Encuentra ideas prácticas y económicas para viajar en familia por Europa en 2025 sin renunciar a experiencias únicas y actividades divertidas para adolescentes.
![]() |
Sonia García 15-05-2025 | 👁️ 181 lecturas |
¿Estás pensando en una aventura europea con tus hijos adolescentes pero te preocupa el presupuesto? ¡No te agobies!
Viajar por Europa en 2025 sin gastar una fortuna es totalmente posible, incluso con jóvenes en casa.
Existen muchísimos destinos fascinantes que ofrecen experiencias inolvidables para toda la familia sin necesidad de grandes gastos.
Este artículo es tu guía para encontrar esos lugares perfectos.
Aquí descubrirás ciudades llenas de historia, paisajes naturales que cortan la respiración y culturas interesantes, todo ello accesible para presupuestos ajustados.
Planificar con antelación y elegir el destino correcto son las claves para un viaje familiar exitoso y económico.
Tus adolescentes disfrutarán de nuevas culturas, practicarán idiomas y se llevarán recuerdos que durarán toda la vida, y tú podrás hacerlo sin el estrés de los gastos excesivos.
Te esperan opciones que combinan diversión, aprendizaje y, lo más importante, momentos de calidad en familia.
Desde capitales con encanto hasta joyas escondidas, Europa tiene mucho que ofrecer.
Prepara papel y boli, porque aquí encontrarás ideas e inspiración para vuestro próximo gran viaje familiar.
A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes países y ciudades que se adaptan a vuestras necesidades.
Consideraremos factores como el coste de vida, las atracciones gratuitas o de bajo coste y las opciones de transporte económico.
Así, podréis tomar una decisión informada y empezar a soñar con vuestra próxima escapada europea en familia.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Cracovia + Tasas de Aeropuerto |
| 133 € | |
Praga, la capital de la República Checa, es como un cuento de hadas hecho realidad, pero con precios que no asustan.
Su impresionante arquitectura, sus calles adoquinadas y su rica historia la convierten en un destino ideal para familias con adolescentes curiosos.
Lo mejor es que se puede disfrutar de su magia sin necesidad de un gran desembolso.
Es una ciudad que invita a ser explorada a pie, descubriendo rincones secretos y disfrutando de su atmósfera única.
El clima en Praga es continental, con veranos cálidos e inviernos fríos y con nieve.
En verano, las temperaturas medias rondan los 18-20 °C, llegando a máximas de 24-25 °C en julio y agosto, perfecto para pasear.
En primavera y otoño, las temperaturas son más suaves, entre 8 °C y 15 °C, ideales para evitar las multitudes del verano.
Los inviernos pueden ser fríos, con medias alrededor de 0 °C y frecuentes nevadas que le dan un encanto especial a la ciudad.
Llegar a Praga desde España es bastante económico.
Aerolíneas como Ryanair, Vueling o Eurowings ofrecen vuelos directos desde Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas, con precios que pueden empezar en unos 26-50 euros por trayecto si reservas con antelación.
En cuanto al alojamiento, Praga ofrece una amplia gama: desde hostales y apartamentos turísticos por unos 40-70 euros la noche para una familia, hasta hoteles de tres estrellas a partir de 60-90 euros.
El transporte público es eficiente y barato; un billete sencillo cuesta alrededor de 1,20 euros y los abonos de 24 o 72 horas son muy convenientes.
Comer en Praga también es asequible.
Un menú del día puede costar entre 5 y 8 euros por persona, y una cena en un restaurante tradicional para la familia puede rondar los 30-50 euros.
Hay muchas actividades gratuitas, como pasear por sus plazas y puentes, y las atracciones de pago suelen tener precios razonables, especialmente si se adquieren tarjetas turísticas.
Es una ciudad que se adapta a todos los bolsillos sin sacrificar la experiencia.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Confortable y céntrico, con patio exterior donde disfrutar del típico aperitivo milanés. |
| 234 € 27-06-2025 al 29-06-2025 | |
La Plaza de la Ciudad Vieja es el corazón palpitante de Praga y un lugar que fascinará a tus adolescentes.
Rodeada de coloridos edificios barrocos, iglesias imponentes y cafés con terraza, esta plaza es un museo al aire libre.
Cada hora en punto, la multitud se congrega frente al Antiguo Ayuntamiento para maravillarse con el desfile de los apóstoles del Reloj Astronómico, una obra maestra medieval que lleva funcionando más de 600 años.
Explorar la plaza y sus alrededores no tiene coste alguno y ofrece innumerables oportunidades para hacer fotos increíbles.
Tus hijos pueden intentar descifrar los símbolos del reloj o simplemente disfrutar del ambiente animado.
En la plaza también encontraréis artistas callejeros, músicos y, en determinadas épocas del año, mercados tradicionales que añaden aún más encanto.
Es un lugar perfecto para pasar unas horas sin gastar nada, simplemente observando y absorbiendo la historia.
Si decidís subir a la Torre del Antiguo Ayuntamiento para disfrutar de vistas panorámicas de la plaza y la ciudad, la entrada suele costar unos 10 euros por persona.
Es una inversión que merece la pena por las espectaculares fotografías que podréis tomar.
Además, en los alrededores hay puestos de comida tradicional como el «trdelník», un dulce enrollado y azucarado que encantará a los adolescentes por unos 2-3 euros.
Desde la plaza, podéis iniciar recorridos a pie hacia otras atracciones cercanas, como la Iglesia de Nuestra Señora de Týn o la Iglesia de San Nicolás.
Muchas compañías ofrecen «free tours» que parten de este punto, una excelente opción para conocer la historia y las leyendas de la ciudad de la mano de un guía local, dejando una propina acorde a vuestra satisfacción.
Es una forma económica y entretenida de descubrir los secretos de Praga.
➤ Fuerteventura desde Barcelona | |
![]() | Espaciosas suites en 1ª línea de mar: actividades y entretenimiento para toda la familia. |
| 468 € 10-05-2025 al 14-05-2025 | |
Cruzar el Puente de Carlos es una experiencia imprescindible en Praga, tanto para adultos como para adolescentes.
Este icónico puente peatonal, adornado con treinta estatuas barrocas de santos, conecta la Ciudad Vieja con el barrio de Malá Strana.
Pasear por él es gratuito y ofrece unas vistas espectaculares del río Moldava, el Castillo de Praga y el perfil de la ciudad.
Es un lugar lleno de vida, con artistas, músicos y vendedores de recuerdos.
Lo ideal es visitarlo temprano por la mañana para evitar las mayores aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad, o al atardecer, cuando la luz dorada crea una atmósfera mágica y perfecta para las fotos.
A tus adolescentes les gustará la leyenda de tocar la estatua de San Juan Nepomuceno para asegurarse el regreso a Praga y tener buena suerte.
Es un ritual divertido y gratuito que forma parte de la experiencia del puente.
A ambos lados del puente, encontraréis torres que ofrecen la posibilidad de subir para obtener una perspectiva diferente.
La entrada a la Torre del Puente de la Ciudad Vieja o a las Torres del Puente de Malá Strana suele costar unos 6-8 euros.
Desde arriba, las vistas del puente serpenteando sobre el río son impresionantes.
También podéis optar por un paseo en barco por el Moldava, hay opciones económicas desde unos 12-15 euros por persona que ofrecen una panorámica diferente de la ciudad y sus puentes.
Cerca del puente, en la zona de Malá Strana, hay muchos cafés y restaurantes acogedores donde podéis hacer una parada.
También es el punto de partida para explorar esta encantadora zona de la ciudad, con sus calles empinadas y palacios barrocos.
Un paseo relajado por el puente y sus alrededores puede ocupar fácilmente una mañana o una tarde sin grandes gastos, simplemente disfrutando del ambiente y la belleza del lugar.
➤ París desde Barcelona | |
![]() | Gran hotel a 5 minutos a pie de la Ópera Garnier con spa, hamán y servicio de masajes. |
| 366 € 03-05-2025 al 05-05-2025 | |
El Castillo de Praga, un vasto complejo de palacios, iglesias y jardines, es una de las visitas obligadas.
Aunque la entrada a algunos de los edificios históricos tiene coste, pasear por los patios del castillo y disfrutar de los Jardines Reales es completamente gratuito.
Estos jardines ofrecen un oasis de tranquilidad y unas vistas espectaculares de la ciudad.
Es un lugar perfecto para que los adolescentes exploren y se sientan transportados a otra época.
El complejo del castillo es enorme, así que es recomendable dedicarle al menos medio día.
Podéis presenciar el cambio de guardia en la entrada principal, que es un espectáculo ceremonial gratuito y suele gustar mucho a los jóvenes.
Dentro del recinto, la entrada a la Callejuela del Oro, con sus casitas de colores donde vivió Kafka, o a la Catedral de San Vito, tiene coste si se quiere acceder al interior completo, pero se puede admirar parte de la catedral de forma gratuita.
Existen diferentes tipos de entradas combinadas para el castillo, con precios que varían entre los 10 y 15 euros aproximadamente para el circuito corto, que suele ser suficiente para una primera visita en familia.
Es importante revisar las opciones y elegir la que mejor se adapte a vuestros intereses y presupuesto.
La información sobre los precios actualizados se puede encontrar en la web oficial del Castillo de Praga.
Para comer cerca del castillo, hay opciones más económicas en el barrio de Malá Strana, bajando la colina, que en los restaurantes dentro del propio recinto.
Llevar unos bocadillos y disfrutar de un picnic en los jardines del castillo puede ser una excelente forma de ahorrar y disfrutar del entorno.
Los jardines, especialmente en primavera y verano, son un lugar ideal para descansar y reponer fuerzas antes de seguir explorando.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Praga + Tasas de Aeropuerto |
| 90 € | |
Si buscáis una experiencia europea diferente, auténtica y, sobre todo, muy económica, Albania y Macedonia del Norte son dos joyas balcánicas por descubrir.
Estos países ofrecen paisajes montañosos impresionantes, ciudades con una historia fascinante que se remonta a la antigüedad, lagos cristalinos y una hospitalidad que os hará sentir como en casa.
Son destinos perfectos para familias aventureras con adolescentes que quieran salirse de las rutas más trilladas.
El clima varía entre mediterráneo en la costa albanesa y continental en el interior y en Macedonia del Norte.
Los veranos son cálidos y secos, con temperaturas que pueden superar los 30 °C, ideales para disfrutar de la playa en Albania o de los lagos.
La primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves, entre 15 °C y 25 °C, perfectas para el senderismo y la exploración de ciudades.
Los inviernos pueden ser fríos, especialmente en las zonas montañosas, con nieve.
Llegar a Albania (aeropuerto de Tirana) o Macedonia del Norte (aeropuerto de Skopie) desde España suele implicar vuelos con alguna escala, aunque cada vez hay más opciones directas con compañías como Wizz Air.
Los precios pueden ser muy atractivos, encontrando billetes desde unos 80-150 euros ida y vuelta si se busca con tiempo.
El alojamiento es notablemente barato: apartamentos familiares pueden costar entre 30 y 60 euros por noche, y los hoteles pequeños u hostales ofrecen habitaciones privadas a precios aún menores.
El transporte público, principalmente autobuses y furgonetas compartidas («furgons»), es muy económico, aunque a veces un poco caótico pero parte de la aventura.
La comida es otro de los puntos fuertes en cuanto a ahorro.
Disfrutaréis de la deliciosa gastronomía balcánica, con influencias mediterráneas y otomanas, por muy poco dinero.
Una comida completa para la familia en un restaurante local raramente superará los 20-30 euros.
Muchas atracciones naturales son gratuitas y las entradas a sitios históricos o museos suelen costar apenas unos pocos euros.
Son destinos donde el presupuesto rinde muchísimo.
➤ Dublín desde Madrid | |
![]() | No dejes pasar esta oferta por tiempo limitado y disfruta al máximo de tus vacaciones. |
| 428 € 12-05-2025 al 15-05-2025 | |
Berat, conocida como «la ciudad de las mil ventanas», es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los tesoros de Albania.
Su casco antiguo, con sus características casas otomanas de fachadas blancas y grandes ventanales que parecen apilarse ladera arriba, es un espectáculo que dejará maravillados a tus adolescentes.
Pasear por sus estrechas calles empedradas es como viajar en el tiempo y es completamente gratuito.
El principal atractivo es el Castillo de Berat (Kala), una ciudadela habitada con iglesias bizantinas y mezquitas otomanas en su interior.
La entrada al recinto del castillo suele ser muy barata, alrededor de 1-2 euros, y las vistas desde sus murallas sobre el río Osum y la ciudad moderna son impresionantes.
Dentro del castillo, el Museo Onufri, que alberga iconos del siglo XVI, tiene una entrada aparte de unos pocos euros más.
Las temperaturas en Berat durante el verano pueden ser altas, superando los 30 °C, por lo que es recomendable explorar temprano por la mañana o al atardecer.
En primavera y otoño, el clima es más agradable para caminar.
Encontraréis pequeñas tiendas de artesanía y cafés con encanto donde refrescarse.
El alojamiento en casas tradicionales rehabilitadas dentro del casco antiguo es una experiencia auténtica y asequible, con habitaciones familiares desde unos 30-50 euros.
Comer en Berat es una delicia y muy económico.
Hay numerosos restaurantes familiares que sirven platos tradicionales albaneses como el «fergesë» (un guiso de pimientos, tomate y queso) o el «byrek» (pastel de hojaldre relleno) por precios muy bajos.
Una comida para toda la familia puede costar entre 15 y 25 euros.
Es un destino ideal para sumergirse en la cultura local sin preocuparse por el gasto.
➤ Estambul desde Madrid | |
![]() | Increíble hotel en el corazón de la ciudad, excelente ubicación y excelentes vistas. |
| 439 € 17-06-2025 al 20-06-2025 | |
El Lago Ohrid, compartido por Macedonia del Norte y Albania, es uno de los lagos más antiguos y profundos de Europa, y un paraíso natural Patrimonio de la Humanidad.
Sus aguas increíblemente transparentes y sus pintorescos pueblos a orillas del lago lo convierten en un destino perfecto para unas vacaciones relajantes y económicas en familia.
La ciudad de Ohrid, en Macedonia del Norte, es la base principal para explorarlo.
Aquí podréis disfrutar de playas de agua dulce, ideales para que los adolescentes naden y practiquen deportes acuáticos en verano, cuando la temperatura del agua es agradable y el clima soleado, con temperaturas ambiente que rondan los 25-30 °C.
Hay muchas playas públicas gratuitas, y otras con tumbonas y sombrillas por un módico precio.
Un paseo en barco por el lago es una actividad imprescindible; hay excursiones regulares a lugares como el Monasterio de San Naum o la Bahía de los Huesos (un museo sobre el agua que reconstruye un asentamiento prehistórico) por unos 10-20 euros por persona.
El casco antiguo de Ohrid es encantador, con sus iglesias bizantinas, como la icónica Iglesia de San Juan Kaneo que se alza sobre un acantilado con vistas al lago, y una fortaleza medieval (Fortaleza de Samuel) desde donde se obtienen panorámicas espectaculares.
La entrada a la fortaleza cuesta unos 2-3 euros.
Pasear por sus calles y descubrir sus rincones es gratuito.
El alojamiento en Ohrid y sus alrededores es variado y asequible, desde apartamentos con vistas al lago por 40-60 euros la noche hasta habitaciones en casas particulares por menos.
La comida también es barata, con muchos restaurantes que ofrecen pescado fresco del lago y especialidades macedonias a precios muy razonables.
Una cena familiar puede costar entre 20 y 35 euros.
Es un destino que combina naturaleza, cultura y relax sin exceder el presupuesto.
➤ Malta desde Barcelona | |
![]() | Complejo vacacional con vistas al atardecer y un ambiente confortable, amplio y acogedor. |
| 323 € 26-05-2025 al 30-05-2025 | |
Una de las grandes ventajas de viajar por Albania y Macedonia del Norte con adolescentes es la oportunidad de probar una gastronomía deliciosa y variada a precios increíblemente bajos.
La cocina balcánica es una fusión de sabores mediterráneos, otomanos y eslavos, con mucho uso de verduras frescas, carnes a la parrilla, quesos locales y panes caseros.
Es una comida sabrosa y contundente que suele gustar mucho a los jóvenes.
En Albania, no podéis dejar de probar el «tavë kosi» (cordero y arroz horneado con yogur), el «byrek» (hojaldre relleno de queso, carne o espinacas), o el pescado fresco en la costa.
En Macedonia del Norte, el «tavce gravce» (judías al horno), el «ajvar» (una pasta de pimientos rojos asados) y las «kebapi» (pequeñas salchichas de carne picada a la parrilla) son imprescindibles.
Los postres, como el «baklava» o el «trileçe», son también una delicia.
Comer en restaurantes locales, conocidos como «gjelltore» en Albania (comedores tradicionales) o «kafanas» en Macedonia, es la mejor forma de probar la auténtica cocina casera a precios irrisorios.
Un plato principal puede costar entre 3 y 6 euros, y una comida completa con bebidas para toda la familia raramente superará los 20-30 euros.
Los mercados locales son también un festín para los sentidos y un buen lugar para comprar productos frescos si os alojáis en un apartamento.
Incluso en las zonas más turísticas, los precios siguen siendo muy competitivos comparados con otros destinos europeos.
Aprovechad para probar diferentes platos, compartir raciones y dejar que vuestros adolescentes descubran nuevos sabores.
La calidad de los ingredientes suele ser muy alta, ya que muchos productos son de origen local y de temporada.
Es una parte del viaje que disfrutaréis enormemente sin que vuestro bolsillo lo note.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Estancia en Albania Todo Incluido Vuelos + Alojamiento + Todo Incluido + Traslados + Seguro |
| 899 € | |
Croacia, con su impresionante costa adriática salpicada de islas, sus aguas cristalinas de color turquesa y sus ciudades históricas llenas de encanto, es un destino soñado para muchas familias.
Aunque su popularidad ha aumentado los precios en algunas zonas, sigue siendo posible disfrutar de Croacia con adolescentes con un presupuesto ajustado, especialmente si se planifica bien y se eligen las épocas y lugares adecuados.
El clima en la costa croata es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y húmedos.
En julio y agosto, las temperaturas pueden alcanzar los 30-35 °C, ideal para la playa, pero también la época más concurrida y cara.
Mayo, junio y septiembre son meses excelentes, con temperaturas agradables entre 20 °C y 28 °C, menos multitudes y precios más bajos.
El interior del país tiene un clima más continental.
Volar a Croacia desde España es factible con varias aerolíneas, incluyendo Vueling, Ryanair, Iberia o Croatia Airlines, a ciudades como Dubrovnik, Split, Zadar o Zagreb.
Los precios varían mucho según la temporada y la antelación, pero se pueden encontrar vuelos desde unos 70-150 euros ida y vuelta.
El alojamiento en apartamentos privados es una opción muy popular y económica para familias, con precios que pueden oscilar entre 50 y 100 euros por noche para un apartamento bien equipado, especialmente fuera de julio y agosto.
Los campings también son una alternativa barata.
Moverse por Croacia en autobús es una opción eficiente y relativamente económica, con una buena red que conecta las principales ciudades y pueblos.
Alquilar un coche da más flexibilidad, pero incrementa el coste.
Comer puede ser asequible si se evitan los restaurantes más turísticos de los cascos antiguos y se opta por «konobas» (tabernas tradicionales) o se cocina en el apartamento.
Un plato principal en una konoba puede costar entre 10 y 15 euros.
➤ Viena desde Madrid | |
![]() | Hotel de gestión familiar en una excelente ubicación cerca de Naschmarkt. |
| 483 € 10-07-2025 al 12-07-2025 | |
Dubrovnik, la «Perla del Adriático», es famosa por sus impresionantes murallas medievales que rodean un casco antiguo espectacular, Patrimonio de la Humanidad.
Caminar por estas murallas es una experiencia inolvidable que encantará a tus adolescentes, ofreciendo vistas panorámicas de los tejados rojos de la ciudad, el mar Adriático y las islas cercanas.
Es una de las atracciones estrella, pero también una de las más caras.
La entrada a las murallas de Dubrovnik puede costar alrededor de 30-35 euros por persona.
Es un desembolso importante, pero muchos consideran que merece la pena.
Para hacerlo más llevadero, es recomendable ir temprano por la mañana para evitar el calor y las multitudes, especialmente en verano.
El recorrido completo puede llevar unas dos horas.
No olvidéis llevar agua y protección solar.
Si el presupuesto es muy ajustado, existen alternativas para disfrutar de vistas espectaculares sin pagar la entrada a las murallas principales.
Por ejemplo, subir al Fuerte de San Lorenzo (Fort Lovrijenac), que a veces tiene una entrada combinada o más barata, o simplemente pasear por las calles elevadas del casco antiguo que ofrecen atisbos del mar y los tejados.
También se puede tomar el teleférico hasta el Monte Srd para una panorámica completa de la ciudad y la costa, aunque el teleférico también tiene un coste (unos 20-25 euros ida y vuelta).
Explorar el casco antiguo de Dubrovnik en sí mismo es gratuito.
Perderse por sus calles de mármol, descubrir pequeñas plazas y admirar la arquitectura es un placer.
La calle principal, Stradun, es un hervidero de actividad.
Para comer barato, es mejor alejarse un poco de Stradun y buscar pequeñas konobas en las calles laterales o incluso comprar algo en un supermercado para un picnic en alguna zona con vistas.
➤ Londres desde Madrid | |
![]() | Hotel de moda en el animado distrito financiero de Canary Wharf perfectamente comunicado. |
| 279 € 28-06-2025 al 30-06-2025 | |
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es una de las maravillas naturales más impresionantes de Europa y una visita obligada en Croacia, especialmente si viajáis con adolescentes amantes de la naturaleza.
Este parque, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una serie de dieciséis lagos interconectados por espectaculares cascadas y rodeados de frondosos bosques.
Los colores del agua, que varían del azul turquesa al verde esmeralda, son simplemente mágicos.
La entrada al parque tiene un coste que varía según la temporada, siendo más cara en verano, cuando puede rondar los 40 euros para adultos y precios reducidos para estudiantes y niños en temporada alta.
En temporada baja, los precios son significativamente menores.
La entrada incluye el uso de los barcos eléctricos que cruzan los lagos más grandes y los trenes panorámicos que conectan diferentes puntos del parque.
Es recomendable comprar las entradas online con antelación, especialmente en verano.
Hay varias rutas señalizadas de diferente duración y dificultad, adaptadas a todos los niveles.
Las pasarelas de madera que serpentean sobre los lagos y junto a las cascadas permiten una inmersión total en el paisaje.
Es un lugar perfecto para hacer senderismo ligero en familia y tomar fotografías espectaculares.
Conviene llevar calzado cómodo y algo de comida y agua, aunque hay algunos puntos de restauración dentro del parque, suelen ser más caros.
El clima en Plitvice es continental, por lo que los veranos son cálidos y los inviernos fríos con nieve, lo que transforma el paisaje de una manera única.
La primavera, con el deshielo y el caudal de agua al máximo, y el otoño, con los colores ocres de los árboles, son épocas especialmente bellas para visitar el parque.
Para ahorrar, considera alojarte en alguna de las localidades cercanas al parque en lugar de los hoteles del propio parque, que suelen ser más caros.
➤ Nueva York desde Madrid | |
![]() | Hotel boutique vintage a poca distancia de Central Park con coctelería con actuaciones. |
| 1149 € 01-05-2025 al 04-05-2025 | |
Split, la segunda ciudad más grande de Croacia, es un destino trepidante que combina a la perfección historia antigua con un ambiente moderno y relajado.
Su principal atractivo es el Palacio de Diocleciano, un inmenso complejo romano que hoy en día alberga tiendas, bares, restaurantes y viviendas.
Pero además de su riqueza histórica, Split ofrece bonitas playas urbanas y cercanas donde la familia puede relajarse y disfrutar del Adriático.
Playas como Bacvice, una playa de arena muy popular y cercana al centro, es ideal para familias y para probar el «picigin», un juego de pelota tradicional croata que se juega en aguas poco profundas.
Otras playas como Ka?juni o Bene, en la península de Marjan, ofrecen un entorno más natural y aguas cristalinas.
El acceso a la mayoría de estas playas es gratuito.
En verano, las temperaturas del agua son perfectas para nadar.
Después de un día de playa o de explorar el palacio, es un buen momento para probar una de las delicias locales: el pulpo a la parrilla («hobotnica na ?aru»).
Muchos restaurantes y konobas en Split lo ofrecen, y aunque puede ser uno de los platos más caros del menú (alrededor de 18-25 euros), compartir una ración puede ser una buena opción.
También hay opciones más económicas como el pescado fresco del día, calamares fritos o las omnipresentes pizzas y pastas.
El transporte público en Split es eficiente para llegar a las playas más alejadas, y los precios son razonables.
El alojamiento en apartamentos en zonas residenciales fuera del núcleo más turístico del palacio suele ser más económico.
Split es también un excelente punto de partida para excursiones de un día a islas cercanas como Hvar o Brac, aunque esto añadirá costes de ferry al presupuesto.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia Circuito Lo Mejor de Croacia, Eslovenia y Bosnia |
| 1182 € | |
Lisboa, la luminosa capital de Portugal, es un destino fantástico para viajar con adolescentes.
Su mezcla de tradición y modernidad, sus coloridos barrios, su animada vida cultural y su deliciosa gastronomía la convierten en una ciudad atractiva y, lo más importante, bastante asequible en comparación con otras capitales de Europa Occidental.
Desde España, es fácilmente accesible y ofrece un sinfín de actividades para todas las edades.
El clima de Lisboa es mediterráneo, con inviernos suaves y lluviosos y veranos cálidos y soleados.
Las temperaturas en verano (junio a septiembre) suelen oscilar entre los 18 °C de mínima y los 28 °C de máxima, llegando a superar los 30 °C en julio y agosto.
La primavera y el otoño son épocas ideales para visitar la ciudad, con temperaturas agradables entre 12 °C y 22 °C y menos turistas.
Llegar a Lisboa desde España es muy sencillo y económico.
Hay numerosos vuelos directos desde las principales ciudades españolas con aerolíneas como TAP Air Portugal, Ryanair, Vueling o EasyJet, con precios que pueden partir de los 30-60 euros por trayecto si se reservan con antelación.
El alojamiento ofrece muchas opciones: desde modernos hostales con habitaciones familiares por 40-80 euros, hasta apartamentos turísticos por 60-120 euros, y hoteles para todos los presupuestos.
El transporte público, que incluye metro, autobuses y los famosos tranvías, es eficiente y asequible, especialmente con la tarjeta Viva Viagem recargable.
Comer en Lisboa es un placer y no tiene por qué ser caro.
Los menús del día («prato do dia») en las «tascas» (tabernas tradicionales) pueden costar entre 7 y 12 euros.
Probar los famosos pasteles de nata es obligatorio y económico: alrededor de 1-1,50 euros la unidad.
Hay muchas atracciones gratuitas o de bajo coste, como pasear por sus barrios, disfrutar de las vistas desde sus miradores o visitar algunos museos en días específicos.
➤ Lanzarote desde Barcelona | |
![]() | Rodeado de jardines con alojamientos para todos los gustos, ideal para parejas y familias. |
| 398 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
El tranvía 28 es mucho más que un medio de transporte en Lisboa; es una atracción turística en sí misma y una forma encantadora y económica de recorrer algunos de los barrios más pintorescos de la ciudad, como Alfama, Graça y Baixa.
A tus adolescentes les encantará el traqueteo de estos tranvías amarillos vintage mientras suben y bajan por las empinadas y estrechas calles lisboetas.
El billete sencillo comprado a bordo puede ser un poco más caro (alrededor de 3 euros), por lo que es mucho más recomendable utilizar la tarjeta Viva Viagem recargable, donde el coste por viaje es significativamente menor (alrededor de 1,50 euros) o un pase diario.
El recorrido completo puede llevar unos 40-50 minutos, pero es buena idea bajarse en paradas interesantes para explorar a pie, como el Mirador de Santa Luzia o el Castillo de San Jorge.
Para evitar las aglomeraciones, ya que es una ruta muy popular, es mejor tomar el tranvía temprano por la mañana o al final de la tarde.
También es importante tener cuidado con las pertenencias, ya que al ser una zona concurrida puede haber carteristas.
A pesar de ello, la experiencia de ver pasar las coloridas fachadas, las tiendas tradicionales y la vida cotidiana de Lisboa desde la ventana del tranvía es única.
El tranvía 28 es una excelente forma de tener una primera impresión de la ciudad y decidir qué zonas os gustaría explorar más a fondo.
Después del recorrido, podéis pasear por Alfama, el barrio más antiguo, con sus calles laberínticas y sus casas de fado, o subir al Castillo de San Jorge (entrada unos 10-15 euros) para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y el río Tajo.
➤ Menorca desde Barcelona | |
![]() | Ideal para vacaciones en familia: parque acuático, 3 piscinas y ubicación inmejorable. |
| 236 € 19-05-2025 al 23-05-2025 | |
El Oceanário de Lisboa, situado en el moderno Parque de las Naciones, es uno de los acuarios más grandes y espectaculares de Europa, y una visita que sin duda impresionará a tus hijos adolescentes.
Su enorme tanque central, que representa el océano global, alberga una increíble diversidad de especies marinas, incluyendo tiburones, rayas, mantas y peces de todos los tamaños y colores.
La entrada al Oceanário puede costar alrededor de 20-25 euros para adultos y un poco menos para jóvenes, pero es una inversión que merece la pena por la calidad de las exposiciones y la experiencia educativa y fascinante que ofrece.
Además del tanque central, hay cuatro hábitats marinos que recrean los ecosistemas del Atlántico Norte, el Antártico, el Pacífico templado y el Índico tropical, con especies como pingüinos, nutrias marinas y aves acuáticas.
Es recomendable comprar las entradas online con antelación para evitar colas, especialmente en temporada alta o fines de semana.
La visita puede llevar fácilmente entre 2 y 3 horas.
El Parque de las Naciones, donde se encuentra el Oceanário, fue la sede de la Expo '98 y ofrece otras atracciones, amplias zonas para pasear junto al río, jardines, y el teleférico (Telecabina Lisboa) que ofrece vistas panorámicas del área y del Puente Vasco da Gama (coste adicional).
Para comer en la zona del Parque de las Naciones, hay varias opciones, desde restaurantes de comida rápida hasta restaurantes con menús más elaborados, aunque suelen ser un poco más caros que en otras zonas de Lisboa.
Una alternativa es llevar vuestros propios bocadillos y disfrutar de un picnic en los jardines cercanos al río.
La visita al Oceanário es una actividad perfecta para un día en familia, combinando diversión y aprendizaje.
➤ Milán desde Barcelona | |
![]() | Ecléctico y céntrico hotel con restaurante, zona de coworking y un fabuloso patio. |
| 249 € 31-05-2025 al 02-06-2025 | |
Lisboa se ha convertido en un referente mundial del arte urbano, y sus barrios más antiguos, Alfama y Mouraria, esconden auténticas joyas en sus paredes.
Realizar un tour de «street art», ya sea guiado o por vuestra cuenta, es una actividad original, moderna y muy económica que seguro conectará con vuestros adolescentes.
Es una forma diferente de descubrir la ciudad y su cultura más contemporánea.
Hay varias organizaciones y artistas locales que ofrecen tours guiados de arte urbano, algunos incluso bajo la modalidad de «free tour» (pagando la voluntad al final) o por precios muy razonables (15-20 euros por persona).
Estos guías conocen los murales más escondidos y la historia detrás de cada obra y artista.
Es una manera fantástica de salirse de las rutas turísticas habituales y ver otra cara de Lisboa.
Si preferís ir por vuestra cuenta, podéis investigar online algunos de los puntos clave de «street art» en Alfama y Mouraria y crear vuestro propio itinerario.
Perderse por las estrechas calles de estos barrios en busca de grafitis, murales y otras intervenciones artísticas puede ser una aventura muy divertida para toda la familia.
Obras de artistas como Vhils, Bordalo II o AkaCorleone se pueden encontrar en diferentes rincones de la ciudad.
Esta actividad es prácticamente gratuita si la hacéis por vuestra cuenta.
Mientras buscáis arte urbano, también estaréis explorando dos de los barrios con más historia y encanto de Lisboa, con sus miradores, sus casas antiguas y su ambiente popular.
Es una excelente manera de combinar cultura tradicional con expresiones artísticas modernas, algo que suele resultar muy atractivo para los jóvenes.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Lisboa + Tasas de Aeropuerto |
| 88 € | |
Oporto, la segunda ciudad de Portugal, es un destino con un encanto especial, perfecto para una escapada familiar económica y llena de carácter.
Su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, sus famosas bodegas de vino de Oporto a orillas del río Duero, sus puentes imponentes y su ambiente bohemio la hacen irresistible.
Para las familias con adolescentes, ofrece una mezcla de cultura, gastronomía y actividades entretenidas sin necesidad de un gran presupuesto.
El clima en Oporto es oceánico con influencias mediterráneas, lo que significa inviernos suaves y lluviosos y veranos cálidos pero no excesivamente calurosos, a menudo con una brisa agradable del Atlántico.
Las temperaturas en verano (junio a septiembre) suelen estar entre los 15 °C de mínima y los 25 °C de máxima.
La primavera y el otoño son también buenas épocas para visitar, con temperaturas agradables, aunque con mayor probabilidad de lluvia, especialmente en otoño.
Volar a Oporto desde España es muy barato y rápido.
Compañías como Ryanair, Vueling o EasyJet ofrecen múltiples vuelos diarios desde diversas ciudades españolas, con precios que pueden empezar en los 20-40 euros por trayecto si se reserva con antelación.
El alojamiento en Oporto es variado: hay apartamentos turísticos ideales para familias por unos 50-100 euros la noche, y hostales y pensiones con habitaciones privadas a precios muy competitivos.
El transporte público, incluyendo metro y autobuses, es eficiente y la tarjeta Andante recargable es la opción más económica para moverse.
Comer en Oporto es una delicia y muy asequible.
Las «tascas» y restaurantes tradicionales ofrecen platos contundentes y sabrosos a precios excelentes.
Un menú del día puede costar entre 6 y 10 euros.
No podéis iros sin probar la famosa «francesinha» o el «bacalhau» preparado de mil maneras.
Muchas de las mejores experiencias, como pasear por la Ribeira o cruzar el Puente Don Luis I, son gratuitas.
➤ Ámsterdam desde Barcelona | |
![]() | Moderno hotel con luminosas habitaciones, aparcamiento gratuito y restaurante. |
| 246 € 28-05-2025 al 30-05-2025 | |
La Ribeira, el barrio a orillas del río Duero, es el alma de Oporto y un lugar que enamora a primera vista.
Sus coloridas y algo destartaladas fachadas, sus estrechas calles empedradas y su animado ambiente lo convierten en un sitio perfecto para pasear en familia y disfrutar de la esencia de la ciudad.
Esta zona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ideal para que los adolescentes hagan fotos y se empapen de la atmósfera local.
Pasear por el muelle de la Ribeira es completamente gratuito y ofrece unas vistas espectaculares del río, del Puente Don Luis I (diseñado por un discípulo de Eiffel) y de las bodegas de vino de Oporto en la orilla de Vila Nova de Gaia.
Encontraréis numerosos bares y restaurantes con terrazas, aunque para comer a mejor precio es recomendable adentrarse un poco en las calles perpendiculares.
Desde la Ribeira, podéis subir por las escaleras y callejuelas hasta la parte alta de la ciudad, descubriendo iglesias antiguas, miradores escondidos y plazas con encanto.
Es una zona para explorar sin prisas, dejándose llevar por la curiosidad.
A los adolescentes les puede gustar el ambiente bullicioso, los artistas callejeros y la sensación de estar en un lugar con mucha historia.
Una actividad muy popular es cruzar a pie el nivel superior del Puente Don Luis I para llegar a Vila Nova de Gaia.
Las vistas de Oporto desde el puente son impresionantes y el paseo es gratuito.
Una vez en Gaia, podréis disfrutar de otra perspectiva de la Ribeira y, si os apetece, visitar alguna de las famosas bodegas de vino de Oporto.
Las visitas suelen tener un coste, pero algunas ofrecen degustaciones básicas por precios razonables.
➤ Atenas desde Barcelona | |
![]() | Cómodo y práctico hotel perfectamente situado, ideal para explorar la belleza ateniense. |
| 285 € 14-07-2025 al 17-07-2025 | |
Una de las actividades más emblemáticas y disfrutables en Oporto es realizar un crucero por el río Duero, conocido como el «crucero de los seis puentes».
Estos paseos en barco, que suelen realizarse en embarcaciones tradicionales llamadas «rabelos», antiguamente usadas para transportar las barricas de vino, ofrecen una perspectiva única de la ciudad, sus puentes y las riberas de Oporto y Vila Nova de Gaia.
Estos cruceros suelen durar unos 50 minutos y tienen un precio bastante asequible, generalmente entre 15 y 18 euros por persona.
Es una actividad relajante que suele gustar mucho a los adolescentes, ya que permite ver los principales puntos de interés desde el agua y aprender un poco sobre la historia de los puentes de la ciudad.
Hay varias compañías que ofrecen estos tours desde el muelle de la Ribeira o desde el muelle de Vila Nova de Gaia.
Es recomendable comparar precios y horarios entre las diferentes compañías.
Algunas incluso ofrecen descuentos por compra online o paquetes familiares.
La mejor hora para hacer el crucero puede ser por la mañana, para empezar el día con buenas vistas, o al atardecer, para disfrutar de la luz dorada sobre la ciudad, aunque en esta franja puede haber más demanda.
Esta actividad no solo es una forma agradable de pasar una hora, sino que también proporciona un contexto visual muy útil para entender la geografía de Oporto y la importancia del río Duero en su desarrollo.
Después del crucero, podéis seguir explorando la zona de la Ribeira o cruzar a Gaia para visitar alguna bodega o simplemente disfrutar de las vistas con una bebida refrescante.
➤ Budapest desde Barcelona | |
![]() | Hotel ideal para familias cerca del Teatro Erkel, en una zona muy bien comunicada. |
| 281 € 23-05-2025 al 25-05-2025 | |
La gastronomía de Oporto es robusta, sabrosa y, afortunadamente para los viajeros con presupuesto ajustado, muy económica.
Una de las estrellas culinarias que tus adolescentes no pueden dejar de probar es la «francesinha».
Se trata de un sándwich contundente hecho con varios tipos de carne (ternera, salchicha, jamón), cubierto de queso fundido y bañado en una salsa secreta ligeramente picante, a menudo acompañado de patatas fritas.
Es una bomba calórica, pero deliciosa.
El precio de una francesinha suele oscilar entre los 7 y 12 euros, dependiendo del lugar.
Dada su contundencia, a veces una puede ser suficiente para compartir entre dos personas con menos apetito, o ser el plato único para un adolescente hambriento.
Hay muchos cafés y restaurantes que la sirven, algunos famosos por tener «la mejor francesinha de Oporto».
Pero la oferta gastronómica barata de Oporto no se limita a la francesinha.
Podéis probar las «bifanas» (bocadillos de carne de cerdo marinada, por unos 2-3 euros), los «pregos no pão» (bocadillos de filete de ternera), el «caldo verde» (una sopa tradicional de col y patata) o el excelente pescado fresco a la parrilla en los restaurantes de Matosinhos, una zona costera cercana accesible en metro.
Y, por supuesto, los pasteles de nata, que aquí también son deliciosos.
Para encontrar los mejores precios, aléjate de las zonas más turísticas de la Ribeira y busca las «tascas» y casas de comidas («casas de pasto») en barrios como Cedofeita o Bonfim.
Aquí es donde comen los locales y donde encontrarás la comida más auténtica y barata.
Un almuerzo completo con bebida puede salir por menos de 10 euros por persona.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Oporto + Tasas de Aeropuerto |
| 93 € | |
Malta, un pequeño archipiélago en el corazón del Mediterráneo, es un destino fascinante que ofrece una increíble mezcla de historia milenaria, playas de aguas turquesas, paisajes impresionantes y un ambiente acogedor.
Para las familias con adolescentes, Malta es una opción excelente y relativamente económica, con una gran variedad de actividades que gustarán a todos y la ventaja de que el inglés es uno de los idiomas oficiales.
El clima en Malta es típicamente mediterráneo, con veranos largos, cálidos y secos, e inviernos suaves y algo lluviosos.
Las temperaturas en verano (junio a septiembre) suelen superar los 30 °C, perfecto para disfrutar del mar.
La primavera y el otoño son ideales para explorar la isla, con temperaturas entre 18 °C y 25 °C.
Incluso en invierno, las temperaturas raramente bajan de los 10-15 °C durante el día.
Volar a Malta desde España es cada vez más fácil y económico, con compañías como Ryanair o Vueling ofreciendo vuelos directos desde varias ciudades.
Se pueden encontrar billetes desde unos 40-80 euros por trayecto si se busca con antelación.
El alojamiento ofrece una amplia gama, desde apartamentos con cocina (muy recomendables para familias, por unos 60-120 euros la noche) hasta hoteles de diferentes categorías.
El transporte público en autobús es la forma más barata de moverse por la isla, con una red extensa y abonos semanales muy convenientes por unos 21 euros.
Comer en Malta puede ser bastante asequible.
Los platos locales como el «pastizzi» (hojaldre relleno de ricota o guisantes, por menos de 1 euro), el conejo estofado («fenek») o el pescado fresco son deliciosos y se pueden encontrar a buenos precios en restaurantes locales y bares.
Una comida para la familia puede costar entre 30 y 50 euros en un restaurante de precio medio.
Muchas de las atracciones naturales y playas son gratuitas.
➤ Marrakech desde Madrid | |
![]() | En un palmeral de 4 hectáreas, con piscina y restaurantes, a 10 min de Jemaa El Fna. |
| 149 € 28-04-2025 al 30-04-2025 | |
La Valeta, la capital de Malta, es una joya barroca y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Construida por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI, esta ciudad fortificada es un museo al aire libre, con calles rectas llenas de impresionantes edificios, iglesias y palacios.
Explorar La Valeta a pie es una delicia para toda la familia, y a los adolescentes les impresionará su historia y su arquitectura defensiva.
Pasear por sus calles, admirar las vistas del Gran Puerto desde los Jardines Upper Barrakka (donde cada día a las 12:00 horas y a las 16:00 horas se dispara una salva de cañón, un espectáculo gratuito) o visitar la Co-Catedral de San Juan (la entrada tiene un coste de unos 15 euros, pero su interior es deslumbrante) son algunas de las actividades imprescindibles.
El Fuerte de San Telmo, que alberga el Museo Nacional de la Guerra, también es una visita interesante para conocer la historia militar de la isla. La entrada cuesta unos 10 euros.
La entrada a muchos de los fuertes y bastiones que rodean La Valeta es a veces parte de museos o exposiciones, pero simplemente caminar por las murallas exteriores ya ofrece una idea de su grandiosidad y unas vistas espectaculares.
Para una experiencia diferente, se puede tomar el ferry desde La Valeta a las Tres Ciudades (Vittoriosa, Senglea y Cospicua) por unos pocos euros, ofreciendo otra perspectiva del Gran Puerto y la oportunidad de explorar estas históricas localidades.
Comer en La Valeta puede ser un poco más caro que en otras partes de la isla, pero buscando en las calles laterales se pueden encontrar «pastizzerias» y pequeños cafés con opciones económicas.
Los bocadillos malteses («ftira») son una opción estupenda y barata para el almuerzo.
La ciudad es compacta y se recorre fácilmente a pie, lo que ayuda a mantener bajos los costes de transporte.
➤ Ibiza desde Barcelona | |
![]() | Ambiente callejero y texturas urbanas, a 50 m de la playa, con piscina y DJs. |
| 169 € 18-05-2025 al 22-05-2025 | |
Una excursión a la pequeña isla de Comino para disfrutar de la famosa Laguna Azul (Blue Lagoon) es una de las actividades más populares y espectaculares que se pueden hacer en Malta, especialmente si viajáis con adolescentes a los que les guste el mar y la naturaleza.
Las aguas increíblemente turquesas y transparentes de esta laguna son un paraíso para nadar, hacer snorkel y tomar el sol.
Llegar a Comino implica tomar un ferry o una lancha rápida desde Malta (puertos como Cirkewwa o Marfa) o desde Gozo.
Hay muchas compañías que ofrecen estos traslados, y el precio suele rondar los 10-15 euros por persona ida y vuelta.
También hay excursiones organizadas de día completo que pueden incluir comida y paradas en otras calas, aunque suelen ser más caras (a partir de 25-30 euros).
La Laguna Azul es la principal atracción de Comino, pero también puede estar muy concurrida, especialmente en verano.
Es recomendable llegar temprano por la mañana para coger un buen sitio en las pequeñas zonas de roca o arena.
Hay quioscos que venden bebidas y comida rápida, pero suelen ser caros, así que una buena idea es llevar vuestros propios snacks y mucha agua.
No olvidéis el equipo de snorkel, ya que la visibilidad es fantástica.
Además de la Laguna Azul, Comino tiene otras calas más tranquilas como la Bahía de Santa María (Santa Marija Bay) o la Laguna de Cristal (Crystal Lagoon), a las que se puede llegar caminando o en pequeñas embarcaciones que ofrecen traslados desde la Laguna Azul por unos pocos euros.
Explorar un poco la isla a pie también permite disfrutar de su paisaje árido y sus vistas.
Es un día de excursión que seguro encantará a toda la familia.
➤ Budapest desde Barcelona | |
![]() | Hotel ideal para familias cerca del Teatro Erkel, en una zona muy bien comunicada. |
| 281 € 23-05-2025 al 25-05-2025 | |
Malta ha sido el escenario de numerosas producciones de cine y televisión gracias a sus paisajes históricos y naturales.
A tus adolescentes, especialmente si son aficionados al cine o a series populares, les encantará descubrir algunas de estas localizaciones.
Lo mejor es que muchas de ellas se pueden visitar de forma gratuita o con un coste muy bajo, como parte de la exploración general de la isla.
Por ejemplo, la antigua capital de Mdina, una ciudad amurallada medieval increíblemente bien conservada, sirvió como Desembarco del Rey en la primera temporada de «Juego de Tronos».
Pasear por sus silenciosas calles y admirar su arquitectura es gratuito.
El Fuerte Ricasoli, a la entrada del Gran Puerto, ha aparecido en películas como «Gladiator» y «Troya», aunque el acceso al interior puede ser restringido, sus exteriores son impresionantes.
La Valeta también ha sido escenario de muchas películas, incluyendo «Guerra Mundial Z» o «Assassin's Creed».
Simplemente paseando por sus calles, reconoceréis algunos rincones.
El pueblo de Popeye (Popeye Village), construido originalmente como set para la película musical «Popeye» de 1980, es ahora un pequeño parque temático.
La entrada tiene un coste (alrededor de 15-20 euros), pero ofrece actividades para familias y la oportunidad de ver el colorido set.
Investigar un poco antes del viaje sobre qué películas o series se rodaron en Malta y dónde, puede añadir un elemento divertido a vuestras visitas.
Podéis crear vuestro propio «tour de localizaciones» y hacer fotos recreando escenas.
Es una forma original de conectar con los intereses de los adolescentes y descubrir la isla desde una perspectiva diferente sin que suponga un gasto extra significativo.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 4 noches en La Valeta + Tasas de Aeropuerto |
| 278 € | |
¿Quién dijo que Disneyland París es solo para los más pequeños?
Muchos adolescentes disfrutan enormemente de la magia, las atracciones emocionantes y el ambiente único de los parques Disney.
Y aunque a primera vista pueda parecer un destino caro, existen formas de visitar Disneyland París en 2025 de manera más asequible, especialmente si se planifica con antelación y se aprovechan ofertas y descuentos familiares.
El clima en la región de París es templado.
Los veranos (junio-agosto) son cálidos con temperaturas medias de 15-25 °C, aunque pueden darse olas de calor.
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) suelen tener temperaturas suaves y agradables, entre 10-20 °C, y menos multitudes que en verano.
Los inviernos (noviembre-marzo) son fríos, con medias de 0-7 °C, pero el parque se viste de gala en Navidad, lo que tiene un encanto especial.
Llegar a Disneyland París (Marne-la-Vallée) desde España es posible volando a los aeropuertos de París (Charles de Gaulle u Orly) con aerolíneas como Air France, Vueling, Iberia, EasyJet o Ryanair, y luego tomando el tren RER A o un autobús lanzadera.
Los vuelos a París pueden encontrarse desde 50-100 euros por trayecto.
Otra opción es el tren de alta velocidad desde Barcelona.
El alojamiento es uno de los puntos clave para ahorrar: optar por hoteles asociados fuera del recinto Disney o apartamentos en localidades cercanas conectadas por el RER (como Val d'Europe o Bussy-Saint-Georges) puede reducir significativamente el coste.
Las entradas a los parques son el mayor desembolso.
Es fundamental comprarlas con mucha antelación y online, ya que suelen ser más baratas que en taquilla.
Busca ofertas de paquetes que incluyan entradas y hotel, o descuentos por varios días.
Llevar vuestra propia comida y bebida a los parques (está permitido, excepto alcohol y recipientes de vidrio) os ahorrará mucho dinero en comparación con los restaurantes del interior, que suelen ser caros.
El agua es gratuita en las fuentes del parque.
➤ Lisboa desde Madrid | |
![]() | Antiguo hotel remodelado en 2010 y ubicado en los pasillos del Elevador da Glória. |
| 198 € 12-07-2025 al 14-07-2025 | |
La clave para conseguir un viaje más económico a Disneyland París reside, en gran medida, en la planificación anticipada de la compra de entradas y paquetes.
El parque lanza periódicamente ofertas y promociones que pueden suponer un ahorro considerable, como descuentos por compra anticipada, ofertas de días extra gratis, o paquetes que incluyen alojamiento y entradas a un precio reducido.
Es crucial estar atento a la página web oficial de Disneyland París y a agencias de viajes especializadas.
Comprar las entradas con varios meses de antelación suele garantizar mejores precios que hacerlo a última hora o directamente en la taquilla del parque.
Considera la opción de entradas fechadas, que suelen ser más económicas que las entradas sin fecha específica.
Valora también si os compensa una entrada para uno o dos parques (Disneyland Park y Walt Disney Studios Park) y para cuántos días.
A veces, una estancia más larga con entradas de varios días puede resultar proporcionalmente más barata por día.
Existen también pases anuales que, si tenéis pensado visitar el parque más de una vez al año o durante muchos días, podrían ser rentables, aunque para una única visita familiar no suelen ser la opción más económica.
Revisa las condiciones de cada tipo de entrada y oferta, ya que algunas pueden tener restricciones de fechas o no incluir ciertos beneficios.
Comparar diferentes opciones es fundamental.
Otra estrategia es viajar en temporada baja o media, como enero (después de Reyes), principios de marzo, o septiembre (después de la vuelta al cole).
Durante estos periodos, no solo encontraréis menos multitudes, sino que también es más probable que haya ofertas en entradas y alojamiento.
Evitar los periodos de vacaciones escolares y los fines de semana largos puede marcar una gran diferencia en el precio final.
➤ Tenerife desde Madrid | |
![]() | Junto a campos de golf, con gimnasio, spa y piscinas al aire libre rodeadas de jardines. |
| 190 € 21-05-2025 al 25-05-2025 | |
Aunque Disneyland París tiene una imagen muy infantil, cuenta con una gran cantidad de atracciones que son perfectas para los adolescentes que buscan emociones fuertes y experiencias inmersivas.
En Disneyland Park, atracciones como «Star Wars Hyperspace Mountain», «Indiana Jones and the Temple of Peril» (una montaña rusa con un looping) o «Big Thunder Mountain» (el tren minero) ofrecen la dosis de adrenalina que muchos jóvenes buscan.
En el parque Walt Disney Studios, encontraréis atracciones aún más enfocadas a un público juvenil y adulto.
«The Twilight Zone Tower of Terror» (la caída libre en un ascensor encantado), «Avengers Assemble: Flight Force» (una montaña rusa de alta velocidad tematizada con los Vengadores) o «Crush's Coaster» (una montaña rusa giratoria basada en Buscando a Nemo) son algunas de las más populares entre los adolescentes.
Es importante revisar las restricciones de altura de cada atracción.
Más allá de las montañas rusas, hay espectáculos y desfiles que también pueden gustar a los adolescentes, especialmente los que tienen efectos especiales impresionantes o están basados en franquicias populares como Star Wars o Marvel.
El espectáculo nocturno de luces y fuegos artificiales sobre el Castillo de la Bella Durmiente suele ser un momento mágico para todas las edades.
Consultad los horarios de los espectáculos al llegar al parque.
Para optimizar el tiempo y reducir las esperas en las atracciones más populares, es muy recomendable utilizar el sistema de cita previa si está disponible, como el antiguo FastPass o los sistemas actuales de Standby Pass o Disney Premier Access de pago, si vuestro presupuesto lo permite para alguna atracción clave.
Planificar qué atracciones queréis visitar y en qué orden puede ayudar a aprovechar al máximo el día.
➤ Valencia desde Madrid | |
![]() | En plena Ciudad de las Artes y las Ciencias y con magníficas vistas de la ciudad. |
| 217 € 16-05-2025 al 18-05-2025 | |
Alojarse en los hoteles oficiales de Disneyland París es una experiencia mágica, pero también suele ser la opción más cara.
Para ajustar el presupuesto, una excelente alternativa es buscar alojamiento en hoteles asociados o en hoteles y apartamentos situados en localidades cercanas al parque que estén bien comunicadas por transporte público, especialmente por la línea de tren RER A.
Localidades como Val d'Europe, Bussy-Saint-Georges o Torcy están a solo una o dos paradas de RER del parque (unos 5-15 minutos de trayecto) y ofrecen una amplia variedad de hoteles de cadenas conocidas (Ibis, Campanile, Adagio, etc.) y apartamentos turísticos a precios mucho más competitivos.
Muchos de estos hoteles incluso ofrecen servicios de transporte gratuito al parque, aunque el RER es muy eficiente y frecuente.
Un apartamento con cocina puede ser una opción muy interesante para familias, ya que permite preparar algunas comidas (como el desayuno o la cena) y ahorrar así en restaurantes.
Cerca de la estación de Val d'Europe hay un gran centro comercial con un supermercado Auchan donde podréis comprar todo lo necesario.
Esta opción os da más flexibilidad y espacio que una habitación de hotel estándar.
Al buscar alojamiento, compara precios en diferentes plataformas online y revisa las opiniones de otros viajeros.
Considera la distancia a la estación de RER y la frecuencia de los trenes.
Aunque no estéis dentro de la «burbuja Disney», estaréis muy cerca y podréis acceder fácilmente a los parques cada día, dedicando la mayor parte de vuestro presupuesto a las entradas y a disfrutar de la experiencia dentro.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 4 noches en Disneyland Paris + Tasas de Aeropuerto |
| 216 € | |
Como has podido comprobar, viajar por Europa con adolescentes en 2025 sin que el presupuesto se dispare es una meta totalmente alcanzable.
Desde el encanto histórico de Praga hasta la magia más asequible de Disneyland París, pasando por las aventuras auténticas en los Balcanes, las costas soleadas de Croacia y Malta, o las animadas capitales de Lisboa y Oporto, las opciones son muchas y muy variadas.
La clave está en una buena planificación, la elección inteligente del destino y la búsqueda de alternativas económicas.
Recuerda que involucrar a tus hijos adolescentes en la planificación del viaje puede aumentar su entusiasmo y asegurar que las actividades elegidas sean del agrado de todos.
Anímales a investigar sobre los destinos, a proponer ideas y a participar en la elaboración del itinerario.
Esto no solo hará que se sientan parte importante de la aventura, sino que también les enseñará valiosas habilidades sobre cómo organizar un viaje y gestionar un presupuesto.
Aprovechar las ofertas de vuelos y alojamiento con antelación, optar por apartamentos con cocina para algunas comidas, utilizar el transporte público local, disfrutar de las numerosas atracciones gratuitas o de bajo coste, y viajar en temporada media o baja son estrategias que te ayudarán a mantener los gastos bajo control.
Europa está llena de rincones maravillosos esperando ser descubiertos por tu familia.
Empieza a soñar, a investigar y a planificar esa aventura europea que tanto deseáis.
Con un poco de organización y las ideas que has visto, estarás en camino de crear recuerdos inolvidables con tus hijos adolescentes sin necesidad de hacer grandes gastos.
Nota: Ten en cuenta que los precios indicados son orientativos. Estos pueden variar según las fechas, la demanda y otras circunstancias.
➤ Destinia Vacaciones | |
![]() |
Vuelos + 2 noches en Dubrovnik + Tasas de Aeropuerto |
| 351 € | |
¡Planifica tu aventura invernal! Encuentra inspiración para viajar en febrero de 2026 por Europa con esta selección de los mejores destinos.
Descubre los mejores lugares para viajar con adolescentes en España en 2025. De Tenerife a Ibiza, encuentra el destino perfecto para unas vacaciones llenas de diversión y aventura.
Viaja con tus hijos adolescentes por Europa en 2025 y crea recuerdos inolvidables. Descubre qué ciudades ofrecen la mezcla perfecta de cultura, diversión y aventura.
¿Quieres sorprender a tus hijos adolescentes en Navidad 2025? Descubre estos 7 destinos top que combinan aventura, cultura y espíritu navideño en un solo viaje.
Planifica tu viaje invernal perfecto con esta selección de los mejores destinos europeos para enero de 2026. Prepara las maletas para las aventuras inolvidables que te esperan.
TurismoPlus © 2007 - 2025 BlogPaísPrivacidadAviso LegalCookiesEspañaContacto
|