» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar con niños en abril 2026

¿Buscas el destino perfecto para viajar con niños en abril 2026? Explora estas 7 propuestas de ensueño para unas vacaciones en familia únicas.

Dónde viajar en abril 2026 con niños | Aventuras familiares
Sonia García
Sonia García
01-08-2024
👁️ 18.071 lecturas

Descubre los mejores destinos para una aventura familiar inolvidable en abril 2026

¿Te preguntas cuáles son los mejores destinos para viajar en abril con niños?

Si estás buscando ideas para una escapada familiar en abril 2026, a continuación vamos a ver cuáles son los mejores sitios para viajar en estas fechas.

Abril es un mes ideal para viajar con los más pequeños, ya que el clima es agradable en muchos lugares y hay menos aglomeraciones que en los meses de verano.

Así que examinamos algunos de los mejores destinos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables con tus hijos.

Desde ciudades históricas llenas de cultura hasta playas paradisíacas y entornos naturales espectaculares, encontrarás opciones para todos los gustos y edades.

Vamos a explorar estas recomendaciones y a planificar un viaje que no solo encantará a los más pequeños, sino que también te permitirá relajarte y disfrutar en familia.

Así que puedes irte preparando para una aventura única y divertida para toda la familia.

A continuación, puedes ver los lugares más emocionantes para viajar con niños en abril 2026.

Cada destino ha sido seleccionado pensando en la diversión, la seguridad y el enriquecimiento de los peques.

1. Florencia: Un viaje en el tiempo para despertar la curiosidad de los pequeños

¿Dónde ir en abril con niños? Florencia es una elección fantástica.

Esta ciudad italiana es un museo al aire libre que ofrece una mezcla perfecta de cultura, historia y actividades lúdicas para los más pequeños.

Con sus calles llenas de arte y su ambiente acogedor, Florencia es un destino que fascina a toda la familia.

Los niños se maravillarán con las historias de la época renacentista, y los padres disfrutarán de la riqueza cultural y arquitectónica.

Además, hay muchas opciones de entretenimiento educativo que harán que los pequeños se sientan como auténticos exploradores del pasado.

Desde museos interactivos hasta talleres creativos, Florencia tiene todo lo necesario para unas vacaciones familiares inolvidables.

No te pierdas la oportunidad de descubrir esta joya italiana con tus hijos en abril 2026.

Prepárate para un viaje que despertará la curiosidad de los niños y les permitirá aprender de una manera divertida y envolvente.

1.1. Museos interactivos que fascinan a los niños

Florencia cuenta con una amplia variedad de museos diseñados para captar la atención de los más pequeños.

Museos como el Museo Leonardo da Vinci ofrecen exhibiciones interactivas que permiten a los niños aprender sobre los inventos y obras de este genio del Renacimiento de una forma práctica y divertida.

Otro museo imprescindible es el Museo Stibbert, donde los niños pueden admirar armaduras, armas y trajes históricos que parecen sacados de un cuento de caballeros y princesas.

Las visitas guiadas y las actividades interactivas hacen que la historia cobre vida ante sus ojos.

No olvides llevar a los niños al Museo Galileo, donde podrán descubrir los secretos del universo y la ciencia a través de experimentos y exposiciones interactivas.

Aquí, la curiosidad y el aprendizaje van de la mano, ofreciendo una experiencia educativa inolvidable.

Estos museos no solo entretendrán a tus hijos, sino que también les ofrecerán valiosos conocimientos sobre la historia, la ciencia y el arte.

Se trata de una excelente manera de aprender mientras se lo pasan buen y se divierten.

  • Visita el Museo Leonardo da Vinci
  • Explora el Museo Stibbert
  • Descubre el Museo Galileo
  • Participa en actividades interactivas
  • Disfruta de visitas guiadas adaptadas a niños

1.2. Talleres de arte y cocina para toda la familia

Florencia no solo es conocida por su arte y arquitectura, sino también por su deliciosa gastronomía.

¿Qué mejor manera de disfrutar de la cultura italiana que participando en talleres de arte y cocina junto a tus hijos?

Estos talleres son perfectos para que toda la familia pase un rato agradable y aprenda algo nuevo.

Existen diversas academias y centros culturales en Florencia que ofrecen talleres de pintura, donde los niños pueden expresar su creatividad inspirándose en los grandes maestros del Renacimiento.

Pintar en la ciudad de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci será una experiencia única para ellos.

Los talleres de cocina son otra actividad interesante que no te puedes perder.

Aprender a hacer pasta fresca o pizza al estilo italiano será una aventura culinaria que encantará a los más pequeños.

Además, estos talleres suelen incluir una degustación de los platos preparados, lo que hace que la experiencia sea aún más divertida y sabrosa.

Participar en estos talleres no solo enriquecerá las habilidades artísticas y culinarias de tus hijos, sino que también fomentará el trabajo en equipo y el amor por la cultura italiana.

Todo ello forma parte de una experiencia muy interesante que recordaréis siempre.

  • Inscríbete en talleres de pintura
  • Participa en clases de cocina italiana
  • Disfruta de una degustación de platos preparados
  • Explora tu creatividad en familia
  • Aprende sobre la cultura italiana de forma divertida

1.3. Parques y jardines para disfrutar del buen tiempo primaveral

Florencia ofrece numerosos parques y jardines donde las familias pueden disfrutar del aire libre y el buen tiempo en abril.

El Jardín de Boboli es uno de los más famosos y bellos, perfecto para dar un paseo en familia.

Los niños podrán correr y jugar mientras los adultos admiran las esculturas y las vistas panorámicas de la ciudad.

Otro lugar ideal es el Parque delle Cascine, el parque más grande de Florencia.

Aquí encontrarás áreas de juegos, zonas de picnic y senderos para caminar o andar en bicicleta.

Es un espacio perfecto para que los niños disfruten de la naturaleza y hagan nuevas amistades.

No te pierdas el Giardino dell'Orticoltura, un jardín botánico que encanta a los pequeños por sus invernaderos y la variedad de plantas exóticas.

Además, en primavera, suelen organizar eventos y actividades para niños que les permiten aprender sobre la botánica de una manera lúdica.

Disfrutar de estos espacios verdes en familia no solo es una forma de relajarse, sino también de conectar con la naturaleza y descubrir la belleza de Florencia desde una perspectiva diferente.

Sin duda, se trata de una experiencia que encantará a todos los miembros de la familia.

  • Explora el Jardín de Boboli
  • Pasea por el Parque delle Cascine
  • Visita el Giardino dell'Orticoltura
  • Organiza un picnic en familia
  • Participa en actividades al aire libre

2. Aruba: Playas paradisíacas y diversión sin fin para los más pequeños

Al considerar qué sitios son los mejores para viajar en abril con niños, no puedes olvidarte tampoco de Aruba.

Aruba es una isla del Caribe que ofrece todo lo que una familia podría desear para unas vacaciones perfectas.

Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son un paraíso para los niños, mientras que las numerosas actividades y atracciones aseguran que siempre haya algo emocionante que hacer.

Además de disfrutar del sol y el mar, Aruba ofrece una gran variedad de actividades acuáticas y terrestres, ideales para todas las edades.

Desde snorkel hasta paseos en barco, pasando por aventuras en parques naturales, cada día en Aruba será una nueva oportunidad para explorar y divertirse en familia.

Los resorts familiares de la isla están diseñados para ofrecer la máxima comodidad y entretenimiento para los pequeños, con clubes infantiles, piscinas temáticas y actividades supervisadas.

Todo esto, sumado al cálido clima de abril, hace de Aruba un destino ideal para unas vacaciones familiares inolvidables.

Prepárate para descubrir lo mejor de Aruba y vivir una experiencia que combinará relax, diversión y descubrimiento para toda la familia.

Encontrarás que Aruba te espera con los brazos abiertos y muchas sorpresas para que las disfrutes también con los niños.

2.1. Actividades acuáticas seguras para todas las edades

Aruba es famosa por sus impresionantes playas y sus aguas tranquilas, perfectas para disfrutar en familia.

Las actividades acuáticas en Aruba son variadas y adecuadas para todas las edades, lo que garantiza diversión y seguridad para los más pequeños.

Snorkel, kayak y paddle surf son algunas de las opciones que encontrarás.

Las playas como Eagle Beach y Baby Beach son ideales para los niños debido a sus aguas poco profundas y su suave oleaje.

Aquí, los pequeños pueden nadar y jugar con total tranquilidad, mientras los padres se relajan y disfrutan del paisaje.

Además, hay empresas locales que ofrecen equipos de seguridad para niños, como chalecos salvavidas y gafas de snorkel.

Para los más aventureros, los paseos en barco con fondo de cristal permiten explorar la vida marina sin necesidad de mojarse.

Es una excelente manera de observar los coloridos peces y corales que habitan las aguas de Aruba.

También puedes optar por una excursión en banana boat, una actividad divertida que hará reír a toda la familia.

No importa qué actividad elijas, las aguas cálidas y claras de Aruba proporcionan el entorno perfecto para que los niños se diviertan y aprendan sobre el mar.

Se trata de una experiencia que sin duda todos recordarán.

  • Practica snorkel en Baby Beach
  • Disfruta de un paseo en kayak
  • Explora el mar en un barco con fondo de cristal
  • Prueba el paddle surf en Eagle Beach
  • Diviértete en una excursión en banana boat

2.2. Parques naturales y reservas de fauna para pequeños exploradores

Aruba no es solo sol y playa, también ofrece maravillosos parques naturales y reservas de fauna que son perfectos para que los niños descubran la naturaleza de una forma divertida y educativa.

Uno de los lugares más destacados es el Parque Nacional Arikok, que cubre aproximadamente el 20% de la isla y alberga una rica biodiversidad.

En el Parque Nacional Arikok, los pequeños exploradores podrán caminar por senderos que atraviesan paisajes volcánicos, cuevas y colinas, todo mientras descubren plantas y animales autóctonos.

Además, el parque organiza actividades y talleres educativos que enseñan a los niños sobre la conservación y la importancia de proteger el medio ambiente.

Otra visita obligada es el Santuario de Aves Bubali, donde los niños pueden observar una gran variedad de aves migratorias en su hábitat natural.

Es un lugar perfecto para aprender sobre las diferentes especies de aves y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Finalmente, no te pierdas la oportunidad de visitar Philip's Animal Garden, un centro de rescate de animales exóticos donde los niños pueden interactuar con diferentes especies y aprender sobre la importancia del bienestar animal.

Estos parques y reservas no solo ofrecen diversión, sino también valiosas lecciones sobre la naturaleza y la conservación.

  • Explora el Parque Nacional Arikok
  • Descubre la fauna local en el Santuario de Aves Bubali
  • Visita Philip's Animal Garden
  • Participa en talleres educativos sobre conservación
  • Camina por senderos naturales en familia

2.3. Resorts familiares con clubes infantiles y entretenimiento

Aruba es conocida por sus resorts familiares que ofrecen una amplia gama de servicios y actividades para que tanto los niños como los adultos disfruten al máximo de sus vacaciones.

Estos resorts están diseñados para proporcionar comodidad y diversión, con instalaciones y programas específicos para los más pequeños.

Muchos de estos resorts cuentan con clubes infantiles donde los niños pueden participar en actividades supervisadas, hacer nuevos amigos y divertirse mientras los padres disfrutan de un merecido descanso.

Los clubes infantiles suelen ofrecer manualidades, juegos, actividades deportivas y noches temáticas que mantendrán a los niños entretenidos durante horas.

Además de los clubes infantiles, los resorts familiares en Aruba también disponen de piscinas temáticas con toboganes, parques acuáticos y áreas de juego seguras.

Estas instalaciones están pensadas para que los niños puedan jugar y disfrutar mientras están siempre bajo la supervisión de personal cualificado.

Algunos resorts incluso ofrecen servicios de niñera y programas especiales para bebés y niños pequeños, asegurando que todos los miembros de la familia, sin importar su edad, tengan una experiencia memorable.

Los restaurantes en estos resorts también suelen tener menús especiales para niños, garantizando que todos disfruten de deliciosas comidas.

  • Aprovecha los clubes infantiles supervisados
  • Disfruta de las piscinas temáticas con toboganes
  • Participa en las actividades deportivas del resort
  • Utiliza los servicios de niñera disponibles
  • Explora los menús especiales para niños en los restaurantes

3. Cantabria: Naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno ideal para niños

Cantabria es sin duda otro de los mejores destinos para viajar en abril con niños.

Situada en el norte de España, esta región ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y gastronomía, ideal para unas vacaciones en familia.

Con sus paisajes verdes, su rica historia y su deliciosa cocina, Cantabria es un destino que encantará a grandes y pequeños.

Desde explorar cuevas prehistóricas hasta disfrutar de rutas de senderismo y parques de aventura, hay multitud de actividades para que los niños se diviertan mientras aprenden y descubren.

Además, la región cuenta con museos adaptados a los más pequeños y centros de interpretación que harán que cada visita sea educativa y entretenida.

La hospitalidad de sus habitantes y la calidad de sus servicios turísticos hacen que Cantabria sea un lugar perfecto para viajar con niños en abril 2026.

Su clima templado en primavera es ideal para disfrutar de actividades al aire libre y para descubrir la belleza natural de la región sin las aglomeraciones del verano.

Prepárate para vivir una experiencia única en Cantabria, donde cada día traerá nuevas aventuras y momentos inolvidables para toda la familia.

De este modo, podrás descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecerte a ti y a los niños.

3.1. Cuevas prehistóricas y museos adaptados al público infantil

Cantabria es famosa por sus impresionantes cuevas prehistóricas, como la Cueva de Altamira, conocida como la «Capilla Sixtina del arte rupestre».

Este sitio ofrece visitas guiadas especialmente diseñadas para niños, donde podrán aprender sobre la vida en la prehistoria de una manera entretenida y accesible.

Otro lugar destacado es la Cueva El Soplao, famosa por sus espectaculares formaciones geológicas.

Las visitas incluyen actividades interactivas y talleres para los más pequeños, que les permitirán explorar y entender mejor el mundo subterráneo.

Los guías están acostumbrados a trabajar con niños y saben cómo mantener su interés y curiosidad.

Además de las cuevas, Cantabria cuenta con museos adaptados al público infantil, como el Museo de la Naturaleza de Cantabria, que ofrece exposiciones interactivas y actividades educativas que fascinan a los niños.

Aquí, pueden aprender sobre la flora y fauna de la región de una manera divertida y didáctica.

Estos lugares no solo son educativos, sino que también permiten a los niños descubrir la historia y la naturaleza de Cantabria de una manera que recordarán siempre.

Se trata de una experiencia que enriquecerá sus conocimientos y avivará su imaginación.

  • Visita la Cueva de Altamira
  • Explora la Cueva El Soplao
  • Descubre el Museo de la Naturaleza de Cantabria
  • Participa en talleres interactivos
  • Aprende sobre la prehistoria y la geología

3.2. Rutas de senderismo fáciles y divertidas para toda la familia

Cantabria es un paraíso para los amantes del senderismo, y ofrece numerosas rutas que son perfectas para familias con niños.

Estas rutas están diseñadas para ser accesibles y seguras, permitiendo que los más pequeños disfruten de la naturaleza y el aire libre sin dificultades.

Una de las rutas más populares es la del Monte Buciero, en Santoña, que ofrece impresionantes vistas al mar y una flora y fauna muy variadas.

El sendero es fácil de recorrer y está bien señalizado, lo que lo hace ideal para una excursión en familia.

Además, hay áreas de descanso donde los niños pueden hacer una pausa y disfrutar de un picnic.

Otro recorrido recomendado es la Senda del Oso, en Liébana, que atraviesa bosques frondosos y pasa por pequeñas aldeas pintorescas.

Este sendero es perfecto para que los niños descubran la fauna local y disfruten de la tranquilidad del entorno rural.

Además, durante el camino, es posible encontrar paneles informativos que explican la historia y la naturaleza del lugar.

Por último, el Parque Natural de los Collados del Asón ofrece rutas de diversa dificultad, muchas de ellas adecuadas para familias.

Aquí, los niños podrán maravillarse con las cascadas y los paisajes montañosos, y participar en actividades de observación de aves y otros animales.

Así podrán disfrutar de una aventura en plena naturaleza que no olvidarán.

  • Recorre el Monte Buciero en Santoña
  • Explora la Senda del Oso en Liébana
  • Descubre el Parque Natural de los Collados del Asón
  • Haz un picnic en las áreas de descanso
  • Participa en actividades de observación de fauna

3.3. Parques de aventura y centros de interpretación de la naturaleza

Para las familias que buscan emociones y aventuras, Cantabria cuenta con varios parques de aventura y centros de interpretación de la naturaleza que ofrecen actividades emocionantes y educativas para los niños.

Estos lugares están diseñados para que los pequeños se diviertan mientras aprenden sobre el entorno natural y desarrollan habilidades nuevas.

Uno de los parques de aventura más populares es el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que combina un zoológico con un parque de aventuras.

Aquí, los niños pueden ver animales en semilibertad y participar en actividades como tirolinas, escalada y rutas en bicicleta.

Es un lugar perfecto para pasar un día lleno de diversión y aprendizaje.

El Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre ofrece programas educativos que enseñan a los niños sobre la biodiversidad y la conservación del medio ambiente.

Los pequeños pueden participar en talleres interactivos, visitas guiadas y actividades de observación de aves y otros animales.

Otro lugar destacado es el EcoParque de Trasmiera, que ofrece actividades al aire libre como paseos en canoa, rutas de senderismo y talleres de educación ambiental.

Este parque es ideal para que los niños se conecten con la naturaleza y aprendan a cuidarla de una manera divertida y práctica.

  • Visita el Parque de la Naturaleza de Cabárceno
  • Participa en actividades en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre
  • Explora el EcoParque de Trasmiera
  • Disfruta de las tirolinas y rutas en bicicleta
  • Aprende sobre la biodiversidad y la conservación

4. Isla de São Jorge: Una escapada azoriana llena de magia para los más pequeños

En tu búsqueda de los mejores sitios para viajar en abril con niños considera también la Isla de São Jorge, en el archipiélago de las Azores.

Se trata de un destino perfecto para una aventura familiar llena de magia.

Con su impresionante paisaje volcánico, su rica fauna marina y sus encantadoras comunidades rurales, esta isla ofrece una experiencia única y memorable para grandes y pequeños.

Abril es un mes ideal para visitar São Jorge, ya que el clima templado permite disfrutar de actividades al aire libre sin el calor intenso del verano.

Los niños podrán explorar la naturaleza, aprender sobre la vida marina y participar en talleres y actividades rurales que les enseñarán sobre la cultura y las tradiciones locales.

La isla es conocida por sus «fajãs», formaciones geológicas únicas que crean pequeños paraísos naturales al pie de acantilados.

Además, la abundante vida marina alrededor de São Jorge brinda la oportunidad de realizar emocionantes excursiones de avistamiento de ballenas y delfines, una experiencia que fascinará a los más pequeños.

Prepárate para descubrir todo lo que la Isla de São Jorge tiene para ofrecer, desde su impresionante paisaje volcánico hasta sus encantadoras comunidades rurales.

Será una escapada azoriana que se convertirá en un recuerdo inolvidable para toda la familia.

4.1. Observación de ballenas y delfines en su hábitat natural

Una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en la Isla de São Jorge es la observación de ballenas y delfines en su hábitat natural.

Las aguas que rodean la isla son hogar de una gran variedad de especies marinas, lo que convierte a este lugar en un destino privilegiado para el avistamiento de cetáceos.

Las excursiones de avistamiento son organizadas por operadores locales que ofrecen salidas en barco adaptadas para familias.

Estas excursiones no solo son emocionantes, sino también educativas, ya que los guías expertos proporcionan información sobre las diferentes especies de ballenas y delfines, así como sobre la importancia de su conservación.

Los niños se maravillarán al ver a estos majestuosos animales nadando libremente en el océano.

Además, muchas de estas excursiones incluyen la posibilidad de ver otras especies marinas, como tortugas y aves, lo que hace que la experiencia sea aún más completa y enriquecedora.

La seguridad es una prioridad en estas excursiones, y los barcos están equipados con todo lo necesario para garantizar un viaje seguro y cómodo para todos los pasajeros.

Sin duda, una actividad que dejará a los niños con recuerdos imborrables de su viaje a São Jorge.

  • Participa en una excursión de avistamiento de ballenas
  • Observa delfines nadando en su hábitat natural
  • Aprende sobre la vida marina con guías expertos
  • Descubre otras especies marinas como tortugas y aves
  • Disfruta de un paseo en barco seguro y cómodo

4.2. Excursiones a «fajãs» y lagos volcánicos de fácil acceso

São Jorge es conocida por sus impresionantes «fajãs», pequeñas planicies costeras formadas por deslizamientos de tierra o lava.

Estas formaciones geológicas únicas ofrecen paisajes espectaculares y son accesibles a través de diversas rutas de senderismo adaptadas para familias, lo que permite a los niños explorar y disfrutar de la naturaleza.

Una de las «fajãs» más populares es la Fajã da Caldeira de Santo Cristo, famosa por su belleza natural y su laguna de agua salada.

La ruta hacia esta «fajã» es relativamente sencilla y ofrece vistas panorámicas impresionantes, lo que la convierte en una excursión perfecta para familias con niños.

Otra excursión destacada es la visita a los lagos volcánicos de la isla.

Los lagos de Pico da Esperança y Sete Fontes son accesibles a través de senderos fáciles y ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco donde los niños pueden aprender sobre la geología volcánica y disfrutar de un picnic en plena naturaleza.

Estas excursiones no solo permiten a los niños descubrir paisajes impresionantes, sino que también les brindan la oportunidad de aprender sobre la formación geológica de la isla y la importancia de preservar estos entornos naturales únicos.

Como ves, se trata de una experiencia educativa y divertida para toda la familia.

  • Explora la Fajã da Caldeira de Santo Cristo
  • Disfruta de las vistas en el camino a las «fajãs»
  • Visita los lagos volcánicos de Pico da Esperança
  • Descubre el lago de Sete Fontes
  • Haz un picnic en un entorno natural impresionante

4.3. Talleres de queso y otras experiencias rurales para niños

La Isla de São Jorge es famosa por su queso, y participar en un taller de queso es una excelente manera de que los niños aprendan sobre las tradiciones rurales de la isla.

Estos talleres están diseñados para ser educativos y divertidos, permitiendo a los pequeños involucrarse en el proceso de elaboración del queso y degustar sus propias creaciones.

Además de los talleres de queso, la isla ofrece otras experiencias rurales que permiten a las familias sumergirse en la vida local.

Visitar una granja y ver cómo se cuidan los animales, participar en la cosecha de frutas y verduras, o aprender a hacer pan son solo algunas de las actividades que los niños pueden disfrutar.

Estas experiencias rurales no solo son divertidas, sino que también enseñan a los niños importantes valores sobre el trabajo agrícola, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza.

Los pequeños tendrán la oportunidad de interactuar con los lugareños y aprender de sus conocimientos y tradiciones.

La hospitalidad de los habitantes de São Jorge y la autenticidad de estas experiencias harán que las familias se sientan como en casa y disfruten de momentos inolvidables juntos.

Se trata de una forma perfecta de combinar diversión, aprendizaje y tradición en un entorno rural encantador.

  • Participa en un taller de elaboración de queso
  • Visita una granja y conoce a los animales
  • Aprende a hacer pan de manera tradicional
  • Cosecha frutas y verduras en una huerta local
  • Interactúa con los lugareños y conoce sus tradiciones

5. Túnez: Un oasis de diversión y cultura para toda la familia

Otro de los mejores lugares para viajar con niños en abril 2026 es Túnez, un destino increíblemente variado y emocionante para unas vacaciones familiares.

Con su rica historia, impresionantes paisajes desérticos y modernas instalaciones turísticas, este país ofrece una mezcla perfecta de cultura y diversión para los más pequeños.

Abril es un mes ideal para visitar Túnez, ya que el clima es suave y agradable, perfecto para explorar tanto las ciudades históricas como los vastos desiertos.

Los niños disfrutarán de la emoción de pasear en camello, descubrir ruinas antiguas y refrescarse en parques acuáticos.

Además, Túnez es conocido por su hospitalidad y su enfoque en el turismo familiar, con muchos resorts y actividades diseñadas especialmente para que los niños se diviertan y aprendan al mismo tiempo.

Desde explorar zoológicos hasta participar en talleres de artesanía local, hay muchas actividades y atracciones que ver y hacer.

Prepárate para un viaje lleno de aventuras y descubrimientos en Túnez, un oasis de cultura y diversión que encantará a toda la familia.

De este modo vas a poder descubrir por qué este país es uno de los mejores destinos para viajar en abril con niños.

5.1. Parques acuáticos y zoológicos para el disfrute de los niños

Los parques acuáticos y zoológicos en Túnez son perfectos para que los niños disfruten de un día lleno de diversión y emoción.

Uno de los parques acuáticos más populares es Carthage Land, ubicado en Hammamet, que ofrece una variedad de toboganes, piscinas y áreas de juegos temáticas que harán las delicias de los más pequeños.

Además, Carthage Land cuenta con espectáculos y actividades interactivas que permiten a los niños aprender sobre la historia y la cultura de Túnez de una manera divertida.

Es un lugar ideal para pasar un día en familia, combinando entretenimiento acuático con aprendizaje.

Por otro lado, el Parque Zoológico de Friguia es una excelente opción para los amantes de los animales.

Este zoológico alberga una amplia variedad de especies, desde leones y elefantes hasta aves exóticas y reptiles.

Los niños pueden participar en actividades educativas y aprender sobre la conservación de la fauna.

Estos parques no solo ofrecen diversión y entretenimiento, sino que también proporcionan oportunidades educativas para que los niños se conecten con la naturaleza y la historia de Túnez.

Un día en estos parques será sin duda un punto culminante de sus vacaciones con la familia.

  • Deslízate por los toboganes de Carthage Land
  • Disfruta de las piscinas temáticas
  • Asiste a espectáculos educativos
  • Visita el Parque Zoológico de Friguia
  • Aprende sobre la conservación de los animales

5.2. Paseos en camello y visitas a oasis del desierto

Una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Túnez es un paseo en camello a través del desierto.

Esta actividad es perfecta para las familias que desean explorar los impresionantes paisajes desérticos de una manera auténtica y divertida.

Los paseos en camello son organizados por guías experimentados que garantizan una experiencia segura y memorable.

Los niños se emocionarán al montar en estos majestuosos animales y recorrer las dunas doradas del desierto.

Además, durante el paseo, los guías suelen contar historias y leyendas locales, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Es una oportunidad única para que los pequeños aprendan sobre la vida en el desierto y las tradiciones beduinas.

Después del paseo en camello, una visita a un oasis del desierto es imprescindible.

Lugares como el Oasis de Chebika ofrecen paisajes impresionantes con palmeras, fuentes de agua y formaciones rocosas.

Los niños pueden explorar el oasis, refrescarse en sus aguas y disfrutar de la sombra de las palmeras.

Estas actividades no solo son divertidas, sino que también permiten a las familias conectarse con la naturaleza y la cultura del desierto tunecino.

Un paseo en camello y una visita a un oasis serán recuerdos inolvidables para tus hijos.

  • Disfruta de un paseo en camello por el desierto
  • Explora las dunas doradas
  • Escucha las historias y leyendas locales
  • Visita el Oasis de Chebika
  • Refréscate en las aguas del oasis

5.3. Ruinas romanas y ciudades medievales adaptadas al turismo familiar

Túnez es un país rico en historia, con numerosas ruinas romanas y ciudades medievales que fascinarán a los niños y adultos por igual.

Uno de los sitios más impresionantes es el anfiteatro de El Djem, uno de los mejor conservados del mundo.

Aquí, los niños pueden imaginarse como gladiadores en la arena y aprender sobre la antigua Roma.

Otra visita obligada es Cartago, la antigua ciudad fenicia y romana.

Las ruinas de Cartago ofrecen una visión fascinante de la historia antigua, con templos, baños y villas que los niños pueden explorar.

Además, el museo de Cartago ofrece exposiciones interactivas que ayudan a los pequeños a comprender mejor la vida en la antigüedad.

La ciudad de Kairuán, con su impresionante medina, es otro destino que no te puedes perder.

Este sitio histórico está lleno de calles estrechas, mercados coloridos y monumentos antiguos.

Es un lugar ideal para que los niños descubran la arquitectura y la cultura medieval de Túnez.

Estos lugares históricos están adaptados al turismo familiar, con guías y actividades diseñadas para mantener el interés de los más pequeños.

Explorar las ruinas romanas y las ciudades medievales de Túnez será una aventura educativa y emocionante para toda la familia.

  • Visita el anfiteatro de El Djem
  • Explora las ruinas de Cartago
  • Descubre la medina de Kairuán
  • Aprende sobre la antigua Roma
  • Participa en actividades interactivas en museos

6. Cuba: Playas de ensueño y una cultura intensa para fascinar a los pequeños

Otro interesante lugar dónde viajar en abril con niños es Cuba.

Se trata de un destino mágico para unas vacaciones familiares en abril, con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una cultura que encanta a niños y adultos por igual.

Este país caribeño ofrece una mezcla perfecta de relajación en la playa, exploración cultural y aventuras al aire libre.

Abril es un mes ideal para visitar Cuba, ya que el clima es cálido y agradable, perfecto para disfrutar de las actividades en el exterior.

Los niños se sentirán fascinados por la historia y la cultura de Cuba, desde sus coloridas calles hasta su rica tradición musical.

Las familias pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde explorar la histórica Habana Vieja en un coco-taxi, hasta participar en talleres de música y baile.

Además, las visitas a fincas de cacao y los paseos por la naturaleza tropical permiten a los pequeños aprender y divertirse al mismo tiempo.

Prepárate para un viaje inolvidable en Cuba, donde cada día traerá nuevas aventuras y descubrimientos para toda la familia.

Así podrás descubrir por qué este es uno de los mejores lugares para viajar en abril con niños en 2026.

6.1. Excursiones en coco-taxi por La Habana Vieja

Una de las maneras más divertidas de explorar La Habana Vieja es a bordo de un coco-taxi, esos coloridos y peculiares vehículos que tanto llaman la atención de los turistas.

Los niños adorarán la experiencia de recorrer las calles adoquinadas de la ciudad en estos taxis con forma de coco, mientras disfrutan de las vistas y los sonidos de esta trepidante ciudad.

Durante la excursión, podrás ver algunos de los lugares más emblemáticos de La Habana, como el Capitolio, el Malecón y la Plaza de la Catedral.

Los guías locales suelen contar historias interesantes y curiosidades sobre la ciudad, haciendo que el recorrido sea educativo además de entretenido.

La Habana Vieja, con su arquitectura colonial y su ambiente animado, es un lugar lleno de encanto.

Los niños se divertirán viendo los coches antiguos que circulan por las calles y explorando los coloridos mercados y tiendas de artesanías.

Este tipo de excursión es perfecta para las familias, ya que permite descubrir la ciudad de una manera cómoda y divertida.

Los niños aprenderán sobre la historia y la cultura de Cuba mientras disfrutan de un paseo único en coco-taxi.

  • Recorre las calles de La Habana en coco-taxi
  • Visita el Capitolio y el Malecón
  • Explora la Plaza de la Catedral
  • Descubre los mercados y tiendas de artesanías
  • Aprende sobre la historia de La Habana con guías locales

6.2. Talleres de música y baile cubano para toda la familia

Una de las formas más auténticas de sumergirse en la cultura cubana es a través de su música y baile.

Participar en talleres de música y baile cubano es una actividad perfecta para toda la familia, ya que permite a los niños y adultos disfrutar y aprender juntos.

En estos talleres, los niños pueden aprender a tocar instrumentos tradicionales como las maracas, los bongos y las claves, mientras que los padres pueden unirse a clases de salsa, rumba o mambo.

Los instructores suelen ser músicos y bailarines profesionales que transmiten su pasión y conocimientos de una manera accesible y divertida.

Además de ser una actividad divertida, estos talleres son una excelente manera de conocer más sobre la cultura y las tradiciones cubanas.

Los niños aprenderán sobre la importancia de la música en la vida cotidiana de los cubanos y desarrollarán un mayor aprecio por la diversidad cultural.

La experiencia de participar en un taller de música y baile cubano quedará grabada en la memoria de toda la familia, creando recuerdos inolvidables y fortaleciendo los lazos familiares a través del arte y la diversión.

  • Aprende a tocar instrumentos tradicionales
  • Participa en clases de salsa y rumba
  • Disfruta de la música cubana en vivo
  • Conoce a músicos y bailarines profesionales
  • Descubre la historia de la música cubana

6.3. Visitas a fincas de cacao y experiencias con la naturaleza tropical

Para las familias que aman la naturaleza y la aventura, una visita a una finca de cacao en Cuba es una experiencia que no deben perderse.

Estas fincas ofrecen recorridos guiados que muestran el proceso de cultivo y producción del cacao, desde el árbol hasta el delicioso chocolate.

Durante la visita, los niños pueden aprender sobre el cultivo del cacao y participar en actividades prácticas, como recoger las vainas de cacao y observar cómo se procesa.

Además, muchas fincas ofrecen degustaciones de chocolate, una delicia que encantará a los pequeños y a los adultos.

Además de las visitas a las fincas de cacao, Cuba ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de la naturaleza tropical.

Los parques naturales y reservas ecológicas son perfectos para hacer caminatas en familia, observar aves exóticas y descubrir la flora y fauna local.

Explorar la naturaleza de Cuba es una excelente manera de que los niños aprendan sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación.

Las experiencias al aire libre fomentan la curiosidad y el amor por el medio ambiente, creando recuerdos duraderos para toda la familia.

  • Visita una finca de cacao y aprende sobre su cultivo
  • Participa en la recolección de vainas de cacao
  • Disfruta de una degustación de chocolate
  • Explora parques naturales y reservas ecológicas
  • Observa aves exóticas y descubre la fauna local

7. Boca Chica: Diversión caribeña en un entorno seguro y familiar

Boca Chica, en la República Dominicana, es otro de los mejores lugares para viajar en abril con niños en 2026.

Este es un destino ideal para unas vacaciones familiares en abril.

Con sus impresionantes playas de aguas cristalinas y un ambiente seguro y acogedor, este lugar ofrece todo lo que necesitas para una escapada inolvidable con los más pequeños.

Abril es un mes perfecto para visitar Boca Chica, ya que el clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar de las actividades al aire libre.

Las familias pueden relajarse en las playas de arena blanca, explorar la naturaleza cercana y participar en una variedad de deportes acuáticos adaptados para todas las edades.

Boca Chica es conocida por su hospitalidad y su enfoque en el turismo familiar.

Encontrarás una amplia gama de alojamientos y restaurantes que se adaptan a las necesidades de las familias, así como muchas actividades diseñadas para mantener a los niños entretenidos y felices.

Prepárate para unas vacaciones llenas de diversión y aventura en Boca Chica.

Ahora vamos a descubrir por qué este es uno de los mejores destinos para viajar en abril con niños y crear unos recuerdos que durarán toda la vida.

7.1. Playas de aguas cristalinas y poco profundas, perfectas para niños

Una de las principales atracciones de Boca Chica son sus hermosas playas, con aguas cristalinas y poco profundas que son perfectas para que los niños naden y jueguen con seguridad.

La playa principal de Boca Chica es conocida por su tranquilidad y por ser un lugar ideal para familias con niños pequeños.

Los padres pueden relajarse en la arena mientras los pequeños se divierten construyendo castillos de arena o chapoteando en el agua.

La barrera de coral cercana crea una laguna natural, haciendo que las aguas sean calmadas y seguras para los niños.

Además de disfrutar del sol y la arena, las familias pueden participar en actividades como snorkel, donde los niños pueden descubrir la vida marina local en un entorno seguro y protegido.

Las aguas claras permiten ver peces de colores y otras criaturas marinas sin necesidad de adentrarse demasiado en el mar.

Las instalaciones de la playa también incluyen áreas de juego, sombrillas y servicios de alquiler de equipos, asegurando que toda la familia tenga una experiencia cómoda y divertida.

Las playas de Boca Chica ofrecen un entorno perfecto para unas vacaciones relajantes y seguras.

  • Relájate en la playa principal de Boca Chica
  • Construye castillos de arena con los niños
  • Disfruta del snorkel en aguas poco profundas
  • Explora la vida marina local
  • Alquila equipos y disfruta de las instalaciones de la playa

7.2. Excursiones a parques nacionales y reservas naturales cercanas

Boca Chica no solo ofrece hermosas playas, sino también la oportunidad de explorar la naturaleza en sus alrededores.

Las excursiones a parques nacionales y reservas naturales cercanas son una excelente manera de que las familias se conecten con la naturaleza y disfruten de actividades al aire libre.

Una de las excursiones más populares es al Parque Nacional Los Haitises, ubicado a poca distancia de Boca Chica.

Este parque es conocido por sus impresionantes formaciones de piedra caliza, manglares y cuevas con pinturas rupestres.

Los niños se maravillarán al explorar las cuevas y aprender sobre la historia y la geología del área.

Otra opción es visitar la Reserva Natural de San Rafael, un lugar perfecto para caminatas familiares.

Aquí, los senderos son fáciles de seguir y ofrecen vistas espectaculares de la flora y fauna local.

Los niños pueden observar aves, mariposas y otros animales en su hábitat natural.

Las excursiones a estos parques y reservas naturales permiten a las familias disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza, mientras aprenden sobre la conservación y la biodiversidad.

Estas experiencias al aire libre son educativas y entretenidas, haciendo que las vacaciones sean aún más memorables.

  • Explora el Parque Nacional Los Haitises
  • Descubre las cuevas con pinturas rupestres
  • Realiza caminatas en la Reserva Natural de San Rafael
  • Observa aves y mariposas en su hábitat natural
  • Aprende sobre la conservación y la biodiversidad

7.3. Actividades deportivas y acuáticas adaptadas a todas las edades

Boca Chica es un paraíso para los amantes de las actividades deportivas y acuáticas, ofreciendo una amplia gama de opciones que son adecuadas para todas las edades.

Las familias pueden disfrutar de deportes como el kayak, el paddleboarding y el windsurf, actividades que son seguras y divertidas tanto para niños como para adultos.

El kayak es una excelente manera de explorar las aguas tranquilas de la laguna de Boca Chica.

Los niños pueden remar junto a sus padres y disfrutar de la vista de los peces y otras criaturas marinas.

El paddleboarding es otra actividad popular que permite a las familias moverse por el agua de una manera relajada y divertida.

Para los más aventureros, el windsurf ofrece una emocionante manera de aprovechar los vientos constantes de la costa.

Las escuelas locales de deportes acuáticos ofrecen clases para principiantes, asegurando que tanto los niños como los adultos puedan aprender y disfrutar de manera segura.

Además de los deportes acuáticos, Boca Chica también ofrece actividades como el voleibol de playa y el fútbol, que son perfectas para que las familias pasen tiempo juntas al aire libre.

Las instalaciones deportivas están bien mantenidas y son accesibles para todos.

  • Practica kayak en la laguna de Boca Chica
  • Disfruta del paddleboarding en aguas tranquilas
  • Aprende windsurf con instructores locales
  • Juega voleibol de playa con la familia
  • Participa en partidos de fútbol en la playa

Conclusión: Haz realidad el viaje de tus sueños con los peques en abril 2026

Ahora que conoces algunos de los mejores destinos para viajar con niños en abril 2026, es el momento de empezar a planificar tu aventura familiar.

Cada uno de estos lugares ofrece una combinación única de actividades emocionantes, entornos seguros y experiencias educativas que harán las delicias de los más pequeños y proporcionarán recuerdos inolvidables para toda la familia.

Desde las playas paradisíacas de Aruba y Boca Chica hasta la riqueza cultural de Florencia y Cuba, pasando por las maravillas naturales de Cantabria y la Isla de São Jorge, hay un destino perfecto para cada tipo de familia.

Ya sea que prefieras relajarte junto al mar, explorar la naturaleza o sumergirte en la historia y la cultura, abril es el mes ideal para embarcarte en estas aventuras.

Recuerda que la clave para unas vacaciones exitosas con niños es una buena planificación.

Asegúrate de investigar sobre las actividades y atracciones disponibles en tu destino elegido, y considera los intereses y necesidades de todos los miembros de la familia al organizar el itinerario.

Con un poco de preparación, puedes garantizar que todos disfruten de un viaje divertido y sin contratiempos.

No esperes más y comienza a soñar con tu próxima escapada.

Piensa que saber dónde ir de vacaciones con niños en abril nunca ha sido tan fácil de decidir con estas fantásticas opciones a tu disposición.

Prepara las maletas y alístate para una experiencia familiar inolvidable que todos recordarán con una sonrisa.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar en marzo 2026 con niños | Viajes con la familia

Dónde viajar en mayo 2026 con niños | Guía familiar » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad