» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los 7 destinos más baratos para viajar en verano con niños en 2026

Planea tus vacaciones con niños en verano de 2026. Los destinos más baratos con actividades familiares te esperan. ¡Inspírate con estas recomendaciones!

Destinos baratos para viajar en verano con niños en 2026
Sonia García
Sonia García
24-01-2025
👁️ 725 lecturas

Descubre los destinos más económicos para disfrutar el verano con niños

Si estás buscando cuáles son los destinos más baratos para viajar en verano con niños en 2025, aquí encontrarás la información que necesitas.

Viajar en familia no tiene que ser sinónimo de gastos descontrolados.

Con una buena planificación y destinos bien elegidos, podrás disfrutar de playas, cultura y aventuras sin exceder tu presupuesto.

En verano, las temperaturas en estos destinos oscilan entre los 25 y los 35 °C, ideales para disfrutar de actividades al aire libre.

Además, muchos de ellos ofrecen vuelos directos desde España por menos de 200 euros ida y vuelta, especialmente si reservas con antelación.

Los alojamientos familiares, como apartamentos u hoteles todo incluido, suelen tener precios desde 70 euros por noche, con opciones que incluyen piscinas y zonas de juegos infantiles.

Desde la costa andaluza hasta el exotismo de Marruecos o Turquía, estos lugares combinan precios asequibles con experiencias que encantarán a los más pequeños.

Podrás ver cómo aprovechar al máximo cada euro, desde los vuelos low cost hasta las comidas en mercados locales donde probar platos típicos por menos de 10 euros por persona.

Para que todo salga perfecto, es clave elegir destinos con infraestructuras pensadas para familias: playas de aguas tranquilas, parques naturales accesibles y atracciones adaptadas a todas las edades.

Además, podrás ver consejos prácticos, como llevar siempre protector solar y reservar entradas online para ahorrar tiempo y dinero.

Prepárate para descubrir opciones que quizá no habías considerado, pero que pueden convertirse en el plan perfecto para tus vacaciones.

¿Listo para empezar a organizar tu viaje?

1. Agadir: Playas y cultura a precios accesibles

Agadir se posiciona como uno de los lugares más baratos para viajar en verano con niños gracias a su combinación de playas, clima suave y costes bajos.

En julio y agosto, las temperaturas rondan los 28 °C de día y 20 °C de noche, perfectas para evitar el sofoco.

Los vuelos desde Madrid o Barcelona suelen costar entre 150 y 250 euros por persona, con una duración de apenas 2 horas y media.

Los hoteles familiares aquí son una ganga: puedes encontrar resorts con animación infantil y piscina desde 70 euros la noche.

Si prefieres algo más auténtico, los riads ofrecen habitaciones familiares por 50 euros, incluyendo desayuno tradicional marroquí.

Para comer, los mercados locales venden brochetas de carne o pescado por 2-3 euros, y los zumos naturales no superan 1 euro.

La moneda local (el dírham) favorece el cambio, haciendo que todo resulte más económico.

Moverse en taxi por la ciudad cuesta entre 3 y 5 euros por trayecto, aunque muchas atracciones están a pie de playa.

No olvides regatear en los zocos: es parte de la experiencia y te ayudará a ajustar el presupuesto.

Agadir destaca por su seguridad y ambiente relajado, ideal para familias.

La playa principal cuenta con zonas vigiladas, hamacas gratuitas y actividades como paseos en camello por 10 euros por 20 minutos.

Además, su oferta cultural mezcla tradición bereber con modernidad, creando un entorno estimulante para los niños.

Si buscas un destino donde el euro tenga buen poder adquisitivo sin renunciar a comodidades, esta ciudad marroquí es una apuesta segura.

A continuación, puedes ver cómo exprimir al máximo tu visita.

1.1. Relájate en las tranquilas playas de Agadir

La playa de Agadir, con sus 10 km de arena dorada, es el corazón de la ciudad.

Aquí encontrarás aguas tranquilas sin oleaje fuerte, perfectas para que los niños jueguen con seguridad.

Los servicios de socorrismo están activos todo el día, y las hamacas bajo sombrillas cuestan 5 euros por jornada completa.

Para actividades acuáticas, prueba el paddle surf por 15 euros la hora o un paseo en barco pirata tematizado por 20 euros por persona.

Los más pequeños adorarán construir castillos de arena mientras tú disfrutas del sol en una tumbona.

A media mañana, acércate a los puestos callejeros que venden msemen (tortitas marroquíes) por menos de 1 euro.

Al atardecer, no te pierdas el paseo marítimo repleto de artistas callejeros y puestos de henna temporal por 3-5 euros.

Si prefieres algo más activo, alquila bicicletas familiares por 10 euros la hora para recorrer la costa.

Y cuando apriete el calor, refrescaos con granizados de frutas naturales a 2 euros el vaso grande.

Los chiringuitos playeros ofrecen menús infantiles completos (pescado fresco, patatas fritas y postre) por 8 euros.

Eso sí, evita los restaurantes más turísticos frente al mar: camina 5 minutos hacia el interior para encontrar los mejores precios.

Un consejo: lleva calzado de agua, ya que la arena puede calentarse mucho al mediodía.

Esta playa es tu mejor aliada para días de bajo presupuesto pero alta diversión.

Aquí tienes una lista de imprescindibles:

  • Alquila una sombrilla familiar junto a la zona de juegos infantiles
  • Prueba el té de menta en los puestos móviles de la playa
  • Disfruta un paseo en dromedario por la orilla al atardecer
  • Compra juguetes de arena en los puestos artesanales
  • Fotografía el atardecer desde el muelle de Agadir

1.2. Disfruta en el Parque Crocoparc con los niños

Este parque temático único en África alberga más de 300 cocodrilos del Nilo en hábitats naturales.

La entrada cuesta 12 euros para adultos y 6 euros para niños, con descuentos del 20% si compras online.

Abre de 9:30 a 18:30, ideal para pasar medio día entre naturaleza y aprendizaje.

Los menores fliparán con las zonas interactivas donde pueden observar huevos de cocodrilo en incubadoras o alimentar a las crías bajo supervisión (actividad incluida en la entrada).

El parque cuenta con áreas sombreadas, fuentes de agua potable y un restaurante con menús infantiles a 8 euros.

No te pierdas el espectáculo educativo de las 11:00, donde explican curiosidades sobre estos reptiles.

Además de cocodrilos, verás tortugas gigantes, iguanas y aves exóticas.

El laberinto vegetal es todo un reto para las familias, y las pasarelas elevadas permiten vistas espectaculares sin peligro.

Lleva calzado cómodo y una botella de agua reutilizable: hay fuentes para rellenarla gratis en todo el recinto.

Para los días de más calor, el parque tiene nebulizadores de agua y zonas de descanso con hamacas.

Si viajas con bebés, alquila carritos por 5 euros en la entrada.

Y antes de irte, pasa por la tienda de souvenirs donde venden peluches de cocodrilo hechos a mano por 10 euros.

Aquí tienes actividades que no debes perderte:

  • Asiste a la sesión de alimentación de cocodrilos adultos
  • Explora el jardín botánico con especies autóctonas
  • Participa en el taller de huellas de animales
  • Descansa en la zona de picnic bajo palmeras
  • Compra un recuerdo en la tienda solidaria del parque

1.3. Explora el zoco El Had y su intensa atmósfera

El mayor mercado de Agadir es una explosión de colores, olores y sabores donde practicar el arte del regateo.

Entrar es gratis, pero lleva monedas pequeñas si quieres comprar snacks o artesanías.

Abre todos los días de 9:00 a 20:00, aunque la mejor hora para visitarlo con niños es por la mañana temprano, cuando hay menos aglomeraciones.

En sus más de 6.000 puestos encontrarás desde especias hasta juguetes tradicionales.

Negocia con sonrisa: una tetera de latón puede pasar de 25 a 15 euros con algo de paciencia.

Para los peques, los vendedores suelen ofrecer pequeños obsequios como pulseras de hilo por 1 euro, ideal para mantener su interés.

No dejes de probar las delicias locales: los dátiles rellenos de almendra cuestan 5 euros el kilo, y los zumos recién exprimidos 1,50 euros.

En el área de alimentación, pide un tajín familiar (polló con verduras y couscous) por 12 euros, suficiente para cuatro personas.

Eso sí, vigila los puestos de carne cruda si viajas con niños sensibles.

Para hacer la experiencia más divertida, propón a tus hijos una «búsqueda del tesoro»: que encuentren objetos de determinado color o forma.

Así se mantendrán entretenidos mientras tú exploras.

Y si el bullicio les agobia, escapa al patio central donde suelen haber músicos callejeros creando ambiente.

Aquí tienes tu checklist para exprimir el zoco:

  • Compra especias al peso en los puestos del pasillo 3
  • Prueba los dulces de miel y sésamo en el puesto «Mamina»
  • Regatea con humor para conseguir mejores precios
  • Fotografía los montones de aceitunas multicolores
  • Descansa tomando té en el café de la planta superior

2. Almería: Diversión y naturaleza en la costa andaluza

Si te preguntas dónde ir barato en verano con niños, Almería es una opción perfecta con sus playas vírgenes y paisajes únicos.

En julio y agosto, las temperaturas rondan los 30 °C, pero la brisa marina suaviza el calor.

Los vuelos desde ciudades como Barcelona o Valencia pueden costar menos de 100 euros ida y vuelta si los reservas con al menos tres meses de antelación.

El alojamiento aquí es muy asequible: apartamentos con cocina cerca de la playa desde 60 euros la noche, u hoteles con piscina infantil por 80 euros.

Para comer, los chiringuitos playeros ofrecen pescaíto frito y paellas familiares por 15 euros, mientras que en los mercados locales encontrarás frutas de temporada a 2-3 euros el kilo.

El transporte público es económico, con autobuses costeros por 1,50 euros el trayecto.

La provincia destaca por su diversidad: desde el único desierto de Europa hasta calas de aguas cristalinas.

Muchas atracciones naturales son gratuitas, y las de pago suelen tener descuentos familiares.

Por ejemplo, el acceso al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es libre, solo pagarás si contratas actividades guiadas como kayak o rutas en barco.

Para familias con niños pequeños, las playas de arena fina y aguas poco profundas son ideales.

Además, la oferta cultural incluye desde fortalezas árabes hasta pueblos cinematográficos donde se rodaron spaghetti westerns.

Un consejo: alquila un coche por 30 euros al día para explorar rincones escondidos sin depender de horarios.

Almería combina historia, naturaleza y precios bajos como pocos destinos.

Veamos qué hacer para aprovechar cada momento.

2.1. Descubre las playas del Parque Natural de Cabo de Gata

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar alberga algunas de las playas más espectaculares y económicas de España.

La Playa de los Genoveses, con su arena dorada y aguas turquesas, es perfecta para familias.

El aparcamiento cuesta 5 euros por día en temporada alta, pero puedes llegar temprano para estacionar gratis en zonas habilitadas.

En la Playa de Mónsul, famosa por sus formaciones volcánicas, los niños se divertirán escalando rocas con forma de dragón.

Alquila equipo de snorkel por 10 euros la hora para explorar la biodiversidad marina: verás peces de colores entre las praderas de posidonia.

Las calas como Cala del Príncipe ofrecen tranquilidad absoluta, ideal para días sin aglomeraciones.

Para comer, lleva tu propia nevera con bocadillos y compra sandías frías en los puestos camino a las playas por 4 euros.

Si prefieres comer en restaurante, el chiringuito de San José sirve menús infantiles con hamburguesas y helado por 8 euros.

No olvides calzado acuático: algunas zonas tienen rocas volcánicas que pueden estar calientes.

Las rutas de senderismo familiar, como el Sendero de las Amatistas, son gratuitas y están señalizadas.

En el Centro de Visitantes Las Amoladeras (entrada libre) aprenderéis sobre la geología del parque mediante pantallas interactivas.

Al atardecer, participa en los talleres ambientales gratuitos que organizan los guardaparques.

Aquí tienes tu plan de acción playero:

  • Nada en las pozas naturales de la Playa de los Escullos
  • Explora las cuevas marinas de Cala Arena en kayak
  • Fotografía los flamencos en las Salinas de Cabo de Gata
  • Recoge conchas en la Playa de los Muertos
  • Disfruta un helado artesanal en el pueblo de Rodalquilar

2.2. Visita el Mini Hollywood en el desierto de Tabernas

Este parque temático del Oeste americano transporta a las familias al Lejano Far West por 22 euros adultos y 12 euros niños.

Incluye espectáculos de tiroteos, visitas a decorados de películas y zoo con animales del desierto.

Abre de 10:00 a 18:00, pero llega temprano para ver el primer show de caballos a las 11:30.

Los niños alucinarán con el Museo del Cine, donde verán vestuario original de producciones como «Indiana Jones». No te pierdas el taller de maquillaje de heridas falsas por 5 euros extra: les encantará posar como vaqueros heridos.

El restaurante La Cantina sirve menús infantiles con forma de sombrero tejano por 9 euros.

En el zoológico, podréis alimentar a cabras enanas y burros andaluces con bolsas de comida por 2 euros.

Para los días de calor extremo, el Saloon tiene aire acondicionado y proyecciones continuas de escenas de películas clásicas.

Si viajas en agosto, consulta los horarios especiales nocturnos con espectáculos de luces.

Combina tu entrada con Oasys Parque Temático (el complejo incluye Mini Hollywood y otro parque adjunto) por 28 euros los adultos.

Así tendréis acceso a piscinas naturales y espectáculos adicionales de aves rapaces.

Lleva gorras y protección solar: casi todo el recorrido es al aire libre sin sombra.

Tu lista de acciones vaqueras:

  • Presencia el espectáculo de stuntmen en la calle principal
  • Monta en el tren panorámico que recorre los decorados
  • Participa en el taller de búsqueda de oro en el río
  • Prueba los nachos con chili en el Saloon
  • Compra un sombrero de cowboy como recuerdo

2.3. Pasea por la Alcazaba y su historia fascinante

La fortaleza árabe más grande de España ofrece entrada gratuita y vistas panorámicas de Almería.

Abre de martes a domingo de 9:00 a 15:30, ideal para visitar temprano evitando el calor intenso.

Las audioguías cuestan 2 euros y explican la historia de forma amena para los niños.

Recorre las murallas del siglo X mientras imagináis batallas medievales: los carteles explicativos tienen códigos QR con recreaciones en 3D.

En los jardines de la zona palaciega, los peques podrán corretear entre fuentes y naranjos.

No olvides agua y sombreros, pues hay pocas zonas de sombra.

Sube al Mirador de la Odalisca para fotografiar la ciudad y el puerto.

Los sábados por la mañana suelen hacerse talleres infantiles de cerámica andalusí por 5 euros.

Si visitáis en julio, consulta el programa «Noches en la Alcazaba» con espectáculos de luz y sonido por 10 euros los adultos y 5 euros los niños.

Para completar la experiencia, baja al Centro de Interpretación Patrimonial (entrada 3 euros) donde pantallas táctiles muestran cómo vivían los habitantes medievales.

Termina el recorrido en los aljibes árabes, perfectos para explicar sistemas históricos de almacenamiento de agua.

Checklist para explorar esta joya histórica:

  • Busca las catapultas en la Torre de la Pólvora
  • Juega a encontrar formas en los mosaicos del Patio de Armas
  • Descansa en los bancos bajo los árboles del Jardín del Príncipe
  • Observa los barcos en el puerto desde las almenas
  • Visita el aljibe subterráneo para refrescarte

3. Fuerteventura: Aventura en la isla de los vientos

Si buscas qué sitios son los más baratos en verano con niños, Fuerteventura destaca también por sus playas infinitas y actividades económicas.

En julio y agosto, las temperaturas rondan los 28 °C con vientos suaves que evitan el calor asfixiante.

Los vuelos directos desde Madrid o Barcelona pueden costar desde 120 euros ida y vuelta si reservas con 4-5 meses de antelación.

Los apartamentos turísticos frente al mar están desde 65 euros la noche, muchos con cocina para ahorrar en comidas.

Los supermercados locales ofrecen packs de desayunos y meriendas por 15 euros la semana.

Para moverte, el autobús interurbano tiene abonos familiares de 7 días por 40 euros, ideal para explorar la isla sin gastar en coche de alquiler.

La isla es un paraíso para actividades gratuitas: desde construir castillos de arena en playas kilométricas hasta observar estrellas en miradores desiertos.

Las principales atracciones de pago, como parques naturales o zoológicos, suelen ofrecer descuentos de hasta 30% al comprar entradas online.

Un tip: lleva ropa de baño doble para los niños, el viento puede secar los trajes rápido entre chapuzón y chapuzón.

Fuerteventura sorprende con paisajes lunares, dunas móviles y aguas cristalinas llenas de vida marina.

Los niños fliparán con paseos en camello o sesiones de surf adaptadas a su edad por precios razonables.

Además, la gastronomía local es asequible: prueba las papas arrugadas con mojo por 4 euros o los quesos majoreros en mercados artesanales.

Prepárate para descubrir cómo exprimir este destino canario sin vaciar la cartera.

Aquí van tus claves:

3.1. Relájate en las playas de Corralejo

Las playas de Corralejo, con sus aguas turquesas y arena blanca, son ideales para familias.

La Playa Grande tiene zonas de sombra natural gracias a las palmeras, perfectas para instalar tu propia sombrilla.

El servicio de socorrismo es gratuito y hay duchas públicas cada 200 metros.

Alquila tablas de bodyboard por 10 euros la hora o contrata un curso de iniciación al surf para niños por 25 euros (incluye equipo y monitor). Los más tranquilos pueden explorar las pozas de marea llenas de cangrejos y estrellas de mar.

A media mañana, compra batidos naturales en los chiringuitos playeros por 3,50 euros.

Para comer, los puestos de «pescado a la sal» junto al puerto ofrecen menús completos por 12 euros adultos y 8 euros niños.

Si prefieres picnic, el mercado municipal vende fruta fresca y bocadillos gigantes por 5 euros.

No te pierdas el atardecer desde el mirador de la Playa del Médano: verás cómo el sol tiñe de rojo las dunas.

Los domingos por la mañana, la playa se llena de actividades gratuitas: desde torneos de vóley playero hasta talleres de castillos de arena.

Lleva calzado acuático: algunas zonas tienen rocas volcánicas interesantes para explorar, pero pueden estar calientes al mediodía.

Tu guía de supervivencia playera:

  • Alquila una sombrilla doble en el puesto azul de la playa
  • Prueba el helado de gofio en el quiosco «Sabores Canarios»
  • Explora las cuevas naturales al final de la Playa del Moro
  • Fotografía los coloridos barcos pesqueros en la orilla
  • Disfruta un masaje de pies con peces garra-rufa por 10 euros

3.2. Recorre las dunas del Parque Natural de Corralejo

Este mar de dunas de 11 km es una de las mayores atracciones gratuitas de la isla.

Llega temprano para aparcar gratis y evitar el calor intenso.

Las rutas señalizadas son aptas para carritos de bebé, aunque es recomendable portabebés para zonas con más pendiente.

Contrata un tour en buggy eléctrico por 35 euros la hora (para 4 personas) o alquila tablas de sandboard por 15 euros el día.

Los niños adorarán deslizarse por las dunas más bajas.

Para una experiencia única, pasea en camello al atardecer: 20 euros por persona incluyendo fotos con traje saharaui.

En el centro de visitantes (entrada libre) aprenderéis sobre la formación de las dunas mediante maquetas interactivas.

No olvides protección solar y gafas de sol: el reflejo en la arena blanca es intenso.

Los miércoles hay visitas guiadas gratuitas a las 10:00, perfectas para entender la flora y fauna del ecosistema.

Tras la excursión, recupera fuerzas en el restaurante «Dunas Grill» junto al parque, donde sirven brochetas de pollo con papas por 9 euros.

Si prefieres comida rápida, los puestos móviles venden empanadas calientes de carne por 2,50 euros.

Checklist para dominar las dunas:

  • Trepa hasta el mirador de la Punta del Roque
  • Juega a encontrar huellas de lagartos majoreros
  • Recoge arena de distintos colores en tubos de ensayo
  • Observa las aves migratorias en las charcas temporales
  • Contempla las estrellas en una visita nocturna guiada

3.3. Explora Oasis Wildlife, un parque ideal para niños

Este zoo-botánico combina naturaleza y diversión con entradas desde 20 euros los adultos y 12 euros los niños.

Abre de 9:30 a 17:30, pero llega a primera hora para ver la alimentación de los lemures.

El parque tiene áreas de picnic con mesas bajo palmeras, ideales para comer tu propia comida.

No te pierdas el «Encuentro con Jirafas»: por 5 euros extra, los niños podrán darles de comer desde una plataforma elevada.

El acuario tropical incluye peces payaso y tiburones bebé, con charlas educativas cada hora.

Para los más valientes, el reptilario alberga serpientes y camaleones que pueden tocarse bajo supervisión.

El mini-zoo interactivo permite acariciar cabritillos y cerdos vietnamitas.

Los sábados por la mañana organizan talleres de huellas de animales con yeso por 6 euros.

Refréscate en la zona de fuentes con juegos de agua, y lleva traje de baño extra para los peques.

En el restaurante central, los menús infantiles con forma de animal cuestan 9 euros e incluyen postre saludable.

Antes de irte, visita el vivero de cactus donde por 8 euros puedes adoptar una pequeña planta para llevar a casa.

Tu plan de acción animal:

  • Asiste al espectáculo de aves rapaces a las 12:30
  • Alimenta a las tortugas gigantes con lechuga permitida
  • Recorre el jardín botánico siguiendo el mapa del tesoro
  • Descubre los secretos del mundo de los flamencos
  • Compra miel de palma en la tienda ecológica del parque

4. Lanzarote: Naturaleza volcánica para toda la familia

Entre los destinos baratos para viajar en verano con niños, Lanzarote brilla también por su combinación única de paisajes lunares y playas paradisíacas.

En julio y agosto, las temperaturas oscilan entre 25 y 30 °C, con brisa constante que hace el calor más llevadero.

Los vuelos desde Barcelona o Málaga pueden encontrarse por 130 euros ida y vuelta si reservas con al menos cuatro meses de antelación.

Los complejos turísticos en zonas como Costa Teguise ofrecen apartamentos con cocina desde 75 euros la noche, muchos con piscinas infantiles gratuitas.

Para comer, los mercadillos como Teguise (domingos por la mañana) permiten degustar papas arrugadas con mojo por 4 euros o quesos de cabra locales a 8 euros el kilo.

El transporte en guagua es económico: un bono de 10 viajes cuesta 15 euros.

La isla es un museo al aire libre gracias a las intervenciones de César Manrique.

Muchas de sus creaciones, como los Jameos del Agua, tienen entrada reducida para familias (25 euros para 2 adultos + 2 niños).

Las playas públicas son gratuitas y bien equipadas: algunas incluso disponen de servicios de préstamo de sombrillas por depósito.

Las actividades estrella incluyen rutas en bicicleta por volcanes (alquiler desde 12 euros al día) o visitas a viñedos únicos donde los padres pueden catar vinos mientras los niños prueban zumos de uva.

No te preocupes por el presupuesto: incluso las atracciones más famosas tienen descuentos online de hasta un 20%.

Prepárate para explorar una isla donde la geología se convierte en el mejor parque de atracciones natural.

Sigue estos consejos para aprovechar al máximo tu viaje.

4.1. Descubre las playas de Papagayo

Las playas de Papagayo, al sur de la isla, son playas con aguas cristalinas ideales para esnórquel.

El acceso cuesta 3 euros por coche (gratis si llegas caminando desde Playa Blanca).

La Playa Mujeres, con su arena dorada y rocas volcánicas, es perfecta para que los niños exploren cangrejos y peces de colores.

Alquila equipos de buceo superficial por 10 euros el día completo en los puestos de la playa.

Las calas como Puerto Muelas ofrecen sombras naturales bajo los acantilados, ideales para picnic.

Compra bocadillos de jamón serrano en pan de cristal por 5 euros en las panaderías de Yaiza antes de ir.

Para evitar aglomeraciones, llega antes de las 10:00 y aparca en la primera zona habilitada.

Las duchas de agua dulce son gratuitas, y los socorristas vigilan hasta las 19:00.

Si visitas en marea baja, no te pierdas las piscinas naturales entre las rocas: un acuario vivo donde ver pulpos y estrellas de mar.

Al atardecer, sube al mirador de Las Coloradas para ver cómo el sol tiñe las montañas de fuego.

Los viernes por la tarde, artistas locales organizan talleres de pintura con arena volcánica gratis para niños.

Lleva calzado acuático: algunas zonas tienen piedras afiladas.

Tu guía para disfrutar Papagayo:

  • Explora la cueva submarina frente a Playa Papagayo
  • Prueba los helados artesanales de cactus en el chiringuito
  • Fotografía las formaciones rocosas en forma de dragón
  • Recoge cristales de sal en las pozas de marea
  • Practica yoga familiar al amanecer en la arena

4.2. Admira el Parque Nacional de Timanfaya

El impresionante paisaje volcánico de Timanfaya tiene entrada a 12 euros adultos y 6 euros niños, incluyendo la Ruta de los Volcanes en autobús.

Las demostraciones geotérmicas (géiseres artificiales, cocina con calor volcánico) fascinarán a toda la familia.

Abre de 9:00 a 17:45, pero llega antes de las 11:00 para evitar colas.

En el restaurante El Diablo, prueba pollo asado con calor natural del volcán por 14 euros.

Los niños reciben un diploma de «explorador junior» al completar la visita.

No te pierdas la experiencia de caminar sobre tierra que alcanza 100 °C bajo la superficie: sentir el calor a través de los guijarros es alucinante.

Contrata la visita guiada en camello por 12 euros por persona (niños menores de 6 años gratis).

Los animales están bien cuidados y el recorrido de 30 minutos ofrece vistas únicas.

Para los más curiosos, el Centro de Visitantes de Mancha Blanca (entrada libre) explica la erupción de 1730 con maquetas interactivas.

Los miércoles y sábados hay talleres infantiles sobre geología por 5 euros, donde los peques harán su propio volcán en miniatura.

Lleva gorra y agua: aunque el autobús tiene aire acondicionado, algunas paradas son al aire libre.

Checklist para domar el fuego:

  • Tira un cubo de agua al hoyo geotérmico para ver el géiser
  • Compra imanes de lava solidificada en la tienda
  • Sube al mirador de Montaña Rajada para vistas panorámicas
  • Participa en el juego de pistas «En busca del dragón de Timanfaya»
  • Degusta el vino malvasía macerado con calor volcánico

4.3. Diviértete en el parque acuático Aqualava

Este parque con aguas termales naturales ofrece entradas desde 25 euros adultos y 18 euros niños.

Abre de 10:00 a 18:00, con descuentos del 15% al comprar online.

La zona infantil «Volcano Lagoon» tiene toboganes adaptados y piscinas de olas suaves, perfectas para menores de 6 años.

No te pierdas el «Río Lento», un circuito de 400 metros donde flotar en colchonetas bajo puentes volcánicos.

Alquila una cabaña familiar por 30 euros el día (incluye taquillas y toallas) para tener base de operaciones.

Los martes y jueves organizan waterball (caminar sobre el agua dentro de una esfera gigante) por 8 euros los 15 minutos.

Para comer, el restaurante «Lava Grill» sirve menús infantiles con forma de volcán (hamburguesa, patatas y helado) por 10 euros.

Aprovecha las zonas de picnic gratuitas si prefieres llevar tu propia comida.

Las duchas de agua salada caliente son gratuitas y relajantes tras un día de actividad.

En verano, el parque amplía horario hasta las 20:00 con sesiones de cine acuático (proyecciones sobre una pantalla gigante en la piscina).

Los viernes hay fiestas de espuma con DJ para todas las edades.

Lleva protector solar resistente al agua y calcetines antideslizantes para zonas húmedas.

Tu plan de acción acuático:

  • Deslízate por el tobogán «Erupción Extrema» de 50 metros
  • Relájate en las termas naturales de 35 °C
  • Participa en el concurso de saltos en la piscina de olas
  • Toma un batido energético en el bar flotante
  • Compra fotos profesionales de tus mejores momentos bajo el agua

5. Marrakech: Historia y diversión en la ciudad roja

Entre los sitios más baratos para viajar en verano con niños en 2025, Marrakech ofrece exotismo y cultura a precios sorprendentes.

En julio y agosto, las temperaturas diurnas alcanzan 35-40 °C, pero los riads con piscina y las noches frescas (unos 25 °C) hacen llevadero el calor.

Los vuelos desde Madrid o Málaga pueden costar desde 180 euros ida y vuelta con compañías low cost, especialmente en temporada baja de reservas.

Los alojamientos familiares son una joya: riads con habitaciones familiares y desayuno incluido desde 60 euros la noche.

En los zocos, comeréis por menos de 15 euros al día: un tajín para cuatro personas cuesta 10 euros en los puestos callejeros.

Para moveros, los «petit taxis» cobran 2-4 euros por trayectos cortos, aunque negociar el precio antes es clave.

La ciudad roja combina historia viva con experiencias sensoriales que fascinarán a los niños.

Desde espectáculos callejeros gratuitos hasta talleres de artesanía por pocos dírhams, cada rincón es una aventura.

Un consejo: compra botellas de agua grandes (1 euro) en tiendas locales para evitar pagar 3 euros en zonas turísticas.

Las atracciones principales tienen precios moderados: la mayoría de jardines y plazas son gratis, y los museos suelen costar entre 5-10 euros.

Aprovecha las visitas guiadas familiares en español que ofrecen algunos riads, incluyendo rutas adaptadas a los intereses de los más pequeños.

No olvides ropa ligera de algodón y calzado cerrado para protegeros del sol en el mediodía.

Prepárate para sumergirte en un cuento de las Mil y Una Noches con presupuesto controlado.

Aquí van tus claves:

5.1. Explora los Jardines de Majorelle

Este oasis creado por Yves Saint Laurent es parada obligatoria.

La entrada cuesta 15 euros los adultos y gratis para los menores de 12 años.

Abre a las 8:00: llega temprano para evitar colas y disfrutar el frescor matutino.

El jardín alberga más de 300 especies de plantas y el intenso azul majorelle que enamorará a los peques.

En el Museo Bereber (incluido en la entrada), descubriréis trajes y joyas tribales mediante pantallas táctiles.

Los niños recibirán un cuaderno de actividades gratuito con preguntas sobre las plantas.

No os perdáis el café del jardín: los zumos naturales cuestan 3 euros y los helados de agua de rosas 2,50 euros.

Para hacerlo educativo, descarga la app gratuita con audioguía infantil antes de ir.

Los miércoles hay talleres de pintura botánica por 8 euros donde crearán su propio cuaderno de viaje.

Lleva repelente de mosquitos: las zonas de estanques pueden tener insectos al atardecer.

Si el calor aprieta, refugiaos en la librería con aire acondicionado, donde venden postales vintage por 1 euro.

Antes de salir, pasad por la tienda de productos naturales: el aceite de argán en miniatura (5 euros) es un regalo perfecto para abuelos.

Checklist para disfrutar el jardín:

  • Fotografía a los niños frente la fuente del patio central
  • Busca las 5 especies de cactus más raras del recorrido
  • Descansa en los bancos azules bajo las palmeras
  • Compra semillas autóctonas en la tienda del museo
  • Prueba el té de menta con hojas del propio jardín

5.2. Disfruta el ambiente en la plaza Jemaa el-Fna

El corazón de Marrakech late fuerte aquí, y es gratis.

Por la mañana, los encantadores de serpientes y monos entrenados ofrecen fotos por 2-3 euros (negocia siempre). Al anochecer, la plaza se transforma con puestos de comida donde cenar por 5-8 euros por persona.

Los niños alucinarán con los acróbatas y cuentacuentos, aunque mantén cerca a los más pequeños por el gentío.

Prueba los zumos recién exprimidos (1 euro) o los dátiles rellenos de almendra (3 euros la bandeja).

Los viernes hay espectáculos de marionetas gigantes que narran leyendas locales.

Para una experiencia segura, contrata un guía oficial por 15 euros la hora: os llevará a los puestos más higiénicos y traducirá las historias de los artistas.

Si prefieres autonomía, sube a las terrazas de los cafés circundantes (consumición mínima 5 euros) para vistas panorámicas sin agobios.

Los domingos por la mañana se organizan talleres de henna temporal para niños por 5 euros, con diseños simples que duran 2-3 días.

Un aviso: evita los puestos de animales si viajas con niños sensibles, algunos pueden estar en condiciones cuestionables.

Tu guía para sobrevivir a la plaza:

  • Prueba los caramelos de miel y sésamo en el puesto 45
  • Observa el espectáculo de luces desde el Café Glacier
  • Regatea con humor por un sombrero tradicional
  • Escucha los cuentos bereberes junto al pozo central
  • Compra una lámpara de colores como recuerdo familiar

5.3. Descubre los palacios y museos históricos

El Palacio Bahía, con sus 150 habitaciones, es una maravilla por 7 euros los adultos y gratis losmenores de 12 años.

Los patios interiores con fuentes y mosaicos son perfectos para juegos de «búsqueda del tesoro»: crea tu propia lista de objetos (un azulejo azul, una columna tallada) antes de entrar.

En el Museo de Marrakech (entrada 5 euros), las exposiciones interactivas sobre la historia de la ciudad incluyen trajes para disfrazarse.

Los sábados hay talleres de caligrafía árabe por 10 euros donde los niños escriben su nombre en pergamino.

No olvides el Museo de los Secretos del Agua: muestra ingeniosos sistemas de riego históricos mediante maquetas móviles.

Las Tumbas Saadíes (10 euros entrada) impresionan con su decoración, pero pueden resultar sombrías para menores.

Mejor visita el Jardín Secreto (8 euros), con laberintos vegetales y torres mirador.

Un tip: muchos palacios ofrecen entrada gratuita la última hora de la tarde.

Para refrescaros, parad en las fuentes públicas donde los locales llenan botellas.

Si el cansancio ataca, los carruajes de caballos («calèches») ofrecen recorridos por 20 euros la hora, una forma cómoda de ver varios monumentos seguidos.

Checklist cultural:

  • Juega a encontrar animales en los mosaicos del palacio
  • Toca las paredes de estuco para sentir su textura fresca
  • Disfrázate de sultán en la zona de vestuario del museo
  • Busca el árbol más antiguo del Jardín Secreto
  • Compra un imán con motivos arquitectónicos tradicionales

6. Hammamet: Playas y relax en el corazón de Túnez

Si buscas los lugares más baratos para viajar en verano con niños en 2025, Hammamet te ofrece playas de ensueño y cultura árabe a precios de risa.

En julio y agosto, las temperaturas rondan los 32 °C, pero la brisa marina y los hoteles con piscina hacen el calor llevadero.

Los vuelos desde Barcelona o Madrid pueden costar desde 200 euros ida y vuelta si reservas con 5 meses de antelación.

Los complejos turísticos todo incluido son una ganga: desde 80 euros la noche para familias de cuatro, con animación infantil y comidas ilimitadas.

En los mercados locales, cenaréis por menos de 15 euros: un couscous con carne y verduras cuesta 8 euros para dos adultos.

Los «louages» (furgonetas compartidas) son el transporte más económico: 2 euros por trayecto a lugares cercanos.

Esta ciudad costera combina arena fina con historia viva.

La medina amurallada, gratis para explorar, fascinará a los niños con sus callejuelas laberínticas.

Muchas playas públicas tienen duchas y áreas de juegos gratuitas, mientras los parques acuáticos locales ofrecen descuentos de hasta 30% al comprar entradas online.

Para ahorrar más, alquila un apartamento con cocina por 60 euros la noche: los supermercados venden fruta fresca y pan recién hecho a precios muy bajos.

Un consejo: lleva euros en efectivo, muchos pequeños comercios no aceptan tarjeta, y el dinar tunecino tiene mejor cambio en destino.

Prepárate para disfrutar de un verano diferente donde el presupuesto no será un problema.

Sigue estos tips para aprovechar al máximo tu viaje.

6.1. Disfruta de las playas familiares de Hammamet

La playa de Hammamet Sur, con 14 km de extensión, es ideal para familias por sus aguas poco profundas.

Las hamacas y sombrillas cuestan 5 euros el día completo, y los socorristas vigilan hasta las 19:00.

Alquila tablas de paddle surf por 10 euros la hora o contrata un paseo en banana boat por 15 euros por persona.

Los niños adorarán construir castillos en la arena dorada mientras tú te relajas bajo una palmera.

A media mañana, compra batidos de fruta natural en los carritos playeros por 2 euros.

Para comer, los puestos de «brik» (empanadillas tunecinas) ofrecen menús por 5 euros con bebida incluida.

En la zona de Yasmine Hammamet, las playas privadas de los hoteles permiten acceso no residentes por 8 euros los adultos y 4 euros jus niños, incluyendo uso de piscinas.

Los viernes por la tarde hay torneos gratuitos de vóley playero familiar.

Lleva calzado acuático: algunas áreas tienen algas marinas que pueden molestar.

Para una experiencia única, reserva un paseo en camello al atardecer por 12 euros por persona (niños menores de 5 años gratis).

Las fotos con trajes beduinos están incluidas, y los guías explican historias sobre el desierto que fascinarán a los peques.

Tu guía playera esencial:

  • Alquila una sombrilla doble en el puesto de bandera amarilla
  • Prueba los helados de dátil en el chiringuito «Sahara Dulce»
  • Explora las rocas del extremo este para encontrar cangrejos
  • Participa en el taller gratuito de escritura árabe en arena
  • Fotografía el atardecer desde el muelle de pescadores

6.2. Pasea por la medina y el casco antiguo

La medina de Hammamet, rodeada de murallas del siglo XV, es un laberinto lleno de sorpresas.

Entrar es gratis, pero lleva monedas para comprar pequeños souvenirs: las babuchas de colores cuestan 8 euros tras regatear, y los imanes 1 euro.

Los jueves y domingos hay mercado de artesanía con precios más bajos.

Los niños fliparán con los puestos de especias donde mezclar su propio té moruno por 3 euros.

En la Plaza de los Tejidos, los artistas pintan henna temporal por 5 euros con diseños infantiles.

No te pierdas la Kasbah: su torre ofrece vistas panorámicas por 2 euros entrada.

Para un descanso, entra al Café Sidi Bouhdid: los zumos naturales cuestan 2,50 euros y tienen terraza con vistas al mar.

Los viernes por la mañana, cuentacuentos locales narran leyendas árabes bajo los arcos de la plaza principal (contribución voluntaria).

En el Museo de Costumbres y Tradiciones (entrada 4 euros), los peques podrán vestirse con trajes tradicionales y tocar instrumentos musicales antiguos.

Un consejo: regatea con humor y paciencia, es parte de la experiencia cultural.

Checklist para conquistar la medina:

  • Compra bolsitas de té de menta en el puesto de la esquina
  • Sube a las murallas para ver toda la ciudad
  • Prueba los dulces de miel en el horno tradicional
  • Fotografía las puertas azules de las casas antiguas
  • Regatea por un juego de té de latón como recuerdo

6.3. Vive la diversión en el parque Carthageland

Este parque temático fusiona historia cartaginesa con atracciones modernas por 25 euros los adultos y 15 euros niños.

Abre de 10:00 a 18:00, con espectáculos de gladiadores a las 12:00 y 16:00.

La zona acuática «Aqua Carthage» incluye toboganes infantiles y piscinas de olas con entrada incluida.

No te pierdas el cine 4D que recrea batallas históricas: los asientos se mueven y soplan viento real (3 euros extra).

En el área de juegos «Mini Cartago», los niños excavan réplicas arqueológicas y ganan premios simbólicos.

Los martes hay talleres de mosaicos romanos por 6 euros donde crean su propia obra.

Para comer, el restaurante «Le Forum» ofrece menús infantiles con forma de pirámide (pizza, patatas y helado) por 9 euros.

Aprovecha las fuentes de agua gratuitas y las áreas de picnic bajo palmeras.

Alquila un carrito eléctrico por 15 euros la hora si viajas con niños pequeños.

En verano, el parque amplía horario hasta las 22:00 con iluminación especial y espectáculos de fuego.

Los viernes, desfiles de personajes históricos reparten monedas de chocolate.

Lleva protector solar y recambios de ropa: las atracciones acuáticas mojan mucho.

Tu plan de acción en Carthageland:

  • Deslízate por el tobogán «Caída de Cartago» de 20 metros
  • Participa en el entrenamiento de gladiadores para niños
  • Explora la réplica del barco fenicio con tesoros escondidos
  • Refréscate con granizados de sandía en el puesto azul
  • Compra una espada de juguete en la tienda del coliseo

7. Antalya: Tesoro mediterráneo para familias

Si te preguntas dónde viajar barato en verano con niños, Antalya combina también playas paradisíacas y cultura milenaria con precios asequibles.

En julio y agosto, las temperaturas rondan los 32 °C, pero el mar refresca y los hoteles ofrecen zonas con sombra natural.

Los vuelos desde Barcelona o Madrid pueden costar desde 220 euros ida y vuelta reservando con unos 4 meses de antelación.

Los complejos turísticos en Lara Beach ofrecen régimen todo incluido desde 90 euros la noche para familias de cuatro, con animación infantil y piscinas tematizadas.

En los mercados locales, una comida completa cuesta 10 euros: prueba los gözleme (crepes rellenos) por 3 euros o los zumos de granada a 2 euros.

El transporte público es económico: los autobuses urbanos cobran 0,50 euros por trayecto.

La ciudad sorprende con cascadas naturales, ruinas romanas y playas de guijarros blancos.

Muchas atracciones como el teleférico Olympos tienen descuentos familiares del 25% al comprar online.

Un consejo: alquila un coche por 35 euros al día para explorar calas escondidas y pueblos costeros sin depender de horarios.

Las actividades acuáticas son más baratas que en otras zonas turcas: un safari en barco con comida incluida cuesta 20 euros por persona.

Los mercadillos nocturnos ofrecen ropa y juguetes a precios de ganga: camisetas infantiles por 5 euros o peluches artesanales por 8 euros.

No olvides protector solar y gorras: el sol mediterráneo es intenso incluso bajo sombrillas.

Prepárate para descubrir un destino donde historia y diversión familiar se dan la mano.

Aquí van tus claves para disfrutarlo al máximo.

7.1. Relájate en las playas de Lara y Konyaalti

La playa de Lara, con su arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para familias.

Las hamacas y sombrillas cuestan 8 euros el día completo, con servicio de socorrismo hasta las 19:00.

Alquila equipos de snorkel por 12 euros la hora o contrata un paseo en barco pirata por 15 euros por niño.

En Konyaalti, los guijarros finos y aguas transparentes crean un entorno seguro para los más pequeños.

Los chiringuitos sirven köfte (albóndigas turcas) con patatas por 7 euros.

Los viernes por la tarde hay talleres gratuitos de construcción de cometas: luego las vuelan en la playa al atardecer.

Para refrescaros, visita el parque acuático gratuito junto a la playa de Lara: tiene toboganes pequeños y duchas.

Si prefieres tranquilidad, alquila una cabaña privada por 25 euros el día con nevera incluida.

No te pierdas los helados de pistacho artesanales en los puestos móviles: 3 euros la bola gigante.

Los autobuses acuáticos conectan ambas playas por 5 euros ida y vuelta, un paseo que los niños adorarán.

Lleva calzado acuático: algunas zonas tienen piedras lisas que pueden resbalar.

Checklist playero imprescindible:

  • Juega a encontrar piedras de colores en Konyaalti
  • Prueba el maíz hervido con sal en los puestos playeros
  • Flota en las colchonetas gigantes de Lara Beach
  • Fotografía el atardecer desde el muelle histórico
  • Construye un castillo de guijarros con ayuda de otros niños

7.2. Descubre la Cascada de Düden

Este espectáculo natural tiene entrada gratuita y parking por 3 euros.

La cascada superior ofrece miradores con vistas al mar, mientras la inferior permite bañarse en pozas naturales.

Llega antes de las 10:00 para evitar aglomeraciones y disfrutar del frescor matutino.

Los niños fliparán con el túnel detrás de la cascada: un pasadizo húmedo donde sentir la fuerza del agua (lleva capa impermeable).

Alquila bicicletas acuáticas por 10 euros la media hora para explorar el lago inferior.

Los martes hay talleres ecológicos gratuitos sobre el ciclo del agua.

En el parque circundante, los puestos venden miel de pino local a 8 euros el tarro y zumos recién exprimidos por 2 euros.

Para comer, el restaurante «Düden Kösk» sirve menús infantiles con forma de cascada (pollo, arroz y helado) por 9 euros.

Un consejo: lleva calzado antideslizante, las rocas cerca del agua son resbaladizas.

Si visitáis en agosto, no os perdáis el espectáculo nocturno de luces LED sobre la cascada: entrada 5 euros los adultos y 3 euros los niños.

Los jueves por la mañana, artistas locales pintan caras con motivos acuáticos por 4 euros.

Tu plan para dominar la cascada:

  • Cruza el puente colgante sobre el río Düden
  • Busca tortugas en las pozas de la cascada inferior
  • Prueba el agua mineral natural de manantial
  • Fotografía el arcoíris que se forma al mediodía
  • Compra una piedra tallada con forma de cascada

7.3. Explora la Ciudad Antigua de Kaleiçi

El casco histórico amurallado es gratis para explorar, con callejuelas empedradas llenas de sorpresas.

Los niños adorarán las tiendas de lámparas mágicas y los puestos de dulces turcos.

Contrata un tour en carruaje por 20 euros la hora: incluye explicaciones adaptadas a los más pequeños.

No te pierdas el Museo de Juguetes (entrada 4 euros), con más de 10.000 piezas históricas.

Los sábados organizan talleres de marionetas por 6 euros donde crean su propio personaje.

En la Torre del Reloj, subid al mirador gratis para vistas panorámicas de la ciudad.

Para comer, el restaurante «Club Arma» ofrece menús familiares con vista al puerto romano por 25 euros.

Los viernes por la noche, las calles se llenan de artistas callejeros y malabaristas.

Compra un helado de salep (orquídea turca) por 3 euros mientras paseáis bajo las luces colgantes.

En el Bazar de Kaleiçi, regatea por juguetes artesanales: los puzzles de madera bajan de 15 a 8 euros con algo de paciencia.

Un tip: visita los hamams históricos convertidos en cafés para tomar té turco a 2 euros la tetera.

Checklist para conquistar Kaleiçi:

  • Busca el gato más famoso de Kaleiçi en Instagram
  • Prueba el algodón de azúcar gigante con sabor a rosas
  • Explora las ruinas romanas escondidas entre casas
  • Participa en la búsqueda del tesoro organizada por tiendas
  • Compra una lámpara de aceite miniaturizada como recuerdo

Conclusión: Crea recuerdos inolvidables este verano de 2025 con tus hijos

Ahora que conoces dónde ir barato de vacaciones en verano con niños en 2025, es hora de planificar tu aventura familiar.

Desde las playas vírgenes de Almería hasta los zocos mágicos de Marrakech, cada destino ofrece experiencias únicas sin arruinar tu presupuesto.

Recuerda que la clave está en reservar con antelación, priorizar alojamientos con cocina y aprovechar las atracciones gratuitas que la naturaleza regala.

Estos destinos no solo son económicos, sino que educan a través de la diversión: museos interactivos, talleres culturales y entornos naturales que despertarán la curiosidad de tus hijos.

Con vuelos low cost desde España y monedas locales favorables, podrás disfrutar de comodidades que pensabas reservadas para viajes más caros.

No olvides incluir en tu maleta protección solar, calzado cómodo y una actitud aventurera.

Ya sea construyendo castillos en dunas infinitas, regateando en mercados coloridos o explorando ruinas milenarias, cada momento se convertirá en un recuerdo que atesoraréis por años.

¿Preparado para empezar a organizar las vacaciones familiares más épicas y económicas?

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos de playa para viajar en agosto de 2026

Destinos baratos para viajar con adolescentes en 2025 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad