» Consejos para viajar » Destinos bar...

Los 7 destinos más baratos para viajar en Europa en primavera de 2026

Descubre Dubrovnik, Lisboa, Atenas y otros destinos económicos para tu escapada de primavera en 2026. Ahorra mientras disfrutas de la historia y la cultura.

Destinos baratos en Europa en primavera de 2026
Sonia García
Sonia García
17-12-2024
👁️ 521 lecturas

La primavera en Europa te espera con destinos que no excederán tu presupuesto

La primavera en Europa es el momento perfecto para disfrutar de paisajes coloridos, temperaturas agradables y, lo mejor de todo, precios asequibles.

Si te preguntas cuáles son los destinos más baratos para viajar en primavera a Europa, ahora vamos a repasar los más baratos.

Durante esta temporada, los destinos florecen en encanto y oportunidades para el viajero inteligente que busca aprovechar al máximo su presupuesto.

Con la llegada de la primavera, los vuelos desde España hacia muchos puntos de Europa suelen estar a precios reducidos.

Las aerolíneas de bajo coste como Ryanair, Vueling o EasyJet ofrecen numerosas conexiones a ciudades europeas por menos de lo que cuesta una cena elegante.

Además, muchos alojamientos ajustan sus tarifas fuera de la temporada alta, lo que te permitirá alojarte en lugares cómodos sin gastar demasiado.

El clima primaveral trae consigo días soleados y noches frescas, con temperaturas que suelen oscilar entre los 15 y 22 grados, dependiendo del destino.

Este equilibrio perfecto convierte la primavera en una de las estaciones más agradables para recorrer ciudades, playas e incluso destinos rurales en Europa.

A lo largo de este artículo, descubrirás destinos fascinantes que combinan belleza, cultura y economía.

Desde las callejuelas medievales de Dubrovnik hasta los puentes históricos de Praga, cada rincón tiene algo único que ofrecer.

No importa si prefieres ciudades llenas de historia, playas paradisíacas o paisajes montañosos, hay una opción ideal para ti.

Prepárate para explorar, soñar y planificar tus próximas vacaciones de primavera en Europa con esta guía completa de destinos baratos.

¿Listo para descubrir dónde puedes ahorrar sin renunciar a la experiencia?

1. Dubrovnik: Un viaje de cuento en la perla del Adriático

Dubrovnik, conocida como la «Perla del Adriático», es un destino ideal para los que buscan dónde viajar barato en primavera a Europa.

Sus encantadoras murallas, vistas al mar y calles empedradas parecen sacadas de un cuento.

Además, durante la primavera, los precios de vuelos y alojamientos son notablemente más bajos en comparación con el verano, cuando la ciudad se llena de turistas.

El clima en Dubrovnik en esta época es suave y agradable, con temperaturas rondando los 18-20 grados, perfectas para explorar la ciudad sin el calor sofocante del verano.

Los vuelos directos desde España, especialmente desde ciudades como Madrid o Barcelona, pueden encontrarse por menos de 100 euros ida y vuelta si reservas con antelación.

En cuanto a los alojamientos, las pequeñas casas de huéspedes y apartamentos ofrecen tarifas atractivas.

En Dubrovnik, puedes combinar historia, naturaleza y gastronomía sin gastar de más.

La ciudad ofrece numerosas actividades gratuitas o de bajo coste, como paseos por sus murallas o visitas a las islas cercanas.

Además, su gastronomía local incluye delicias como mariscos frescos y vinos croatas que no excederán tu presupuesto.

¿Quieres más razones para visitar Dubrovnik en primavera?

Descubre qué ver y hacer en esta joya del Adriático en las siguientes secciones.

Te sorprenderá todo lo que puedes disfrutar aquí.

1.1. Pasea por las murallas medievales con vistas al mar

Una de las experiencias más emblemáticas en Dubrovnik es recorrer sus famosas murallas medievales.

Este paseo no solo te permitirá sumergirte en la historia de la ciudad, sino que también te regalará vistas espectaculares al mar Adriático y al casco antiguo.

Durante la primavera, encontrarás menos turistas y podrás disfrutar del recorrido con tranquilidad.

Las murallas, que datan de los siglos XIII y XIV, están perfectamente conservadas y ofrecen una perspectiva única de la arquitectura y el paisaje de Dubrovnik.

A lo largo del camino, encontrarás torres y bastiones que fueron fundamentales para la defensa de la ciudad.

El precio de la entrada a las murallas ronda los 30 euros, pero merece la pena.

Si buscas ahorrar aún más, investiga si hay descuentos para estudiantes o grupos.

También puedes planificar tu visita temprano en la mañana para evitar las horas más concurridas y aprovechar la mejor luz para tus fotos.

  • Recorre todo el perímetro de las murallas
  • Haz paradas en las torres para disfrutar de las vistas
  • Tómate un descanso en los bancos que encontrarás a lo largo del camino
  • Lleva agua y un sombrero para protegerte del sol
  • Compra tus entradas en línea para evitar colas

1.2. Visita las islas cercanas como Lokrum o la isla de Mljet

Dubrovnik es también el punto de partida ideal para explorar las islas cercanas.

Lokrum, ubicada a solo 15 minutos en ferry, es una reserva natural donde podrás pasear entre pavos reales y disfrutar de playas rocosas casi desiertas en esta época del año.

Si tienes más tiempo, la isla de Mljet, un poco más lejos, es un paraíso de tranquilidad con parques nacionales y lagos salados.

Los ferris a Lokrum cuestan menos de 10 euros ida y vuelta, y la entrada a la isla suele estar incluida.

Para Mljet, el precio del ferry varía según el puerto de salida, pero sigue siendo una excursión económica y altamente recomendable.

  • Toma un ferry desde el puerto viejo a Lokrum
  • Camina hasta el lago salado en la isla de Mljet
  • Disfruta de un picnic en las zonas habilitadas
  • Explora los antiguos monasterios de las islas
  • Prueba los productos locales en los pequeños restaurantes

1.3. Disfruta de la primavera en el casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad

El casco antiguo de Dubrovnik, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar lleno de encanto, historia y belleza.

Durante la primavera, la ciudad cobra vida con colores intensos, y las terrazas de los cafés se llenan de locales y visitantes disfrutando del ambiente relajado.

Recorrer las callejuelas empedradas es gratis, y perderse en ellas es parte de la experiencia.

Aquí encontrarás rincones pintorescos, plazas llenas de historia y tiendas de artesanía donde puedes comprar recuerdos auténticos sin gastar una fortuna.

  • Camina por la Stradun, la calle principal
  • Visita la Fuente de Onofrio
  • Entra a la Catedral de la Asunción
  • Admira el Palacio del Rector
  • Fotografía cada rincón pintoresco

2. Lisboa: Vive la magia de la capital portuguesa sin gastar mucho

Lisboa, la encantadora capital de Portugal, es uno de los lugares más buscados por quienes desean saber cuáles son los lugares más baratos para viajar en primavera a Europa.

Con su mezcla de historia, cultura intensa y gastronomía deliciosa, Lisboa te permitirá disfrutar al máximo sin que tu presupuesto se resienta.

En primavera, las temperaturas en Lisboa rondan entre los 15 y 22 grados, lo que la convierte en una ciudad perfecta para pasear.

Los vuelos desde España a Lisboa suelen ser económicos, especialmente si reservas con aerolíneas de bajo coste como Ryanair o Vueling, con precios a partir de 50 euros ida y vuelta.

Además, los alojamientos en primavera ofrecen tarifas más bajas que en verano, desde hostales acogedores hasta hoteles boutique.

Lisboa combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad de sus parques y jardines en flor.

Desde pasear por los barrios históricos hasta disfrutar de las vistas panorámicas desde sus miradores, esta ciudad tiene atractivos para todos los gustos.

Los tranvías amarillos, los azulejos que decoran sus fachadas y la brisa del río Tajo te enamorarán al instante.

Si buscas un destino lleno de experiencias únicas, actividades accesibles y un ambiente cálido y acogedor, Lisboa debe estar en tu lista.

En las siguientes secciones, exploraremos algunos de sus lugares imprescindibles y cómo disfrutarlos sin gastar mucho.

2.1. Explora el Barrio de Belém y prueba los famosos pasteles

El Barrio de Belém es una parada obligatoria en Lisboa, no solo por su historia, sino también por los deliciosos pasteles de nata, los famosos «Pastéis de Belém».

Este barrio alberga monumentos icónicos como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En primavera, Belém brilla con un ambiente animado, y sus jardines son perfectos para un paseo tranquilo.

La entrada a muchos de los monumentos es gratuita o tiene tarifas reducidas los domingos por la mañana, así que planifica bien tu visita.

Además, el paseo marítimo de Belém es ideal para disfrutar de las vistas al río Tajo mientras degustas un pastel recién hecho.

  • Visita la Torre de Belém
  • Admira el Monasterio de los Jerónimos
  • Pasea por los jardines de Belém
  • Prueba los auténticos Pastéis de Belém
  • Camina junto al río Tajo

2.2. Sube al Elevador de Santa Justa y disfruta de las vistas

El Elevador de Santa Justa es uno de los miradores más emblemáticos de Lisboa.

Esta estructura de hierro forjado conecta el barrio de Baixa con el de Chiado, ofreciendo unas vistas impresionantes de la ciudad.

Durante la primavera, los días soleados y despejados hacen que la experiencia sea aún más mágica.

El coste del billete para el elevador es asequible, y si compras un pase de transporte público de 24 horas, el acceso está incluido.

Desde la cima, podrás contemplar el Castillo de San Jorge, el río Tajo y los tejados característicos de Lisboa.

Además, la zona está llena de pequeñas cafeterías y tiendas locales que puedes explorar después de tu visita.

  • Sube al Elevador de Santa Justa
  • Disfruta de las vistas panorámicas de Lisboa
  • Fotografía el Castillo de San Jorge desde la cima
  • Explora las calles de Chiado
  • Relájate en una terraza cercana

2.3. Relájate en los parques durante la floración de primavera

Lisboa cuenta con numerosos parques y jardines donde puedes disfrutar de la primavera en todo su esplendor.

El Parque Eduardo VII, por ejemplo, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y está lleno de flores durante esta temporada.

Otros lugares destacados incluyen el Jardín Botánico y el Jardín de la Fundación Calouste Gulbenkian, perfectos para un picnic o un paseo relajante.

Estos espacios verdes son ideales para desconectar del bullicio urbano, y lo mejor es que son gratuitos.

Muchos de ellos cuentan con áreas de sombra, bancos y fuentes, creando un entorno perfecto para descansar después de recorrer la ciudad.

  • Visita el Parque Eduardo VII
  • Pasea por el Jardín Botánico
  • Descubre el Jardín de la Fundación Calouste Gulbenkian
  • Haz un picnic en los parques de Lisboa
  • Disfruta de la tranquilidad entre la naturaleza

3. Praga: La ciudad de las cien torres te espera con precios de ensueño

Praga, conocida como la «ciudad de las cien torres», es uno de los lugares más baratos para viajar en primavera a Europa.

Sus calles adoquinadas, arquitectura gótica y ambiente romántico la convierten en un destino irresistible.

Durante la primavera, Praga se llena de vida, con cerezos en flor y temperaturas ideales que rondan entre los 12 y 18 grados.

Los vuelos desde España a Praga son económicos, con tarifas que comienzan desde los 60 euros ida y vuelta si reservas con antelación.

La ciudad también ofrece una excelente relación calidad-precio en cuanto a alojamiento, con opciones que van desde acogedores hostales hasta hoteles boutique a precios asequibles.

Praga es perfecta para pasear, explorar y disfrutar de experiencias culturales únicas sin gastar demasiado.

Desde sus históricos puentes hasta sus tradicionales cervecerías, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos.

La primavera añade un toque especial a sus calles y plazas, convirtiendo cada rincón en una postal viva.

Si buscas un destino que combine historia, belleza y precios accesibles, Praga es la elección perfecta.

Sigue leyendo para descubrir qué hacer en esta encantadora ciudad durante la primavera de 2026.

3.1. Camina por el Puente Carlos bajo un cielo primaveral

El Puente Carlos es uno de los iconos más famosos de Praga y una visita obligada para cualquier viajero.

Este puente gótico, construido en el siglo XIV, conecta el casco antiguo con el barrio de Malá Strana y ofrece vistas espectaculares del río Moldava y del Castillo de Praga.

En primavera, el Puente Carlos se convierte en un lugar mágico, con artistas callejeros, músicos y un ambiente trepidante.

Las primeras horas de la mañana o el atardecer son los mejores momentos para disfrutarlo con menos turistas y una luz perfecta para las fotos.

  • Cruza el Puente Carlos a primera hora
  • Admira las estatuas que decoran el puente
  • Fotografía las vistas del río Moldava
  • Escucha a los músicos callejeros
  • Disfruta del atardecer desde el puente

3.2. Visita el Castillo de Praga y sus jardines

El Castillo de Praga es una de las atracciones principales de la ciudad.

Este complejo monumental, que incluye la Catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real y el Callejón del Oro, ofrece una mezcla de historia, arquitectura y paisajes impresionantes.

Durante la primavera, los jardines del castillo florecen y se convierten en un lugar encantador para pasear.

Desde sus terrazas, tendrás vistas panorámicas de Praga que te dejarán impresionado.

Las entradas al castillo son asequibles, y puedes optar por recorridos autoguiados o visitas guiadas para conocer más sobre su fascinante historia.

  • Explora la Catedral de San Vito
  • Recorre el Callejón del Oro
  • Admira las vistas desde los jardines
  • Visita el Antiguo Palacio Real
  • Descubre la Basílica de San Jorge

3.3. Prueba la cerveza local en los pubs más tradicionales

Praga es famosa por su cerveza, considerada una de las mejores del mundo.

En la ciudad, encontrarás numerosos pubs tradicionales donde puedes probar diferentes variedades de cerveza artesanal y disfrutar del auténtico ambiente checo.

Entre los pubs más recomendados se encuentran U Fleku, un histórico establecimiento con su propia cervecería, y Lokál, conocido por su ambiente acogedor y precios razonables.

Acompaña tu cerveza con platos típicos como goulash o cerdo asado con dumplings.

  • Visita la cervecería U Fleku
  • Prueba la famosa Pilsner Urquell
  • Disfruta de una comida tradicional checa
  • Explora los pubs de Malá Strana
  • Brinda con los locales en un ambiente auténtico

4. Atenas: Historia a precios asequibles en la cuna de la civilización

Atenas, la cuna de la civilización occidental, es uno de los destinos más fascinantes y accesibles para quienes buscan dónde ir barato en primavera a Europa en 2026.

La capital griega combina su increíble patrimonio histórico con un ambiente moderno y acogedor.

Además, durante la primavera, la ciudad se llena de vida, flores y temperaturas agradables que rondan entre los 15 y 22 grados.

Desde España, puedes encontrar vuelos directos a Atenas por precios muy económicos, especialmente si reservas con aerolíneas de bajo coste como Aegean Airlines o Ryanair.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos, desde hostales céntricos hasta hoteles boutique con vistas a la Acrópolis.

Atenas es un destino que te permite explorar siglos de historia a precios razonables.

La mayoría de sus atracciones tienen tarifas de entrada reducidas en primavera, y muchas ofrecen descuentos especiales para estudiantes y niños.

Además, disfrutar de la deliciosa gastronomía griega no solo es un placer, sino también una forma económica de sumergirte en la cultura local.

Si sueñas con descubrir templos antiguos, pasear por barrios históricos y saborear platos auténticos mientras disfrutas del clima primaveral, Atenas es el destino perfecto para ti.

Descubre las mejores actividades en esta dinámica ciudad en las secciones siguientes.

4.1. Asciende a la Acrópolis y contempla el Partenón

La Acrópolis de Atenas es el lugar más icónico de la ciudad y una visita imprescindible.

Este sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad, alberga el majestuoso Partenón, el Erecteón y el Templo de Atenea Niké, entre otros monumentos impresionantes.

En primavera, la Acrópolis está rodeada de flores silvestres, lo que añade un toque especial a tu visita.

Las entradas son asequibles, y puedes optar por un pase combinado que incluye otros lugares históricos por un precio reducido.

Además, si subes temprano, evitarás las multitudes y disfrutarás de una experiencia más tranquila.

  • Admira el Partenón desde todos sus ángulos
  • Descubre el Erecteón y sus Cariátides
  • Disfruta de las vistas panorámicas de Atenas
  • Fotografía los detalles arquitectónicos
  • Explora el Museo de la Acrópolis cercano

4.2. Pasea por el Ágora Antigua y el Templo de Zeus Olímpico

El Ágora Antigua es otro de los lugares históricos imprescindibles en Atenas.

Este fue el corazón político, comercial y social de la antigua ciudad, y aquí puedes ver monumentos como el Templo de Hefesto, uno de los templos dóricos mejor conservados de Grecia.

Cerca del Ágora se encuentra el impresionante Templo de Zeus Olímpico, un ejemplo asombroso de la arquitectura clásica.

Aunque hoy solo quedan algunas columnas en pie, su grandeza sigue siendo evidente.

Estos sitios son ideales para pasear tranquilamente mientras aprendes sobre la rica historia de Atenas.

  • Explora el Ágora Antigua y sus ruinas
  • Admira el Templo de Hefesto
  • Camina hasta el Templo de Zeus Olímpico
  • Descubre el Arco de Adriano
  • Saca fotos en los jardines que rodean los templos

4.3. Explora los mercados y disfruta de la gastronomía griega

Atenas no sería Atenas sin sus mercados muy animados y su deliciosa gastronomía.

El Mercado Central de Atenas es un lugar ideal para empaparte del ambiente local, con puestos de frutas frescas, especias y productos típicos.

Además, el barrio de Monastiraki es famoso por su mercado de pulgas y sus encantadoras tiendas.

En cuanto a la comida, Atenas ofrece platos tradicionales como moussaka, souvlaki y ensalada griega a precios accesibles.

Muchos restaurantes y tabernas locales tienen menús económicos, y las porciones suelen ser generosas.

No olvides probar un café frappé mientras disfrutas de una terraza soleada.

  • Recorre el Mercado Central de Atenas
  • Compra recuerdos en el mercado de Monastiraki
  • Prueba la moussaka en una taberna local
  • Disfruta de un café frappé en una terraza
  • Saborea dulces tradicionales como el baklava

5. Dublín: Cultura y fiestas sin pasarte de presupuesto en primavera

Dublín, la animada capital de Irlanda, es uno de los destinos baratos en Europa en primavera que no querrás perderte.

Con su mezcla única de cultura, historia y vida nocturna, esta ciudad ofrece una experiencia inolvidable sin la necesidad de gastar mucho.

Durante la primavera, Dublín se llena de color, con jardines en flor y un clima fresco pero agradable, con temperaturas que oscilan entre los 10 y 15 grados.

Los vuelos desde España a Dublín son frecuentes y asequibles, especialmente si optas por aerolíneas de bajo coste como Ryanair.

El alojamiento en la ciudad incluye desde hostales acogedores hasta hoteles boutique con encanto, con opciones adaptadas a todos los presupuestos.

La primavera es una época perfecta para disfrutar de Dublín.

Sus parques, calles históricas y pubs tradicionales se animan con la llegada de los días más largos.

Además, podrás descubrir su rica oferta cultural sin preocuparte por los precios, ya que muchas atracciones tienen entrada gratuita o tarifas reducidas.

Si buscas un destino que combine buena música, historia fascinante y un ambiente amigable, Dublín es ideal para tu escapada primaveral.

Ahora vamos a descubrir qué hacer en esta animada ciudad.

5.1. Visita el Trinity College y el Libro de Kells

El Trinity College, fundado en 1592, es uno de los lugares más emblemáticos de Dublín.

Su biblioteca, conocida como la «Long Room», es una maravilla arquitectónica que te transportará a otra época.

Aquí se encuentra el famoso Libro de Kells, un manuscrito iluminado del siglo IX que es una verdadera joya histórica.

La entrada al Trinity College y al Libro de Kells tiene un coste razonable, y la experiencia vale cada céntimo.

Durante la primavera, el campus del Trinity está rodeado de árboles en flor, lo que añade un encanto especial a tu visita.

No olvides dedicar tiempo a pasear por sus alrededores para disfrutar del ambiente universitario.

  • Explora la impresionante Long Room
  • Admira el Libro de Kells en su exposición
  • Pasea por el campus del Trinity College
  • Saca fotos de los jardines floridos
  • Descubre la historia del colegio en una visita guiada

5.2. Disfruta de la música en vivo en los pubs tradicionales

Dublín es famosa por su música en vivo y su animado ambiente de pubs.

Lugares como Temple Bar son el corazón de la vida nocturna de la ciudad, pero también encontrarás pubs más tranquilos con una atmósfera auténtica en barrios como Stoneybatter o Portobello.

La primavera es una temporada ideal para disfrutar de una pinta de Guinness mientras escuchas música tradicional irlandesa.

Muchos pubs ofrecen conciertos gratuitos, lo que los convierte en una opción económica y divertida.

No te sorprendas si acabas cantando junto a los locales en una animada sesión de música.

  • Visita el icónico Temple Bar
  • Disfruta de música en vivo en O'Donoghue's
  • Prueba una pinta de Guinness recién servida
  • Descubre pubs menos turísticos en Stoneybatter
  • Únete a una sesión de música tradicional

5.3. Explora el Phoenix Park en su mejor momento floral

El Phoenix Park es uno de los parques urbanos más grandes de Europa y un lugar ideal para disfrutar de la primavera en Dublín.

Durante esta estación, el parque se llena de flores, creando un entorno perfecto para pasear, hacer un picnic o simplemente relajarte rodeado de naturaleza.

Además de su belleza paisajística, el parque alberga atracciones como el Zoológico de Dublín y la Residencia del Presidente de Irlanda.

Si tienes suerte, también podrás ver a los ciervos que habitan libremente en el parque, una experiencia que encantará tanto a adultos como a niños.

  • Pasea por los jardines floridos del Phoenix Park
  • Haz un picnic en las áreas verdes
  • Visita el Zoológico de Dublín
  • Descubre la Residencia del Presidente
  • Fotografía a los ciervos en su hábitat natural

6. Estambul: Oriente y occidente se encuentran para tu bolsillo

Estambul, la ciudad donde Oriente y Occidente se entrelazan, es uno de los sitios más baratos para viajar a Europa en primavera de 2026.

Esta metrópoli única combina historia milenaria, cultura rica y una gastronomía fascinante, todo ello a precios muy asequibles.

Durante la primavera, las temperaturas rondan entre los 15 y 20 grados, ideales para explorar sus numerosos encantos.

Los vuelos desde España a Estambul suelen tener tarifas competitivas, con opciones a partir de 150 euros ida y vuelta si reservas con tiempo.

En cuanto al alojamiento, encontrarás una amplia gama de opciones, desde hoteles boutique en el centro histórico hasta acogedores hostales en barrios modernos como Beyoglu.

La primavera es una de las mejores épocas para visitar Estambul.

Sus jardines florecen y la ciudad se llena de vida, brindándote la oportunidad de disfrutar de sus monumentos históricos, mercados coloridos y una travesía inolvidable por el estrecho del Bósforo.

Estambul ofrece una experiencia cultural inigualable sin exigir un gran presupuesto.

Si quieres explorar una ciudad llena de contrastes, historia y sabor, Estambul es la elección perfecta para tu próxima escapada primaveral.

Aquí tienes las mejores actividades para disfrutar de esta fascinante ciudad.

6.1. Admira la Mezquita Azul y Hagia Sophia

La Mezquita Azul y Hagia Sophia son dos de los monumentos más icónicos de Estambul.

La Mezquita Azul, conocida por sus seis minaretes y sus impresionantes mosaicos de cerámica azul, es un lugar que transmite calma y asombro a partes iguales.

Justo enfrente se encuentra Hagia Sophia, un majestuoso edificio que ha sido basílica, mezquita y ahora museo.

Ambos monumentos son gratuitos o tienen tarifas reducidas durante la primavera.

Además, el área que los rodea, la Plaza de Sultanahmet, es ideal para un paseo relajado entre fuentes y jardines en flor.

Es recomendable visitar temprano por la mañana para evitar las multitudes.

  • Admira los mosaicos de la Mezquita Azul
  • Descubre la rica historia de Hagia Sophia
  • Fotografía los jardines de la Plaza de Sultanahmet
  • Disfruta del ambiente tranquilo en la mezquita
  • Explora las tiendas de recuerdos cercanas

6.2. Piérdete por el Gran Bazar y sus mil y una maravillas

El Gran Bazar es un paraíso para los amantes de las compras y una experiencia cultural única en Estambul.

Con más de 4.000 tiendas que venden desde joyas hasta alfombras y especias, este mercado cubierto es uno de los más antiguos del mundo y te sumergirá en el alma comercial de la ciudad.

Aunque puede ser fácil perderse entre sus pasillos, eso forma parte de la magia del Gran Bazar.

Practica tus habilidades de regateo y no dudes en explorar sus rincones menos turísticos.

Además, en primavera, el bazar se llena de energía y colores que lo hacen aún más especial.

  • Compra especias y tés tradicionales
  • Descubre joyas y artesanías únicas
  • Practica el arte del regateo
  • Prueba dulces turcos como el lokum
  • Explora los rincones escondidos del bazar

6.3. Navega por el Bósforo en un día de primavera

Un viaje a Estambul no está completo sin un paseo en barco por el Bósforo.

Esta experiencia te permitirá admirar la ciudad desde el agua, con vistas espectaculares de sus palacios, mezquitas y mansiones otomanas.

Durante la primavera, el clima templado y las flores a lo largo de la costa hacen que el paisaje sea aún más encantador.

Hay varias opciones de cruceros, desde económicos paseos de una hora hasta excursiones más largas que incluyen almuerzo o cena.

Los ferris locales son una alternativa asequible y te permiten disfrutar del Bósforo a un precio muy razonable.

No olvides tu cámara, ya que las vistas son impresionantes.

  • Haz un crucero por el Bósforo
  • Disfruta de las vistas del Puente del Bósforo
  • Fotografía los palacios Dolmabahçe y Beylerbeyi
  • Tómate un té turco a bordo
  • Relájate mientras navegas entre dos continentes

7. Florencia: Arte y belleza renacentista a precios de primavera

Florencia, el corazón del Renacimiento, es uno de los lugares más baratos para viajar en primavera a Europa en 2026 si buscas arte, cultura y belleza en cada rincón.

Durante esta época, la ciudad ofrece un clima templado, con temperaturas entre los 15 y 22 grados, perfecto para recorrer sus calles y plazas históricas.

Desde España, puedes encontrar vuelos directos a precios asequibles con aerolíneas como Vueling o Ryanair.

Además, el alojamiento en Florencia tiene opciones para todos los presupuestos, desde encantadores hostales hasta hoteles con vistas al río Arno.

Florencia es una ciudad donde cada esquina cuenta una historia, y la primavera la llena de vida y color.

Sus jardines, como el famoso Jardín de Bóboli, están en plena floración, creando un entorno ideal para pasear.

Las entradas a museos y monumentos son asequibles, y muchos ofrecen descuentos para estudiantes y reservas anticipadas.

Si te apasiona el arte, la arquitectura y la gastronomía, Florencia es un destino que no te puedes perder.

Aquí tienes las actividades imprescindibles para disfrutar de esta joya italiana.

7.1. Maravíllate con la Galería Uffizi y el David de Miguel Ángel

La Galería Uffizi es uno de los museos de arte más importantes del mundo, con obras maestras de Botticelli, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.

Entre sus piezas más destacadas se encuentra «El nacimiento de Venus», que atrae a amantes del arte de todo el mundo.

Otra visita imprescindible es la Galería de la Academia, hogar del famoso David de Miguel Ángel.

Esta escultura, considerada una de las cumbres del Renacimiento, es aún más impresionante en persona.

Durante la primavera, las entradas son más fáciles de conseguir si reservas con antelación.

  • Descubre «El nacimiento de Venus» en la Galería Uffizi
  • Admira la imponente escultura del David
  • Reserva tus entradas en línea para evitar colas
  • Explora las salas de arte renacentista
  • Disfruta de una visita guiada para aprender más

7.2. Disfruta de la Catedral de Santa María del Fiore y su cúpula

La Catedral de Santa María del Fiore, con su impresionante cúpula diseñada por Brunelleschi, es uno de los iconos de Florencia.

Desde su cima, puedes disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.

El acceso a la catedral es gratuito, pero subir a la cúpula tiene un coste moderado que merece la pena.

Durante la primavera, las largas filas son menos comunes, especialmente si visitas temprano en la mañana.

También puedes combinar la visita con el Campanile y el Baptisterio.

  • Sube a la cúpula de Brunelleschi
  • Visita el Campanile y el Baptisterio
  • Fotografía la fachada de mármol policromado
  • Explora el interior de la catedral
  • Admira las vistas de Florencia desde lo alto

7.3. Pasea por el Ponte Vecchio y las calles floridas de la ciudad

El Ponte Vecchio es uno de los símbolos más románticos de Florencia.

Este puente medieval, repleto de joyerías y tiendas, cruza el río Arno y ofrece unas vistas encantadoras, especialmente al atardecer.

Durante la primavera, las calles cercanas se llenan de flores, creando un ambiente mágico.

Además del puente, es conveniente pasear por los barrios de Oltrarno y Santo Spirito, donde encontrarás talleres de artesanos, pequeñas plazas y cafés tradicionales.

Aprovecha para disfrutar de un gelato en una de las muchas heladerías artesanales de la ciudad.

  • Cruza el Ponte Vecchio y admira las vistas
  • Explora el barrio de Oltrarno
  • Disfruta de un gelato artesanal
  • Fotografía las calles llenas de flores
  • Visita las tiendas de artesanos locales

Conclusión: Aventuras económicas y memorables te aguardan en la primavera de 2026

La primavera es una de las mejores épocas para viajar y descubrir dónde ir de vacaciones barato en primavera en Europa.

Desde las playas del Adriático hasta los jardines de Florencia, los destinos europeos ofrecen experiencias inolvidables sin exceder tu presupuesto.

Planificar con antelación te permitirá encontrar las mejores ofertas en vuelos y alojamiento, mientras que explorar los destinos fuera de temporada alta garantiza menos aglomeraciones y una experiencia más auténtica.

Recuerda aprovechar los descuentos en entradas y actividades, y sumérgete en la cultura local para hacer de tu viaje algo especial.

Sea cual sea el destino que elijas de esta lista, te espera una aventura única llena de historia, belleza y diversión.

Así que haz las maletas, prepara tu cámara y lánzate a explorar Europa esta primavera.

Seguro que será una experiencia que recordarás siempre.

Los más leídos

Sitios esenciales para organizar tu viaje

 «Destinos baratos en Europa en invierno de 2025

Destinos baratos en Europa en verano de 2026 » 
TurismoPlus © 2007 - 2025
BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
Enlace de seguridad