» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los 7 destinos más baratos para viajar en Asia en 2025

Explora los mejores destinos económicos en Asia para 2025. Desde playas de ensueño hasta templos milenarios, aquí tienes dónde viajar sin arruinar tu presupuesto.

Destinos baratos en Asia en 2025: Mejores lugares por poco dinero
Sonia García
Sonia García
28-01-2025
👁️ 1.892 lecturas

Descubre los destinos más baratos en Asia para viajar en 2025

¿Sueñas con explorar Asia en 2025 pero crees que es demasiado caro? ¡Te equivocas!

Este continente es un paraíso para los viajeros que buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

Si te preguntas cuáles son los destinos más baratos para viajar en Asia, aquí encontrarás opciones que combinan cultura, naturaleza y precios irresistibles.

Desde templos milenarios hasta playas de ensueño, Asia ofrece alternativas para todos los bolsillos.

El clima varía según la región, pero en general, la mejor época para viajar es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son más suaves y las lluvias escasean.

En países como Tailandia o Vietnam, el termómetro ronda los 25-30 grados, ideal para explorar sin sofocos.

En zonas montañosas como el norte de Laos o Sapa (Vietnam), las noches pueden ser frescas, así que lleva una chaqueta ligera.

Los precios en destino son una gran ventaja.

Por ejemplo, en Laos, con solo 12 euros al día cubres alojamiento, comida y transporte. En Tailandia, una habitación en hostal puede costar 10 euros, y un plato de pad thai en la calle, 2 euros.

Los vuelos desde España suelen ser el mayor gasto, pero con antelación y flexibilidad en fechas, encuentras opciones desde 400 euros ida y vuelta a Bangkok o Hanói.

Aerolíneas como Turkish Airlines o Qatar Airways ofrecen escalas económicas desde Madrid o Barcelona.

En cuanto al alojamiento, Asia es el reino de los guesthouses y hostales.

En ciudades como Phnom Penh (Camboya) o Chiang Mai (Tailandia), dormir en habitaciones limpias y sencillas cuesta entre 8 y 15 euros la noche.

Si prefieres más comodidad, los hoteles de tres estrellas rondan los 25-40 euros, a menudo con desayuno incluido.

¡Hasta los viajeros más exigentes encontrarán opciones a su medida!

Para moverte entre países, el transporte local es clave.

Autobuses nocturnos, trenes lentos pero pintorescos, y vuelos domésticos low cost (como los de AirAsia) te permiten ahorrar mientras descubres paisajes increíbles.

Y no olvides negociar en los mercados: es parte de la experiencia y puede rebajar los precios hasta un 30%.

1. Bangkok: Cultura intensa y gastronomía a precios irresistibles

Si buscas dónde viajar barato en Asia en 2025, Bangkok es una apuesta segura.

La capital tailandesa combina caos y espiritualidad, con precios que harán sonreír a tu bolsillo.

El clima tropical divide el año en estación seca (noviembre a marzo) y lluvias (mayo a octubre).

Para disfrutar al máximo, visita entre diciembre y febrero, cuando las temperaturas rondan los 28-32 grados y la humedad es más llevadera.

Los vuelos desde España suelen ser el mayor gasto, pero con alertas de precios y flexibilidad, puedes encontrar billetes desde 450 euros ida y vuelta.

Aerolíneas como Emirates o Etihad ofrecen escalas cómodas desde Madrid o Barcelona.

Una vez allí, moverte en transporte público es económico: el BTS Skytrain cuesta 1 euro por trayecto, y los taxis con taxímetro empiezan en 1,50 euros.

En alojamiento, las opciones son infinitas.

Los hostales en Khao San Road ofrecen camas en dormitorios por 10 euros, mientras que los guesthouses con aire acondicionado y baño privado rondan los 20-25 euros.

Si viajas en familia, los apartamentos con cocina en zonas como Sukhumvit cuestan 40 euros la noche, ideales para preparar snacks y ahorrar en comidas.

La comida es otro punto fuerte: un plato de pad thai en la calle cuesta 2 euros, y los zumos naturales 1 euro.

Para actividades culturales, muchos templos tienen entradas entre 3 y 5 euros, y los mercados flotantes son gratuitos si solo paseas (aunque seguro que algo compras).

Incluso los masajes tailandeses son asequibles: 8 euros por una hora en centros locales.

Si te preocupa el idioma, no temas: en zonas turísticas hablan inglés básico, y los carteles en transporte público suelen estar traducidos.

Lleva efectivo para mercados y puestos callejeros, y una tarjeta sin comisiones para retirar bahts en cajeros.

Con estos tips, Bangkok será tu aliado para vivir Asia sin gastar de más.

1.1. Recorre los templos más emblemáticos de Bangkok

Bangkok alberga más de 400 templos, pero estos son imprescindibles.

Empieza por el Wat Arun, conocido como el «Templo del Amanecer».

Su torre central de 70 metros, cubierta de cerámica y porcelana, brilla con el sol.

La entrada cuesta 3 euros, y si llegas antes de las 8:30, tendrás las mejores fotos sin aglomeraciones.

No olvides subir sus escaleras empinadas para vistas panorámicas del río Chao Phraya.

El Wat Phra Kaew, dentro del recinto del Gran Palacio, es sagrado por albergar al Buda de Esmeralda.

La entrada incluye acceso a ambos lugares por 15 euros.

Viste ropa que cubra hombros y rodillas, o alquila un sarong por 2 euros en la entrada.

Los miércoles por la mañana hay menos turistas, ideal para disfrutar su arquitectura sin prisas.

En el Wat Pho, maravíllate ante el Buda Reclinado de 46 metros de largo.

Por solo 5 euros, además de ver esta joya, puedes tomar un masaje tradicional en la escuela del templo.

Si viajas con niños, pide la audioguía gratuita: explica la historia con relatos entretenidos.

Los viernes por la noche, muchos templos iluminan sus estructuras: el Wat Saket (Templo de la Montaña Dorada) es espectacular con luces, y su entrada cuesta 2 euros.

Para vivir una experiencia local, participa en el ritual de dar ofrendas a los monjes.

En templos como el Wat Benchamabophit, al amanecer, los fieles donan comida y reciben bendiciones.

Es gratis, pero puedes colaborar con 1-2 euros.

Si buscas souvenirs espirituales, los amuletos del Wat Traimit (hogar del Buda de Oro) cuestan desde 2 euros y son populares entre los tailandeses.

Consejo de ahorro: compra el pase combinado de templos por 10 euros (válido 7 días) en oficinas de turismo.

Incluye acceso a 5 templos principales y descuentos en transporte fluvial.

Usa el autobús acuático por el río Chao Phraya: un billete de día completo cuesta 4 euros y evitas el tráfico caótico.

  • Admira el Wat Arun al amanecer para capturar su brillo único
  • Explora el Gran Palacio y maravíllate con el Buda de Esmeralda
  • Relájate con un masaje tradicional en la escuela de Wat Pho
  • Asiste a la ceremonia de ofrendas matutinas en Wat Benchamabophit
  • Compra amuletos bendecidos en Wat Traimit como recuerdo espiritual

1.2. Disfruta de la comida callejera más sabrosa y económica

La gastronomía es el corazón de Bangkok, y sus calles son el mejor restaurante.

En Khao San Road, los puestos de pad thai (tallarines salteados con cacahuete) cuestan 2 euros, pero para autenticidad, ve a Chinatown (Yaowarat).

Aquí, los chefs preparan fideos wonton en caldos aromáticos por 1,50 euros, y los dim sum se venden a 3 euros por seis piezas.

No te pierdas el mercado de Or Tor Kor, cerca de Chatuchak.

Es famoso por su som tam (ensalada de papaya picante) a 3 euros y mangos maduros por 1 euro la pieza.

Si viajas con niños, las brochetas de pollo satay (1 euro cada una) son un éxito, y los helados de coco en cáscara (2 euros) les encantarán.

En el mercado nocturno de Rot Fai (Ratchada), combina comida y compras.

Prueba los insectos fritos (2 euros la ración) si te atreves, o quédate con los clásicos: pad see ew (fideos salteados con salsa de soja) por 2,50 euros.

Los viernes, hay espectáculos de música tradicional tailandesa gratis mientras cenas.

Para bebidas, el café tailandés (dulce y con leche condensada) cuesta 1 euro en puestos callejeros, y los smoothies de frutas tropicales 1,50 euros.

Si prefieres algo más organizado, los food tours guiados por 25 euros incluyen degustaciones en 8 puestos y explicaciones culturales.

Consejo higiénico: elige puestos con cola de locales y donde veas comida cocinándose al momento.

Evita cubitos de hielo en bebidas (usan agua no embotellada) y lleva gel desinfectante.

Con estas precauciones, disfrutarás sin preocupaciones.

  • Prueba el auténtico pad thai en un puesto callejero de Chinatown
  • Degusta som tam picante en el mercado de Or Tor Kor
  • Compra brochetas de satay para un snack rápido y económico
  • Explora el mercado nocturno de Rot Fai para comida y entretenimiento
  • Únete a un food tour para descubrir sabores secretos de Bangkok

1.3. Explora los mercados flotantes y las compras low cost

Los mercados flotantes son iconos de Tailandia, y el de Damnoen Saduak (a 100 km de Bangkok) es el más famoso.

Alquila una barca por 12 euros la hora y navega entre puestos de frutas tropicales y artesanías.

Los cocos frescos cuestan 1 euro, y los sombreros de paja 4 euros.

Ve antes de las 9:00 para evitar tumultos y disfrutar el ambiente matutino.

En la ciudad, el mercado de Chatuchak (abierto fines de semana) es una institución.

Con más de 15.000 puestos, encontrarás desde ropa vintage (camisetas a 5 euros) hasta muebles tallados.

Regatea con sonrisas: ofrecer un 40% menos del precio inicial es normal.

Si el calor aprieta, refúgiate en la zona de comida, donde los batidos cuestan 2 euros.

Para una experiencia más íntima, visita el mercado de Amphawa.

Por la noche, las barcas iluminadas venden marisco a la parrilla: una cena de langostinos gigantes y cerveza Chang cuesta 10 euros por persona.

Si viajas en pareja, los paseos en barca al atardecer (8 euros por persona) son románticos y fotogénicos.

En compras tecnológicas, el centro MBK es tu aliado.

En su sexto piso, encontrarás fundas de móvil por 3 euros y cámaras usadas con garantía a mitad de precio.

Para souvenirs originales, los jabones esculpidos con forma de fruta (3 euros) o los pantalones harem de algodón (7 euros) son regalos prácticos.

Consejo de transporte: usa aplicaciones como Grab para llegar a los mercados.

Un viaje de 30 minutos en taxi cuesta 5-7 euros, menos que los tours organizados.

Y si compras mucho, envía paquetes a casa desde correos locales: 15 euros por 2 kg a España.

  • Navega entre puestos coloridos en el mercado flotante de Damnoen Saduak
  • Regatea en Chatuchak por ropa y artesanías únicas
  • Cena marisco fresco en el mercado nocturno de Amphawa
  • Busca gangas tecnológicas en el centro comercial MBK
  • Envía souvenirs a casa desde correos tailandeses para viajar ligero

2. Vietnam: Paisajes de ensueño y aventuras asequibles

Si buscas los lugares más baratos para viajar en Asia, Vietnam destaca por su combinación de belleza natural y costos bajísimos.

El clima varía de norte a sur: en Hanoi y la Bahía de Ha Long (norte), la temporada seca va de octubre a abril, con temperaturas entre 20 y 25 grados.

En el sur, como Ho Chi Minh, el calor es constante (25-35 grados) y las lluvias se concentran de mayo a noviembre.

Para explorar todo el país, marzo y abril son ideales.

Los precios aquí son una maravilla: un plato de pho (sopa de fideos) cuesta 2 euros en puestos callejeros, y una habitación en hostal ronda los 8-12 euros.

Los autobuses nocturnos entre ciudades, como el trayecto Hanoi-Hoi An, salen por 15 euros, y los vuelos domésticos con VietJet Air desde 25 euros.

Los vuelos desde España parten de 500 euros ida y vuelta en temporada baja, con escalas en Dubái o Bangkok mediante aerolíneas como Emirates.

En alojamiento, las opciones van desde hostales mochileros hasta homestays en pueblos rurales por 10 euros la noche.

En Sapa, dormir en una casa tradicional de etnias locales cuesta 12 euros con cena incluida.

Si viajas en familia, los hoteles de tres estrellas en Da Nang ofrecen piscina y desayuno buffet por 35 euros la noche.

Para moverte, alquilar una moto cuesta 6 euros al día, y el tren costero entre Hue y Da Nang (uno de los recorridos más espectaculares) sale por 10 euros.

No olvides regatear en mercados como el de Ben Thanh (Ho Chi Minh), donde los precios iniciales suelen triplicar el valor real.

Un recuerdo como un sombrero cónico puede costar 3 euros con negociación.

Consejo clave: contrata excursiones con agencias locales en lugar de online.

Por ejemplo, un tour de dos días en la Bahía de Ha Long con kayak y comidas sale por 60 euros presencial, frente a los 100 euros que cuesta reservar desde Europa.

2.1. Navega por la impresionante Bahía de Ha Long

Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Bahía de Ha Long es un laberinto de islas kársticas cubiertas de vegetación.

Los cruceros económicos de una noche parten desde 50 euros por persona, incluyendo kayak, comidas y visitas a cuevas como la de Sung Sot («Sorpresa»).

Si prefieres ahorrar más, alójate en Cat Ba Island: desde allí, tours diarios en barco salen por 20 euros.

Para familias, las cabañas flotantes en la bahía de Lan Ha (menos masificada) ofrecen noche y actividades como pesca tradicional por 40 euros.

Los niños adorarán explorar las playas ocultas o nadar en aguas cristalinas.

Las entradas a sitios como la Cueva Dau Go cuestan 5 euros, y el teleférico a la Isla de los Titov (vistas panorámicas) 8 euros.

Si viajas en pareja, los cruceros boutique con cena al atardecer son románticos y asequibles: desde 70 euros por persona.

Evita temporada alta (diciembre-enero) para precios más bajos.

En tierra, alquilar una bicicleta en Cat Ba cuesta 3 euros el día: pedalea hasta el hospital francés abandonado, una joya histórica gratis.

Consejo de fotografía: sube al mirador de la Isla Ti Top al amanecer.

La entrada es gratuita antes de las 7:00, y las vistas de las formaciones rocosas bañadas en luz dorada son inolvidables.

Lleva repelente de mosquitos y calzado antideslizante para explorar las grutas.

  • Reserva un crucero económico de una noche en Ha Long
  • Rema en kayak por la cueva Luon para ver monos juguetones
  • Visita la playa secreta de Ba Trai Dao en Cat Ba
  • Sube al mirador de Ti Top para fotografías épicas
  • Explora la aldea flotante de Vung Vieng en barca de bambú

2.2. Descubre la magia de Hoi An y su encanto colonial

Hoi An, con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, es una joya de arquitectura amarilla y farolillos de seda.

El pase de entrada para cinco sitios históricos cuesta 6 euros.

Por la noche, el puente japonés y las calles iluminadas con faroles crean un ambiente mágico: compra uno por 3 euros y suéltalo en el río Thu Bon por buena suerte.

Los sastres locales son famosos: un traje a medida de tres piezas sale por 80 euros en 24 horas.

Para algo más económico, hazte una camisa de seda por 15 euros.

En el mercado central, prueba el cao lau (plato local con cerdo y fideos) por 2 euros, o únete a un taller de cocina por 20 euros (incluye visita al mercado y comida).

Las playas cercanas, como An Bang, son gratuitas y perfectas para familias.

Alquila una bicicleta por 2 euros el día y pedalea entre arrozales hasta la aldea de Tra Que, donde los agricultores enseñan cultivo orgánico por 5 euros.

Los viernes, la ciudad prohíbe el tráfico motorizado: ideal para pasear sin prisas.

Consejo de compras: regatea en el mercado nocturno.

Los recuerdos como imanes o llaveros bajan de 5 a 2 euros con negociación.

Si viajas en temporada de lluvias (octubre-noviembre), lleva paraguas: los chubascos son breves pero intensos.

  • Pasea por el casco antiguo iluminado con farolillos
  • Encarga un traje a medida en un sastre local
  • Participa en un taller de cocina vietnamita
  • Relájate en la playa de An Bang al atardecer
  • Compra especias en el mercado central como regalo original

2.3. Viaja en moto por las montañas de Sapa

Sapa, en el norte de Vietnam, es famosa por sus terrazas de arroz y pueblos de etnias hmong.

Alquilar una moto automática cuesta 8 euros al día: recorre el valle de Muong Hoa hasta cascadas como la de Thac Bac («Silver Waterfall»), entrada 2 euros.

Las rutas son seguras, pero lleva un mapa offline: la señal móvil es irregular.

Para vivir la cultura local, reserva una homestay en Ta Van o Lao Chai.

Por 12 euros por noche, incluyen cena casera y trekking con guías hmong.

Si viajas en familia, los paseos en ponis por las aldeas cuestan 10 euros por dos horas, y los niños disfrutarán interactuando con artesanos textiles.

El Fansipan, el «techo de Indochina», se puede alcanzar en teleférico desde 25 euros ida y vuelta.

Los amantes del senderismo prefieren la ruta de dos días con guía (50 euros), durmiendo en refugios de montaña.

En invierno (diciembre-febrero), las temperaturas bajan a 5 grados: lleva ropa abrigada.

Consejo gastronómico: prueba el thang co, un estofado tradicional hmong, en los puestos del mercado de Sapa.

Un bol cuesta 3 euros, y acompañado de vino de arroz, es una experiencia auténtica.

Lleva efectivo: las tarjetas no se aceptan en zonas rurales.

  • Recorre el valle de Muong Hoa en moto con paradas fotográficas
  • Haz trekking hasta la aldea de Ta Phin con un guía local
  • Visita el mercado de Bac Ha los domingos (a 2 horas en bus)
  • Sube al Fansipan en teleférico para vistas panorámicas
  • Prueba el té de hierbas en una casa hmong tras una caminata

3. Filipinas: Playas paradisíacas sin gastar una fortuna

Filipinas es uno de los destinos más baratos para viajar en Asia, con paisajes que parecen sacados de un sueño y precios que no te excederán el presupuesto.

Los lugares más baratos para viajar en Asia son ideales si buscas una escapada tropical sin gastar demasiado.

En esta isla archipiélago, encontrarás playas vírgenes, montañas cubiertas de vegetación y ciudades llenas de vida cultural.

El clima tropical significa temperaturas agradables durante todo el año, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre mayo y octubre.

Volar desde España puede parecer caro, pero con anticipación puedes encontrar vuelos a Manila o Cebú por unos 600 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse en autobús o coche compartido resulta económico, con tarifas que rondan los 5-10 euros dependiendo del trayecto.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos.

Puedes optar por hoteles boutique asequibles por 30 euros la noche u hostales donde compartir habitación por menos de 10 euros.

El costo de vida en Filipinas es bajo, lo que significa que puedes disfrutar de comidas locales como «adobo» o «lechón», a precios razonables, desde 3 euros en puestos callejeros hasta 10 euros en restaurantes locales.

Las excursiones también suelen ser económicas, con tours guiados a puntos turísticos emblemáticos por menos de 20 euros.

Además, muchas actividades al aire libre, como senderismo o explorar playas solitarias, son gratuitas o tienen un costo simbólico.

Si eres amante de la naturaleza y el sol, este país tiene mucho que ofrecer.

Desde impresionantes arrecifes de coral hasta cascadas ocultas y montañas ondulantes, cada rincón de Filipinas invita a la aventura.

La diversidad cultural también se refleja en sus festivales coloridos y mercados tradicionales, donde podrás sumergirte en la historia y tradiciones locales.

Para familias o parejas, Filipinas ofrece experiencias únicas que combinan relax y diversión.

Por ejemplo, puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas mientras tus hijos juegan en aguas cristalinas.

O disfruta de una cena romántica frente al mar con vistas espectaculares, algo que no cuesta más de 20 euros por pareja en muchos establecimientos locales.

A continuación, puedes ver algunos destinos imprescindibles en Filipinas, donde ir barato en Asia nunca fue tan fácil.

3.1. Relájate en las islas de Palawan y El Nido

Las islas de Palawan y El Nido son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, formando parte de los sitios más baratos para viajar en Asia.

Aquí, el tiempo parece detenerse mientras disfrutas de la belleza natural del entorno.

Durante los meses de diciembre a marzo, el clima es ideal para visitar, con temperaturas que oscilan entre los 24 y 30 grados, perfecto para pasar días enteros en la playa.

Una de las formas más accesibles de llegar a estas islas es volar primero a Puerto Princesa, desde donde puedes tomar autobuses locales o incluso lanchas rápidas hacia El Nido.

Estos medios de transporte no superan los 20 euros por persona.

Para alojarte, hay una gran variedad de pensiones y resorts pequeños que ofrecen habitaciones confortables desde 25 euros por noche, aunque también existen opciones más básicas por menos de 10 euros.

Uno de los mayores atractivos de estas islas es la posibilidad de realizar actividades al aire libre sin gastar demasiado.

Por ejemplo, puedes hacer snorkel en aguas cristalinas por solo 5 euros o contratar tours en barco para descubrir lagunas escondidas por aproximadamente 15 euros.

Esto hace que sea un destino ideal tanto para mochileros como para familias que buscan economizar.

Además, si prefieres algo más tranquilo, siempre puedes relajarte en alguna de las playas menos conocidas, donde encontrarás poca gente y podrás desconectar completamente.

Algunas de estas playas están a pocos minutos caminando desde tu alojamiento, lo que significa que no necesitas pagar transporte adicional.

Pero lo mejor de todo es que, además de disfrutar de la playa, también tienes acceso a otros atractivos cercanos.

Visitar cuevas antiguas o hacer senderismo por bosques tropicales son actividades que apenas cuestan 5 euros por persona.

Todo esto convierte a Palawan y El Nido en destinos inolvidables, donde puedes vivir momentos especiales sin preocuparte por tu presupuesto.

  • Visita la famosa bahía de Bacuit y explora sus islotes en kayak
  • Haz snorkel en la playa Seven Commandos y observa la vida marina
  • Explora las cuevas de Taraw Cliff y disfruta de vistas panorámicas
  • Recorre la pequeña ciudad de El Nido y compra recuerdos artesanales
  • Disfruta de una puesta de sol en Hidden Beach y siente la paz absoluta

3.2. Bucea en arrecifes de coral impresionantes

Bucear en los arrecifes de coral de Filipinas es otra de las razones por las que este país es considerado uno de los lugares más baratos para viajar en Asia.

Los fondos marinos filipinos están repletos de vida submarina intensa y estructuras coralinas únicas, lo que lo convierte en un destino ideal para los aficionados al buceo y el snorkel.

Durante los meses secos, entre noviembre y abril, las condiciones del agua son óptimas para practicar estas actividades, con visibilidad excelente y temperaturas agradables.

Si bien el equipo de buceo puede parecer costoso, muchas operadoras locales ofrecen paquetes económicos que incluyen todo lo necesario, desde el transporte hasta el material de buceo, por unos 40 euros al día.

Si prefieres aprender a bucear, también puedes obtener certificaciones PADI aquí, con cursos completos disponibles por menos de 300 euros, un precio muy competitivo comparado con otros destinos.

Los mejores puntos de buceo se encuentran cerca de las islas de Coron y Moalboal, donde puedes nadar junto a bancos de peces multicolores, tortugas marinas e incluso tiburones ballena.

Estas excursiones suelen salir desde los principales centros turísticos y cuestan alrededor de 50 euros por persona, incluyendo almuerzo y guías expertos.

Además, si prefieres algo más relajado, el snorkel es igualmente accesible, con tours que parten desde 20 euros y te llevan a lugares como Apo Reef o Tubbataha, dos de los mejores arrecifes del mundo.

También hay opciones para aquellos que prefieren quedarse en tierra firme.

Muchos centros de buceo organizan actividades educativas sobre conservación marina, donde puedes aprender sobre cómo proteger estos ecosistemas sin tener que entrar al agua.

Estas charlas suelen ser gratuitas o tienen un costo simbólico de unos 5 euros.

En resumen, bucear en Filipinas no solo es accesible económicamente, sino que también ofrece una experiencia única que difícilmente olvidarás.

Ya seas principiante o un experimentado buzo, este país tiene algo especial para ti.

Así que prepárate para sumergirte en un mundo submarino lleno de colores y sorpresas, donde puedes disfrutar de una actividad premium a precios increíblemente bajos.

  • Bucea en el arrecife de Apo Island y admira su biodiversidad
  • Haz snorkel en Moalboal y nada junto a cardúmenes de peces
  • Participa en un curso de buceo PADI en Coron y obtén tu certificación
  • Explora los restos históricos sumergidos en Coron Bay
  • Descubre la fauna marina nocturna en un tour de buceo nocturno

3.3. Explora las Chocolate Hills y la isla de Bohol

Otro lugar fascinante en Filipinas, dónde ir barato en Asia, son las Chocolate Hills en la isla de Bohol.

Este peculiar paisaje natural está compuesto por más de mil colinas que cambian de color según la estación, pasando de un verde intenso a un tono marrón chocolate durante la temporada seca, generalmente entre marzo y mayo.

Con temperaturas que rondan los 28 grados, es el momento ideal para visitar y disfrutar de caminatas por los senderos que rodean estas formaciones geológicas.

Llegar a Bohol es relativamente sencillo y económico.

Desde Manila o Cebú, puedes tomar vuelos directos que cuestan alrededor de 70 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse en moto o alquilar un coche compartido es una opción popular entre los viajeros, con precios que van desde 5 a 10 euros por trayecto.

También puedes optar por bicicletas de alquiler por 3 euros al día, una forma ecológica y económica de explorar la isla.

El alojamiento en Bohol es variado, desde resorts de lujo hasta casas de huéspedes familiares, con tarifas que oscilan entre 20 y 50 euros por noche.

Sin embargo, si prefieres algo más económico, siempre puedes buscar hostales donde compartir habitación por menos de 10 euros.

Además, comer en Bohol es bastante asequible, con platos locales como «sinigang» o «tortang talong» disponibles desde 3 euros en mercados callejeros.

Además de las Chocolate Hills, Bohol tiene mucho más que ofrecer.

Puedes visitar el Santuario de Tarsiers, hogar de uno de los primates más pequeños del mundo, por una entrada de 5 euros.

O explorar el río Loboc en un crucero fluvial que incluye música en vivo y cena, disponible por unos 15 euros.

Todas estas actividades son ideales tanto para familias como para viajeros individuales que buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

Finalmente, no te pierdas la oportunidad de conocer las playas de Panglao, situadas cerca de la isla principal.

Aquí encontrarás playas tranquilas y poco concurridas, perfectas para relajarte después de un día de exploración.

El costo de las excursiones y actividades es bastante bajo, lo que permite disfrutar de una experiencia completa en Bohol sin comprometer tu presupuesto.

  • Sube a la cima de la Chocolate Hills y contempla el paisaje desde arriba
  • Visita el Santuario de Tarsiers y aprende sobre estos animales únicos
  • Haz un crucero por el río Loboc y disfruta de una cena flotante
  • Relájate en las playas de Panglao y toma el sol en arenas doradas
  • Explora la iglesia de Baclayon y descubre su historia colonial

4. Camboya: Tesoros históricos y naturaleza a bajo coste

Camboya es uno de los destinos más baratos para viajar en Asia, donde la historia y la naturaleza se encuentran en un abrazo perfecto.

Si te preguntas cuáles son los destinos más baratos para viajar en Asia, Camboya debe estar también en tu lista.

Este país ofrece una mezcla única de templos antiguos, selvas exuberantes y playas paradisíacas, todo a precios sorprendentemente bajos.

El clima tropical de Camboya significa que las temperaturas pueden variar entre 25 y 35 grados durante todo el año, aunque las lluvias suelen ser más frecuentes entre mayo y octubre.

Volar desde España hasta Camboya puede parecer caro, pero con algo de planificación puedes encontrar vuelos a Phnom Penh o Siem Reap por unos 700 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse dentro del país es bastante económico.

Los autobuses locales cuestan alrededor de 5-10 euros dependiendo del trayecto, mientras que los tuk-tuks en las ciudades principales suelen rondar los 2-5 euros.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta hoteles boutique por 30-50 euros.

El costo de vida en Camboya es bajo, lo que permite disfrutar de comidas locales como «amok» o «lok lak», disponibles desde 2 euros en puestos callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Las excursiones también son asequibles, con tours guiados a puntos turísticos emblemáticos por menos de 20 euros.

Además, muchas actividades culturales y naturales, como visitar templos o explorar mercados tradicionales, tienen precios muy razonables o incluso son gratuitas.

Para familias o parejas, Camboya ofrece experiencias únicas que combinan relax y diversión.

Puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas mientras tus hijos juegan en aguas cristalinas.

O disfruta de una cena romántica frente al mar con vistas espectaculares, algo que no cuesta más de 20 euros por pareja en muchos establecimientos locales.

A continuación, puedes ver algunos destinos imprescindibles en Camboya, dónde viajar barato en Asia nunca fue tan fácil.

Si eres amante de la historia y la cultura, Camboya tiene mucho que ofrecer.

Desde impresionantes templos antiguos hasta museos fascinantes y mercados tradicionales, cada rincón de este país invita a la aventura.

La diversidad cultural también se refleja en sus festivales coloridos y eventos locales, donde podrás sumergirte en la historia y tradiciones auténticas del país.

4.1. Visita los templos de Angkor Wat por menos de lo que imaginas

Los Templos de Angkor, incluyendo el famoso Angkor Wat, son sin duda uno de los lugares más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia histórica inolvidable.

Estos templos representan una de las estructuras religiosas más grandes jamás construidas y están considerados entre los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para visitar estos templos, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 25 y los 30 ºC.

Llegar a Siem Reap, la ciudad base para visitar los templos, es relativamente sencillo y económico.

Desde Phnom Penh, puedes tomar un vuelo local que cuesta alrededor de 50 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en autobús, que suele ser más económico, con tarifas que rondan los 10 euros.

Una vez en Siem Reap, moverse en tuk-tuk es la forma más popular y económica de llegar a los templos, con precios que van desde 10 a 20 euros dependiendo del tiempo y la distancia.

El acceso a los templos requiere la compra de un pase multivisita, que cuesta 37 dólares (unos 34 euros) por un día, 62 dólares (57 euros) por tres días, o 72 dólares (66 euros) por una semana completa.

Con este pase, puedes explorar los templos más populares como Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, así como otros templos menos conocidos pero igualmente impresionantes.

Además, puedes contratar guías locales que ofrecen tours explicativos por unos 20 euros, lo que añade un valor extra a tu visita.

Una actividad recomendada es observar el amanecer desde Angkor Wat, una experiencia mágica que no cuesta nada adicional.

Solo necesitas levantarte temprano y dirigirte al templo antes del alba.

Asimismo, puedes disfrutar de atardeceres espectaculares desde lugares como Phnom Bakheng o Pre Rup, ambos accesibles por poco más de 5 euros en transporte público o privado.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes explorar los alrededores de Siem Reap, donde encontrarás mercados locales, restaurantes asequibles y opciones de alojamiento económico.

Todo esto convierte a los Templos de Angkor en un destino ideal tanto para mochileros como para familias que buscan economizar.

  • Visita el templo de Angkor Wat y admira su majestuosidad
  • Explora el templo de Bayon y descubre sus rostros tallados
  • Haz una caminata por el templo de Ta Prohm y siente la magia de la selva
  • Sube a Phnom Bakheng para disfrutar de una puesta de sol inolvidable
  • Participa en un tour guiado para aprender sobre la historia de los templos

4.2. Descubre Phnom Penh y su historia fascinante

Phnom Penh, la capital de Camboya, es otro de los lugares más baratos para viajar en Asia, donde puedes descubrir una mezcla fascinante de historia, cultura y modernidad.

Con temperaturas que oscilan entre los 25 y 35 grados durante todo el año, es un destino ideal para visitar en cualquier momento, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre mayo y octubre.

Llegar a Phnom Penh desde otras ciudades de Camboya es sencillo y económico, con vuelos locales que cuestan alrededor de 50 euros ida y vuelta y autobuses que rondan los 10 euros.

Moverse por la ciudad es bastante accesible, con tuk-tuks y motocicletas compartidas disponibles por unos 2-5 euros dependiendo del trayecto.

El alojamiento en Phnom Penh varía desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta hoteles boutique por 30-50 euros.

Comer en la ciudad es igualmente asequible, con platos locales como «bok choy» o «num banh chok» disponibles desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Entre los principales atractivos de Phnom Penh está el Palacio Real, un conjunto arquitectónico impresionante que data del siglo XIX.

La entrada cuesta alrededor de 10 euros y te permitirá explorar jardines exuberantes, templos dorados y museos históricos.

Otro lugar importante es el Museo Nacional de Camboya, donde puedes aprender sobre la historia y cultura del país por unos 5 euros de entrada.

Ambos lugares son ideales tanto para familias como para viajeros individuales que buscan una experiencia cultural profunda.

También puedes visitar el S-21, un antiguo centro de tortura convertido en museo, que ofrece una visión cruda pero educativa de la historia reciente del país.

La entrada cuesta aproximadamente 3 euros y es una parada obligatoria para quienes desean entender mejor el contexto histórico de Camboya.

Después de estas visitas emocionales, puedes relajarte en alguno de los cafés locales o mercados nocturnos, donde podrás comprar recuerdos artesanales por precios muy razonables.

En resumen, Phnom Penh es un destino lleno de contrastes y oportunidades para aprender y disfrutar.

Ya sea que prefieras explorar monumentos históricos o simplemente relajarte en cafés y mercados, esta ciudad tiene atracciones especiales para ti.

Así que prepárate para sumergirte en la historia y cultura de Camboya sin preocuparte demasiado por tu presupuesto.

  • Visita el Palacio Real y explora sus jardines y templos
  • Explora el Museo Nacional de Camboya y aprende sobre la historia del país
  • Recorre el S-21 y comprende la historia reciente de Camboya
  • Relájate en un café local y prueba la cocina camboyana
  • Compra recuerdos artesanales en los mercados nocturnos de la ciudad

4.3. Relájaste en las playas de Koh Rong

Koh Rong es otra de las joyas escondidas de Camboya, dónde ir barato en Asia si buscas unas vacaciones de playa relajantes.

Esta isla paradisíaca cuenta con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una atmósfera tranquila, ideal para desconectar y relajarse.

El clima tropical de la isla hace que las temperaturas sean agradables durante todo el año, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre mayo y octubre.

Llegar a Koh Rong es relativamente sencillo y económico.

Desde Sihanoukville, puedes tomar un ferry que cuesta alrededor de 20 euros ida y vuelta.

Una vez en la isla, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

El alojamiento en Koh Rong varía desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta bungalows frente al mar por 30-50 euros.

Comer en la isla es igualmente asequible, con platos locales como «amok» o «lok lak» disponibles desde 2 euros en puestos callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Las playas de Koh Rong son el principal atractivo de la isla, con lugares como Long Beach y Sok San Beach ofreciendo paisajes vírgenes y aguas transparentes perfectas para nadar y bucear.

Además, puedes participar en actividades como snorkel o kayak, disponibles por unos 10 euros, lo que te permitirá explorar los fondos marinos y disfrutar de la vida submarina.

Para aquellos que prefieren algo más relajado, siempre puedes relajarte en la playa y disfrutar de un masaje balinés por unos 5 euros.

Otra opción interesante es hacer senderismo por la selva tropical de la isla, donde podrás descubrir cascadas ocultas y fauna salvaje.

Los tours guiados suelen costar alrededor de 15 euros y te llevarán a lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes.

Finalmente, si prefieres algo más activo, puedes participar en fiestas nocturnas en algunas de las playas más populares de la isla, donde podrás bailar y socializar con otros viajeros.

En resumen, Koh Rong es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y desconectar en un entorno natural impresionante.

Ya sea que prefieras disfrutar de la playa, explorar la selva o simplemente relajarte en un bungalow frente al mar, esta isla tiene algo especial para ti.

Así que prepárate para vivir momentos inolvidables en uno de los sitios más baratos para viajar en Asia.

  • Relájate en Long Beach y disfruta de sus aguas cristalinas
  • Haz snorkel en Sok San Beach y observa la vida marina
  • Participa en un tour guiado por la selva tropical de la isla
  • Disfruta de un masaje balinés en la playa y relájate completamente
  • Asiste a una fiesta nocturna en alguna de las playas más animadas

5. Laos: Naturaleza salvaje y cultura auténtica a precios bajos

Laos es uno de los destinos más baratos para viajar en Asia, conocido por su naturaleza virgen y su rica herencia cultural.

Si te preguntas dónde ir barato en Asia, este país debería estar en tu lista.

Con paisajes que van desde montañas verdes hasta ríos serpenteantes, Laos ofrece una experiencia única a precios muy accesibles.

El clima tropical significa temperaturas cálidas durante todo el año, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre mayo y octubre.

Volar desde España hasta Laos puede parecer costoso, pero con planificación puedes encontrar vuelos a Vientiane o Luang Prabang por unos 700 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse dentro del país es bastante económico.

Los autobuses locales cuestan alrededor de 5-10 euros dependiendo del trayecto, mientras que los tuk-tuks en las ciudades principales suelen rondar los 2-5 euros.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta hoteles boutique por 30-50 euros.

El costo de vida en Laos es bajo, lo que permite disfrutar de comidas locales como «tam mak hoong» o «larb», disponibles desde 2 euros en puestos callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Las excursiones también son asequibles, con tours guiados a puntos turísticos emblemáticos por menos de 20 euros.

Además, muchas actividades culturales y naturales, como visitar templos o explorar mercados tradicionales, tienen precios muy razonables o incluso son gratuitas.

Para familias o parejas, Laos ofrece experiencias únicas que combinan relax y diversión.

Puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas mientras tus hijos juegan en aguas cristalinas.

O disfruta de una cena romántica frente al mar con vistas espectaculares, algo que no cuesta más de 20 euros por pareja en muchos establecimientos locales.

A continuación, puedes ver algunos destinos imprescindibles en Laos, donde los sitios más baratos para viajar en Asia están a tu alcance.

Si eres amante de la historia y la cultura, Laos tiene mucho que ofrecer.

Desde impresionantes templos antiguos hasta museos fascinantes y mercados tradicionales, cada rincón de este país invita a la aventura.

La diversidad cultural también se refleja en sus festivales coloridos y eventos locales, donde podrás sumergirte en la historia y tradiciones auténticas del país.

5.1. Explora la encantadora ciudad de Luang Prabang

Luang Prabang, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia histórica inolvidable.

Esta pequeña ciudad de Laos combina templos históricos, bellos paisajes naturales y una rica cultura.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para visitar esta joya arquitectónica, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 25 y 30 grados.

Llegar a Luang Prabang desde otras ciudades de Laos es sencillo y económico.

Desde Vientiane, puedes tomar un vuelo local que cuesta alrededor de 60 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en autobús, que suele ser más económico, con tarifas que rondan los 15 euros.

Una vez en Luang Prabang, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

El acceso a los principales atractivos de Luang Prabang es relativamente económico.

Visitar el Palacio Real, ahora convertido en museo, cuesta aproximadamente 10 euros y te permitirá explorar jardines exuberantes, templos dorados y exposiciones históricas.

Otro lugar importante es el Templo Wat Xieng Thong, uno de los templos más impresionantes de la ciudad, con una entrada que cuesta alrededor de 5 euros.

Ambos lugares son ideales tanto para familias como para viajeros individuales que buscan una experiencia cultural profunda.

También puedes participar en ceremonias religiosas locales, como la liberación de peces benditos en el río Nam Khan, una actividad gratuita que te permitirá conectar con las tradiciones budistas del país.

Después de estas visitas emocionales, puedes relajarte en alguno de los cafés locales o mercados nocturnos, donde podrás comprar recuerdos artesanales por precios muy razonables.

En resumen, Luang Prabang es un destino lleno de contrastes y oportunidades para aprender y disfrutar.

Ya sea que prefieras explorar monumentos históricos o simplemente relajarte en cafés y mercados, esta ciudad tiene atractivos especiales para ti.

Así que prepárate para sumergirte en la historia y cultura de Laos sin preocuparte demasiado por tu presupuesto.

  • Visita el Palacio Real y explora sus jardines y templos
  • Explora el Templo Wat Xieng Thong y admira su arquitectura
  • Participa en la ceremonia de liberación de peces benditos en el río Nam Khan
  • Relájate en un café local y prueba la cocina laosiana
  • Compra recuerdos artesanales en los mercados nocturnos de la ciudad

5.2. Recorre el río Mekong en barco y vive una experiencia única

Recorrer el río Mekong en barco es otra de las razones por las que Laos está considerado uno de los lugares más baratos para viajar en Asia.

Este majestuoso río ofrece una experiencia única que combina la belleza natural con la riqueza cultural del país.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones del agua son óptimas para navegar, con visibilidad excelente y temperaturas agradables.

Una de las formas más accesibles de explorar el río Mekong es contratando tours en barco que parten desde Luang Prabang o Vientiane.

Estos tours suelen incluir transporte, guías expertos y paradas en puntos turísticos importantes, como las cuevas de Pak Ou o las cascadas Kuang Si, por unos 30 euros por persona.

Además, puedes optar por cruceros fluviales más largos que te llevarán a otros destinos icónicos del país, como Luang Namtha o Huay Xai, por precios que rondan los 100 euros por persona.

Los mejores puntos de interés en el río Mekong son las cuevas de Pak Ou, hogar de miles de estatuas de Buda, y las cascadas Kuang Si, donde puedes nadar en piscinas naturales rodeadas de vegetación.

Estas excursiones suelen salir desde Luang Prabang y cuestan alrededor de 15 euros por persona, incluyendo almuerzo y guías expertos.

Además, si prefieres algo más relajado, siempre puedes disfrutar de un paseo en barco privado por el río, una experiencia personalizada que cuesta alrededor de 50 euros por dos horas.

También hay opciones para aquellos que prefieren quedarse en tierra firme.

Muchos operadores organizan actividades educativas sobre conservación ambiental, donde puedes aprender sobre cómo proteger estos ecosistemas sin tener que entrar al agua.

Estas charlas suelen ser gratuitas o tienen un costo simbólico de unos 5 euros.

En resumen, navegar por el río Mekong no solo es accesible económicamente, sino que también ofrece una experiencia única que difícilmente olvidarás.

Ya seas principiante o un experimentado viajero, este país tiene cosas interesantes para ti.

Así que prepárate para sumergirte en un mundo natural lleno de colores y sorpresas, donde puedes disfrutar de una actividad premium a precios increíblemente bajos.

  • Navega por el río Mekong y explora las cuevas de Pak Ou
  • Disfruta de un baño en las cascadas Kuang Si y relájate en piscinas naturales
  • Haz un crucero fluvial y visita destinos icónicos como Luang Namtha
  • Participa en una charla sobre conservación ambiental en el río
  • Disfruta de un paseo en barco privado por el río Mekong y contempla el atardecer

5.3. Disfruta de la aventura en Vang Vieng

Vang Vieng es otro de los destinos más baratos para viajar en Asia, conocido por su mezcla de aventuras y relajación en un entorno natural impresionante.

Situada en medio de montañas escarpadas y campos verdes, esta pequeña ciudad ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, ideal para quienes buscan adrenalina y desconexión.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para realizar actividades al aire libre, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 20 y 25 grados.

Llegar a Vang Vieng desde otras ciudades de Laos es sencillo y económico.

Desde Vientiane, puedes tomar un autobús local que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en minibús compartido, que suele ser más rápido y cómodo, con tarifas que rondan los 15 euros.

Una vez en Vang Vieng, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

Las actividades más populares en Vang Vieng incluyen tubbing, senderismo y escalada en roca.

Tubbing, una actividad donde flotas por el río en un neumático, es especialmente popular y cuesta alrededor de 5 euros por persona.

Senderismo y escalada en roca también son opciones accesibles, con tours guiados disponibles por unos 15 euros.

Además, puedes disfrutar de deportes acuáticos como kayak o paddleboard, disponibles por unos 10 euros, lo que te permitirá explorar los ríos y lagos de la región.

Otra opción interesante es hacer senderismo por la selva tropical de la zona, donde podrás descubrir cascadas ocultas y fauna salvaje.

Los tours guiados suelen costar alrededor de 20 euros y te llevarán a lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes relajarte en algún restaurante local y disfrutar de una comida típica laosiana, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Vang Vieng es un destino ideal para aquellos que buscan una combinación de aventura y relajación en un entorno natural impresionante.

Ya sea que prefieras disfrutar de deportes acuáticos, explorar la selva o simplemente relajarte en un restaurante local, esta ciudad tiene cosas que te encantaráni.

Así que prepárate para vivir momentos inolvidables en uno de los sitios más baratos para viajar en Asia.

  • Disfruta de una sesión de tubbing por el río y relájate flotando
  • Haz senderismo por la selva tropical y descubre cascadas ocultas
  • Prueba deportes acuáticos como kayak o paddleboard en los ríos locales
  • Haz escalada en roca y desafía tus límites en las montañas cercanas
  • Relájate en un restaurante local y prueba la cocina laosiana

6. India: Magia, color y viajes asequibles

India es un destino que combina la magia de sus paisajes con una riqueza cultural única, lo que la convierte en uno de los lugares más baratos para viajar en Asia.

Si estás buscando qué sitios son los más baratos para ir en Asia, este país ofrece una variedad de opciones accesibles para todos los bolsillos.

El clima tropical de India significa temperaturas cálidas durante todo el año, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre junio y septiembre.

Volar desde España hasta India puede parecer costoso, pero con planificación puedes encontrar vuelos a Delhi o Mumbai por unos 700 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse dentro del país es bastante económico.

Los trenes locales y autobuses cuestan alrededor de 5-10 euros dependiendo del trayecto, mientras que los tuk-tuks en las ciudades principales suelen rondar los 2-5 euros.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta hoteles boutique por 30-50 euros.

El costo de vida en India es bajo, lo que permite disfrutar de comidas locales como «biryani» o «samosas», disponibles desde 1 euro en puestos callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Las excursiones también son asequibles, con tours guiados a puntos turísticos emblemáticos por menos de 20 euros.

Además, muchas actividades culturales y naturales, como visitar templos o explorar mercados tradicionales, tienen precios muy razonables o incluso son gratuitas.

Para familias o parejas, India ofrece experiencias únicas que combinan relax y diversión.

Puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas mientras tus hijos juegan en aguas cristalinas.

O disfruta de una cena romántica frente al mar con vistas espectaculares, algo que no cuesta más de 20 euros por pareja en muchos establecimientos locales.

A continuación, tienes algunos sitios imprescindibles en India, donde los destinos baratos para viajar en Asia están a tu alcance.

Si eres amante de la historia y la cultura, India tiene mucho que ofrecer.

Desde impresionantes monumentos históricos hasta museos fascinantes y mercados tradicionales, cada rincón de este país invita a la aventura.

La diversidad cultural también se refleja en sus festivales coloridos y eventos locales, donde podrás sumergirte en la historia y tradiciones auténticas del país.

6.1. Descubre el Taj Mahal sin gastar demasiado

El Taj Mahal es uno de los monumentos más famosos del mundo y está considerado una de las estructuras arquitectónicas más bellas y gloriosas de la India.

Este mausoleo de mármol blanco, construido en el siglo XVII, es un símbolo del amor eterno y atrae millones de turistas cada año.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para visitar esta joya arquitectónica, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 20 y 25 grados.

Llegar al Taj Mahal desde otras ciudades de India es sencillo y económico.

Desde Delhi, puedes tomar un tren local que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en autobús, que suele ser más económico, con tarifas que rondan los 5 euros.

Una vez en Agra, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

El acceso al Taj Mahal requiere la compra de un boleto de entrada, que cuesta aproximadamente 500 rupias (unos 6 euros) para ciudadanos extranjeros.

Con este boleto, puedes explorar el interior del mausoleo, los jardines exuberantes y los edificios anexos.

Además, puedes contratar guías locales que ofrecen tours explicativos por unos 20 euros, lo que añade un valor extra a tu visita.

Una actividad recomendada es observar el amanecer desde el Taj Mahal, una experiencia mágica que no cuesta nada adicional.

Solo necesitas levantarte temprano y dirigirte al monumento antes del alba.

Asimismo, puedes disfrutar de atardeceres espectaculares desde los jardines del complejo, ambos momentos perfectos para capturar fotos impresionantes.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes explorar los alrededores de Agra, donde encontrarás mercados locales, restaurantes asequibles y opciones de alojamiento económico.

En resumen, el Taj Mahal es un destino ideal tanto para mochileros como para familias que buscan economizar.

Ya sea que prefieras explorar monumentos históricos o simplemente relajarte en cafés y mercados, este lugar seguro que es interesante para ti.

Así que prepárate para sumergirte en la historia y cultura de India sin preocuparte demasiado por tu presupuesto.

  • Visita el interior del Taj Mahal y admira su majestuosidad
  • Explora los jardines exuberantes y disfruta de su simetría
  • Haz una caminata por los alrededores de Agra y descubre su cultura
  • Observa el amanecer desde el Taj Mahal y captura fotos inolvidables
  • Compra recuerdos artesanales en los mercados locales de la ciudad

6.2. Explora la espiritualidad de Varanasi

Varanasi, conocida como la ciudad más antigua del mundo, es otro de los lugares más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia espiritual profunda.

Situada a orillas del sagrado río Ganges, esta ciudad es un centro importante de peregrinación hindú y ofrece una mezcla fascinante de tradición y modernidad.

Durante los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para visitar esta joya espiritual, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 20 y 25 grados.

Llegar a Varanasi desde otras ciudades de India es sencillo y económico.

Desde Delhi, puedes tomar un vuelo local que cuesta alrededor de 60 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en tren, que suele ser más económico, con tarifas que rondan los 15 euros.

Una vez en Varanasi, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

Los principales atractivos de Varanasi incluyen las ghats, escaleras que bajan hasta el río Ganges, donde los fieles realizan rituales religiosos y cremaciones.

Visitar estos lugares es gratuito, aunque puedes optar por participar en ceremonias religiosas locales, como el ritual Aarti, que cuesta alrededor de 5 euros por persona.

Además, puedes explorar templos antiguos como el Kashi Vishwanath, uno de los templos más sagrados de la ciudad, con una entrada que cuesta aproximadamente 5 euros.

También puedes realizar cruceros fluviales por el Ganges, especialmente al amanecer o al atardecer, donde podrás presenciar las actividades diarias de los habitantes locales y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Estos cruceros suelen costar alrededor de 10 euros por persona y te permitirán experimentar la esencia de Varanasi desde una perspectiva diferente.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes relajarte en algún café local y disfrutar de una comida típica bengalí, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Varanasi es un destino lleno de contrastes y oportunidades para aprender y disfrutar.

Tanto si prefieres explorar monumentos históricos o simplemente relajarte en cafés y mercados, esta ciudad seguro que te interesará.

Así que prepárate para sumergirte en la espiritualidad y cultura de India sin preocuparte demasiado por tu presupuesto.

  • Explora los ghats de Varanasi y participa en rituales religiosos
  • Asiste al ritual Aarti y contempla la belleza del río Ganges
  • Visita el Templo Kashi Vishwanath y admira su arquitectura
  • Realiza un crucero fluvial por el Ganges y disfruta de vistas panorámicas
  • Relájate en un café local y prueba la cocina bengalí

6.3. Vive la energía de Rajasthan y sus ciudades de cuento

Rajasthan, conocido como la «tierra de los reyes», es uno de los destinos más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia regia y llena de encanto.

Esta región del noroeste de India ofrece una mezcla fascinante de palacios imponentes, desiertos dorados y mercados coloridos, todo a precios muy accesibles.

En los meses secos, entre noviembre y marzo, las condiciones climáticas son ideales para visitar esta región, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 20 y 25 grados.

Llegar a Rajasthan desde otras ciudades de India es sencillo y económico.

Desde Delhi, puedes tomar un tren local que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en autobús, que suele ser más económico, con tarifas que rondan los 5 euros.

Una vez en Rajasthan, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

Los principales atractivos de Rajasthan incluyen los palacios de Jaipur, como el Palacio de la Ciudad y el Hawa Mahal, así como los fuertes de Jodhpur y Jaisalmer, que ofrecen vistas impresionantes del desierto.

Visitar estos lugares es relativamente económico, con entradas que cuestan entre 5 y 10 euros por persona.

Además, puedes contratar guías locales que ofrecen tours explicativos por unos 20 euros, lo que añade un valor extra a tu visita.

Otra opción interesante es explorar los mercados locales de Rajasthan, donde podrás comprar telas bordadas, especias aromáticas y joyería tradicional por precios muy razonables.

Los mercados suelen estar abiertos durante todo el día y ofrecen una experiencia auténtica de la vida cotidiana en la región.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes relajarte en algún restaurante local y disfrutar de una comida típica rajasthani, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Rajasthan es un destino ideal para aquellos que buscan una combinación de historia, cultura y aventura en un entorno natural impresionante.

Ya sea que prefieras explorar palacios históricos, hacer compras en mercados locales o simplemente relajarte en un restaurante, esta región tiene aspectos que te gustarán.

Así que prepárate para vivir momentos inolvidables en uno de los sitios más baratos para viajar en Asia.

  • Visita el Palacio de la Ciudad y explora su arquitectura
  • Explora el Hawa Mahal y admira sus ventanas decorativas
  • Da una caminata por los fuertes de Jodhpur y Jaisalmer y disfruta de vistas panorámicas
  • Explora los mercados locales y compra recuerdos artesanales
  • Relájate en un restaurante local y prueba la cocina rajasthani

7. Bali: El paraíso económico para mochileros

Bali es un destino icónico para aquellos que buscan una combinación de playas paradisíacas, cultura auténtica y aventuras sin comprometer su presupuesto.

Si estás mirando dónde ir barato de vacaciones en Asia, Bali debe estar también en tu lista.

Con temperaturas cálidas durante todo el año, aunque las lluvias pueden ser frecuentes entre octubre y marzo, este lugar ofrece una experiencia única a precios muy accesibles.

Volar desde España hasta Bali puede parecer costoso, pero con una buena planificación puedes encontrar vuelos a Denpasar por unos 800 euros ida y vuelta.

Una vez allí, moverse dentro del país es bastante económico.

Los autobuses locales cuestan alrededor de 5-10 euros dependiendo del trayecto, mientras que los tuk-tuks en las ciudades principales suelen rondar los 2-5 euros.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos por menos de 10 euros la noche hasta hoteles boutique por 30-50 euros.

El costo de vida en Bali es bajo, lo que permite disfrutar de comidas locales como «nasi goreng» o «gado-gado», disponibles desde 2 euros en puestos callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

Las excursiones también son asequibles, con tours guiados a puntos turísticos emblemáticos por menos de 20 euros.

Además, muchas actividades culturales y naturales, como visitar templos o explorar mercados tradicionales, tienen precios muy razonables o incluso son gratuitas.

Para familias o parejas, Bali ofrece experiencias únicas que combinan relax y diversión.

Puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas mientras tus hijos juegan en aguas cristalinas.

O disfruta de una cena romántica frente al mar con vistas espectaculares, algo que no cuesta más de 20 euros por pareja en muchos establecimientos locales.

A continuación, puedes ver algunos destinos imprescindibles en Bali, donde los destinos baratos para viajar en Asia están a tu alcance.

Si eres amante de la historia y la cultura, Bali tiene mucho que ofrecer.

Desde impresionantes templos antiguos hasta museos fascinantes y mercados tradicionales, cada rincón de esta isla invita a la aventura.

La diversidad cultural también se refleja en sus festivales coloridos y eventos locales, donde podrás sumergirte en la historia y tradiciones auténticas del país.

7.1. Disfruta de las playas y el surf en Canggu

Canggu es uno de los lugares más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia de playa relajante y deportiva.

Esta pequeña localidad de Bali combina playas vírgenes con una buena oferta de surf, ideal para quienes buscan adrenalina y desconexión.

Durante los meses secos, entre abril y octubre, las condiciones climáticas son ideales para practicar surf, con olas constantes y temperaturas moderadas que oscilan entre los 25 y 30 grados.

Llegar a Canggu desde otras ciudades de Bali es sencillo y económico.

Desde Denpasar, puedes tomar un taxi o servicio de transporte compartido que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en moto, que suele ser más rápido y cómodo, con tarifas que rondan los 5 euros.

Una vez en Canggu, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

Las playas más populares en Canggu incluyen Batu Bolong Beach y Echo Beach, donde puedes disfrutar de sesiones de surf por unos 10 euros la hora, incluyendo tabla y lecciones básicas.

Además, puedes optar por clases privadas que cuestan alrededor de 30 euros, lo que te permitirá mejorar tus habilidades rápidamente.

También puedes relajarte en alguna de las playas tranquilas y disfrutar de un masaje balinés por unos 5 euros.

Otra opción interesante es explorar los cafés y mercados locales de Canggu, donde podrás comprar productos orgánicos y artesanías tradicionales por precios muy razonables.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes disfrutar de una comida típica balinesa, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Canggu es un destino ideal para aquellos que buscan una combinación de playa, surf y relajación en un entorno natural impresionante.

Ya sea que prefieras disfrutar de deportes acuáticos, explorar mercados locales o simplemente relajarte en un restaurante, esta localidad tiene algo especial para ti.

Así que prepárate para vivir momentos inolvidables en uno de los sitios más baratos para viajar en Asia.

  • Disfruta de una sesión de surf en Batu Bolong Beach y aprende nuevas habilidades
  • Relájate en Echo Beach y contempla el atardecer
  • Explora los cafés y mercados locales de Canggu y compra productos orgánicos
  • Disfruta de un masaje balinés en la playa y relájate completamente
  • Compra recuerdos artesanales en los mercados locales de la ciudad

7.2. Descubre la cultura balinesa en Ubud

Ubud es otro de los destinos más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia cultural profunda.

Esta pequeña ciudad de Bali combina templos históricos, galerías de arte y una excelente oferta gastronómica, ideal para quienes buscan conectar con la cultura local.

Durante los meses secos, entre abril y octubre, las condiciones climáticas son ideales para visitar esta joya cultural, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 25 y 30 grados.

Llegar a Ubud desde otras ciudades de Bali es sencillo y económico.

Desde Denpasar, puedes tomar un taxi o servicio de transporte compartido que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en moto, que suele ser más rápido y cómodo, con tarifas que rondan los 5 euros.

Una vez en Ubud, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios sobre los 3 euros por día.

Los principales atractivos de Ubud incluyen el Palacio Real de Ubud, el Mercado de Ubud y los Templos Antiguos, que ofrecen una visión profunda de la historia y cultura de Bali.

Visitar estos lugares es relativamente económico, con entradas que cuestan entre 2 y 5 euros por persona.

Además, puedes contratar guías locales que ofrecen tours explicativos por unos 20 euros, lo que añade un valor extra a tu visita.

Otra opción interesante es explorar los campos de arroz de Tegallalang, donde podrás disfrutar de caminatas panorámicas y aprender sobre la agricultura local.

Los tours guiados suelen costar alrededor de 15 euros y te llevarán a lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes disfrutar de una comida típica balinesa, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Ubud es un destino lleno de contrastes y oportunidades para aprender y disfrutar.

Ya sea que prefieras explorar monumentos históricos o simplemente relajarte en cafés y mercados, esta ciudad te aportará cosas atractivas e interesantes.

Así que prepárate para sumergirte en la cultura y tradición de Bali sin preocuparte demasiado por tu presupuesto.

  • Visita el Palacio Real de Ubud y explora su arquitectura
  • Explora el Mercado de Ubud y compra productos artesanales
  • >Da una caminata por los campos de arroz de Tegallalang y aprende sobre la agricultura local
  • Participa en un tour guiado por los templos antiguos de Ubud
  • Disfruta de una comida típica balinesa en algún restaurante local

7.3. Explora templos y volcanes sin salirte del presupuesto

Uno de los aspectos más fascinantes de Bali es su abundancia de templos antiguos y paisajes volcánicos, lo que la convierte en uno de los lugares más baratos para viajar en Asia si estás buscando una experiencia religiosa y natural.

Este destino ofrece una mezcla única de espiritualidad y naturaleza, ideal para quienes buscan conectarcon lo sagrado y lo sublime.

Durante los meses secos, entre abril y octubre, las condiciones climáticas son ideales para visitar estos lugares, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 25 y 30 grados.

Llegar a los templos y volcanes de Bali desde otras ciudades es sencillo y económico.

Desde Denpasar, puedes tomar un taxi o servicio de transporte compartido que cuesta alrededor de 10 euros ida y vuelta.

También tienes la opción de viajar en moto, que suele ser más rápido y cómodo, con tarifas que rondan los 5 euros.

Una vez en el área deseada, moverse a pie o en bicicleta es la forma más popular y económica de explorar, con precios que rondan los 3 euros por día.

Los principales atractivos de Bali incluyen el Templo Besakih, conocido como el «Templo Madre», y el Monte Batur, un volcán activo que ofrece vistas impresionantes del amanecer.

Visitar estos lugares es relativamente económico, con entradas que cuestan entre 5 y 10 euros por persona.

Además, puedes contratar guías locales que ofrecen tours explicativos por unos 20 euros, lo que añade un valor extra a tu visita.

Otra opción interesante es explorar otros templos como Tanah Lot y Uluwatu, donde podrás disfrutar de ceremonias religiosas locales y aprender sobre la espiritualidad balinesa.

Los tours guiados suelen costar alrededor de 15 euros y te llevarán a lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes.

Finalmente, si prefieres algo más relajado, siempre puedes disfrutar de una comida típica balinesa, disponible desde 2 euros en mercados callejeros hasta 8 euros en restaurantes locales.

En resumen, Bali es un destino ideal para aquellos que buscan una combinación de espiritualidad y naturaleza en un entorno impresionante.

Ya sea que prefieras explorar templos históricos, hacer senderismo en volcanes o simplemente relajarte en un restaurante, esta isla tiene algo especial para ti.

Así que prepárate para vivir momentos inolvidables en uno de los sitios más baratos para viajar en Asia.

  • Visita el Templo Besakih y admira su arquitectura
  • Haz una caminata por el Monte Batur y disfruta de vistas panorámicas
  • Explora otros templos como Tanah Lot y Uluwatu y participa en ceremonias religiosas
  • Participa en un tour guiado por los templos antiguos de Bali
  • Disfruta de una comida típica balinesa en algún restaurante local

Conclusión: Viajar barato por Asia en 2025 es posible y está a tu alcance

Viajar barato por Asia en 2025 es posible y está a tu alcance.

Con una planificación adecuada, puedes descubrir destinos increíbles que no solo ofrecen belleza natural y cultural, sino también experiencias asequibles que se ajustan a cualquier presupuesto.

Destinos como Camboya, Laos, India y Bali, dónde puedes ir barato de vacaciones en Asia, te esperan con los brazos abiertos.

Estos países ofrecen una variedad de atracciones, desde templos históricos y playas paradisíacas hasta mercados tradicionales y aventuras emocionantes, todo a precios sorprendentemente bajos.

Recuerda que el éxito de tu viaje depende de tu capacidad para investigar y organizar.

Busca vuelos con anticipación, compara precios de alojamiento y planifica tus itinerarios cuidadosamente.

También es recomendable hablar con locales o leer reseñas en línea para obtener información valiosa sobre los mejores lugares para visitar y cómo ahorrar dinero en cada destino.

Al final, lo más importante es disfrutar de cada momento y crear recuerdos imborrables en compañía de tus seres queridos.

Así que, ya seas un mochilero experimentado o alguien que busca relajarse en un resort económico, Asia tiene grandes atracciones para ti.

No dudes en explorar estas tierras llenas de magia y descubrir por ti mismo por qué viajar barato por Asia en 2025 es una experiencia única e inolvidable.

¡Prepara tu maleta y prepárate para una aventura llena de descubrimientos y sorpresas!

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos en verano para viajar en pareja en 2026

Destinos baratos en América Latina para viajar en 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad