llegada al aeropuerto.
También necesitas un seguro médico que cubra cualquier eventualidad.
La moneda oficial es el dinar kuwaití (KWD) y el idioma oficial es el árabe, aunque el inglés es ampliamente hablado.
La religión predominante es el islam y debes respetar sus costumbres y normas, especialmente durante el mes sagrado del Ramadán.
Kuwait es un país seguro para los turistas, pero debes tener precaución con los robos y los timos.
También debes evitar las zonas fronterizas con Irak y Arabia Saudí, donde puede haber conflictos armados.
Respeta las señales de tráfico y no conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas, ya que son delitos muy graves en Kuwait.
Kuwait es un destino sorprendente que te ofrece una mezcla de modernidad y tradición, de cultura y naturaleza, de lujo y sencillez.
Si buscas viajes baratos desde Madrid, no dudes en aprovechar las ofertas y descubrir este país del Golfo Pérsico.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Kuwait + Tasas de Aeropuerto |
| 167 € | |
Si buscas un destino exótico, lleno de contrastes y con una cultura milenaria, Nueva Delhi es una opción ideal para ti.
La capital de la India te ofrece una experiencia única, donde podrás descubrir su historia, su gastronomía, su religión y su forma de vida.
Nueva Delhi es una ciudad que no te dejará indiferente, y que seguro querrás volver a visitar.
Para viajar a Nueva Delhi desde Madrid, tienes varias opciones de vuelos directos o con escala.
Los precios varían según la temporada y la antelación con la que reserves, pero puedes encontrar ofertas desde unos 400 euros ida y vuelta.
es conveniente que compares las diferentes opciones en el buscador de vuelos baratos.
En cuanto al alojamiento, Nueva Delhi tiene una gran oferta de hoteles para todos los gustos y presupuestos.
Puedes encontrar desde hostales económicos hasta hoteles de lujo, pasando por opciones intermedias como apartamentos o bed and breakfast.
Es aconsejable que elijas un hotel bien ubicado, cerca de las principales atracciones turísticas o de una estación de metro.
Así podrás ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos.
Puedes consultar la selección de hoteles baratos en Nueva Delhi aquí.
Nueva Delhi tiene mucho que ofrecer al viajero, y es imposible verlo todo en una sola visita.
Por eso, aquí tienes un itinerario de 7 días para que aproveches al máximo tu estancia y no te pierdas lo esencial.
Estos son los sitios que tienes que visitar cada día:
El Fuerte Rojo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, construido por el emperador mogol Shah Jahan en el siglo XVII.
Dentro podrás admirar sus palacios, mezquitas y jardines.
El Chandni Chowk es el mercado más antiguo y concurrido de la ciudad, donde podrás comprar todo tipo de productos y degustar la comida callejera.
La Tumba de Humayun es el primer ejemplo de arquitectura mogola en la India, y está considerada como la precursora del Taj Mahal.
El Qutub Minar es el minarete más alto del mundo, con 73 metros de altura, y forma parte de un complejo de monumentos islámicos.
El Templo del Loto es un templo bahá'í con forma de flor, que simboliza la unidad de todas las religiones.
El Templo Akshardham es el templo hindú más grande del mundo, y una obra maestra de la arquitectura y la escultura.
El Raj Ghat es el lugar donde fue incinerado Mahatma Gandhi tras su asesinato en 1948, y se ha convertido en un lugar de peregrinación para los indios.
El Museo Gandhi alberga objetos personales, fotografías y documentos del líder pacifista.
La Puerta de la India es un arco monumental construido en memoria de los soldados indios caídos en la Primera Guerra Mundial.
El Rashtrapati Bhavan es la residencia oficial del presidente de la India, y destaca por su imponente fachada y sus jardines.
El Jardín Lodhi es un parque público donde se encuentran varias tumbas de la dinastía Lodhi, que gobernó la India en el siglo XV.
El Templo Hanuman es un templo dedicado al dios mono Hanuman, y es uno de los más antiguos y populares de la ciudad.
El Mercado de Janpath es un mercado donde podrás comprar artesanías, ropa, joyas y souvenirs a buen precio.
El Connaught Place es el centro comercial y financiero de la ciudad, y tiene una arquitectura colonial y una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares.
La mejor época para viajar a Nueva Delhi es entre octubre y marzo, cuando el clima es más agradable y seco.
Evita los meses de verano, entre abril y septiembre, cuando las temperaturas pueden superar los 40 grados y el monzón puede causar lluvias torrenciales e inundaciones.
Para viajar a la India, necesitas un pasaporte con una validez mínima de seis meses y un visado electrónico que puedes solicitar online con antelación.
También es aconsejable que contrates un seguro de viaje, que te vacunes contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y la rabia, y que tomes precauciones con la comida y el agua.
Para moverte por la ciudad, puedes usar el metro, que es moderno, barato y seguro, o los autobuses, que son más lentos pero más baratos.
También puedes tomar taxis o rickshaws, pero asegúrate de negociar el precio antes de subir.
Otra opción es alquilar una bicicleta o una moto, pero ten en cuenta que el tráfico es caótico y peligroso.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Nueva Delhi + Tasas de Aeropuerto |
| 316 € | |
Si quieres viajar a un destino exótico, lleno de contrastes y con una rica historia, Doha es una opción ideal.
La capital de Qatar te ofrece la posibilidad de disfrutar de un viaje barato desde Madrid, con ofertas de vuelo y hotel muy atractivas.
Además, podrás descubrir una ciudad moderna y cosmopolita, que conserva su esencia árabe y su patrimonio cultural.
Ahora vamos a ver todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Doha en 2026.
Para viajar a Doha desde Madrid, lo más recomendable es buscar un paquete de vuelo y hotel que te permita ahorrar dinero y tiempo.
Hay varias opciones disponibles en el mercado, pero lo mejor es que compares precios y condiciones en diferentes plataformas online.
Así podrás encontrar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Por lo general, el precio medio de un viaje de 7 días a Doha desde Madrid ronda los 600 euros por persona, incluyendo el vuelo de ida y vuelta y el alojamiento en un hotel de 4 estrellas.
Sin embargo, si buscas con antelación y aprovechas las ofertas especiales, puedes encontrar precios más bajos, incluso por debajo de los 500 euros.
En cuanto al alojamiento, Doha cuenta con una amplia oferta hotelera, que abarca desde hoteles de lujo hasta hostales económicos.
Algunos de los hoteles más populares entre los viajeros son el Sheraton Grand Doha Resort & Convention Hotel, el Alwadi Hotel Doha - MGallery, el Souq Waqif Boutique Hotels by Tivoli o el Oryx Airport Hotel.
Doha tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, tanto en la ciudad como en sus alrededores.
Te proponemos un itinerario de 7 días para que no te pierdas nada de lo esencial:
Aquí podrás comprar artesanías, especias, perfumes y otros productos locales, así como degustar la gastronomía típica del país.
También puedes visitar la Gran Mezquita y el Museo de Arte Islámico, que alberga una impresionante colección de obras de arte desde el siglo VII hasta el XIX.
Puedes pasear por el paseo marítimo Corniche, que ofrece unas magníficas vistas del skyline de la ciudad y del mar.
Además, puedes visitar el Museo Nacional de Qatar, que narra la historia y la cultura del país a través de una arquitectura innovadora.
Y, por supuesto, disfrutar del ocio y la diversión en Katara Cultural Village, un complejo que reúne teatros, galerías, restaurantes y playas.
También puedes visitar algunos lugares emblemáticos del desierto, como el Fuerte Al Zubarah, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
O, si lo prefieres, puedes visitar el Mar Interior o Khor Al Adaid, una reserva natural donde se encuentran el mar y las dunas.
Puedes elegir entre playas públicas o privadas, según tus preferencias y tu presupuesto.
Algunas de las más populares son Al Wakrah Beach, Sealine Beach o Simaisma Beach.
También puedes tomar un ferry o un barco privado y visitar alguna de las islas cercanas, como Banana Island, Pearl Island o Al Safliya Island.
Puedes conocer el Museo de Arte Moderno Mathaf, que exhibe obras de artistas árabes y regionales.
También puedes visitar el Museo de la Perla, que muestra la historia y la importancia de esta industria en el país
Y, si te interesa, puedes visitar el Museo del Jeque Faisal, que contiene una colección privada de objetos antiguos y curiosos.
También puedes ver el Estadio Internacional Khalifa, sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2022; o el Circuito Internacional de Losail, donde se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Qatar.
Puedes admirar la belleza y la variedad de las plantas en el Jardín Botánico de Qatar; observar a los animales en el Parque Zoológico de Doha o en el Parque Safari Al Khor; o explorar los ecosistemas marinos en el Acuario del Hotel Ritz-Carlton o en el Parque Marino Al Thakira.
Puedes volver al Souq Waqif o visitar otros mercados tradicionales, como el Mercado del Oro, el Mercado de las Telas o el Mercado de las Aves.
También puedes ir a alguno de los centros comerciales más modernos y lujosos de Doha, como el Villaggio Mall, el City Center Mall o el Mall of Qatar.
La mejor época para viajar a Doha es entre noviembre y abril, cuando las temperaturas son más suaves y agradables, y se evita el calor extremo del verano.
Además, en estos meses se celebran algunos eventos y festivales interesantes, como el Festival de las Luces, el Festival de Cine Ajyal o el Festival de Compras de Qatar.
Para viajar a Qatar se necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses y un visado electrónico, que se puede solicitar online antes del viaje o a la llegada al aeropuerto.
El visado tiene una duración máxima de 30 días y un coste de unos 30 euros.
También se recomienda contratar un seguro médico y consultar las vacunas necesarias.
Qatar es un país islámico, por lo que se debe respetar su cultura, sus costumbres y sus leyes.
Se aconseja vestir con modestia, especialmente en lugares públicos y religiosos; evitar consumir alcohol fuera de los hoteles autorizados; no comer ni beber en público durante el Ramadán; y no mostrar afecto en público.
La moneda oficial de Qatar es el riyal qatarí (QAR), que equivale a unos 0,23 euros.
Se puede cambiar dinero en bancos, casas de cambio o cajeros automáticos.
La tarjeta de crédito es aceptada en la mayoría de los establecimientos.
El idioma oficial es el árabe, pero el inglés es ampliamente hablado.
El prefijo telefónico es +974 y el huso horario es UTC+3.
Así puedes planificar mejor tu viaje a Doha, uno de los destinos más baratos desde Madrid en 2026.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Doha + Tasas de Aeropuerto |
| 630 € | |
Tel Aviv es una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas del mundo, y un destino ideal para los viajeros que buscan combinar cultura, ocio y playa.
Si quieres conocer la ciudad que nunca duerme, aquí tienes cómo puedes hacerlo con un presupuesto ajustado.
Para viajar barato desde Madrid a Tel Aviv, lo mejor es reservar con antelación y aprovechar las ofertas de las aerolíneas de bajo coste.
Puedes encontrar vuelos directos por menos de 200 euros ida y vuelta si eliges fechas fuera de temporada alta.
También puedes optar por vuelos con escala, que suelen ser más económicos, pero ten en cuenta el tiempo y el dinero que gastarás en los traslados.
En cuanto al alojamiento, Tel Aviv ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y bolsillos.
Desde hostales y albergues hasta apartamentos y hoteles de lujo.
Si quieres ahorrar, es recomendable que busques alojamiento en el centro de la ciudad, cerca de las principales atracciones y del transporte público.
Así podrás desplazarte fácilmente y evitar gastos innecesarios en taxis o alquiler de coche.
Una buena opción es el Abraham Hostel Tel Aviv, que ofrece habitaciones compartidas y privadas, desayuno incluido, wifi gratis y actividades culturales y sociales.
Como ves, Tel Aviv tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, desde su rica historia y patrimonio hasta su animada vida nocturna y su gastronomía variada.
Aquí tienes un itinerario para que aproveches al máximo tus 7 días en la ciudad.
Podrás admirar la arquitectura otomana, visitar la iglesia de San Pedro, el museo Ilana Goor y el mercado de las pulgas.
En él, podrás pasear por sus calles llenas de encanto, ver las casas de estilo bauhaus, entrar en las galerías de arte y los cafés bohemios y disfrutar del espectáculo del Centro Suzanne Dellal de Danza y Teatro.
Luego visita el museo Nahum Gutman, dedicado al famoso pintor israelí, y el museo del Etzel, que narra la historia del movimiento sionista.
En esta playa podrás tomar el sol, bañarte en el mar, practicar deportes acuáticos o jugar al matkot (raquetas).
Por la noche, sal a divertirte por la zona del puerto o por la calle Rothschild, donde encontrarás bares, restaurantes y discotecas para todos los gustos.
Luego visita el museo Rabin Center, que homenajea al primer ministro asesinado Yitzhak Rabin y explica los acontecimientos que marcaron su época.
Así podrás hacer un picnic, alquilar una bicicleta o un bote, ver animales en el zoológico o en la granja ecológica o asistir a un concierto al aire libre.
De este modo podrás visitar el Muro de las Lamentaciones, la iglesia del Santo Sepulcro, la mezquita de Al-Aqsa, el museo de Israel y el museo del Holocausto Yad Vashem.
Tel Aviv se puede visitar durante todo el año, pero las mejores épocas son la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.
El verano es muy caluroso y húmedo, y el invierno puede ser lluvioso y frío.
Si quieres coincidir con alguna festividad, puedes elegir la Pascua judía (marzo-abril), el Día de la Independencia (mayo), el Orgullo Gay (junio) o el Año Nuevo judío (septiembre-octubre).
Algunos consejos útiles para tu viaje son: llevar ropa ligera y cómoda, protector solar, sombrero y gafas de sol.
Puedes cambiar dinero en casas de cambio o cajeros automáticos y usar el transporte público o aplicaciones como Moovit o Gett para moverte por la ciudad
Recuerda probar la comida típica como el hummus, el falafel, el shawarma o el sabich y respetar las costumbres y las normas de seguridad del país.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Tel Aviv + Tasas de Aeropuerto |
| 555 € | |
Si buscas un viaje barato desde Madrid que te permita conocer una cultura fascinante y admirar paisajes impresionantes, Katmandú es una opción ideal.
La capital de Nepal es la puerta de entrada al Himalaya, la cordillera más alta del mundo, donde se encuentran algunos de los picos más emblemáticos, como el Everest o el Annapurna.
A continuación puedes ver cómo organizar tu viaje a Katmandú, qué ver y hacer en la ciudad y sus alrededores, y algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu experiencia.
Para viajar a Katmandú desde Madrid, lo más económico es buscar un vuelo con escala en alguna ciudad europea o asiática.
El precio medio del billete de ida y vuelta ronda los 500 euros, pero puedes encontrar ofertas por menos de 400 euros si reservas con antelación y eliges fechas flexibles.
Es conveniente que uses el comparador de vuelos para encontrar la mejor opción.
En cuanto al alojamiento, Katmandú ofrece una gran variedad de hoteles, hostales y guesthouses para todos los gustos y presupuestos.
La zona más popular para alojarse es Thamel, el barrio turístico por excelencia, donde encontrarás desde habitaciones compartidas por menos de 10 euros la noche hasta hoteles de lujo por más de 100 euros.
Otra opción es alojarte en el centro histórico, cerca de la plaza Durbar, donde podrás disfrutar del ambiente local y de la cercanía a los principales monumentos.
Sea cual sea tu elección, es conveniente que reserves tu alojamiento con Booking o Holidu, donde podrás comparar precios, ver fotos y leer opiniones de otros viajeros.
Katmandú es una ciudad que rebosa vida, color y espiritualidad.
En sus calles se mezclan templos hindúes y budistas, mercados llenos de artesanías y especias, y gente amable y sonriente.
Aqui tienes un itinerario de 7 días para que no te pierdas nada de lo que ofrece esta ciudad mágica.
La plaza Durbar es el corazón histórico y cultural de Katmandú, donde se encuentran el antiguo palacio real y varios templos impresionantes, como el de Kumari, la diosa viviente.
Desde allí puedes subir a pie o en taxi hasta Swayambhunath, el templo de los monos, desde donde tendrás unas vistas panorámicas de la ciudad y podrás admirar la gran estupa blanca rodeada de banderas de oración.
Pashupatinath es el templo hindú más sagrado de Nepal, situado a orillas del río Bagmati.
Allí podrás observar las ceremonias funerarias que se realizan en las ghats (escaleras) que descienden al río, así como los sadhus (ascetas) que viven en las cuevas cercanas.
A poca distancia se encuentra Boudhanath, el templo budista más grande de Nepal, donde podrás dar la vuelta a la impresionante estupa adornada con los ojos de Buda y visitar alguno de los monasterios tibetanos que hay alrededor.
Patan y Bhaktapur son dos ciudades vecinas a Katmandú que conservan un encanto especial.
Ambas cuentan con plazas Durbar llenas de templos y palacios de estilo newari, una arquitectura típica de Nepal caracterizada por los tejados de madera tallada y las ventanas de celosía.
Además, podrás disfrutar de la artesanía local, como las estatuas de bronce, los tapices de seda o las máscaras de madera.
Nagarkot es un pueblo situado a unos 30 km de Katmandú, famoso por sus vistas del Himalaya.
Si el tiempo lo permite, podrás ver el amanecer o el atardecer sobre los picos nevados, una experiencia inolvidable.
Desde Nagarkot puedes hacer una caminata de unas 3 horas hasta Changu Narayan, el templo hindú más antiguo de Nepal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pokhara es la segunda ciudad más grande de Nepal y el punto de partida para muchas rutas de trekking por el Himalaya.
Se encuentra a unos 200 km de Katmandú, y se puede llegar en avión, autobús o coche privado.
Pokhara tiene un ambiente relajado y ofrece muchas actividades, como pasear por el lago Phewa, visitar la cueva de Gupteshwor o el templo de la paz, o hacer parapente o rafting.
Si tienes ganas de aventura, puedes aprovechar tu estancia en Pokhara para hacer un trekking por el Himalaya.
Hay opciones para todos los niveles y duraciones, desde un día hasta varias semanas.
Algunas de las rutas más populares son el circuito del Annapurna, el campo base del Everest o el valle del Langtang.
Sea cual sea tu elección, es aconsejable que contrates un guía local y que lleves el equipo adecuado.
Además, visitar algún museo, como el Museo Nacional o el Museo del Patrimonio Cultural, o hacer algunas compras en Thamel, donde encontrarás todo tipo de souvenirs, desde joyas y ropa hasta instrumentos musicales y libros.
También puedes aprovechar para probar la gastronomía nepalí, como el dal bhat (arroz con lentejas), el momo (empanadillas rellenas) o el chiya (té con leche y especias).
La mejor época para viajar a Katmandú es entre octubre y noviembre, cuando el clima es seco y templado, y la visibilidad es buena para ver las montañas.
Entre diciembre y febrero hace más frío, sobre todo por las noches, pero también hay menos turistas y los precios son más bajos.
Entre marzo y abril vuelve a subir la temperatura y los paisajes se llenan de flores, pero también hay más riesgo de lluvia.
Entre mayo y septiembre es la temporada de monzón, con fuertes precipitaciones y humedad, lo que dificulta las actividades al aire libre.
Algunos consejos prácticos para tu viaje a Katmandú son:
No olvides una chaqueta o un jersey para las noches frescas.
Viste con modestia, cubre tus hombros y rodillas, quítate los zapatos al entrar en los templos y no toques ni fotografíes a las personas sin su permiso.
Evita cambiar en el aeropuerto o en la calle, donde te pueden dar un tipo de cambio desfavorable o billetes falsos.
Asegúrate también de que incluya cobertura para actividades de aventura como el trekking o el parapente.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 7 noches en Katmandú + Tasas de Aeropuerto |
| 500 € | |
Y estos son solo algunos de los múltiples destinos baratos a los que puedes viajar desde Madrid gastando muy poco.
Planea bien tus vacaciones low cost y disfruta al máximo sin gastarte un gran presupuesto.
Marzo de 2026 es el mes ideal para viajar por Europa con bajo presupuesto. Descubre los mejores destinos y las mejores ofertas.
Planifica tus vacaciones familiares en Europa para 2025 con estos destinos económicos y actividades ideales para niños.
Descubre las principales características, ventajas y desventajas de las 12 páginas más populares para encontrar vuelos baratos en España como Skyscanner, eDreams, Kiwi y más.
Viaja en Navidad 2025 sin preocuparte por el presupuesto. Descubre 7 destinos económicos que ofrecen experiencias inolvidables estas fiestas.
Ahorra en tus vacaciones de verano de 2026 en España con estos destinos económicos. Playas, naturaleza y tradiciones únicas te esperan.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|