» Consejos para viajar » Dónde viajar...

Los 7 mejores destinos para viajar a América en diciembre de 2025

7 destinos increíbles para tus vacaciones en diciembre de 2025 en América. Playas paradisíacas, ciudades fantásticas y naturaleza exuberante.

Dónde viajar a América en diciembre 2025 | Mejores destinos
Sonia García
Sonia García
16-09-2024
👁️ 1.394 lecturas

Descubre los mejores destinos americanos para tus vacaciones de invierno de 2025

Si estás buscando dónde disfrutar de tus vacaciones de invierno, ten en cuenta que América ofrece una amplia variedad de destinos increíbles.

Desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia y cultura, viajar a este continente en diciembre puede ser una experiencia inolvidable.

En este artículo veremos cuáles son los mejores destinos para viajar a América en diciembre, para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera posible.

América, con su diversidad de climas y paisajes, ofrece opciones para todos los gustos.

Bien sea que busques sol y playa, naturaleza exuberante, ciudades cosmopolitas o aventuras culturales, diciembre es un mes ideal para explorar algunas de las joyas más destacadas de este continente.

Con un clima perfecto en muchas regiones, es el momento ideal para huir del frío invernal de Europa.

Aquí tienes una selección de los mejores destinos americanos para viajar en diciembre de 2025.

Desde las playas soleadas de Miami hasta la magia navideña de Nueva York, vamos a descubrir lugares únicos que harán de tus vacaciones algo especial.

Así podrás encontrar la inspiración que necesitas para organizar el viaje perfecto, sin importar si viajas solo, en pareja o en familia.

América te espera llena de atracciones y actividades para que disfrutee en diciembre.

1. Miami: Sol y diversión en pleno diciembre

Miami es uno de esos lugares donde el verano parece no terminar nunca.

Si te preguntas dónde viajar en diciembre a América para disfrutar de sol y diversión, esta ciudad es una opción inmejorable.

Con su clima cálido y sus playas de ensueño, Miami te ofrece la oportunidad de disfrutar del mar, las compras y una intensa vida nocturna sin preocuparte por el frío.

En diciembre, la ciudad se llena de energía con eventos especiales, luces navideñas y una gran variedad de actividades al aire libre.

Además, puedes escapar del bullicio y relajarte en alguna de sus hermosas playas, o bien explorar sus barrios llenos de arte, como Wynwood.

La diversidad cultural de Miami también es un atractivo que no te puedes perder.

Si lo tuyo es disfrutar del mar y la arena, no hay nada como visitar sus playas, que en esta época del año se mantienen cálidas y perfectas para tomar el sol o practicar deportes acuáticos.

En definitiva, Miami en diciembre es una combinación de diversión, relax y buen clima que no te defraudará.

Desde las compras navideñas en sus famosos centros comerciales hasta la vida nocturna de South Beach, Miami lo tiene todo lo que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

Sin duda alguna, este es un destino que no puedes dejar de considerar para viajar en diciembre.

1.1. Playas paradisíacas para escapar del frío

Miami es conocida por sus impresionantes playas, y en diciembre, estas se convierten en un refugio perfecto para escapar del frío.

Si buscas sol, arena blanca y aguas cristalinas, aquí encontrarás el lugar ideal.

Entre las más populares están South Beach, famosa por su ambiente animado, y Key Biscayne, un poco más tranquila pero igual de hermosa.

Además de disfrutar del sol y el mar, puedes explorar los parques costeros o dar largos paseos por el malecón.

Las playas de Miami son perfectas tanto para relajarse como para practicar deportes acuáticos como el paddle surf o el esnórquel.

Las temperaturas agradables y el ambiente festivo hacen que esta ciudad sea el lugar perfecto para unas vacaciones de playa en pleno invierno.

El agua en Miami en diciembre sigue siendo lo suficientemente cálida como para darse un chapuzón, por lo que podrás disfrutar de un baño refrescante mientras otros en Europa están lidiando con el frío.

También es un buen momento para disfrutar de eventos al aire libre, como conciertos o festivales en la playa.

No te olvides de disfrutar de la gastronomía local en los chiringuitos de playa, donde puedes probar platos frescos como ceviches o mariscos, perfectos para acompañar un día de sol y mar.

  • Relájate en South Beach bajo el sol de diciembre
  • Visita Crandon Park Beach en Key Biscayne
  • Disfruta de deportes acuáticos como paddle surf o esnórquel
  • Camina por el malecón y disfruta de las vistas al mar
  • Prueba la gastronomía local en los chiringuitos de playa

1.2. Animada vida nocturna en South Beach

South Beach es el corazón de la vida nocturna en Miami, y en diciembre, la zona se ilumina con el ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo.

Las calles están llenas de luces, música y energía, creando un ambiente único para aquellos que buscan diversión cuando el sol se oculta.

Desde bares de moda hasta discotecas icónicas, South Beach ofrece opciones para todos los gustos.

Los locales nocturnos de Ocean Drive son un clásico, con terrazas al aire libre donde puedes disfrutar de cócteles tropicales mientras observas el ir y venir de la gente.

La música en vivo es parte del encanto de la zona, desde bandas de jazz hasta DJ internacionales, asegurando que la diversión no se detenga en ningún momento.

Además, diciembre es la época perfecta para disfrutar de eventos exclusivos y fiestas temáticas que atraen a visitantes de todo el mundo.

Desde celebraciones en la playa hasta glamorosas fiestas en hoteles de lujo, South Beach se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la vida nocturna.

Si te gusta bailar, no puedes perderte los clubes de South Beach, donde el ritmo latino se mezcla con lo último en música electrónica, creando una experiencia intensa y emocionante.

Es el lugar ideal para terminar el día después de disfrutar de las playas y la ciudad.

  • Explora los bares y clubes de Ocean Drive
  • Disfruta de música en vivo en terrazas al aire libre
  • Asiste a fiestas temáticas en los mejores hoteles de la ciudad
  • Baila toda la noche al ritmo de la música latina
  • Relájate con un cóctel tropical bajo las luces de South Beach

1.3. Compras navideñas en los mejores centros comerciales

Si eres de los que disfrutan haciendo compras navideñas, Miami es un destino perfecto.

La ciudad cuenta con algunos de los mejores centros comerciales de América, donde podrás encontrar todo tipo de regalos, desde moda de alta gama hasta artículos exclusivos que solo encontrarás aquí.

Diciembre es una época ideal para aprovechar las ofertas y disfrutar del ambiente festivo que inunda las tiendas.

Lugares como el Dolphin Mall o el Aventura Mall son imprescindibles si quieres disfrutar de una jornada de compras.

Estos centros comerciales no solo ofrecen una gran variedad de tiendas, sino que también están decorados con luces y motivos navideños, creando un ambiente especial que te sumergirá en el espíritu de la temporada.

Además, en los alrededores de la ciudad, también puedes encontrar mercados navideños y ferias de artesanía donde descubrir regalos únicos y artesanías locales.

Estas ferias son perfectas para quienes buscan productos hechos a mano o recuerdos auténticos de su viaje a Miami.

No te olvides de tomarte un respiro durante tus compras y disfrutar de un café o un dulce en alguna de las cafeterías locales.

El ambiente cálido y la oferta gastronómica hacen que tu jornada de compras sea aún más agradable.

  • Visita el Dolphin Mall para ofertas navideñas
  • Explora el Aventura Mall y sus tiendas de lujo
  • Descubre productos únicos en los mercados navideños locales
  • Haz una pausa en las cafeterías locales para recargar energía
  • Encuentra regalos exclusivos en las tiendas de Miami

2. Río de Janeiro: Carnaval anticipado bajo el sol carioca

Río de Janeiro es una ciudad llena de vida, y si te interesa saber cuáles son los mejores lugares para viajar a América en diciembre de 2025, este destino es otra apuesta segura.

Durante el mes de diciembre, la ciudad comienza a prepararse para su famoso Carnaval, lo que significa que encontrarás un ambiente festivo en cada rincón.

Además, el clima veraniego es perfecto para disfrutar de las playas, las montañas y todo lo que esta dinámica ciudad tiene para ofrecer.

La Nochevieja en Río de Janeiro es legendaria, especialmente en la playa de Copacabana, donde cada año se celebra una de las mayores fiestas al aire libre del mundo.

A esto se le suma la posibilidad de visitar el icónico Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo moderno, con vistas panorámicas que te dejarán sin palabras.

Además de su rica cultura y naturaleza, Río ofrece una gastronomía que no puedes dejar de probar.

Entre chiringuitos y restaurantes, podrás degustar delicias brasileñas mientras disfrutas de la vista al mar.

Si eres amante de la fiesta, Ipanema es el lugar perfecto para sumergirte en la auténtica alegría carioca, llena de música y baile.

En definitiva, si estás mirando dónde ir a América en diciembre, Río de Janeiro te ofrece una mezcla de diversión, cultura y paisajes espectaculares que harán de tus vacaciones una experiencia inolvidable.

2.1. Celebra la Nochevieja en la playa de Copacabana

La Nochevieja en Copacabana es una de las fiestas más grandes y famosas del mundo.

Cada 31 de diciembre, millones de personas se reúnen en la playa para recibir el Año Nuevo con fuegos artificiales impresionantes, música en vivo y un ambiente único.

Es una tradición carioca vestir de blanco, como símbolo de paz y buena suerte, y disfrutar de una noche mágica bajo las estrellas.

El espectáculo de fuegos artificiales, que dura unos 15 minutos, ilumina el cielo y el mar, mientras la multitud celebra al ritmo de la samba y otros géneros musicales.

La fiesta no se detiene después de la medianoche, ya que las playas de Copacabana se convierten en un escenario de música y baile hasta el amanecer.

Es, sin duda, una experiencia única que no te puedes perder.

Además, la seguridad en la zona es alta durante la celebración, lo que permite que tanto locales como turistas disfruten de la fiesta sin preocupaciones.

Muchos restaurantes y bares cercanos organizan eventos especiales para la ocasión, ofreciendo cenas con vistas privilegiadas al espectáculo de fuegos artificiales.

Si planeas estar en Río de Janeiro en diciembre, asegúrate de llegar temprano a Copacabana para encontrar un buen lugar en la playa y ser parte de una de las celebraciones de Año Nuevo más icónicas del mundo.

  • Viste de blanco para unirte a la tradición carioca
  • Llega temprano para conseguir un buen lugar en la playa
  • Disfruta de los fuegos artificiales que iluminan el cielo de Copacabana
  • Baila samba con los locales hasta el amanecer
  • Celebra el Año Nuevo con una cena especial en un restaurante frente al mar

2.2. Sube al Cristo Redentor con vistas espectaculares

El Cristo Redentor es uno de los monumentos más emblemáticos de Río de Janeiro y del mundo.

Situado en la cima del cerro Corcovado, esta impresionante estatua de 30 metros de altura ofrece vistas panorámicas de la ciudad, las playas y las montañas.

A la hora de ver qué sitios son los mejores para viajar en diciembre a América, la visita al Cristo Redentor es también imprescindible en tu lista.

Subir al Cristo Redentor es toda una experiencia. Puedes hacerlo en tren, en una caminata para los más aventureros o incluso en coche.

Durante el trayecto, podrás disfrutar de la vegetación tropical que rodea la montaña y de vistas impresionantes de la ciudad a medida que asciendes.

Al llegar a la cima, el panorama es simplemente espectacular, abarcando desde la Bahía de Guanabara hasta la playa de Copacabana.

Una vez en lo alto, además de admirar la estatua, tendrás la oportunidad de tomar fotografías inolvidables con el Cristo y la ciudad de fondo.

Las puestas de sol desde aquí son especialmente hermosas, ya que los tonos dorados del cielo iluminan la estatua y la ciudad de una manera mágica.

No importa cuántas veces hayas visto el Cristo Redentor en fotos, estar allí en persona es una experiencia emocionante.

Aprovecha tu visita para aprender más sobre la historia y el significado de este ícono, que es un símbolo de la fe y la hospitalidad brasileña.

  • Sube al Cristo Redentor en el tren del Corcovado
  • Disfruta de las vistas panorámicas de Río desde la cima
  • Haz una caminata para los más aventureros por la montaña
  • Toma fotos espectaculares del Cristo y la ciudad
  • Admira la puesta de sol desde uno de los puntos más altos de la ciudad

2.3. Disfruta del ambiente festivo en los chiringuitos de Ipanema

Ipanema es otro de los lugares imprescindibles en Río de Janeiro, especialmente si lo que buscas es relajarte en un ambiente amable y festivo.

Esta famosa playa, inmortalizada por la canción «Garota de Ipanema», es ideal para disfrutar del sol y del mar en diciembre.

Durante esta época, la playa cobra vida con sus chiringuitos, donde podrás disfrutar de música en vivo, refrescantes caipirinhas y una gastronomía local deliciosa.

Los chiringuitos de Ipanema son el lugar perfecto para sumergirte en la cultura carioca, con un ambiente relajado y festivo.

Puedes disfrutar de un aperitivo mientras observas a los surfistas dominar las olas o simplemente relajarte bajo el sol mientras la brisa marina te envuelve.

Al caer la tarde, la playa se llena de música y los locales se reúnen para celebrar la vida con buen humor y energía.

Además de la playa, el barrio de Ipanema ofrece una gran variedad de tiendas, bares y restaurantes que puedes explorar.

No te pierdas la oportunidad de pasear por la Feria Hippie de Ipanema, un mercado artesanal donde encontrarás todo tipo de recuerdos únicos, desde joyas hechas a mano hasta arte local.

El ambiente navideño también está presente en Ipanema durante diciembre, con luces y decoraciones que embellecen la zona.

Sin duda, es uno de los mejores lugares para disfrutar de la auténtica hospitalidad brasileña y del buen clima de la ciudad.

  • Relájate en la playa de Ipanema bajo el sol de diciembre
  • Prueba una refrescante caipirinha en un chiringuito
  • Escucha música en vivo mientras disfrutas del ambiente local
  • Visita la Feria Hippie de Ipanema para recuerdos únicos
  • Disfruta de la gastronomía brasileña frente al mar

3. Punta Cana: Paraíso caribeño para unas vacaciones de ensueño

Punta Cana es otro de los mejores lugares para viajar a América en diciembre de 2025 si lo que buscas es un entorno paradisíaco y relajante.

Este destino de la República Dominicana es muy conocido por sus interminables playas de arena blanca y sus aguas turquesas, que lo convierten en un paraíso tropical para los viajeros que buscan escapar del invierno.

Diciembre es el mes perfecto para disfrutar de su clima cálido y soleado, ideal para descansar y desconectar del estrés diario.

Con resorts de lujo a lo largo de su costa, Punta Cana es el lugar perfecto para unas vacaciones de ensueño en el Caribe.

Además, la hospitalidad dominicana te hará sentir como en casa desde el momento en que llegues.

Si eres amante de la naturaleza, no te puedes perder las excursiones que te llevarán a explorar las maravillas naturales cercanas, como la isla Saona o los cenotes que se esconden en la selva.

Aunque Punta Cana es conocida por su tranquilidad, también ofrece una amplia variedad de actividades para los más aventureros.

Desde deportes acuáticos hasta excursiones por tierra, hay muchas formas de disfrutar de este paraíso tropical.

Si lo tuyo es el golf, encontrarás campos de golf de nivel internacional con impresionantes vistas al mar.

En resumen, si te preguntas dónde ir a América en diciembre, Punta Cana es un destino que combina descanso, diversión y belleza natural.

Ya sea que quieras pasar el día en la playa o explorar los alrededores, no te preocupes ya que siempre tendrás algo especial que hacer.

3.1. Relájate en sus playas de arena blanca y aguas turquesas

Las playas de Punta Cana son un verdadero paraíso para aquellos que buscan relajarse bajo el sol.

Con kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa, este es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del mar Caribe.

Playa Bávaro, una de las más famosas, te ofrece todas las comodidades que puedas necesitar, desde tumbonas y sombrillas hasta bares que sirven refrescantes cócteles tropicales.

En estas playas, el tiempo parece detenerse.

La suave brisa marina, el sonido de las olas y el calor del sol crean una atmósfera ideal para descansar y recargar energías.

Si prefieres una experiencia más privada, puedes optar por alguna de las playas más apartadas, donde el ambiente es aún más tranquilo y las vistas, igualmente espectaculares.

Además de relajarte, en las playas de Punta Cana tendrás la oportunidad de disfrutar de impresionantes puestas de sol que pintan el cielo con tonos dorados y naranjas, creando momentos inolvidables.

No hay mejor manera de terminar el día que admirando este espectáculo natural desde la orilla.

En definitiva, las playas de Punta Cana te ofrecen el escenario perfecto para desconectar y disfrutar de unas vacaciones de ensueño en el Caribe, rodeado de un paisaje natural inigualable.

  • Relájate en la famosa Playa Bávaro
  • Disfruta de una refrescante bebida en un bar de playa
  • Toma el sol mientras escuchas el sonido de las olas
  • Descubre playas apartadas para mayor tranquilidad
  • Admira las puestas de sol caribeñas desde la orilla

3.2. Practica deportes acuáticos en el mar Caribe

Punta Cana es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos, y diciembre es la época perfecta para disfrutar de sus cálidas aguas y brisa suave.

Desde el buceo hasta el kitesurf, hay opciones para todos los gustos y niveles de experiencia.

Las aguas del Caribe están repletas de vida marina, por lo que el esnórquel y el buceo son actividades altamente recomendadas para descubrir el fascinante mundo submarino.

Si te gusta la adrenalina, el windsurf y el kitesurf son deportes populares en las costas de Punta Cana.

Las condiciones de viento y mar en diciembre son ideales para practicar estos deportes, garantizando diversión tanto para principiantes como para expertos.

Las escuelas locales ofrecen clases para aquellos que quieran iniciarse en estas disciplinas.

El parasailing también es una opción emocionante que te permitirá disfrutar de vistas panorámicas de las playas y el océano desde el aire.

Y si prefieres algo más relajado, los paseos en catamarán son una excelente manera de explorar la costa, con paradas para nadar y bucear en aguas cristalinas.

Sea cual sea tu deporte favorito, Punta Cana tiene seguro una actividad acuática para ti.

No te pierdas la oportunidad de experimentar la belleza del mar Caribe mientras disfrutas de un emocionante día de aventura.

  • Haz esnórquel para descubrir la vida marina local
  • Practica kitesurf en las cálidas aguas del Caribe
  • Disfruta de la adrenalina del windsurf
  • Explora la costa en un paseo en catamarán
  • Vuela sobre el mar haciendo parasailing

3.3. Descubre la gastronomía dominicana en Navidad

Diciembre en Punta Cana es un momento especial para descubrir la deliciosa gastronomía dominicana, que durante la Navidad cobra un significado aún más especial.

La mezcla de influencias africanas, españolas e indígenas hace que la comida local sea una experiencia rica y variada, con platos que reflejan la cultura intensa de la isla.

Uno de los platos más típicos de la temporada navideña es el lechón asado, una delicia que se cocina lentamente y se sirve con guarniciones como arroz, habichuelas y plátanos fritos.

Otro plato popular es el sancocho, una sopa espesa hecha con varias carnes y verduras, perfecta para una comida festiva.

No puedes dejar de probar los postres tradicionales, como el majarete o el dulce de coco, que endulzan las celebraciones navideñas.

Los resorts y restaurantes de Punta Cana suelen ofrecer menús especiales durante las festividades, combinando la cocina internacional con los sabores locales.

Además, muchos organizan cenas de gala para la Nochebuena y el Año Nuevo, acompañadas de música en vivo y espectáculos que añaden un toque especial a la experiencia gastronómica.

Descubrir la gastronomía dominicana durante la Navidad es una forma deliciosa de sumergirte en la cultura local y disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable mientras celebras en uno de los destinos más hermosos del Caribe.

  • Prueba el lechón asado típico de la Navidad dominicana
  • Saborea el sancocho, un plato tradicional festivo
  • Disfruta de dulces como el majarete y el dulce de coco
  • Participa en una cena de gala en un resort local
  • Combina cocina internacional con los sabores locales en los menús festivos

4. Nueva York: La magia navideña en la Gran Manzana

Si te interesa saber qué sitios son los mejores para viajar en diciembre a América, no olvides que Nueva York siempre destaca como un destino imprescindible.

Durante diciembre, la ciudad se transforma en un verdadero espectáculo navideño, con luces, mercados y eventos que llenan las calles de encanto.

La atmósfera festiva se vive en cada rincón, desde Central Park hasta los rascacielos de Manhattan, haciendo de esta época del año una de las más especiales para visitar la Gran Manzana.

Uno de los mayores atractivos es, sin duda, el popular árbol de Navidad del Rockefeller Center, una imagen icónica que atrae a miles de visitantes cada año.

Además, patinar sobre hielo en Central Park o en la pista del Rockefeller Center es una experiencia mágica que te hará sentir como en una película.

Y si te gustan las compras navideñas, Nueva York te ofrece una infinidad de opciones, con grandes almacenes decorados para la ocasión y mercados de Navidad llenos de artesanías y productos únicos.

La oferta cultural de Nueva York no se queda atrás.

Los musicales de Broadway se llenan de producciones festivas y clásicas que no te puedes perder.

Entre las opciones más populares se encuentran los grandes éxitos que llevan décadas en cartelera, así como espectáculos especiales de la temporada navideña, como el famoso «Radio City Christmas Spectacular».

Visitar Nueva York en diciembre es una experiencia inolvidable que te sumergirá en el espíritu navideño más auténtico.

Desde actividades al aire libre hasta propuestas culturales, la ciudad ofrece todo lo que necesitas para vivir unas vacaciones mágicas.

4.1. Patina sobre hielo en Central Park

Una de las actividades más icónicas de Nueva York durante el invierno es patinar sobre hielo en Central Park.

Este emblemático parque, rodeado de los impresionantes rascacielos de Manhattan, ofrece una experiencia única bajo el cielo despejado de diciembre.

Las dos pistas principales, Wollman Rink y Lasker Rink, se llenan de visitantes deseosos de disfrutar de una jornada sobre el hielo rodeados de la belleza invernal del parque.

Patinar en Central Park es una forma ideal de sentir la esencia navideña de la ciudad mientras disfrutas de un momento divertido y relajante.

El entorno es simplemente mágico: los árboles cubiertos de nieve, las luces brillando en la distancia y el bullicio de la ciudad que parece desaparecer mientras te deslizas por la pista.

No importa si eres un patinador experto o principiante, la experiencia es inolvidable.

Si no tienes tus propios patines, no te preocupes.

Las pistas ofrecen alquiler de equipo, y en ambas hay áreas para descansar y tomar un chocolate caliente mientras observas a los patinadores.

Sin duda, una de las mejores formas de disfrutar del invierno neoyorquino en plena naturaleza, sin alejarte del corazón de la ciudad.

Además, después de patinar, puedes recorrer el resto de Central Park o aprovechar para visitar alguna de las atracciones cercanas, como el zoológico del parque o el Museo Metropolitano de Arte.

  • Patina en la Wollman Rink, rodeado de la magia invernal
  • Alquila patines en la pista si no tienes los tuyos
  • Toma un chocolate caliente mientras disfrutas del paisaje
  • Recorre Central Park después de tu sesión de patinaje
  • Visita las atracciones cercanas como el zoo o el Met

4.2. Admira el árbol de Navidad del Rockefeller Center

Uno de los símbolos más representativos de la Navidad en Nueva York es el majestuoso árbol de Navidad del Rockefeller Center.

Cada año, este impresionante abeto se adorna con miles de luces y una espectacular estrella en la punta, atrayendo a locales y turistas por igual.

Su iluminación marca el inicio oficial de la temporada navideña en la ciudad, y ver el árbol en persona es una experiencia que no te puedes perder durante tu visita a Nueva York en diciembre.

La ceremonia de encendido del árbol es todo un evento en sí mismo, con actuaciones en vivo y un ambiente festivo que inunda el Rockefeller Plaza.

Aunque si no puedes asistir a la ceremonia, no te preocupes, el árbol permanece iluminado hasta principios de enero, por lo que podrás disfrutar de su belleza en cualquier momento durante tus vacaciones.

Alrededor del Rockefeller Center también encontrarás la pista de patinaje sobre hielo más famosa de la ciudad.

Patinar bajo las luces del árbol es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir en Nueva York durante las fiestas.

El contraste entre el intenso bullicio de la ciudad y la tranquilidad de deslizarte por el hielo bajo un cielo estrellado es algo único.

Y si te gusta hacer compras, no te olvides de visitar las tiendas cercanas.

En las inmediaciones del Rockefeller Center encontrarás todo tipo de tiendas de lujo y boutiques, ideales para hacer tus compras navideñas y llevarte un recuerdo especial de tu viaje a la Gran Manzana.

  • Admira el impresionante árbol de Navidad iluminado
  • Patina en la pista de hielo del Rockefeller Center
  • Visita las tiendas de lujo cercanas para tus compras navideñas
  • Disfruta del ambiente festivo en el Rockefeller Plaza
  • Asiste a la ceremonia de encendido si estás en la ciudad a finales de noviembre

4.3. Disfruta de los musicales de Broadway en temporada festiva

Una visita a Nueva York no estaría completa sin disfrutar de un espectáculo en Broadway, y diciembre es una época fantástica para sumergirse en la magia de los musicales.

Durante las fiestas, la cartelera se llena de espectáculos que celebran la Navidad y el invierno, desde clásicos como «El Cascanueces» hasta producciones especiales como el «Radio City Christmas Spectacular», protagonizado por las famosas Rockettes.

Los teatros de Broadway, ubicados en el corazón de Manhattan, ofrecen una experiencia única.

Desde la emoción del telón levantándose hasta los elaborados decorados y las deslumbrantes actuaciones, asistir a un musical es un evento inolvidable.

Además de los espectáculos temáticos de Navidad, también puedes disfrutar de los grandes éxitos de Broadway, como «El Rey León», «Hamilton» o «Wicked», que siguen siendo favoritos entre los visitantes.

Las entradas para los musicales en diciembre suelen agotarse rápidamente, por lo que es recomendable planificar con antelación y reservar tus boletos lo antes posible.

Muchos teatros también ofrecen funciones matinales, lo que te permite disfrutar de un espectáculo y luego salir a explorar la ciudad iluminada con luces navideñas.

No importa cuál sea tu elección, los musicales de Broadway te transportarán a un mundo lleno de emociones y fantasía, añadiendo un toque especial a tus vacaciones navideñas en Nueva York.

  • Asiste al «Radio City Christmas Spectacular»
  • Disfruta de clásicos como «El Rey León» o «Wicked»
  • Compra tus entradas con antelación para evitar sorpresas
  • Opta por funciones matinales para aprovechar mejor el día
  • Déjate sorprender por la magia de los decorados y actuaciones de Broadway

5. Costa Rica: Naturaleza exuberante y aventura en diciembre

Al buscar los mejores destinos para viajar a América en diciembre, ten en cuenta que Costa Rica es también una opción que no te defraudará.

Este pequeño país centroamericano es un paraíso de biodiversidad, donde la naturaleza se presenta en su máximo esplendor.

Diciembre marca el inicio de la temporada seca, lo que convierte esta época en ideal para explorar sus parques nacionales, playas y montañas.

Además, el clima es perfecto para disfrutar tanto de aventuras al aire libre como de momentos de relajación.

Costa Rica ofrece una combinación inigualable de naturaleza, playas y cultura.

Si eres amante de la aventura, podrás realizar caminatas por sus bosques tropicales, explorar volcanes activos y navegar por ríos llenos de vida salvaje.

Si prefieres algo más relajado, sus playas del Pacífico y el Caribe te esperan con arena suave y aguas cristalinas.

Y, por supuesto, no puedes dejar de experimentar la famosa «pura vida», una filosofía de vida que te hará sentir bienvenido desde el primer momento.

Otro de los grandes atractivos de Costa Rica es su enfoque en la sostenibilidad.

El país ha sido pionero en turismo ecológico, y en diciembre, sus paisajes naturales lucen más verdes y coloridos que nunca.

Los parques nacionales, que cubren una cuarta parte del territorio, son el lugar perfecto para conectarte con la naturaleza y vivir experiencias únicas.

Con su impresionante biodiversidad, playas paradisíacas y un clima ideal en diciembre, Costa Rica se posiciona como un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura.

5.1. Explora los parques nacionales en su mejor época

Diciembre es uno de los mejores meses para explorar los parques nacionales de Costa Rica.

Con la llegada de la temporada seca, las condiciones son perfectas para disfrutar de largas caminatas, observar la fauna local y sumergirte en paisajes impresionantes.

Desde la densa selva tropical hasta las zonas volcánicas, el país cuenta con una red de parques nacionales que protegen algunas de las especies más asombrosas del planeta.

El Parque Nacional Manuel Antonio, en la costa del Pacífico, es famoso por sus hermosas playas y sus rutas de senderismo que serpentean entre la selva.

Aquí, podrás ver monos, iguanas y aves exóticas mientras disfrutas de un día rodeado de naturaleza.

Otro lugar que no te puedes perder es el Parque Nacional Volcán Arenal, hogar de uno de los volcanes más activos de Costa Rica.

Las vistas desde las rutas de senderismo son espectaculares y, si tienes suerte, podrías ver pequeñas erupciones de lava en el horizonte.

Para los amantes de la biodiversidad, el Parque Nacional Corcovado es una auténtica joya.

Situado en la remota península de Osa, alberga una increíble variedad de especies animales y vegetales.

Este parque es ideal para los viajeros que buscan una experiencia más aventurera y desconectada del turismo convencional.

Explorar estos parques nacionales te permitirá conectar con la naturaleza de una forma única y aprender más sobre los esfuerzos de conservación de Costa Rica, un país comprometido con la protección de su entorno.

  • Recorre las rutas de senderismo del Parque Nacional Manuel Antonio
  • Admira el imponente Volcán Arenal en plena actividad
  • Descubre la fauna silvestre en el Parque Nacional Corcovado
  • Aventúrate en el bosque nuboso de Monteverde
  • Participa en tours ecológicos para aprender sobre la conservación

5.2. Relájate en las playas del Pacífico

Las playas del Pacífico de Costa Rica son el escenario perfecto para unas vacaciones relajantes en diciembre.

Con su clima cálido, aguas cristalinas y arenas doradas, este tramo de costa ofrece algunas de las mejores playas del país, ideales para descansar y desconectar.

Desde playas casi vírgenes hasta destinos más populares con servicios turísticos, hay opciones para todo tipo de viajero.

Una de las playas más conocidas es Playa Tamarindo, famosa por su ambiente relajado y su excelente oferta de deportes acuáticos.

Aquí podrás disfrutar de días soleados tomando el sol, nadando en el océano o surfeando las olas.

Otra opción muy recomendable es Playa Conchal, cuyas aguas tranquilas y transparentes la convierten en el lugar ideal para el snorkel.

Si prefieres un ambiente más tranquilo, Playa Santa Teresa es perfecta para desconectar del bullicio.

Esta playa es conocida por sus atardeceres espectaculares y su ambiente bohemio.

Además, la cercanía de la Reserva Natural Cabo Blanco permite realizar excursiones para explorar la flora y fauna locales.

Las playas del Pacífico costarricense te ofrecen un lugar de ensueño para relajarte, disfrutar del sol y olvidarte del estrés diario.

Aquí, el ritmo de vida es lento y la naturaleza se convierte en la protagonista de tus vacaciones.

  • Relájate en las tranquilas aguas de Playa Conchal
  • Practica surf en las olas de Playa Tamarindo
  • Contempla atardeceres inolvidables en Playa Santa Teresa
  • Disfruta de un día de snorkel en las aguas cristalinas
  • Pasea por la arena dorada de Playa Flamingo

5.3. Vive la pura vida con el clima ideal de diciembre

Diciembre en Costa Rica ofrece el clima perfecto para vivir la «pura vida», una expresión local que resume la forma de vida relajada y optimista de los costarricenses.

El término refleja la actitud de disfrutar de las cosas simples y de la naturaleza que rodea este hermoso país.

Durante diciembre, las lluvias han cesado y el sol brilla la mayor parte del día, creando un ambiente agradable tanto para explorar como para descansar.

El concepto de «pura vida» se experimenta mejor en contacto con la naturaleza.

Ya sea explorando los parques nacionales, disfrutando de las playas o descubriendo las comunidades locales, en Costa Rica encontrarás numerosas oportunidades para desconectar y recargar energías.

Los locales son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, lo que hará que te sientas bienvenido desde el primer día.

Además del clima perfecto, la cultura y el estilo de vida costarricenses te invitarán a tomarte la vida con calma. Aquí, no hay prisa.

Disfruta de un paseo por la playa, una caminata por la selva o simplemente relájate en una hamaca mientras contemplas el paisaje.

En cada rincón del país, sentirás la tranquilidad y el bienestar que tanto caracteriza a Costa Rica.

Vivir la «pura vida» en Costa Rica durante diciembre es una experiencia única.

El clima, la naturaleza y la calidez de su gente te invitarán a relajarte y disfrutar al máximo de unas vacaciones inolvidables.

  • Disfruta del clima soleado y perfecto para explorar
  • Conoce la hospitalidad y amabilidad de los costarricenses
  • Relájate en una hamaca con vistas al mar
  • Desconecta de la rutina diaria en plena naturaleza
  • Descubre el significado de la «pura vida» en cada rincón

6. Buenos Aires: Verano austral en la París de Sudamérica

Buenos Aires es el destino perfecto si quieres disfrutar del verano en pleno diciembre.

Mientras en gran parte del mundo se sienten las bajas temperaturas, en la capital argentina el sol brilla intensamente, creando el ambiente ideal para recorrer sus calles llenas de historia y cultura.

Conocida como la «París de Sudamérica» por su arquitectura elegante y sus bulevares arbolados, Buenos Aires te cautivará desde el primer momento.

Diciembre es una época especial en la ciudad, ya que coincide con las fiestas de fin de año, lo que añade una dosis extra de alegría y celebración a la vida cotidiana.

Además, su cultura intensa, su gastronomía mundialmente famosa y la pasión por el tango hacen de Buenos Aires uno de los mejores sitios para viajar en diciembre a América.

Ya sea explorando barrios icónicos como La Boca o disfrutando de una noche de tango, la ciudad tiene numerosas actividades y atracciones para todos los gustos.

El ambiente festivo se vive en cada rincón, desde los cafés de San Telmo hasta los modernos restaurantes de Palermo.

En diciembre, la ciudad cobra vida con mercados navideños, espectáculos al aire libre y la alegría de los porteños, que siempre están dispuestos a compartir su amor por la música, el baile y la buena comida.

Buenos Aires es una mezcla perfecta de tradición y modernidad que hará de tu viaje una experiencia inolvidable.

Si estás buscando una escapada trepidante y llena de energía, Buenos Aires en diciembre es una excelente opción.

Disfruta del verano austral y vive una Navidad diferente en uno de los destinos más emocionantes de América del Sur.

6.1. Pasea por el colorido barrio de La Boca

La Boca es uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires y una parada obligatoria en cualquier visita a la ciudad.

Con sus casas pintadas de vivos colores y su ambiente bohemio, este barrio tiene una personalidad única que refleja el espíritu creativo y multicultural de la ciudad.

La calle más famosa de La Boca es El Caminito, un museo a cielo abierto donde el arte, la música y la historia se entrelazan en cada rincón.

Mientras caminas por sus calles adoquinadas, podrás admirar las obras de arte expuestas al aire libre, escuchar a músicos tocando tangos en vivo y ver a parejas bailando en las aceras.

El ambiente festivo y artístico de La Boca es un reflejo de la cultura porteña, que celebra la vida a través del arte y la música.

Este barrio también es el hogar del estadio de fútbol La Bombonera, sede del famoso Club Atlético Boca Juniors, una visita imprescindible para los fanáticos del fútbol.

La Boca fue históricamente un barrio de inmigrantes, y su rica herencia cultural se siente en cada esquina.

Desde sus restaurantes que sirven comidas tradicionales hasta sus tiendas de artesanías, cada visita a La Boca es una oportunidad para sumergirse en la historia y las costumbres locales.

Sin duda, este barrio te ofrecerá una experiencia auténtica e intensa.

Pasear por La Boca es una de las mejores formas de conocer el corazón artístico de Buenos Aires.

No olvides llevar tu cámara o usar tu móvil, ya que sus colores brillantes y su ambiente animado harán que cada momento sea digno de capturarse.

  • Recorre El Caminito y sus casas de colores
  • Admira las obras de arte al aire libre
  • Visita el estadio de La Bombonera
  • Disfruta de la música y los bailes de tango en las calles
  • Descubre la historia inmigrante del barrio en sus museos

6.2. Disfruta de un asado argentino en Nochebuena

Una de las tradiciones más arraigadas en Buenos Aires es el asado argentino, y no hay mejor momento para disfrutar de esta delicia que en la Nochebuena.

En Argentina, la Navidad se celebra al aire libre, y el asado es la estrella de la mesa.

Preparado a la parrilla, este festín de carnes es toda una experiencia gastronómica que combina tradición, sabor y el arte de compartir una comida en familia o con amigos.

El ritual del asado comienza mucho antes de sentarse a la mesa.

Los porteños se reúnen alrededor de la parrilla, conversan mientras las carnes se cocinan lentamente, y se disfruta de la compañía en un ambiente relajado y festivo.

En Nochebuena, las calles y terrazas de Buenos Aires se llenan de aromas irresistibles a carne asada, creando una atmósfera mágica que acompaña la espera de la medianoche.

En un típico asado argentino no faltan los cortes clásicos como la tira de asado, el vacío y las achuras, acompañados de ensaladas frescas y chimichurri, una salsa tradicional de perejil, ajo y aceite.

También es común brindar con sidra o champagne al llegar la medianoche, momento en que las familias se intercambian regalos y disfrutan de los fuegos artificiales que iluminan el cielo porteño.

Vivir una Nochebuena en Buenos Aires con un asado es una experiencia que no olvidarás.

Es una forma única de celebrar las fiestas, disfrutando de la comida, la cultura y el calor del verano austral en la capital argentina.

  • Saborea una auténtica tira de asado a la parrilla
  • Acompaña la carne con chimichurri tradicional
  • Disfruta de la compañía mientras el asado se cocina lentamente
  • Brinda con sidra o champagne a la medianoche
  • Participa en la tradición de los fuegos artificiales navideños

6.3. Baila tango en las milongas porteñas

El tango es mucho más que un baile en Buenos Aires; es una forma de vida y una expresión profunda de la cultura argentina.

Si visitas la ciudad en diciembre, no puedes perderte la oportunidad de sumergirte en el mundo del tango asistiendo a una milonga.

Estas reuniones sociales, donde locales y turistas se juntan para bailar, son el corazón palpitante de la vida nocturna porteña y una excelente manera de sentir el verdadero espíritu de la ciudad.

Las milongas son lugares llenos de pasión y nostalgia, donde se baila al ritmo de la música tradicional de tango.

Algunas milongas son más informales y al aire libre, mientras que otras se realizan en salones históricos, donde la elegancia y la emoción del tango se sienten en cada rincón.

No importa si eres principiante o un bailarín experimentado, en las milongas siempre hay espacio para todos.

Al asistir a una milonga, no solo disfrutarás de la música en vivo y los pasos de tango, sino que también podrás observar cómo los porteños viven esta tradición con auténtica devoción.

El ambiente es cautivador, y aunque no te atrevas a bailar, solo observar el espectáculo será una experiencia inolvidable.

Además, muchas milongas ofrecen clases previas al baile para que los recién llegados aprendan los movimientos básicos.

Sumérgete en el tango y descubre por qué es considerado uno de los patrimonios culturales más importantes de Argentina.

Bailar tango en una milonga porteña es una experiencia que despertará tus sentidos y te conectará con el alma de Buenos Aires.

  • Asiste a una milonga tradicional en San Telmo
  • Aprende los pasos básicos en una clase de tango
  • Observa a bailarines expertos en una milonga histórica
  • Disfruta de la música en vivo de orquestas de tango
  • Sumérgete en la cultura tanguera de Buenos Aires

7. Cuba: Descubre la perla del Caribe en su época dorada

Cuba, la joya del Caribe, es un destino que resplandece aún más en diciembre.

Con su clima cálido y su rica cultura, es uno de los mejores lugares para viajar a América en diciembre de 2025.

Desde las calles empedradas de La Habana Vieja hasta las playas de arena fina en Varadero, Cuba ofrece una combinación perfecta de historia, belleza natural y hospitalidad única.

En diciembre, la isla se viste de fiesta, con celebraciones que mezclan tradiciones locales y navideñas, creando una atmósfera mágica que no puedes perderte.

Los paisajes tropicales, el ritmo contagioso de la música cubana y la calidez de su gente hacen de Cuba un destino inolvidable para disfrutar durante el invierno europeo.

Aquí, las fiestas se viven con intensidad, con la música, el baile y la gastronomía como grandes protagonistas.

Además de su historia revolucionaria, Cuba es famosa por sus playas paradisíacas y su arquitectura colonial.

Es el lugar perfecto para quienes buscan relajarse en la costa o explorar las animadas calles de ciudades como La Habana o Trinidad.

Diciembre es una de las mejores épocas para visitar la isla, ya que el clima es ideal y las festividades navideñas añaden un encanto especial a tu viaje.

Si quieres disfrutar de una experiencia auténtica en el Caribe, Cuba en diciembre es una opción fantástica.

Déjate llevar por la magia de la isla, sus colores, su música y su historia, y vive unas vacaciones navideñas que jamás olvidarás.

7.1. Recorre La Habana Vieja en un coche clásico

La Habana Vieja es el corazón de la capital cubana y un lugar que te transportará a otro tiempo.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus calles están llenas de historia, cultura y vida.

La mejor manera de explorar esta joya colonial es a bordo de uno de los famosos coches clásicos que circulan por la ciudad.

Estos vehículos, que parecen sacados de una postal de los años 50, te ofrecerán una experiencia única mientras recorres las calles llenas de color y encanto.

Los edificios antiguos con fachadas desgastadas, las plazas adoquinadas y los balcones llenos de plantas tropicales te harán sentir como si estuvieras caminando en un museo al aire libre.

Entre los lugares más emblemáticos que no puedes perderte se encuentran la Plaza de la Catedral, el Capitolio y el Malecón, una avenida costera que ofrece vistas espectaculares del mar Caribe.

Además, los coches clásicos no son solo un medio de transporte, sino una verdadera atracción turística.

Subirte a uno de estos coches te permitirá ver la ciudad de una forma auténtica y relajada, disfrutando del viento tropical en el rostro mientras escuchas música cubana de fondo.

Es, sin duda, una de las actividades más icónicas que puedes hacer en La Habana.

Viajar por La Habana Vieja en un coche clásico es una experiencia que no puedes dejar pasar durante tu visita a Cuba.

Te sumergirás en la cultura y la historia de la isla mientras disfrutas de un paseo inolvidable.

  • Visita la Plaza de la Catedral y sus alrededores
  • Explora el Capitolio y admira su arquitectura
  • Disfruta de un paseo por el Malecón habanero
  • Recorre las calles empedradas a bordo de un coche clásico
  • Sumérgete en la historia cubana en cada esquina de La Habana Vieja

7.2. Relájate en las playas de Varadero

Varadero es uno de los destinos de playa más conocidos de Cuba, y no es difícil entender por qué.

Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas atraen a viajeros de todo el mundo, ofreciendo un paraíso tropical ideal para relajarse y desconectar.

Si quieres encontrar un destino donde disfrutar del sol y el mar en diciembre, Varadero es, sin duda, otra excelente opción.

Con más de 20 kilómetros de costa, Varadero ofrece playas para todos los gustos.

Ya sea que prefieras tumbarte al sol con un buen libro, nadar en sus cálidas aguas o practicar deportes acuáticos, aquí encontrarás tu rincón ideal.

Además, en esta época del año, el clima en Varadero es perfecto, con temperaturas cálidas y cielos despejados que te permitirán aprovechar al máximo cada día en la playa.

Varadero no es solo un lugar para relajarse; también es ideal para explorar el mundo marino con actividades como el snorkel o el buceo.

Sus arrecifes de coral y su vida submarina son verdaderos tesoros que esperan ser descubiertos.

Y si te apetece algo más tranquilo, siempre puedes disfrutar de un paseo al atardecer por la orilla, con el sonido suave de las olas como banda sonora.

Relajarse en las playas de Varadero es el plan perfecto para desconectar del estrés y disfrutar de unas vacaciones en el Caribe.

El paisaje tropical y el ambiente relajado te harán sentir en un verdadero paraíso.

  • Toma el sol en las playas de arena blanca
  • Nada en las aguas cálidas y cristalinas de Varadero
  • Explora los arrecifes de coral haciendo snorkel
  • Disfruta de un paseo al atardecer por la orilla
  • Relájate bajo las palmeras mientras escuchas el sonido del mar

7.3. Vive el ambiente navideño cubano con música y ron

Las festividades navideñas en Cuba tienen un sabor especial.

Aunque la Navidad no es tan comercial como en otros países, la alegría y la calidez del pueblo cubano se sienten en cada rincón de la isla.

En diciembre, la música, el baile y, por supuesto, el ron son los protagonistas de las celebraciones.

Las calles de ciudades como La Habana y Santiago de Cuba se llenan de música en vivo, y es común ver a la gente bailando al ritmo de la salsa y el son cubano.

El ambiente navideño en Cuba es único, con una mezcla de tradiciones religiosas y festividades populares.

Durante estas fechas, las familias se reúnen para compartir cenas especiales y brindar con ron cubano, una de las bebidas más emblemáticas del país.

Además, no faltan los conciertos y espectáculos al aire libre, donde locales y turistas disfrutan juntos de la música cubana bajo las estrellas.

Uno de los momentos más especiales durante la Navidad en Cuba es la Nochebuena, cuando las familias preparan platos tradicionales como el lechón asado, los tamales y los buñuelos, acompañados, por supuesto, de un buen ron.

En los bares y restaurantes, los músicos tocan en vivo, creando un ambiente festivo y lleno de alegría que te hará sentir parte de la cultura cubana.

Vivir el ambiente navideño cubano con música y ron es una experiencia que no puedes perderte si visitas la isla en diciembre.

Prepárate para bailar, reír y disfrutar de una Navidad diferente, llena de ritmo y sabor tropical.

  • Escucha música en vivo en las calles de La Habana
  • Disfruta de un buen ron cubano en un bar local
  • Baila al ritmo de la salsa y el son cubano
  • Comparte una cena tradicional cubana en Nochebuena
  • Participa en las celebraciones festivas de las plazas cubanas

Conclusión: Haz realidad tus sueños de viajar en diciembre de 2025

Ahora que ya conoces algunos de los destinos más emocionantes para viajar a América en diciembre, es hora de planificar esas vacaciones inolvidables.

Ya sea que busques playas paradisíacas, aventuras en la naturaleza, o el bullicio festivo de grandes ciudades, América ofrece una diversidad de lugares para disfrutar al máximo tu tiempo libre en el último mes del año.

Desde la cálida bienvenida de Cuba y el Caribe, hasta el verano austral de Buenos Aires, o la magia navideña de Nueva York, hay una opción para cada tipo de viajero.

Elegir dónde ir de vacaciones a América en diciembre dependerá de tus intereses, pero todos estos destinos tienen algo especial que los hace únicos en esta época del año.

Además, el clima es ideal en la mayoría de ellos, lo que garantiza días soleados y experiencias memorables.

No importa si prefieres relajarte en una playa de arena blanca o sumergirte en la cultura de una gran metrópoli, América te espera con los brazos abiertos.

En diciembre de 2025, anímate a explorar nuevos horizontes, a vivir nuevas aventuras y a descubrir paisajes que te dejarán sin aliento.

Recuerda que planificar con antelación te permitirá disfrutar al máximo de cada destino.

Así que, no lo pienses más. Haz realidad tus sueños de viajar en diciembre de 2025 y regálate unas vacaciones perfectas.

América tiene un sinfín de experiencias esperando por ti, listas para hacer de este invierno algo realmente especial.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Dónde viajar con adolescentes en Europa | Guía para padres 2025

Dónde viajar a América en febrero 2026 | Guía de viajes » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad