» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar a la playa en verano de 2026

Prepárate para vivir el verano más espectacular de tu vida con esta guía definitiva de playas paradisíacas para 2026. Arenas doradas, aguas turquesa y experiencias inolvidables te esperan en estos 7 destinos seleccionados por expertos viajeros.

Dónde viajar a la playa en verano de 2026
Sonia García
Sonia García
16-03-2025
👁️ 431 lecturas

Descubre los 7 paraísos playeros que te esperan para vivir el verano más inolvidable de 2025

El verano de 2025 es el momento perfecto para planear unas vacaciones inolvidables en algunos de los mejores destinos para viajar a la playa en verano.

Playas de arena blanca, aguas cristalinas, temperaturas cálidas y una gran variedad de actividades esperan a quienes buscan relajación, aventura o un poco de ambas.

Desde el exótico océano Índico hasta el Caribe más auténtico, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Los vuelos desde España a estos destinos pueden variar en precio según la fecha y la antelación con la que se reserven.

En promedio, los billetes de avión de ida y vuelta pueden costar entre 500 y 1.200 euros, dependiendo del destino.

Una vez en el lugar elegido, las opciones de alojamiento van desde resorts de lujo con todo incluido hasta hoteles boutique y bungalows sobre el agua, con precios que oscilan entre 80 y 800 euros por noche.

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de estos paraísos playeros.

Los viajeros pueden disfrutar desde mariscos frescos hasta experiencias culinarias de alta gama con chefs reconocidos.

Una comida en un restaurante local puede costar alrededor de 10 a 20 euros por persona, mientras que una cena en un restaurante de lujo puede superar los 100 euros.

Para quienes buscan actividades más allá del simple placer de tomar el sol, hay múltiples opciones: snorkel, buceo, surf, senderismo en la naturaleza, excursiones en barco y experiencias culturales únicas.

Muchas de estas actividades tienen un costo que va desde los 30 hasta los 150 euros por persona, dependiendo de la experiencia elegida.

Estos siete destinos ofrecen el equilibrio perfecto entre descanso y diversión, asegurando que el verano de 2025 sea una experiencia única.

Desde las icónicas Maldivas hasta la sorprendente Fuerteventura, aquí tienes una selección de los lugares más fascinantes donde disfrutar del sol, el mar y la arena.

1. Maldivas: Cristalinas aguas turquesa y villas sobre el mar para unas vacaciones de ensueño

Las Maldivas son uno de los mejores lugares para viajar a la playa en verano, ofreciendo un paraíso tropical de ensueño con sus aguas turquesa y arenas blancas.

Este archipiélago del océano Índico es famoso por sus exclusivas villas flotantes, arrecifes de coral impresionantes y una hospitalidad sin igual.

Es el destino ideal tanto para parejas en busca de una escapada romántica como para viajeros que desean desconectar del mundo.

El clima en Maldivas durante el verano es cálido y soleado, con temperaturas entre los 27 y 32 grados.

Aunque es temporada de monzones, las lluvias suelen ser pasajeras y permiten disfrutar del destino sin problemas.

Los vuelos desde España rondan los 700 a 1.200 euros ida y vuelta, con escalas en Doha, Dubái o Estambul.

Los alojamientos en Maldivas incluyen desde hoteles asequibles en islas locales por 80 euros la noche hasta resorts de lujo con villas sobre el agua, cuyo precio puede superar los 1.000 euros por noche.

La comida en restaurantes locales cuesta entre 15 y 30 euros por persona, mientras que los buffets de los resorts pueden costar entre 60 y 150 euros.

Las actividades más populares incluyen el buceo en sus arrecifes de coral, paseos en dhoni al atardecer, cenas en restaurantes submarinos y excursiones a bancos de arena deshabitados.

Los precios para estas experiencias oscilan entre 50 y 300 euros, dependiendo del tipo de actividad.

Viajar a Maldivas es una oportunidad única para experimentar un verdadero paraíso sobre el agua.

Con sus impresionantes paisajes marinos y lujosas comodidades, este destino asegura unas vacaciones inolvidables para quienes buscan lujo y naturaleza en su máxima expresión.

1.1. Relájate en los exclusivos resorts sobre el agua con vistas panorámicas al océano Índico

Las villas sobre el agua de Maldivas son un sueño hecho realidad para quienes buscan relajación y exclusividad.

Estos alojamientos ofrecen acceso directo al mar, piscinas privadas y terrazas con vistas impresionantes al océano Índico.

La experiencia de despertar con el sonido de las olas y desayunar con vistas al horizonte azul es inigualable.

Los resorts más exclusivos incluyen servicio de mayordomo, spas privados y restaurantes gourmet, proporcionando una estancia de máxima comodidad.

Entre los más recomendados están Soneva Jani, Gili Lankanfushi y The St. Regis Maldives Vommuli Resort.

Los precios por noche pueden oscilar entre los 500 y 2.500 euros, dependiendo del nivel de lujo.

Para quienes buscan opciones más asequibles, hay hoteles boutique en islas habitadas por locales que ofrecen habitaciones desde 80 euros la noche.

Aunque no tienen villas sobre el agua, permiten disfrutar del paraíso maldivo sin gastar una fortuna.

Las islas privadas de los resorts ofrecen actividades como cine al aire libre sobre el agua, spas sobre la laguna y clases de yoga en la playa.

Muchas incluyen paquetes todo incluido que facilitan la planificación del viaje y permiten disfrutar sin preocupaciones de comidas y bebidas ilimitadas.

Alojarse en un resort sobre el agua es una de las experiencias más exclusivas que se pueden vivir en Maldivas.

Para garantizar la mejor estancia, es recomendable reservar con varios meses de antelación y optar por paquetes con traslados incluidos.

  • Hospédate en una villa sobre el agua con acceso directo al mar
  • Disfruta de un masaje relajante en un spa flotante
  • Cena en un restaurante sobre la laguna con vistas panorámicas
  • Relájate en tu piscina privada con vistas al océano
  • Reserva una experiencia todo incluido para mayor comodidad

1.2. Sumérgete en los arrecifes de coral más espectaculares del mundo junto a mantarrayas y tiburones ballena

Maldivas es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.

Sus arrecifes de coral albergan una impresionante diversidad marina, desde peces tropicales de colores hasta majestuosas mantarrayas y tiburones ballena.

Las aguas cristalinas permiten una visibilidad excepcional, lo que hace de cada inmersión una experiencia inolvidable.

Los puntos de buceo más populares incluyen Banana Reef, Fish Head y Manta Point, donde es posible nadar con mantarrayas en su hábitat natural.

Para aquellos que prefieren el snorkel, las lagunas poco profundas cercanas a los resorts ofrecen vistas espectaculares de corales y peces exóticos.

Las excursiones de buceo cuestan entre 80 y 150 euros por inmersión, mientras que el snorkel guiado tiene un precio aproximado de 50 euros.

Algunos resorts ofrecen equipos gratuitos para los huéspedes, permitiéndoles explorar los arrecifes cercanos a su alojamiento sin coste adicional.

El mejor momento para bucear con tiburones ballena es entre junio y noviembre, cuando estos gigantes marinos migran a las aguas de Maldivas.

Avistarlos es una experiencia única y completamente segura, ya que estos animales son inofensivos para los humanos.

Explorar los arrecifes de coral de Maldivas es una de las actividades imprescindibles en este destino.

Con sus aguas cálidas y su rica biodiversidad, ofrece una de las mejores experiencias de buceo del mundo.

  • Realiza una inmersión en los arrecifes de coral de Banana Reef
  • Nada con mantarrayas en Manta Point
  • Explora las lagunas cristalinas haciendo snorkel
  • Únete a una excursión para avistar tiburones ballena
  • Alquila una cámara subacuática para capturar la belleza del fondo marino

1.3. Disfruta de experiencias gastronómicas bajo el agua en restaurantes submarinos de lujo

Maldivas no solo es un paraíso de playas idílicas y aguas cristalinas, sino también un destino gastronómico exclusivo donde es posible cenar bajo el mar rodeado de un espectáculo marino fascinante.

Los restaurantes submarinos de lujo ofrecen una experiencia única, combinando alta cocina con vistas panorámicas a los arrecifes de coral, creando un ambiente mágico e inolvidable.

Uno de los más famosos es el Ithaa Undersea Restaurant, ubicado en el Conrad Maldives Rangali Island.

Este restaurante está sumergido a cinco metros de profundidad y permite disfrutar de una cena rodeado de peces tropicales y mantarrayas.

Un menú degustación aquí cuesta alrededor de 300 euros por persona, incluyendo mariscos frescos y platos gourmet preparados con ingredientes locales.

Otra opción espectacular es el 5.8 Undersea Restaurant, situado en el Hurawalhi Maldives Resort.

Es el restaurante submarino más grande del mundo y ofrece un menú de alta cocina con maridaje de vinos.

La experiencia gastronómica aquí tiene un precio de aproximadamente 280 euros por persona, y se recomienda reservar con antelación debido a la alta demanda.

Para quienes buscan una alternativa más asequible, algunos resorts ofrecen cenas privadas en plataformas flotantes o restaurantes con paredes de vidrio que permiten una visión parcial del océano sin estar completamente sumergidos.

Los precios en estos establecimientos oscilan entre 100 y 200 euros por persona.

Cenar en un restaurante submarino es una de las experiencias más exclusivas que se pueden vivir en Maldivas.

Combina la belleza del océano con la mejor gastronomía en un entorno incomparable, convirtiendo cualquier comida en un recuerdo inolvidable.

  • Reserva una cena en el Ithaa Undersea Restaurant y cena rodeado de vida marina
  • Vive la experiencia del 5.8 Undersea Restaurant, el más grande del mundo
  • Disfruta de un menú degustación con mariscos frescos y cocina de autor
  • Prueba una cena romántica en una plataforma flotante sobre el agua
  • Reserva con antelación para garantizar tu mesa en estos exclusivos restaurantes

2. Bali: El equilibrio perfecto entre playas paradisíacas, naturaleza exuberante y espiritualidad

Bali es uno de los destinos más fascinantes para quienes buscan dónde ir a la playa en verano y combinar paisajes espectaculares con una rica cultura espiritual.

La isla indonesia es famosa por sus playas de arena dorada, sus templos milenarios y su intenso ambiente surfero.

Sus impresionantes paisajes de arrozales, bosques tropicales y acantilados la convierten en un destino único para cualquier tipo de viajero.

El clima en Bali en verano es cálido y seco, con temperaturas entre los 25 y 32 grados, lo que la hace ideal para disfrutar de la playa sin preocuparse por la lluvia.

Los vuelos desde España suelen costar entre 600 y 1.200 euros ida y vuelta, con escalas en Dubái, Singapur o Estambul.

Una vez en la isla, es posible moverse en moto, taxi o contratar un conductor privado por unos 40 euros al día.

El alojamiento en Bali varía desde hostales económicos por 20 euros la noche hasta villas privadas con piscina por 100 euros.

Los resorts de lujo en primera línea de playa pueden costar entre 150 y 500 euros por noche.

La gastronomía balinesa es otro de sus atractivos, con platos típicos como el nasi goreng o el babi guling, disponibles en warungs locales por 5 euros, mientras que los restaurantes de alta cocina pueden costar entre 40 y 80 euros por persona.

Las actividades en Bali van desde surf en sus famosas olas hasta visitas a templos sagrados, senderismo en volcanes y relajación en spas con vistas a la selva.

La isla también es conocida por sus ceremonias religiosas y festivales, que ofrecen una experiencia cultural auténtica.

La entrada a los templos suele costar entre 2 y 5 euros, mientras que las clases de surf tienen precios desde 30 euros por dos horas.

Bali es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, cultura, gastronomía y aventura.

Ya sea surfeando en Kuta, explorando los templos de Uluwatu o recorriendo los arrozales de Ubud, cada rincón de la isla ofrece una experiencia inolvidable para el viajero.

2.1. Surfea las legendarias olas de Kuta y Uluwatu en la meca mundial del surf

Bali es conocida mundialmente como uno de los mejores destinos para surfear, y playas como Kuta y Uluwatu son verdaderos paraísos para quienes buscan emociones sobre las olas.

Tanto principiantes como surfistas experimentados encontrarán en estas playas condiciones ideales para deslizarse sobre el agua.

Kuta Beach es el mejor lugar para quienes están aprendiendo a surfear.

Sus olas suaves y consistentes permiten practicar con seguridad, y hay muchas escuelas de surf en la zona que ofrecen clases por unos 30 euros por dos horas, incluyendo el alquiler de la tabla.

Además, la playa cuenta con un animado ambiente con bares y restaurantes junto al mar.

Uluwatu, en cambio, es la meca del surf para los más experimentados.

Sus potentes olas rompen contra los acantilados, creando un espectáculo impresionante tanto para surfistas como para quienes solo quieren disfrutar de la vista.

En los bares de la zona, como Single Fin, se puede ver la puesta de sol con vistas panorámicas al océano Índico.

Para quienes desean explorar otras zonas, Canggu es otra opción excelente, con olas perfectas para niveles intermedios y un ambiente bohemio con cafeterías y tiendas de surf.

Además, en la cercana playa de Padang Padang se celebra cada año una de las competiciones de surf más importantes del mundo.

Surfear en Bali no solo es una actividad emocionante, sino que también es una de las mejores formas de conectar con la esencia de la isla.

Con aguas cálidas y olas espectaculares durante todo el año, la isla sigue siendo un destino imprescindible para los amantes de este deporte.

  • Toma una clase de surf en Kuta para aprender desde cero
  • Disfruta del atardecer en Uluwatu después de una sesión de surf
  • Explora las playas de Canggu y sus animados cafés y bares
  • Visita Padang Padang y mira a los profesionales en acción
  • Alquila una moto para recorrer los mejores spots de surf de la isla

2.2. Descubre los impresionantes templos balineses como Tanah Lot y Uluwatu con puestas de sol mágicas

Los templos de Bali son una de las atracciones más impresionantes de la isla, y visitar algunos de los más emblemáticos, como Tanah Lot y Uluwatu, es una experiencia inolvidable.

Estos templos, situados en espectaculares acantilados o sobre islotes en el mar, ofrecen vistas inigualables, especialmente al atardecer.

Tanah Lot es uno de los templos más fotografiados de Bali.

Construido sobre una roca en el mar, su silueta recortada contra el sol poniente es una imagen icónica de la isla.

La entrada cuesta unos 4 euros, y es recomendable visitarlo en la tarde para disfrutar del atardecer.

En la zona hay restaurantes donde se pueden degustar mariscos frescos con vistas al océano.

Uluwatu es otro templo imprescindible, ubicado sobre un impresionante acantilado a 70 metros sobre el mar.

Además de sus vistas espectaculares, aquí se celebra cada día la famosa danza Kecak al atardecer, un espectáculo cultural único que cuesta unos 8 euros y representa escenas del Ramayana.

Otros templos destacados incluyen Besakih, el templo madre de Bali, y Ulun Danu Bratan, que parece flotar sobre un lago.

Cada uno de estos templos ofrece una visión diferente de la espiritualidad y arquitectura balinesa, rodeados de paisajes de ensueño.

Visitar los templos de Bali es una experiencia mágica que permite conectar con la cultura y la espiritualidad de la isla.

Para una experiencia completa, es recomendable llevar ropa adecuada y respetar las normas locales de vestimenta y comportamiento.

  • Admira el atardecer en Tanah Lot con el mar de fondo
  • Disfruta de la danza Kecak en el templo de Uluwatu
  • Explora el templo de Besakih, el más grande de Bali
  • Visita Ulun Danu Bratan y su entorno natural
  • Compra un sarong para cubrirte al entrar a los templos

2.3. Recorre las terrazas de arroz de Tegallalang y los bosques de monos de Ubud

La zona de Ubud es el corazón cultural y natural de Bali.

Aquí se pueden encontrar los icónicos arrozales de Tegallalang, un paisaje de postal con terrazas escalonadas que reflejan el sistema tradicional de irrigación balinés.

Es posible recorrer los arrozales a pie y conocer el trabajo de los agricultores locales.

En Ubud también se encuentra el Bosque de los Monos, un santuario natural donde habitan cientos de macacos en un entorno de selva tropical.

La entrada cuesta 5 euros, y es recomendable no llevar objetos llamativos, ya que los monos pueden intentar robarlos.

Además de estos atractivos, Ubud ofrece mercados artesanales, galerías de arte y spas con vistas a la jungla.

Un masaje balinés en esta zona puede costar entre 10 y 30 euros y es una de las experiencias más relajantes que se pueden disfrutar en la isla.

La zona de Ubud es perfecta para quienes buscan naturaleza y cultura en un mismo lugar.

Recorrer sus campos de arroz y sus templos escondidos es una experiencia que conecta con la esencia más auténtica de Bali.

  • Camina por las terrazas de arroz de Tegallalang
  • Explora el Bosque de los Monos de Ubud
  • Relájate con un masaje en un spa con vistas a la selva
  • Visita el mercado de Ubud y compra artesanías locales
  • Prueba el café Luwak en una plantación cercana

3. Isla Margarita: El Caribe venezolano con las playas más espectaculares y precios imbatibles

Isla Margarita es un destino paradisíaco para quienes están buscando qué sitios son los mejores para viajar a la playa en verano sin gastar una fortuna.

Ubicada en el mar Caribe, esta isla venezolana es famosa por sus aguas cristalinas, su ambiente relajado y sus precios accesibles en comparación con otros destinos del Caribe.

Aquí se pueden encontrar playas de ensueño, deportes acuáticos de primer nivel y una animada vida nocturna.

El clima en Isla Margarita es cálido todo el año, con temperaturas entre los 27 y 34 grados durante el verano.

La temporada seca garantiza días soleados, ideales para disfrutar de la playa sin preocupaciones.

Los vuelos desde España suelen hacer escala en Caracas, con precios que oscilan entre los 600 y 1.000 euros ida y vuelta.

Desde Caracas, hay vuelos internos de unos 50 euros hasta la isla.

El alojamiento es una de las grandes ventajas de Isla Margarita, ya que es posible hospedarse en hoteles de calidad a precios muy asequibles.

Hay opciones económicas desde 30 euros la noche, mientras que los resorts todo incluido pueden costar entre 80 y 150 euros.

La comida también es muy accesible, con almuerzos completos por 5 euros en restaurantes locales y cenas en establecimientos más exclusivos por 20 euros.

Las actividades en Isla Margarita son variadas, desde relajarse en playas paradisíacas hasta practicar kitesurf o windsurf en sus aguas turquesas.

También hay excursiones a islas cercanas, paseos en catamarán y visitas a parques naturales llenos de vida silvestre.

Los precios de estas actividades van desde 10 euros para paseos en kayak hasta 60 euros para excursiones en lancha a islas cercanas.

Isla Margarita es una opción ideal para quienes buscan playas espectaculares a precios asequibles.

Con su combinación de belleza natural, clima perfecto y opciones económicas de hospedaje y gastronomía, es una de las mejores opciones para unas vacaciones inolvidables en el Caribe.

3.1. Báñate en las cristalinas aguas de Playa El Agua y Playa Parguito, joyas del Caribe

Playa El Agua y Playa Parguito son dos de las playas más famosas y espectaculares de Isla Margarita.

Ambas ofrecen aguas cristalinas, arena dorada y un ambiente animado donde se pueden encontrar restaurantes, bares y actividades acuáticas para todos los gustos.

Playa El Agua es la más extensa de la isla, con más de 4 kilómetros de costa.

Es perfecta para largos paseos junto al mar, relajarse bajo una sombrilla o disfrutar de mariscos frescos en los chiringuitos de la zona.

La entrada es gratuita, aunque el alquiler de sombrillas y sillas ronda los 5 euros por día.

Playa Parguito, por su parte, es el punto de encuentro de los surfistas.

Sus olas constantes la convierten en un excelente lugar para practicar surf o bodyboard.

También es ideal para quienes buscan un ambiente más juvenil y animado.

Aquí se pueden alquilar tablas de surf por unos 10 euros la hora.

Ambas playas cuentan con restaurantes donde es posible degustar platos típicos como empanadas de cazón o pescado frito con tostones.

Una comida completa en la playa cuesta aproximadamente 8 euros por persona, incluyendo bebida.

Si buscas relajación, aventura o simplemente un día perfecto bajo el sol caribeño, Playa El Agua y Playa Parguito son dos destinos imprescindibles en Isla Margarita.

  • Disfruta de un baño en las aguas turquesas de Playa El Agua
  • Alquila una tabla y atrévete a surfear en Playa Parguito
  • Relájate bajo una sombrilla con un cóctel tropical
  • Prueba las empanadas de cazón en los chiringuitos locales
  • Camina por la orilla al atardecer y disfruta de la brisa marina

3.2. Practica windsurf y kitesurf en El Yaque, uno de los mejores spots del mundo

El Yaque es una de las playas más famosas del mundo para la práctica de windsurf y kitesurf.

Sus aguas poco profundas, vientos constantes y clima cálido la convierten en el lugar ideal tanto para principiantes como para expertos en estos deportes acuáticos.

Las escuelas de kitesurf y windsurf en El Yaque ofrecen clases para todos los niveles.

Una lección básica de windsurf cuesta unos 40 euros por dos horas, mientras que un curso completo de kitesurf puede costar alrededor de 250 euros.

También es posible alquilar equipos por unos 20 euros la hora.

Para quienes no practican estos deportes, la playa también ofrece un ambiente relajado con hamacas frente al mar, restaurantes con mariscos frescos y bares con música en vivo.

Un almuerzo en la zona cuesta entre 10 y 15 euros por persona.

El Yaque es también famoso por sus espectaculares atardeceres.

Al finalizar el día, muchos viajeros se reúnen en la playa con una bebida en la mano para ver cómo el sol se oculta en el horizonte, creando un espectáculo de colores en el cielo.

Ya sea para practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del ambiente caribeño, El Yaque es una visita obligada en Isla Margarita.

Sus vientos, su arena suave y su ambiente relajado lo convierten en un paraíso tropical.

  • Toma una clase de windsurf con instructores profesionales
  • Alquila un equipo de kitesurf y deslízate sobre las olas
  • Relájate en una hamaca con vistas al mar
  • Disfruta de un cóctel mientras ves el atardecer
  • Prueba el pescado frito en los restaurantes de la playa

3.3. Visita el Parque Nacional Laguna de La Restinga y sus espectaculares manglares

Para quienes buscan una experiencia diferente en Isla Margarita, el Parque Nacional Laguna de La Restinga es una opción perfecta.

Este impresionante ecosistema de manglares y canales de agua salada es el hogar de una gran variedad de aves, peces y otras especies marinas.

El recorrido por la laguna se hace en pequeñas embarcaciones llamadas peñeros, que navegan entre túneles naturales formados por los manglares.

Durante el paseo, los guías explican la importancia ecológica del lugar y permiten observar de cerca estrellas de mar, caballitos de mar y pelícanos.

El precio del tour es de aproximadamente 10 euros por persona.

La laguna también cuenta con una playa de arena blanca donde es posible nadar y relajarse después del recorrido.

En la zona hay restaurantes que sirven mariscos frescos a precios muy accesibles, con platos desde 7 euros.

Además de su belleza natural, La Restinga es un área protegida, por lo que es importante seguir las indicaciones de los guías y evitar dejar residuos en el lugar.

Respetar el ecosistema ayuda a conservar la flora y fauna de este increíble destino.

Explorar el Parque Nacional Laguna de La Restinga es una forma única de conocer la riqueza natural de Isla Margarita.

Sus paisajes de manglares, sus aguas tranquilas y su diversidad de especies lo convierten en un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza.

  • Realiza un paseo en peñero por los túneles de manglares
  • Observa aves exóticas y vida marina en la laguna
  • Nada en la playa solitaria de La Restinga
  • Disfruta de un almuerzo de mariscos frescos en la zona
  • Respeta el ecosistema y sigue las indicaciones de los guías

4. Tenerife: Sol eterno, naturaleza volcánica y playas para todos los gustos en la isla afortunada

Tenerife es uno de los mejores destinos para viajar a la playa en verano de 2025, combinando un clima perfecto, playas espectaculares y paisajes volcánicos únicos.

La isla más grande de Canarias ofrece sol durante todo el año, una gastronomía deliciosa y una gran variedad de actividades para todo tipo de viajeros, desde familias hasta aventureros y parejas en busca de tranquilidad.

El clima en Tenerife en verano es ideal, con temperaturas entre los 22 y 30 grados y muy pocas precipitaciones.

Esto la convierte en un destino perfecto para quienes desean disfrutar de la playa sin preocuparse por el mal tiempo.

Los vuelos desde España a Tenerife suelen costar entre 50 y 150 euros ida y vuelta, dependiendo de la ciudad de origen y la fecha.

El alojamiento en la isla es muy variado, con hoteles económicos desde 40 euros la noche hasta resorts de lujo en primera línea de playa por 250 euros.

También hay opciones de apartamentos turísticos y casas rurales para quienes buscan una experiencia más independiente.

En cuanto a la gastronomía, se puede comer bien por 10 euros en guachinches (restaurantes locales) o disfrutar de experiencias gourmet por 50 euros en restaurantes más exclusivos.

Entre las actividades más populares se encuentran la subida al Teide, las excursiones en barco para avistar cetáceos y la exploración de sus playas, tanto de arena dorada como de arena negra volcánica.

Además, Tenerife cuenta con parques temáticos como Siam Park, considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, con entradas desde 42 euros.

Desde paisajes volcánicos impresionantes hasta playas paradisíacas y una cultura intensa, Tenerife es una apuesta segura para que tengas unas vacaciones de verano inolvidables.

Es un destino que combina relax, aventura y naturaleza en un solo lugar.

4.1. Contempla la majestuosidad del Teide, el pico más alto de España

El Teide es el gran símbolo de Tenerife y la montaña más alta de España, con 3.715 metros de altitud.

Ubicado en el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este volcán ofrece paisajes de otro planeta y es un lugar imprescindible para cualquier visitante de la isla.

Para subir al Teide hay varias opciones.

Se puede llegar en coche hasta la base y desde allí tomar el teleférico, que sube hasta los 3.555 metros en solo ocho minutos.

El precio del teleférico es de 40 euros ida y vuelta.

Desde la estación superior, hay rutas de senderismo con vistas espectaculares a la caldera del volcán y, en días despejados, a otras islas del archipiélago.

Si buscas una experiencia aún más especial, es posible obtener un permiso gratuito para ascender hasta el cráter y ver de cerca el impresionante paisaje volcánico.

También se organizan excursiones nocturnas para observar las estrellas, ya que el Teide es uno de los mejores lugares del mundo para la astronomía.

El Parque Nacional del Teide también ofrece rutas de senderismo entre coladas de lava, miradores impresionantes y centros de visitantes con información sobre la geología del lugar.

Se recomienda llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente en la cumbre.

Visitar el Teide es una experiencia inolvidable que te permite descubrir uno de los paisajes más impresionantes de España.

Ya sea subiendo en teleférico, haciendo senderismo o disfrutando de una noche de observación astronómica, este volcán deja huella en todos los viajeros.

  • Sube en teleférico hasta la estación superior del Teide
  • Solicita un permiso para ascender hasta el cráter
  • Haz una ruta de senderismo por el Parque Nacional
  • Disfruta de una excursión nocturna para observar las estrellas
  • Visita el Centro de Visitantes del Teide para conocer su historia

4.2. Relájate en las doradas playas de Las Américas o disfruta de la arena negra volcánica en El Bollullo

Tenerife es famosa por la variedad de sus playas, que van desde amplias extensiones de arena dorada hasta rincones de arena negra volcánica rodeados de acantilados.

En la zona sur de la isla, las playas de Las Américas y Los Cristianos son las más populares, con aguas tranquilas y una gran oferta de ocio.

Playa de Las Américas es perfecta para quienes buscan un ambiente animado, con bares, restaurantes y deportes acuáticos como motos de agua o parascending.

Es ideal para familias y grupos de amigos.

Por otro lado, Playa de Los Cristianos es más tranquila y cuenta con un paseo marítimo lleno de cafeterías y tiendas.

Alquilar una hamaca y una sombrilla en estas playas cuesta alrededor de 10 euros por día.

Para quienes prefieren un entorno más natural y menos masificado, Playa El Bollullo, en el norte de la isla, es una opción espectacular.

Esta playa de arena negra volcánica y aguas cristalinas se encuentra rodeada de acantilados, creando un paisaje impresionante.

Aunque el acceso es más complicado, la belleza del lugar compensa el esfuerzo.

Otra opción interesante es Playa de Benijo, una de las más salvajes de la isla, ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

Su acceso es a través de un sendero que baja desde la carretera, lo que la hace menos concurrida que otras playas.

Ya sea en las playas turísticas del sur o en los rincones escondidos del norte, Tenerife ofrece opciones para todos los gustos.

La combinación de sol, mar y paisajes volcánicos hace de sus playas un atractivo imprescindible para cualquier viajero.

  • Relájate en una hamaca en Playa de Las Américas
  • Disfruta de un cóctel en los chiringuitos de Los Cristianos
  • Nada en las aguas cristalinas de Playa El Bollullo
  • Explora la salvaje Playa de Benijo y su entorno volcánico
  • Prueba los pescados frescos en los restaurantes de la costa

4.3. Avista ballenas y delfines en los tours marítimos desde Los Cristianos y Costa Adeje

Tenerife es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de cetáceos, gracias a la presencia estable de colonias de delfines mulares y calderones tropicales en sus aguas.

Desde los puertos de Los Cristianos y Costa Adeje, salen diariamente excursiones en barco para ver a estos impresionantes animales en su hábitat natural.

Los tours de avistamiento duran entre 2 y 5 horas y tienen precios que van desde los 25 euros en embarcaciones básicas hasta los 70 euros en catamaranes de lujo con comida y bebidas incluidas.

Durante el recorrido, es habitual ver delfines nadando junto a la embarcación y, con suerte, incluso algunas especies de ballenas.

Algunas excursiones incluyen paradas en calas escondidas donde es posible nadar y hacer snorkel.

También hay opciones de tours privados para quienes buscan una experiencia más exclusiva, con precios desde 300 euros por un grupo reducido.

Además de ser una experiencia emocionante, estos tours están regulados para garantizar el respeto a los animales y su entorno.

Se recomienda elegir empresas certificadas que sigan prácticas de turismo responsable.

Vivir la experiencia de ver ballenas y delfines en libertad es algo que pocos destinos pueden ofrecer.

En Tenerife, esta actividad es accesible y se convierte en un recuerdo imborrable para quienes la realizan.

  • Reserva un tour en barco para avistar delfines y ballenas
  • Elige una excursión con parada para hacer snorkel
  • Disfruta de un tour privado en un catamarán de lujo
  • Aprende sobre la fauna marina con guías especializados
  • Fotografía a los cetáceos respetando la distancia recomendada

5. Zanzíbar: Arenas blancas, aguas turquesa y un fascinante crisol cultural en el Índico africano

Zanzíbar es uno de los mejores sitios para viajar a la playa en verano, un paraíso tropical que combina playas espectaculares con una rica historia cultural.

Esta isla de Tanzania, situada en el océano Índico, es famosa por su arena blanca, sus aguas cristalinas y su fusión de influencias africanas, árabes e indias.

Desde sus animados mercados hasta sus tranquilas playas, Zanzíbar ofrece una experiencia única para quienes buscan un destino exótico.

El clima en Zanzíbar en verano es cálido y seco, con temperaturas entre los 25 y 30 grados.

La época de junio a octubre es ideal para visitar la isla, ya que se evitan las lluvias de la temporada húmeda.

Los vuelos desde España a Zanzíbar suelen costar entre 600 y 1.100 euros ida y vuelta, con escalas en ciudades como Doha, Estambul o Dubái.

El alojamiento en Zanzíbar varía desde hoteles económicos por 50 euros la noche hasta lujosos resorts frente al mar por 300 euros.

La gastronomía es otro de sus grandes atractivos, con platos como el biryani de Zanzíbar o el marisco fresco en la playa.

Comer en un restaurante local cuesta unos 10 euros, mientras que una cena en un resort puede superar los 50 euros.

Las actividades en la isla incluyen paseos en dhow al atardecer, snorkel y buceo en los arrecifes de Mnemba, visitas a las famosas plantaciones de especias y recorridos por el histórico barrio de Stone Town.

La entrada a las atracciones varía entre 5 y 50 euros, dependiendo de la actividad elegida.

Zanzíbar es una joya del Índico que combina cultura, playas y naturaleza en un solo destino.

Con su ambiente relajado, su historia fascinante y sus paisajes de ensueño, es una elección perfecta para que tengas unas vacaciones inolvidables en 2025.

5.1. Pasea por las estrechas callejuelas de Stone Town, Patrimonio de la Humanidad

Stone Town es el corazón cultural de Zanzíbar y una de las zonas más fascinantes de la isla.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad histórica destaca por su laberinto de callejuelas, sus mercados llenos de vida y sus antiguas construcciones con puertas de madera tallada.

Recorrer Stone Town es como viajar en el tiempo, con edificios coloniales que reflejan la influencia árabe, persa e india.

Entre los lugares imprescindibles están la Casa de las Maravillas, el antiguo mercado de esclavos y el Fuerte Viejo.

La entrada a estos sitios ronda los 5 euros.

Los mercados de Stone Town son perfectos para comprar especias, telas y artesanías locales.

Además, en la Plaza Forodhani se encuentran los famosos puestos de comida nocturna, donde se puede probar el Zanzibar Mix o los deliciosos pinchos de marisco por unos 5 euros.

Para una experiencia más profunda, se pueden contratar guías locales que explican la historia de la ciudad y sus rincones más ocultos.

Un tour guiado por Stone Town cuesta entre 10 y 20 euros.

Explorar Stone Town es una oportunidad única para descubrir la historia y la esencia de Zanzíbar.

Sus callejuelas, sus mercados y su gastronomía hacen que este lugar sea mucho más que una simple visita turística.

  • Recorre las estrechas calles de Stone Town y descubre su historia
  • Visita la Casa de las Maravillas y el Fuerte Viejo
  • Compra especias y souvenirs en los mercados locales
  • Prueba la comida callejera en la Plaza Forodhani
  • Reserva un tour guiado para conocer la historia de la ciudad

5.2. Navega en dhow tradicional al atardecer frente a las costas de Nungwi

Una de las experiencias más mágicas en Zanzíbar es navegar en un dhow tradicional mientras el sol se pone sobre el océano Índico.

Estos barcos de madera, utilizados durante siglos por los pescadores de la región, ofrecen una forma tranquila y romántica de admirar la belleza de la isla.

Nungwi, en el norte de Zanzíbar, es el mejor lugar para disfrutar de esta experiencia.

Sus aguas turquesas y sus playas de arena blanca crean un entorno idílico para un paseo en dhow.

Las excursiones suelen incluir aperitivos y bebidas, y los precios oscilan entre 30 y 50 euros por persona.

Durante la travesía, se puede ver cómo el cielo cambia de color mientras los pescadores locales regresan con sus capturas del día.

Algunas excursiones incluyen música en vivo, lo que hace que la experiencia sea aún más especial.

Para quienes buscan una opción más exclusiva, es posible alquilar un dhow privado para una experiencia más íntima.

Estos paseos privados tienen un coste de entre 100 y 150 euros y son ideales para parejas o pequeños grupos.

Navegar en dhow al atardecer es una de las actividades imprescindibles en Zanzíbar.

Es una forma perfecta de relajarse y conectar con la cultura marítima de la isla en un entorno inolvidable.

  • Reserva un paseo en dhow en Nungwi al atardecer
  • Disfruta de un cóctel mientras navegas por aguas turquesas
  • Escucha música tradicional en vivo a bordo
  • Observa a los pescadores locales en plena faena
  • Alquila un dhow privado para una experiencia más exclusiva

5.3. Descubre las plantaciones de especias y sumérgete en los arrecifes de la isla Mnemba

Zanzíbar es conocida como la «Isla de las Especias», y una visita a sus plantaciones es una actividad imprescindible para conocer su riqueza cultural.

Aquí se cultivan clavo, vainilla, canela y muchas otras especias que han sido el alma del comercio de la isla durante siglos.

Las visitas a las plantaciones permiten ver el proceso de cultivo y recolección de las especias, además de probar frutas tropicales recién recogidas.

Un tour guiado por una plantación cuesta entre 10 y 15 euros e incluye degustaciones.

Para completar la experiencia, nada mejor que un día de snorkel o buceo en la isla Mnemba, situada a pocos kilómetros de la costa noreste de Zanzíbar.

Sus arrecifes están llenos de vida marina, incluyendo tortugas, delfines y peces de colores.

Las excursiones a Mnemba incluyen transporte en barco, equipo de snorkel y almuerzo en la playa.

Los precios oscilan entre 40 y 70 euros por persona.

Para los buceadores certificados, hay inmersiones organizadas que cuestan entre 60 y 100 euros.

Descubrir las plantaciones de especias y los arrecifes de Mnemba es una forma perfecta de conocer dos de los mayores tesoros de Zanzíbar.

Es una combinación de historia, cultura y naturaleza que no deja indiferente a ningún viajero.

  • Visita una plantación de especias y aprende sobre su cultivo
  • Prueba frutas tropicales frescas en la plantación
  • Haz snorkel en los arrecifes de la isla Mnemba
  • Nada con tortugas y delfines en aguas cristalinas
  • Disfruta de un almuerzo en la playa tras la excursión

6. Punta Cana: Resorts de lujo todo incluido y kilómetros de playas paradisíacas en el Caribe dominicano

Punta Cana es uno de los mejores lugares para viajar a la playa en verano de 2025, con sus interminables kilómetros de arena blanca, aguas cristalinas y lujosos resorts todo incluido.

Este destino del Caribe dominicano es ideal tanto para quienes buscan relajación como para los que quieren vivir experiencias llenas de aventura.

Con su excelente clima tropical, es una opción perfecta para unas vacaciones inolvidables.

En verano, Punta Cana ofrece temperaturas entre los 26 y 32 grados, con días soleados y brisas suaves.

Los vuelos desde España a este paraíso caribeño tienen precios que oscilan entre los 600 y 1.200 euros ida y vuelta, con opciones directas desde Madrid y Barcelona o con escalas en Miami o Santo Domingo.

El alojamiento en Punta Cana se basa principalmente en resorts todo incluido, con precios desde 100 euros por noche en opciones más económicas hasta 400 euros en resorts de lujo con acceso a playas privadas y servicios exclusivos.

Para quienes prefieren algo más independiente, hay apartamentos turísticos desde 50 euros la noche.

La oferta gastronómica es variada, desde buffets en los resorts hasta restaurantes locales donde se pueden probar especialidades dominicanas como el mofongo o el sancocho.

Comer en un restaurante fuera del hotel cuesta entre 10 y 30 euros por persona, mientras que en un resort todo incluido la comida está incluida en el precio del alojamiento.

Las actividades en Punta Cana incluyen paseos en catamarán, exploración de cenotes, parques de aventuras y excursiones a islas cercanas.

Los tours de un día pueden costar entre 40 y 150 euros, dependiendo de la actividad elegida.

Este destino es sin duda una de las mejores opciones para disfrutar del Caribe en todo su esplendor.

6.1. Disfruta de la espectacular Playa Bávaro con sus cocoteros y aguas cristalinas

Playa Bávaro es la joya de Punta Cana y una de las playas más impresionantes del Caribe.

Sus arenas blancas, aguas turquesas y largas filas de cocoteros crean un paisaje paradisíaco perfecto para relajarse, nadar o simplemente disfrutar del sol.

Esta playa se extiende por más de 20 kilómetros y es de acceso público, aunque muchos resorts tienen áreas privadas.

Las aguas tranquilas y poco profundas de Playa Bávaro la convierten en un lugar ideal para familias con niños y para quienes buscan disfrutar del mar sin grandes oleajes.

Además, la zona cuenta con bares y restaurantes junto a la playa donde se pueden degustar cócteles tropicales y platos típicos del Caribe.

Para los más aventureros, hay múltiples actividades acuáticas disponibles, como kayak, paddle surf y motos de agua.

Alquilar una moto de agua cuesta aproximadamente 50 euros por media hora, mientras que una sesión de paddle surf ronda los 20 euros por hora.

Los atardeceres en Playa Bávaro son espectaculares, y muchas excursiones en catamarán ofrecen la posibilidad de disfrutar de la puesta de sol desde el mar.

Un paseo en catamarán con bebidas y música en vivo cuesta unos 60 euros por persona.

Con su ambiente relajado y su entorno paradisíaco, Playa Bávaro es el lugar perfecto para disfrutar del Caribe dominicano.

Ya sea descansando en la arena o explorando sus aguas cristalinas, esta playa es una parada imprescindible en Punta Cana.

  • Relájate bajo los cocoteros en Playa Bávaro
  • Nada en sus aguas turquesas y tranquilas
  • Disfruta de un cóctel en un chiringuito frente al mar
  • Alquila una moto de agua para recorrer la costa
  • Reserva un paseo en catamarán para ver el atardecer

6.2. Vive emociones fuertes en Scape Park y Bávaro Adventure Park

Punta Cana no es solo playas paradisíacas, también es un destino perfecto para los amantes de la aventura.

En Scape Park y Bávaro Adventure Park, se pueden encontrar actividades llenas de adrenalina, desde tirolinas sobre la selva hasta cuevas secretas y ríos subterráneos.

Scape Park es un parque natural donde los visitantes pueden hacer senderismo, explorar la cueva Hoyo Azul y lanzarse por tirolinas sobre el bosque tropical.

La entrada general cuesta unos 120 euros e incluye acceso a varias atracciones, como la cascada artificial Saltos Azules y los cenotes escondidos.

Bávaro Adventure Park es otra opción emocionante, con circuitos de tirolinas, paseos en buggies y un parque acuático.

Aquí se puede disfrutar de una experiencia todoterreno a través de la jungla, con precios desde 50 euros por persona.

También hay paquetes combinados que incluyen varias actividades por 100 euros.

Estos parques son ideales para quienes buscan algo más que sol y playa en Punta Cana.

Además, la mayoría de los tours incluyen transporte desde los hoteles, lo que facilita el acceso a estas atracciones.

Si buscas un día lleno de acción y diversión, Scape Park y Bávaro Adventure Park son dos lugares imprescindibles en Punta Cana.

Aquí podrás combinar naturaleza y aventura en un entorno espectacular.

  • Explora el Hoyo Azul, un cenote de aguas cristalinas
  • Deslízate en tirolina sobre la selva tropical
  • Conduce un buggy todoterreno por caminos de tierra
  • Nada en las piscinas naturales de los parques
  • Disfruta de un día lleno de acción en familia o con amigos

6.3. Explora los cenotes de Ojos Indígenas y la exuberante Isla Saona

Para quienes buscan una conexión con la naturaleza, Punta Cana ofrece dos joyas escondidas: la Reserva Ecológica Ojos Indígenas y la paradisíaca Isla Saona.

Ambas ofrecen paisajes espectaculares y aguas cristalinas donde se puede nadar y relajarse.

La Reserva Ecológica Ojos Indígenas es un área protegida con más de una docena de cenotes de agua dulce rodeados de vegetación tropical.

La entrada cuesta unos 50 euros e incluye acceso a varios cenotes donde se puede nadar en aguas completamente transparentes.

Por otro lado, Isla Saona es una de las excursiones más populares desde Punta Cana.

Este paraíso caribeño, parte del Parque Nacional del Este, cuenta con playas vírgenes, arrecifes de coral y aguas turquesas impresionantes.

Se llega en catamarán o lancha rápida, y los tours suelen incluir almuerzo y bebidas, con precios entre 70 y 120 euros por persona.

En Isla Saona, se pueden ver estrellas de mar gigantes en la Piscina Natural, un área de aguas poco profundas perfecta para nadar.

También es posible hacer snorkel y observar peces tropicales en los arrecifes cercanos.

Visitar los cenotes de Ojos Indígenas y la Isla Saona es una forma perfecta de descubrir la belleza natural de la República Dominicana.

Estos lugares permiten escapar del bullicio de los resorts y sumergirse en paisajes inolvidables.

  • Nada en los cenotes de la Reserva Ojos Indígenas
  • Explora los senderos ecológicos de la reserva
  • Visita la Piscina Natural de Isla Saona y observa estrellas de mar
  • Haz snorkel en los arrecifes de coral de la isla
  • Disfruta de un almuerzo caribeño en la playa

7. Fuerteventura: Extensas playas vírgenes, dunas doradas y el paraíso de los deportes acuáticos en Canarias

Fuerteventura es uno de los mejores destinos donde viajar en verano a la playa en 2025.

Con su clima cálido, sus paisajes de arena dorada y su ambiente tranquilo, esta isla canaria es un paraíso para quienes buscan playas vírgenes y deportes acuáticos.

Sus largas costas, aguas cristalinas y naturaleza volcánica la convierten en un destino único en Europa.

El verano en Fuerteventura ofrece temperaturas entre los 22 y 30 grados, con un clima seco y soleado.

Los vuelos desde España son muy accesibles, con precios entre 40 y 150 euros ida y vuelta desde Madrid, Barcelona o Valencia.

Una vez en la isla, alquilar un coche es la mejor opción para moverse, con precios desde 25 euros al día.

El alojamiento varía desde hoteles económicos por 50 euros la noche hasta resorts en primera línea de playa por 200 euros.

También hay apartamentos turísticos y casas rurales perfectas para una estancia más relajada.

La gastronomía local es asequible, con menús en restaurantes tradicionales desde 12 euros, donde se pueden probar especialidades como el queso majorero y las papas arrugadas con mojo.

Las actividades más populares incluyen el windsurf y el kitesurf en las playas de Corralejo y Costa Calma, excursiones por el Parque Natural de las Dunas de Corralejo y visitas a pintorescos pueblos como Betancuria.

También es posible hacer rutas de senderismo y descubrir la fauna marina en sus fondos volcánicos con precios de inmersiones de buceo desde 40 euros.

Fuerteventura es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y aventura en un solo lugar.

Sus playas inigualables, su clima perfecto y sus opciones de ocio al aire libre la convierten en una elección excelente para unas vacaciones de verano inolvidables.

7.1. Practica windsurf y kitesurf en las espectaculares playas de Corralejo y Costa Calma

Fuerteventura es el epicentro europeo de los deportes acuáticos gracias a sus vientos constantes y sus aguas cristalinas.

Corralejo y Costa Calma son dos de los mejores lugares para practicar windsurf y kitesurf, con condiciones perfectas tanto para principiantes como para expertos.

Corralejo, en el norte de la isla, es famosa por sus extensas playas y su ambiente surfero.

Aquí se pueden encontrar numerosas escuelas que ofrecen clases de windsurf y kitesurf desde 50 euros por sesión de dos horas.

También es posible alquilar equipos por unos 30 euros al día.

Costa Calma, en el sur, es otra zona ideal para estos deportes, con aguas más tranquilas y una gran comunidad de windsurfistas.

Además, cada año se celebra aquí el Campeonato Mundial de Windsurf y Kitesurf, atrayendo a deportistas de élite de todo el mundo.

Para quienes prefieren algo más relajado, también hay opciones como el paddle surf o el kayak en las aguas turquesas de la isla.

Los precios para alquilar una tabla de paddle surf rondan los 15 euros por hora.

Fuerteventura es el destino perfecto para disfrutar del viento y las olas.

Tanto si es la primera vez que pruebas estos deportes como si eres un experto, aquí encontrarás el mejor entorno para vivir una experiencia inolvidable.

  • Aprende a hacer kitesurf en una de las mejores escuelas de Corralejo
  • Surfea las olas de Costa Calma con instructores profesionales
  • Alquila una tabla de paddle surf y explora la costa
  • Visita las tiendas especializadas en surf y windsurf de la isla
  • Asiste al Campeonato Mundial de Windsurf y Kitesurf en Sotavento

7.2. Descubre el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un pequeño desierto junto al mar

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es uno de los paisajes más impresionantes de Fuerteventura.

Este enorme campo de dunas de arena dorada se extiende por más de 2.600 hectáreas y ofrece una vista única de un desierto que se encuentra justo al lado del océano Atlántico.

Las dunas son perfectas para dar largos paseos y tomar fotografías espectaculares.

Además, la zona cuenta con playas de arena blanca y aguas turquesas donde es posible nadar y relajarse.

La entrada al parque es gratuita y se puede acceder en coche o autobús desde Corralejo.

Para los más aventureros, hay actividades como sandboarding, una especie de snowboard sobre arena, con precios desde 20 euros por sesión.

También se pueden hacer excursiones en buggy por la zona, con recorridos que parten desde 60 euros por persona.

Desde las dunas se pueden ver las islas de Lobos y Lanzarote en el horizonte, lo que añade un extra de belleza al paisaje.

Al atardecer, la arena adquiere tonalidades doradas y rojizas, convirtiendo el lugar en uno de los más mágicos de la isla.

Visitar el Parque Natural de las Dunas de Corralejo es una experiencia imprescindible en Fuerteventura.

Sus paisajes desérticos, su cercanía al mar y su belleza única lo convierten en uno de los rincones más especiales de Canarias.

  • Pasea por las dunas y disfruta del paisaje desértico
  • Nada en las playas de arena blanca dentro del parque
  • Prueba el sandboarding y deslízate por las dunas
  • Haz una excursión en buggy por los senderos de arena
  • Disfruta de la puesta de sol con vistas a la isla de Lobos

7.3. Visita el tradicional pueblo de Betancuria y los miradores imprescindibles de la isla

Betancuria es el pueblo más antiguo de Fuerteventura y un lugar que conserva la esencia tradicional de la isla.

Ubicado en un valle rodeado de montañas volcánicas, este pequeño municipio fue la primera capital de Canarias y hoy es un destino perfecto para conocer la historia local.

Las calles empedradas y las casas encaladas de Betancuria crean un ambiente pintoresco y relajado.

Aquí se puede visitar la iglesia de Santa María, que data del siglo XV, y el Museo Arqueológico, donde se muestra la historia de los primeros pobladores de la isla.

La entrada a estos sitios cuesta entre 3 y 5 euros.

Desde Betancuria, es posible acceder a algunos de los miradores más impresionantes de la isla, como el Mirador de Morro Velosa y el Mirador de Guise y Ayose, donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares de Fuerteventura.

El pueblo también cuenta con pequeños restaurantes donde se pueden probar especialidades canarias como el queso majorero y el cabrito al horno.

Un almuerzo tradicional aquí cuesta entre 15 y 20 euros por persona.

Betancuria es un destino ideal para quienes quieren descubrir la historia y la cultura de Fuerteventura.

Sus paisajes, su tranquilidad y su autenticidad lo convierten en una parada imprescindible en la isla.

  • Recorre las calles históricas de Betancuria
  • Visita la iglesia de Santa María y el Museo Arqueológico
  • Sube al Mirador de Morro Velosa y disfruta de las vistas
  • Prueba el queso majorero en un restaurante local
  • Explora los paisajes volcánicos de los alrededores del pueblo

Conclusión: Haz las maletas y prepárate para descubrir estos 7 paraísos playeros que harán de tu verano 2025 una experiencia inolvidable

Ahora que ya conoces dónde ir de vacaciones a la playa en verano, es el momento de planificar tu escapada.

Desde las aguas cristalinas de Maldivas hasta la energía volcánica de Tenerife, cada destino de esta lista ofrece algo único y especial.

Tanto si buscas aventura, relax o una combinación de ambos, en estos rincones paradisíacos encontrarás la escapada perfecta.

El verano de 2026 es la oportunidad ideal para explorar playas exóticas, probar nuevas experiencias y descubrir lugares que quedarán grabados en la memoria.

Con opciones para todos los presupuestos y gustos, la playa perfecta te espera.

Prepara tu equipaje, reserva tus vuelos y sumérgete en un viaje inolvidable.

La arena, el sol y el mar están listos para hacer de tu verano una experiencia única.

¡Es hora de vivir el paraíso!

Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar en Europa en verano de 2026

Dónde viajar fuera de España en verano de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad