» Consejos para viajar » Destinos don...

7 destinos donde hace calor para viajar en febrero de 2026

Planifica tu escapada invernal perfecta. 7 destinos cálidos para febrero 2026 que combinan playas paradisíacas y experiencias únicas. Encuentra tu escape invernal perfecto.

Destinos donde hace calor en febrero 2026: Sol, cultura y aventuras
Sonia García
Sonia García
20-07-2024
👁️ 1.348 lecturas

Descubre el calor en pleno invierno

¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en febrero a lugares donde haga calor?

Si estás buscando escapar del frío invierno y disfrutar de un destino soleado en febrero de 2026, aquí tienes los lugares más interesantes.

Hay muchos sitios increíbles que ofrecen temperaturas cálidas y experiencias inolvidables.

En este artículo, encontrarás una selección de destinos donde podrás disfrutar del sol y el calor mientras te relajas y exploras nuevos horizontes.

Desde las paradisíacas playas del Caribe hasta el lujo asiático y la rica historia de Camboya, hay muchas cosas que seguro que te van a interesar.

Ya sea que prefieras pasar tus días tomando el sol en una playa de arena blanca o explorando sitios históricos, encontrarás el destino perfecto para ti.

Así podrás descubrir cuáles son estos increíbles lugares y empezar a planificar tu escapada invernal.

Además de disfrutar del clima cálido, estos destinos ofrecen una gran variedad de actividades, desde deportes acuáticos hasta aventuras culturales.

Sin importar tus intereses, cada lugar tiene algo especial que ofrecerte.

De modo que prepara tus maletas y empieza a vivir una experiencia única bajo el sol y el calor de febrero.

A continuación, tienes una lista de los mejores lugares donde hace calor para viajar en febrero de 2026.

Cada destino ha sido cuidadosamente seleccionado para asegurarte unas vacaciones memorables.

1. Antigua y Barbuda: Un paraíso caribeño de aguas cristalinas

Si buscas un lugar donde el sol brille todo el año y las playas sean de ensueño, Antigua y Barbuda es tu destino ideal.

Este pequeño país caribeño es famoso por sus 365 playas, una para cada día del año, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan calor en febrero.

Sus aguas cristalinas y arenas blancas te invitarán a relajarte y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Además de sus impresionantes playas, Antigua y Barbuda ofrece una rica historia colonial y una cultura fascinante.

La hospitalidad de sus habitantes y la belleza natural de sus paisajes te harán sentir como en el paraíso.

Explora sus antiguas fortalezas, disfruta de la gastronomía local y déjate llevar por el ritmo del calypso y el reggae.

Este destino es perfecto para los amantes de los deportes acuáticos, ya que ofrece una gran variedad de actividades como el snorkel, el buceo y la navegación.

Las condiciones climáticas son ideales para practicar estos deportes, lo que garantiza una experiencia emocionante y llena de adrenalina.

Tanto si prefieres descansar en la playa como explorar la historia y la cultura de las islas, Antigua y Barbuda te ofrece lugares que te encantarán.

No te pierdas la oportunidad de visitar este increíble destino en febrero de 2026 y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

1.1. Playas de ensueño para todos los gustos

Antigua y Barbuda es sinónimo de playas paradisíacas.

Con 365 playas diferentes, hay una opción disponible para cada tipo de viajero.

Desde las tranquilas y solitarias playas de Barbuda hasta las más animadas y populares de Antigua, cada rincón de este país caribeño es un paraíso tropical esperando ser descubierto.

En Antigua, Dickenson Bay y Jolly Beach son dos de las playas más famosas, ideales para nadar y practicar deportes acuáticos.

Si buscas algo más tranquilo, Half Moon Bay te ofrecerá un entorno más relajado con su arena fina y sus aguas turquesas.

En Barbuda, Princess Diana Beach es un lugar imprescindible, conocida por su belleza y su serenidad.

Las playas de Antigua y Barbuda no solo son hermosas, sino también seguras y accesibles.

La mayoría de ellas cuentan con instalaciones como restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la cocina local y refrescarte con una bebida tropical.

Además, la temperatura del agua es perfecta para nadar durante todo el año.

Bien sea que prefieras tomar el sol en una playa desierta o participar en actividades acuáticas, las playas de Antigua y Barbuda te ofrecerán exactamente lo que buscas.

No olvides llevar tu protector solar y tu cámara o usar la de tu móvil, ya que querrás capturar cada momento de tu estancia en este paraíso tropical.

  • Visita Dickenson Bay en Antigua
  • Relájate en Princess Diana Beach en Barbuda
  • Practica snorkel en Half Moon Bay
  • Disfruta de un cóctel en Jolly Beach
  • Explora las playas solitarias de Barbuda

1.2. Historia colonial en Nelson's Dockyard

Nelson's Dockyard es una visita obligada para los amantes de la historia en Antigua.

Este histórico astillero, nombrado en honor al almirante Horatio Nelson, es el único astillero georgiano en funcionamiento en el mundo.

Restaurado y mantenido con esmero, Nelson's Dockyard ofrece una fascinante visión de la época colonial británica en el Caribe.

Situado en English Harbour, el astillero cuenta con edificios históricos que ahora albergan museos, galerías, y restaurantes.

Cada estructura cuenta una parte de la rica historia de la isla, desde los tiempos de la navegación hasta la actualidad.

Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo, con la arquitectura original y los barcos antiguos en el puerto.

Además de su valor histórico, Nelson's Dockyard es un lugar dinámico y lleno de vida.

Los visitantes pueden disfrutar de eventos y festivales durante todo el año, lo que añade una dimensión extra a la experiencia.

Desde regatas hasta conciertos, siempre hay algo interesante que hacer o que ver.

Explorar Nelson's Dockyard es una oportunidad para sumergirse en la historia y la cultura de Antigua, aprendiendo sobre su pasado colonial mientras disfrutas del presente.

No olvides hacer fotos para capturar la belleza y la historia de este lugar único.

  • Visita el museo de Nelson's Dockyard
  • Explora los edificios históricos
  • Disfruta de un almuerzo en uno de sus restaurantes
  • Participa en los eventos y festivales locales
  • Pasea por el puerto y admira los barcos antiguos

1.3. Actividades acuáticas y deportes náuticos

Antigua y Barbuda es un destino perfecto para los entusiastas de los deportes acuáticos.

Sus aguas cristalinas y su clima cálido proporcionan las condiciones ideales para una amplia variedad de actividades acuáticas.

Tanto si eres un principiante o un experto, encontrarás cosas que te encantará hacer en el agua.

El snorkel y el buceo son especialmente populares en estas islas, gracias a sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Los visitantes pueden explorar jardines de coral, naufragios y una impresionante diversidad de peces tropicales.

Las aguas alrededor de Antigua y Barbuda son claras y cálidas, lo que hace que la experiencia sea aún más agradable.

La navegación también es una actividad destacada en Antigua, conocida como la capital mundial de la vela.

La isla alberga varios eventos y regatas internacionales, como la Semana de la Vela de Antigua.

Incluso si no eres un navegante experimentado, puedes disfrutar de paseos en catamarán o alquiler de yates para explorar la costa desde el mar.

Además, hay muchas otras actividades acuáticas disponibles, como el windsurf, el kitesurf y el paddle surf.

Con tantos deportes para elegir, nunca te aburrirás en Antigua y Barbuda.

Tanto si buscas aventura como si quieres relajación, estas islas tienen algo para ofrecerte.

  • Practica snorkel en los arrecifes de coral
  • Participa en una excursión de buceo
  • Navega en un catamarán por la costa
  • Aprende windsurf en una de sus playas
  • Disfruta del paddle surf en aguas tranquilas

2. Macao: Lujo asiático con sabor portugués

Si queres saber cuáles son los mejores sitios para viajar en febrero donde haga calor, considera que Macao es otra opción fascinante.

Esta región autónoma de China combina la modernidad asiática con el encanto colonial portugués, ofreciendo una experiencia única para los viajeros.

Con su clima agradable y sus numerosas atracciones, Macao es el destino perfecto para quienes buscan lujo, historia y cultura en un solo lugar.

Conocida como la «Las Vegas de Asia», Macao es famosa por sus impresionantes casinos y su intensa vida nocturna.

Sin embargo, más allá del brillo y el glamour, esta ciudad tiene una rica herencia cultural que se refleja en su arquitectura, sus festivales y su gastronomía.

Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, con edificios coloniales y templos tradicionales que coexisten en armonía.

El clima de Macao en febrero es cálido y agradable, lo que lo convierte en un destino ideal para escapar del frío invierno.

Podrás disfrutar de actividades al aire libre, explorar sus hermosos jardines y descubrir sus monumentos históricos sin preocuparte por el mal tiempo.

Además, la hospitalidad de sus habitantes te hará sentir como si estuvieras en casa.

Desde los impresionantes espectáculos en los casinos hasta la deliciosa cocina fusión, Macao tiene atracciones y actividades para todos.

No te pierdas la oportunidad de experimentar este destino único y disfrutar de unas vacaciones inolvidables bajo el sol de febrero de 2026.

2.1. Casinos y espectáculos de clase mundial

Macao es sinónimo de entretenimiento de primer nivel.

Sus casinos de clase mundial atraen a millones de visitantes cada año, ofreciendo una experiencia de juego comparable a la de Las Vegas.

Entre los más famosos se encuentran el Venetian Macao, el Galaxy y el City of Dreams, cada uno con su propio estilo y encanto.

Además de los juegos de azar, estos casinos son conocidos por sus espectáculos impresionantes.

Desde producciones teatrales y conciertos hasta shows acrobáticos y de magia, siempre ofrecen cosas para todos los gustos.

El espectáculo «House of Dancing Water» en el City of Dreams es uno de los más populares, con una combinación de acrobacias, efectos especiales y una historia cautivadora.

La vida nocturna en Macao es intensa y llena de energía.

Los bares, discotecas y lounges ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar de una noche divertida.

Desde relajarse con un cóctel en un bar con vistas panorámicas hasta bailar toda la noche al ritmo de los mejores DJ's, siempre tendrás cosas a tu gusto.

Ya sea que te interese el juego, los espectáculos o simplemente disfrutar de un ambiente animado, los casinos y la vida nocturna de Macao no te decepcionarán.

Es un destino que garantiza diversión y entretenimiento para todos los gustos.

  • Visita el Venetian Macao y prueba suerte en sus mesas de juego
  • Disfruta del espectáculo «House of Dancing Water» en el City of Dreams
  • Relájate con un cóctel en un bar con vistas panorámicas
  • Baila toda la noche en una de las discotecas de Macao
  • Explora el Galaxy y sus impresionantes instalaciones

2.2. Patrimonio colonial en el casco antiguo

El casco antiguo de Macao es un testimonio vivo de su rica historia colonial.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este área está llena de edificios históricos y calles adoquinadas que reflejan la influencia portuguesa.

Pasear por el casco antiguo es como viajar en el tiempo, con sus plazas encantadoras, iglesias barrocas y casas coloniales.

Entre los lugares más destacados se encuentran las Ruinas de San Pablo, una antigua iglesia del siglo XVII que es uno de los monumentos más emblemáticos de Macao.

La fachada de la iglesia, con sus intrincados grabados y esculturas, es una vista impresionante y un lugar perfecto para tomar fotografías.

Otro sitio importante es el Templo de A-Ma, que data del siglo XV y es uno de los templos más antiguos de Macao.

Este templo está dedicado a Matsu, la diosa del mar, y es un lugar de gran importancia cultural y religiosa.

La mezcla de arquitectura china y elementos portugueses hace de este templo un lugar único.

No puedes dejar de visitar la Plaza del Senado, el corazón del casco antiguo, rodeada de edificios coloniales y tiendas.

Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de un café y observar la vida cotidiana de la ciudad.

Además, hay numerosos museos en la zona que ofrecen una visión profunda de la historia y la cultura de Macao.

  • Explora las Ruinas de San Pablo y su impresionante fachada
  • Visita el Templo de A-Ma y aprende sobre su historia
  • Relájate en la Plaza del Senado y disfruta del ambiente
  • Descubre los museos del casco antiguo
  • Pasea por las calles adoquinadas y admira la arquitectura colonial

2.3. Gastronomía única: fusión chino-portuguesa

La gastronomía de Macao es una deliciosa fusión de sabores chinos y portugueses, una combinación única que refleja su herencia cultural.

Conocida como «Macanese», esta cocina ofrece una variedad de platos que te llevarán en un viaje culinario inolvidable.

Desde mariscos frescos hasta postres tradicionales, hay cosas para satisfacer todos los paladares.

Uno de los platos más emblemáticos es el «minchi», una mezcla de carne picada con patatas y especias, servido con arroz.

Es un plato sencillo pero lleno de sabor, que representa perfectamente la fusión de las dos culturas.

Otro favorito es el «bacalhau», un plato portugués de bacalao que ha sido adaptado con ingredientes y técnicas locales.

Los amantes de los mariscos deben probar el «arroz de marisco», un plato rico y sabroso que combina mariscos frescos con arroz y especias.

También puedes disfrutar de la «galinha à Africana», un pollo asado marinado con una mezcla de especias que le da un sabor único y delicioso.

No puedes dejar Macao sin probar sus postres, especialmente los famosos «pastéis de nata», tartas de nata portuguesas que son irresistibles.

Además, la ciudad cuenta con numerosos restaurantes y mercados donde puedes probar estos y otros platos locales, disfrutando de una experiencia gastronómica única.

  • Prueba el «minchi», un plato típico de Macao
  • Disfruta de un «bacalhau» al estilo local
  • Saborea el «arroz de marisco» fresco
  • Degusta la «galinha à Africana»
  • No te pierdas los «pastéis de nata» de los mercados locales

3. Isla Margarita: La perla del Caribe venezolano

Al buscar los mejores destinos para viajar en febrero donde haga calor, no debes olvidar Isla Margarita en Venezuela ya que es otra opción excelente.

Conocida como la «perla del Caribe venezolano», esta isla ofrece playas de ensueño, una rica cultura y una variedad de actividades para disfrutar bajo el sol.

En febrero, Isla Margarita goza de un clima cálido y agradable, perfecto para unas vacaciones inolvidables.

Isla Margarita es famosa por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Ya sea que busques relajarte al sol, nadar en el mar o practicar deportes acuáticos, encontrarás el lugar perfecto que necesitas en esta hermosa isla.

Además, su gente amable y hospitalaria te hará sentir bienvenido desde el momento en que llegues.

Pero Isla Margarita no es solo playas, sino que tiene mucho más. La isla también ofrece una rica oferta cultural y natural.

Puedes explorar sus parques nacionales, disfrutar de sus festivales locales y degustar la deliciosa gastronomía venezolana.

Cada día en Isla Margarita es una oportunidad para descubrir algo nuevo y emocionante.

Con su clima perfecto, sus paisajes espectaculares y su dinámica cultura, Isla Margarita es sin duda una buena opción para viajar a lugares donde haga calor en febrero de 2026.

Así que prepárate para disfrutar de todo lo que esta maravillosa isla tiene para ofrecer.

3.1. Playas paradisíacas de arena blanca

Las playas de Isla Margarita son verdaderos paraísos tropicales.

Con más de 50 playas diferentes, hay una opción diferente para cada tipo de viajero.

Playa El Agua es una de las más populares, conocida por su extensa franja de arena blanca y sus palmeras que ofrecen sombra natural.

Es el lugar ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar de un día perfecto en el mar.

Otra playa destacada es Playa Parguito, favorita entre los surfistas por sus olas constantes.

Aquí puedes alquilar una tabla y desafiar las olas, o simplemente relajarte en la arena y observar a los surfistas en acción.

Playa Caribe, con sus aguas tranquilas y claras, es perfecta para nadar y practicar snorkel.

Para quienes buscan un entorno más tranquilo y menos concurrido, Playa Zaragoza es una excelente opción.

Esta playa es un pequeño rincón de paz y serenidad, ideal para desconectar y disfrutar de la belleza natural.

Sus aguas calmadas y su ambiente relajado la convierten en un lugar perfecto para familias y parejas.

Sin importar cuál elijas, cada playa en Isla Margarita te ofrecerá una experiencia única y maravillosa.

Asegúrate de explorar varias durante tu estancia para disfrutar de toda la diversidad que esta isla tiene para ofrecerte.

  • Relájate en Playa El Agua bajo las palmeras
  • Surfea las olas en Playa Parguito
  • Nada y practica snorkel en Playa Caribe
  • Disfruta de la tranquilidad en Playa Zaragoza
  • Explora las diferentes playas de la isla

3.2. Deportes acuáticos y aventuras en la naturaleza

Isla Margarita es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y las aventuras en la naturaleza.

Sus aguas cálidas y cristalinas son perfectas para una amplia variedad de actividades, desde el snorkel y el buceo hasta el kitesurf y el windsurf.

Las condiciones climáticas son ideales para estos deportes durante todo el año.

La isla cuenta con varios centros de buceo que ofrecen excursiones a los mejores puntos de inmersión.

Aquí podrás explorar arrecifes de coral, naufragios y una impresionante vida marina.

Si prefieres quedarte en la superficie, el snorkel es una excelente opción para descubrir la belleza submarina sin necesidad de equipo especializado.

El kitesurf y el windsurf son muy populares en Playa El Yaque, conocida por sus vientos constantes y sus aguas poco profundas.

Tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de estas actividades, con varias escuelas y alquileres disponibles para todos los niveles.

También puedes probar el paddle surf, una manera relajante de explorar la costa.

Para aquellos que prefieren la tierra firme, Isla Margarita ofrece numerosas oportunidades para el senderismo y la exploración de la naturaleza.

El Parque Nacional Cerro El Copey es un lugar fantástico para caminar y disfrutar de vistas panorámicas de la isla.

También puedes explorar las lagunas y manglares que albergan una rica variedad de flora y fauna.

  • Practica buceo en los arrecifes de coral
  • Haz kitesurf en Playa El Yaque
  • Disfruta del snorkel en aguas cristalinas
  • Explora el Parque Nacional Cerro El Copey
  • Realiza paddle surf en la costa

3.3. Compras libres de impuestos

Una de las ventajas de visitar Isla Margarita es la posibilidad de disfrutar de compras libres de impuestos.

La isla es una zona franca, lo que significa que muchos productos están disponibles a precios reducidos.

Desde moda y accesorios hasta electrónicos y productos locales, encontrarás una gran variedad de artículos a precios muy atractivos.

Porlamar, la ciudad más grande de la isla, es el principal centro comercial.

Aquí encontrarás numerosos centros comerciales y tiendas donde puedes comprar desde marcas internacionales hasta artesanías locales.

Sambil Margarita y La Vela son dos de los centros comerciales más populares, ofreciendo una amplia gama de tiendas y restaurantes.

Además de las tiendas, los mercados locales son lugares excelentes para encontrar productos únicos y auténticos.

El Mercado de Conejeros es famoso por sus productos frescos y sus artesanías.

Aquí puedes comprar frutas tropicales, especias y recuerdos hechos a mano, todo a precios muy asequibles.

Las compras libres de impuestos en Isla Margarita no solo te permitirán ahorrar dinero, sino también llevarte a casa productos únicos y especiales.

Ya sea que busques moda, tecnología o artesanías, encontrarás lo que necesitas en esta isla caribeña.

  • Visita el centro comercial Sambil Margarita
  • Explora las tiendas en La Vela
  • Compra artesanías en el Mercado de Conejeros
  • Aprovecha las ofertas en electrónicos
  • Busca recuerdos únicos y auténticos

4. Martinica: Encanto francés en el corazón del Caribe

Martinica es otra excelente opción si estás haciendo una lista sobre qué sitios donde haga calor son los mejores para viajar en febrero 2026.

Esta hermosa isla caribeña, parte de Francia, combina playas impresionantes, una rica cultura criolla y una naturaleza exuberante.

En febrero, Martinica ofrece un clima cálido y soleado, perfecto para unas vacaciones de ensueño.

Conocida como la «Isla de las Flores», Martinica es un destino que cautiva a los visitantes con su belleza natural y su herencia cultural.

Desde sus playas volcánicas hasta sus montañas verdes, la isla ofrece una variedad de paisajes que invitan a la exploración.

Además, la influencia francesa se refleja en su gastronomía, su arquitectura y su estilo de vida, ofreciendo una experiencia única en el Caribe.

El calor de Martinica en febrero es ideal para disfrutar de sus numerosas actividades al aire libre.

Ya sea que prefieras relajarte en una playa de arena negra, explorar calas escondidas o adentrarte en la selva tropical, siempre encontrarás cosas que hacer en esta isla mágica.

Además, la hospitalidad de los martiniqueños te hará sentir como en tu casa desde el primer momento.

Con su mezcla de encanto francés y exotismo caribeño, Martinica es sin duda uno de los mejores destinos para escapar del frío invierno y disfrutar del sol.

Prepárate para descubrir todo lo que esta isla tiene para ofrecer y vivir una experiencia inolvidable.

4.1. Playas volcánicas y calas escondidas

Las playas de Martinica son un verdadero paraíso para los amantes del sol y el mar.

Con su costa diversa, la isla ofrece desde playas de arena volcánica hasta calas aisladas que esperan ser descubiertas.

Una de las playas más famosas es la Playa de Les Salines, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas.

Es el lugar perfecto para nadar, tomar el sol y disfrutar de un día relajante.

Otra playa destacada es la Playa Anse Noire, única por su arena negra volcánica.

Esta playa es ideal para el snorkel, gracias a sus aguas claras y su rica vida marina.

A pocos pasos de allí se encuentra la Playa Anse Dufour, una pequeña cala con arena dorada y aguas tranquilas, perfecta para nadar y explorar.

Para quienes buscan un entorno más tranquilo y menos concurrido, la Playa Grande Anse des Salines ofrece un refugio de paz y serenidad.

Sus aguas calmadas y su ambiente relajado la convierten en un lugar ideal para familias y parejas.

Además, la isla cuenta con numerosas calas escondidas que solo se pueden acceder en barco, ofreciendo una experiencia exclusiva y privada.

Sin importar cuál elijas, cada playa en Martinica te ofrecerá una experiencia totalmente única y maravillosa.

Asegúrate de explorar varias durante tu estancia para disfrutar de toda la diversidad que esta isla tiene para ofrecerte.

  • Relájate en la Playa de Les Salines
  • Haz snorkel en la Playa Anse Noire
  • Nada en las tranquilas aguas de la Playa Anse Dufour
  • Disfruta de la serenidad en la Playa Grande Anse des Salines
  • Explora las calas escondidas en barco

4.2. Fort-de-France: cultura criolla y mercados coloridos

La capital de Martinica, Fort-de-France, es el corazón cultural y económico de la isla.

Esta dinámica ciudad es un lugar fascinante para explorar, con su mezcla de arquitectura colonial, cultura criolla y mercados coloridos.

Pasear por sus calles es una experiencia en sí misma, con numerosos lugares de interés y actividades para disfrutar.

Uno de los lugares más emblemáticos de Fort-de-France es la Catedral de San Luis, una impresionante iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIX.

Su interior es igualmente impresionante, con vitrales y detalles arquitectónicos que merecen una visita.

Cerca de allí se encuentra el Fuerte Saint-Louis, una antigua fortaleza que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.

Los mercados de Fort-de-France son una delicia para los sentidos.

El Mercado de la Savane es uno de los más populares, con puestos que venden desde frutas tropicales y especias hasta artesanías locales.

Es un lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de la isla y probar algunos de los sabores locales.

Además, la ciudad cuenta con varios museos y centros culturales que ofrecen una visión profunda de la historia y la cultura de Martinica.

El Museo de Historia y Etnografía es un excelente lugar para aprender sobre la herencia criolla de la isla, mientras que el Museo de Arte Moderno presenta obras de artistas locales e internacionales.

  • Visita la Catedral de San Luis
  • Explora el Fuerte Saint-Louis
  • Compra en el Mercado de la Savane
  • Descubre la historia en el Museo de Historia y Etnografía
  • Admira el arte en el Museo de Arte Moderno

4.3. Senderismo y naturaleza exuberante

Martinica es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

La isla ofrece una variedad de rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes, desde selvas tropicales hasta montañas volcánicas.

Una de las caminatas más populares es la subida al Monte Pelée, un volcán activo que ofrece vistas espectaculares desde su cumbre.

El Parque Natural Regional de Martinica es otro lugar fantástico para explorar la naturaleza.

Este parque abarca una gran parte de la isla y ofrece numerosas rutas de senderismo, además de la oportunidad de ver una rica diversidad de flora y fauna.

Los senderos del parque te llevarán a través de bosques densos, a lo largo de ríos y cascadas, y hasta playas aisladas.

Para una experiencia más relajada, el Jardín de Balata es un hermoso jardín botánico que alberga una impresionante colección de plantas tropicales.

Aquí puedes pasear por senderos sombreados, cruzar puentes colgantes y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.

Es un lugar perfecto para una escapada tranquila y refrescante.

Además, Martinica ofrece varias actividades de ecoturismo, como excursiones en kayak por los manglares y tours de observación de aves.

Estas actividades te permitirán acercarte a la naturaleza y descubrir la riqueza ecológica de la isla.

Sin duda, Martinica es un destino que encantará a cualquier amante de la naturaleza.

  • Sube al Monte Pelée y disfruta de las vistas
  • Explora el Parque Natural Regional de Martinica
  • Relájate en el Jardín de Balata
  • Haz una excursión en kayak por los manglares
  • Participa en un tour de observación de aves

5. Jamaica: Ritmo y sabor en el Caribe

Jamaica es otra opción fantástica si te preguntas dónde ir en febrero que haga calor para disfrutar de tus vacaciones.

Esta trepidante isla caribeña es famosa por su música reggae, su cultura rastafari y sus impresionantes paisajes naturales.

En febrero, Jamaica ofrece un clima cálido y soleado, perfecto para disfrutar de sus playas de ensueño, su deliciosa gastronomía y sus diversas actividades al aire libre.

Jamaica es un destino que enamora a los visitantes con su mezcla única de belleza natural y riqueza cultural.

Desde las playas de postal con aguas turquesas hasta las montañas cubiertas de selva, cada rincón de la isla ofrece algo especial e interesante.

Además, la calidez y amabilidad de los jamaicanos te harán sentir bienvenido desde el primer momento.

La isla cuenta con numerosos lugares emblemáticos que no te puedes perder, como las famosas Cataratas del Río Dunn, el Museo de Bob Marley en Kingston y la trepidante ciudad de Montego Bay.

Cada lugar te permitirá experimentar la esencia de Jamaica y descubrir por qué este destino es tan popular entre los viajeros.

Con su clima perfecto, sus paisajes espectaculares y su cultura intensa, Jamaica es sin duda uno de los mejores destinos para viajar en febrero a lugares donde haga calor.

Prepárate para sumergirte en el ritmo y el sabor del Caribe jamaicano y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

5.1. Playas de postal y aguas turquesas

Las playas de Jamaica son verdaderos paraísos tropicales, conocidas por su arena blanca y sus aguas cristalinas.

Una de las playas más famosas es Seven Mile Beach en Negril, que se extiende a lo largo de siete millas de arena suave y es el lugar perfecto para relajarse, nadar y disfrutar del sol.

Aquí, también encontrarás una gran variedad de bares y restaurantes donde puedes degustar la sabrosa comida jamaicana.

Otra playa destacada es Doctor's Cave Beach en Montego Bay, famosa por sus aguas claras y su ambiente tranquilo.

Esta playa es ideal para familias y para quienes buscan un lugar más relajado para pasar tranquilamente el día.

Además, cuenta con excelentes instalaciones y servicios que harán tu visita aún más placentera.

Si buscas una experiencia más exclusiva, Frenchman's Cove en Port Antonio es una opción excelente que te gustará.

Esta playa privada ofrece un entorno más íntimo y es conocida por su belleza natural, con un río que desemboca en el mar y crea una pintoresca laguna.

Es el lugar perfecto para nadar, hacer picnic y disfrutar de la tranquilidad.

Jamaica también cuenta con numerosas playas menos conocidas que ofrecen una experiencia más auténtica y menos turística.

Explorar estas joyas escondidas te permitirá descubrir la verdadera esencia de la isla y disfrutar de momentos de paz y relajación.

  • Relájate en Seven Mile Beach en Negril
  • Nada en Doctor's Cave Beach en Montego Bay
  • Disfruta de la exclusividad en Frenchman's Cove
  • Explora las playas menos conocidas de la isla
  • Degusta la comida local en los bares de playa

5.2. Cultura rastafari y música reggae

Jamaica es el corazón de la cultura rastafari y el lugar de nacimiento del reggae.

La influencia de esta cultura se puede sentir en toda la isla, desde la música y el arte hasta el estilo de vida y las creencias espirituales.

Visitar Jamaica es una oportunidad única para sumergirse en esta fascinante cultura y aprender más sobre sus raíces y su impacto en el mundo.

El Museo de Bob Marley en Kingston es un lugar de visita obligada para cualquier amante de la música.

Ubicado en la antigua casa del legendario músico, este museo ofrece una visión profunda de su vida y su carrera.

Aquí, puedes ver recuerdos personales, discos de oro y platino, y aprender más sobre su legado y su influencia en la música global.

Además del museo, Kingston ofrece una gran oferta musical con numerosos bares y clubes donde puedes disfrutar de música en vivo.

Desde el reggae y el dancehall hasta el ska y el dub, hay música para todos los gustos.

No te pierdas la oportunidad de asistir a un concierto o un festival local para vivir la música jamaicana en su máxima expresión.

La cultura rastafari también está presente en las comunidades y en la vida cotidiana de la isla.

Visitar lugares como la aldea de rastafaris en Montego Bay te permitirá conocer más sobre sus creencias, su estilo de vida y su relación con la naturaleza.

Es una experiencia enriquecedora que te ayudará a entender mejor la esencia de Jamaica.

  • Visita el Museo de Bob Marley en Kingston
  • Disfruta de música en vivo en los bares locales
  • Asiste a un concierto o festival de reggae
  • Explora la aldea de rastafaris en Montego Bay
  • Aprende sobre la cultura rastafari y su historia

5.3. Cascadas y senderos en las Blue Mountains

Las Blue Mountains son una de las maravillas naturales de Jamaica, ofreciendo un paisaje impresionante y numerosas oportunidades para la aventura al aire libre.

Esta cadena montañosa, ubicada en el este de la isla, es famosa por sus exuberantes bosques, sus cascadas escondidas y sus espectaculares vistas panorámicas.

Una de las actividades más populares en las Blue Mountains es el senderismo.

Existen varias rutas que varían en dificultad y duración, permitiendo a los visitantes explorar la naturaleza a su propio ritmo.

La caminata hasta el pico de las Blue Mountains es una de las más desafiantes pero también una de las más gratificantes, con vistas que se extienden hasta la costa en días despejados.

Las cascadas son otro atractivo destacado de las Blue Mountains.

Las Cataratas de Reach son unas de las más espectaculares, con aguas cristalinas que caen en una serie de piscinas naturales.

Aquí puedes nadar, hacer picnic y disfrutar de la serenidad del entorno.

Otra opción popular es la Cascada de YS, una impresionante caída de agua rodeada de exuberante vegetación.

Además del senderismo y las cascadas, las Blue Mountains son conocidas por su café de fama mundial.

Una visita a una plantación de café es una experiencia única, donde puedes aprender sobre el proceso de cultivo y producción, y degustar algunas de las mejores variedades de café del mundo.

Es una manera perfecta de combinar la aventura con la cultura local.

  • Haz senderismo hasta el pico de las Blue Mountains
  • Nada en las Cataratas de Reach
  • Visita la Cascada de YS
  • Explora una plantación de café
  • Disfruta de las vistas panorámicas de la isla

6. Kuwait: Modernidad y tradición en el Golfo Pérsico

Si estás tratando de encontrar los mejores lugares donde haga calor para viajar en febrero de 2026, Kuwait es otra opción sorprendente que combina modernidad y tradición.

Este pequeño país del Golfo Pérsico ofrece una mezcla única de impresionantes rascacielos, zocos tradicionales y playas de arena fina.

En febrero, el clima en Kuwait es cálido y agradable, perfecto para explorar todo lo que tiene para ofrecer, que no es poco.

Kuwait es conocido por su arquitectura futurista, con edificios que destacan por su diseño innovador y su altura impresionante.

Al mismo tiempo, el país conserva sus tradiciones y su cultura, que se reflejan en sus zocos, sus museos y sus festividades locales.

Esta dualidad hace de Kuwait un destino fascinante y diverso.

Además de su arquitectura y su cultura, Kuwait cuenta con hermosas playas que son ideales para relajarse y disfrutar del sol.

La bahía de Kuwait ofrece varios lugares donde puedes nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Las playas de arena fina y las aguas cristalinas te invitarán a pasar días enteros disfrutando del mar.

Con su combinación de modernidad y tradición, Kuwait es un destino que encantará a los viajeros como tú que buscan algo diferente.

Sus atracciones únicas, su cálido clima de febrero y su hospitalidad árabe te harán vivir una experiencia que será inolvidable.

6.1. Arquitectura futurista y zocos tradicionales

Kuwait es un país donde la modernidad y la tradición coexisten de manera armoniosa.

La arquitectura futurista de la ciudad es uno de sus mayores atractivos, con edificios que parecen sacados de una película de ciencia ficción.

Uno de los más emblemáticos es la Torre Al Hamra, el rascacielos más alto de Kuwait, que destaca por su diseño innovador y su vista panorámica de la ciudad.

Otro ejemplo impresionante de la arquitectura moderna es las Torres de Kuwait, tres estructuras esféricas que se han convertido en un símbolo del país.

Estas torres no solo son visualmente impactantes, sino que también ofrecen una plataforma de observación desde donde puedes disfrutar de una vista espectacular de la bahía de Kuwait y la ciudad.

A pesar de su arquitectura moderna, Kuwait también preserva sus tradiciones en lugares como el zoco Al-Mubarakiya.

Este mercado tradicional es uno de los más antiguos de la ciudad y ofrece una experiencia auténtica de la cultura kuwaití.

Aquí puedes encontrar de todo, desde especias y perfumes hasta ropa y artesanías, mientras te sumerges en la atmósfera animada y colorida del zoco.

El contraste entre lo antiguo y lo nuevo en Kuwait crea una experiencia única para los visitantes.

Puedes pasar la mañana explorando rascacielos modernos y la tarde perdiéndote en los laberintos de un zoco tradicional, descubriendo la esencia de este fascinante país.

  • Visita la Torre Al Hamra y disfruta de las vistas
  • Explora las icónicas Torres de Kuwait
  • Recorre el zoco Al-Mubarakiya
  • Descubre las tiendas tradicionales y compra recuerdos
  • Admira el contraste entre la arquitectura moderna y la tradicional

6.2. Playas de arena fina en la bahía de Kuwait

Kuwait, con su clima cálido y sus aguas claras, es otro destino perfecto para disfrutar de las playas en febrero de 2026.

Las playas de la bahía de Kuwait son conocidas por su arena fina y sus aguas tranquilas, ofreciendo un entorno ideal para relajarse y disfrutar del sol.

Una de las playas más populares es la Playa de Messilah, que cuenta con instalaciones modernas y una gran variedad de actividades acuáticas.

Otra playa destacada es la Playa de Al Kout, ubicada en la ciudad de Fahaheel.

Esta playa ofrece una mezcla de ambiente relajado y comodidades, con zonas para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Además, cuenta con varios restaurantes y cafés donde puedes disfrutar de la gastronomía local mientras admiras las vistas al mar.

Para quienes buscan un entorno más exclusivo, la Playa de Marina es una excelente opción.

Esta playa privada ofrece un entorno más tranquilo y sofisticado, con acceso a instalaciones de lujo como piscinas, spas y clubes de playa.

Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día de playa en un entorno lujoso.

Kuwait también cuenta con varias playas públicas donde puedes disfrutar del mar sin costo alguno.

Estas playas son ideales para familias y grupos de amigos que buscan un lugar accesible y cómodo para pasar el día.

No importa qué tipo de experiencia de playa prefieras, en Kuwait encontrarás el lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar.

  • Relájate en la Playa de Messilah
  • Disfruta de las instalaciones en la Playa de Al Kout
  • Pasa un día de lujo en la Playa de Marina
  • Explora las playas públicas de la bahía de Kuwait
  • Participa en actividades acuáticas como el kayak y el windsurf

6.3. Experiencias culturales en museos y galerías

Kuwait ofrece una rica experiencia cultural a través de sus museos y galerías.

El Museo Nacional de Kuwait es uno de los más importantes del país, ofreciendo una visión profunda de la historia y la cultura kuwaití.

El museo cuenta con una extensa colección de artefactos arqueológicos, exhibiciones sobre la vida tradicional y una sección dedicada a la historia natural.

Otro lugar destacado es el Centro Cultural Sheikh Jaber Al-Ahmad, conocido como la Ópera de Kuwait.

Este impresionante complejo cultural alberga teatros, salas de conciertos y galerías de arte.

Aquí puedes disfrutar de una variedad de eventos culturales, desde óperas y ballets hasta exposiciones de arte contemporáneo y tradicionales.

El Museo Tareq Rajab es otro punto de interés cultural en Kuwait.

Este museo privado alberga una impresionante colección de arte islámico, que incluye cerámicas, joyas, textiles y manuscritos.

La atención al detalle y la belleza de los objetos expuestos hacen de este museo una visita obligada para los amantes del arte y la historia.

Las galerías de arte en Kuwait también ofrecen una ventana al interesante mundo del arte contemporáneo del país.

Lugares como la Galería Al M. y la Galería Dar Al Funoon presentan obras de artistas locales e internacionales, destacando la creatividad y la innovación del panorama artístico kuwaití.

Visitar estas galerías es una excelente manera de conocer el arte moderno y apoyar además a los artistas emergentes.

  • Explora el Museo Nacional de Kuwait
  • Asiste a un espectáculo en el Centro Cultural Sheikh Jaber Al-Ahmad
  • Visita el Museo Tareq Rajab
  • Recorre la Galería Al M
  • Descubre obras de arte en la Galería Dar Al Funoon

7. Camboya: Templos milenarios y playas tropicales

Si estás haciendo una lista para decidir dónde viajar en febrero que haga calor, considera que Camboya es otra opción fascinante y diversa.

Este país del sudeste asiático ofrece una mezcla única de historia antigua, playas idílicas y una interesante cultura.

En febrero, el clima en Camboya es cálido y seco, o sea que ideal para explorar sus maravillas arqueológicas y disfrutar de sus hermosas costas.

Camboya es famosa por sus impresionantes templos de Angkor, uno de los patrimonios más importantes del mundo.

Además de sus sitios históricos, el país cuenta con playas tropicales de ensueño en sus islas del sur, perfectas para quienes buscan relajarse bajo el sol.

Phnom Penh, la capital, ofrece una intensa combinación de historia y modernidad que te encantará como visitante.

La hospitalidad de los camboyanos y su rica cultura harán que tu visita sea totalmente inolvidable.

Desde las bulliciosas calles de Phnom Penh hasta los tranquilos pueblos costeros, cada rincón de Camboya tiene cosas especiales que te encantará conocer.

La diversidad del país te permitirá disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde explorar templos antiguos hasta relajarte en playas paradisíacas.

Con sus cálidas temperaturas, Camboya es igualmente uno de los mejores destinos para viajar en febrero a sitios donde haga calor.

Prepárate para descubrir la magia de sus templos, la belleza de sus playas y la riqueza de su cultura.

7.1. Maravillas arqueológicas en Angkor

Angkor es, sin duda, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo.

Este complejo de templos, ubicado cerca de Siem Reap, fue la capital del Imperio Jemer y alberga algunos de los monumentos más extraordinarios jamás construidos.

El más famoso de estos es Angkor Wat, el templo religioso más grande del mundo, conocido por su arquitectura majestuosa y sus intrincados relieves.

Explorar Angkor es como viajar en el tiempo.

El templo de Bayón, con sus enigmáticas caras sonrientes, y Ta Prohm, famoso por los árboles que crecen entre sus ruinas, son solo algunos de los lugares que te dejarán una sensación impresionante.

Cada templo tiene su propia historia y encanto, y recorrerlos te permitirá comprender mejor la grandeza de la antigua civilización jemer.

Una visita a Angkor no estaría completa sin un paseo en tuk-tuk por el parque arqueológico.

Este modo de transporte te permitirá moverte fácilmente entre los templos y disfrutar del paisaje mientras te relajas.

Además, muchos guías locales ofrecen tours detallados que te ayudarán a apreciar aún más la historia y la cultura de Angkor.

El amanecer en Angkor Wat es una experiencia que no debes perderte.

Ver cómo el sol se levanta detrás de las torres del templo es un espectáculo impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo.

Asegúrate de llegar temprano para conseguir un buen lugar y capturar este momento mágico con tu cámara.

  • Explora el majestuoso templo de Angkor Wat
  • Descubre las caras sonrientes del templo de Bayón
  • Visita Ta Prohm y sus impresionantes raíces de árboles
  • Recorre el parque arqueológico en tuk-tuk
  • Disfruta del amanecer en Angkor Wat

7.2. Playas paradisíacas en las islas del sur

Camboya no solo es conocida por sus templos antiguos, sino también por sus playas paradisíacas.

Las islas del sur del país, como Koh Rong y Koh Rong Samloem, son destinos perfectos para quienes buscan sol, mar y arena en febrero.

Estas islas ofrecen playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente relajado que te harán sentir en el paraíso.

Koh Rong es la más grande de las islas y cuenta con una variedad de playas, desde las muy animadas hasta las más tranquilas.

Long Beach es una de las más populares, conocida por su extensión de arena blanca y su intensa vida nocturna.

Si prefieres un entorno más sereno, Lazy Beach en Koh Rong Samloem es ideal, con su ambiente tranquilo y sus cabañas frente al mar.

Además de relajarte en la playa, las islas del sur de Camboya ofrecen diversas actividades acuáticas.

El snorkel y el buceo son especialmente populares, gracias a los arrecifes de coral que rodean las islas y la rica vida marina.

También puedes practicar kayak, paddleboard o simplemente disfrutar de un paseo en barco alrededor de las islas.

Las islas de Camboya son conocidas por su hospitalidad y su ambiente acogedor.

Los pequeños resorts y bungalows te ofrecerán una experiencia auténtica y cómoda, permitiéndote desconectar del mundo y disfrutar de la belleza natural en su máxima expresión.

  • Relájate en Long Beach en Koh Rong
  • Disfruta de la tranquilidad en Lazy Beach, Koh Rong Samloem
  • Practica snorkel y buceo en los arrecifes de coral
  • Haz kayak y paddleboard en las aguas cristalinas
  • Explora las islas en un paseo en barco

7.3. Phnom Penh: historia y modernidad

Phnom Penh, la capital de Camboya, es una ciudad que combina historia y modernidad.

Con sus bulliciosas calles, mercados coloridos y una vida nocturna animada, Phnom Penh ofrece una experiencia urbana fascinante.

En febrero, la ciudad tiene un clima cálido y agradable, perfecto para explorar sus múltiples atracciones.

Una de las visitas imprescindibles en Phnom Penh es el Palacio Real, un magnífico complejo de edificios que sirve como residencia oficial del rey de Camboya.

El palacio es conocido por su arquitectura khmer y sus hermosos jardines.

Dentro del complejo, la Pagoda de Plata, también conocida como el Templo del Buda de Esmeralda, alberga una impresionante colección de estatuas y reliquias religiosas.

El Museo del Genocidio de Tuol Sleng y los Campos de la Muerte de Choeung Ek son lugares que ofrecen una visión conmovedora de la trágica historia de Camboya durante el régimen de los Jemeres Rojos.

Estas visitas son esenciales para entender el pasado del país y su proceso de recuperación.

Phnom Penh también es conocida por sus mercados y su oferta gastronómica.

El Mercado Central, con su distintiva cúpula amarilla, es un lugar excelente para que compres souvenirs y puedas probar la comida local.

Desde fideos camboyanos hasta frutas exóticas, los mercados de Phnom Penh te ofrecen una auténtica experiencia culinaria.

  • Visita el majestuoso Palacio Real
  • Explora la Pagoda de Plata
  • Aprende sobre la historia en el Museo del Genocidio de Tuol Sleng
  • Conoce los Campos de la Muerte de Choeung Ek
  • Disfruta de la gastronomía local en el Mercado Central

Conclusión: Tu escapada al sol en febrero de 2026 está más cerca de lo que crees

En definitiva, planificar un viaje a un destino cálido en febrero es una excelente manera de escapar del invierno y recargar energías.

Desde las playas de arena blanca del Caribe hasta los templos antiguos de Camboya, las opciones son muy variadas y emocionantes.

No importa qué tipo de experiencia busques, siempre encontrarás un lugar que se adapte a tus preferencias y te ofrezca un clima perfecto para disfrutar del sol.

Si tenías dudas sobre dónde ir de vacaciones en febrero que haga calor, considera destinos como Antigua y Barbuda, Macao, Isla Margarita, Martinica, Jamaica, Kuwait y Camboya.

Cada uno de estos lugares ofrece una combinación única de actividades, cultura y paisajes impresionantes, garantizando que tu viaje será inolvidable.

Ya sea explorando la arquitectura futurista de Kuwait, relajándote en las playas paradisíacas de Martinica, o descubriendo los templos milenarios de Angkor en Camboya, siempre tienes algo especial esperándote en cada destino.

Además, el clima cálido de febrero en estos lugares asegura que podrás disfrutar de tus actividades al aire libre sin preocuparte por el frío.

Así que no esperes más y comienza a planificar tu escapada al sol para febrero 2026.

Con tantos destinos maravillosos donde hace calor, tu próxima aventura está a solo un vuelo de distancia.

Así que ya puedes empezar a soñar con tus vacaciones perfectas y prepararte para disfrutar del sol y el buen tiempo en pleno invierno.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos donde hace calor en enero 2026: Guía exclusiva

Destinos donde hace calor en marzo 2026: Sol y aventura para ti » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad