» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar con bebés en agosto de 2026

¿Buscando el destino perfecto para tus vacaciones de agosto 2026 con bebés? Estos son los 7 mejores lugares con temperaturas moderadas, infraestructuras adecuadas y experiencias adaptadas para que toda la familia disfrute sin preocupaciones.

Dónde viajar con bebés en agosto de 2026
Sonia García
Sonia García
20-03-2025
👁️ 1.598 lecturas

Descubre los mejores destinos para viajar con tu bebé en agosto

¿Estás pensando en escaparte con tu bebé en agosto de 2026? ¡Qué gran idea!

Viajar con los más pequeños puede ser una experiencia increíble si eliges el lugar adecuado.

Agosto es un mes perfecto para disfrutar del verano, pero también requiere destinos que combinen diversión, seguridad y comodidad para toda la familia.

Aquí tienes una selección pensada para que vivas unas vacaciones inolvidables sin estrés, con opciones que se adaptan a tus necesidades y las de tu pequeño.

Prepárate para descubrir los mejores destinos para viajar con bebés en agosto, todos saliendo desde España.

El clima en agosto en España y destinos cercanos suele ser cálido, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 35 ºC, dependiendo de la zona.

Esto significa que buscar lugares con playas tranquilas, sombra natural o actividades en interiores climatizados será clave para que tu bebé esté cómodo.

Además, muchos sitios ofrecen un ambiente relajado en esta época, ideal para evitar aglomeraciones y disfrutar a tu ritmo.

Desde islas mediterráneas hasta rincones europeos con encanto, hay atracciones para todos los gustos.

Los precios en esta temporada alta pueden variar, pero hay opciones para todos los bolsillos.

Por ejemplo, un vuelo ida y vuelta desde España a destinos como Menorca o Lisboa puede costar entre 100 y 200 euros por persona, mientras que alojamientos familiares rondan los 80-150 euros por noche.

Las atracciones suelen ser asequibles, con entradas a parques o actividades desde 10 euros, y la comida en restaurantes familiares no suele superar los 15-20 euros por persona.

Todo está pensado para que no te preocupes por el presupuesto.

Desde España, tienes vuelos directos a casi todos los destinos que te voy a contar, con aerolíneas como Ryanair, Vueling o Iberia que conectan ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia en pocas horas.

También puedes optar por ferries si prefieres llevar tu coche, como a las Baleares, con precios desde 150 euros por trayecto para una familia.

Los hoteles y apartamentos suelen estar equipados con cunas, tronas y zonas de juegos, así que no tendrás que cargar con todo desde casa.

¿Qué puedes esperar de estos sitios?

Playas de aguas cristalinas donde tu bebé pueda chapotear sin peligro, parques con sombra para pasear con el carrito, y actividades sencillas que no alteren su rutina.

Además, muchos destinos cuentan con servicios médicos de calidad y transporte accesible, algo fundamental cuando viajas con peques.

Así que, coge papel y boli, porque vas a querer apuntar estas ideas para que agosto de 2026 sea un éxito total con tu bebé.

1. Menorca: Playas de ensueño con aguas tranquilas perfectas para los más pequeños

Si te preguntas dónde ir con bebés en agosto, Menorca es una apuesta segura.

Esta isla balear te ofrece un clima cálido pero no sofocante, con temperaturas medias de 28 ºC y brisas suaves que hacen el verano más llevadero.

Sus playas de aguas poco profundas y cristalinas son ideales para que tu pequeño juegue sin riesgos, mientras tú te relajas bajo el sol.

Es un destino tranquilo, lejos del bullicio de otras islas, perfecto para familias.

Los precios en Menorca en agosto son razonables para la temporada alta.

Un vuelo desde Barcelona o Madrid te puede costar unos 120 euros ida y vuelta por persona, y si prefieres el ferry desde Valencia o Barcelona, calcula unos 200 euros para una familia con coche.

El alojamiento varía: un hotel familiar con desayuno incluido está en torno a 100 euros por noche, mientras que un apartamento con cocina puede salir por 80 euros.

Comer fuera es asequible, con menús desde 12 euros por persona.

Desde la península, llegar es fácil.

Hay vuelos diarios desde varias ciudades con Vueling o Iberia, y el trayecto dura menos de una hora desde Barcelona.

También puedes tomar un ferry desde la península, que tarda unas 8 horas pero te da la libertad de moverte con tu coche.

Una vez allí, el ambiente relajado y las distancias cortas hacen que todo sea cómodo, incluso con un bebé a cuestas.

Encontrarás hoteles y apartamentos diseñados para familias, muchos con cunas gratuitas, piscinas infantiles y zonas de sombra.

Algunos incluso ofrecen servicio de guardería para que puedas descansar un rato.

La isla está llena de calas preciosas y rutas accesibles, así que no te faltarán planes para disfrutar sin complicaciones.

Todo está pensado para que tu bebé esté feliz y tú también.

¿Qué hacer en Menorca con tu pequeño?

Puedes pasar mañanas en la playa, pasear por pueblos con encanto como Ciutadella o explorar senderos cortos con el carrito.

La comida local, como la caldereta de pescado por 15 euros, es deliciosa y hay opciones suaves para bebés en casi todos los restaurantes.

Es un destino que te invita a desconectar y a crear recuerdos bonitos con tu familia.

1.1. Las calas más seguras y accesibles para disfrutar con bebés

Las calas de Menorca son un paraíso para familias con bebés, y en agosto brillan especialmente.

Lugares como Cala Mitjana o Cala Macarella te ofrecen aguas tranquilas y poco profundas donde tu pequeño puede chapotear sin peligro.

La temperatura del agua ronda los 25 ºC, perfecta para que no pasen frío.

Además, suelen estar rodeadas de pinos que dan sombra natural, ideal para proteger a tu bebé del sol.

Estas calas son accesibles, pero algunas requieren un pequeño paseo desde el parking.

Por ejemplo, a Cala Mitjana llegas en 15 minutos a pie desde el aparcamiento gratuito, con un sendero plano que puedes hacer con el carrito.

Otras, como Son Saura, tienen acceso directo en coche y servicios como baños y chiringuitos donde un zumo cuesta unos 3 euros.

Todo está pensado para que estés con comodidad.

El ambiente en agosto es animado pero no masificado, así que puedes extender tu toalla sin agobios.

Llevar una sombrilla o una tienda de playa plegable te vendrá genial para crear un rincón fresco para tu bebé. Las aguas cristalinas también son perfectas para que hagas fotos preciosas mientras tu pequeño juega en la orilla.

No necesitas gastar mucho para disfrutar.

La entrada a las calas es gratuita, y si quieres alquilar una hamaca o sombrilla, calcula unos 10 euros por día.

También hay zonas de picnic donde puedes llevar tu propia comida, aunque un bocadillo en el chiringuito te sale por 6 euros.

Es una forma sencilla de pasar el día sin complicaciones.

Además, estas calas están cerca de pueblos como Ferreries o Ciutadella, por si necesitas comprar algo o descansar en una terraza.

La seguridad es otro punto fuerte: hay socorristas en las más populares y el agua es tan clara que siempre tienes todo bajo control.

Es un plan perfecto para que tu bebé descubra el mar a su ritmo.

  • Pasa una mañana en Cala Mitjana chapoteando con tu bebé
  • Lleva una tienda de playa para proteger a tu pequeño del sol
  • Disfruta de un picnic en la sombra de los pinos
  • Haz fotos preciosas en Son Saura con el agua cristalina de fondo
  • Visita Ciutadella para tomar un helado por 3 euros después de la playa

1.2. Alojamientos family-friendly con todas las comodidades para tu bebé

En Menorca, los alojamientos pensados para familias con bebés son una maravilla.

Hoteles como el Royal Son Bou Family Club te ofrecen habitaciones amplias con cuna gratis y piscinas infantiles con agua calentita, perfectas para que tu pequeño se divierta.

En agosto, la temperatura exterior es alta, pero estos sitios tienen aire acondicionado y zonas cubiertas para que estéis a gusto.

Los precios varían según lo que busques.

Una noche en un hotel familiar de 3 estrellas con desayuno incluido cuesta unos 120 euros, mientras que un apartamento con cocina y terraza puede salir por 90 euros.

Muchos incluyen servicios como tronas, bañeras para bebés y hasta purés caseros por 5 euros extra.

Así, preparar la comida de tu pequeño es pan comido.

Si prefieres algo más exclusivo, los resorts como el Insotel Punta Prima tienen clubes de bebés desde los 6 meses, con actividades supervisadas por 20 euros al día.

También cuentan con carritos de paseo en alquiler por 10 euros la semana, para que no tengas que cargar con el tuyo.

Todo está diseñado para que tu día a día sea más fácil.

La ubicación de estos alojamientos es clave.

Suelen estar cerca de playas o calas, a unos 10-15 minutos en coche, y muchos ofrecen traslados gratuitos.

Además, en agosto el personal está acostumbrado a recibir familias, así que encontrarás un ambiente acogedor donde tu bebé será el rey o la reina de la casa.

Otra ventaja es que muchos hoteles tienen restaurantes con menús infantiles desde 6 euros, con opciones suaves para los más pequeños.

Si optas por un apartamento, tienes supermercados cerca donde un litro de leche cuesta 1,20 euros.

Es la combinación perfecta entre descanso y practicidad para que disfrutes sin preocupaciones.

  • Reserva una habitación en el Royal Son Bou con piscina infantil
  • Pide una cuna gratis al hacer tu check-in
  • Aprovecha el club de bebés para descansar un rato
  • Prepara un puré en tu apartamento por menos de 2 euros
  • Disfruta de un menú infantil en el restaurante por 6 euros

1.3. Rutas y excursiones sencillas adaptadas a familias con carritos

Menorca no es solo playa; también tiene rutas preciosas que puedes hacer con tu bebé en el carrito.

En agosto, el clima es cálido, pero los caminos sombreados como el Camí de Cavalls te permiten pasear sin que el calor apriete demasiado.

Este sendero histórico tiene tramos llanos perfectos para familias, con vistas al mar que te dejarán sin palabras.

Una opción genial es el tramo de Ciutadella a Cala Morell, que son unos 5 km ida y vuelta.

El recorrido es gratuito, accesible y te lleva por acantilados y pinares, con paradas donde puedes descansar.

Llevar agua y un sombrero para tu bebé es suficiente, y el paseo dura unas 2 horas a ritmo tranquilo.

Es ideal para desconectar.

Otra idea es visitar el Faro de Favàritx, al que llegas en coche y luego das un paseo corto de 20 minutos hasta el mirador.

No hay coste de entrada, y el paisaje lunar te hará sentir en otro mundo.

En agosto, ve a primera hora (sobre las 08:00 horas) para evitar el sol fuerte y disfrutar de la brisa matinal con tu pequeño.

Si te animas, el pueblo de Binibeca tiene calles estrechas pero transitables con carrito, y puedes explorarlo en una hora.

Un café en una terraza te sale por 2 euros, y hay heladerías donde un cucurucho cuesta 3 euros.

Es un plan sencillo que combina naturaleza y encanto local sin agotarte.

Estas excursiones son baratas y relajadas, perfectas para no alterar la rutina de tu bebé. Lleva una mochila con pañales y una manta para improvisar un picnic, que te costará lo que lleves de casa.

Así, puedes disfrutar del aire libre y de vistas espectaculares sin complicarte la vida.

  • Pasea por el Camí de Cavalls desde Ciutadella con tu carrito
  • Visita el Faro de Favàritx a primera hora de la mañana
  • Explora Binibeca y haz fotos en sus calles blancas
  • Toma un café por 2 euros en una terraza tranquila
  • Prepara un picnic gratis en un mirador con vistas al mar

2. Disneyland París: La magia es posible con bebés gracias a sus servicios especiales

¿Te imaginas vivir la magia de Disney con tu bebé sin preocupaciones?

Disneyland París hace que sea posible, y en agosto es un momento genial para disfrutarlo.

Con temperaturas agradables entre 20 y 25 ºC, el clima es ideal para pasear con tu pequeño, y el parque está lleno de servicios que te facilitan la vida.

Aquí tienes todo lo que necesitas para saber qué sitios son los mejores para viajar con bebés en agosto, empezando por este destino mágico tan cerca de España.

Los precios en agosto suben un poco por ser temporada alta, pero sigue siendo asequible.

Un vuelo desde Madrid o Barcelona te puede costar entre 150 y 250 euros ida y vuelta por persona, y las entradas al parque rondan los 80 euros por día para adultos, con los menores de 3 años entrando gratis.

El alojamiento en hoteles Disney como el Cheyenne cuesta unos 200 euros por noche, mientras que una comida en el parque está entre 15 y 25 euros por persona.

Todo está pensado para que no te rompas la cabeza.

Llegar desde España es facilísimo.

Hay vuelos directos desde ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga con aerolíneas como Vueling o Air France, en unas 2 horas.

También puedes tomar un tren TGV desde Barcelona que te deja en la puerta del parque en unas 10 horas por unos 100 euros por persona.

Una vez allí, el transporte interno es gratis con autobuses que conectan hoteles y parques, y todo es accesible con carritos.

Los hoteles Disney son un sueño para familias con bebés.

Tienes cunas gratis, tronas, y hasta menús infantiles desde 8 euros.

Si prefieres algo más económico, hay apartamentos cerca por unos 120 euros la noche.

Además, el parque está lleno de rincones tranquilos para descansar y servicios como alquiler de carritos por 20 euros al día, así que no tienes que cargar con el tuyo desde casa.

¿Qué puedes hacer con tu bebé?

Hay espectáculos coloridos, encuentros con personajes y atracciones suaves perfectas para los más pequeños.

Agosto trae un ambiente festivo con desfiles diarios y shows nocturnos que iluminan el castillo a las 22:00 horas.

Es un lugar donde la magia se vive en familia, con detalles que hacen que tu pequeño se sienta especial y tú disfrutes sin estrés.

2.1. Baby Care Centers: espacios pensados para el descanso y cuidado de los más pequeños

Los Baby Care Centers son como un oasis para ti y tu bebé en medio de la diversión.

En agosto, con el calor, estos espacios climatizados son perfectos para que descanses mientras cuidas de tu pequeño.

Están en ambos parques: uno cerca de Main Street en Disneyland Park y otro detrás de Studio Services en Walt Disney Studios.

Aquí puedes cambiar pañales, dar el biberón o simplemente relajarte.

Todo está diseñado para tu comodidad.

Tienen cambiadores amplios, microondas para calentar comida y fregaderos para lavar lo que necesites.

Si se te olvida algo, venden pañales por unos 2 euros y potitos por 3 euros, así que no hay problema.

El acceso es gratuito, y el ambiente es tranquilo, ideal para que tu bebé se calme después de tanta emoción.

En agosto, estos centros son un salvavidas.

Con temperaturas que pueden llegar a 25 ºC, entrar aquí es como un respiro fresco.

Puedes amamantar con privacidad o preparar un puré rápido mientras tu pequeño juega en una zona segura.

Es un lugar donde te sientes apoyado como padre o madre, sin prisas ni agobios.

Además, están cerca de las atracciones principales, así que no pierdes tiempo yendo de un lado a otro.

Lleva tu bolsa de pañales y aprovecha las tronas disponibles para que tu bebé coma cómodo.

Si necesitas un momento de paz, este es el sitio perfecto para recargar energías antes de seguir explorando el parque.

Otra ventaja es que el personal es súper amable y habla varios idiomas, incluido el español.

Así, si tienes alguna duda, te ayudan al instante.

Es un detalle pequeño pero que marca la diferencia cuando estás viajando con un bebé y quieres que todo fluya sin complicaciones.

  • Visita el Baby Care Center de Main Street para un descanso fresquito
  • Calienta un potito en el microondas por 0 euros
  • Compra pañales por 2 euros si se te acaban
  • Aprovecha los cambiadores para refrescar a tu bebé
  • Relájate en la zona tranquila mientras tu pequeño juega

2.2. Sistema Baby Switch: disfruta de las atracciones sin hacer cola dos veces

El Sistema Baby Switch es una joya para padres como tú que quieren subir a las atracciones más emocionantes sin dejar a tu bebé atrás.

En agosto, cuando las colas pueden ser largas, esto te salva el día.

Funciona en rides como Space Mountain o Indiana Jones, donde uno espera con el pequeño mientras el otro disfruta, y luego intercambiáis sin volver a hacer fila.

Es súper fácil de usar.

Solo tienes que avisar al personal en la entrada de la atracción, y te darán un pase para que el segundo adulto entre directamente por la salida o la fila rápida.

No cuesta nada extra, y en temporada alta como agosto, con esperas de hasta 60 minutos, te ahorra un montón de tiempo y energía.

El calor de agosto no será un problema mientras esperas.

Hay zonas con sombra cerca de las atracciones donde puedes quedarte con tu bebé, y muchas tienen bancos o áreas para carritos.

Así, mientras uno se lanza a la aventura, el otro puede estar tranquilo con el pequeño, quizás dándole un snack que cuesta unos 3 euros en los puestos cercanos.

Este sistema es perfecto para que no te pierdas la diversión.

Por ejemplo, en Big Thunder Mountain, la entrada normal puede costar 80 euros con tu ticket, pero el Baby Switch hace que ambos disfrutéis sin pagar más.

Es una forma práctica de aprovechar el parque al máximo sin alterar la rutina de tu bebé.

Además, el personal está acostumbrado a familias y te explica todo clarito, incluso en español si lo necesitas.

Lleva el carrito para moverte cómodo entre atracciones y usa este truco para que tu día sea más ligero y lleno de magia, sin el estrés de las colas dobles.

  • Pide el Baby Switch en Space Mountain para turnarte sin espera
  • Espera en la sombra con tu bebé mientras el otro disfruta
  • Usa el pase gratuito para entrar por la salida
  • Lleva un snack de 3 euros para entretener a tu pequeño
  • Disfruta de Big Thunder Mountain sin hacer cola dos veces

2.3. Espectáculos y encuentros con personajes adaptados para los más pequeños

Los espectáculos y encuentros con personajes en Disneyland París son pura magia para tu bebé, y en agosto hay un montón.

El desfile diario a las 17:30 horas llena Main Street de carrozas y música, con Mickey y sus amigos saludando desde lo alto.

Es gratis con tu entrada y perfecto para que tu pequeño se emocione sin moverse mucho.

Los encuentros cercanos son lo más especial.

En Fantasyland, puedes conocer a Mickey en su camerino por unos 15 minutos, y no hay coste extra si tienes el ticket del parque, que vale 80 euros.

En agosto, el clima cálido hace que estas citas sean al aire libre o en zonas cubiertas frescas, así que tu bebé estará cómodo mientras le das un abrazo al ratón más famoso.

Hay shows pensados para los peques, como el de «Mickey y el Mago» en Walt Disney Studios a las 12:00 horas.

Dura unos 30 minutos, y la entrada está incluida en tu pase.

Las luces y canciones suaves mantienen a tu bebé entretenido, y el aire acondicionado del teatro es un alivio con los 25 ºC de fuera.

También puedes disfrutar de personajes en los restaurantes.

Un desayuno con princesas en Auberge de Cendrillon cuesta unos 40 euros por adulto, y los bebés comen gratis si no pides menú para ellos.

Es una forma relajada de ver a Cenicienta o Aurora mientras tomas un café por 3 euros y tu pequeño observa fascinado.

Todo está cerca y accesible con carrito, así que no te cansas corriendo de un lado a otro.

Lleva la cámara o tu móvil para capturar esas caritas de ilusión cuando vean a Minnie o Pluto, y aprovecha las zonas de sombra para descansar entre eventos.

Agosto es trepidante, y estos momentos harán que tu viaje sea inolvidable.

  • Mira el desfile de las 17:30 horas desde Main Street
  • Conoce a Mickey en Fantasyland con tu entrada de 80 euros
  • Disfruta del show «Mickey y el Mago» a las 12:00 horas
  • Reserva un desayuno con princesas por 40 euros
  • Lleva la cámara o móvil para fotos con Minnie en un rincón fresquito

3. Lanzarote: Paisajes volcánicos y clima suave perfecto para bebés

¿Buscas un destino diferente para agosto de 2026?

Lanzarote te va a sorprender con su mezcla de paisajes volcánicos y un clima suave que ronda los 27 ºC, ideal para que tu bebé esté cómodo.

Esta isla canaria es uno de los mejores destinos para viajar con bebés en agosto de 2026, con playas tranquilas y actividades que se adaptan a tu ritmo familiar.

Prepárate para un viaje lleno de contrastes que te dejará con ganas de volver.

Los precios en Lanzarote son bastante razonables, incluso en temporada alta.

Un vuelo desde Madrid o Barcelona te puede salir por 150 euros ida y vuelta por persona, y los hoteles familiares cuestan entre 90 y 140 euros por noche.

Comer fuera es asequible, con platos típicos como papas arrugadas con mojo por 8 euros, y las atracciones principales tienen entradas desde 10 euros.

Es un destino que te permite disfrutar sin gastar de más.

Desde España, llegar es un paseo.

Hay vuelos directos diarios desde ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla con aerolíneas como Iberia o Ryanair, en unas 2,5 horas.

También puedes optar por un ferry desde Cádiz, que tarda unas 30 horas y cuesta unos 300 euros para una familia con coche.

Una vez en la isla, alquilar un coche por 25 euros al día te da libertad para moverte con tu bebé sin complicaciones.

Los hoteles y apartamentos en Lanzarote están pensados para familias.

Muchos ofrecen cunas gratis, piscinas infantiles y menús para bebés desde 5 euros.

Si prefieres un resort todo incluido, calcula unos 150 euros por noche con todo cubierto.

La isla tiene un ambiente relajado, con distancias cortas entre sitios, así que no te agobiarás yendo de un lugar a otro con el carrito.

¿Qué puedes esperar?

Playas protegidas donde tu pequeño puede jugar sin oleaje fuerte, parques temáticos accesibles y paseos por paisajes que parecen de otro planeta.

Agosto es perfecto porque el calor no es extremo y la brisa constante refresca el ambiente.

Además, hay servicios médicos de calidad y tiendas cerca por si necesitas algo para tu bebé, como pañales por 1,50 euros el paquete.

3.1. Playas protegidas con servicios adaptados para familias con bebés

Las playas de Lanzarote son un sueño para ir con bebés, y en agosto son aún más especiales.

Lugares como Playa Blanca o Playa Papagayo te ofrecen aguas calmadas y poco profundas, con temperaturas de 23 ºC que son perfectas para los primeros chapoteos de tu pequeño.

Están protegidas por rompeolas naturales, así que no hay corrientes ni sorpresas.

Estas playas tienen todo lo que necesitas.

En Playa Blanca, por ejemplo, hay duchas, baños y rampas para carritos, además de chiringuitos donde un zumo cuesta 2,50 euros.

El acceso es fácil en coche o a pie desde los parkings gratuitos, y la arena fina es ideal para que tu bebé juegue sin hacerse daño.

Lleva una sombrilla porque el sol pega, aunque hay zonas con sombra natural.

En agosto, el ambiente es animado pero no agobiante.

Puedes extender tu manta y disfrutar de un día relajado sin multitudes.

Alquilar una hamaca te sale por 5 euros, y si prefieres comer allí, un plato de pescado fresco con papas ronda los 12 euros.

Es una forma sencilla de pasar tiempo en familia sin complicarte.

La seguridad es otro punto fuerte.

Muchas playas tienen socorristas en verano, y el agua es tan clara que siempre ves el fondo.

Playa Papagayo está a unos 15 minutos en coche desde Playa Blanca, y aunque el acceso tiene un pequeño peaje de 3 euros por vehículo, merece la pena por su tranquilidad y belleza.

Además, cerca tienes pueblos como Puerto del Carmen, donde puedes parar a tomar un helado por 3 euros después de la playa.

Todo está a mano, y el ritmo pausado de la isla hace que sea fácil disfrutar con tu bebé sin prisas ni agobios.

Es un plan perfecto para desconectar.

  • Pasa una mañana en Playa Blanca chapoteando con tu bebé
  • Lleva una sombrilla para crear sombra en la arena
  • Toma un zumo fresquito por 2,50 euros en el chiringuito
  • Visita Playa Papagayo pagando solo 3 euros de acceso
  • Para en Puerto del Carmen por un helado de 3 euros al volver

3.2. Parques temáticos y centros de visitantes accesibles con carritos

Lanzarote tiene parques y centros que te van a encantar, y todos son accesibles con carrito.

El Parque Nacional de Timanfaya es un imprescindible: sus paisajes volcánicos parecen de Marte, y en agosto, con 27 ºC, el calor es llevadero.

La entrada cuesta 12 euros por adulto, y los bebés entran gratis.

Hay un bus que recorre los cráteres por el mismo precio, así que no tienes que caminar.

El Centro de Visitantes de Jameos del Agua es otra joya.

Por 15 euros, exploras cuevas volcánicas con un lago interior donde viven cangrejos blancos únicos.

Todo está adaptado: hay rampas, pasarelas lisas y sombra para que tu bebé esté cómodo.

En agosto, ve a primera hora (10:00 horas) para evitar el sol fuerte y disfrutar de la calma.

Si buscas algo más animado, Rancho Texas Lanzarote Park en Puerto del Carmen tiene animales y piscinas por 36 euros la entrada.

Los bebés menores de 3 años no pagan, y hay áreas de sombra y cambiadores.

Puedes ver aves rapaces o delfines, y el parque es plano, perfecto para moverte con el carrito sin esfuerzo.

Estos sitios están bien conectados.

Desde Costa Teguise o Arrecife, llegas en 20-30 minutos en coche, y el alquiler de un vehículo cuesta unos 25 euros al día.

Lleva agua y un gorrito para tu pequeño, porque aunque hay sombra, el sol de agosto puede apretar.

Un café en los bares de los parques te sale por 2 euros.

La experiencia es única y relajada.

Los guías hablan español y te cuentan curiosidades mientras paseas, y hay zonas para descansar con tu bebé.

Es una forma genial de descubrir la isla sin alterar su rutina, con precios que no te hacen pensarlo dos veces y vistas que recordarás siempre.

  • Explora Timanfaya en bus por 12 euros
  • Visita Jameos del Agua a las 10:00 horas por 15 euros
  • Lleva a tu bebé a Rancho Texas gratis si tiene menos de 3 años
  • Descansa en una zona de sombra con un café por 2 euros
  • Haz fotos increíbles de los volcanes desde el carrito

3.3. Resorts todo incluido con servicios especiales para bebés

Los resorts todo incluido de Lanzarote son perfectos para que no te preocupes por nada.

Lugares como el H10 Suites Lanzarote Gardens en Costa Teguise te ofrecen piscinas infantiles, cunas gratis y un club para bebés desde los 6 meses por 20 euros al día.

En agosto, con el clima suave, tu pequeño estará feliz jugando mientras tú descansas.

El precio de un resort así ronda los 150 euros por noche para dos adultos, con comidas y bebidas incluidas.

Los menús tienen opciones para bebés, como purés o papillas por 5 euros si no están en el buffet, y el desayuno con zumos y frutas frescas te da energía para el día.

Es una ganga para lo que ofrece.

Estos sitios están cerca de playas y atracciones.

Desde el H10, llegas a Playa de las Cucharas en 5 minutos a pie, y el personal organiza traslados a sitios como Timanfaya por 10 euros extra.

En agosto, el ambiente es familiar, con animación suave para peques y zonas climatizadas para escapar del calor de 27 ºC.

La comodidad es total.

Tienen carritos en alquiler por 15 euros la semana, tronas en los restaurantes y hasta servicio de lavandería por 5 euros la carga, ideal para las manchas de los bebés.

Si quieres un masaje mientras tu pequeño está en el club, calcula 40 euros por 30 minutos.

Todo está a tu alcance.

Además, el entorno es tranquilo y seguro, con jardines donde pasear con el carrito al atardecer.

La comida es variada, desde pescado fresco por 15 euros en el buffet hasta helados gratis para los peques.

Es una forma de disfrutar Lanzarote sin mover un dedo, dejando que el resort se ocupe de todo.

  • Reserva en H10 Suites por 150 euros con todo incluido
  • Apunta a tu bebé al club por 20 euros al día
  • Pide un puré fresquito para tu pequeño por 5 euros
  • Alquila un carrito por 15 euros toda la semana
  • Relájate con un masaje de 40 euros mientras tu bebé juega

4. Fuerteventura: Largas playas de arena blanca y entorno tranquilo para descansar en familia

¿Te apetece más un lugar donde desconectar con tu bebé en agosto de 2026?

Fuerteventura es tu sitio.

Esta isla canaria te ofrece playas infinitas de arena blanca y un clima suave de unos 26 ºC, perfecto para que tu pequeño esté a gusto.

Entre los mejores sitios para viajar con bebés en agosto, este destino destaca por su tranquilidad y su ambiente familiar que te hará sentir como en casa desde el primer día.

Los precios en Fuerteventura son bastante accesibles, incluso en pleno verano.

Un vuelo desde Madrid o Barcelona te cuesta unos 140 euros ida y vuelta por persona, y el alojamiento en hoteles familiares ronda los 80-130 euros por noche.

Comer fuera es barato, con platos como pescado fresco por 10 euros, y las actividades o entradas a parques naturales están entre 5 y 15 euros.

Es ideal para disfrutar sin que el bolsillo sufra.

Desde el resto de España, llegar es pan comido.

Hay vuelos directos desde ciudades como Madrid, Barcelona o Gran Canaria con Ryanair o Iberia, en unas 2,5 horas.

Si prefieres ferry, desde Cádiz tardas unas 36 horas por unos 320 euros para una familia con coche.

En la isla, alquilar un coche por 20 euros al día te da libertad para moverte con tu bebé a tu ritmo.

Los hoteles y apartamentos aquí son un sueño para familias.

Muchos incluyen cunas gratis, piscinas para peques y menús infantiles desde 6 euros.

Si buscas algo más completo, los resorts todo incluido cuestan unos 140 euros por noche.

Todo está cerca, con playas y pueblos a pocos minutos, así que no pierdes tiempo en desplazamientos largos con el carrito.

¿Qué puedes hacer?

Disfrutar de playas donde tu bebé juegue sin preocupaciones, pasear por dunas espectaculares o visitar pueblecitos con encanto.

Agosto trae una brisa constante que suaviza el calor, y hay servicios como farmacias y supermercados donde un paquete de pañales cuesta 1,40 euros.

Es un destino que combina relax y diversión sin complicaciones.

4.1. Zonas de playa con aguas poco profundas y temperatura ideal

Las playas de Fuerteventura son un paraíso para tu bebé, y en agosto son imbatibles.

Sitios como Playa de Corralejo o Playa de Sotavento tienen aguas poco profundas y cálidas, a unos 24 ºC, perfectas para que tu pequeño chapotee sin riesgos.

La arena es suave y las olas apenas existen, así que puedes relajarte mientras juega.

Estas zonas están bien equipadas.

En Corralejo, encuentras baños, duchas y rampas para carritos, además de bares donde un refresco cuesta 2 euros.

El acceso es directo desde parkings gratuitos, y la playa es tan amplia que siempre hay espacio para ti.

Lleva una sombrilla o una tienda plegable para proteger a tu bebé del sol de agosto.

El ambiente en verano es tranquilo, ideal para familias.

Puedes alquilar una hamaca por 4 euros el día o extender tu toalla sin gastar nada.

Si quieres comer allí, un bocadillo de atún te sale por 5 euros en los chiringuitos.

Es una forma fácil de pasar horas en la playa sin complicarte la vida.

Playa de Sotavento, en el sur, es otra joya.

Está a unos 20 minutos en coche desde Morro Jable, y su laguna natural es perfecta para bebés por su agua calmada.

No hay coste de entrada, y la seguridad está garantizada con socorristas en temporada alta.

Es un rincón donde desconectarás totalmente.

Después de la playa, puedes parar en Corralejo pueblo, a 5 minutos, y tomar un helado por 2,50 euros mientras paseas con el carrito.

Todo está pensado para que disfrutes con tu pequeño sin prisas, con un mar cristalino y un paisaje que te hará sacar la cámara a cada rato.

  • Pasa un día en Playa de Corralejo jugando en la orilla
  • Lleva una tienda plegable para sombra fresquita
  • Toma un refresco por 2 euros en el bar de la playa
  • Visita la laguna de Sotavento con tu bebé
  • Disfruta de un helado en Corralejo por 2,50 euros al atardecer

4.2. Alojamientos especializados con servicio de guardería y club de bebés

En Fuerteventura, los alojamientos para familias con bebés son de otro nivel.

Resorts como el Barceló Fuerteventura Mar en Caleta de Fuste te ofrecen piscinas infantiles, cunas gratis y un club para bebés desde los 6 meses por 25 euros al día.

En agosto, con 26 ºC, estas instalaciones son perfectas para que tu pequeño esté feliz y tú descanses.

Los precios son razonables para la temporada.

Una noche en un hotel de 4 estrellas con desayuno cuesta unos 120 euros, y si optas por todo incluido, sube a 150 euros con comidas y bebidas.

Los menús para bebés, como purés o frutas, están disponibles por 6 euros, y hay supermercados cerca donde un litro de leche sale a 1,20 euros.

Estos sitios están súper bien ubicados.

Desde el Barceló, llegas a la playa en 2 minutos a pie, y muchos ofrecen traslados gratis a sitios como el Oasis Wildlife, a 15 euros la entrada.

En agosto, el ambiente es relajado, con animación suave para peques y zonas frescas para escapar del calor del mediodía.

La comodidad es lo primero.

Tienen carritos en alquiler por 10 euros la semana, tronas en los restaurantes y servicio de guardería para que tengas un rato libre, ideal por 25 euros la mañana.

Si quieres un extra, un masaje en el spa cuesta 35 euros por 30 minutos, mientras tu bebé está en buenas manos.

El entorno es perfecto para familias.

Los jardines son amplios para pasear con el carrito, y los buffets ofrecen desde pescado por 12 euros hasta helados gratis para los peques.

Es una opción que te permite olvidarte de todo y centrarte en disfrutar con tu pequeño sin mover un dedo.

  • Reserva en Barceló Fuerteventura Mar por 120 euros la noche
  • Apunta a tu bebé al club por 25 euros al día
  • Pide un puré para tu pequeño por 6 euros
  • Alquila un carrito por 10 euros toda la semana
  • Disfruta de un masaje de 35 euros mientras tu bebé está cuidado

4.3. Excursiones cortas adaptadas al ritmo de los más pequeños

Fuerteventura tiene excursiones cortitas que son perfectas para ir con bebés.

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es una maravilla: arenas doradas que parecen infinitas, y en agosto, con la brisa de 26 ºC, es ideal.

La entrada es gratis, y puedes pasear con el carrito por los caminos planos en menos de una hora.

Otra opción es el pueblo de Betancuria, a 30 minutos en coche desde Puerto del Rosario.

Es un rincón con historia, calles empedradas transitables y una iglesia que visitas por 2 euros.

En agosto, ve por la mañana (09:00 horas) para evitar el sol fuerte, y disfruta de un café por 1,80 euros en una terraza mientras tu bebé descansa.

El Oasis Wildlife, cerca de La Lajita, es perfecto para un plan de medio día.

Por 15 euros los adultos y gratis para menores de 3 años, ves jirafas y camellos en un recinto accesible con carrito.

Hay sombra y bancos para parar, y un zumo en el bar cuesta 2,50 euros.

Es una salida sencilla que encanta a los peques.

Si te animas, la Playa de Cofete es espectacular, aunque el acceso es un poco más rústico.

Llegas en coche por 30 minutos desde Morro Jable, y el paisaje salvaje merece la pena.

No hay coste de entrada, pero lleva agua y una manta para un picnic casero que te saldrá por lo que traigas de casa.

Estas salidas son relajadas y baratas, perfectas para no alterar la rutina de tu bebé. El coche te da flexibilidad, y con un alquiler de 20 euros al día, todo está a tu alcance.

Es una forma genial de explorar la isla a tu ritmo, con vistas que te harán suspirar.

  • Pasea por las Dunas de Corralejo con tu carrito gratis
  • Visita Betancuria por la mañana por 2 euros
  • Lleva a tu bebé al Oasis Wildlife por 15 euros
  • Toma un zumo por 2,50 euros en un descanso sombreado
  • Haz un picnic en Playa de Cofete sin gastar extra

5. Malta: Destino compacto con excelentes servicios sanitarios y aguas cristalinas

¿Te gustaría más un destino pequeño pero lleno de encanto para viajar con tu bebé en agosto de 2026?

Malta es perfecto: una isla compacta con aguas cristalinas y un clima cálido de unos 30 ºC que hace que todo sea más fácil.

Aquí tienes uno de los mejores lugares para viajar con bebés en agosto de 2026, con playas seguras, servicios médicos de primera y distancias cortas que te permiten moverte sin estrés.

Es ideal para familias que buscan comodidad y belleza sin complicaciones.

Los precios en Malta en agosto son razonables para ser temporada alta.

Un vuelo desde Barcelona o Madrid te sale por unos 180 euros ida y vuelta por persona, y los hoteles familiares cuestan entre 90 y 150 euros por noche.

Comer fuera es asequible, con platos como pasta o pescado por 12 euros, y las atracciones suelen rondar los 10-15 euros.

Es un lugar donde puedes disfrutar sin preocuparte demasiado por el presupuesto.

Desde España, llegar es rápido y directo.

Hay vuelos desde ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia con Ryanair o Air Malta, en unas 2 horas.

Una vez allí, el transporte público es barato y accesible, con billetes a 2 euros por trayecto, y la isla es tan pequeña que todo está a menos de una hora.

Alquilar un coche por 30 euros al día también es una opción si prefieres ir a tu aire con el carrito.

Los alojamientos en Malta son un sueño para familias con bebés.

Hoteles y apartamentos ofrecen cunas gratis, piscinas infantiles y menús para peques desde 5 euros.

Si buscas algo más relajado, hay casas rurales con jardines por unos 120 euros la noche.

Todo está cerca de playas y servicios, así que no te pasas el día organizando logística.

¿Qué puedes esperar?

Playas con sombra donde tu bebé juegue seguro, paseos tranquilos por ciudades históricas y actividades pensadas para familias.

Agosto trae un ambiente animado pero manejable, y la calidad del sistema sanitario te da paz mental por si necesitas algo.

Es un destino que te hace la vida fácil mientras disfrutas del Mediterráneo.

5.1. Playas familiares con sombra y servicios adaptados para bebés

Las playas de Malta son un regalo para familias con bebés, y en agosto brillan con el sol y aguas a 26 ºC.

Mellieha Bay, por ejemplo, es la más grande y familiar, con arena suave, aguas poco profundas y sombra natural de pinos.

Es perfecta para que tu pequeño chapotee mientras tú vigilas desde una hamaca que alquilas por 5 euros el día.

Estas playas tienen todo lo que necesitas.

En Golden Bay, a 15 minutos de Mellieha, hay duchas, baños y rampas para carritos, además de chiringuitos donde un zumo cuesta 2,50 euros.

El acceso es fácil en coche o bus, y la arena es tan amplia que no te sientes apretado, incluso en temporada alta.

El ambiente en agosto es alegre pero relajado.

Puedes llevar tu propia sombrilla o alquilar una por 4 euros, y la seguridad está cubierta con socorristas en las playas más populares.

Playa de Ghajn Tuffieha, con sus vistas espectaculares, tiene un acceso por escaleras, pero vale la pena si buscas un rincón más tranquilo para tu bebé.

No gastas mucho para disfrutar.

La entrada es gratuita, y si quieres comer algo, un bocadillo en la playa te sale por 5 euros.

También hay zonas de picnic donde improvisar una comida casera sin coste extra.

Es una forma sencilla de pasar el día con tu pequeño sin complicaciones.

Además, cerca tienes pueblos como Mellieha, donde puedes parar por un helado por 3 euros después de la playa.

Las aguas cristalinas son ideales para fotos y para que tu bebé descubra el mar a su ritmo.

Todo está pensado para que te relajes y disfrutes en familia.

  • Pasa una mañana en Mellieha Bay jugando en la orilla
  • Alquila una hamaca por 5 euros para estar cómodo
  • Lleva una sombrilla para proteger a tu bebé del sol
  • Toma un zumo por 2,50 euros en Golden Bay
  • Disfruta de un helado en Mellieha por 3 euros al volver

5.2. Transporte público accesible para moverte con carritos sin problemas

Moverte por Malta con tu bebé es más fácil de lo que imaginas, gracias a su transporte público.

En agosto, con el calor de 30 ºC, los autobuses modernos con aire acondicionado y rampas te llevan a playas y ciudades sin esfuerzo.

Un billete sencillo cuesta 2 euros, y los menores de 4 años viajan gratis.

Los autobuses pasan cada 15-30 minutos entre sitios clave como Valletta, Sliema o Mellieha, y las rutas son claras.

Desde el aeropuerto, llegas al centro en 40 minutos por 2 euros, y las paradas tienen espacio para carritos.

Compra los billetes en tiendas cerca de las paradas o usa la app Tallinja para planificar todo.

La isla es tan compacta que ningún trayecto supera la hora.

Por ejemplo, de Valletta a Golden Bay son 45 minutos, y el bus te deja a 5 minutos a pie de la playa.

En agosto, los horarios se refuerzan, así que no esperas mucho, y los conductores suelen ayudarte a subir con el carrito.

Si prefieres algo más privado, los taxis accesibles con espacio para carritos cuestan unos 20 euros desde el aeropuerto a Sliema.

Alquilar un coche por 30 euros al día también es práctico, pero el bus te ahorra buscar parking en sitios concurridos.

Todo está diseñado para que no te compliques.

Además, los ferries a Gozo y Comino son otra opción divertida.

Por 4,65 euros ida y vuelta, cruzas a Gozo en 25 minutos desde Cirkewwa, con espacio para carritos y vistas preciosas.

Es una forma relajada de explorar sin que tu bebé se canse demasiado.

  • Toma el bus a Mellieha Bay por 2 euros
  • Usa la app Tallinja para ver horarios en tiempo real
  • Sube al ferry a Gozo por 4,65 euros con tu carrito
  • Pide ayuda al conductor para colocar el carrito
  • Disfruta de un trayecto corto a Sliema en 20 minutos

5.3. Actividades culturales y recreativas a medida para familias con bebés

Malta tiene planes culturales y recreativos que encajan perfecto con bebés, y en agosto el ambiente es muy animado.

Los Jardines Upper Barrakka en Valletta te ofrecen vistas al Gran Puerto y sombra para pasear con el carrito a las 18:00 horas, cuando el sol baja.

La entrada es gratis, y el cañonazo diario a las 12:00 horas fascina a los peques.

El Malta National Aquarium en Qawra es ideal para una mañana fresquita.

Por 14 euros los adultos y gratis para menores de 4, ves tiburones y peces en tanques enormes, con rampas para carritos y cambiadores.

En agosto, el aire acondicionado es un alivio, y un café en el bar cuesta 2 euros.

Si te animas, Popeye Village en Anchor Bay es un parque temático con casas de colores y piscinas por 18 euros la entrada.

Los bebés entran gratis, y hay shows suaves y zonas de sombra para descansar.

Está a 30 minutos en coche desde Sliema, y un helado allí te sale por 3 euros.

En Gozo, Ramla Bay combina playa con un paseo corto a la Cueva de Calipso, gratis y accesible con carrito.

Lleva agua, porque el sol de agosto pega, pero las vistas son espectaculares.

Un tentempié en el kiosco de la playa cuesta unos 4 euros, y el ferry desde Malta es rápido y barato.

Todo es sencillo y relajado.

Valletta tiene calles peatonales para explorar con tu bebé, y los festivos locales en agosto traen música y luces que no alteran su rutina.

Es una mezcla de cultura y diversión que te hace sentir que estás aprovechando el viaje al máximo.

  • Pasea por Upper Barrakka gratis al atardecer
  • Visita el Aquarium por 14 euros con tu bebé
  • Lleva a tu pequeño a Popeye Village por 18 euros
  • Explora Ramla Bay y su cueva sin coste
  • Toma un café por 2 euros mientras descansas en Qawra

6. Lisboa: La capital portuguesa con clima moderado y atractivos para toda la familia

¿Prefieres una escapada urbana con tu bebé en agosto de 2026?

Lisboa te está esperando con un clima suave de unos 25 ºC y un montón de planes para familias.

Esta ciudad portuguesa combina historia, naturaleza y servicios que hacen que viajar con peques sea un placer.

Si te preguntas dónde viajar en agosto con bebés en 2026, aquí tienes un destino cerquita de España que te va a conquistar con su encanto y su ritmo relajado.

Los precios en Lisboa son bastante asequibles, incluso en verano.

Un vuelo desde Madrid o Barcelona te sale por unos 100 euros ida y vuelta por persona, y los hoteles familiares cuestan entre 80 y 130 euros por noche.

Comer fuera es barato, con platos como bacalao por 10 euros, y las atracciones suelen rondar los 10-20 euros.

Es una ciudad donde puedes pasarlo genial sin gastar una fortuna.

Desde España, llegar es súper fácil.

Hay vuelos directos desde Madrid, Barcelona o Sevilla con TAP Portugal o Ryanair, en menos de 2 horas.

También puedes ir en tren nocturno desde Madrid por unos 60 euros por persona, llegando en unas 10 horas.

Una vez allí, el metro y los tranvías son accesibles con carrito, y un billete sencillo cuesta 1,50 euros.

Los hoteles en Lisboa están pensados para familias.

Muchos ofrecen cunas gratis, desayunos con opciones para bebés desde 5 euros y zonas comunes donde relajarte.

Si prefieres un apartamento, calcula unos 100 euros por noche con cocina incluida.

Todo está a un paso, con parques y atracciones a pocos minutos, así que no te cansas yendo de un lado a otro.

¿Qué puedes hacer?

Pasear por jardines sombreados, visitar acuarios que dejarán a tu pequeño con la boca abierta o disfrutar de cafeterías acogedoras.

Agosto trae un ambiente animado pero sin agobios, y la brisa del río Tajo refresca el calor.

Es un destino perfecto para crear recuerdos bonitos con tu bebé sin complicarte la vida.

6.1. Parques y jardines con áreas de juego seguras para bebés

Los parques de Lisboa son un respiro perfecto para familias con bebés, y en agosto son ideales con sus 25 ºC.

El Jardín de Estrela, en el barrio de Bairro Alto, tiene zonas de sombra, columpios suaves para peques y césped donde extender una manta.

La entrada es gratis, y el ambiente tranquilo te deja disfrutar sin prisas.

Otro sitio genial es el Parque Eduardo VII, cerca del centro.

Es grande, con caminos planos para carritos y vistas al río Tajo que te encantarán.

En verano, hay quioscos donde un zumo cuesta 2 euros, y puedes descansar en bancos mientras tu bebé juega en la hierba.

Llegas en metro desde Marqués de Pombal por 1,50 euros.

El Jardín Botánico de Lisboa, por 2 euros la entrada, es una joya escondida.

Tiene árboles exóticos que dan sombra y senderos accesibles para pasear con tu pequeño.

En agosto, el clima es perfecto para estar al aire libre, y un café en la cafetería te sale por 1,80 euros.

Es un plan relajado que no altera la rutina de tu bebé.

Si estás cerca de Belém, el Jardín Vasco da Gama es otra opción gratuita.

Está junto al río, con espacio para carritos y bancos para descansar.

Lleva una pelota o un juguete, porque el césped es perfecto para que tu pequeño gatee.

Un helado en los puestos cercanos cuesta 2,50 euros y redondea el día.

Estos sitios son seguros y están bien cuidados, con baños públicos y fuentes cerca.

El tranvía 28 te deja cerca de varios por 3 euros el trayecto, y el ambiente familiar hace que te sientas como en casa.

Es una forma sencilla de disfrutar de Lisboa con tu bebé al aire libre.

  • Pasea por el Jardín de Estrela con tu carrito gratis
  • Visita el Parque Eduardo VII por 1,50 euros en metro
  • Explora el Jardín Botánico por 2 euros
  • Toma un zumo por 2 euros en un quiosco sombreado
  • Lleva una manta al Jardín Vasco da Gama para un picnic

6.2. El Oceanário y otras atracciones que fascinarán a los más pequeños

El Oceanário de Lisboa es una pasada para ir con bebés, y en agosto es un plan fresquito con aire acondicionado.

Está en el Parque de las Naciones, con entradas a 19 euros para adultos y gratis para menores de 3 años.

Sus tanques gigantes de tiburones y pingüinos dejarán a tu pequeño mirando embobado, y todo es accesible con carrito.

Otra atracción genial es el Zoo de Lisboa, en Sete Rios.

Por 23 euros los adultos y gratis para bebés, ves elefantes y delfines en un recinto con rampas y sombra.

En agosto, con 25 ºC, los shows de animales a las 11:00 horas son suaves y perfectos para peques.

Un refresco en el bar cuesta 2 euros.

El Museo de los Niños, cerca de Telheiras, es ideal para familias.

La entrada cuesta 7 euros por adulto, y los bebés entran gratis.

Tiene zonas interactivas para los más pequeños, con juegos sensoriales y espacio para gatear.

En verano, el interior climatizado es un alivio, y un café allí te sale por 1,50 euros.

Si buscas algo diferente, el Pabellón del Conocimiento en el Parque de las Naciones tiene exposiciones para peques por 10 euros la entrada.

Es interactivo, con rampas para carritos y áreas de descanso.

En agosto, ve a las 10:00 horas para evitar el calor, y disfruta de un helado por 2,50 euros después.

Estas atracciones están bien conectadas.

El metro te lleva al Oceanário por 1,50 euros desde el centro, y el zoo está a un paseo en bus.

Lleva la cámara o usa el móvil para capturar las caras de sorpresa de tu bebé, porque estos sitios son pura magia para ellos y para ti.

  • Descubre el Oceanário por 19 euros con tu bebé
  • Visita el Zoo a las 11:00 horas por 23 euros
  • Explora el Museo de los Niños por 7 euros
  • Pasa por el Pabellón del Conocimiento por 10 euros
  • Toma un helado por 2,50 euros tras la visita

6.3. Restaurantes y cafeterías family-friendly con menús para bebés

Comer en Lisboa con tu bebé es una delicia, y en agosto hay sitios perfectos para familias.

A Padaria Portuguesa, con varias sucursales, te ofrece desayunos con zumos por 2 euros y papillas para bebés por 3 euros.

Tiene tronas y espacio para carritos, ideal para empezar el día con calma.

En Belém, Pastéis de Belém es un clásico.

Sus famosos pasteles cuestan 1,20 euros cada uno, y puedes pedir leche o puré para tu pequeño por 2 euros.

El local es amplio, con aire acondicionado que se agradece en los 25 ºC de agosto, y el ambiente es acogedor para familias.

Si prefieres algo más contundente, Time Out Market en Cais do Sodré tiene puestos variados.

Un plato de bacalao te sale por 12 euros, y muchos ofrecen opciones para bebés como arroz suave por 4 euros.

Hay mesas grandes y cambiadores, así que estás cómodo con tu pequeño.

Para una comida tranquila, O Ninho en Príncipe Real es genial.

Por 10 euros tienes platos portugueses como sopa de verduras, y preparan purés para bebés por 3 euros.

En agosto, la terraza con sombra es perfecta, y el personal te ayuda con el carrito sin problema.

Estos sitios están por toda la ciudad, accesibles en tranvía o metro por 1,50 euros el trayecto.

Lleva una botella de agua para tu bebé, pero no te preocupes por la comida: siempre hay algo rico y barato.

Es una forma fácil de disfrutar de Lisboa sin alterar sus horarios.

  • Desayuna en A Padaria Portuguesa por 5 euros con tu bebé
  • Prueba un pastel en Pastéis de Belém por 1,20 euros
  • Come en Time Out Market por 12 euros
  • Pide un puré en O Ninho por 3 euros
  • Relájate en una terraza sombreada con tu carrito

7. Azores: Naturaleza, tranquilidad y temperaturas suaves en el Atlántico

¿Buscas un rincón especial para viajar con tu bebé en agosto de 2026?

Las Azores, en pleno Atlántico, te ofrecen naturaleza pura, paz absoluta y un clima suave de unos 24 ºC que hace que todo sea más agradable.

Este archipiélago portugués es uno de los mejores lugares para viajar con bebés en agosto, con paisajes verdes, lagos volcánicos y un ambiente tan tranquilo que te hará olvidar el estrés en un abrir y cerrar de ojos.

Los precios en las Azores son bastante razonables para un destino tan único.

Un vuelo desde Lisboa, con escala, te cuesta unos 150 euros ida y vuelta por persona, y los alojamientos familiares rondan los 70-120 euros por noche.

Comer fuera es barato, con platos como sopa de pescado por 8 euros, y las atracciones naturales suelen ser gratuitas o cuestan entre 5 y 10 euros.

Es perfecto para disfrutar sin preocupaciones.

Desde España, llegas vía Lisboa con TAP Portugal o Azores Airlines, en unas 4 horas totales contando la escala.

Hay vuelos desde Madrid o Barcelona hasta Lisboa por 100 euros, y luego a São Miguel por otros 50 euros.

En las islas, alquilar un coche por 25 euros al día te da libertad para explorar con tu bebé, ya que el transporte público es limitado pero accesible con billetes a 1,50 euros.

Los alojamientos aquí son un sueño para familias.

Casas rurales y pequeños hoteles ofrecen cunas gratis, jardines para pasear y desayunos con productos locales por 5-10 euros.

Si prefieres algo más completo, hay apartamentos por 90 euros la noche con cocina.

Todo está rodeado de naturaleza, así que te despiertas con vistas que quitan el aliento.

¿Qué puedes hacer?

Bañarte en piscinas termales seguras, pasear por senderos fáciles con el carrito o simplemente relajarte en un entorno que parece sacado de un cuento.

Agosto trae un clima ideal, con brisa fresca y servicios como farmacias donde un paquete de pañales cuesta 1,60 euros.

Es un destino para desconectar y disfrutar con tu pequeño a tu ritmo.

7.1. Piscinas termales naturales seguras para los primeros baños de tu bebé

Las piscinas termales de las Azores son una experiencia única para ti y tu bebé, y en agosto son perfectas con sus 24 ºC al aire.

En Furnas, en São Miguel, las piscinas de Terra Nostra tienen aguas cálidas a unos 30 ºC, poco profundas y ricas en minerales.

La entrada cuesta 8 euros para adultos, y los bebés entran gratis.

Estas piscinas son seguras y relajantes.

El agua está limpia, con zonas delimitadas para familias, y hay sombra natural de árboles alrededor.

Lleva una toalla grande y un flotador para tu pequeño, porque el ambiente es tan tranquilo que pasaréis horas.

Un café en el parque cuesta 2 euros, ideal para un descanso.

En Poça da Dona Beija, también en Furnas, pagas 6 euros por persona y disfrutas de piscinas más pequeñas pero igual de acogedoras.

En agosto, el clima suave hace que el agua tibia sea un placer, y hay vestuarios con cambiadores para bebés.

Es un plan sencillo que no altera su rutina.

Otra opción es Caldeira Velha, con piscinas naturales entre cascadas por 10 euros la entrada.

El entorno selvático da sombra, y el agua a 25 ºC es perfecta para que tu bebé chapotee.

Hay parkings gratuitos cerca, a 15 minutos en coche desde Ribeira Grande, así que llegas sin complicaciones.

Estas termas son baratas y mágicas.

Lleva una botella de agua y algo de picar, porque no hay muchos puestos, aunque un bocadillo en Furnas te sale por 4 euros.

Es una forma especial de conectar con la naturaleza mientras tu pequeño descubre el agua calentita por primera vez.

  • Báñate en Terra Nostra por 8 euros con tu bebé
  • Visita Poça da Dona Beija por 6 euros
  • Lleva un flotador para tu pequeño en Caldeira Velha
  • Toma un café por 2 euros en el parque
  • Disfruta de un chapuzón tranquilo en Furnas

7.2. Paseos fáciles por jardines botánicos y lagos volcánicos

Las Azores te invitan a pasear con tu bebé por sitios preciosos, y en agosto el clima de 24 ºC es ideal.

El Jardín Botánico Terra Nostra en Furnas, por 8 euros la entrada, tiene caminos planos entre flores y árboles exóticos.

Es perfecto para un paseo con el carrito que no te lleva más de una hora.

La Lagoa das Sete Cidades, en São Miguel, es otro planazo.

Llegas en coche desde Ponta Delgada en 30 minutos, y el mirador de Vista do Rei es gratis y accesible.

Las vistas al lago verde y azul son espectaculares, y puedes caminar un tramo llano con tu bebé mientras la brisa refresca.

En Lagoa do Fogo, el sendero al mirador es corto y fácil, unos 20 minutos ida y vuelta.

No hay coste, y el paisaje volcánico te deja sin palabras.

En agosto, ve a las 09:00 horas para evitar el sol fuerte, y disfruta de un picnic casero que te cuesta lo que traigas de casa.

El Parque Florestal da Cancela do Cinzeiro, en Santa Maria, es gratuito y tiene senderos sombreados para carritos.

Está a 15 minutos en coche desde Vila do Porto, y un zumo en un bar cercano cuesta 2 euros.

Es un lugar tranquilo donde tu bebé puede disfrutar del aire libre sin agobios.

Estos paseos son relajados y baratos.

Lleva una mochila con agua y un gorrito para tu pequeño, porque el sol puede apretar, pero la sombra abunda.

Es una forma genial de explorar la naturaleza de las Azores sin cansarte y con vistas que te harán sacar fotos a cada paso.

  • Pasea por Terra Nostra por 8 euros
  • Visita el mirador de Sete Cidades gratis
  • Camina hasta Lagoa do Fogo por la mañana
  • Explora el Parque Florestal con tu carrito
  • Toma un zumo por 2 euros tras el paseo

7.3. Alojamientos rurales adaptados con todas las comodidades para bebés

Los alojamientos rurales en las Azores son perfectos para familias con bebés, y en agosto te dan paz total.

Casas como Quinta da Meia Eira en Furnas te ofrecen habitaciones con cuna gratis, jardines amplios y desayunos caseros por 10 euros.

Una noche cuesta unos 90 euros, ideal para desconectar.

En São Miguel, Aldeia do Priolo tiene cabañas por 100 euros la noche, con cocina, tronas y espacio para carritos.

En agosto, con 24 ºC, los jardines son un lujo para pasear al atardecer, y un puré para tu bebé te sale por 3 euros si lo pides.

Todo está pensado para tu comodidad.

Estos sitios están cerca de la naturaleza.

Desde Quinta da Meia Eira, llegas a las piscinas termales en 5 minutos en coche, y muchos ofrecen alquiler de carritos por 10 euros la semana.

El ambiente es familiar, con anfitriones que te ayudan con cualquier cosa, desde pañales por 1,60 euros en la tienda cercana.

Si prefieres algo más completo, Casa do Campo en Ponta Delgada cuesta 120 euros por noche, con desayuno incluido y una zona de juegos para peques.

En agosto, la brisa refresca, y puedes pedir una papilla por 4 euros.

Es un lugar donde te sientes en casa sin mover un dedo.

El entorno es tranquilo y verde, perfecto para descansar.

Los desayunos traen queso local y mermelada por 8-10 euros, y hay supermercados cerca donde un litro de leche cuesta 1,20 euros.

Es una opción acogedora para disfrutar de las Azores con tu bebé sin complicaciones.

  • Reserva en Quinta da Meia Eira por 90 euros
  • Pide una cuna gratis en Aldeia do Priolo
  • Alquila un carrito por 10 euros la semana
  • Disfruta de un desayuno por 10 euros
  • Pasea por el jardín con tu bebé al atardecer

Conclusión: Viaja con tranquilidad y disfruta de unas vacaciones inolvidables con tu bebé

Llegados a este punto, ya tienes un montón de ideas para que agosto de 2026 sea especial con tu bebé.

Desde las playas tranquilas de Menorca hasta la magia de Disneyland París, pasando por la naturaleza salvaje de las Azores, cada destino te ofrece algo único.

Lo mejor es que todos están pensados para que viajes con calma, con servicios que hacen la vida fácil y planes que se adaptan a los más pequeños.

El clima en agosto, con temperaturas entre 24 y 30 ºC según el lugar, te invita a disfrutar del aire libre sin agobios, siempre con sombra y brisa para que tu bebé esté cómodo.

Los vuelos desde España son rápidos y asequibles, entre 100 y 200 euros, y los alojamientos familiares rondan los 80-150 euros por noche.

Comer fuera o hacer actividades no te excede el presupuesto, con precios desde 5 euros.

Cada sitio tiene su magia: calas cristalinas en Fuerteventura, parques en Lisboa o termas en las Azores.

Puedes pasear con el carrito, visitar atracciones suaves o simplemente relajarte en hoteles que cuidan cada detalle.

Hay opciones para todos los gustos, desde destinos cerquita como Lanzarote hasta escapadas más lejanas como Malta, todas accesibles y seguras.

Lo importante es que te lances a la aventura sabiendo que dónde ir de vacaciones con bebés en agosto no es un misterio.

Estos lugares te dan la libertad de disfrutar a tu ritmo, con precios claros y planes que no alteran la rutina de tu pequeño.

Así que empieza a soñar con ese viaje, porque va a ser inolvidable para ti y para tu familia.

¿Ya tienes tu favorito?

Sea cual sea, prepara la maleta con ilusión, porque agosto de 2026 está casi a la vuelta de la esquina.

Playas, naturaleza, cultura o magia: todo está listo para que vivas momentos únicos con tu bebé.

Elige tu destino, respira hondo y déjate llevar por unas vacaciones que te van a llenar de sonrisas.

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar fuera de Europa en verano de 2026

Dónde viajar con bebés en septiembre de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad